El derbi, con el Olimpic casi lleno con más de 12.000 espectadores, fue tan extraño como emocionante en los minutos finales. Un buen Barça se llevó el choque por 86-93 ante un Joventut que llegó a perder por 26 puntos de diferencia y que creyó en una remontada épica en el tramo final del choque. Jabari Parker y Kevin Punter, con 14 puntos cada uno, fueron piezas esenciales en el triunfo azulgrana ante un rival que tuvo una gran reacción en la recta final. Siete triples anotados en el último periodo después de anotar apenas cuatro en los tres anteriores cambiaron el panorama. Los de Peñarroya no anotaron ahí ninguno, perdieron varios balones y sólo consiguieron cinco canastas, pero su amplia renta fue suficiente para imponerse.
Los azulgranas arrancaron el partido con más acierto desde la media y larga distancia, especialmente gracias a las muñecas de Parker y Justin Anderson (6-12, min. 4), pero la Penya reaccionó de la mano de Adam Hanga y Sam Dekker, con un juego en transición más rápido que hizo daño a la defensa visitante (16-19, min. 8).
El Barça puso la sexta marcha en el acelerador a partir del segundo cuarto con dos buenas jugadas positivas de Álex Abrines para disparar a los suyos hasta la máxima (21-38, min. 15) y provocar el tiempo muerto local.
Un parón que sirvió para que el Joventut reaccionara en ataque, pero no lo suficiente en defensa, por lo que los azulgranas mantuvieron una buena renta con el paso de los minutos (26-41, min. 17).
En el tramo final de primera mitad volvió a haber un pequeño parcial favorable a los de Joan Peñarroya para dejar el luminoso en 32-50 al tiempo de descanso y con la sensación que el partido, por sensaciones, ya estaba prácticamente sentenciado.
En la reanudación, la situación no mejoró para el Joventut y en el otro lado de la pista Tomas Satoransky siguió incrementando la renta en un Olímpic lleno hasta la bandera y que vio cómo su equipo no era capaz de levantar cabeza (35-58, min. 23).
Después de mucho tiempo, a los badaloneses les empezaron a entrar algunos tiros cómodos de media distancia, especialmente gracias a la insistencia de Dekker, pero la situación aún era muy favorable para el Barça (45-67, min. 27).
Y como pasó en los periodos anteriores, los azulgranas lograron cerrar el tercero con otro parcial a favor para dejar a los verdinegros muy tocados antes de los últimos diez minutos de partido (53-77, min. 30).
Todo pareció ganado para el Barça, pero cuando nadie lo esperaba, el Joventut reaccionó con un parcial de 9-0 para dejar la desventaja en 15 puntos con aún siete minutos de partido por jugar.
El parcial verdinegro fue a más y lograron ponerse a tan sólo 11 tras dos tiros libres de Artem Pustovyi (68-79, min. 35). El Olímpic creyó y entonces entraron los triples de Dotson para ajustar aún más el choque (82-86, min. 38). En el tramo final, con todo igualado, una penetración de Parra y los tiros libres de Punter fueron vitales para certificar el triunfo azulgrana en Badalona.
86. Joventut Badalona (18+14+21+33): Dotson (13), Ribas (-), Kraag (2), Dekker (17), Tomic (17) -cinco inicial-; Vives (-), Robertson (9), Pustovyi (12), Ruzic (2) y Hanga (14).
93. Barça (22+28+27+16): Satoransky (11), Sarr (7), Anderson (7), Parker (14), Fall (8) -cinco inicial-; Punter (14), Abrines (9), Parra (11), Brizuela (8) y Hernangómez (4).
Mejor le hubiese ido al Barcelona seguir con los reservas y los jovenes al final del partido, algunos titulares defienden con la mirada.
3 cuartos excelentes y 1 cuarto para olvidar, pero hay que poner en contexto el apagón sufrido en el último periodo. La Penya ha tenido toda la semana para preparar el partido mientras que el Barça ha disputado dos partidos exigentes en Euroliga y no hace falta recordar el cansancio que acumulan los jugadores debido a la plaga de bajas que nos azota esta temporada.
En teoría la lesión de Metu debía provocar que WHG gozara de muchos más minutos, pero ni así. Fall, con todas sus limitaciones aporta mucho más que Willy que cada vez que ha aparecido por el parquet ha puesto una alfombra roja a los pívots rivales para hacer lo que quisieran. La situación es del todo insostenible y si queréis le echamos la culpa a Peñarroya, pero el pasotismo y la desidia vienen de serie en el jugador.
Hoy también se ha recurrido al Puntersistema en los minutos finales para amarrar la victoria. Me pregunto ante tanta crítica a que Punter se juegue las bolas que queman, quién debería hacerlo? Abrines?? Parra??? Sato????
Buenas noches Sr. Korfas, le invito a volver a ver la última jugada del primer cuarto. De esa forma se debería jugar los últimos tiros el Sr. Punter. Con pases, haciendo trabajar a la defensa contraria, y buscando el mejor tiro (ventaja) sí puede ser, que lo tiré el Sr. Parker. Contento con la victoria. Saludos.
«Hoy también se ha recurrido al Puntersistema en los minutos finales para amarrar la victoria. Me pregunto ante tanta crítica a que Punter se juegue las bolas que queman, quién debería hacerlo? Abrines?? Parra??? Sato????»
Es muy fácil de entender. Una cosa es que se diseñe una jugada para que tire Punter y otra cosa es que no se diseñe ninguna jugada y tengamos que ver a Punter botar el balón durante 20 segundos sin criterio ni ayudas y para terminar extenuado tirando de cualquier manera. Lo primero es lo que a la mayoría nos gustaría ver. Pick and roll, balón pasando por diferentes manos, pasar y cortar… cosas muy básicas para descuadrar la defensa rival y que Punter pueda recibir en una situación favorable. Lo segundo es lo que pasa casi siempre, y sí, a veces suena la flauta porque al tipo no le falta talento, pero normalmente, solo hay que echar la mirada 5 días atrás, esa heroicididad a lo NBA no funciona. Y uno se plantea para qué hay otros cuatro compañeros en pista y un tipo en la banda teóricamente dando instrucciones cuando más aprieta el sol.
Buenos días Sr. Ignasi, es correcto. Saludos.
Y por cierto, mientras sale mi otro comentario: precisamente debido a que Punter suele atraer los esfuerzos de las defensas rivales, es bastante habitual ver a compañeros totalmente liberados en esa situación. No pasa muy a menudo, pero en ocasiones hasta el propio Punter se percata y dobla el balón a algún compañero que queda completamente solo y anota con facilidad. Si se trabajara un poquito, solo un poquito, ese aspecto, muchos «Puntersistemas» podrían terminar en un tiro fácil de un compañero con menos talento pero con muchas más opciones de anotar.
Buenos días Sr. Ignasi, eso ya es de nota. De jugador que entiende el juego. En algún post ya he comentado que el Sr. Punter no es santo de mi devoción. Es porque creo, que no tiene IQ. Pero no lo conozco, no entreno con él y no soy de su círculo de amistades/personal. Por lo que mis prejuicios se basa en los partidos que lo he visto jugar (són unos cuantos). Saludos.
Ignasi, JP se está guardando toda la táctica para la final four que nos hará un clinic que nos dejará pasmaos.
Si es que los contrarios nos hacen todos lo mismo. Esperan y cuando punter ataca faltando 7-8 segundos nos hacen el dos contra uno y como el resto de jugadores están de figurantes porque saben que no van a oler la bola se quedan parados y cada final ajustado revivimos el dia de la marmota con tiro de Punter desde su casa ya sea perdiendo de 1, 2 o 3.
Juega con Fall cerca del aro que nadie le va a poder coger la bola allí arriba. Haz que corten los aleros con alguna pantalla. Diseña la opción de un segundo tiro teniendo gente como Parker o Brizuela… hasta con Abrines… pero pa que…
Si es que siempre estamos hablando de lo mismo… y no de ver soluciones tácticas.
Suerte hemos tenido que Badalona no se ha presentado al partido hasta el minuto 30
Pues increíble que hayamos ganado…
Estamos en la reserva y cuando pensamos que está ganado bajamos demasiado los brazos… En el Bayern nos salió mal y aquí teníamos más margen y por eso ganamos.
Los jugadores están reventados, lo mejor es que ahora tendrán un par de días de descanso y parece que ninguno se ha lesionado.
Realmente, entre que hemos defendido de manera bastante aceptable (y buena, sobre todo en el segundo cuarto) y el desacierto de la Penya hemos encarrilado el partido en los tres primeros cuartos. En el último cuarto se ha juntado relajación más cansancio en el Barça y el acierto (sobre todo en T3) que no había tenido antes la Penya. Así como otras veces es escandaloso que encajemos más de 30 puntos en un cuarto (sobre todo si es el primero segundo) esta vez creo que estaba justificado en el cuarto. Yo no tengo nada que reprocharle hoy al equipo ni al entrenador, visto las bajas que tenemos y el hecho de venir de doble jornada en EL. Por cierto, hoy Punter ha vuelto ha demostrar, con un canastón cuando la Penya se había puesto a 4, por qué es un jugador que deberíamos renovar. Hoy Abrines ha sido muy importante, sobre todo en defensa y rebote. Y supongo que hoy nadie dirá nada de Sato, un jugador que, aunque este año está peor que el pasado, se está dejando la vida en cada partido por nuestra camiseta. Saludos.
Yo si diré algo de Sato. Lo que llevo diciendo todo el año. Yo me lo quedaba como base de rotacion y reducción de sueldo. No vale lo que cobra (sé que la culpa no es suya, sino de quien le paga)
En eso estoy totalmente de acuerdo contigo, es un buen base de rotación, nunca un primer espada, y cobra como eso.
La definición del partido es: RIDÍCULO. De la Penya durante 30 minutos y del Barça durante 10. Parker nos mató en el primer cuarto y nos dio vida en el último.
Al menos con Durán conocíamos las jugadas del rival y sabíamos como había que defender. Pasado el efecto Dekker seguimos con los mismos problemas.
Los barcelonistas nunca estamos contentos.Y menos mal que ganamos porque en caso contrario posiblemente los comentarios se acercarían al centenar. Además de las numerosas lesiones hay que tener en cuenta que en una semana hemos jugado cuatro partidos, cuatro. Esto no hay cuerpo que lo aguante Y encima Wily está más pasota que nunca. Así que valoremos lo que tenemos en mano, a pesar de todo y de todos…
Buenas noches Sr. Tanoca, hace años pensaba como usted (el famoso entorno) pero en la actualidad no. Vaya a las noticias/artículos de RMD. Yo desde que sigo está página (desde su creación) he descubierto que el entorno del RMD es mucho peor. Saludos.
Leo «suerte», «desacierto de la Penya»… Las rachas de tiro son eso, rachas, y deberíamos ser mayorcitos para tener claro que la estadística todo lo iguala tras 40 minutos. Tiremos de datos para matar relatos.
Tiros de 3 anoche: 33% para los locales, 36% para los visitantes. Ambos por debajo de sus respectivos 37,4% y 39.5% de la temporada. El dato interesante es el 11/33 frente a 8/22 que indica que los locales recurrieron más al triple que su media (9,7/26,0) mientras que los locales estuvieron más comedidos (9,8/24,9)
Los visitantes hicieron mejor uso de la línea de tiros libres (26/45 58% por 21/42 50%) y cementaron la victoria en los tiros de dos (17/22 77% por 11/17 65%). Se diría que si no perdían la bola (12 por 5) conseguían ser mucho más eficientes.
En fin, que el orgullo local quedó salvado por un arreón final de la mano del kharma estadístico que quiso maquillar el horror mandarinista de los locales en los primeros tres cuartos.
Añadamos a la ecuación quienes juegan dos partidos entre semana la anterior y esta que empieza, y calma. Con un partido en Turquía el próximo martes más de uno estaría quejándose de no haber levantado el pie del acelerador.
Pocas pegas por mi parte al equipo (incluido el 4Q), que venimos de donde venimos. Este formato de juego libre (con pocos efectivos y pocos / nulos sistemas), parece que encaja mejor en el día a día (para aspirar a cotas mayores no llega ni de lejos).
Pero quiero incidir en el tema Willy. Yo el año pasado le defendí, pero este no puedo mirar para otro lado. La falta de intensidad, desgana defensiva tuvo su pinto álgido en una jugada ayer, en plena remontada, donde el equipo no tenía ninguna falta de equipo y su defendido hizo un mini reverso cerca de Willy. Y éste le defendió con la mirada. En ese momento, JP llamó a Fall para sustituirle.
Es inconcebible que con Vesely y Metu lesionado, Willy no esté, como mínimo concentrado mentalmente, para ayudar al equipo. Y no bajar a ayudar en defensa en vez de mirar a los árbitros protestando posibles faltas (lo sean o no).
Willy sigue igual como el año pasado y este ..muchos no queréis entender que los entrenadores no le tienen manía y que si cumpliera medio decente tendría muchos minutos (al menos en el Barcelona porque sus sustitutos tienen muchísima menos calidad)
Pero si no lo ponen(nadie en toda su carrera ha apostado por el en una temporada regular) debe ser que algo le falta y eso es cosa del jugador…, ningún entrenador quiere pegarse tiros a si mismo.
El problema es que con toro entrenador (Scariolo) si le hemos visto rendir a nivel muy alto. Pero debe ser que solo lo da todo en torneos cortos. Ne la RS de la NBA y 2 temporadas en EL, no se le ve trazas de gran competidor (ni mental ni físicamente).
Y 2,5M por año es demasiado escandaloso para pasar desapercibido.
Como dices torneos cortos…
Pero es que en temporada regular lleva 2 años que siempre hace igual… Hace un partido bueno y los siguientes una desidia y un pasotismo que no es normal en un jugador de élite..
No es por no defender por lo que no juega, es su actitud y desidia.. y eso no hay entrenador que le haga cambiar.. debe ser él pero no parece por la labor.
Y canta mucho que sea el que más cobre en bruto de el Barça.. cagada brutal y a esperar que se largue en verano.
Si Jeff a nivel económico no digo nada hasta la próxima temporada que tiene firmada, después ya se verá, pero o cambia su actitud o dudo mucho que consiga un buen contrato.
Buenas noches Sr. FutureMVPAldama, el Sr. Willy ganó en la NBA 12.423.081 dolares en concepto de salarios + los salarios del RMD (nunca lo sabremos) + los salarios del C. B. Sevilla (nunca lo sabremos). No entro en otros ingresos por otro conceptos (selección, publicidad, etc.) por su condición de jugador de élite. Todo ésto lo ha logrado sin DEFENDER. En serio, el responsable que lo fichó para el Barça, NO LO SABIA. El Sr. Willy no ha defendido, no defiende y no defenderá, lo que no puede ser no puede ser y además es imposible. Ya lo he comentado en algún post anterior. Para mí no es el responsable. Estoy convencido que sí jugase 20/25 minutos por partido haría dobles figuras en puntos y rebotes. Pero el responsable que fichó al Sr. Willy y le dio el salario de un jugador franquicia, durante tres (3) temporadas en Can Barça, debería haber fichado jugadores/soldados para tapar todas las vergüenzas defensivas del Sr. Willy. Y el responsable no hizo éste trabajo. Por lo tanto el Sr. Willy va a seguir haciendo lo que siempre a hecho, y no le ha ido mal a nivel económico. Saludos.
Todos los partidos son importantes, pero esta semana y hasta que acabe la LR de Euroleague es esta competición la que debiera tener prioridad.
Parece ser así, y el equipo en Milan dio un paso importante para seguir con vida e intentar llegar al Top8.
Ayer en Badalona, dieron lo que les quedaba hasta que se acabaron las fuerzas, especular en este deporte nunca es aconsejable, tuvieron que volver a ganar de nuevo un partido donde la Penya no se rindio, como era de esperar si les dejabamos.
Ahora semana todavía mas exigente ya que los dos rivales a los que nos tenemos que medir son de màxima dificultad.
Fenerbahce en Turquía, donde de perder perderiamos las pocas opciones a esquivar el PI.
Madrid en el Palau, que nos ha ganado todos los enfrentamientos directos y de ganar dejaríamos abierta la opción de subir al cuarto puesto que ahora ocupa Unicaja y que tiene que venir a Bcn. Saludos
Pues yo creo que es mejor quedar sextos que cuartos o quintos en ACB.
Evitar al Madrid
Estoy bastante de acuerdo con esto. El objetivo debe seguir siendo llegar a la final, y no tengo ninguna duda de que el Madrid estará ahí.
Asumiendo que el Madrid quede primero, las posiciones que evitan un cruce hasta la final son la 2, 3, 6 y 7. La 2 y la 3 son inaccesibles así que me doy con un canto en los dientes quedando sextos, y potencialmente jugando eliminatorias contra Valencia, Tenerife y Madrid, en ese orden y suponiendo que vamos pasando rondas.
Lo que hay que hacer es NO evitar que el Madrid se cruze con Unicaja que a la fecha es el equipo que los puede parar y el barça tener alguna opción de llegar lejos. Un cruze con Unicaja es lo peor que podemos hacer.
@Lagarto, dime que hago con el barco de Sarr, que me quema en las manos ⚓⚓🛶🛶⚓⚓
Jajajaja. No se que decirte, porque parece que igual se va. En cualquier caso, empieza por uno pequeñito, como la patera de brizuela, que va ya a velero. Muy bien el barca, con la carga de partidos que lleva. Abrazo, compañero.
No sé para que los equipos grandes gastan en cantera como está el mundo del basket universitario allí. Se van todos cada vez antes….. Ya ni los disfrutas ni sacas dinero por ellos. Y antes formarse en Europa era mejor…pero ya tampoco…allí los moldean (y musculan) a su gusto.
En fin….
Un placer y una alegría verte de nuevo por aquí @Lagarto… muchos días entro solo por ver si has hecho algun comentario… yo soy un sufridor culé que le gusta leer a los que entendéis de esto… abrazo!
Saludos a todos…la verdad es que disfruto mucho con los comentarios en esta página de baloncesto ( a partir de ahora en vez de basket ) ideada por Javier Maestro, y es un placer, créanme, leerlos todos, y , me siento un privilegiado ya que aprendo muchísimo de “ todos “ sin distinción. Gracias a todos por formar parte de ella. Una vez dicho esto, al lío….este fin de semana ha sido para mi , por así decirlo, estupenda, donde disfrute con las victorias del Granca ( ante, para mi , el mejor Uni de siempre ) y del Barsa ante un Joventut ( no se rinde estos jugadores nunca, que gran mentalidad ) y aunque casi nunca estamos satisfechos , pues, para mi es suficiente ver que en los malos momentos, siempre hay cordura, respeto y optimismo, virtudes a las que nos tenemos que aferrar cuando las cosas no salen como uno quiere.Y la esperanza, que es lo último que se pierde, me sirve de consuelo y acicate, para esperar siempre lo mejor. Cuando todo esto no aparece, me agarro no a un clavo ardiendo, sino a mi optimismo y pienso y creo que todo se arreglará. Y si aún tengo dudas, miro la realidad y veo un mañana por venir, más ilusionante y me pongo no a divagar, sino a soñar ( fin de las guerras, se acaba el hambre, etc ) , y oigan , que feliz soy. Pero, hablemos de baloncesto…las cosas que veo en el Barsa me invitan a soñar conque se acaben las lesiones y a ver, dentro de lo peor, brotes verdes en el equipo. Si un dia falla Punter, en el siguiente juega mejor Darío, si por el contrario el que falla es Jabari, emerge Sato…si ya se, ya se, que muchos crucifican a todos ( Sato, Darío, Punter, Parra, Willy, Fall, Núñez, Anderson, Jabari, Lapro ,Vessely….no se si me queda alguno mas que no haya sido el blanco de las iras de nuestros aficionados )…bueno, Sarr no porque es muy joven, pero ya llegará…entonces , que nos queda.? Cambiar la plantilla entera y esperar que vengan..quienes? Micic, Durant, Shorts, etc, etc…y el money ? Nada, hacemos una colecta entre todos y…quienes se apuntan? Y ya no hablo de traer entrenador, porque mira que si vienen los que todos tenemos en mente y no hay títulos…y campeón no queda sino uno, lo segundo o tercero es de perdedores, según muchos…por todo ello, cuando veo al Barsa o al Granca, siempre con ellos, tanto en los buenos como en los malos momentos. Alegría y optimismo que nos queda mucho por aprender y más por ver. Vista el Barsa y aúpa Granca.
El Barça con una plantilla actual muy corta sigue ganando partidos, será importantísimo que vuelvan Vesely y Lapro, o se hará muy larga la temporada. De momento » que le quiten lo bailao», enhorabuena!!!
Vesely parece que puede reaparecer en breve, si es efectivo el tratamiento conservador que le aplicaron, que no esta nada claro
Lapro y Nuñez hasta la temporada que viene nada y Metu posiblemente hasta principios del 26 no vuelva a jugar
Caicedo rescindido en Lleida, menuda torta se ha pegado este. Como Nnaji, demasiados pájaros en la cabeza.
Hablando de tortas, Grimau despedido del Dinamo de Bucarest tras perder 17 de los 24 partidos en los que ha estado al frente del club. En fin.
Mucho han tardado, nunca se hizo con el equipo, solo con la incorporació de Frankamp hubo una ligera reacción, tres derrotas consecutivas en su LR han sido la gota que colmo el vaso, por supuesto salir el Bueno de Grimau y ganar este finde. Saludos @Ignasi