El Baskonia podrá seguir peleando por el play-in tras derrotar al Maccabi (89-82)

12

Un sólido Baskonia se agarró este viernes al ‘play-in’ de la Euroliga con una importante victoria ante el Maccabi Tel-Aviv, por 89-82, con los lanzamientos triples como una de sus mejores armas.

El choque comenzó con velocidad y con mucho acierto por parte de ambos conjuntos. El equipo amarillo castigó cerca del aro, pero Chima Moneke, con sus 18 puntos en la primera mitad, se empeño en mantener a su equipo cerca del conjunto israelí, que se mostró sólido bajo los tableros. La fragilidad defensiva local provocó canastas fáciles de los de Oded Kattash, que se fueron por delante en el marcador tras los primeros 10 minutos, 21-23.

El arranque del segundo acto fue similar, pero el Baskonia salió airoso en el intercambio de triples con la entrada en juego de Markus Howard con tres lanzamientos lejanos que abrieron la primera brecha.

Nikos Rogkavopoulos se sumó a la amenaza ofensiva del anotador azulgrana para mantener a los de Pablo Laso por delante, que se entonaron defensivamente con Donta Hall y el griego en pista y se fueron al descanso por delante, 51-42.

El guion continuó tras el paso por vestuarios. Tim Luwawu-Cabarrot acertó desde el exterior y marcó el camino de los suyos, que fueron sumando ante una defensa visitante muy permisiva.

El Maccabi tiró de orgullo a través de su juego exterior, pero el abuso del triple no le favoreció. El Baskonia tuvo varias opciones de romper el partido definitivamente y el quinto acierto de tres puntos de Markus Howard puso el 73-59 antes del último cuarto.

Los visitantes se intentaron agarrar al partido, pero notaron las ausencias de Jokubaitis y Hoard, sus referencias por dentro y por fuera.

Romain Sorkin se multiplicó para bajar la renta y ponerle picante a un partido que le costó cerrar a los de Pablo Laso, pero un triple de Tim Luwawu-Cabarrot dio aire a los baskonistas cuando más cerca estaban los amarillos. El Maccabi no pudo acercarse más con varios tiros liberados y el francés cerró el partido.

89 – Baskonia (22+29+22+16): Forrest (7), Baldwin (5), Luwawu-Cabarrot (20), Moneke (18) y Samanic (7) -cinco inicial-, Rogkavopoulos (8), Howard (17), Sedekerskis (2) y Hall (5).

82 – Maccabi Tel-Aviv (23+19+17+23): Blatt (11), Randolph (13), Shayok (10), Sorkin (16) y Williams (12) -cinco inicial-, DeJulius (10), Dibartolomeo (-), Remco (3), Rayman (-), Rivero (4) y Cohen (3).

12 Comentarios

  1. Orgulloso de mi gente y de mi equipo, avergonzado de mi club y de mis autoridades. “From the river to the sea”. Que nunca más se juegue un partido así, hostias. Fuera el equipo del gobierno genocida de la Euroliga, hostias.

    Posdata: Ganar al equipo macabro siempre es bien, pero no tener que ganarles sería muchísimo mejor, hostias. Este partido y todos en los que esté implicado algún equipo de gobiernos genocidas no debieran jugarse nunca, hostias. Ojalá el año que viene no tenga que volver a avergonzarme, hostias.

    Saludos.

  2. Hoy solo podíamos perder nosotros, el Maccabi de nosèdonde y que tendría que estar masparallá son de lo más flojito. Apareció Markus, un rayito de sol, me alegro por él, en varios partidos está venga a cabecear frustrado de su nulo impacto entre unas cosas y otras, siempre está, él pide balón hasta en el vestuario, y ayer sacó la faena, sino es un jugador vulgar, cosa que no se ajusta al pedazo maquina de anotar que es.

    Aún hay vidilla, y más pensando en la próxima jornada -Partizan-, el equipo tendrá la oportunidad de engancharse o de dejarse ir….., contra otro que era muy irregular ( ya no, ha pillado rueda) y que tiene jugadores reguleros en fase de aprendizaje y que van absorbiendo de todo y creciendo como equipo… Otra final.

    Aupa baskonia

  3. Pués en el pabellón se evidenció que este Baskonia pende de un hilo, con +17 no puedes dejar que te avasallen de mala manera (dos balones regalados de manera sonrojante fueron muy indicativos). Personalmente no me gustaron Samanic y el Moneke de la segunda parte(Laso le tenía que haber sentado ,claramente); Tadas está bastante mal pero lo achacó a la lesión que le ha tenido fuera tantas semanas, volverá.
    En cuanto al ambiente, apoyo al equipo y cánticos recurrentes a favor de un pueblo que está siendo asesinado ante nuestros ojos. Como curiosidad, resulta ya aburrido que cada vez que viene el dueño del Maccabi a Gasteiz quiera ser centro de atención y se dedique a soliviantar al público con sus numeritos (supongo que es la táctica sionista por antonomasia, la lío,no respeto a nada ni nadie y ,si me increpan, digo que me están atacando,que tengo derecho a defenderme,… vergonzoso).
    Lo malo de estar tan apurados en la clasificación es que ,a nada que pierdas el siguiente (y Partizan en casa va a ser un reto mayúsculo) la dinámica de pelea va a ser mucho más difícil de llevar. El domingo contra el Granada esperemos ver a un Baskonia serio.
    Salud

  4. No lo pude ver, pero me sumo a vuestros comentarios, ya que no veo a nadie que se cabree por decir esto. Igual le cambian el nombre a maccabi de la riviera gazati como siga así el del implante capilar: que asco, por favor.
    Ahí, agarrados de un hilo y luchando. A ver si howard se entona, porque creo que es clave. Y sigo diciendo que con este equipo, un 5 más de garantías, howard en forma, laso puede hacer un buen trabajo.
    Saludos y no os paséis mucho con mi granada. No está para ganar pero luchar, lucha, con mi guerrero Jacob willey, que ya quisiera Diop echarle las ganas que le echa este crack.

  5. Lo del carácter baskonia ya es cosa del pasado. El equipo juega sin garra ni orgullo. Ganar a un maccabi sin nada y casi pidiendo la hora, no arregla el desastre.

    Yo confirmo que no tengo ni idea de baloncesto, porque oigo a periodistas como Gerard Solé, Sergio Vegas alabar a Forrest y luego veo lo que veo en la cancha… Era como cuando decía que no me gustaba Darius Adams, que me gustaba más el otro, un tal james. Pero en este caso se me parece más a Mustafá Shakur o gente así

  6. Palestina ASKATU. Maccabi fuera de Europa. La gran mayoría de aficionados con banderas de apoyo a Palestina y la protesta pacífica impactó otro año más a jugadores y staff de Maccabi y esto influenció si rendimiento, si son unos mercenarios pues se dice. La peña IndarBaskonia decidió no entrar al pabellón por problemas con una pancarta, yo me alegro de que toda la protesta haya estado dentro de la legalidad.

  7. Quizá nadie ha contestado a los primeros comentarios porque nos han parecido fuera de lugar. Pero solo quizá…

    • Yo es que prefiero separar política y deporte. Más con expresiones que remiten a exterminio como la del primer comentario.
      Al fin y al cabo, esto lo gana quien más acierte frente a la canasta, no lo deciden jurado y televoto (manipulable) como en Eurovisión, con fans aún más ideologizados. Al menos en este mundo del deporte no se ha llegado al boicot ni a la no información de equipos.

    • Ayer presencié como algún integrante (los utilleros creo que eran) del Maccabi se reían cuando enseñábamos la bandera de Palestina. Rabia.

      Y también dedicaron al público alguna peineta.

      Unos señores y la bandera que llevan/representan, peor que la de los nazis. Una chusma de cuidado.

      Y no sigo porque sí, hay que separar, pero estas atrocidades de los judinazis les perseguirá por el resto de su historia.

    • Va,no creas. Habrá de todo. Tú exprésate por ti mismo con libertad y deja que cada uno lo haga de la misma manera. Arrogarse la voz de los demás es el primer paso hacia la dictadura
      Salud

    • Cerrar los ojos antes un genocidio consentido es una opción, no lo niego, pero criticar que haya personas que no los quieran cerrar me parece sencillamente inhumano. Saludos.

Comments are closed.