¡El UCAM Murcia en unas históricas semifinales! Eliminó a un decepcionante Valencia Basket que apuesta por Pedro Martínez

41
ACBPhoto

El UCAM Murcia se metió por primera vez en la historia en una semifinal de la ACB, una gesta memorable. Fue a costa de un Valencia Basket (77-84) que cierra de la peor manera posible una triste temporada. Esta enorme decepción acarreará cambios de calado, con un nuevo cambio de entrenador en la entidad taronja. Desde mitad semana está encarrilada la negociación para que regrese Pedro Martínez, según nuestras informaciones, y los movimientos en la plantilla serán de mucho calado.

El Unicaja será el rival del equipo murciano en una semifinal inédita e impensable seguramente hace dos meses. Pero lo cierto es que el UCAM Murcia batió su récord de victorias en la Liga ACB, terminó quinto y supo jugar con más hambre y energía esta eliminatoria de cuartos de final pese a lesionarse Todorovic y Birgander y estar muy mermado Hakanson.

Primera mitad muy igualada en todo momento y 44-43 al descanso. Muchos puntos en el primer cuarto y menos puntería en el segundo pero nadie se despegaba. Cinco puntos fue la máxima renta del equipo murciano y cuatro, la máxima renta del cuadro taronja.

Lo mismo en la reanudación y un 63-61 a falta del último periodo. Ahí llegó el momento clave pues se vio una increíble explosión anotadora de Radebaugh, que hizo 15 de los primeros 20 puntos de su equipo en este tramo y sus canastas dieron una buena renta a los de Sito Alonso (71-81, min. 37). La defendieron sin problemas ante un rival hundido, muy fallón y donde sólo Davies -y un poco Anderson- dio la cara en todo el encuentro.

77.- Valencia Basket (27+17+19+14): Jovic (4), López-Arostegui (4), Ojeleye (9), Pradilla (5), Davies (23) -cinco titular-, Jones (4), Harper (4), Puerto (2), Anderson (15), Claver (-) y Inglis (7).

84.- UCAM Murcia (26+17+18+23): Ennis (13), Caupain (2), Kurucs (12), Sleeva (12), Diagne (9) -cinco titular-, Saint-Ross (4), Radovic (2), Radebaugh (20), Hakason (-) y Morin (10).

GlobalSun

41 Comentarios

  1. Madre mía Valencia. El final de partido ha sido caótico. Creo que además de todo lo que quieren fichar apuntan a Brian Jackson.

    ¿Esto puede afectar a su posible invitación en Euroliga?

  2. Valencia necesita encontrar estabilidad. Los constantes cambios en el banquillo y la falta de un estilo propio lastran a un equipo que, por presupuesto, debería estar arriba y acaba siempre en las medianías.
    Todas las temporadas parece repetirse la misma historia: victorias espectaculares de gran mérito en canchas durísimas de Europa, alternando con derrotas estrepitosas, muchas de ellas en casa y contra equipos muy inferiores en presupuesto y plantilla.
    Espero que con Pedro Martínez, que ya les dio gloria, consigan asentarse y tener un proyecto a 2-3 años. Y sobre todo puedan volver a conectar con su afición
    Ánimo Valencia y enhorabuena a Murcia

  3. Enhorabuena Murcia, un equipo duro y rocoso que ha jugado mejor que nosotros y son justos merecedores del pase a semis.

  4. Si no se pudo con Murcia con Unicaja hubiera sido mucho peor. Falta carácter, Murcia ganó por que jugó con carácter los tres partidos. Por jugadores individuales son buenos pero falta construir un equipo y una forma de jugar. No nos ha ido mal con entrenadores balcánicos anteriormente. Quizá hace falta algo de ese estilo. Los últimos tres o cuatro minutos fueron de esperpento.

  5. Valencia y Baskonia para que se lo hagan mirar, 2 equipos con presupuestos enormes y que están viendo como Unicaja, Canarias ahora Murcia…le están comiendo la tostada en los últimos años.

    • Se llama Euroliga amigo. Granca la jugó un año y estuvo a punto de bajar a Leb. El desgaste de Euroliga es brutal. Saludos.

      • Es cierto que lo pasó mal ese año el Granca pero no es comparable la plantilla y el presupuesto de Baskonia y Valencia con la del Granca. Además, para crecer hay que pagar ciertos peajes.

      • Pues ellos sabrán que les interesa, si seguir penando por las competiciones europeas y no hacer gran cosa en euroliga o hacerlo bien en españa y que cunda el presupuesto. De todas formas no es lo mismo 8 kilos de Granca o Canarias que tener lo que tienen valencia y Baskonia que es más del doble.
        Por cierto, con tanta publicidad a mi me están quitando las ganas de entrar a esta web. No estoy ni 5″ y me sale lo de ver un anuncio y no le molestaremos más, ves el anuncio y otra vez te vuelve a saltar a los 5″.

        • Evidentemente que no es lo mismo el presupuesto del Granca con el de Baskonia. Pero tampoco hemos estado este año en las posiciones que estuvo el Granca aquel año. Nosotros hemos estado en mejor posición, aunque no la deseada y esperable para un equipo como Baskonia.
          Yo no sé lo que pensarán en las oficinas del Buesa pero si se lo que pienso yo. Yo quiero jugar siempre contra los mejores y ver hasta donde puedo llegar. Intentar ganarles si se puede y si no, ver cuál es mi máximo nivel posible. Y eso solo se puede hacer jugando, repito, contra los mejores. Por tanto yo los huevos los pongo siempre en la cesta de la Euroliga. Al Everest se puede subir con oxígeno, en una expedición comercial con mucho apoyo (te lo dan todo casi hecho), por el lado mas fácil y en la época del año más cómoda meteorológicamente hablando. Yo prefiero subir por el lado difícil, sin oxígeno, en invierno y en solitario. Y si puedo hacer los 14 ochomiles en estas mismas condiciones, lo intentaré mientras tenga fuerzas. No me quedo satisfecho por hacerlo en las otras condiciones. Quiero superarme. Quiero siempre el lado más difícil, aunque eso no me lleve al triunfo. Bueno, me llevará a otra clase de triunfos. No critico a los que lo hacen diferente. Cada uno que haga lo que quiera. Otro ejemplo lo tenemos en mi otro equipo (el Athletic), podríamos jugar como todos los demás equipos del mundo, pero decidimos jugar diferente. Por eso cuando ganamos (poco, pero alguna vez lo hacemos), lo disfrutamos como nadie. Saludos, hostias.

    • El proceso por el que están asando baskonia y Valencia me recuerda lo que hemos pasado en Málaga los últimos años hasta la llegada de López Nieto: la euroliga te ciega, mantienes presupuestos muy altos fichando «nombres» a precio de oro, pero ni de lejos rinden lo que cobran y se descuida mucho la liga doméstica. Al final no consigues nada en ninguna de las dos.
      Hasta que no haya un reparto más justo y una limitación salarial la euroliga ha dejado de ser una competición viable para equipos con presupuestos limitados.

      • Tu argumento puede servir para Valencia, pero no para Baskonia. ¿Dónde ves fichajes de nombre en Baskonia? Si lo que hace el sr Salazar es sacar jugadorazos donde casi nadie ve nada!
        Creo que los dos clubs tienen problemas completamente diferentes,en el caso de Baskonia es una plantilla muy muy corta para 70-75 partidos.
        Salud y enhorabuena a los pimentoneros.

      • Me parece muy meritorio lo que estáis haciendo esta temporada, es más, entre los cuatro que quedáis me gustaría que fueseis vosotros quienes ganaseis la liga, pero también hay que decir que si no fuera por el respaldo del banco, tampoco podrías estar donde estáis pese a no jugar Euroliga. Quiero decir, si Baskonia no jugara Euroliga su presupuesto se adecuaría a lo que jugase, porque ni siquiera podría generar los ingresos necesarios para mantener un equipo como el vuestro.

        • Sin el respaldo del banco el club no existiría, directamente. El club pertenece al banco (fundación Unicaja) de la misma manera que el Valencia al señor Roig.
          El presupuesto actual ronda los 13 mill. Este año, después de muchos años hubo un aumento de presupuesto al renovar a todos los jugadores. En el periodo de máximo esplendor, tras ganar la liga, el presupuesto llegó a 17 millones, y ese año creo que fue el máximo de la liga (para que se vea cómo han subido los presupuestos y cómo ha bajado el nuestro en proporción).

  6. Parecía a principio de temporada el Valencia más fuerte de siempre por su plantilla,se podía pensar en clasificarse entre los 8-10 de Euroliga y dar mucha guerra en la ACB,al final ni lo uno ni lo otro,no siempre tener mejores jugadores te asegura resultados,ahora habrá cambios pero siguen apuntando alto con otro entrenador y jugadores como Montero al que parece ya han firmado,Happ,continuidad de Ojeleye,etc.

  7. O sea que PM ya lo tiene hecho con el Valencia… por un lado me encaja y creo que es un gran reto para Pedro, por el otro, me desconcierta en clave blaugrana. Me pregunto si ha llegado a haber algún contacto o propuesta, o si directamente ni se ha contactado con él y se ha dejado todo a la improvisación. La otra opción, claro, sería que se haya apalabrado algo con otro entrenador catalán que termina experiencia en Rusia…

    • Maestro si es cierto lo de PM con Valencia, la opcion XP para el Barça es real o es cierto lo que se comentaba meses atrás que lo tenía hecho con EFES también?, ponnos al corriente y actualiza si puedes como está el tema banquillo del Barça y que técnicos se contemplan en caso de sustitución de Grimau. Gracias

  8. En fin decepcionante temporada ( menos para albalejo, principal redponsable) enhorabuena murcia, mucho mejor que nosotros, otros año más a la basura, otra vez a empezar dee cero ,y poco más que decir

  9. ¿Cuántos aficionados murcianos estarán poniendo el grito en el cielo por que en su roster original (no cuento ahora que por la lesiones está jugando algo el chaval) no haya ningún jugador español?
    Ya lo digo yo…NINGUNO (o casi ninguno)…A mi dame jugadores comprometidos con un proyecto ya sean nacidos en Cuenca, en Saint-Tropez, en Tirana, en Honolulu o en la Conchinchina, hostias.
    Unicaja hizo una “españolización” del equipo y curiosamente en cuanto Jaime y Brizuela han dado paso a los Taylor y compañía, el equipo ha ido hacia arriba.
    Esto va dedicado a los que durante años nos achacan que por el Buesa no juegan “naturales de la península”, hostias. Esto es baloncesto y en el baloncesto que a mí me gusta, que jueguen los mejores sean de donde sean, hostias.
    Saludos.

    Posdata 1: Enhorabuena a Murcia, hostias. Merecido, muy merecido.

    • Es que hoy día hablar de nacionalidades resulta un poco ridículo,yo cuando miro la plantilla de Murcia,Valencia o quien sea no voy mirando si son españoles o no,yo sólo veo jugadores,incluso se pueden leer críticas al Madrid de fútbol de los más descerebrados por llamarlo suave,de que sólo ficha jugadores negros y que cada vez tiene más.Baskonia ha intentado muchas veces fichar jugadores nacionales,pero no quiere pagar más sólo por esa condición,Claver,Xavi López por ejemplo,eran jugadores que les interesaba pero no quisieron pagar lo que pedían,ésta temporada han tenido a Dani Díez,cuando los números cuadran no han tenido problema,si no recurren a su cantera aunque no hayan nacido en España, para mí carece de importancia alguna es éste mundo globalizado,pero nos empeñamos en buscar conflictos y confrontaciones como sea.

      • No estoy de acuerdo, a mi al menos me da pena. Cuando en el preolimpico quedemos, quizá, eliminados, vendremos a quejarnos. Yo prefiero selección a clubes y vienen tiempos duros…

        • Podemos quedar eliminados sobre todo si Scariolo se empeña en llevar a Rudy para jugar. Hay que jod…

          • Si, podía llevar a Yusta que es de los pocos que juega algo y es más o menos decisivo. Pero va a ir por los servicios prestados, no te quepa duda. Tampoco hay mucho más donde elegir, la verdad.

            Dicho lo cual, enhorabuena a UCAM! Han gestionado bien.

            Creo que los cupos son más un problema que una solución. Al final propician que muchos jugadores españoles no sientan la necesidad de mejorar, consiguen contratos sólo por serlo.

  10. Enhorabuena a UCAM Murcia y a su afición! Tremenda temporada!

    Y muy llamativo el descalabro de Valencia con el plantillón que tenía. A veces es tan dificil entender el deporte, …. Pero todo empieza por el grupo. Si no hay grupo, si no hay un equipo de verdad, en todos los sentidos, además (unión,compromiso, ambición, compañerismo, estructura, maridaje, ….), la calidad de los jugadores no suele ser suficiente.

  11. Con VB tienes la sensación de que cada temporada es un volver a empezar. Cambia medio roster, nuevo entrenador, etc. Con Mumbrú no se acertó, pero no debió ser el único error: algunas de sus estrellas no han estado muy allá en este final de temporada.
    Y mira que tienen cerca el ejemplo: el VBfem mezcla continuidad con algunas incorporaciones, confianza en el staff, etc. Y han conseguido una conexión con la grada que los chicos no tienen. Por algo será.

  12. ¿Y no será que la responsabilidad no es tanto de los entrenadores fichados/cesados como de la dirección deportiva del club(con el presi a la cabeza)? ¿O con tal de que me Mercadona suelte la pasta es suficiente? Yo,personalmente, creo que si eres patrocinador principal sólo se te puede exigir estar al día en pagos y listo, pero si eres el dueño del club, la responsabilidad de éxitos y fracasos es tuya al 100%. PMartinez,Ponsarnau, Mumbrú,… tienen su parte ,pero me llama la atención que todo el valencianismo sólo se atreva a mandar recados contra ellos. Claro,es más fácil que ponerse frente a los «generales».
    Salud y suerte para el próximo proyecto.

    • No creo que haya ningún club ACB que no sea Madrid y Barcelona porque tienen una estructura superior aportando dinero que no quisieran tener a Juan Roig como mecenas. Se podrá hablar de muchas cosas. Pero Valencia no adolece de recursos.

  13. sin entrenador no es posible; a Alex Mumbru le faltaba recorrido por un equipo de Eurocup o Basketball Champions league antes de recalar en Valencia y se ha demostrado; ya ni que decir de lo de Roger Grimau que tenía que haber entrenador en Leb antes de llevar un equipo ACB de la zona baja de la tabla; la teoría de los escalones; si te saltas alguno te pasa factura; si te saltas toda la escalera llegando al techo como lo de Grimau re estallas; la culpa de quienes los ponen en ese banquillo; básicamente para ahorrar y el ahorro casi siempre sale caro [Hacendado 2.0].

  14. Radebaugh sonó para Granca, lo fichó Lenovo, se lo quitó Valencia, que lo tenía casi como especialista defensivo, lo ha recuperado Murcia. Menudo playoff está haciendo.

  15. Y dale con algunos madridistas como tú que os creéis lo mas importante del mundo.

    Que cruz !!!

  16. Petravicius,para mi gusto Unicaja va hacia arriba cuando llega Ibon Navarro en febrero del 22,esa es la clave .

    A mi que equipos importantes no puedan aportar jugadores a la selección me duele.Sea Murcia,Baskonia o Estudiantes.

    En Leb ves cada mierda,perdón,de americano o comunitario ,en vez de apostar por nuestra gente y es una verdadera pena.

    Todo esto hará que nuestra selección se acabe arrastrando en los próximos campeonatos.Sin gente en NBA ,que juegue o aporte y gente de ACB y Euroliga casi más de complemento.

    • Muy buenas, Un Demente…En el Unicaja 21/22, el de los 7 españoles (Alberto Diaz, Francis Alonso, Jaime Fernández, Darío Brizuela, Jonathan Barreiro, Carlos Suárez, Ruben Guerrero) estuvieron a las órdenes de Ibon Navarro desde febrero del 22. Ese año fue un año muy malo y tuvieron que cambiar a Katsikaris por
      Ibon.
      Al año siguiente 22/23 ya llegaron Perry, Cárter, Osetkowski, Kravish, Kalinoski, etc etc. Y se fueron Guerrero, Suárez, Francis Alonso, y Jaime Fernández. Es decir “se desespañolizó” y “se europeizó”. Ahí empezó el resurgir. Llegó la copa.
      Para la 23/24 les “quitaron” a Brizuela y trajeron a Taylor y han vuelto a dar un paso adelante. Por mucho Ibon que sea (que lo es) si el cesto no tiene mimbres hace aguas por todos lados.
      No creo que ningún seguidor de Unicaja se queje de la nacionalidad de sus jugadores. Les da igual que Cárter sea de Mississippi, que Osetkowski sea de California, que Kalinoski sea de Ohio, que Kravish sea de Illinois, o que Perry sea de Atlanta. Ellos, como todos, quieren/queremos que los que visten nuestra camiseta las metan, reboteeen, defiendan, y que sean los mejores, hostias. Sean de donde sean.
      Para abastecer las selecciones está la federación no los equipos Acb, que tiene que gastarse el dinero en darles métodos y condiciones necesarias para que los que sean buenos acaben jugando al más àlto nivel. Ya sea Acb, Europa o NBA. El bueno llegará, no lo dudes. El mediocre no debiera de llegar, ahora con los cupos alguno lo hace.
      Ahora llega otro verano y volveremos a ver como las selecciones inferiores vuelven a conseguir un montón de medallas, ya sea a nivel continental o mundial. Solo hay que trabajar con ellos para que lleguen a su máximo y eso cuesta dinero. Pero ese dinero lo tiene que gastar la federación, no los equipos Acb. Saludos hostias.

      • Unicaja básicamente se quitó de encima jugadores de Leb como Carlos Suárez,Guerrero,Nzosa o Francis y Jaime se fue en ese momento a un mejor equipo.

        Se desespañolizo?si por los nombres,pero lo que hizo básicamente es fichar un entrenador como Ibon y quitarse gente de relleno y mediocre

  17. «Al año siguiente 22/23 ya llegaron Perry, Cárter, Osetkowski, Kravish, Kalinoski, etc etc. Y se fueron Guerrero, Suárez, Francis Alonso, y Jaime Fernández. Es decir “se desespañolizó” y “se europeizó”. Ahí empezó el resurgir. Llegó la copa.
    Para la 23/24 les “quitaron” a Brizuela y trajeron a Taylor ……»

    No se europeizó, se americanizó. El Unicaja tiene este año 8 americanos cuando en teoría «legalmente» sólo puedes tener dos. El Maccabi nos enseña el camino….

  18. Menudo campanazo murciano!!!! Parece que el denostado Sito Alonso no era tan malo y que ha encontrado en Murcia su lugar en el mundo.

    Murcia se convierte en el club número 16 en alcanzar las semifinales ACB en al menos una ocasión.

    Y curiosamente Unicaja vs Murcia ya disputaron las semifinales de la Supercopa, las semifinales de la Champiosns y van a disputar las semifinales de la liga.

  19. No es de justicia no pasar a felicitar a UCAM Murcia por la eliminatoria que han jugado en estos cuartos. Así que dicho queda: enorme su serie. Enhorabuena !

    Cada vez me cuesta más de entrar en las malas, pero honestamente no por el hecho en sí de no reconocer la superioridad del rival y ya está sino porque ya intuyes el perfil de algunos comentarios que te sueles encontrar. Reconozco que NO es el caso y se agradece.

    Respcto a la serie, pues de antemano para mí era el rival que menos quería encontrarme de los 3 posibles. Pero claro… con las bajas de sus dos interiores pues el cuento cambiaba y casi que era el que pensaba que mejor nos venía al tener el factos cancha. Con ello, la decepción es mayor. En defensa del Equipo, o como quiera decirse, mala suerte en la coincidencia de lesiones importantes en los 3 mejores jugadores del Equipo: Jones, Ojeleye y Davies, junto a Anderson. No supimos superarlo.

    Respecto a lo que se comenta por arriba, nada nuevo para mí. Soy totalmente consciente de lo que ha luchado Valenica Basket por llegar hasta donde ha llegado. Creo que en el fondo no se llega a entender lo que está consiguiendo hacer Valencia Basket muy poco a muy poco. Algunos hablan de fracaso tras fracaso y eso es, cuanto menos, injusto. Claro que tienes decepciones, como casi todos los Equipos, pero no es así.

    Da igual si juegas Euroliga debiendo ganar Eurocup para ello; o haciéndolo porque alcanzaste una final ACB en su día (que luego ganaste), si compites muy por encima del nivel que se le presuponía otras temporadas en la misma Euroliga, o si lo haces con la dificultad de atraer a jugadores consagrados al no tener plaza Euroliga asegurada. Si lo haces porque recibes una wild card tambien es criticado (como si cualquier otro equipo pudiera merecerlo acaso más en la última década).

    A seguir creciendo este año otro poco más. La euroliga te mata (miremos Baskonia que 3 de las 5 ultimas temporadas creo que no jugó siquiera la Copa y esta ni siquiera acabó entre los 8 primeros al final de Fase Regular). Si es jugando Euroliga ya … fenomenal. Si no es posible, como todo apunta -aunque no es definitivo aún-, porque habiendo 3 equipos españoles «dueños» de la competición es muy difcil… pues jugando Eurocup y preparándose para las temporadas posteriores. Llegados a este punto … es indiferente cuando; lo importante es conseguirlo.

    Pedro, Montero, Ojeleye, Badio, Costello (si Baskonia lo permite que no debería) … parecen una buena base para seguir asentando el objetivo del club.

    AMUNT VALENCIA BASKET !

    PD. No estaría mal una wildcard de 20 años de duración como escuché. Viva el basket :-)

  20. Soy del UCAM. Sólo entro en este foro para saludar la elegancia de los valencianistas, los de aquí, sus youtubers y en todas partes. Les deseo lo mejor .

Comments are closed.