El Fenerbahce no parece una de las cuatro mejores plantillas de la Euroliga pero es el campeón del 2025. Un equipo que es una obra de arte construida por su entrenador, Sarunas Jasikevicius, que por fin es campeón también como técnico quitándose la espina de las Final Four perdidas en los años recientes. Saca petróleo de jugadores de perfil muy concreto como Hall, hace crecer a algunos, como Hayes-Davis, elegido MVP, y sobre todo es único en sus planteamientos defensivos. La victoria en la final de Abu Dhabi fue por 70-81 después de tres cuartos igualados y de dar el hachazo definitivo al Mónaco en el arranque del último. Tras el título del 2017, el segundo en el palmarés del Fenerbahce ya luce en sus vitrinas. Felicidades para ellos y lágrimas para su rival, que se fue hundiendo, se obcecó en el triple y de nuevo apareció una versión mala de Mike James en un día importante. En cambio, Hall, Hayes y Guduric lanzaron al nuevo campeón.
El equipo monegasco empezó mucho mejor que su rival (13-4), pero Jasikevicius agitó el quinteto en pista y fueron mejorando (20-18, min. 10). Volvió a abrir hueco el Mónaco (29-21, min. 16). El sexto triple en once intentos les permitió estirar un poco más la renta (32-23). Sin embargo, el Fenerbahce no se alteró, confió en su fortaleza defensiva y aunque sus triplistas estaban fallando, el rebote era suyo, los ofensivos daban puntos y 32-28 a dos minutos y medio del descanso.
Pero este tramo fue muy malo para los de Spanoulis, que no vieron aro con pérdidas y malos tiros. Regalaron la última posesión además a su rival, no acertó Baldwin pero sí Hall en el rebote, con falta recibida además, y 33-35 al descanso. Se fue viendo más y más desacierto, costaba un mundo anotar. La igualdad era total (46-48, min. 27). Pero no faltaba calidad, algún parcial, un triple por bando y 51-54 para los de Jasikevicius a falta del último periodo.
Se había quedado seco del todo el Mónaco en el peor momento. Tres minutos sin anotar y un 51-59. Incluso después de dos rebotes ofensivos fallaban y fallaban los jugadores del conjunto monegasco. Especialmente mal toda la Final Four Okobo y de repente, tras su buen inicio, Mike James tampoco metía una. Un 2+1 de McCollum colocó el 51-62 y empezaban a acariciar el título aunque con seis minutos y medio aún por jugarse.
Una canasta de Theis, dos faltas en ataque del equipo turco y técnica a Baldwin. Era un instante clave para el Mónaco. 55-62 y posesión, pero James se equivocó de nuevo yendo al aro contra tres defensores. Un robo de balón y canasta de Guduric sirvieron para el 55-65 y ya fue la renta definitiva. Hall clavó un triple poco después para el 57-68 y restaban apenas tres minutos y medio. Fue Guduric el que puso el último clavo en el ataúd del Mónaco con otro acierto de tres para el 64-74 restando un minuto.
Por cuartos | 1 | 2 | 3 | 4 |
---|---|---|---|---|
MÓNACO | 20 | 13 | 18 | 19 |
FENERBAHCE | 18 | 17 | 19 | 27 |
ojo a este quinteto:
Nick Calathes
Kostas Papanikolau
Hayes-Davies
Mirotic
Sasha Vezenkov
Sarunas Jasickevicius
les suenan a la parroquia blaugrana; gestión «under investigation»
y de «sparring» Sertac Sanli.
Un quinteto en baloncesto son 5 jugadores en sus puestos naturales del 1 al 5.
Esos 5 que nombras son un 1, dos 3/4 y dos 4’s.
No jugaron juntos con Saras nunca. Solo Nigel ha tenido a Saras dos veces.
Solo han sido jugadores del Barça en distintas épocas.
Cosas:
1- La cara de tonto que se te queda como barcelonista viendo a Jasikevicius y a Hayes Davis ganar la Euroliga. Por si no tenía suficiente cara de tonto viendo al Monaco en la final tras el Punterazo en el quinto partido de playoff.
2- Me alegro de que gentuza como Ataman y Giannakopoulos y jugadores marrulleros y sucios como Strazel y Blossomgame pierdan. Que no se recompensen esos comportamientos con títulos.
3- Es demencial que a un cagón como Lottermoser le den la final de la Euroliga. Incomprensible.
4- Ahora qué hago yo con mi vida, que pronto se acaba la ACB y tendré que pasar dos meses sin ver baloncesto hasta el europeo de agosto D:
Saludos tridenz.
Pues esta semana el primer partido de la serie Knicks contra los Pacers probablemente ha sido el mejor partido de baloncesto de este año. Este año, estas finales de conferencia están siendo muy chulas. Y una posible final entre OKC y Pacers, equipos de rotaciones de 10 jugadores y sin abusar tanto de tiro 3, vale la pena.
enhorabuena 👏 a Sarunas Jasickevicius; más veterania en un banquillo de Final Four que Vassilis Spanoulis que ha sido determinante; y que le agradezca al Barcelona que le hizo de «autoescuela» como lleva haciendo desde ya hace demasiado tiempo; y también con el formato actual de la sección blaugrana «insersobasket» fichando a jugadores top en el ocaso de sus carreras deportivas; lo dicho enhorabuena a Fenerbahce que no teniendo ninguno de los tres mejores planteles de la Turkish Airlines Euroleague es el campeón 🏆🏀.
Enhorabuena a Fenerbache. Han sido sin duda el mejor EQUIPO.
Tomen nota de la frase de Scariolo: Jasikevicius es un entrenador que ENTRENA, no que «maneja», que entrena.
No puede tener más razón el seleccionador. Y creo que Mateo y Peñarroya podrían darse por aludidos.
Gano el mejor EQUIPO, que no la mejor plantilla. pao, Oly, Efes, Madrid y Barcelona tienen plantillas muy superiores a la de estos turcos, pero está claro que no tienen a su entrenador.
Me alegro muchísimo por Saras. El baloncesto se la debía. Se sigue forjando la leyenda del que va a ser uno de los mejores entrenadores de la historia de esta competición, y que aquí algunos de forma penosa, ridícula e injustificable menospreciaron. Como dirían en inglés… «shame on you». Y por cierto, en ese ridículo grupito no solo hay fans sino también jugadores, princesitas como nuestro capitán, que por supuesto sigue estando más cómodo cuando tiene un entrenador que no le chilla.
En fin, qué mezcla de alegría y algo así como tristeza o melancolía.
Lo que es una vergüenza que en el mejor partido del año ni llegamos a 100 comentarios y por un fichaje random del Madrid supere los 200 .
Saras Sanli y Hayes me alegro mucho por estos tres ex Blaugrana. El club como siempre menospreciando las leyendas así nos va
Las inquietudes (y como cada uno gasta su tiempo libre) de cada grupo social.
abrines desde que no le gritan lo esta petando eh, hoy 6 triples contra el girona nada menos, se nota la mejoria en el banquillo ahi
Este club o sección es de perdedores . Menospreciar a ganadores y echándole como a cualquiera demuestra la degradación de esta histórica sección.
Ya ni veo ois partidos y están consiguiendo que la afición se desvincule .
Gracias Laporta y Navarro por el ridículo de esta secciln
Correctísimo Ignasi. Al capi me refería cuando hablé de jugadores que criticaron a Saras tras su despido y dieron a entender que su estricta ética de trabajo no lograban sacar su mejor versión… Y que ahora con Grimau, si que se divertíany podían sacar su juego.
Lo dicho, con los malos que son normal que Saras les dijera hasta como se tienen que atar los cordones.
Cuanto me alegro po Saras
Con Sanli, Birch, Melli y Bango, pero con Saras.
Si bases puros, pero con Saras.
Poco que decir, candidato a entrenador de leyenda que se ha quitado el peso de ganar la primera.
Hoy en día, con el talento más escaso, sin defensa de Elite no hay paraíso y no tantos pueden conseguirlo.
Hacer mejores a todos tus jugadores y no peores, como empieza a ser habitual en varios equipos, es el otro punto.
Enhorabuena al Feren, aunque me deja un poco frío que esta plantilla sea campeona, no es muy halagador para el nivel general del baloncesto europeo.
Y por cierto, se confirma lo que he dicho mil veces en este foro: Mike James es un jugador que jamás ganará una Euroliga. Igual que Kevin Punter, para mi desgracia. Están hechos para ganar muchas batallas, pero no para las más importantes.
Coincido contigo. Grandes jugadores con un manejo de balon espectacular però que siempre priorizan a él antes que al equipo.
No es verdad. El viernes James hizo un partidazo jugando para los demás y decidiendo él cuando los demás no podían.
Hoy, evidentemente, Saras no iba a dejar que dirigiera, repartiera juego y anotara, además.
En primer lugar, destacar, como ya han hecho otros foreros en los comentarios de los partidos previos de la F4, lo absolutamente relevante que es el desempeño del entrenador en los resultados en baloncesto. Uno de los deportes donde los coaches tienen mayor poder de intervención e influencia tanto en el juego y las dinámicas del mismo, como en el resultado. Acabamos de presenciar un ejemplo más, y muy claro, que lo demuestra… por mucho que algunos lumbreras por aquí se empeñen en convencernos de lo contrario para justificar sus filias y fobias personales.
Me alegro por Jasikevicius, porque es un entrenador brutal y porque me parece un buen tipo (aunque se le vaya bastante la olla con sus jugadores). Como madridista, además, me encanta que lo haya conseguido tras todos sus fracasos en Barcelona, y en un equipo como Fener, que es el que mejor me caía de los 4 participantes en esta edición.
Por úlitmo, celebrar que Pana haya perdido hasta el infame partido por el 3r puesto y que Mike James continúe sin saborear las mieles del triunfo.
Tampoco estoy de acuerdo al 100%.
Si tienes una plantilla más normalita, tienes que intervenir más.
Con una plantilla mejor y con egos, tu labor es más de gestión y no entorpecer, para dar a cada jugador espacio para desarrollar sus habilidades al máximo.
Igual el motivo por el que Saras no ganó la EL con el Barça no fue falta de plantilla. Como tampoco fue la cause que Aíto no la ganara. Maljkovic daba mucha libertad a lo que tenía porque lo que tenía era canela en rama.
A veces es mejor intervenir sólo hasta cierto punto. Está claro que el Fener, con Melli, Sanli y demás jugadores normalitos no iba a ningún sitio con JP, Grimau o Pedro Martínez, pero igual con XP sí ganan, como con Saras.
Me alegro por el, Nigel y Sanli
Enhorabuena a Fener, ha sido el mejor equipo, con un juego más colectivo, el mejor trabajado, sin estrellones, sin abusar del p&r, con una defensa extraordinaria. Jugadores que en otros equipos parecían acabados o menores (Melli i Hall en Milan) han sido importantes. No todo pasa por fichar al Nunn de turno, como reclaman algunos por aquí, y sí, entre otras cosas, por tener un entrenador de primer nivel.
Ojo a los comentarios de Scariolo al final, que no da puntada sin hilo. De Saras ha dicho que es un entrenador que entrena, no que maneja. Y el final ha sonado a despedida como comentarista.
Pues anda, hay equipos que los construyen desde el entrenador y ganan euroligas.
Como me alegro por Saras y como me entristece la ceguera de nuestros gestores dejando ir a uno de los mejores entrenadores.
Por cierto que bueno que es Guduvic
que envidia sana…grande saras
Para los que esperáis que Scariolo sea de esos que «entrena y no maneja», siento daros la mala noticia de que lleva años sin hacer eso que dice. Su primera fase en Baskonia sí cumplía esa afirmación, en la segunda se le vio el plumero por todos lados y así ha seguido hasta la fecha. Con la selección española ha sido un gran manejador de banquillo y gestor(eso no se lo quita nadie). No sé si acabará en Madrid, pero de ser así, prepárense para sesión de excusas día sí y día también.
En cuanto a la final, pués un partido de trabajo y más trabajo, poco vistoso, pero qué ha coronado al que más se Lo ha currado (a pesar de que el zumbado de Baldwin ha estado a punto de liarsela gorda a su equipo). Mikel James no ha sido el de la semifinal, ha intentado ganar él solito…y la ha cagado.
Salud
Baldwin no ha hecho nada, ni siquiera era falta, ni se ha quejado, que se haya visto, para merecer la tècnica de un Lottermoser que es una verguenza para este deporte. Saludos @Joooseba
Strazel va a por el triple, salta hacia adelante y pisa a Baldwin, que no sólo no estaba invadiendo cilindro sino que RETIRA LA PIERNA para evitarlo. Resultado, Baldwin a la calle. Porque el otro se ha lanzado descaradamente hacia él. Sin revisión ni nada. En una final de Euroliga.
Viendo estas cosas cada vez resulta más difícil tomarse en serio y defender esta competición. No entiendo cómo un tipo como Lottermoser, con su historial, sigue teniendo empleo como árbitro de élite.
Se veía venir que más temprano que tarde el culer Saras iba a ganar la EuroLeague. Y es que sus mecanismos defensivos son de lo mejor que se puede ver. No siempre estás acertado en el tiro, pero si atrás funcionas, pocos partidos perderás porque el acierto, tarde o temprano, te llega. Ha creado un equipo con mayúsculas en Fener, con una plantilla que estoy de acuerdo que no está entre las 4 primeras, y se podría discutir incluso entre las 6 mejores. Curioso que no ha sacado ningún partido de Bonzie Colson, jugador que habrá bajado caché y que yo me traería para sustituir a Anderson en el Barça. En fin, lo dicho me alegro mucho por Saras. Y nosotros aquí nos lo tendríamos que hacer ver: hemos pasado de Saras a Peñarroya pasando por Grimau. Ver para creer. Saludos.
Lo cierto es que Jasikevicius con la actual plantilla de FCB o RM hubiera salido igual de campeón. Un gran tipo, buena gente.
Ambos equipos han hecho hoy más de un 40% en triples, el Fenerbache también lo hizo en semis. Espero que JCS tome note y fiche tiro exterior de cara al año que viene.
Enhorabuena al Fenerbache, gran equipo, muy bien entrenado, ha demostrado que se puede ganar la EL sin fichajes millonarios. Buena plantilla del 2 al 4 , y ha sido capaz de ganar con unos bases y un juego interior muy mejorables. El fichaje de mccolum les ha salido increíble.
El Mónaco ojo, si suman a mirotic y mantienen al resto serán otra vez equipo de FF y no se si a la tercera serán campeones. Tiene pinta que puede ser que sí.
Mira que no me gusta el látigo, pero parece ser que es lo que funciona. Felicidades a Saras. Ya tiene la primera. Ahora sin presiones.
Igual no es el látigo lo que consigue resultados sino el tener ideas, roles y planes, lo que viene a ser saber lo que haces.
Saras llevó a Zalgiris a la F4 tras pasar éste 20 años sin pisarla, llevó al Barça a tres seguidas incluida nuestra primera final en 10 años, y ya ha llevado a Fener a su segundo título. Será que sabe un poco de esto.
Era de los nuestros y ahora nos toca ver sus éxitos con otros equipos.
Monaco no pudo repetir la machada de ganar a Olimpiacos, Fenerbahce es mejor equipo y a dia de hoy tiene mejor entrenador, Spanoulis sale revalorizado ya que en su primera experiència en el banquillo contra pronostico se ha metido en la final, pero la experiència en estas lides es clave y Saras tras perder una final y tres semifinales consecutivamente levanta su primera Euroleague como técnico, que sumadas a las 4 que ganó como jugador, le ponen a un nivel difícil de igualar.
Fenerbahce ha tenido muchos problemas, mas de lo habitual, pero no se ha escudado en excusas de perdedor y sin volverse loco han ido incorporando piezas, que otros ni siquiera han valorado, para apoyar a un grupo que mayoritariamente han sido descartes de otros clubs.
Después de la etapa Obradovic, Fenerbahce ha vuelto a encontrar un camino distinto, tambien con la figura del entrenador como principal argumento. Saludos
Enhorabona Saras.T’estimem.Me alegro mucho por Jasikeviçius.Un tipo que me gusta como jugador,como ent4enador y mo culer.
Que lastima en triple de Punter.Acariciamos la final four.
A ver la acb.
«Hoy ha dado una leccion de como remontar con paciencia a un equipo muy «rocoso»..
Enhorabuena a sarunas….yo iba con fener por el…de acuerdo en lo que dice el compi de saras un entrenador que entrena no solo gestiona que ha dicho scariolo en la retransmisión….a mí como jugador me apasionaba y siempre me cayó bien con esa cara de malo….creo que los jugadores que ha tenido le aprecian mucho….lo que hIzo con lima….wade baldwin diciendo que quería ganar por el etc…
Aunque en el banquillo del Barça meparecia que a veces eran demasiado nerviosos con sus jugadores constantemente y que quizás no les ayudaba mucho…pero creo que va a ser uno de los grandes entrenadores europeos….de hecho solo hay 4/5 que hayan ganado euroligas como jugador y entrenador y el ganó jugando en 2/3 equipos diferentes….por otro lado obradovic también es así con sus jugadores gritándoles y siempre encima y es el más grande….
Que lujazo tenerle a el y a kill bill de entrenadores en la gran final…igualito que chus….
El baloncesto europeo se lo debía a saras… seguramente a vasilis le llegará en algún momento.
Gran partido por momentos sobre todo el 3 cuarto
Enhorabuena al Fenerbahce y Saras la liga más competida se la llevó el equipo más entrenado con roles definidos y desde la defensa. Éxito también por planificación y como respuesta a los equipos griegos y sus millones, se puede competir!
Griegos han sido un fracaso para sus expectativas, pero el año del madrid ha sido un desastre que sigue costando entender. El Madrid de Zidanes ( Tavares, Campazzo, Hezonjs, musa….) y pavones ( Hugo, “Abalde…”) ya se demostró que no era el camino para compensar un presupuesto muy presionado por los Zidanes. El Barça con todo se ha enfrentado a mil lesiones y una situación de club muy dura, se ha llegado más lejos de lo esperado ( o al menos así lo veo)
Felicitaciones por el título a Fenerbache, dando el ejemplo que un equipo con no tantas figuras pero muy bien entrenado puede doblegar a quien sea.
Y la verdad que contento también por Saras, que siendo muy cule, es un tío que siempre me encantó la forma en la que vive el basket y el carácter que le imprime, ahora de entrenador y antes de jugador. Muy merecido.
Como ha dicho Scariolo al final de partido, un entrenador que gestiona y ENTRENA.
El bajo nivel de los árbitros es resultado de la corrupción de esta competición.
Aún no me explico cómo Giannakopoulus no este sancionado de por vida en este deporte .
Ya su tio tiraba miles de billetes a los gestores de la competición y después de 20 años siguen teniendo el favor arbitral.
Hoy se hizo justicia con Saras y su staff al trabajo duro y al conocimiento del juego.
Mientras Saras siga de entrenador en otros equipos nosotros seguiremos viendo las finales por tv
Las palabras de Vesely
«Para mí es como… honestamente no puedo decirlo, pero es como si estuviera de vacaciones. La presión que hay en el Fenerbahçe o en Partizán es completamente diferente a la que hay en Barcelona. Después de tres años en Partizán y ocho en Fenerbahçe no hay la misma pasión que hay en Serbia o Turquía, y es por eso que me siento como si estuviese de vacaciones. Nadie pita en los partidos, es una atmósfera muy diferente»
Abrines de Saras:
«Hay entrenadores que lo que dicen va a misa y otros como Grimau que buscan la opinión del jugador» «Si tienes a un tío que te está gritando de lunes a sábado te cansas, dejas de hacer las cosas»
Nada más que añadir. Ya hemos visto el año brutal que lleva Abrines. Las declaraciones del funcionario Vesely no van en contra de el, ya que su tremenda clase le da para cumplir más que sobrado. Pero si que hablan de la exigencia del Club, y es que de la exigencia vienen los resultados. Tanto de la extrínseca como de la intrínseca.
Así nos luce el pelo.
Saludos!
Grande Saras.
PD: Bartzokas es un fraude. Sigue siéndolo. Spanoulis calienta que sales.
Dos años después de la salida de Saras, y tras comernos a Grima UH y Peñarrota, Saras ha conseguido la EL con una plantilla a la que ninguno de estos dos hubiese metido en la F$.
Vamos a ver si dejamos en un año ya de pagar a Mirotic, Higgins y demás para empezar a pagar a Willy y Abrines y queda algo para traer un entrenador como XP, que nuuuuuuuuuunca tuvo que irse del Barça porque es un número 1, y optamos a ganar algo.
A ver si se confirman los rumores y Willy se va a Vitoria pagando nosotros parte del sueldo y con la fiscalidad esa que pagamos el resto de españoles para los que viven allí paguen menos (aunque en Cataluña están a punto de eso y, realmente, ya es así) y Abrines se va a la Penya (o a LLeida, o a Girona, o a los Thunder, que me han dicho que buscan alguien con proyección ascendente de agente libre). Aunque igual le da por volver a las canchas a RR y hacemos de ONG y lo metemos de nuevo para final de temporada.
En fin, acabada la temporada europea, a ver si en ACB no hacemos el ridi, pero me da que esta temporada blaugrana de basket aún nos depera alguna aventura más.
El equipo joven, a pesar de ganar dos partidos por paliza, perdió contra el Milan por poco y no jugó la final, con una diferencia de average tremenda, pero 2-1 y el Milan 3-0. Son unos artistas, los italianos, desde pequeños ya, a hacer los partidos lentos y ambrutecerlos y ganas aunque no sean mejores.
A ver si los Pacers llegan a la final, que parece que sí, y la gagan, para poner alegría en un basket que, la verdad, este temporada, me parece muy de olvidar. Y el mejor jugador del mundo y, posiblemente, de todos los tiempos, sin MVP. De risa…
Ale, ya he hecho mi resumen de la temporada.
Nigel Hayes, mis respetos
Al final no ha ganado el equipo que mejor ha jugado durante todos la Euroliga si no el que mejor ha defendido, lo de hoy impresionante de nuevo, qué manera de llegar a todos lados y de ir cerrando caminos, los mejores jugadores no pero sí los más aguerridos.
Creía que el mvp iba a ser para Guduric pero los tiros libres finales de Nigel Hayes han decidido.
En Mónaco muy mal su juego exterior, Okobo horrible, Loyd ha pegado un bajón considerable, quizás Spanoulis debería haber usado a Papaggianis y Vito Brown, hubieran ayudado más en ataque, Diallo en ataque y Blossongame en defensa han sido los mejores.
El Mónaco no lo va a tener nunca tan cerca.. con Mirotic y su gafe.
Felicidades a Saras, más que merecido.
Se disfruta mucho el descalabro de los griegos, que sigan quemando billetes otro año más y montando escándalos sus dirigentes y afición, vergüenza ajena.
Hayes con la de ofertas que va a tener de la NBA, raro que siga. En Bcn vimos a su hermano gemelo malo.
No me quiero imaginar los comentarios si RM o FCB presentaran un juego interior compuesto por Melli, Birch y Sanli… y se reforzaran en invierno con Bango!!!!!!
Pues resulta que bien entrenados dan para ganar la euroliga.
Adicionalmente a la referencia al entrenador, quiero hacer otra reflexión: ¿Que jugadores han sido decisivos en esta F4? McCollum, Melli, Hayes-Davis, Guduric. Y que tienen en común? Más de 30 años y muchas temporadas de Euroliga a sus espaldas. El valor de los veteranos en las finales es incalculable. Aparte de Doncic, que es uno de esos genios que aparece cada varias generaciones, quienes han sido los jugadores más importantes en las finales? El año pasado Sloukas, en la del Madrid Causeur y los sergios, en la anterior Larkin y Micic…. siempre jugadores con mucha experiencia, que saben leer el momento del partido. Y pueden tener más o menos talento, pero lo que tienen todos en común es la lectura del juego. Me alegro especialmente por Guduric. Un jugador de esos que es un 7,5 en todo. No sale en las mejores jugadas (hoy ha metido dos triples estratosféricos) pero es de los jugadores que más aportan al equipo. Con 5 como el no hacen falta estrellas como M. James, que dice que nunca cambiaría sus MVP y record de anotación por el título de Euroliga. Pues ahí lo tienes, uno campeón, y el otro rumiando su 5/19 en tiros de campo y 1 asistencia.
¡Enhorabuena al Fener! No partían favoritos y aún así ganaron… ¡qué segunda parte más horrible de Okobo! Ahí estuvo la clave, ¿no? Jugar tan mal… normal que ahora quieran vendérselo al Madrid… James se desesperó y quiso ganar solo, estando muy bien defendido… no entiendo a Spanulis, ¡con un 2.18 de triples y sin coger rebotes ni lo intentó! Gran FF de Guduric, Hayes, y sobre todo de Devon Hall y Waldin [pese a la expulsión]. Con eso y la veteranía de Melli, les ha valido.
Por cierto, en chema de lucas que Biberovic se va a Memphis y Nigel Hayes-Davis tb ser irá NBA.
Seguro que Saras no tendrá nada que ver en estas decisiones, especialmente Biberovic, guiño, guiño.