El Valencia Basket se queda fuera de la Euroliga de forma oficial y baja a la Eurocup

80

La Euroliga aprobó este lunes la lista de 18 participantes en la competición para la próxima temporada. La gran novedad es la entrada del Paris Basketball y la salida del Valencia Basket. Los otros 17 equipos son los mismos.

Es decir, de nuevo tres equipos españoles en el torneo y serán dos franceses más el Mónaco. Sí continúan el Partizan, el Estrella Roja, el Alba Berlín y la Virtus de Bolonia.

El Valencia se va por tanto a la Eurocup, donde siguen el Joventut y el Gran Canaria.

GlobalSun

80 Comentarios

  1. Totalmente merecida la salida de Valencia de la competición; no pintaba nada entre los mejores equipos de Europa.

    • Valencia es mejor equipo que Alba Berlín y así lo demuestra la clasificación. Tambien mejor ciudad, sede con el nuevo pabellón y mejor afición. Es un gran proyecto de baloncesto.

      Otra decisión errónea de la Euroliga que se empeña en Berlín para abrir mercado dando plaza a un equipo sin calidad que se lleva arrastrando las dos últimas temporadas en la Euroliga.

      Esperemos que Valencia gane su plaza como ganador de la Eurocup y después pueda coger licencia B en la ampliación de equipos de la Euroliga en 2025 o 2026.

      • Valencia no tiene un nuevo pabellon. Tendrá un nuevo pabellon. No es lo mismo. Lo del gran proyecto lo dices tu. Lo unico demostrado estos ultimos años es que no sabian que estaban haciendo. Pasando entrenadores y jugadores sin ton ni son. Las dinamicas no son tan faciles de cambiar.

        Y ya no deportivamente. La euroliga es un negocio. Y como negocio buscan ganar dinero. Ya hay 3 equipos fijos españoles. Berlin puede ser un mercado emergente o susceptible de crecer mucho mas que el español (que no lo necesita) y en eso E basan. En ganar dinero.

        • Eso del proyecto sería discutible. Donde está el proyecto de Londres que tanto interesaba a la Euroliga?
          El mercado aleman mejor que el español? Pues no entiendo el motivo, puede ser que la economía alemana esté en auge?
          Lo que les importa el dinero, no te lo discuto, por eso se plantean llevar la Euroliga a países que paguen mucho aunque no se respeten los derechos humanos. Pero son mejores los euros alemanes, o de donde sean, que los españoles? Valencia paga igual que el Alba, no?

      • ¿Valencia mejor ciudad que Berlin? Leer Encestando a veces parece como si estuvieras leyendo «13 Rue del Percebe».

  2. No soy fan, precisamente, del VB; pero antes que Alba o Asvell…. Otra cosa es el «negoci». Pero deportivamente hablando, mejor, por lo menos, que estos dos equipos sin duda.

    • Seguís empecinados en hablar solo de deporte. La EUROLIGA es un club privado de equipos como negocio, dan un mínimo de ascensos vía Eurocup, pero con socios fundadores fijos «Licencias A» y otros temporales «Licencias B». Berlín tiene más posibilidades de negocio que Valencia. El futuro se ver si se puede revertir está situación. Esta temporada no.

  3. No pasa res, pues a jugar Eurocup. Lo único que me duele es que Unicaja o Murcia no les den la posibilidad de jugarla por sus méritos deportivos. Esperemos que sea un hasta pronto, aunque a alguno le moleste nuestra presencia

  4. En EL los 18 que se preveían con el cambio entre Paris y VBC. Le vendrá bien a P.Martinez jugar EC para asentar el proyecto. A ECA se le han caído London Towers y Prometey de EC y entran Bahcesehir , finalista de FibaCup y Hapoel Jerusalén. Que la ECA » premie» a Israel con otra plaza más me parece una fruta vergüenza, por decirlo suave. Mucho rollito con el diálogo FIBA-ECA pero en la ventana FIBA de Nov. la EL no parará.

    • Pues sí. No había caído en lo de Hapoel…
      La verdad es que es sorprendente y no se entiende muy bien.

      Es más cada vez más países van a reconocer a Palestina como un estado y está por ver si los equipos de estos países permiten a sus equipos viajar a jugar contra un país que ataca a otro….

      Un saludo

  5. Valencia no tiene nivel para jugar la euroliga . Es claro favorito de Eurocup , esa si es su competición

    • No tiene nivel para ganar la Euroliga, para jugarla si. Ahí están las clasificaciones, aunque las decisiones deportivas no hayan sido muy acertadas

    • Yo como aficionado de Valencia, creo que nos viene bien jugar eurocup ( entre otras cosa por wue no la hemos merecido) dices que no tiene equipo para eurolega, y alba , asvel , que méritos tiene partizan o Bayer

      • Pues haberse metido en playoffs alguna vez en los últimos años cosa que Valencia nunca ha conseguido.

    • Alberto, empiezo a pensar que eres el mismo usuario que el Daniel de antes. Semejante afirmación no se sostiene muy bien.

      • No se ha te refieres . No soy Daniel simplemente digo lo que pienso este año no tiene nivel euroliga , es mi opinión , no soy ni del Madrid ni del barsa mi equipo es el breogan .

        • ¿Pero como que no tiene nivel para jugarla? Si la penúltima jornada lo estropeó al perder en casa contra los franceses.

          Otra cosa es que te caiga mal por lo que sea. Pero eso es una cosa y que no tiene nivel es otra.

          Y bueno… ha competido todos estos años sin más problemas, por más que le haya sidon muy difícil DISEÑAR una plantilla al no saber que jugaba. O al solo jugar una temporada Euroliga y otra Eurocup con lo que ello supone de problemático que ceeonque no somos conscientes a nivel de aficionado.

          Pero bueno, no me queda otra que respetar tu opinión. Es solo que no la entiendo. Un saluso

    • Y quién tiene nivel para jugar la Euroliga,sólo los 10 primeros en la clasificación?,es algo que siempre se acaba discutiendo,entran 18 equipos y por supuesto Valencia tiene sitio ahí,otra cosa son los criterios que utilizan para elegirlos.

    • Si la envidia fuera sarna , cuantos sarnosos habría valencia a nivel baloncesto tiene mejor proyecto que alba berlin , asvel , paris , y a quien le pique que se rasque

  6. Qué ha pasado con el London Lions? Ya no está en Eurocup.

    Se ha venido de nuevo abajo el proyecto de un equipo británico?
    París alcanza Euroliga y Londres se desvanece?

  7. Valencia no entro en playoff ni play-in descartado por esta pelea a varias jornadas del final. Adicionalmente, pocas veces hubo lleno en la Fonteta, y sus partidos tienen escasa relevancia mediática. Así que , aun perjudicando a un equipo español, creo que es la decisión más lógica.

    Entendible el disgusto porque se mantenga el Alba en su lugar, porque deportivamente hablando no es que rindan precisamente muy bien, pero si es cierto que el Alba nunca se presentó como un equipo para ser campeón, sino como un destino atractivo para desarrollar jugadores jóvenes y abrir el mercado alemán. Y en ambas cosas han cumplido. Competitivamente hablando, en el mercado alemán está ahora el Bayern, con lo que creo que ésta será la última Euroliga del Alba.

    El Asvel es licencia A así que no hay discusión.

    Los equipos balcánicos meten a 20.000 espectadores en sus pabellones TODAS las jornadas, así que tampoco nada que objetar.

    Es el paso lógico. Ahora el Valencia tiene la opción de participar en una competición muchísimo menos exigente, lo que creo que le permitirá rendir mejor en la ACB. Si ganan la Eurocup entrará por méritos propios, en vez de por invitación como ha hecho en todas sus últimas participaciones, así que animo a Valencia y suerte a Pedro Martínez

    • Oye, no acabo de entender.

      Dices que Valencia se quedó fuera del play in «varias» jornadas antes del final de la temporada. Y es mentira. Al perder en la penúltima jornada, en casa, contra Asvel se quedó sin opciones y ya viajó a Bolonia sin opciones. No sé porque dices lo otro.

      Y bueno, es cierto que en sus últimas dos participaciones ha participado por wildcard. Pero claro, decir otra vez TODAS sus últimas participaciones … pues claro… da a entender otra cosa. Es más… de sus 8 participaciones hasta la 22-23 jamás había sido invitado.

      Además… es que hay que tener en cuenta que si juegas Euroliga por wildcard, aunque hagas una buena competición, como ha solido hacer Valencia Basket, ni tan siquiera tienes opción a subir a través de.Eurocup…

      Por lo demás, claro que es difícil entrar en una liga con 3 españoles dueños de la competición. Pero vaya no creo que se pueda hacer más de lo que está haciendo Valencia Basket.

      Un saludo

  8. Qué vergüenza el Maccabi no es sancionado y los Rusos sí.
    Esto es una tomadura de pelo.

  9. Valencia fuera porque no quieren 4 equipos españoles, pero sí quieren 3 franceses (2+Monaco), dos alemanes que no demuestran tener mejor plantilla ni ambición que los taronjas.

    Animo a los valencianos, de un madridista. A ver si conseguis volver

    • No es querer a 3 franceses o no, Asvel tiene licencia A, Monaco con entrar en playoffs se asegura año tras año su presencia y Paris se lo ha ganado ganando la Eurocup.

  10. Decir que valencia no merece la EL es algo que me enfada. Valencia ha hecho varias temporadas donde ha ganado ven canchas como efes, fener, maccabi, y ha quedado casi siempre a 1 o 2 victorias de playoff. Cierto que esto es un negocio y que asvel, alba, bayern, y últimamente ER y Partizan generan público y competitividad, pero que no ha sido un equipo quectras la primera vuelta estuviera eliminado. Competición con claroscuros, pero es lo que hay. Veremos si el sustituto llega a la mitad de donde llega valencia. Ánimo frontera. Os vemos pronto.

  11. Los merecimientos no tienen nada que ver con esta decisión, todos sabemos que si en vez de tres licencias A españolas hubiese dos, Valencia estaría en euroliga.

  12. Está claro que todo el continente europeo se paraliza para ver los partidos d asvel, alba, baskonia, etc. A los q dicen q meten al alba por mercado, os animo a q busqueis unas declaraciones d Zoran Savis en las q decía q la tv en Alemania pagaba solo 200000euros por los derechos, y en Francia directamente no pagaban nada, !!!! Era l euroliga la q pagaba para q se retransmitieran los partidos!!!. Si esto es así, esta gente son unos genios buscando mercados. Por cierto, aqui en Epaña empezó pagando movistar 15 millones por año por los derechos y en el último contrato pago 7. Está claro q la euroliga está creciendo

    • Lo siento, por si eres del Valencia, pero decir que la EL, no es cada vez mejor…. enfin, que le vamos hacer, ya hace tiempo en otros posts, he comentado cómo funciona el marketing deportivo que creo que estan intentando aplicar desde la EL, el mercado ellos lo entienden de forma globsal, cuando mayor es la posibilidad de ampliarlo, no lo van a dudar, aunque para ello tenga que «dopar» algun mercado que no tenga sufieciente interes para el publico. Es una custión de números.
      El problema del Valencia u de otro equipo español que intente estar de una forma más o menos estable en la EL, si no hay una ampliación de la misma, va a ser dificil, tienen el problema de los tres equpos propietarios españoles, que por supuesto no van a renunciar ni locos.
      El mercado español les interesa, ya lo tienen representado, nos guste o no, y a lo que van es a ampliar posilbes mercados, aunque esto cueste al principio, y haya fracasos como el de Londres. Cuestión de números.

  13. Bueno, se tenía bastante asimilado por todos los estamentos, así que dentro de lo malo, nos pilla bien. Muy bien. Mejor que nunca.

    Además, y como comentaba por arriba a Entrenator, cualquiera pensará que Valencia Basket es un club de basket que este acostumbrado a jugar Euroliga por invitación. Y nada más lejos de la realidad….

    De sus 8 participaciones en Euroliga, en la 22-23 obtuvimos por fin, ojo!!! por primera vez ! , una wild card l. Y bueno… tenía cierto sentido ya que al no jugar Eurocup la anterior (jugamos Euroliga ) pues no teníamos esa opción. Y como viene demostrando, en base a sus clasificaciones en las propias Euroligas que viene disputando últimamente, ser uno de los mejores clubes de toda Europa a muchos niveles pese a no poder competir en igualdad de condiciones (al no tener el Proyecto asegurado la cosa es complicada y como muestra…muchos botones), pues de ahi esas recientes invitaciones.

    Y está última temporada fue el equipo español Gran Canarias quien no quiso jugarla, Unicaja tampoco podia al haberse apartado de Euroliga y Eurocup, Canarias tampoco. Ni Murcia. Joventut quizá podría haber optado pero oyendo a su presidente Morales sé que no habrían querido. ¿Manresa? Creo que también juegan otra competición. Por contra Valencia Basket si quiso. Unos turcos tampoco (de estos que un año tienen un buen equipo, al otro también y al otro ya han desaparecido). Como Líons que alguien comenta por arriba. No me digáis que ya no juegan Eurocup???

    Bueno, yo creo que Euroliga es una competición totalmente hecha a medida de los dueños. Siempre se ha vestido el santo según convenga (de verdad que es así y no apetece empezar a poner ejemplos ) y si ya se habla que Valencia Basket jugará la 25-26, 26-27 y 27-28 es que la jugará. Por los motivos que sean pero yo creo que la jugará. Igual estoy equivocado, pero sin que suene prepotente, sinceramente no lo creo. Es más creo que también jugaremos la 28-29 y 29-30. Esa es la licencia por la que van a competir escuché. Nunca he hablado en estos términos ni cuando empecé a decir por aquí que en Valencia estaban planeando hacer una especie de Alquería.de Basket (alguno insistía en que Valencia nunca mas jugaría Euroliga y que era imposible que un jugador como Dubi o Diot siguieran en el Equipo) Tampoco cuando luego surgió la idea de hacer el Arena, que dicen que va a ser una pasada. Pero llegados a este punto, igual Valencia Basket, teniendo cierta seguridad de estar ahí de continuo durante unas temporadas, puede seguir creciendo todavía mas. Si hasta ahora lo ha conseguido, no hay porqué pensar que no puede ser así. Leyendo algunos comentarios, está claro que a algunos molesta y se puede llegar a entender, aunque no creo que se sea muy justo con mi Equipo en algunas afirmaciones.

    A nivel de plantilla supongo que ahora se optará por una bastante más corta y que además le va mucho más a PM. Espero que alguno de los que sonó no se eche ahora para atras, que es lo que siempre ha pasado las temporadas anteriores. Pero claro… ya digo que está la veo distinta a todas las anteriores.quw.jugamos Eurocup. Y ojos que igual estoy totalmente errado !!

    En lo que es la competición en sí, pues es que Joventut apunta a muy buena plantilla. Pero muy buena. GranCa no sé cómo se esta moviendo, pero está claro que tendrán un buen equipo.
    Del resto… pues tiempo habrá de seguirlos.

    Saludo y AMUNT !!

  14. Paris estaba pidiendo una licencia de tres años para poder confirmar sus sponsors y cuadrar un presupuesto competitivo… Se los han dado??

    Londres desaparece tras dos temporadas prometedoras en Eurocup.

    Tampoco sale Dubai a competir la próxima temporada después de todo lo escrito… Se conformarán solo con la ABA??

    Por su parte, Alba está ante su (pen)última oportunidad, no tiene pinta de que vaya a suponer un cambio.

  15. Que este Maccabi y no los equipos rusos que objetivamente su pais ha masacrado y exterminado una décima parte de la población, habla claramente del mundo en el que vivimos y los valores que prevalecen.
    Rusos e Israelís apretados de todas las competiciones e instituciones internacionales.

  16. Jovic, Branco Badio, De Larrea

    Montero, Arostegui, X
    Ojeleye, , Puerto

    Y , Z, Reuvers?
    V , W, Pradilla

    X es un anotador «compulsivo» :-) (Kyle?)
    Y y Z son 4’s con buena mano que abran el campo y se complementen (Sestina?)
    V y W también con buena mano

    Además de Harper, Pangos, Anderson, Kaba, Inglis y Touré… Davies no seguirá. Anderson seguramente tampoco y Claver, de hacerlo creo que sería porque PM considera que tiene cabida y él acepta su rol inferior. A Jones, como a Ojeleye, toda la prensa lo puso fuera, y aunque es posible que su juego no sea el que más encaje con el nuevo entrenador, está por verlo aún, aunque ahora sí parece más probable. Reuvers… pues siendo ahora húngaro, el Club puede cederlo porque pretendientes no le van a faltar seguro o quedárselo porque no deja de ser un 2,08 con buena mano (aunque él perdiera totalmente la confianza) y tomarlo de vuelta en la 25-26. Mas lo pienso… más veo que continúa.

    Muchas decisiones a considerar que ya sí, ahora, pueden tomar. Una creo es evidente y es plantilla corta y otra creo que es … más corta todavía 🙂 y … parte de presupuesto a un lado para imprevistos. Aunque esto último no lo tengo claro! Quizá PM prefiera más dulce y en caso de tener imprevistos… arreglárselas con los mismos que empiece la temporada. Pero los años no pasan en balde y el Pedro de ahora no es el mismo de antes (el que jugaba con 10 jugadores por partido y a 2 no los sacaba más que a calentar).

    Bueno… a finales de semana o próxima ya habrá algún anuncio. Amunt!

    .

    • Desde fuera…cortar a Inglis y no a Reuvers es para mi el primer error del nuevo proyecto. Inglis es un buen jugador muy aprovechable, completo en casi todas las facetas del juego sin ser determinante en ninguna. Reuvers no ha dado el nivel mínimo exigible para un club como Valencia. Anderson debería seguir o al menos Valencia intentar que siguiese. Puerto hace años que no tiene cabida en Valencia pero como es de la casa ahí sigue…estando Arostegui k es un perfil similar y cupo tb…Jugando Eurocup Valencia puede permitirse tener una plantilla más corta que estando Euroliga y así no tener que bajar tanto nivel de calidad de sus piezas principales.

      Saludos

      • Buenas mbanic. No hay necesidad en absoluto de cortar a Reuvers. Para eso yo creo que lo cederán sin ningún problema ya que mercado… debe tener. Son 25 años aún y contrato por dos temporadas más. Que no hayamos visto a un buen jugador no significa que no lo sea. Es mas, al principio de temporada, pese a ser nuevo en una competición como es Euroliga sí que dio muestras puntuales que le hacen ser un jugador diferente. Es muy coordinado, y con buena mano pese a sus 2,11. Estoy cansado de ver jugadores que varían su nivel en función del juego que proponga el entrenador de turno. Es normal. No todos; de acuerdo. Pero sí muchos. Quizá Reuvers sea uno de ellos y es PM el que debe decidir. Acortar plantilla buscando retener calidad … igual le perjudica; de ahí que lo de la cesión de cara a la temporada 25-26 puede ser una muy buena solución. Ya se verá.

        A mí Inglis me ha parecido un acierto total esta temporada. Pero si el entrenador necesita otro perfil de 4, con más amenaza desde el triple es que no hay más que hablar. Por eso me cuadra mucho lo de Sestina (por no nombrar a Sleva que ni sé si tiene contrato aún). Por cierto tampoco nombré a Costello, aunque dependerá en gran parte de Baskonia.

        Pensando en Anderson le he dado muchas vueltas. Sinceramente aunque el club quisiese, su caché debe ser ahora bastante alto y mas porque él se sentirá idolatrado en Valencia. Americano recién llegado a España quen o tendrá apego al país, tributación a peor, es muy fácil que tenga suculentas ofertas de fuera… Si a PM le encaja, entonces trataran de liarle quizá con un 1+1. Pero no veo fácil que cuadren ambas cosas: Anderson bajando sus pretensiones y que sea un jugador vital para PM. No lo veo.

        Puerto ha llegado a jugar de titular en Euroliga por encima de otros y por méritos propios. Ha llegado a jugar los minutos finales de esos partidos de Euroliga. Pero es un clásico que en la retina quedan sus últimos meses que, realmente, han sido bastante peores. Por supuesto que tiene cabida en Valencia Basket y no digamos si todavía siguiera progresando más como venía haciendo sus últimas temporadas.

        Está caro que la idea es esa: plantilla más corta. Por eso quizá, lo primero que atacó el Club y pillando a todos a contracorriente fue la renovación de Ojeleye. Jugada maestra en mi opinión.

        Un saludo mbanic !

        Saludos

        • ¡Vaya potencial de crecimiento el de Reuvers! En dos comentarios ya le has pasado de 2,08 a 2,11…si sigues escribiendo sobre él termina siendo un 7 pies…

          • Ja ja ja. No querrás que escriba 15 comentarios… y no me equivoque !! Además… por algún lado se me ha de ver la bufanda!! Ja ja

            Oye… es un 2’11. Y 25 años…

            Un saludo @señor.

  17. Yo no lo veo tan negativo como hacéis ver algunos, Valencia con la plantilla que está haciendo, el entrenador que tiene y sin Euroliga, es candidato a ganar Eurocup, ACB y copa, y el año que viene volverá a EL sí o sí, porque no creo que alguien como Roig haya invertido en un pabellón como el que está haciendo sin garantías de que vaya a jugar EL asiduamente.
    Ya me gustaría a mí que mi equipo tuviese opción de ganar tres títulos, lo cambiaba por simplemente aspirar a meterme en play off EL. Otra cosa es el negocio para el club, pero para el aficionado no sé yo qué es mejor. Pese al desastre final, que les pregunten en Malaga si han disfrutado este año y el pasado, y con títulos.

    • Bastante de acuerdo. Para nada es un desastre. Es más … se va a llegar en el momento justo … mejor que nunca.

      El Pabellon no le garantizará nada pero su magnitud a todos los niveles sí da idea de que se apuesta por el BASKET. Eso sí … va tener programación los 365 días del año. Eventos deportivos, musicales, corporativos, gastronómicos ….

      Y el baloncesto será una actividad más de las que allí se desarrolle. Por ejemplo habrá una sala con capacidad para 2000 personas que permitirá acoger eventos de forma PARALELA. Disponer de 3 terrazas con una superficie de 4.000 m2 también dan idea de lo que va a ser este Pabellón.

      SI la Alquería está empezando a ser cada vez más una pata importante del Presupuesto del Equipo, que no va a conseguirse con todas estas actividades que se pretenden? Por eso la importancia del Pabellón !!

      Claro que el mecenas podía haber gastado los 18 M de la Alqueria en haber tenido un Equipo con el que haber estado casi siempre metido en Euroliga. Y estos 280 M que costará el Pabellón … que no habría dado para fichar a muchos de los mejores jugadores ?? Pero no era el Plan.

      Que luego no quieren que el Equipo masculino de Valencia Basket juegue Euroliga ? Pues se jugará la ACB y la competición europea que le permitan competir. EL baloncesto en Valencia ya no para. A todos los niveles y debemos sentirnos agraciados en mi opinión. Un saludo 1592

  18. Determinados comentarios no tienen nivel para esta página. Hacednos un favor a todos e iros a marca o a otro sitio a la m…

    Supongo que habrá gente que se sienta ofendida. Pues eso hacéis algunos genios menospreciando equipos por algo tan aleatorio como el mercado.

    El Valencia es un digno rival, que si no se hubiera descompuesto en las últimas jornadas hubiera estado entre los 10 mejores.

    La realidad es compleja, su análisis requiere de cierta comprensión. Pero escribir en conceptos binarios, bueno/malo solo de una coordinación psicomotora.

    Mis respetos al Valencia. Gran equipo, ojalá pueda y desee volver pronto.

    Un saludo

    • Gracias infinitas a tu comentario y a los de otros del mismo estilo. No sabéis la subida de moral que suponen.

      No es el contenido, que a veces también; sino las formas de algunos lo que dan ganas de huir también de aquí. Leer cosas como esta ayudan a no desaparecer por completo y a tener siempre en el radar la web, aunque solo sea para buscar a salto de mata aportaciones de ciertos foreros en artículos de cualquier índole.

      Por supuesto que es complejo el tema. No es tan sencillo como decir si tiene nivel o no, puesto que esto sobretodo te lo da, una vez has demostrado que tienes infraestructura, el estar en la propia Competición de forma continua (por eso metieron con calzador en su día a Bayer, luego a Berlín, también a Asvel y Mónaco e incluso a Zenit) Que no pueden ser todos españoles? Pues normal. Que al final Valencia jugará donde más le interese? Pues también normal. Eso sí … guerra … la está dando pero bien. Y guerra de la buena. Y lo que nos queda…

      Lo dicho, muchas gracias Mc Namara y un saludo !

      • Gracias a ti Rafa por dar mayor pluralidad a los comentarios. Y además es interesante lo que dices y como.

        Para mí tiene un mérito enorme ser seguidor de un equipo que no esta entre los presupuestos más altos, y tampoco entre los más bajos. Creo que las victorias que rascáis, al igual que hace el Baskonia y el Unicaja, tienen más mérito y estoy convencido que las disfrutáis más.

        Hay veces que lees cosas ante las que te planteas: ¿es mejor ignorar o contestar? y no sé cuál es la respuesta correcta.

        De verás siento que a Mumbrú se le cayese el equipo, espero vuelva pronto y tenga más suerte en su próxima aventura.

        A ver si hay suerte y el Valencia gana la Eurocup.

        • Mejor dicho…soy un disco rayado. Por qué vamos a negarlo? Ja ja

          A ver… de vez en cuando se disfruta…sí . Pero sufrir…. se sufre mucho más y de contínuo. Es siempre un examen para conseguir algo que otros ya tienen por decreto y que si no consigues… te hecha atrás como en el juego de la oca. Partiendo del supuesto que uno, mayormente, considera esto injusto (y sé que hay otras opiniones) … Pues se sufre mucho. En mi caso ahora, porque ves que tienes los medios… pero realmente no te han dejado (vale que ahora no tanto e incluso empieza a verse la luz, al menos de forma temporal, pero creo que se me entiende)

          Entiendo lo de no contestar y es lo habitual. Pero bueno, de buenas formas, tampoco pasa nada si alguna vez se pide aclarar más ciertas valoraciones. Pero claro… de vez en cuando. Incluso a veces me ha pasado que te calientas y luego una salta a la mínima contra algún forero que.para nada ha ido a malas…

          El problema de Mumbrú es que vino cuando aquí todo el mundo contaba con PM ya fichado. Desde el primer partido, se tomó un cambio en concreto en el primer partido en casa de Euroliga del valenciano Josep Puerto, a falta de 2 minutos para el final, para dejárselo bien claro. Y hasta el final..

          Lo dicho. Gracias y un saludo

  19. Esto es un negocio y, además, se intenta que la competición crezca en ciudades grandes. Pero lo de intentar meter a Londres, antes, y ahora a París, es como regar el desierto: los granos de arena están tan separados que el agua siempre se filtra.

  20. Pues a mí me quitas al equipo de los genocidas y metes al Valcia y me queda una Euroliga de lo más mona, hostias. Saludos.

    Posdata: Veo en otra noticia que el equipo de los genocidas está siendo poco más que desmantelado. Ojalá lo sean mucho más todavía. Ya que nadie tiene dos dedos de frente para tomar la decisión correcta, bueno es que al menos pierdan poderío deportivo. Fuera los equipos israelíes de la Euroliga y de la Eurocup, hostias.

    • ja ja ja. Que crack !
      Seremos rivales y cada vez espero serlo más. Dicho eso … insisto: eres un crack !
      Espera que nosotros jugamos contra Hapoel ! A ver si ganan Eurocup y suben ellos a Euroliga ;-)
      (la ultima vez debimos movilizar media ciudad para jugar el partido en casa contra Macabi -fuimos los primeros tras el inicio de la guerra- y acudimos los que acudimos… Esperemos que esta vez nos dejen ver el partido tranquilo, acecarnos en bus o en coche o como queramos. E incluso con nuestros hijos y todo si es que nos apetece). Saludos

        • Un saludo @Markes. Te comenté pero ya no sé ni dónde… Encantado de encontrarte por la web. Por cierto… buena pinta el Equipo e ilusionantez supongo, el posible fichaje de Ricky! Suerte!

  21. Valencia es posible que le haya perjudicado que haya 3 españoles ya con licencia A, y la euroliga quiere ampliar mercados, y todavia queda Londres, Dubai.. y algun dia volveran los rusos, creo que la Euroliga deberia pensar en hacer dos grupos de 12 y un total 24 equipos, asi tienes 6 equipos mas de los actuales para meter los CSKA, Zenit, UNICS o Lokomotiv, Londres, Dubai o Valencia.

  22. Es un tema muy complejo y que parte de algo que yo llevo diciendo desde que se anunciaron las licencias hace 15 años y que el gran Rafa también dice mucho por aquí.
    Hay dos velocidades en los clubs, dos líneas paralelas que nunca se van a cruzar, todo lo demás van a coincidir en un punto y se separarán de nuevo. Es decir, hay equipos con licencia y presencia garantizada y eso les da una indudable situación de privilegio sobre otros.
    Aquí el tema es que para hacer mercado se dio hace tres años una licencia al Asvel por Tony Parker y porque no había ningún otro proyecto en Francia con impulso para crecer. Luego llegó el Mónaco con un millonario ruso al frente pero con poca tradición, mercado pequeñito aunque mucho dinero para gasta en un buen proyecto.
    Esto hace que el Valencia, Tenerife, Joventut, Hapoel Jerusalem, Buducnost, Venezia,Lietuvos Rytas, Sassari, etc, los que alguna vez han estado en la Euroliga o cerca de ella, estén en clara inferioridad.
    El Valencia ni siquiera fue considerado, o no supo ganársela, una licencia de tres años como el Alba Berlín, renovable además. Hasta los dos equipos serbios le han pasado por la derecha y eso sí es achacable a los gestores del club taronja.
    Estos otros clubs que he mencionado son entonces de segundo rango porque el mercado del baloncesto europeo es pequeño. No da para 25 grandes clubs. Ni a nivel de sponsors ni de TV ni suficientes jugadores de calidad.
    Y los clubs dueños de la Euroliga saben que si el Valencia tiene una licencia larga alguna vez se decidirá a poner 20 millones en la plantilla, sonará la flauta y lo mismo son de Final Four.
    Sin licencia es difícil hacer contratos largos o mantener estrellas, le pasa al Valencia y a otros.
    Por eso el París Basketball pidió a la Euroliga una presencia de tres años al menos para desarrollar su mercado. Y si a la Euroliga le interesa París, el Valencia lo tendrá difícil para obtener una licencia de 5 años de esas que van a subastar el próximo verano o en 2026.

    • Después de sacarme una sonrisa por el piropo, y es que no me lo esperaba (me alegro porque en el fondo no soy fácil y algún palito se me ha escapado últimamente) ya sí me he arremangado para leer con detenimiento. No suele ser tan generoso el supervisor! ( y se entiende)

      Pues sí: hay cierto privilegio por parte de los Dueños. Pero como va a ser considerado Valencia Basket como una opcion cuando se presentó Berlín teniendo ya 3 equipos españoles dueños de la Competición ??? Es que es totalmente normal !!!

      Si aquí lo flipante es que el Club insista y tenga los santos melones de seguir insistiendo. Es que ningún otro Equipo ni se atreve ni puede. Y a las muestras me remito !!! Y aquí la clave es la postura que cogió hace 3-4 temporadas Valencia Basket: OK. No podemos obligar a nadie a nada, pero nosotros vamos a ser un Equipo de Basket en toda la extensión de la palabra. Y jugaremos donde quieran que juguemos. Si con unos no puede ser pues será con otros. Pero somos un Club de basket desde la base; desde los chavales (mas de 400). De chicos y también de chicas. Y donde ya la temporada 22-23 la facturación de La Alquería (11,6 M) se incrementó un 30% respecto a la anterior. Ojito que ya veremos esta última temporada. Con un Equipo femenino que viene subiendo desde 2ªB … año a año mejorando, hasta llegar a ser campeona de Supercopa, Copa y Liga esta temporada. Y después de jugar Eurocup, haberlo hecho ya en Euroliga, de buena manera, y volver a hacerlo la siguiente. Con un gran Pabellón (como le comento arriba creo a 3,14).

      Respecto a que los serbios le has pasado por la derecha. No lo creo. No que no nos hayan pasado, sino que no puedes competir contra eso: la idea es la misma. Interesa que hayan equipos serbios. Estos dan espectáculo (lo de pagar a sus jugadores eso ya mas adelante) y no hay 3 ya como en España. Se inventan eso de que el campeón de ABA tiene la plaza asegurada (que luego se atreven a decir que es mentira) y luego al otro lo meten con una invitación si acaso no consigue acceder a la Final aunque luego la pierda (alcanzar la Final llegó a ser clasificatorio). O si acaso alguno no desaparece arruinado o prefiere renunciar. Al final: vestir al Santo. Siempre ha sido así: sin normas escritas. Ahora resulta que Berlin tiene un documento firmado por Bertomeu con el +1. Si es que es para mear y no echar gota ! ja ja ja . Antes que si Zenit quedó entre los 8 primeros . Pero si no llegó vía Eurocup sino por wildcard !! y entonces eso no aplicaba !! (además que cambian la norma con caracter RETROACTIVO a mitad de temporada -lo dicho para no echar gota- y Zenit pasa a dejar de tener partidos perdidos 0-2 para jugarlos al final de la competición (cuando Unics se sí se había presentado a varios partidos con …juniors y siendo 6 ó 7 jugadores). Sí… siempre vistiendo el Santo con el mismo fin. Dicho por Bertomeu insisto.

      Es que tú dame una Plaza de Euroliga … que te hago un buen Proyecto.

      Claro que Valencia pondría los 20 M. O más porque cada vez el baloncesto está generando más. No lo sé; pero es indiferente. (como el acceder a una Final Four … cualquier aficionado al basket sabe que eso depende de muchas cosas… )

      A día de hoy Valencia Basket organiza, por ejemplo varios Campus, además de en Valencia, en Castellón, Oviedo, Alicante, Inglaterra, Ibiza … Quien tenga dudas … Eso sí, llegados a este punto ya no creo que le quiten apenas Presupuesto al Equipo Femenino para dárselo al masculino. Y bien que hacen. A ver el Equipo Femenino cada vez va mas gente y muchos lo hacen con los críos (los precios son totalmente distintos y el ambiente mas familiar y da pie). Muchos de los críos luego posiblemente quieren ver al masculino. Ergo … repercute en el Club en su conjunto.

      Esa Licencia que Javier no ve claro es la que creo que Valencia va a conseguir. Pero si no es así, dará igual, será de 3 años y el Proyecto seguirá creciendo como viene haciéndolo y al final que decidan lo que quieran. nosotros seguiremos con el basket: con concentraciones de categorías inferiores nacionales, con torneos 3×3 como el de esta semana acabada, con torneos en la Alquería de los Jr NBA como la próxima semana, siendo sede del Preolímpico, siendo Burbuja si ACB o Euroliga lo necesita, quizá con algún partido de equipos NBA, ojalá celebrando algún triunfo Euroliga femenina, o como sea. Pero con Euroliga o no… esto es un NON STOP !

      Saludos y AMUNT !

      (Sé que me paso, pero bueno … permitídmelo. He estado bastante out durante la temporada. Ya acabo)

  23. A Pedro Martínez le puede venir bien jugar primero Eurocup, para hacer un grupo sólido y soltar lastre entre este verano y el siguiente, hacer un equipo a su medida y son favoritos en la Eurocup. Puede no salir tan mal lo de un paso atrás, para dar dos adelante.

  24. Si es cierto que vuelve en la 25-26 (y tarde o temprano volverá el CSKA), supongo que no tardará una Euroliga de 20 y que acabe en junio (ya veremos si antes o después de los PO nacionales), como ya se empieza a rumorear y leer por aquí.

  25. Muy injusta la salida de Valencia Basket de la Euroliga de la próxima temporada. Pero sinceramente, a poco que las lesiones le respeten para mí uno de los favoritos para ganar la próxima Eurocup y regresar a la Euroliga. Así que yo creo que su paso por la Eurocup va a ser temporal.

  26. Está cerrada la plantilla del Valencia ?..Y la de los demás equipos de la competición?…Entonces, no entiendo que se vaya hablando ya de favoritos, cuando estén claras las composiciones de las plantillas podremos otorgar categorías de favoritos o de equipos » débiles «…

  27. Anunciados los equipos de la Basketball Champions League, por Spain, Malaga, Murcia, Manresa, Tenerife, fase previa Andorra.

  28. Me descojono cuando leo que el Valencia no tiene nivel para jugar la Euroliga. El que queda el 13º no tiene nivel para jugar esa competición pero del 14º al 18º sí. Excelente criterio.

    Yo es que sinceramente creo que deberían jugar solo los de licencia A en bucle todo el año a ser posible en una cancha de Bahréin y que se repartan los grandes beneficios que seguramente les den entre ellos y así minimizar las enormes pérdidas que tienen todos los años gracias a jugar esa maravillosa competición faro del baloncesto europeo.

    • Es que aunque jugasen 18 equipos top mundiales , siempre habrá uno que quede el último, otro el penúltimo, etc, etc y alguno seguirá diciendo que no tienen nivel. Para ellos el nivel solo son los dos o tres primeros. Pais!!! Un saludo, hostias.

    • Me encanta lo persistente que eres. Todo el apoyo siempre! (incluso aunque me veas alguna vez en el otro bando). Si se tiene razón… se tiene! Un saludo

      • Es que estoy hasta los cojones del clasismo, parece que solo existen ellos y por suerte nuestro deporte es muchísimo mas grande.

  29. Finalmente el B.C. Dubai no va a salir ni en Euroliga ni en Eurocup, contrariamente, si va a participar en la ABA la próxima temporada cumpliendo uno de los criterios que le pedían en EL.

    Se queda la decisión en suspenso hasta la próxima temporada??

    Queda también pendiente anunciar la sede de la F4… con la oferta de Abu Dhabi en principio aprobada pero otras candidaturas como Barcelona siguiendo su propio camino.

    Y la actualización del Fair Play Financiero que puede ajustar algunos presupuestos.

    En cuanto a Valencia, pienso que volverá la próxima temporda con una licencia B o como la queramos llamar por 3 o 5 años … Una licencia comprada (no será la única) previo paso a ganar definitivamente una licencia A.

    Saludos

    • La A … dudo que se pueda conseguir. Al menos no en muchos años.
      Lo que sí creo es que el Roig Arena va a ser sede de Euroliga antes de los próximos 3-4 años. Guárdame este secreto y ya lo recordaremos más adelante

      Un saludo (a la vez que hago el paso del pato 😉)

      • Si después de comprar una plaza a 3-5 años, traer (que también hay que pagar) un F4 al nuevo Arena… No termina siendo propietario como lo son ahora Bayern y Asvel es para ir al Cuartelillo a poner la denuncia por estafa.

        De verdad que esta temporda os veía para el T8… quizás haya faltado algo del Duck Walk de Chuck Berry en el juego y menos mano dura de Mumbrú, un poquito de rock&roll que cantaba nuestro Burning

        Un abrazo @Rafa

        • ¿ Que hace un ex del Madrid… en un Club como éste? …. Mumbrú… Fatal; Siempre con problemas … Mumbrú Fatal… siempre con problemas …

          De vuelta ese abrazo!

          • Jajaja un poquito forzado pero tiene su gracia, yo estaba pensando en lo que sigue…

            No estés más deprimida
            Yo tengo la solución
            Unas copas, y unos amigos
            Y un poquito de rock & roll
            Mueve tus caderas
            Cuando todo vaya mal

Comments are closed.