El Gran Canaria logra el triunfo en el último segundo y habrá desempate; también en Valencia después de perder frente al Hapoel

6

El Gran Canaria forzó el desempate en Turquía, será el próximo miércoles, tras ganar por un punto al Bahcesehir. Una canasta recibiendo personal de Homesley a falta de dos segundos le dio el triunfo pues el escolta convirtió el tiro libre.

El partido empezó con mucho ritmo anotador y ventajas locales y tuvo menos calidad en la segunda mitad. Al descanso, una pequeña ventaja de cinco puntos (41-36). En la reanudación, los isleños consiguieron mantener la renta a ocho puntos (50-42), con un Brussino que se olvidó del perímetro para asomarse más en la zona. Sin embargo, el Bahcesehir revivió con los puntos de Sipahi y Korkmaz hasta ajustar el electródnico en 50-48 a 1:25 para afrontar el último cuarto.

Una falta técnica al entrenador Dejan Radonjic dio un poco de aire a los amarillos, pero estaba claro que el partido se había reseteado ante una recta final que pintaba de infarto tras los tiros libres anotados por Sipahi (52-50).

Ya en el cuarto periodo los errores se multiplicaron en ambos aros, resintiéndose los guarismos generales e imponiéndose el músculo sobre el parqué. Ahora tocó la técnica de Conditt para no solo compensar sino para permitir a los turcos adelantarse en el marcador con dos triples casi seguidos de Ponitka (55-57). No obstante, Brussino volvió a llevarse el equipo a la espalda, despertando en vanguardia para darle la vuelta a la tortilla en un desenlace que ya se antojaba de infarto (63-61 a 4 minutos para el final).

A partir de ese momento se recrudeció el intercambio de golpes. A 44 segundos para la conclusión, los pupilos de Lakovic siguieron por delante con un más que elocuente 66-64. Simonovic igualó desde la línea de personales diez segundos después, y a continuación, Brussino falló el triple que dejaba todo en un simple parpadeo.

Un bloqueo directo ejecutado con mate de Simonovic parecía sentenciar a los amarillos, pero en la jugada posterior Homesley logró arañar un decisivo 2+1 que acabó inclinando la balanza a favor de los amarillos (69-68), que se jugarán el billete para la final la próxima semana en Estambul.

69. Dreamland Gran Canaria (24+17+11+17): Albicy (7), Brussino (18), Shurna (-), Tobey (11) y Thomasson (5) -quinteto titular-; Ngouama (3), Conditt (5), Homesley (6), Pelos (8), Kljajic (2) y Salvó (4).

68. Bahcesehir College Istanbul (21+15+14+18): Massinburg (5), Odiase (2), Cavanaugh (7), Sipahi (7) y Bouteille (5) -quinteto titular-; Smith (4), Hazer (6), Simonovic (10), Ponitka (10) y Korkmaz (12).

Por su parte, el Valencia Basket perdió ante el Hapoel Tel Aviv, así que el próximo miércoles tendremos el desempate en la Fonteta. Tras un partido muy igualado en el exilio de Sofía, el equipo israelí forzó la igualada.

Nueve puntos de renta llegó a tener el Hapoel al inicio, pero la dirección de Jovic y la puntería desde la línea de 6’75 dio aire al Valencia. Una penetración con adicional del serbio permitió empató el choque. El descanso del base balcánico y la potencia bajo el tablero de Johnathan Motley, que sumaba quince puntos en el minuto 14, devolvió la iniciativa y el dominio al Hapoel (39-32, m.16).

El regreso de Jovic devolvió ideas y calma al Valencia pero la aparición de Marcus Foster dio un nuevo impulso a los locales. Con sus penetraciones y las de Madar abrieron la defensa ‘taronja’. Sólo la sangre fría y la calidad de Costello salvó al Valencia de irse con una mayor desventaja al descanso (54-49, m.20).

Se había guardado Pedro Martínez al tocado Semi Ojeleye en la primera parte pero echó mano de él en la reanudación pero, desconectado, no sumó. En un guión trabado, volvió a salir mejor el Hapoel, esta vez con Blakeney como inspirado anotador. Con sus puntos, la ventaja israelí creció (68-53, m.24).

Perdió confianza el Valencia hasta el punto de fallar una entrada fácil en contragolpe Montero. En el peor momento, Jones trató de tirar del equipo y aunque no tuvo acierto sí que contagió a los suyos. Fue de nuevo Jovic quien sumó los puntos y encontró a sus compañeros. Del 74-57 el marcador pasó al 76-71 en los últimos cinco minutos del tercer cuarto.

Exprimidos, Madar y Motley trataron de rescatar al Hapoel pero el Valencia mantuvo la presión en el marcador guiado ahora por Costello. Eso sí, sus propias imprecisiones, unos pasos, un par de pérdidas y algún tiro mal elegido, evitaron que los visitantes culminaran su remontada.

Dieron tiempo a descansar a Blakeney que regresó a la pista para asumir la responsabilidad ofensiva del Hapoel, elevó con sus penetraciones la renta otra vez a los diez puntos y acabó con las últimas esperanzas de un Valencia al que pesó los fallos en el tiro de Montero y Jones y que deberá ganar en la Fonteta el miércoles para llegar a la final.

96 – Hapoel Tel Aviv (23+31+22+20): Madar (21), Blakeney (22), Wainright (2), Ginat (12), Motley (26) -cinco titular- Foster (7), Timor (6), Bingham (-), Palatin (-) y Caboclo (-).
91 – Valencia Basket (21+28+22+20): Badio (2), Montero (10), Puerto (5), Pradilla (9), Costello (21) -cinco titular- Jovic (11), López-Arostegui (6), Jones (8), Ojeleye (-), Sestina (6) y Reuvers (13).

6 Comentarios

  1. Pero que locura. El partido ha sido duro no. Durísimo. Granca no es capaz de llegar a 70 puntos contra este equipo nunca. Son un auténtico dolor de muelas.

    El partido ha estado plagado de imprecisiones. Especialmente acertado en este apartado ha estado Nguoma. Que ha fallado y perdido tiros increíbles. El hombre estaba bastante frustrado.

    Los turcos reparten más que Amazon y por momentos el Granca era pitado con muy poco respeto por parte de los árbitros. Quién se queje de los árbitros ACB, le invito a que vea los arbitrajes en Eurocup. Los árbitros españoles son crema.

    No ha sido un partido brillante pero los dos equipos lo han dado todo. Han luchado y competido. Cuando parecía que Granca podía escaparse, los turcos volvían. Al final tanto llegaron que se veían ganadores pero…. increíble la jugada final. Digna de enseñarse en los clinics de baloncesto. Es verdad que para hacerla tienes que tener un jugón como Homesley. Un tipo que andaba perdido todo el partido y ejecuta la pizarra de Lakovic con precisión Suiza e incluso la mejora forzando el 2+1.

    Ahora se puede calificar la Eurocup del Granca como buena. Forzar el tercer partido de semifinales es un éxito. Lo que no ha sido un éxito ha sido la respuesta de la afición claretiana. Savane ponía como termómetro para acometer retos superiores la afluencia del público hoy. Se regalaron muchas entradas y fueron 5000 persona. Deja claro cuál es nuestro sitio. No nos da para más. En el año que se jugó la Euroliga ya quedó claro. La afluencia de público fue muy decepcionante.

    • Hoy los árbitros eran árbitros Euroliga. En teoría de los mejores de europa. La mala suerte es que os ha tocado como principal uno de los peores y más perniciosos árbitros europeos del momento. El ínclito Carmelo Patético.
      Desde luego la labor de Hierrezuelo al frente de los árbitros Euroliga no se puede saldar con buena nota. Tiene de bueno que esta dando paso a nuevas caras que no vienen tan viciadas de serie, pero también tiene la losa de seguir apostando por las momias ancestrales de las últimas décadas. El italiano es uno de ellos. Es como su propio apellido dice…patético.
      Enhorabuena por la victoria pero creo que va a ser nadar para morir en la orilla. Si pasáis el escollo de Estambul (lo veo difícil) en la final os veo con muy pocas posibilidades. Animo hostias. Saludos

      • Veo mucho pesimismo, pero, lo vamos a dar todo hasta el final, y, si luego el rival es mejor, enhorabuena. Cabeza fría para aguantar lo que venga en adelante. No pondremos excusas por árbitros, cancha hostil y todo eso…y si, decepcionante la afluencia de público ( no se puede tener todo y so.os un equipo con poca repercusión en esta sociedad granca, que le vamos a hacer ). Aúpa Granca.

  2. Coincido con Curtiz, este año (y los anteriores) se han actuaciones arbitrales verdaderamente surrealistas. ¡Vamos Granca que se puede!

  3. Por presupuesto, por plantilla nuestro techo es este. Por ilusión y deseo aún queda un par de peldaños más. Lo que pido es competir y esfuerzo. Es deporte.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here