El Baskonia cae arrollado en Milán; el Fenerbahce venció en Munich y el Mónaco no falló ante el Asvel para asegurar el playoff

3

El Baskonia no se jugaba nada en Milán, tampoco los de Messina, temporada triste de ambos al no estar en la pelea por el playoff y la victoria cayó del lado italiano. El conjunto vitoriano tiene la cabeza puesta en la ACB desde hace un par de semanas y estas salidas sin objetivo a la vista son hasta molestas. El inicio local fue muy bueno, los de Laso empezaron muy blandos y al descanso había un 62-35 más que contundente.

111 – Armani Milán (31+31+20+29): Mannion (8), Tonut (-), Ricci (7), Mirotic (23) y Leday (32) –cinco inicial-, Caruso (4), Flaccadori (6), Gillespie (-), Lonati (-), Bortolani (2), Ousmane Diop (11) y Brooks (18).

89 – Baskonia (18+17+24+28): Forrest (7), Howard (8), Sedekerskis (5), Moneke (9) y Khalifa Diop (8) -cinco inicial-, Raieste (7), Savkov (-), Luwawu-Cabarrot (8), Jaramaz (-), Samanic (19), Rogkavopoulos (10) y Hall (10).

Por su parte, el Mónaco aseguró el puesto de playoff, veremos si cuartos o terceros, tras vencer con apuros al Asvel Villeurbanne por 78-83.

El Fenerbahce termina segundo la liga regular después de imponerse con autoridad en la visita a un Bayern Munich superado de principio a fin (77-89) y que ahora puede caer a la novena posición final.

El Paris Basketball tuvo un mal último cuarto pero su amplia ventaja en el tramo anterior le permitió vencer cómodamente por 72-63 al Alba Berlín.

3 Comentarios

  1. Se acabaron las «andanzas» de Baskonia por esta temporada en Euroliga. Tristes y caras andanzas que deberían hacer reflexionar a los dirigentes del club acerca del alto peaje a pagar en las competiciones nacionales por un más que discreto deambular por Europa.
    Ahora a centrarse en la ACB y cerrar la temporada lo mejor posible.

  2. Lo del Baskonia de ayer no tiene nombre, o si. Que pena, que poco coraje, que poco orgullo…En fin, ahora nos estamos reservando para la ACB. A todo o nada…..como sea nada……………

  3. Esta temporada me quitaron las ganas de ‘arrimar el hombro’, si el listón lo ponen en el subsuelo yo no voy a ser menos. Ya lo dije, limpia a tutiplen. Me quedaba a dos o tres y el resto puerta. En ese punto estoy, lo que nunca.

    Mis referentes eran andar a rebufo o tener un poco la referencia, de bien, el Barça, al que le veía muy justo esta temp (al final han sacado nota, han crecido y se han visto reflejados en lo que termina siendo un equipo, cosa que nosotros ni por asomo….Muchísimo mérito el de Peñarroya para el equipo que le han dado), o el equipo de Milán, el Olimpia Messina, con un entrenador cuyo ombligo suele ser el más resplandeciente del planeta basket, de tanto que se lo mira y se lo frota el artista…y, cuyos resultados suelen ser lacrimógenos, pero al menos compiten.

    Hemos quedado lejos en resultados, en sensaciones, en competitividad, en términos de equipo. Nos han vapuleado muchas ocasiones para luego remar (y el rival administrar ventajas….) y dulcificar el resultado, que no el rendimiento ofrecido…. Auténticos disparates lejanos a la formación de equipo serio.

    A Pablito un segundo año, perfecto, pero sin hacerse trampas al solitario, lo que ha ofrecido su equipo (que es el máximo responsable….) ha sido muy pobre, siendo honesto, y aunque me moleste, de lo peor que yo recuerdo, en muchas ocasiones no se ha competido, y ese es el principal detector que diagnóstica el pulso de un equipo. Se reboteará menos, se fallarán tiros liberados, se despistarán en defensa, pero ello no puede dar lugar a que no se compita.

    Hay que darle vueltas al tema, que los que están dentro analicen lo vulgar de nuestra trayectoria y que contribuya a hacernos mejor, siempre.

    Aupa Baskonia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here