En el baloncesto moderno las ventajas que se cogen pronto hacen muchas veces que los partidos se hagan largos. Se ve cada semana en la ACB y en la Euroliga y lo vivió el Real Madrid en Belgrado. Hasta el minuto 35 controló bien el partido, pero luego tocó un sufrimiento inesperado y se bordeó el desastre después de estar 18 arriba. Pero el mal día en el triple del Estrella Roja (8 de 38) quedó ratificado al fallar también el más importante y ganaron los blancos. El play-in está asegurado y la oportunidad de ser equipo de playoff si ganan en las dos jornadas que restan es una opción abierta.
9-22 al final del primer cuarto en un partido que empezó con un 0-14 y con el equipo serbio necesitando casi seis minutos para estrenar su casillero, con dos tiros libres, fallando sus primeros trece triples… El 4-19 fue otra máxima renta para los visitantes. Ante tanto fallo, llegaron muchos rebotes ofensivos, también al inicio del segundo cuarto, momento en que se lesionó Bruno Fernando después de pisar a Musa de forma fortuita.
La ventaja se mantuvo (14-30, min. 14) y todo siguió igual. Con el 21-36 había un 2 de 20 en triples para los locales, además de un 5-15 en tiros de dos. Al descanso un 27-42 tras clavar una canasta de tres precisamente Miller-McIntyre sobre la bocina. Los 16 rebotes ofensivos en apenas veinte minutos deben ser un récord del Estrella Roja y de cualquier equipo en la historia de la Euroliga.
En la segunda mitad, menos ritmo, partido más trabado pero el mismo desacierto desde el perímetro en el conjunto serbio, lo que permitía a los de Chus Mateo mantenerse por delante con una buena ventaja (37-51, min. 27). Le entró las prisas al Estrella Roja, el Madrid falló también más de lo habitual, los árbitros no pitaban nada en contactos que parecían claros y un 45-55 a falta del último periodo. De haber podido sentenciar a tener que sufrir.
Canasta de Feliz para abrirlo, recuperación y dos tiros libres errados por Musa, también tres pésimos ataques de los locales, así estaba de raro el encuentro. De un 47-61 se pasó a un 52-61 restando todavía seis minutos y el pabellón, lleno a rebosar, se vino arriba después de estar animando incluso 18 abajo. Eran ya 19 los rechaces ofensivos de la escuadra serbia. Tiempo muerto de Mateo y momento importante. El concurso de errores en tiros malos, pases horribles o palmeos desperdiciados fue extraño y un 57-66 a falta de cuatro minutos.
El Madrid supo sufrir y aguantar a duras penas la ventaja porque del 62-72 se pasó a un 67-72 tras una antideportiva de Tavares. Personal a Llull, el escolta convirtió los dos libres a 1m11s del final, dos también de Miller-McIntyre, pérdida de balón de Deck ante la presión a toda cancha y triplazo del base del Estrella Roja. 70-72 y 45 segundos en el reloj. A 27, dos tiros libres transformados por Campazzo y luego no entró el triple de Miller-McIntyre. Nueva falta a Campazzo y el base sentenció el triunfo, más agónico de lo que parecía pero sumamente importante.
Por cuartos | 1 | 2 | 3 | 4 |
---|---|---|---|---|
ESTRELLA ROJA | 9 | 18 | 18 | 27 |
REAL MADRID | 22 | 20 | 13 | 23 |
El enfermo sigue mejorando. Hoy, en un partido muy feo porque los árbitros han dejado atizar de lo lindo también se ha ganado. Y se ha hecho por cabeza, no por calidad. Los brates muy reguleros, pero el pelotón físico más Llull lo han aguantado.
Muy contento con el resultado del partido, había que ganar sí o sí, y sobre todo porque a pesar de pinceladas de Tavares y Campazzo, este partido lo ganan los secundarios: Abalde, Feliz y Garuba.
Otros apuntes son:
*Entre las ayudas arbitrales y la caraja final, gracias a dios de que al principio los serbios no metieron una.
*Enésima muestra de que Musa debe salir.
*No puedes tener 2 jugadores importantes tan intermitentes y con carajas: Hezonja y Musa.
*Ni Musa ni Hezonja, Abalde, por fin regularidad y aún juega poco.
*Por fin parece que se ven cosas de Feliz, aunque fuera defendido por Teodosic.
*El problema de Llull no es Llull, es el tiempo que pasa en cancha.
*Tavares sigue marcando diferencias.
*A ver si lo de Brino no es nada, pero si resulta, el momento de Garuba viene a tiempo.
Saludos y a disfrutar de una semana de calma.
+1000. Musa con partido duro es azucarillo seguro ;-) y Hezonja es el crack balcánico de los últimos 40 años con menos IQ, bueno…sí, pero una ruleta rusa como para ser primera espada
Feliz le ha metido una a Yago, otra a Cody y otra en un rebote ofensivo delante de Petrusev.
Partido muy serio atrás, con confianza para irse al aro rival (ante un equipo sin 5’s grandes).
Como dices, partido muy bueno de Garuba, Abalde y Feliz. Nos da profundidad en este momento que parece que Mario está de bajón.
Cada vez que hay un partido con verdadera trascendencia «Los Brates» se quedan en el cuarto de los balones.
Una pregunta, por desconocimiento. El Madrid, creo, ganó los partidos de Euroliga al Barcelona. En caso de empate, ¿no debería estar por encima el Real Madrid? No sé cómo hacer las clasificaciones, o estoy en que ganó el Madrid los partidos y no fue así. Gracias.
Hasta que no se jueguen todos los partidos, los empates en la clasificación se ordenan por basketaverage general.
Lo que no sé es si en caso de empates, si los equipos empatados (sean 2 o más) ya han jugado entre sí todos, si mantienen ese orden por basketaverage o si ya aplican las normas finales.
En el actual caso de 5 empatados a 18, todavía falta mínimo el RealMadrid-Paris con lo que se ordenan por basketaverage.
Hasta que no acabe la Fase Regular no se regulariza el average.
Gracias.
Eso no es así, si que se aplica el average si los dos equipos que ya han jugado entre ellos, y si solo estuvieran los dos empatados, el Madrid estaria por encima. La diferencia radica cuando el empate es entre mas de 2 equipos como es el caso se aplica el número de victorias entre los equipos implicados, que no levo la cuenta pero en ese caso el Madrid debe salir perjudicado…..dicho esto el average esta muy bien en futbol donde es difícil ve un triple o cuadruple empate, pero en baloncesto es bastante normal con esta igualdad, por eso yo relativizo lo del average particular…
Y una cosa muy importante, esto que cuento yo no lo sabía, pero lo he aprendido por la gente como Superpi, L’Atomic, Korben, Mbanic, o alguien de los muchos que saben mas que yo.
Saudos
Justo al revés Titinho, el Madrid es el que mejor lo tiene en caso de triples y cuádruples empates si logramos ganar la semana que viene a París.
Tendríamos dos partidos ganados contra Paris, dos ganados contra el Barsa, dos ganados contra Estrella Roja, uno ganado contra Bayern y average particular y solo saldríamos perdiendo contra EFES que nos ganó los dos partidos.
Yo diría que si ganamos a París tendremos la sexta plaza a un 99% garantizada, y que si ganamos los dos partidos vamos a tener muchas opciones de ser quintos.
Jota, ¿sabes seguro si los dos partidos contra el Barcelona cuentan como victorias? ¿El de la prórroga no es un empate?
El de la prórroga es un empate claramente, por eso se juega la prórroga para q gane quien gane, sea empate . Ironía aparte, que más da que los puntos de diferencia en la prórroga cuenten o no, que entiendo que es lo que quieres decir, si ya ha ganado el otro partido, si no cuenta al menos tiene un punto de diferencia a favor y si cuenta mas
En baloncesto no hay empates, el partido siempre lo gana alguien, lo que ocurre cuando hay prorroga es que la diferencia de puntos es cero.
Necesitamos que Bayern o Efes pierdan alguno de sus partidos. Si no es así, la quinta y sexta plaza son imposibles.
Si el triple empate es Real Madrid , Barcelona y efes , los 3 estarían con 2 victorias y 2 derrotas entre ellos . Si miran el basketaverage general , el Real sale perjudicado y quedaría el último de los 3.
Creo que se tienen en cuenta una vez que finaliza la fase regular. Se ajustará según lleguen al final de las 34 jornadas. De acabar empatados, el Real Madrid estaría por delante.
La clasificación se modificará cuando terminen los emparejamientos directos. Ahora es el average general. En la jornada 34 se verá le definitivo con los emparejamientos directos.
La semana que viene hay un Estrella Roja – Efes, RM – París, Fener – Barca, Maccabi (en muy buen pico de forma) – Bayern y Mónaco – PAO. Y última jornada Bayern – Fener y PAO – Estrella Roja. Interesa que ganen los serbios a Efes.
El Madrid es, quitando el Efes, el que mejor average tiene. 1-1 con Bayern, 1-0 con París, 1-0 con Barca (El empate no cuenta), 2-0 con Estrella Roja y 0-2 con Efes.
Y me da que los griegos van a medir sus resultados para no enfrentarse entre ellos (son los mejores) en una hipotética F4. El Madrid, en una eliminatoria a 5 partidos, salvo a los griegos, creo que es favorito con el resto, aún teniendo el factor cancha en contra.
Una reflexión: Si se suma el dinero destinado a pagar a XRM (dinero desperdiciado no sé si por Herreros o por Mateo) al dinero del contrato de Feliz, creo que habría dado para fichar a Cody Miller.
Otra reflexión: si hemos de confiar en el poder de anotación de un bajito como Campazzo, en un veterano que ha perdido la explosividad en su primer paso como Llull o en alguien tan inconsistente como Musa para los últimos minutos de un partido, me parece que cuando lleguen los partidos decisivos contra equipos mejores que el Estrella Roja, va a resultar imposible ganar.
Pero estás reflexiones son tramposas porque las haces a posteriormente de todo.
Así no vale
Aquí nos gusta ser un poquito ventajistas…. Además, Cody Miller ya estaba con contrato en Estrella Roja que lo sacó de Baskonia.
Casi te he contestado con la respuesta a VHP18, pero quiero insistir en una cosa: a principio de temporada, yo pedía a Cody Miller con insistencia. He de reconocer que me ha gustado el partido de Feliz, pero es que CMM tiene algo que Feliz no tendrá jamás, y me refiero a un físico privilegiado para jugar al baloncesto, y una capacidad para atravesar la pista de costa a costa que recuerda al mejor Llull. Feliz no tiene ni centímetros ni piernas para levantarse y meter un triple a final de partido y posesión CMM sí.
Por supuesto, nuestro orgullo nos induce a escribir cuando los datos coinciden con nuestros gustos, y al revés.
Usted pedía un jugador con contrato en Estrella Roja para esta, y no sé si para la próxima temporada. Pedir, pedir… está bien, pero considerar el coste de la operación es otra cosa.
Aquí se escribe muchas veces: «con la marcha de Ibaka, XRM, Hugo, Ely, no renovar a Musa,etc…» Se podrían firmar tal y tal… Pero nadie hace las cuentas de pago por alguna rescisión de contrato y cubrir todas las bajas. Se marchan 4/5 y traigo 2…. En equipos que necesitan 14/15 jugadores.
En fin, cada cual somos libres, pero poco realistas…
He tenido que consultarlo en internet para asegurarme: CMM firmó por Estrella Roja el 3 de julio de 2024. Andrés Feliz firmó por el RM también el mes de julio de 2024. Es decir, al final de la temporada pasada. Me he atrevido a echar cuentas porque, si bien es cierto que habría habido que negociar con Baskonia por CMM, también se tuvo que pagar un buen dinero por Feliz al Joventud. Y estoy sumando el sueldo de dos jugadores para pagar el de uno solo. No creo estar tan desencaminado en mis cálculos, pero bueno, es posible que sea usted quien está en lo cierto.
El problema es que te saltas que el Madrid, acertadamente o no, había apostado por Lorenzo Brown, apuesta que no se llevó a cabo por diferencias económicas, lo que desembocó en el contrato de Andrés, cuando Codi ya no estaba disponible, además no conocemos si el RMB estuvo interesado en el jugador en algún momento.
Gracias por el dato, Fermín. Si se estuvo esperando a Brown y se perdió por ello a CMM lo desconocía. Eso sí, me temo que si la alternativa fue Feliz, pues no se iba a poner mucho empecho en fichar a Brown, la verdad.
Al final yo insisto en la idea de que para dejar a XRM en el banquillo, para eso se habría podido fichar a un jugador en lugar de dos y que éste hubiese sido de más calidad.
Imaginaba que alguien pensaría esto. Te agradezco el comentario porque así puedo asegurarte de que a principio de temporada antes de que Feliz y Cody Miller cambiaran de equipo, yo ya pedía al base de Estrella Roja. Además, ventajista o no, está claro que la inversión en XRM por el motivo que sea ha resultado ruinosa.
Pero insisto. Es un comentario que ya hice en su día. Ah, y si fuera a posteriori, pues tampoco pasaría nada, sería igual que los economistas, que explican las crisis a posteriori de maravilla, o como tantos otros que tienen que ver cómo los hechos hablan por sí mismos.
@VPH18: Capitanes ‘a posteriori’, un selecto grupo que campa por estos pagos… el ‘ya lo avisé yo’.
Así es, jajajajaja.
Sumando todo, seguramente sí. Yo tb me pedía como loco el verano a Cody, pero reconozco que era como Lorenzo, mucho gasto para un jugador «suplente».
Fichar a Cody era caro, Estrella Roja pagó 450k para liberar a Cody del Baskonia (similar lo de Feliz con la Penya) y tiene un salario de 3 millones de dólares por 2 años, con la baja fiscalidad de Belgrado, le queda casi todo neto (información publicada por Andreani, hay que cogerla con pinzas).
Con Feliz tienes atado por tres años a un salario con un salario debajo del millón de euros, que poco a poco se va adaptando a la competición y está demostrando que puede ser un jugador útil. Creo que el tiempo nos va parecer un fichaje barato.
Creo que la más triste por la derrota del E.Roja esta noche ha sido la señorita Valdemoro, quien se ha pasado todo el partido lamentándose de los fallos del equipo serbio y pensando que podían remontar en el arreon final de Codi… En fin, infame. Debería saber que sus comentarios los hace en una TV española y que muchos de los que la pagan el sueldo son aficionados del Madrid, como yo… Se pueden tener filias y fobias pero no se puede ser tan parcial y menos, creo yo, cuando hay un equipo español de por medio, no veo esa actitud cuando juega el Barcelona o el Baskonia por ejemplo. En cuanto al partido en si, gran primer cuarto y luego regulando hasta ganar pidiendo la hora. Empecinamiento histórico e histerico del entrenador en mantener a la metralleta bosnia durante todo el último cuarto. Aseguramos el play-in y al menos se vio algo de carácter por fin… Seguimos.
Yo creo que ves fantasmas.
Me da que Valdemoro es del Madrid.
Pues tanto Lucio como ella lo disimulan muy bien, cosa que no hacen otros comentaristas que no lo son y que alardean de ello.
No estoy de acuerdo.
Lucio sí suele vascular hacia el lado rival cuando comenta en liga (es decir, con otros equipos españoles), es decir no apoya precisamente al Madrid (pero tampoco es para tirarnos de los pelos).
Amaya, para mí, para nada comenta los partidos contra el Madrid sino más bien al revés (moderadamente).
Yo creo que con Amaya veís fantasmas, no sé si es que veis a veces las retransmisiones de Real Madrid TV y os las creéis.
…pero lo disimula de PM, @Egon. Lo cual la deja en muy mal lugar, porque resulta patética esa aparente inquina hacia el que se supone que es tu equipo. Lo mismo aplica para el deleznable Lucio Angulo, que no cesa en su acidez contra el equipo que le dio de comer durante ¿dos temporadas? (creo recordar: su huella fue más bien escasita). Al margen de que sus apuntes resultan una suerte de lugares comunes y de simple corista del narrador de turno. Y ya… el libelo ha finalizado. Total, dudo que se me publique y es teclear en balde.
Atizar al Madrid da una pátina de ‘guay’ y ‘cool’ por lo que se ve. Dan bastante pena, allá ell@s.
se ha dicho por activa y por pasiva aqui, ademas creo que se ve, Valdemoro es muy del Madrid y no soy dudoso. Ha declarado que le hubiera gustado jugar aqui, es muy amiga de la hermana de Rudy ademas.
Pues yo he visto el partido y no he percibido que Valdemoro haya estado en modo antiMadrid en absoluto. Es más, en una ocasión dijo que a Tavares le hacen continuamente faltas que no le pitan. Y que pasa eso en todos los partidos
Jajajaajjajajajajajaaaa… Háztelo mirar. Amaya Valdemoro es más del Real Madrid que Santiago Bernabéu. Te lo digo con conocimiento de causa. Amiga personal de la mujer de Rudy, con bastante relación con Llul y con todo el entorno del equipo. De hecho Movistar suele ponerla siempre en las retransmisiones del Madrid y da bastante vergüenza ajena en muchísimas ocasiones y me consta que el año pasado ya hubo un toque de atención o algo así por parte de la cadena
El problema es cuando el sectarismo propio se quiere disimular acusando de parciales a todos aquellos que no son lo suficientemente preclaros para verlo todo con la «imparcialidad» del sectario.
Hoy tocaba sufrir y se hizo. Con el resultado de la victoria. Los del silbato, en fin… Kalinic y Teodosia gritándole a la oreja y a la cara del árbitro y nada.
Tavares ha madurado. Cuatro faltas de ataque que le han pitado. Y a favor puede que dos… Y ha podido controlar la rabia.
Eche de menos a Garuba aunque fuese en cambios de balonmano antes del último minuto del cuarto. Creo que habría que empezar a darle más galones.
Y de los rivales Codi se convierte en Jordan cuando en frente tiene a los blancos. Sería una estrella y el mejor pagado de la Euroliga si siempre se enfrentase contra ellos.
Lo de griegos y turcos me parece un tongazo para poder elegir rival.
Y si se lesiona un tío y ni te acuerdas de él pues ya le doy por amortizado. Que vuelva la próxima campaña. Este o no Ibaka.
Y Campazzo ya no puede defender a un base potente. Y no creo que en el futuro lo pueda hacer. Aunque nos duela. Esa herida la padecemos este año.
Y Hezonja hoy perdido en su laberinto. Así como el equipo técnico, la primera de Tavares tenían que haberla evitado con un cambio de cinco segundos previo; hay quintetos que son muy peligrosos; mantener a Llull es no dar minutos a Abalde; Feliz se merecía mayor protección; y olvidar a tu mejor defensor en el banquillo casi hasta perder la ventaja me parece un poco imperdonable.
Buenas noches no he visto el partido porque no tengo el paquete de Movistar televisión que lo ofrecía, pero me fío de su información, es leyenda en Europa que los pivots que más se mueven en los bloqueos son los blancos
Me gustaría saber el dato de si Poirier en Turquía ha aprendido a hacer los bloqueos sin moverse…
La mayoría de las faltas digamos que son dudosas. Lo único que con Garuba jugando de cinco, ante pivots no altos, no sabría decirte que le viene mejor al equipo. La defensa de este hombre es hasta hermosa de ver. De tener continuidad lo mismo los del otro lado del charco vuelven a tentarle.
Hay varias acciones de flopping de los serbios que eran un escándalo de actuación.
Aún así a los blancos les quedan dos duelos, y nada fáciles. Y presupongo que los tres primeros de la liguilla no desean enfrentarse al finalista del año pasado. Aunque tengan ambientes tan caldeados como estos a favor. No digo que se estén dejando perder. Porque no saben cuál es la posición. Pero al menos quieren tener la opción de poder decidir el último partido que hacer o no. Y ojo que a mi el Efes de años pasados no quería verlo en ningún cruce.
Si no hubiéramos perdido el average con los italianos ya podíamos decir que al menos estábamos en los play in. Salvo catástrofe en Belgrado.
Curioso que nos tengamos que jugar las habichuelas en Belgrado…
Con Bruno hoy palmamos, garuba es un fijo al 4 o al 5, si ganamos a Paris seremos quintos seguro, partizan sin nada por medio irá a por su eterno rival, nos falta un killer pero es lo que hay
Sigo sin entender los excesivos minutos de Musa durante el último cuarto, en lugar de sacar de nuevo a Abalde que estaba haciendo un muy buen partido. Hoy tanto él como Hezonja totalmente desaparecidos. Lo mejor la victoria y el trabajo muy coral del equipo. Quizá demasiados minutos en zona, lo cual creo que es peor para los rebotes pues te olvidas de bloquear a tus rivales para ello, pero en fin. También pienso que Mateo lo decide así para que Tavares no tenga que desgastarse tanto en defensa saliendo a tiros lejanos y al final si llega más fresco pues resulta determinante, como ha sido el caso.
Respecto a los comentaristas, poco que añadir a sus errores habituales. La jugada entre Tavares y Kalinic la señalizan claramente con antideportiva a Tavares, además de la falta normal que habían pitado a Kalinic. Se inventan una doble antideportiva primero, luego 2 faltas normales y 2 antideportivas… Madre mía, qué desastre de comentarios en la retransmisión.
Tampoco los árbitros ayudan. Lottermosser es de la vieja escuela: de los yugoslavos de los sesenta y setenta. Luego sale Bodiroga y Motejunas, que parecen agentes enviados por Putin, a poner cara de mus. Por favor, NBA en Europa y un deporte bien arbitrado.
Tal cual, la EL se autoelimina de competir con una hipotética NBA si permite estos arbitrajes (incluyendo la pasada final de EL)
Pues como tengan que arbitrar esa competición los árbitros Fiba (NBA viene de la mano de la Fiba) apañados van. En Fiba Champions y Fiba Europe Cup se ven verdaderas atrocidades arbitrales. Hay veces que piensas que si en vez de árbitros hay una escoba una farola y un árbol, lo harían mejor. No hay peores arbitrajes que los de la Fiba. Si los de Euroliga son malos (que muchos me lo parecen) los de Fiba son tétricos. Saludos.
Yo no sé quién debería arbitrar, pero lo de los serbios y griegos no se puede seguir consintiendo , ayer si no vi mal entraron o intentaron entrar varios espectadores al campo. Si eso lo hace un equipo español saldría en todas las noticias de todos los países pero como allí es el pan de cada día tendemos a normalizarlo y así nos va.
¡ Qué manera de sufrir, además sin necesidad !
No quiero enredar, pero todavía no tengo claro si esta victoria tan importante me ha dejado buen o mal sabor de boca.
Cualquier explicación de por qué Musa ha jugado minutos decisivos con tan poca influencia (positiva) en el juego serán bien recibidos.
Está ahí la negociación para renovar, yo le ofrecería un sueldo de rotación, si quiere seguir con nosotros, él verá. En los partidos decisivos fuera de casa no acabo de encontrarle.
En cuanto a Mario, ¡Ay, Mario! Que se recupere pronto, le necesitamos.
Nada que aportar. Hoy era una batalla que tocaba ganar. Estuve en Belgrado el día del tercer partido de hace dos años, y desde entonces tengo pesadillas.
Partido de mucho oficio, creo que estos partidos dan un plus de confianza a cualquier equipo. Todos aportando e inestimable ayuda del Estrella Roja con sus porcentajes de tiro. Además, dando minutos importantes a Deck a pesar de no estar a tope.
Qué maravilla de afición, da gusto verlos.
Qué largos se hacen los partidos con tantas revisiones.
PD: mi más sentido pésame a Valdemoro, se nota que ha pasado un mal rato.
No acabo de entender su obsesión de ver TODAS las jugadas dudosas del lado del contrario del Madrid.
E incluso cuando ganaba de más de 15, solo fijándose en lo q hacía mal el equipo.
Yo ya no pido q apoye al equipo español, como hace con otros o hacen otros comentaristas….es que con imparcialidad me conformaría!
No se puede dudar del madridismo de Valdemoro y su devoción por Llull y antes Rudy, alguien que no es madridista no puede sentir eso por unos jugadores.
Quizá ella lea las críticas e intenta disimular un poco sus preferencias, pero nada más, ayer pues quiso ser objetiva como yo puedo serlo aunque sea madridista también, una cosa no quita la otra, yo solo vi dudosa la fuera de Deck, no tengo claro si había tocado suelo o no antes de soltarla, por lo demás alguna falta comida en los 2 bandos, una falta de ataque de Tavares a Nedovic que no existe y poco más, también pitaron cosas a favor que en
esos ambientes es fácil que no se piten, para mí el arbitraje no influyó.
Lo de musa es inenarrable. Vago, caritas, tiros sin rebote, perdidas y hoy hasta fallos en lo libres. De hezonja no digo nada porque ya sabemos que un cabra loca. Hoy tocaba fallar nil bandejas porque el chico tiene físico pero no mucho toque en los dedos. Hace el movimiento tan exagerado que da en el aro por la parte del tablero. Y en la segunda parte 0 minutos.
Partido raro, rarisimo
Jugamos casi todo el partido en zona, y el rival se atasca muchisimos minutos, sorprendentemente
En ataque espesos como no hemos estado los últimos partidos. Los Brates, desaparecidos delante y atrás: ni anotación ni cierre de rebote
Deck entrando poco a poco. Me sorprendió la cantidad de minutos que le dio Mateo, porque no me pareció que su partido fuera excesivamente bueno, pero claro sin Musa ni Mario hoy…
Facu, Tavares, Abalde, Llull y Feliz, con un poco de Garuba, son los que ganan el partido
Lo mejor para nosotros el resultado. Los serbios deben estar tirándose de los pelos: con un partido flojete del Madrid, y no nos ganan…porque el suyo ha sido peor…
Para los defensores de Ibaka, creo que va a tener tres semanas, porque las imagines del esguince de Fernando parece que será medio serio. No veo a Fernando integrado, pero Ibka me ha decepcionado todo el año, salvo dos partidos de inicio de enero
ERoja vs Efes
PAO vs ERoja
Macca vs Bayern
Bayern vs Fener
ERoja vs Efes
Efes vs Zalgiris
RM vs Paris
París vs Alba
Fener vs FCB
FCB vs Virtus
RM vs Paris
Partizan vs RM
El Bayern time un partido de ventaja pero como pierda cae al playin pues su average está en negativo. Todo puede pasar pues son similares los duelos en dificultad que quedan para los equipos del 5 al 10 actuales.
ERoja y RM tienen el peor escenario, dificultad media para Paris, Efes y FCB y algo más fácil el Bayern.
Voy a ponerme la bufanda de forofo:
Ahora mismo los cuatro primeros elegirían ser cuartos. La quinta plaza es la más imposible para los blancos.
Y conociendo el percal de griegos y Fener. No creo que quieran jugarse a cinco partidos las habichuelas con los blancos, si estos llegan.
Los fichajes han sido Garuba y Feliz. Que han llegado a lo que se presuponía de ellos. Y ninguno de ellos era lo que son hoy cuando se enfrentaron a los blancos.
Eso si necesitamos a un cinco que de diez minutos de descanso a la pareja de Tavares y Garuba. Y viendo el nivel de Bruno, lo que hemos visto de Ibaka, no sé qué decir o sospechar, espero que la lesión de Bruno sea leve.
En serio dificultad media para París teniendo que jugarse las habichuelas en Madrid? Ya sé que la temporada del Madrid es muy irregular y que nos ha dado muchos disgustos pero por favor, el Palacio a día de hoy es de las canchas más difíciles de Europa, repito, a día de hoy, hace unas semanas nos podía ganar cualquiera como hizo Zalgiris.
París ha hecho dos partidazos en canchas muy difíciles (Fener y PAO) pero el Madrid es el equipo que peor le viene por estructura de plantilla y por la forma en la que está Tavares actualmente.
París tiene un juego interior de nivel Eurocup, Cavaliere y Sy no tendrían sitio en el 90% de los equipos ACB, Mateo tiene tiempo de sobra para preparar ese partido y aquí no valdrán zonitas, aquí todos tiran de 3 y todos suelen meter mucho, al estar lesionado Maodo Lo todo se centrará en agotar y parar a TJ Shorts que no tiene recambio y está jugando más de 30 minutos por partido.
Como Ndiaye no juega nada de nada yo vestiría a XRM para que gaste unas faltas en algún momento de partido con Shorts, y por supuesto, Facu, Abalde e incluso Deck serán los encargados de bailar con la más fea durante muchos minutos.
Yo veo muy favorito al Madrid que además sabe lo que hay en juego, ganando puede acabar en una posición muy buena que le dé opciones de F4, algo impensable hace 1 mes con la temporada tan irregular que han hecho.
Y contra Partizan igual los serbios ya no se juegan nada la última jornada y es un paseo para el Madrid.
PD: tampoco veo tan malo el calendario de Estrella Roja, no lo veo tan malo en el sentido de que los veo muy favoritos ante EFES (que baja mucho fuera de casa), los serbios se juegan la vida, si pierden en casa (será una caldera terrible) con EFES luego tienen que jugar en casa de PAO e incluso podrían quedarse fuera de PI con el temporadón que han hecho.
Mi comentario era para @Day.
Ese tic de Chus de mantener a Llull y Musa a la venta en cancha varios momentos del partido….y el intento de atraco frustrado arbitral, casi cuesta un inmerecido disgusto.
Se empiezan a encadenar partidos decentes, buen síntoma.
No dará para ganar la competición, hay rivales superiores y con ventaja de cancha muy decisiva…pero bueno, el enfermo ya en planta y esperando el alta.
Enésima demostración de lo pésimamente dirigido que está este equipo desde la banda. Ganando de 18 estuvimos a 15 segundos de partido más de la derrota. Y tuvimos la enorme suerte de que no metieron ninguno solo de los N triples que tiraron completamente liberados.
La segunda parte en general pésima. Par aquellos que dicen que el entrenador no pierde los balones o falla los tiros, varias perlas:
– ataque con Deck al poste bajo. Garuba de mete en la zona, llevando a su defensor Petrusev hacia Deck, que faltó de ritmo no es capaz de irse de Cannan. El 2X1 contra Deck acabo siempre en una bola rifada al otro lado, a punto de perderla y con 0 ventaja ganada. Se puede repetir la jugada indicando a Garuba que salga hacia la esquina o se meta aún más dentro para hacer juego entre pívots. Pero nada, repetir la jugada una y otra vez para sacar 0 en TODAS las ocasiones.
– Musa y Llull juntos muchísimos minutos, con la consabida debilidad defensiva de este dúo, mantenido durante un número obsceno de minutos consecutivos.
– Garuba 4 triples de nuevo, por N partido consecutivo. Al menos hoy metió 1, pero el sistema para el 4 abierto es para Hezonja o Deck, no para un jugador con 18% en T3!!!!
Y así podemos seguir toda la noche. Me alegro mucho por la victoria, pero sigo viendo muchísimas cosas que nos cuestan parciales en contra y me cuesta muchísimo entender que el cuerpo técnico no lo vea.
En la lado positivo, Abalde metió un triplazo en un momento muy importante, confirmando que poco a poco va teniendo más confianza. Tavares estuvo muy dominante. Feliz está aportando en ambos lados. Garuba está muy bien en defensa y si deja de tirar repollos desde las esquinas nos ayudará mucho
Cuando se ganaba de 18 quien era el entrenador? Scariolo? Cuando se juega mal, la culpa es de Chus Mateo. Cuando se juega bien de la alineación interplanetaria
Pues eso es lo que debatimos de Mateo, que se empieza bien y luego lo acaba complicando con sus quintetos en especial en el ultimo cuarto, tan responsable es Mateo de que consigamos grandes ventajas al principio como de que acabemos pidiendo la hora contra todos los equipos.
+10000000000, Biriukov.
Lo importante, la victoria está claro. Gracias a dios no tuvieron el día en el triple pq la zona solo funcionó cuando estuvieron en pista Campazzo, Abalde, Deck, Garuba y Tavares que realmente saben defender y moverse en una zona.
Cuando salieron Musa, Henzonja, Ferblando, Llull y Feliz esa zona hacia aguas por todos lados y gracias a que fallaron todos los triples estando solos.
Con lo de las jugadas de Deck, pienso que se creen que está como si no se hubiera lesionado pero lejos de la realidad ahora mismo Deck está a un 30% y hacer esa jugada es tirar una moneda al aire.
Un saludo y un placer leerte entrenator como siempre.
P.D: Ahora mismo que Garuba tire solo y que tire Henzonja da igual pq Mario no mete en una piscina, sigo diciendo que le vendría muy bien quedarse en casita en ACB para ver si recupera pq está horrible.
Tampoco los árbitros ayudan. Lottermosser es de la vieja escuela: de los yugoslavos de los sesenta y setenta. Luego sale Bodiroga y Motejunas, que parecen agentes enviados por Putin, a poner cara de mus. Por favor, NBA en Europa y un deporte bien arbitrado.
Qué envidia de pabellón, qué comunión en las buenas y en las malas entre equipo y afición. Una familia.
Y qué importantísima victoria del Madrid. El equipo, cada vez más parecido a un equipo y no al conjunto de individuos anotando por su cuenta del principio de temporada. Y cada vez más discípulos de D. Jesús creyéndose importantes. A seguir creyendo.
Salud
Tienes mucha razón pero si el engendro Fiba-Nba sigue adelante Partizan y Estrella Roja se quedarían fuera. Mis dos equipos de EL.
Dios no lo quiera. Se cargan lo mejor del baloncesto.
Se ha ganado pero voy a decir lo que pienso sin tapujos.
Lo de Mateo en el ultimo cuarto una vez más incomprensible, cuando hay que matar al rival juega con el quinteto menos defensivo, Musa y Llull juntos es defender con 3 jugadores, si además el primero está negado para que insiste con él?, de verdad es nuestro entrenador o trabaja para el rival?, resultado 27 puntos encajados, mientras Abalde de nuevo olvidado en ese último cuarto, cuantas veces ha pasado ésta temporada?, cuántos partidos nos ha costado?.
Lo de insistir en la zona y el posteo de Deck una y otra vez hasta Valdemoro lo ha dicho, no tenemos más cosas en la pizarra?, me parece increíble tanta limitación.
Tema Musa, llega un momento que un jugador te agota, lleva 3 años haciendo lo mismo, se equivoca una y otra vez y no aprende, se va contra 4 sin contar con el base, tira a destiempo, bolas perdidas por botar demasiado, si no tiene el día en ataque no aporta nada, para mí lo mejor sería que llegara una buena oferta para poder cambiarlo por un jugador con más IQ, con Hezonja, otro que tal a veces, Campazzo de vez en cuando y Llull en plan superhéroe tenemos bastante.
Ya que solemos hablar de quién entra en las convocatorias y quién no me preguntó si Deck está para entrar en ellas, al final ha tenido algo de incidencia pero sus primeros 20 minutos ha sido jugar con uno menos en ataque, quizá sería la ACB el sitio ideal para darle minutos.
Bruno definitivamente no tiene suerte ni nosotros tampoco, esperemos tenerla con los nuevos que lleguen en verano.
Siento el rollo pero cada vez cuesta más ver jugar a éste equipo, sabes que se lo van a acabar complicando y al final sucede, por cierto aquello de las 4 esquinas ya no se lleva o qué, debo estar desfasado, ahora supongo que se lleva más botar y botar encerrándote tú mismo.
Buenas noches.
Jacinto, te van a caer meteoritos como bombas por decir la verdad.
Saludos
De rollo nada.
Además me ahorro de escribir lo referido al entrenador.Totalmente de acuerdo es muy limitado y en los finales apretados es desesperante.
Saludos Jacinto L y A lós demás.
Ni Deck está todavía para tantos minutos y jugarse el último cuarto completo (tercer partido en 5 días) ni era el partido de Musa… Ni viene a cuento insistir con la zona en el último cuarto hasta que aciertan un par de triples y se meten de lleno en el partido.
Otra gran puesta en escena, otro triunfo importante, otro paso adelante… Y el mismo mal sabor de boca.
Ahí estamos, ganando a París tenemos opciones hasta de ser cuartos en la última jornada.
Por cierto, TJ Shorts es el indiscutible MVP de esta fase regular… Qué espectáculo de jugador!!! A ver quién para a este tío la semana que viene.
El Madrid aunque gane sigue jugando horrible. Ellos han fallado todo en los dos primeros cuartos y aun así hemos dilapidado una ventaja de 20 puntos. Al Estrella Roja le faltaban 3 jugadores importantes, se les notaba cansados de jugar dos partidos seguidos. Algunos quintetos no funcionan y eso Chus debería verlo, o lo ve y no cambia que es peor. Se ganó pero también se podía haber perdido con este juego no se gana en los playoffs. Se está haciendo agónica la temporada para morir en la orilla.
Toda la razón más que un santo Jacinto, no te preocupes.
A Chus le da igual como vaya el partido y si alguno de sus chicos (Deck, Llull, Musa) están haciendo las cosas bien, lo que quiere es tenerlos contentos y que jueguen los mejor dentro de sus posibilidades.
Ayer Llull bastante bien, pero el último cuarto completo es de traca, Abalde sin salir.
Deck y Musa jugando todo el último cuarto conforme estaban los dos ayer, era una tragedia romana, pero los pensamientos de Chus me imagino que son de otra galaxia que los demás no llegamos a comprender.
Tavares, Feliz y Garuba son el lado positivo de este último mes.
Hezonja en un bache de tres semanas ya, pero este tío no se corta un pelo, y volverá y callará muchas bocas, al tiempo.
Campazzo al run run, necesitamos más de el.
Y para finalizar, los amigos de Chus, Ibaka y XRM, que dos jugadores más inutilizados que ya quisieran tener muchísimos equipos en Europa, y que aquí no sirven ni para agitar toallas.
Y luego ves a Ndiaye en el banquillo sin aparecer nunca, Hugo que está muy verde aún, y Fernando pues lo que todos hemos visto, no da para relevo este año de Tavares, pero no, no le valen nada, pero ojo, ganaremos la ACB, y al hombre de las buenas palabras lo renovarán, y a seguir otro Año igual.
Hemos ganado, habrá que contentarse con eso, y no pensar en la realidad y en el futuro.
Saludos
Pues yo creo que si cambia el organigrama de la gerencia siquiera un poquito, Chus esta fuera. Una cosa es tenerle de entrenador y mangonearle a tu antojo, y otra jugarte tu puesto cuando ya no eres jugador y si responsable de los jugadores y cuerpo tecnico.
Si sabes ya las limitaciones y defectos de Chus porque lo has vivido, ya te digo yo que esta fuera al año que viene.
Probablemente al año que viene haya dos lineas directas desde la gerencia del baloncesto con el presidente.
Toda la razón Jacinto, Musa y Deck no nos han costado el partido por estar todo el último cuarto entero pq dios no quiso. Un saludo
Bueno, parece que la chusoneta va por buen camino para pasar la ITV. Victoria muy importante y no menos difícil: cancha infernal, un equipo que venía en racha, un arbitraje infame en los momento clave y (una vez más) un partido lamentable de los ex-yugolavos.
Con todo ello ha tenido que remar Chus y al final (sin necesidad de kit de supervivencia) hemos obtenido un triunfo fundamental para seguir en la pomada.
I still believe…
La chusoneta va a pesar de que al que la conduce le han regalado el carnet Castellano. No te apeas del burro de Chus ni aunque te maten. Yo creo q hasta sus ayudantes le dicen a Chus lo mismo que Mortadelo a Filemón » pero jefe está seguro?».
Los haters sois geniales. Cuando se pierde es por Chus y cuando se gana es a pesar de Chus. Ya sabemos que todos vosotros lo haríais infinitamente mejor, cualquiera de los «sabios» de este foro llevarían al Madrid hasta el infinito y mas. Lástima…
Los que si sois geniales sois los ‘lovers’ de Chus,que donde la mayoría de los aquí presentes pensamos que el equipo deja mucho que desear en su juego y en su dirección, basándonos en lo que vemos cada partido, vosotros veis un campo lleno de flores y al medias Chus impartiendo su evangelio baloncestístico. Y en algo te doy la razón, no somos entrenadores, por eso estamos aquí opinando simplemente lo q queremos, y no en un banquillo entrenando, que tiene q ser bastante más complicado. Por eso tengo la libertad de decir lo que pienso como aficionado, aunq a ti no te guste.
En serio Chus no ve que con Musa y Llull a la vez en el ultimo cuarto no, que no da. Lo de Musa ha sido desesperante hoy, baja andando, perdidas estúpidas, triples a destiempo. Llull puede ser válido, como en el segundo cuarto, jugar todo el último no tiene sentido, y es culpa del entrenador. Lo bueno es Feliz y Garuba, cemento del bueno, con Abalde tienen que estar ahí. Tavares sigue muy bien. Otro tema, Ibaka, si ya tienes a Deck que te puede ir al 4, y sabes, pq lo sabes, que no vas a darle minutos a Ndiaye pq narices no te llevas a Ibaka, en serio, que habrá pasado ahi. Y lo de los griegos perdiendo, un poco raro….
Buenas noches.
1. Lo Mejor: Toc, Toc, se puede? Que ya hemos llegado!!!
2. Lo Peor: No se gana un partido sin penar.
3. Llull, en cualquier otro país y en cualquier otra afición sería canonizado.
4. Chus ha comprendido que en la simpleza está la virtud: Zonita, rezar para que no acierten y Balones al grande.
5. A ver si hay suerte y el Tortu juega, por fin, la fase importante de la temporada.
6. El Jubileta de Ibaka va a tener que aportar algo.
7. Gran Abalde. Decisivo.
8. Feliz es un alma libre. Es Hippie.
9. Cómo defiende Garuba. En forma es sencillamente espectacular.
10. Mario, por Dios, mete una!!!
Un saludo
Te dejas a Musa, que da grima.
Saludos amigo.
Llull esta siendo descanonizado yo lo adoraba , pero hay que saber irse y asumir tus limitaciones.
Ojo con el París que es una máquina de meter puntos por fuera. La defensa de los blancos tendrá trabajo la semana que viene.
Una zona….y en ataque, balones a Tavares….ya sabes
a) Se ha ganado, 4 victoria de las 6 finales, y probablemente la más complicada de las 6. Ahora Paris en casa, el equipo más impredecible de la Euroliga, y finalmente otra vez en Belgrado, donde quizás Partizan ya no se juegue nada. Una euroliga tan igualada y que la última jornada no esté unificada es flipante. Los que jueguen el viernes, quizás puedan elegir contrincante a la carta, curiosamente los que juegan en casa el viernes son PAO, Barcelona y EFES (la casualidad).
b) La jornada 33 será de los nervios, Fener – BCN, Monaco – PAO, Madrid – Paris, Estrella Roja – EFES (a ver si estrella roja nos hace un favor y gana al EFES). Continuamos dependiendo de nosotros mismos para ser quintos o sextos.
c) El primer cuarto otra vez de 10, con nuestro quintento defensivo. Segundo cuarto bien y a partir del tercer cuarto se ha empezado a liarse. Lottermoser es un clásico para nosotros, ahora no pito todo ahora no pito nada. Tavares otra vez crucial, Facu, Abalde y Garuba tb bien. Llull a pesar que en defensa hace lo que puede, en los últimos minutos para temporizar, sacar faltas y los tiros libres es una garantía. Los minutos de Feliz tb muy positivos.
d) Aixxxx los brates, en los canchas difíciles suelen diluirse … vaya semanita que está teniendo Mario.
e) Esperemos que lo de Bruno sea un esguince de grado I y no de II, o peor. Espero que Ibaka aproveche la oportunidad y se reivindique, pero aixx me temo que veremos la indolencia. 25 minutos de Deck, ha intentado postear, alguna acción positiva, pero dista de su mejor versión.
f) 28% tiro de 3 (1/6 Mario, 0/4 Musa, 1/4 Llull, 1/4 Garuba). Por suerte se ha vuelto a tirar más de 2 que de 3, 39 con respecto a 25.
g) 16 asistencias (5 Facu y 5 Llull), 11 perdidas (ni tan mal para lo que nos tienen acostumbrados), 6 recuperaciones (3 de Mario, lo poco positivo de Mario de él).
Hay que recordar que Mario (5/11 en T3) y Musa (24 ptos) el domingo pasado, ‘ganaron’ el partido vs Unicaja. En una cancha muy difícil, contra un muy buen equipo.
Mario lleva una paliza tremenda de minutos y ahora está pegando el bajón que metió el Facu hace un mes y medio. Tavares desde la llegada de Fernando está descansando mucho mas, y oh casualidad, empieza a fluir mucho su juego.
Esta semana los únicos que han hecho 3 partidos buenos (además de Tavares), son Feliz y Garuba, jugadores en progresión y que han jugado muy poco a lo largo del año. Llull también ha estado muy bien en el tiro. Esta semana no ha abusado del balón pese a las minutadas, espera que le llegue el balón, en vez de amasar bola y tirar demasiado.
Saludos Mc_Enroe 8.
Cierto que Musa ha estado bien en las últimas semanas y hoy es el único día gris. Ya firmaríamos un partido malo de Musa cada 5 partidos para lo que resta de temporada.
Y también es cierto Mario con diferencia es el que ha jugado más minutos este año, casi cada partido si no es el que más minutos juega, poco le falta (si no fuera así, habría un problema, Mario necesita sentirse líder). Es con diferencia, el jugador que Chus mima más. Que Yabu se fuera y las lesiones de Garuba y Deck y la irregularidad de Eli, todo ha salido favorable para que Mario tuviera minutos.
De todas formas, como ha tenido dos partidos malos y en la filosofía de Chus de que las estrellas estén contentas (soy proChus, pero este aspecto me pone de los nervios, lo reconozco), Mario no descansará el domingo contra el Bilbao en casa y le dará los minutos necesarios para que de una valoración aceptable (espero equivocarme).
Es cosa mía, o los griegos se están dejando ir ambos para al final tener la posibilidad de intentar evitar a los españoles?
Panathinaikos el martes remontó un partido que casi tenía perdido y hoy casi lo vuelve a hacer, no creo que se estén dejando ir, Ataman tampoco está quitando minutos a sus mejores jugadores si no todo lo contrario.
Olympiacos tenía una buena ventaja y puede que hayan aflojado algo tras ganar al Panathinaikos en su casa pero están peleando los partidos, lo que pasa es que en la Euroliga puedes perder con casi cualquiera, yo no veo nada raro.
Pues tienes razón, fallo mío.
Bueno, pues después de 6 meses realmente malos, el equipo empieza a coger forma.
Tavares está a un grandísimo nivel, me gustaría decir que yo siempre creí, pero me he tirado 4 meses hablando del ‘viejazo’ , y bueno, me trago mis palabras. El Facu después de un mes y medio regulero, parece que empieza a despertar. Le vino bien descansar en Malaga. Ojala no vaya ninguno de los 2 a Bilbao.
La mejora viene porque por fin, dos fichajes de la temporada 24/25 están jugando al nivel esperado, Feliz dando un nivel ‘a lo Peña’, un jugador muy interesante para cualquier equipo a este nivel. Y Garuba, pfff, de 4 o de 5, con este nivel de intensidad, puede jugar donde quiera. Defiende muy bien y tiene puntos.
En el lado negativo, Mario lleva un par de partidos muy gris esta semana (en Malaga remontó el partido en el ultimo cuarto con triples). Otro que creo que necesita un respiro, se ha tirado el mes de marzo sin tirar demasiado de 3, entrando mucho a canasta, y le ha ido bien. Que siga por ahí mientras no le entren los tiros.
Chus sigue con sus rotaciones raras, extraño que Abalde tardase tanto en volver al campo con el pobre rdto de Musa.
No creo que estemos para ganar la EL, pero ahora mismo no descartaría jugar FF. Veo a griegos y turcos muy fuertes, pero salvo Oly (y parece muy relajado ahora mismo), no veo a nadie mas en modo inaccesible .
Mc, a Dios gracias, el partido del domingo contra Bilbao es en Madrid y el equipo no viajará hasta el domingo 6 de abril, que jugamos en Barcelona en ACB.
Y si, con una rotación corta de 8 o 9 jugadores enchufados, podemos ganar a cualquier, griegos incluidos; dicho esto, también podemos perder con cualquiera, pero hace mes y medio, mucha gente por aquí decía que había que olvidarse de la Euroliga y centrarse en intentar llegar a la final de ACB.
Con Garuba jugando como el Garuba de aquella eliminatoria contra el Efes y Tavares en forma, todo es más fácil, aunque no entren los triples.
Ayudaría no juntar mucho en los quintetos a Musa, Llull y Fernando.
Por cierto, ¿alguien ha entendido la minutada de Deck (26 minutos y un -12)?
Chus se empeña en hacer cosas muy raras y muchas veces en el último cuarto.
Pues mejor aún, yo daría descanso a Mario, Facu y Tavares. En casa deberíamos poder ganar con el resto de jugadores al Bilbao.
Lo de Deck si fue raro, solo al final se le vio más incisivo. Quizá necesite minutos, aunque después de estar parado, quizá lo ideal es no jugar tanto. Cosas de Chus….
Si Deck, Facu y Mario suben un poco su nivel y el resto se mantienen así, la plantilla da para mucho. Hay motivos para la esperanza.
Pues se ganó la batalla campal a pesar de muchos pesares.
El equipo estuvo dividido entre quienes entendieron el partido y quienes no lo hicieron.
Entre los que se coscaron hay que citar a Abalde, ( la vida no es justa), Llull, (lleva tres o cuatro semanas muy entonado), Garub y Feliz,( linea muy ascendente de rendimiento).
Musa no sabía por dónde le pegaba el aire y Mario lleva un mes jodido, después de habernos sostenido mucho tiempo.
Tavares está otra vez en modo diferencial
Mateo tuvo como casi siempre aciertos y desaciertos. La zona sorprendió de inicio y se ejecutó mejor en el primer tiempo que de costumbre. Pero una vez más no fue justo ni equitativo con Abalde, que ha sido el mejor del Madrid hoy y está siendo uno de los mejores jugadores del Real Madrid en la temporada y el mejor en relación calidad precio sin duda.
Lo del rebote ha sido un poco lamentable y de eso no tiene la culpa Chus.
En fin, seguimos de pie. No era fácil salir vivo de un escenario como el de hoy. Muy bien Facundo en los tiros libres, pero entendió hoy mejor de que iba la guerra Feliz que el.
Da la impresión de que va a ser una lotería quién nos toque. No unificar el horario del último día es una adulteración de la competición como otra cualquiera.
Vamos a ver que pasa la semana que viene. Hay un Mónaco Pao de lo más chulo.
Saludos y buena noche.
Al final los números nos dicen más cosas que mil comentarios tendenciosos, hemos empatado en faltas pitadas, en tiros libres, en asistencias, en rebotes cogidos, en casi todo, sin, embargo los serbios han tirado 10 veces más que nosotros, ¿ como puede ser? alguien lo explica, a mí no, que no me hace falta, al foro
Aunque no lo leas y no lo parezca, hemos jugado mejor al baloncesto.
Unos se quejan de la zona, otros de los rebotes, muchos de los quintetos.
Pero hemos jugado, como equipo, mejor que los serbios.
Hemos manejado mejor el partido, hemos controlado el tempo, hemos gestionado bien las ventajas, hemos defendido mejor y hemos manejado mejor las emociones.
Eso o es que todo lo citado lo han hecho ellos peor.
No me quiero imaginar el Encestando Serbio de ésta noche.
Salu2
Me ha encantado eso del encestando serbio. Si la lían cuando pueden por cualquier cosa (véase la que liaron en el parlamento). En lugar de rajar o criticar, pasarían directamente a las amenazas de muerte 🤣
Cogemos los mismos rebotes pero ellos tiran más….porque ellos cogen más rebotes en potencia pero fallan más….la estadística a ver seria la de a igualdad en rebotes ver los tiros intentados….y tratar de ver si hay un agujero ahí. Que sí parece que lo hay.
Lo de las faltas pitadas vs tiros libres, está claro, han pegado el doble y hemos tirado mismos libres…
Lo de los árbitros, un disparate. No hay jerarquía…y la EL huele a «chamusquina»…
Vaso medio lleno:
la zona de Chus sorprende al rival.
Al contrario que en Málaga, con la misma zona está vez se defiendió mejor el arco de 6,75 y sin embargo en esta ocasión se descuidaron los rebotes.
A pesar del partido nefasto de los brates, Campazzo y un Deck al que todavía le faltan 2 semanas para estar digno, se logró una ventaja tan grande, constante y estable, que no dejó a los serbios crecer en su juego.
Igualmente, y aunque siempre se critica la gestión del plantel por parte de Chus, la victoria se labra con Tavares y los menos habituales.
Quien lo diría.
Versión pesimista:
El entrenador deja escapar la importante ventaja que habían tomado sus jugadores por culpa de una zona que jamás se debe usar, no entrena el bloqueo del rebote defensivo, y ha provocado el mal desempeño de los actores principales.
Afortunadamente, dada la inmensa calidad de nuestro banquillo y -por supuesto- nuestro grandisimo presupuesto, haciendo uso de los suplentes de lujo que disponemos, éstos nos han llevado a la victoria.
Seguimos hacia algún sitio.
Ya veremos cuál.
Bueno la zona permitió tirar cómodo a Unicaja y nos metieron 23 triples aunque más o menos se controló el rebote.
Hoy la zona ha vuelto a permitir tirar cómodo al rival sólo que no han tenido los mismos aciertos que Unicaja por suerte, ésta vez ni los rebotes, nos han cogido más de 20 ofensivos, si la zona es para dejar que el rival al verse tan sólo no acierte pues vale, pero no parece que nos esté yendo bien en general.
La ventaja se construyó con un equipo bastante defensivo en pista, si luego te empeñas en otros quintetos flojos atrás lo normal es perder la ventaja, el empeño en Musa hoy no tiene explicación alguna, Mateo le está ayudando a renovar?, pues es lo único que se me ocurre, no se puede decidir peor para tu equipo, para mí las limitaciones de Mateo cada vez son más evidentes, me da igual que sea por quedar bien con unos jugadores, porque no da más de sí o por lo que sea, pero es lo que pienso, ganamos a pesar de Mateo al menos hasta que llegue la fase más decisiva, ahí de no haber grandes cambios no tenemos nada que hacer.
En absoluto se defendió mejor el 6,75… en Málaga nos tiraron 43 triples (acertando 23, 53%), en Belgrado nos han tirado 38 (acertando 8, 21%). Ahí tienes el porqué no hemos perdido hoy. Ni nuestra defensa, ni rebotes ni segunda unidad ni nada… han fallado al triple como una escopeta de feria. Defender mejor el triple es evitar que tiren de 3, ¡¡pero es que han tirado 38 veces nada menos!!
En el baloncesto moderno es imposible evitar que un equipo no tire de 3.
Una buena defensa del perímetro provoca que tiren los que no quieren tirar, en la posición que menos les agrada o con menos tiempo del que les gustaría.
No diría que la mayor parte de sus triples han sido liberados.
Pero esto es como lo del huevo y la gallina y cada cual defenderá una postura o la otra.
El plan de partido ha salido bien, ésa es la realidad.
Chus pretendía sorprender al rival, romper su ritmo de ataque, no dejar que entraran en partido y lo ha conseguido.
Será otra vez suerte, pero ha sido así.
Tal como están Facu, Mario, Deck y cia, bajo mi punto de vista tiene mérito ganar en Belgrado.
No hace mucho no se hubiera ganado.
Salu2
Difiero en la apreciación de la defensa perimetral. La inmensa mayoría de los T3 han sido completamente liberados, y tirados por jugadores con buen o aceptable tiro de T3, simplemente no han estado acertados y por eso hemos ganado. Pero tienes a Nedovic con 1/4, Cannan 1/5,Teodosic 0/3, Griedaitis 0/3. Eso es un 2/15 de jugadores que están entre el 30-40%, es decir, que en condiciones normales hubieran hecho de 5 a 7 de esos triples, lo que supone de 9 a 15 puntos más. Contra Unicaja se cerró muy bien el rebote y por eso se ganó. Hoy se ha ganado por el desacierto de ellos. La zona les ha dejado tirar solos pero no han anotado. A destacar también que no tenían pívots. Ninguno. Por eso también han jugado más abiertos. Querría yo ver al Madrid un partido con Ndiaye , Deck y Hezonja como juego interior (que es lo que tenían ellos con Brown, Davidovac y Petrusev).
Pues yo sí he visto una zona mucho más intensa en 6,75 que contra Unicaja.
Contra Unicaja la zona fue cerradita, tiraban liberados y nosotros cerrábamos el rebote, nos metieron 23 triples, se ganó el partido.
Contra Estrella Roja, no ha sido la misma zona en la primera que en la segunda mitad. En la primera mitad ha sido una zona muy abierta en la que nos han cogido rebotes pero en la que los triples de estrella roja (que se ha empecinado en ellos porque la zona los ha descolocado y no han sabido leerla hasta el descanso) estaban bien defendidos y no eran tiros cómodos. Y se ha ganado.
En el primer cuarto a funcionado la zona pq tenías a Campazzo, Abalde, Deck, Garuba y Tavares que si saben defender y aún así han tenido unos cuantos tiros liberados que no acertaron.
Luego la cosa cambia cuando pones a Feliz, Llull, Musa, Henzonja y Ferblando que ya fue un despiporre que tiraron solos 10 veces y las fallaron todas sino Estrella Roja nos hace un Unicaja de manual. Contentos por ganar pero no todos los días tirarán solos y las fallarán. Un saludo.
Si se clasifican entre los 6 primeros.es un éxito. En play in ..aceptable..
No hay plantilla para más.
MUSA fuera ..con urgencia.. yo creo que cuando se mira al espejo ve a Michel.Jordan
Si tenemos en cuenta como íbamos desde luego sería un éxito quedar sextos, si miramos los equipos que quedarían por delante lo dudo, terceros o cuartos sería la posición que por plantilla deberíamos ocupar, Olympiacos y Panathinaikos tienen un par de jugadores de un nivel que no tenemos nosotros, pero Fener, Mónaco, Bayern o Barça?, incluso en el global de la plantilla Olympiacos y Panathinaikos tampoco están por encima, otra cosa es que nos empeñemos en ver lo de fuera mejor que lo nuestro, cosa bastante extendida.
Al contrario que muchos, yo si quiero que siga Musa, pero no con sueldo de megaestrella.
Debería estar en el segundo escalafón y que su continuidad no evite la llegada de Maledon o similar.
Cualquier jugón va a pedir lo que el bosnio y luego hay que ver como sale.
Realmente creo que un juego exterior así es lo ideal (a expensas de lo que pase con Hugo):
Facu + Feliz
Maledon + Kramer + Llull
Musa + Abalde + Deck
Hezonja + 4 nuevo
Tavares + Fernando + Garuba
Buenas, yo cambiaría a Krämer por un jugador de más nivel. Necesitamos a Maledon y otro jugador de su nivel en el juego exterior. Maledon-Carter-Krämer-Fichaje 4 sería lo ideal. Si son solo dos fichajes en el juego exterior, prefiero a Maledon y otro jugador de su nivel, si son tres fichajes si me gusta Krämer. De los posibles fichajes del 4, Metu era muy buen fichaje, lástima su lesión. A mí Osetkowski me gusta mucho, pero hay que esperar su posible sanción. Hoard de Maccabi también es muy bueno.
No hay un motivo exacto, pero no me convence Osetlowski.
Tiene un carácter mas que complicado.
Valoraría otras opciones, que además, sin clausula de rescisión, serán más baratas que el yankee-alemán.
Musa es un chaval que siempre me ha caído bien, desde el principio tomó la responsabilidad y tirar del equipo, pero después de 3 años y sin ninguna evolución por su parte he llegado a la conclusión que ni por un sueldo normal, mejor otro jugador con menos ansias y más inteligente en la pista además de algo de interés en defensa, ya no es el sueldo, es que nos quita la posibilidad de fichar a alguien más idóneo, todo ésto en teoría claro, pero yo correría el riesgo.
Me parece muy razonable, mi sensación que la futurible llegada de la NBA-Europa los clubs van a subir los presupuestos para la temporada 25/26. Voy a ser mal pensado y ahora los contratos tan largos de Tavares y Mario pueden resultar «baratos» en dos años. Llamarme mal pensado, pero quizás el RMB ya sabía que algo serio se cocía el verano pasado cuando ofreció las renovaciones a 5 años.
El fichaje de Theo no excluye a Musa, pero si se une al fichaje de Kramer y un 4 tirador, veo mucho mejora en ataque, pero algo de falta de defensa (que hemos sumado este año con Garuba, Feliz, etc…), y aquí Musa chirría un poco. Cordinier que es un notable en todo (ataque y defensa) y ya planificando la etapa post-Llull tendría más sentido.
Pero bueno, dentro del contexto de una llegada de la NBA y que Musa es «joven» y hacer un contrato largo, aunque sea un poco caro «ahora», dentro de 2 años puede ser barato. A mi me da, que el mercado esta semana ha cambiado mucho y que algunas operaciones/renovaciones se van a frenar. También será indicativo si lo de la NBA va realmente en serio.
Aclarate
Que partidos quedan, todo finales, la verdad es que está muy bonita la competicion, hasta el ultimo dia no sabremos quien sobrevive.
Con Ibaka entiendo que ha habido salseo con Chus y de ahi que ya no vaya convocado…y se trae a Eli para que no salga del banquillo…en fin, cosas de Chus. Con la lesion de Bruno espero que entre Ibaka, sinceramente creo que aportaria mas que Bruno en este tipo de partidos.
Partido tremendo! Que envidia de afición y la angustia se sentia hasta sentado enfrente del televisor. Lo que se ve en Serbia, Grecia o Turquía es otro nivel de pasión del aficionado. Lo dicho, que envidia!
La única ventaja de este año era la intensidad en defensa y los momentos que la tenemos, parcial a favor. Se han ganado claramente todos los primeros cuartos los últimos partidos con los especialistas Abalde-Garuba-Tavares a los que se ha unido Deck y el renacido Campazzo: juego entre pivotes, posibilidad de Garuba al pick dando más tiempo a Tavares a posicionarse, rebote, puntos en transición,…Y sus carencias: Garuba no puede ser el tiro libre en la esquina.
Luego viene la segunda unidad donde la dupla Feliz-Llull sigue sin mezclar bien en ataque, la Llull-Musa en defensa, a Fernando le quitan los rebotes de la mano, no somos fiables en tiro de 3 y dependemos de cómo afecta la luna a Hezonja. Que cuadra como el día de Unicaja: pues bien. Pero suele fallar alguno y se pierde intensidad en defensa.
Donde estamos perdiendo las ventajas es en los terceros y cuartos con las mezclas del equipo. No sé si es cansancio, la falta de regularidad, pérdidas de concentración o la falta de cintura de Chus en los cambios (tardo en sacar a Campazzo el martes en el cuarto u hoy Abalde en el último), pero está costando cerrar los partidos y se quita brillo al juego (excepto frente a Unicaja). Como resolverlo;
– Llull de 1. Lo vimos frente a Unicaja y el resto de la temporada. Es cuando más centrado está y menos se pierde en defensa. Al 2, y si coincide de 3 con Musa, es agujero atrás. Y si coincide con Feliz, colapso en ataque. Llull-Abalde-Hezonja-Garuba-Fernando/Ibaka o Campazzo-Llull-Deck-Hezonja/Garuba-Tavares
– Feliz está a una gran nivel defensivo y quien debe coincidir con Musa en ataque, junto a Abalde y Garuba para compensar en defensa: Felz-Musa-Abalde-Hezonja-Garuba
En el estado físico o que está Garuba, debe ser 25-30 min en cancha. Ahora (y quien lo diría) jefe de la defensa y solvente en ataque (excepto triple abierto).
Q1 Campazzo-Llull-Deck-Garuba-Tavares
Q2 Feliz-Abalde-Musa-Hezonja-Garuba
Q3 Feliz-Abalde-Hugo-Hezonja-Fernando/Ibaka
Q4 Campazzo-Musa-Deck/Hezonja-Garuba-Tavares
Debemos tener mínimo cuatro tíos que defiendan intenso, siendo este grupo:
Campazzo-Feliz-Abalde-Hugo-Deck-Hezonja-Garuba-Musa-XRM-NDiaye
Nunca coincidan dos indolentes: Llull-Musa-Ibaka-Fernando. Por la defensa pasará el éxito o fracaso del año
Sobre los quintetos que comentas, desde luego deberían ser como dices, pero desde el punto de vista de Mateo lo mejor sería que Musa saliera en el quinteto titular, con eso habría menos posibilidades de que coincidiera con Llull, de lo contrario acaban saliendo los 2 juntos, es como si Mateo se sintiera culpable de tenerlos de segunda opción y en cuanto puede los saca a la pista independientemente de lo que necesite el partido.
Respecto al quinteto que acaba los partidos nada que hacer, no hay manera de que lo jueguen los jugadores más defensivos y si acaso sólo con Llull o Musa en la pista, el caso es que Abalde nunca está y lo acabamos pagando, se dará cuenta alguna vez el entrenador? o realmente lo ve pero prefiere tener contentos a determinados jugadores?.
Si señor.
Si alguien tiene el correo de Chus, que le envíe tu comentario por favor.
A Chus debemos saber valorar que mantuvo al equipo con él y no se ha rendido con Garuba o Musa. Supo esperarlos. Y estoy seguro que dará oportunidades hasta a XRM o Ibaka. Es gestor de jugadores y egos. Un motivador más que un líder autoritario, que cuando tienes figuras suele ser el camino a no ser que seas un genio que te hayas ganado su admiración, que no es el caso. Por eso su prioridad es tener contentos a los jefes del vestuario, pero llegado este momento tiene suficientes argumentos y situaciones pasadas para evitar juntar a algunos. Y creo que lo hará una vez iniciados los play off
Típico partido de los que más que ganarlo te lo regala el rival. La cantidad de triples liberados que han fallado hoy, si que es digno de ser recordado çomo de récor en el partido de los recors de rebotes ofensivos.
Vamos con el turrón y ver el partido desde el prisma arbitral:
1) La primera Falta en Ataque a Tavares nunca debería ser ya que Petrusev está en movimiento y aunque no lo estuviera es imposible que con su tamaño y peso Tavares consiga tirarlo.
2) Fallos menores no dando algunos 2+1 en ambos lados
3) La jugada entre Tavares y Nedoviç es bastante complicada de arbitrar, para mí sancionar con Falta a Nedoviç con 2TL por bonus y Antideportiva a Tavares tras revisar en el IRS como hace Lottermoser me parece perfecto aunque muchos me diréis que Tavares hace el gesto de quitárselo porque Nedoviç llevaba media hora agarrándole y es así pero no justifica la reacción
4) La fuera de banda de Deck al final también está bien pitada tras ir al IRS ya que cuando Deck se la tira a un jugador para que salga fuera y tener la posesión ya había pisado antes fuera
Y 5) La falta de Llull que da 3TL a Canaan y que van al IRS a mirarlo no es acto de violencia ni falta en ataque es simplemente que Llull se me te en su cilindro cuando tira de 3p y se lleva el golpe.
PD: Lottermoser es de la vieja escuela y bastante chuleta, pero el arbitraje de ayer gestionado por él y Gytis Vilius en casi su totalidad con la atmosfera y tensión fue de los mejores que vi en Euroleague este año
Por mucho que te des importancia, de arbitraje tienes poca idea, pero de jugadores menos o nada.
La antideportiva de Tavares es sobre Kalinic.
La falta de 3 TL es de Campazzo sobre Codi Miller-Mcintyre y lo que miran es si está pisando o no la línea de triple para dar 2 o 3 tiros libres.
Nos metemos con Carnicero y Amaya, pero el árbitro retirado… telita.
Como para hacerle caso
Y lo de que Deck pisa fuera antes de soltar el balón no hay una imagen clara como no la había el otro día en la fuera de Abalde, así que cambiamos de opinión y pitamos a favor del equipo de casa que queda mejor y de paso demostramos falta de carácter para aguantar lo que venga después por parte de los aficionados
Campazzo y Tavares ni un minuto el domingo, por favor…
No he podido ver el partido completo. Desde el tercer cuarto. Se ha ganado en una cancha muy complicada con un equipo que se juega también las habichuelas. Porque por los comentarios parece esto una catastrofe. El domingo Facu y Tavares en casita. Además acabo de leer que los dos cincos de Bilbao están lesionados así que con más razón descansito para Edy.
Los que se empeñan en seguir defendiendo al Sr. Mateo viven en un delirio semejante a otros que aparecen por ahí de vez en cuando pidiendo la vuelta del Sr. Laso.
Hay que hacer una buena limpia empezando por el entrenador y el capitán y siguiendo por el responsable máximo de la sección, porque estamos viviendo los estertores de lo que se construyó en la etapa Laso y de lo que se debería tratar ahora es de iniciar otro ciclo nuevo con otros referentes y que pueda durar otros pocos años, no de seguir alargando la vida del moribundo.
Cualquier otra cosa es querer extender una continuidad inviable que no conducirá a nada.
Y hay que traer jugadores que ataquen y que defiendan.
Esto ya es una cosa personal mía, soy consciente, pero nunca he soportado a los jugadores que pasan de defender como en su día Tomic o SR o ahora Musa o Llull. En esto del baloncesto tan importante es meter la bolita en el aro como evitar que entre en el tuyo y luego cerrar el rebote, que también forma parte de la defensa.
Un equipo se puede consentir un Luka, que no defiende bien 1vs1 por falta de empeño pero que sí rebotea, ocupa espacio, corta líneas de pase o un Carroll que aunque no destacó nunca por su defensa, siempre puso todo el esfuerzo posible. Pero no se puede permitir un Musa que pasa de defender 1vs1 o que con sus 2.05 apenas rebotea ni tampoco un Llull que directamente en uno de los dos lados de la cancha no existe.
Maledon no es Bruce Bowen pero no desentona en la parte defensiva y Kramer defiende mucho mejor de lo que mucha gente cree. Avramovic sería otro que defiende y ataca. Con esos tres en lugar de Llull, Musa y XRM la cosa atrás ya mejoraría mucho y en ataque no se perdería nada.
Luego quedaría el tema del 4. Un jugador estilo Ojeleye sería lo ideal. Y si se va Hugo pues otro cupo que pueda defender como por ejemplo Yusta.
Yo veo la plantilla solo un escalón por debajo de Pao o de Oly, y la veo ese escalón por debajo porque Musa debería haber sido nuestro Nunn y Hezonja nuestro Vezenkov, pero no han llegado este año a ese nivel cuando tienen calidad y físico de sobra para hacerlo. Y falta un segundo base de nivel alto.
Con Maledon y Avramovic tienes a dos jugadores que pueden alternar el 1 y el 2, jugar juntos los dos o juntos a Campazzo y con Kramer y Abalde tienes a otros dos escoltas grandes que defienden, tiran, pasan, botan… Y luego Feliz para dar descansos, apretar en defensa, gastar faltas o lo que se necesite.
Si no se va a tener una plantilla muy larga hay que tener jugadores que puedan hacer casi todos ellos al menos dos posiciones:
Campazzo: 1.
Feliz: 1-2.
Maledon: 1-2.
Avramovic: 1-2.
Abalde: 2-3.
Kramer: 2-3.
Deck: 3-4.
Hezonja: 3-4.
Ojeleye: 3-4.
Garuba: 4-5.
Costello: 4-5.
Fernando: 5.
Tavares: 5.
Ya sé que no se puede fichar a Ojeleye y Costello, pero los he puesto como ejemplos del perfil que añadiría yo.
Muy de acuerdo con el fondo de tu comentario. Hace tres años empecé a opinar aquí. Para mí, la marcha de Laso era un síntoma de descomposición de la sección, que, en efecto, necesitaba cambios importantes. Mateo llegó al banquillo, admitámoslo, como llegó: es un técnico que en condiciones normales el club no habría fichado, para entendernos. La dupla Sánchez-Laso, con sus diferencias, es responsable de una etapa fantástica, pero cuando faltó una pata de esa tensión todo comienza a desmoronarse. Porque Laso equilibraba a Sánchez y éste a aquel. Mateo es un técnico limitado, como apunta Jacinto, pero no es el único problema. Es la dirección técnica o deportiva (Herreros, vaya), es el staff, es el propio GM. Lo de Mateo es especialmente curioso, porque algunos lo defienden como si les fuera la nómina, los mismos que se vuelven locos pidiendo fichajes de jugadores post tras post se agarran a este entrenador que ha tirado de una herencia que no sabido mejorar.
Hace falta airear la sección, otro proyecto, otros profesionales.
Saludos
Comparto tu opinión e ideas de futuro plenamente, hace falta airear la sección. Si entendemos solo un poquito de ésto y si se quiere apostar por un proyecto ambicioso para la próxima temporada hay que hacer hueco para traer a buenos jugadores y a un entrenador ganador.
Si el club decide apostar por una línea continuista va a ser otro fracaso y más aburrimiento como está sucediendo esta temporada.
Yo ahí veo un problemon. Y es que tienes a 3 jugadores exteriores con sueldo de estrella que no pueden jugar juntos en pista (Facu, Abramovic y Maledon). Si no renuevas a Musa debes fichar un anotador en el 2-3, para tener diferentes opciones en todas las posiciones.
Sino se renueva a Musa, al que yo por un sueldo tipo Deck lo renovaba para ser nuestro sexto hombre. El jugador a por el que tienes que ir es a por un Bryant, un Cordinier o algo en esa línea, que te pueda jugar de escolta o alero según necesites. El primero si llega Micic a Efes puede que no sea renovado.
También has obviado el tema cupos, y es que si ‘retiras’ a Llull, te quedas con 4 cupos, y debes firmar otro. Yusta no está cerca de ser un jugador Euroliga. Siento ser pesado, pero fuera de Kurucs NO hay opciones viables a precios manejables dentro del presupuesto.
Para no generar frustraciones :
* Feliz es un combo que nunca fue ni será un director de juego… Otra cosa es preguntarse por que la primera opción fue Lorenzo Brown y la segunda Andrés Feliz siendo jugadores tan diferente ay en momentos tan alejados de sus careras.
* Théo Maledon es un base… Que hace buena pareja con otro base por físico y porque se le caen los puntos de las manos. Es un talentazo, el mejor fichaje posible.
Ni Ojeleye, ni Costello, no Avaramovic v a jugar en el Madrid ni en ningún otro Euroliga…
Hay más jugadores.
Ayer los comentaristas repitieron algo que les he oído decir en otras ocasiones, que esta es la mejor EL de la historia. Estoy en absoluto desacuerdo, cada cual juzgue.
Si anoche Estrella Roja mete cuatro o cinco triples de los 30! que falló, sólo cuatro o cinco, el partido es otro. Lo digo por la zona infame: ni les impidió tirar en posiciones cómodas ni nos ayudó a cerrar el rebote.
Los tres últimos partidos los hubiésemos perdido sin Tavares, que está en modo imperial. Destacaré a Garuba, Feliz y Abalde también, fundamentales lejos de los focos. El ultimo está volviendo a sufrir los desmanes de Mateo: es el jugador que nunca se sale del partido, siempre centrado, pero parece olvidado en el banquillo en los últimos cuartos.
Deseo una pronta recuperación a Fernando, pero los percances están poniendo en evidencia su importancia en estos momentos en el equipo.
Poco más, había que ganar y se ganó. Jugamos mejor en la primera parte y nos pusimos el chubasquero en la segunda a ver si escampaba. Y pudimos perder.
Yo creo que este partido hay que verlo en contexto EL porque el arbitraje ha sido una cosa de aurora boreal, especialmente el que ha sufrido Tavares, jugador más determinante de Europa, que si no lo es más es porque no se vale tirar a trallón.
Sobre Llull y Musa, son dos jugadores sin físico. A alto nivel se disuelven y no es por cabeza, si no porque no les dan las piernas. Llull te vale para un parcial y Musa quizá para 1 1/2. Como se ha dicho repetidamente, nunca en el último parcial, el partido (los muchos partidos) casi se pierde por estar ellos en el campo tanto tiempo, y NUNCA juntos. Lo vemos todos, supongo que los ayudantes del entrenador también. Y lo vemos no solo en este partido, si no en toda la temporada, y no solo en esta temporada, si no en todas las temporadas.
Por cierto, se habla de los brates y tal. Serie en el tiro de Llull ayer: 50%TC y 25%T3, de locos. Aparte de su nula defensa a nadie. 18´en el campo. Musa estuvo hasta peor, 21´.
Hugo, sus 6´pp. Todavía no se sabe para qué exactamente. Que aporta un jugador prácticamente juvenil 6´pp. en el campo en la máxima competición de Europa. Y esto lo digo porque estamos luchando por meternos quintos con una «segunda unidad» en el puesto de escolta formada con los 16´pp. de Llull (34%TC y 31%T3) y los 7:59´pp. de Hugo (31%TC y 29,2%T3). En total, 24´pp. para un total de 31,25%TC y un 30,77%T3 (sin contar la defensa de Llull o el handicap de tener a un chaval al que le pitan los pestañeos por falta de jerarquía). He de decir que todavía ahora, XRM mantiene un 42%TC y un 36,8%T3. Muy acojonante.
En este sentido, voy a poner de nuevo sobre el tapete la cobardía del entrenador con sus jugadores:
– partido REGULAR de Campazzo: 5 asist., 2/2T2 y 1/3T3, al banco para que jugara Feliz, que solo se retiró por cinco faltas personales (algo medianamente justo porque estaba jugando mejor, sobre todo defensivamente).
– Partido malo de Hezonja, al banco por Garuba.
– Partido excelente de Abalde, al banco (si el chaval mira los minutos de Deck, Musa y Llul, todos jugadores en su posición, lo debe flipar).
– Partido malo de Llull, 18 minutazos, de los cuales, los 8´últimos en el 4Q como si no hubiera estado. Es probable que ni tirara a canasta………….esto deben ser los imponderable.
Sigo con Chus. Ha usado la zona y se ve que la va a poner si o si. No penséis que es un truco de alto experto, es que sabe que tiene dos jugadores que no defienden un pimiento, por no decir tres, incluyendo a Fernando, y se protege así. Veo a la gente muy contenta:
– contra el Unicaja recibimos 43 T3 con un porcentaje del 53%. 63 ptos. de vellón para un total de 105 (el 60%).
– Contra el Estrella recibimos 8 T3 con un porcentaje del 21%. 24 ptos. para un total de 72 (el 33%). El Estrella Roja tiene de media esta temporada del 36,3%. Como es lógico, en su media, hubiéramos perdido.
No jugamos con nuestro mejor rotación, ni siquiera con nuestros mejores jugadores.
«Sobre Llull y Musa, son dos jugadores sin físico. A alto nivel se disuelven y no es por cabeza, sino porque no les dan las piernas». Así, es. Son víctimas de lo que se llama «punto de inflexión» , es decir, el momento en que las cosas cambian de estado o de condición. Llull hizo un buen partido, tuvo buenas estadísticas, y en general está jugado bien y aportando al equipo, pero a mi me dio rabia verle lanzar dos chuflas o mandarinas o pedradas desde más allá de 6’75 simplemente porque no puede romper a su defensor por piernas o ganarse espacio para tirar y acaba haciendo un tiro de bajísimo porcentaje. En el baloncesto ocurre con muchos jugadores: algunos son buenos anotadores con buenos porcentajes de acierto hasta que suben de categoría, se tropiezan con defensores que les puntean los tiros diez centímetros más arriba o les frenan con más fuerza sus penetraciones, y dejan de ser anotadores consistentes.
Empiezo con destacar la diferencia de ambiente existente entre la mayoría de las canchas de los equipos de Euroliga y posiblemente en Liga, con el ambiente que se crea en el Wizink Center. Victoria muy importante para poder seguir manteniendo esperanzas de entrar con los de arriba, pero para pelear de tú a tú con algunos equipos, son necesarios ciertos cambios. Primero que Chus Mateo valore rendimiento y aporte del jugador en la cancha y no los galones adquiridos. Hay jugadores que tienen exceso de minutos cuando su aporte es nulo en perjuicio de todos, y si quien lo tiene que ver no lo hace, es un problema. Es fundamental recuperar a cuatro jugadores: Campazzo, Hezonja, Deck y Musa que actualmente su rendimiento dista mucho del que pueden aportar, más en este momento crucial de la temporada que otros jugadores están subiendo su rendimiento (Abalde, Tavares, Felíz, Hugo, Llul), y despejar la duda que crea Bruno Fernando que con su historial y actuaciones con su selección parece otro. No está ni al 25% de lo que puede aportar. En cuanto a Ibaka. XRM y Ndiaye tres casos que el entrenador debería dar explicaciones por su poca utilización e incongruencia cuando lo hace.
Hay veces que da la sensación que lo único bueno de jugar en el Movistar Arena es que el equipo no tiene que viajar y el público no es un clamor en contra, porque lo que es a favor… bastante pobre.
Otro partido que me pierdo , así que mi comentario va regido por mi visión del boxcore y de algunos comentarios .
Partido que era una final y en el que Tavares ha sido fundamental, y ha jugado 22 min. Señores el entrenador cagueta pone a su jugador franquicia 22 min. Y aún así ya salen algunos exigiendo que no se vista el domingo. Y esto con Bruno lesionado e Ibaka fuera del equipo.
Facu , el otro jugador franquicia , juega 24 min. Menos que su media en Euroliga que tampoco es muy alta .
Pero es que el niño jugó un ratito . Pero la gente se queja que el otro niño no jugara que Ibaka no fuera convocado . En fin….Tavares 22 minutos , con eso lo digo todo.
Leyendo comentarios me dio cuenta que Llull hizo un partidazo . Si no se ceban con el e incluso recibe algún elogio desde fuera de su grupo de fans , eso me demuestra que su partido fue de notaza. Y van unos cuantos este año. Su importancia en el equipo no ha bajado lo que habla muy mal de la planificación de la plantilla y del desempleño de algunos de sus compañeros. A Chus no lo meto ahí , pues ya ha demostrado que cuando lo ve necesario lo deja en el banquillo pero con esta versión de Musa lo tiene difícil. Hoy nadie se acuerda de Rathan-Mayes parece ser.
Que hacemos con Musa . Un partido malo lo tiene cualquiera pero vaya temporada lleva .Sin el a gran nivel me parece inviable dar guerra a los grandes de Euroliga , aunque todo puede ser. Una papeleta para Chus. Sentarle y darle sus minutos a Abalde?
De Hezonja voy a decir algo que llevo tiempo mordiendo me la lengua. Con Hezonja de secundario de lujo , con Rudy jugando tantos minutos como el , que reconozco que era una locura , teníamos aún tío que cumplía muchas veces , y destacaba otras cuantas. Cuando hacia un mal partido su incidencia era poca en el partido.
Ahora siendo uno de los que más juega , cumple muchas veces , destaca algunas pocas y cada vez que hace un mal partido es un drama para el equipo. Hezonja es más útil fuera del foco , aunque a él le guste sentirse muy importante.
Garuba que gran alegría recuperarle . Buena gestión de Chus con el chaval. Tenemos capitán para 10 años .
Gran victoria, lo normal hubiera sido perder. No está todo hecho ni mucho menos , se vienen partidos muy duros y seguidos a partir de la visita del Paris . Veremos si el equipo sigue creciendo.
Enhorabuena a los que se alegran , a veces leyendo comentarios parece que somos pocos los que nos alegramos
Si, tienes que ver los partidos, pq los datos son muy fríos y muchas veces no reflejan lo que ha sucedido en el campo. Que teniamos que haber perdido contra Estrella Roja?. Creo q simplemente que pensemos así dice mucho de xo me o está el equipo este año. Cualquier otro año, lo hubiéramos visto como un desastre perder con ellos. Por cierto, hace tiempo de dijo que Ibaka quería irse pq no estaba contento con el papel que tenía en el grupo, y q se quedó pq le dijeron q era importante. Menos mal, pq no ha vuelto a jugar. Y XRM no está para jugar nada?. En serio, cuando llegue el final del curso, que se lo hagan mirar todos, desde la directiva, pasando por el cuerpo técnico, y los jugadores, pq no es normal lo de este año.
Toda la razón , sin ver los partidos las estadísticas pueden ser muy engañosas. Por ello avisé con antelación que no había visto.
Evidentemente que pensar que era muy probable la derrota contra el Estrella Roja demuestra el nivel del equipo es te año. Es un equipo muy poco fiable fuera de casa y en finales de partidos ajustados . Culpa de todos . Aún así , ganar en Serbia nunca ha sido fácil y el salto de calidad y de presupuesto de los equipos de allí ha sido grande y en estos últimos años no se puede considerar un desastre perder allí .
En bueno de XRM estará para jugar algunos minutos el domingo , pero en la rotación de Chus Mateo no está en partidos importantes. Al igual que no está Ibaka . Al final el entrenador elige a sus hombres.
Sin duda se han cometido muchos errores este año , y unos cuantos jugadores han estado hasta ahora muy por debajo de lo que se espera de ellos. De Chus , que no me parece un entrenador brillante ni mucho menos , no espera ni más ni menos . En su línea , poco intervencionista , chapado muy a la antigua , que parece que le va bien a un equipo que su jugador franquicia es un mastodonte de 2’20 . Creo que ha dado espacio a los jóvenes , por mucho que se niegue eso . Y que ha dado oportunidades a todos , luego ha elegido y hay varios con los que ya cuenta poco . A mí no es que me guste esa forma de actuar pero la respeto , pues busca lo mejor para el equipo , eso estoy seguro , y tampoco le ha ido tan mal hasta la fecha con esa forma de actuar . Que como repito , no es que sea muy de mi gusto .
Por cierto. La zonita de los años 80 funciona . A mí me desespera como a ti , pero si los del equipo contrario no la meten es su problema y sigamos con la zona , siempre fue así. Y si el día que la meten , como contra el Unicaja , ganamos igual pues bienvenida sea la zonita . No está la clasificación como para ponerse esquistos .
Saludos .
Yan, me encanta como te haces trampas al solitario tu mismo.
Sigue así…
Se hace lo que se puede ;) Intento no bajarme de la Chusoneta , pero como ya he dicho en otras ocasiones , estos últimos meses está siendo más un ejercicio de fe que de convencimiento.
Creo en la fuerza del equipo , pero la temporada de Musa sobretodo y este liderazgo tan estraño que ha querido asumir Hezonja me tienen verdaderamente desilusionado. De todo lo demás hay bastante que rascar a poco que se pongan a tono .
Hola Yan.
Este comentario me parece bastante más acertado, en mi opinión.
Gracias por responder.
Saludos
Yo sinceramente hace un par de semanas creía que íbamos a perder contra Estrella Roja, Partizán y antes incluso Milán, pero no por los rivales si no por nosotros mismos, estamos mal, viendo el roster ayer de Estrella Roja cuesta creer que perdamos pero es que a pesar de empezar 14-0, de que ellos fallaran casi todos los triples liberados y que llegamos a ganar de 15 en el ultimo cuarto pudimos perder, eso muestra lo mal que estamos y sobre todo lo mal que decidimos en la cancha, aquí fallan los jugadores y el entrenador, hay 3 jugadores que sólo tienen en la cabeza decidir ellos mismos el partido y así no se puede, tienen que pensar más en el colectivo o si no al banco.
Llull?, pues estuvo correcto como en algunos de los últimos partidos, metiendo la mitad de las que tira, con alguna jugada de apartaros que yo me la juego como siempre faltando 15 segundos, correcto pero no para tirar cohetes como digo, eso sí mil veces mejor que Musa, ayer me alteró considerablemente.
Eso me pasa a mí Jacinto , quiero creer pero no veo capaz al equipo de grandes gestas. Pareció a finales de año que empezaba a carburar y los fichajes cambiaron completamente la dinámica.
Y Musa no levanta cabeza y tendría que ser el líder anotador indiscutible. En estas Llull se ve necesario porque nadie tira del carro , y eso es un paso atrás a pesar que a veces salga medio bien .
Hezonja está pero o está. Aporta en muchas cosas pero en o más nos hace falta , tiro exterior y clarividencia ofensiva está de pena .
Facu tampoco está para tirar cohetes.
Vamos que estamos vivos de milagro y eso habiendo perdido dos o tres partidos que nunca se tenían que haber perdido.
Sólo tres buenas noticias. Abalde , Hugo y el Garuba de estas últimas semanas .
O mucho mejoran algunos de los importantes del equipo o nos tendremos que conformar con luchar por la ACB .
Veremos que sucede
Por favor, la defensa en zona en el 2025 con el tipo de baloncesto que se hace ahora, donde todos los jugadores tiran de tres, es una broma de mal gusto. Ayer salió al principio pq no metían una de fuera con tiros liberados.Alguien tiene el dato de cuántos rebotes ofensivos nos cogieron?, pq debe ser record. Si haces una zona como te pueden rebotear tanto, si los jugadores del otro equipo están abiertos para tirar de tres?. Ayer era un partido para haber terminado ganando de 20, y terminamos pidiendo la hora.
Y te olvidas que no tenían pívot y aún así cogieron mil rebotes.
Me alegro mucho por Garuba, como ha mejorado en los últimos partidos, Tavares puede descansar más gracias a él
Al terminar la primera vuelta, parecía difícil hasta meterse en Play-In. Si hubiéramos perpetrado un segunda vuelta igual, estaríamos como Baskonia o Virtus
¿No estamos jugando tan bien como el año pasado, ni pasando el rodillo en fase regular? Cierto
Pero sí ha habido una mejoría clara desde enero hasta ahora.
Estaremos más o menos alineados con los repartos de minutos en el campo, pero lo cierto es que ya no hay sobre explotación de ningún jugador, no hay dependencia de nadie (salvo Tavares?), hay más jugadores enganchados, y se están ganando partidos que al inicia de temporada no se ganaban.
¿Falta aún para ver la mejor versión? ¿Hay espacio de mejora, o esto es lo que hay? pues creo que aún falta que el equipo esté más concentrado (se fallan bandejas sencillas y excesivos tiros libres a menudo), que Mario y Deck recuperen el tono, y con eso poder pelear por ACB y por estar en Play Off. Estar en F4 no creo que sea lo normal. Este año seriamos underdogs, pero nunca se sabe….igual nos plantamos una vez más allí…
Desde luego no estamos para deslumbrar en la pista con jugadas espectaculares, pero tampoco para ganar con tantos sufrimientos, podemos ser un equipo sólido que defiende bien y ataca con inteligencia, pero nos empeñamos en complicarlo todo, si conseguimos llegar al último cuarto con ventaja es Mateo el que lo estropea con su quinteto 2-3, no es un tipo de zona, quiere decir 2 jugadores que no defienden y 3 que sí lo hacen, incomprensible, rara vez ganamos un último cuarto y en los partidos siempre vamos de más a menos, casualidad o causalidad?, he aquí la cuestión.
Lo mejor es que cuando se acerca la parte importante de la temporada sale el gen competitivo que tantos años ha mantenido arriba.
Lo peor, las limitaciones en cuanto a configuración de la plantilla, falta de alternativas en el juego exterior y mucha dependencia de dos jugadores, Musa y Hezonja, con mucho talento, pero con una toma de decisiones mala, que hace que cuanto peor esten más se obcecan. Eso, y el no ver qué pueden sumar de otra manera, les impide llegar a ser verdaderamente jugadores diferenciales
Después de un sorteo todos acertamos el número de la lotería. Aquí pasa lo mismo, después de un partido aparecen mensajes pidiendo el fichaje del jugador más destacado del rival. Muchos echan ahora pestes de los fichajes, pero en su momento parecía un gran acierto incorporar a Garuba, Ibaka, Feliz… Cuantos grandes » técnicos » se pierde el basket español.
Es que ha sido un gran acierto (el mayor acierto de la temporada) incorporar a Garuba y ya se está viendo, fichaje estructural para los próximos 10 años.
Partiendo de que primero hay que fichar al entrenador para saber qué jugadores son válidos y cuales deben ser las bajas…
Para mí , ni feliz ni musa deberían continuar.
Al primero por que seamos sinceros , no tiene nivel para un equipo top como lo es el Real Madrid , no he visto a ninguno de los grandes de Europa pegándose por hacerse con sus servicios , no podemos tener un jugador 2 escalones por debajo de nuestro base titular ya que ahora mismo los jugadores que explotan un partido son los bases ,escoltas y los pívots.
En cuanto a musa , en mi opinión, veo a un jugador obsoleto y muy estancado en el Madrid , creo que ya ha dado todo de si como jugador , muchos ya le tienen tomada la matrícula en cuanto sus penetraciones, en los partidos importantes hemos visto que no llega , defensa nula , tampoco rebote …
En definitiva, necesitamos aire fresco en esas posiciones, que nos alegre , nos haga sentir otra vez ese ánimo de querer ver cada partido , de darnos ese espectáculo que nos merecemos que a día de hoy hemos visto que ninguno de los 2 dan para más…
Varios medios insisten para la próxima temporada a Maledon, Kramer, Cordinier y, mencionando a Javier Maestro, un cuatro con buen porcentaje en el tiro de tres. Además, dan por hecho que no siguen XRM, Ibaka, Hugo y Ndiaye.
De los que se están hablando, el único que nos da un salto de calidad es Maledon, el resto son complementos y lo que necesitamos son primeras espadas viendo que las que tenemos se nos hacen mayores y las que deberian coger el relevo estamos viendo lo que son. Musa un absoluto desastre y Hezonja la irregularidad personificada. Campazzo-Feliz-Maledon-Abalde-Hezonja-Deck-Garuba-Fernando-Tavares. Nueve jugadores sobre los que construir y añadir tres o cuatro nombres más que aporte el nuevo entrenador que obviamente no debería ser Chus Mateo…
Muy buen partido de Sergi ayer. Sigo pensando que cuando su minutaje es de alrededor de 15 mpp, sigue siendo un jugador muy válido a alto nivel.
Crecimiento de secundarios como Abalde y Feliz. Cuantos más secundarios aporten, más probabilidades de éxito al final de temporada.
En lo malo, me da la sensación de q Hezonja está un poco fundido físicamente, le falta un punto. Para mi gusto exceso de minutaje y responsabilidad en tramos menos relevantes de la temporada.
Hugo sigue sin continuidad a pesar de que cumple más que bien en los 5-6 min que juega.
A ver qué pasa con B.Fernando. Me parece interesante ver más minutos a Garuba en el 5… de hecho me gusta que alterne el 4 y el 5: da versatilidad y un punto de imprevisibilidad al sistema del equipo; y estaría bien recuperar a Ndiaye para la causa.
Que decepción ver a jugadores que tenían que ser la referencia del equipo escondiéndose cuando se juegan partidos donde los importantes tenían que aparecer. Que guapo es jugar en casa contra equipos muy inferiores, pero cuando juegan en campos que aprietan se nos hace el culo gaseosa. Dame jugadores que siempre son un 7-8, pero siempre están, unas veces más acertadas que otras pero nunca se esconden.
Tanto que rajamos hace 2-3 meses de Garuba y Feliz, ahora son de lo mejor del equipo. Las notas siempre al final del curso que lo que en Diciembre es de un color, en Junio igual ya no es el mismo.
Muy decepcionante ayer el partido de Hezonja, Musa y Campazzo. Igual no te salen las cosas, pero eso de ver jugadores con la cabeza baja, como el boxeador que esta llevando una camada hostias buena y solo se protege y no dice «aun estoy aquí» no me gusta nada. No nos pueden estar cogiendo rebote tras rebote en defensa y no pasa nada. Igual en ataque no la meto en una bañera pero atrás no tienes disculpa.
Pues si feliz es de lo mejor del equipo…apaga y vámonos…
Pues lleva unos partidos en los que es de lo mejor y por supuesto dice poco de otros.
Por su parte,
Banderas anti OTAN, anti European Union… Y algunas muy parecidas a cruces gamadas y legiones ultras serbias.
Por aquello de que alguno se viene arriba, le gana la emoción, y no sabe si ha hecho un saludo nazi o ha pedido un taxi.
Mucho cuidado.
Según piratas el baskonia intentará el fichaje de feliz…