El Baskonia se llevó de Murcia un trabajado triunfo que le permite seguir cerca de la octava plaza de playoff a la espera de los resultados de este domingo. Los de Pablo Laso se pusieron once arriba al inicio del segundo cuarto y esa ventaja duró hasta el final. Fue mejorando ahí el UCAM y sufrió más el equipo vitoriano, sólo anotó 15 puntos en el segundo periodo, y el duelo se fue a los vestuarios con todo por decidir, 38-43, con un gran broche en forma de mate de DJ Stephens, pero con las tres faltas personales de Ennis y Kurucs en los locales.
El intercambio de golpes de la segunda parte dejó al Baskonia mejor posicionado en un tercer asalto muy físico donde se lucieron Markus Howard y Dylan Ennis, que intentó echarse a la espalda al plantel murciano que sufrió en el rebote defensivo. El tirador azulgrana anotó prácticamente la mitad de los puntos de su equipo en un tercer asalto en el que los de Pablo Laso sacaron mucho rendimiento a su rebote ofensivo para ponerse con un 58-67 a favor.
El acierto de Ennis y Hakanson mantuvo vivo al UCAM Murcia. Baskonia no logró finalizar varios ataques debajo del aro y eso le impidió asestar el golpe definitivo. Sito Alonso recurrió a una defensa en zona 2-3 para frenar el conjunto vasco, que rompió el movimiento táctico a base de contragolpes. Un triple de Rodions Kurucs apretó el partido a dos minutos del final, 75-81, pero el Baskonia mantuvo la calma para llevarse un partido que le permite aspirar al playoff.
82 – UCAM Murcia (20+18+20+24): Hakanson (21), Ennis (27), Kurucs (10), Gates (3) y Birgander (8) -cinco inicial-, Sant-Ross (3), Radovic (1), Antetokounmpo (-), Radebaugh (7), Diagné (-) y Stephens (2).
91 – Baskonia (28+15+24+24): Forrest (14), Howard (23), Sedekerskis (8), Moneke (18) y Diop (4) -cinco inicial-, Luwawu-Cabarrot (6), Jaramaz (-), Rogkavopoulos (3), Samanic (2) y Hall (13).
El Girona sigue acercándose a la permanencia de forma matemática después de una victoria contra el Breogán. Ahora se quedan en diez triunfos por once del conjunto lucense y el Granada, que tiene seis, marca el descenso.
91 – Bàsquet Girona (27+18+18+28): Iroegbu (7), Marcos (10), Fjellerup (9), Martínez (10), Geben (9) -quinteto inicial- Busquets (16), Pons (5), Lucas (3), Fernández (1), Susinskas (7), Durham (14).
85 – Río Breogán (16+19+19+31): Grant (17), Atic (2), Kurucs (7), Nakic (12), Sakho (4) -quinteto inicial- Vila (15), Apic (2), Aranitovic (13), Mavra (8) Touré (2), Quintela (3).
El Andorra también está ya con diez victorias tras imponerse en un apretado final al Bilbao Basket, que suma diez igualmente.
84 – MoraBanc Andorra (21+18+25+20): Shannon Evans II (11), Harding (14), ‘Chumi’ Ortega (2), Doumbouya (19) y Dos Anjos (2) -cinco inicial-; Lammers (7), Okoye (4), Rafa Luz (16), Goudou-Sinha (-), Kuric (6), Nacho Llovet (3) y Ferran Bassas (-).
81 – Surne Bilbao Basket (23+18+20+20): Frey (5), Abdur-Rahkman (8), Zoran Dragic (8), De Ridder (5) y Marvin Jones (13) -cinco inicial-; Sylla (2), Pantzar (12), Gielo (10), Cazalon (3), Rubén Domínguez (13), Bagayoko (-) y Kullumae (2).