Cuando un equipo anota 52 puntos al descanso y llega a estar 25 arriba, con apenas 6 pérdidas, cabe pensar en un partido plácido. Pero no, la segunda mitad del Real Madrid fue todo lo contrario: 14 pérdidas, sólo 29 puntos anotados, apenas tres triples en esta parte… En fin, que las victorias llegan pero la imagen no es buena, falta consistencia ya que no hay brillantez más allá de unos minutos o un cuarto. Al haber ganado también en esta jornada el Mónaco, el Paris Basketball y el Estrella Roja, sólo la derrota de Bayern Munich beneficia a los blancos, que se van a jugar sus opciones frente a los dos equipos serbios y el Armani Milano.
Tremendo inicio del Madrid, con un 32-10 en el primer cuarto, con Tavares imparable, y un triple de Feliz para abrir el segundo que daba un +25 a los de Chus Mateo. Poco después, todavía un 41-19, minuto 14, aunque de repente llegó un pequeño parcial para el Asvel que redujo la diferencia notablemente (42-30) aprovechando cuatro pérdidas muy seguidas de los blancos. El regreso a la pista de los titulares no sirvió mucho de entrada aunque poco a poco sí lograron asentar al equipo (49-32, min. 19). Finalmente, un 52-34 al descanso. Tavares había estado brutal, 19 puntos con un 7 de 9 en tiros de dos, un 5 de 5 en los libres y 26 de valoración.
El acierto anterior desapareció, la segunda mitad fue muy distinta. Pero el Asvel se había rendido. Anotando muy poco, el Madrid tenía el choque aparentemente resuelto (63-39, min. 25). Siguieron mal en ataque, seis pérdidas en el tercer periodo y un 1 de 6 en los triples, pero se llegó al último con un 68-53. Fue realmente decepcionante el tramo final. Ni los de Chus Mateo lograron recuperar sensaciones ni el Asvel creyó de verdad en dar la sorpresa, se pusieron a diez pero un triple de Llull terminó de liquidar sus opciones (76-63, min. 37). Maledon fue lo mejor del equipo visitante y dio una exhibición de su potencial ofensivo ante el que puede ser su nuevo club la próxima temporada.
Por cuartos | 1 | 2 | 3 | 4 |
---|---|---|---|---|
REAL MADRID | 32 | 20 | 16 | 13 |
ASVEL VILL. | 10 | 24 | 19 | 17 |
Si soy Ibaka me piro pero ya !!!!!
Pues adiós y gracias…
Eso parece que pretendia, con razón, y mucho está tardando, él y algunos más.
Ibaka es un profesional que se debe comporta como tal, y anoche lo hizo.
Lo de poco más de 3 minutos y al banco, pues no me parece bien, pero manda el entrenador.
Pensar que un jugador de 36 años y amplía experiencia va a salir de un equipo en abril, no es lo lógico y correcto. Acabará su contrato y después decidirá si continua en activo, opciones de equipos, etc…
Inicio devastador de Tavares, y Asvel viéndose 20 abajo en el primer cuarto no quiso derrochar energía. Maledon dio otra exhibición.
El encontronazo Mateo- Ibaka bastante caliente, lo que no me extraña en absoluto dado el trato que dispensa al jugador.
Garuba sigue tirando triples que un día de estos rompe el tablero. Al menos hoy solo tiró 2, en vez de los 4-5 de los últimos partidos.
Se.sigue ganando sin brillantez, pero al menos se gana. Hoy se notó mucha más intensidad en defensa. En ataque, después de arrasar en el 1er cuarto, el resto al tran tran dejando pasar los minutos.
Sigo pensando que esta plantilla está pésimamente entrenada. Adicionalmente, después de quejarse de tener una plantilla demasiado corta, el solito ha borrado completamente de la rotación a tres jugadores (XRM, Ndiaye e Ibaka). Realmente espero que no continúe el año que viene, pero si lo hace, que le den una plantilla de 10 fichas, que es lo que maneja.
La respuesta es sencilla: RELAX.
Se han dejado llevar y casi acaba en susto, cuando he visto que estaban a 7-8 (no recuerdo exactamente el tanteo).
La victoria era vital, y cerrarla cuanto antes era imprescindible, pero esa bajada de intensidad, es para pedir un tiempo y romper una pizarra, porque nos han comido la tostada.
Pues nada, siguen sin tener cama en planta y permanecen en la UCI.
Hoy contra otro equipo con más punch o que se jugara algo…sufrimiento asegurado.
Seguiremos pendientes y a la espera de un buen partido, más o menos redondo contra un buen rival. Esta temporada no lo recuerdo.
Probablemente no lo vea usted. Las dinámicas de grupo son muy difíciles de revertir.
Lo que pienso, sin ningún animo de discrepancia con usted y otros participantes del foro, es que pretende ver partidos plácidos tranquilos con 20 puntos o más constantemente en el marcador. Esto es Euroliga, y cualquier equipo te pone en serios aprietos. Máxime cuando tú estás frágil en muchos apartados del juego. A falta de 4 jornadas para final de liga regular van 16/14. Eso dice, y mucho, de lo competida que es esta fase y lo dudoso de tu tránsito por ella.
No está el RM para florituras y fuegos de artificio. GANAR y a por el siguiente…. No hay más esta temporada.
Así están las cosas por estas ‘realidades virtuales’
El año pasado se batieron récords, el juego fué excelso, se ganó un doblete, no se perdió un sólo partido en eliminatoria y se estuvo por delante en toda una final de EL durante muchos minutos…
…pero el entrenador era un cobarde, un vendido, el club una miseria, el dúo una condena y, por supuesto, se jugaba sin plan ni sistemas.
Y todavía tenemos que leer que llevamos desde la época de Chacho y Carroll sin pasarlo bien.
Madre de dios…
Tiene toda la pinta que este RM es equipo de play-in. Pongamos que va a ganar los dos partidos en casa (vs Milán y París); pero que aún así juega en dos de las canchas más duras del continente, las de Belgrado. 50-50 lo veo. Es que aún ganando los 4 no tiene seguro entrar entre los 6 primeros. Y visto lo visto, no se lo merece.
¿Cómo no vas a entrar entre los 6 primeros con 20/14? Tengo que mirarlo, pero creo que es imposible no hacerlo teniendo en cuenta duelos directos.
Si el Madrid gana los 4 quiere decir que Milan, E. Roja, Paris y Partizan tendran al menos una derrota más de las que tienen ahora, por lo que a falta de los otros tres partidos que les quedan estarían así:
Milan 15 derrotas
Partizan 15 derrotas
E. Roja 14 derrotas
Paris 14 derrotas.
El Madrid se quedaría con 14 derroas y el basketaverage ganado contra todos, por lo que, como mínimo, adelantaria a esos 4.
Además hay los siguientes duelos directos en los que forzosamente alguno de los implicados va a perder:
Partizan – Efes
Barsa – Bayern
Partizan – Bayern
MIlan Barsa
E. Roja – Efes
Y a todo ello se suma que todos o casi todos, excepto nosotros, tienen duelos contra los 3 cocos.
20 – 14 te deja 5º casi seguro y probablemente 4º si Monaco pierde un par de ellos, cosa que no sería extraña pues le quedan Oly y Pao
Es verdad, igual habría alguna carambola para que quede sin entrar entre los 6 primero pero no he analizado todos los enfrentamientos de los demás en caso que ganen. Si Bayern y Barcelona también ganan sus 4 partidos, aunque el RM gane los 4 es posible que no acceda a los 6 primeros, de ahí saqué el tema, a ojo, tampoco te lo aseguro.
Ganar los dos de casa, difícil, pero factible. Ganar los dos partidos de Belgrado es bastante difícil. Estrella Roja viene de ganar en Atenas…. Habrá que poner la mirada solo en el siguiente, sin más.
Muy buenas sensaciones desde el Palacio.
Lo peor, Fernando butter-hands.
Lo mejor, los ganchos con la izda. de Edy.
Administrar un +20 a ves es complicado y ahí se valora a los veteranos.
Hay fuego en el 23!!
Hombre, es que los pases a Fernando no los pilla ni Rodman. Lo blando no eran las manos, eran los balones que le mandaban.
Me parece extremadamente difícil defender la actuación de B Fernando. No ha hecho una sola jugada positiva, salvo un pase de dentro a fuera. No ha intimidado ni defendido bien; de hecho, casi nunca ha estado en su posición y muchas veces su defendido ha anotado canasta fácil; no ha cogido ningún rebote, que recuerde, no ha anotado, ha perdido varios balones, no ha sido capaz de atrapar ningún pase.
En fin: hace tiempo que no veo un jugador con menor influencia positiva en el Madrid, salvo XRM cuando salía.
Por mucho que Ibaka no lo haya hecho bien, hay que darse cuenta que en tres minutos, y con el equipo que le habían puesto, es difícil hacerlo. Sin embargo, en ese poco tiempo le he visto hacer más que a Fernando en todos los minutos que ha estado.
Es verdad que Fernando puede estar muy desubicado por no haber jugado nunca en Europa, pero -hoy por hoy- no aporta nada y mucho menos que Ibaka.
Hay visitas al dentista más placenteras que estar dos horas viendo a este Madrid…
Jaja cierto es horrible ver la descomposición de este equipo y el entrenador no sabe como arreglarlo. Cada uno hace la guerra por su cuenta. Las ansias no son nada buena y no hay manera de poner cabeza
Insufrible y eso que ganamos. Solo merecio la pena ir a ver el partido por cotillear a Maledon, el cual me da que o NBA o equipo griego/turco ramdon.
Estoy con usted en tema Maledon. Apunten Mónaco a los candidatos…
Pienso que el RM no está por la labor de hacer locuras, excepto que el jugador acepte un sueldo medio/alto y una cláusula de salida NBA bastante alta. El resto son especulaciones puras y duras….
Pues yo pienso como tú esta temporada, pero tengo que decirte que los 15 minutos del primer tiempo han sido de lo mejorcito de este año, moviendo el balón, con extra pass y tiros liberados y con acierto. Y lo de dar balones al que todos consideran, mejor pivot de la competición, es algo que llega muy tarde pero me alegro de sea así.
El partido ha sido tremendamente plácido. Una ventaja de 22 puntos en el primer cuarto lleva a lo que lleva: el equipo se relaja y se dedica a administrar esa renta, tal y como se ve en cientos de partidos de baloncesto. Sí, podríamos haber metido 120 puntos y ganar por 80 pero bueno, qué le vamos a hacer, así han sido las cosas hoy. Otro día será.
No te lo niego, que cuando ves que arrancas con tanta diferencia, sea «normal» el relajarse y dosificar, pero es que se 25, de han puesto a 7, y solo al trantrán se han vuelto a distanciar. Chus estaría bien que algún día rompiera la pizarra de un golpe, o se le hinche la vena del cuello para espabilar al equipo.
Se ha perdido ritmo, y eso es falta de gestión. Hoy era partido para que la segunda línea saliera y dieran el do de pecho, pero se han contagiado de la falta de ritmo. Sólo Hugo (para mí) ha tenido cierta intensidad en la 2ª parte.
No te digo para ganar de 80, como dices, pero tampoco para ganar de 11…
Hugo cierta intensidad??? pues habra sido perdiendo balones porque ha perdido unos cuantos, ademas de no anotar ni un pto. Lo unico destacable en todo lo que ha jugado ha sido un tapon, pobre bagaje para lo que ha jugado. Esta verde no, lo siguiente. Si va ya a la NBA se va a pegar un ostion bueno porque en ataque le cuesta y hoy en defensa se lo comio Maledon en el segundo cuarto.
Me refería a la parte defensiva. En ataque ha estado flojo, pero atrás sí creo que ha estado bien, a diferencia del resto del equipo
Pues hoy le he visto peor en defensa, le ha tocado cubrir a Maledon en el segundo cuarto y le ha costado bastante con la movilidad que tiene Maledon.
Estos partidos son una «masterclass» para el chaval. Se aprende con los buenos, no con los mediocres.
Y en defensa también. Ponerle ganas no siempre es suficiente. Conceptos defensivos y concentración es la otra parte. Es muy joven, aprenderá. Pero hoy ha estado mal en general.
2 años de «mili» en ACB como mínimo antes de pensar en guerras mayores.
Primer cuarto como nunca y después la acostumbrada visita al dentista durante 3 cuartos, nada cambia.
Parece que entre los 3 pivots sólo saben encontrar a Tavares en la pintura, los demás no recibieron una sola bola en condiciones, ya se nos ha olvidado jugar con pivots pequeños?, al final parece que sólo tenemos un pívot operativo.
Hezonja se ha pasado todo el partido tomando malas decisiones, lo único bueno el triple casi al final, Musa sigue flojo y si Feliz está mejor que Campazzo tenemos un grave problema, hoy se ha podido ganar por el rival pero va a costar sacar 2 victorias más.
Se ha visto a un Maledon casi discreto pero se ha ido a 25 puntos, fuerza muchas faltas y mete todos los libres, hoy 11, no es un gran tirador ni anotador pero es todo efectividad, hoy ha perdido algún balón pero es un jugador con talento que no se vuelve loco en la pista, esperemos que acabe en el Madrid de verdad.
Hoy me ha dado pena Ibaka, empezó flojo pero tampoco se le puede castigar a los 3 minutos, tampoco lo estaban haciendo bien los que tenía al lado en ese momento, su cabreo demuestra que no está contento con el trato, Bruno tampoco demuestra estar mejor, como digo sólo hay bolas para Tavares, los demás son invisibles, así es muy difícil que destaquen el resto de pívots, Garuba sólo ha tenido oportunidad de lanzar 2 triples que por supuesto ha fallado, lo demás sólo bloquear, en resumen como dice la crónica, falta mucha consistencia, así es muy difícil aspirar a algo.
La decisión a los 3 minutos ha estado muy desacertada por parte de Mateo. Ibaka es un veterano que se merece respeto.
Creo que está a punto de tirar la toalla y pensar en la próxima temporada, si decide estar en activo.
El RM es evidente que no le va a renovar. El objetivo es intentar poner a Bruno Fernando en línea de grupo, y que no se convierta en otro fiasco de la pareja de currantes.
Cambia a Ibaka por miedo, Asvel se estaba acercando y parece que sin Tavares ya no podemos ganar a nadie, o ponemos al gigante o no hay nada que hacer, es el recurso de Mateo cuando las cosas van mal.
Ayer Estrella Roja gana a Olympiakos sin Petrusev, Daum, Mitrovic, Bolomboy, sólo con Davidovac que es un 3-4 y con John Brown que es un 4, a nosotros con Ibaka, Bruno y Garuba no nos basta, dependemos de poner al tío más grande de la Euroliga para ganar incluso a uno de los peores equipos, es evidente que algo está fallando.
El respeto se lo merecen los dos y en este caso ha sido Ibaka el que le ha faltado el respeto al entrenador haciendo aspavientos cuando lo ha cambiado y criticando (presuntamente) su decisión.
No puede ser lo de Ibaka. Hoy lo han ninguneado.
Fernando en ataque, ni se la pasan.
Facu, vuelve pronto.
Mario, no puedes estar tooooodo el partido refunfuñando.
Hugo, ya que en ataque te atascas, bien bajando el culo detrás.
Musa, ¿alguien sabe dónde está?
Garuba, clases extra de tiro. Pero todo el verano.
Y me dejo para el final lo que menos me ha gustado. Lo he visto in situ, por estaba sentado a 5 metros de la cámara del centro de pista.
Segundo cuarto, quedan 5:55. Va a entrar Facu y cuando Feliz ya se iba le dice Mateo que no, que el cambio es por Llull.
De repente Llull lo ve, se para en el centro del campo, se abre de brazos mirando hacia Mateo, se golpea los muslos con ambas manos y se va al banquillo refunfuñando y negando con la cabeza.
Sergi, eres el capitán del Real Madrid. Así no. Mal, muy mal. Me parece muy feo.
Victoria muy importante, pero creo que este año el equipo no da para más.
Carlangas Ibaka lo llevan ninguneando todo lo que llevamos de temporada.
Para los que dicen que no rinde, poco se puede rendir jugando 4 o 5 minutos cada dos partidos.
Hoy en el Movistar Arena se le veía muy cabreado y no es de extrañar.
A un tío con ese palmarés y esa trayectoria no le puedes tratar de esa manera, convocarle para darle 3 minutos y medio de juego.
Y no es el único ninguneado.
No es coherente este cuerpo técnico pediendo fichajes en diciembre cuando tienes a 3 efectivos del equipo completamente desactivados.
Y luego decimos que no rinden o no tienen nivel RM, jugando 90 segundos y sin «Licencia para Fallar» ni cometer un error.
Tenemos 3 pivots y medio en la plantilla y el 85% los minutos los juega uno solo, que por otro lado tiene que estar doblado de cansancio.
Es de traca.
«Y me dejo para el final lo que menos me ha gustado. Lo he visto in situ, por estaba sentado a 5 metros de la cámara del centro de pista.
Segundo cuarto, quedan 5:55. Va a entrar Facu y cuando Feliz ya se iba le dice Mateo que no, que el cambio es por Llull.
De repente Llull lo ve, se para en el centro del campo, se abre de brazos mirando hacia Mateo, se golpea los muslos con ambas manos y se va al banquillo refunfuñando y negando con la cabeza.
Sergi, eres el capitán del Real Madrid. Así no. Mal, muy mal. Me parece muy feo.»
Gracias por contarlo Carlangas.
Yo también lo he visto in situ, pero desde el otro lado de la cancha, con él de espaldas.
Esto es lo de todo los días.
Llueve sobre mojado.
Si vas al campo a menudo, habrás visto, como hemos contado infinidad de veces Fredericks, Toñejo, y otros foreros más que frecuentamos Goya, hacer esto y muchas otras cosas pores a nuestro capitán, que tiene bula para esto y para mucho más porque se le consiente todo.
Y muy cierto lo que dices: Un capitán debería predicar con el ejemplo.
El nuestro parece usar el rango para justo lo contrario.
Si se comporta así en publico, a la vista de todos, no es difícil imaginar cómo lo hará en privado.
Un saludo y de nuevo gracias.
Es que si contamos todas las que vemos en «todos» los partidos, nos dicen que estamos obsesionados con el mandarinas.
Es vergonzoso, y ya no por su nivel de juego, que puede ser discutible. Su maltrato a compañeros y su falta de compañerismo no es de ahora por desgracia.
Pues un poquito obsesionados sí que creo que están…
El tema está así y sólo el club, no renovándole, podría cambiar esto que ustedes cuentan, y será cierto.
Insistir en un foro día tras día en lo mismo no creo que cambie nada. Además, hoy ha jugado un partido más que correcto.
Que juegue un partido»correcto» no quita para decir lo que pasa. Y lo de correcto es para ponerlo en remojo…
Son formas distintas de ver la actuación de un determinado jugador dentro del contexto de este partido.
Yo pienso que hoy ha estado correcto, creo que ha sido el segundo más valorado del equipo, detrás de Tavares, ha realizado una defensa correcta y no ha hecho tiros fuera de una lógica.
Ahora que si usted lo ha visto diferente, pues también tendrá sus razones.
Lo que creo que no ayuda a ser objetivo es estar siempre valorando a un jugador veterano e historia del club y las competiciones con: mira mal al banquillo, se juega mil tiros, hace aspavientos, es mal compañero de vestuario (nadie estamos dentro del mismo…) no defiende, juega por que el entrenador no tiene personalidad, y así un largo etc.
Llull es Llull. Va a estar en el equipo mientras él quiera, su carácter es el que es para lo bueno y lo malo, no le quita el sitio a ningún otro jugador. Si esta temporada juega más de lo que se supone que debería jugar, es porque han fallado en el fichaje de XRM.
Ahora ya lo demás se lo dejo a los que no les gusta nada y no quieren que juegue ni un solo minuto…,sus razones tendrán.
Sobre el ínclito 23….
Peor capitán en la historia del club.
Lo de leyenda e historia del club es una fábula de prensa. Cayó de pie en el momento justo…
Sus años en el club se deben a los años de Laso en él… Sin Laso no hay 23…
Sus números gordos son producto del momento… Máximo número de partidos de competición en la historia del baloncesto. Acumula records por número de partidos en las temporadas más largas de siempre. Entre sus logros el mayor número de triples fallidos en EL.
Sus estadísticas personales apenas llegan a las de Iturriaga o Biriukov en porcentajes de tiro.
Pésimo manejo de balón. En sus mejores años era normal que le cazaran con un trap en medio
campo… Cuantos balones perdió por botar mirando el balón adelantando, en vez de botar como se debe… En vertical a la altura de la cadera para que toque el suelo entre las piernas, no en las punteras de las botas como hace él…
Un ejemplo claro fue el famoso campo atrás del la copa… Un error grosero, por frenar y girarse para proteger el balón con el culo, como hacen los torpes… Un jugador con un buen manejo, bota mirando el campo, no al balón. Así ve si un rival cierra si trayectoria y le puede fintar para un lado, cambiar el balón de mano, por delante o entre las piernas, y salir por otro lado con el balón protegido por si propio cuerpo…
Si le añades las fechorías que comete, haciendo de capitán… Es para decirle de todo menos bonito.
Así que por muy leyenda que diga la prensa, cualquier jugador de baloncesto sabe de si escasa calidad.
Ya lleva unos años que le flotan para que lance sus mandarinas..
Nuestra última EL se la debemos a Barzokas, que le dejó con Fallo para su último tiro, en vez de diseñar una defensa en condiciones…
Pues está usted en posesión de la más irrefutable verdad.
El resto de prensa y demás estamentos a nivel nacional y europeo deben de estar equivocados.
Le queda, mínimo, un año más de ese sufrimiento que usted debe sentir de verlo jugar. Ánimo, todo llegará
Es que lo normal es contarlo todo porque la prensa lo oculta, y es necesario que los aficionados al Madrid sepan quién hay por capitán. Lo peor es la historia del club.
Amén que por calidad, su nivel es inferior a Villalobos, por poner un ejemplo de escolta físico. Mucho peor manejo de balón que Quique, un ganador de concurso de mates, con 1’94… Un cm más que el 23
Un placer poder comentar desde el respeto, pero poniendo los puntos sobre las íes. Y gracias por confirmar, que a veces parece que nos inventamos cosas simplemente porque lo que se dice no le gusta a alguno.
Un saludo Brian.
El ninguneo a Ibaka es continuo.
No se puede decir que no rinde jugando 5 minutos cada dos partidos. Así es imposible, y menos aún cuando todos hacen la guerra por su cuenta y no le llega ni un solo balón.
Hoy en el cmpo en directo se le ha podido ver muy frustrado, y con razones para ello:A un jugador de su trayectoria y palmarés no le puedes convocar para sacarlo a la cancha 120 segundos y luego olvidarte de él.
Este cuerpo técnico no es coherente, por fichajes durante meses.cuandi luego tienes a tres jugadores de la plantilla completamente desactivados, XRM, Ibaka, Ndiaye y en menos medida Garuba.
Tenemos tres pívots y medio en el equipo y el 85% de los minutos los juega solo uno, que está fundido de cansancio, claro.
De traca.
Mateo es lo más malo que he visto en este equipo:
Juego ramplón. Porque hay un tío alto por ahí.
Gran gestor de grupos. Preguntar a XRM Ibaka, Ndiaye.
20 balones perdidos.
Es el peor entrenador gestor sin rigor tactico que he visto en mi vida y así nos va
Tienes que entrenar tu . Cada vez que sale tu nombre es para faltarle al entrenador y jugadores . No aportas nada … en tu trabajo debes ser la leche .. deja la cerveza eres un manager de sofá y un cuñado total
Pues has visto pocos entrenadores en tu vida… Lo que hay que leer por aquí….!!
Ninguno de los 3 que ha citado van a estar la próxima temporada en el equipo. Ely sería la única opción, y sinceramente creo que le interesa salir a jugar con continuidad a otro equipo. Un contrato de 2+1 opcional y cesión la primera temporada sería lo ideal para jugador y club.
XRM, cobrando lo máximo posible de su año firmado, e Ibaka con final de contrato, están fuera ambos.
Se hacen más puntos en el primer cuarto que en todo el segundo tiempo. Es más, después del primer cuarto, aparte de perder el resto, no jugamos a absolutamente nada de nada. Bruno Fernando es superior a Ibaka en qué ? El africano le levantó en el pasado alguna novia a Chus, o qué? Ni a un chaval juvenil se debe tratar así, menos a un tipo que tiene una meritoria carrera. Así no vamos a ningún lado, me refiero al juego del equipo ? Cada uno va a su puta bola.
Últimamente Llull y Tavares estan haciendo buenos partidos, se agradece porque no hay mucho de donde sacar en este insulso equipo de Coach Chus. La primera parte bien, y la segunda nos hemos dejado llevar. Así que el único aliciente del partido ha sido ver a Maledon, que es muy bueno. En la retransmisión han dicho que Fenerbache y Mónaco también van detrás de él. Lo de Mónaco no lo entiendo con semejante grupo de guards. Lo que si se ha visto es que Maledon juega la mayor parte de minutos de escolta, lo cual no generaría ningún drama si aquí se le usa así. Tiene mucha facilidad para para jugar a esto, ojalá se cierre su fichaje, en Francia y Turquía tienen facilidad para meter más usanos en plantilla, para nosotros es vital encontrar comunitarios de calidad (tampoco sabemos fichar usanos, todo hay que decirlo).
En la parte negativa, Hezonja demostrando que es mejor como 4 con poco balón y en modo más ejecutor. Ha robado 4 balones y se ha ido con más pérdidas del partido, es un terrorista con el balón en las manos. Campazzo no está bien y empieza a preocuparme el bache largo que lleva. Y bueno, lo de los suplentes de Edy, Fernando me está dejando muuuuchas dudas, lo de las manos blandas es muy evidente, y no tiene nada especial delante ni detrás, pinta mal. Ibaka se puede enfadar lo que quiera, ha salido más perdido que otra cosa y en 3 minutos y medio nos han metido un parcial de -9.
Veremos VS Paris la siguiente semana. Quizá hasta nos clasifiquemos para PO directamente.
Por eso digo que dificil que venga, ya han asomado la patita equipos con pasta (el Madrid la tiene, pero sobrepagando a un 5 un pastizal)
Ayer decian que andan tras Beverly otra vez para el año que viene porque como dicen por aqui algun compañero, preguntaron por Goss, y parece ser que renueva por los griegos… no se yo si es buena idea meter a Beverly en el actual ecosistema de vestuario madridista.
No sé, en teoría hay muchos jugadores que terminan contrato este verano (Goss, Bryant, vuelve Micic,..), algo se encontrará seguro. No sé si influirá, pero entre Tchouameni, Camavinga y Mbappe, quizá sea colega de alguno y le pueda hablar bien del club. Luego el tema pasta. Pues habrá que ver. Entre gastar 2.6 brutos en jugador del montón o gastar 3’5-3’8 en este yo lo tengo claro (si hace falta no se renueva al capitán…). Maledon tampoco se irá a mucho mas, Osman firmó por PAO por 1’6 , Fournier por 2 con Olympiakos, Oboko 1’6 en Mónaco,…si somos capaces de darle algo similar a Maledon de lo que hemos dado a Mario o Facu, el jugador vendrá. Si la oferta son 3 brutos, y no nos movemos de ahí, quizá se complique la cosa. Lo que parece es que es un jugador especial, ayer se vio que hace puntos con una facilidad pasmosa, le hacen muchas faltas y tira los libres excelentemente, y tampoco es mal defensor.
Lo que se está viendo este año es que nos falta un jugador determinante en ataque, y este lo es. A Musa y Llull, no les da para ese rol, si Musa tiene que no renovar para que venga este, que así sea.
Yo creo que habrá una pelea inicial por Micic, y después de eso pueden salir jugadores al mercado, Lorenzo, Grigonis, Darius Thompson, Bryant,…A mi Fener no me da tanto miedo como Mónaco. Lo que no entiendo de todos estos rumores son los posibles fichajes estrella que llevan detrás la ruptura de contratos altos (Lonrenzo, Darius y Calathes), todos por encima de 1’5 millones netos, y con contrato en vigor. No sé si todos meten clausulas de corte asequible (y nosotros no). Yo hasta que no vea esos cortes no me lo creeré. Tampoco tengo claro que Goss renueve con Oly cuando tienen a Walkup, Lee, Evans, Mitrou Long y Vildoza con contrato.
Pero igual al que quiere el entrenador es a Goss por no tener tanto gallito en el corral. Goss se le ve un tio de equipo, no da problemas y rinde lo que toca.
No solo a un pívot.
La lista es bastante más amplia:
A dos 3/4 un pastizal.
A un base un pastizal.
A un escolta un buen dinerito….
De ahí los 45M€ de presupuesto que tanto sale por aquí, y que muchos piensan que con solo eso ya deberías ser casi campeón de todo…. Pues no, entre fiscalidad poco favorable, comparado con otros países y mal empleado, por sobrepagados, un buen número de jugadores…. Tienes un presupuesto tremendo pero un equipo no tanto…
Partido engañoso, pero por la parte contraria a cuando se usa dicho término.
El resultado no ha peligrado en ningún momento, pero prevalecen las malas sensaciones porque es francamente difícil encontrar 2 quintetos que funcionen.
Tenemos uno que empieza a funcionar notablemente.
Siiii, notablemente.
Tavares sigue escalada, como corresponde.
Musa mete los triples.
Deck ha vuelto con puntería.
Pero al margen de individualidades, hablamos de defensa, juego sin balón, buenas circulaciones, bloqueos para el compañero, sistemas (anda! si es que hay y todo) bien ejecutados.
Lo malo que éso funciona con 5 + 2.
En cuanto hay mayoría de la segunda unidad, la cosa se cae.
Feliz juega para si mismo.
Bruno no encuentra socios. Y sí, lo de Ferblando está demostrando estar bien traído: toca muchas bolas y agarra pocas.
No obstante, el hombre de desespera y con razón.
No hacen más que enviarle melones.
Con Chacho se hubiera puesto las botas.
Ibaka también desesperado, y Chus con él. Poco menos que lo mismo que Bruno: nadie le encuentra.
Hugo parece haber entrado en valle. Una pena, porque si defensa es un lujo.
En fin, que hay mejoría pero sigue faltando.
A ver cómo hacen porque el tiempo se nos echa encima.
Imagino que volveremos a las minutadas, pero es que no queda otra.
De los 12 hay 2 que malamente llegarán, y otros 2 que en el mejor de los casos pueden aportar algo a nivel individual, pero en el colectivo lo desordenan todo e incluso llegan a estropear la dinámica colectiva.
Demasiados ingredientes que no casan bien.
Nuestra aspiración sería 19-14, con unos cuantos equipos ahí.
Sorprendente lo de Estrella en El Pireo, mala noticia, aunque quién más nos debe preocupar es Efes.
Martes, partidazo.
Salu2
Ha saltado por algunos medios que el Madrid y Saric puede ser una opción real para la próxima temporada y la mediación que Hezonja está realizando.
Saric sonó el verano pasado para jugar en Grecia.
Me extrañaría que tuviéramos alguna opción con él.
E insisto en lo de siempre: si hay que meter pasta, mejor en 2 exteriores que en 1 exterior y 1 interior.
Tenemos buenos interiores y el juego no fluye.
Por fuera hay infinidad de penetradores, malos tiradores que cierran defensas y pésimos pasadores.
Un cristo de juego exterior.
Alguno se pida hasta a Goss, que demostró menos imaginación que un cogollos de Tudela.
Necesitamos talento, magia, recursos, inventiva, puntos, asistencias y baloncesto por fuera.
Lo de dentro ya llegará.
Con Maledon y Kramer no es suficiente, ni de coña.
Eso sí viene el galo.
Como dice @McEnroe, Mónaco y su fiscalidad 0, detrás.
Imagino que por Calathes.
Eso sí es un juego exterior nivel FF: James. Maledon, Okobo, Lloyd.
Y si no, Fener.
Ojito.
PD.- Facu sigue down. Sin él no hay nada que hacer.
Aviso SERIO para el año que viene.
Salu2
Dario Sáric ya ha realizado su dinerito en la NBA (45 millones brutos), aún está en una buena edad, si vuelve a Europa quizás busca un equipo donde se siente a gusto con un amigo cercano, competir y una buena ciudad. Las amistades influyen mucho y sería un gran fichaje para el 4, con muchos puntos y un buen tiro de 3. Sería caro, pero si fuera verdad, significaría que se incrementa el presupuesto y que se sueña en grande. Lo veo complicado.
Y con los exteriores, si continúa Llull, que es lo más probable, si llega Theo va tener muchos minutos y tienes tb el dúo F de bases (facu+feliz) y algunos minutos de 2 Abalde/Kramer alternando con la posición de 3, es que no hay más minutos. Llull va aceptar ser el jugador 11 o 12 en rotación, pero no el 13 o 14. No se va fichar un exterior top, como mucho subir un canterano o alguien joven barato para que vaya progresando.
El madrid necesita otro base y un escolta generadores a ser posible con tiro exterior y un cuatro que abra el campo. Demasiadas cosas para no poder gastar tanto. Habra que afinar mucho. Creo que lo Maledon se hará sino esta ya hecho pero como tú dices insuficiente. Por supuesto es necesario otro entrenador que de otro rumbo. Me gusta Spliter aunque no tenga experiencia pero ahi hay entrenador y puede que hasta gestor y luego esta Itudis que no seria descartable menos vistosidad pero tonterias pocas
Por eso digo que dificil que venga, ya han asomado la patita equipos con pasta (el Madrid la tiene, pero sobrepagando a un 5 un pastizal)
Ayer decian que andan tras Beverly otra vez para el año que viene porque como dicen por aqui algun compañero, preguntaron por Goss, y parece ser que renueva por los griegos… no se yo si es buena idea meter a Beverly en el actual ecosistema de vestuario madridista.
Lo de Maledon o está hecho ya o no habrá nada que hacer, tampoco creo que tenga super ofertas de 2 millones pero de 1,5 sí y no veo al Madrid pagándole eso.
Beverley está a punto de cumplir 37 años, no lo veo por edad ni por carácter, espero que los tiros no vayan por ahí si falla lo de Maledon.
Estoy de acuerdo. La pasta en los de fuera. Saric, en la nba se ha puesto fuertote y lento. Para el cuatro, en caso de fichar, Peters, por favor.
Saludos.
Yo creo que a menudo se nos olvidan los juegos de agentes y el foco que supone aquello de «el Real Madrid parece interesado en…»
La única conexión de Saric con el Madrid es Hezonja, no hay más.
Ni el Madrid tiene pasta, ni es la posición prioritaria a reforzar ni hay nada que indique que de verdad el Madrid puede estar interesado en Saric.
Si Mirotic no ha sido capáz de ganar la EL, si Vezenkov se dejó las pestañas en una final y ni aún así ganó, no hay 4 en EL que te lleve a ganar si no hay un juego exterior que acompañe.
Y el nuestro no acompaña ni al dentista.
¿Que el Madrid quiere un 4 abierto?
Si es baratito, sí.
Si a Unicaja le sobrase Osetkowski (antes de tener a Bruno y a Garuba)
Si Hoard se pone a tiro.
Si Vuk quiere volver.
Si Noua.
De ahí a Saric hay un mundo.
El único beneficiado sería Mario, que pasaría a tiempo completo al 3. Como dice @McEnroe, un terrorista con el balón en las las manos, más peligro que un mono con 2 pistolas.
¿Y Deck? ¿1.8 kilos en el banquillo para que Mario sea el 3 titular?
No, gracias.
Mario de 4 a tiempo casi total, con poca generación, disciplinado y a ejercer de ejecutor, no a inventarse «jugadas».
¿Beverly? Ya nadie habla de él. Un romorcito y vuelve a aparecer en prensa. Muy conveniente.
¿Itoudis? Recién firmado por Hapoel, en manos de un millonario-millonario, con aspiraciones de gran proyecto y ganarse su plaza en El al menos diurante un año.
No pinta que vaya a salir.
¿Llull?
Con Llull hay una LEYENDA NEGRA que si no fuera tan ridícula no daría tanto juego.
Supongo que vende, como todos los bulos venden y acabamos en la Santa Compaña o en la Niña de la Curva.
Un poco de seriedad no viene mal.
¿Qué pone caritas, se queja, tira el RedBull y da patadas a la publicidad?
Como si se quiere arrancar los pelos de la barba uno a uno.
A Llull le han reducido el contrato a 1/4 parte de lo que era y espera que el año que viene no le peguen otro recorte.
El club hará lo que tenga que hacer, le guste a Llull o no le gusto.
Y punto.
Y si no hace más será porque tenemos metido entre treses, cuatros y cincos el 75% de nuestra masa salarial, no porque no necesitemos reforzarnos por fuera, ni para no incomodar a Llull.
Dejemos de una vez ésas ridiculeces, por favor, que ésto es una web especializada en baloncesto y se supone que no es el foro del Marca y el As ni la Tasca de la esquina.
¿Llull juega más de la cuenta?
Indudablemente.
¿Lo hace porque Chus le tiene «miedo»?
Simplemente ridículo.
Llull juega porque Mayes es un fiasco, Felíz un desastre y Hugo un yogurín.
Porque Musa lleva un año de pena y Abalde, con una paso adelante, le da para ser la ficha 10 en vez de la 13.
Y punto.
Me preocupa que se asuma que nos tenemos que comer a Feliz 2 años más.
No estamos como para tener fichas baldías.
Cualquier equipo nivel FF necesita un juego exterior con un mínimo de 5 piezas intercambiables que no desentonen contra los grandes.
Le guste a Llull o no le guste.
Facu-MALEDON-KRAMER-Abalde- Llull/Feliz es un juego exterior algo mejor que el desastre de éste año, pero cojo, sin apenas variantes y muy pobre.
<>
Correcto. La continuidad del dominicano y/o del canadiense es innecesaria, serían malas noticias.
Lo que lleva a la necesidad de fichar un 2º base, un escolta titular (salvo que se asigne ese puesto a Musa) y un escolta suplente. Y Llull de 5º “bajito”. Eso si el Real Madrid quiere jugar por ganar la Euroliga. Si el objetivo es pelear con Barcelona, Málaga, Valencia y Vitoria los títulos nacionales, Feliz sirve…
Eso es hacer un comentario con conocimiento de este deporte y sentido común.
Mi más sincera enhorabuena.
Yo lo de las ofertas por Maledon de Monaco y Fener tampoco me creo ‘mucho’.
Fener no es el Efes, ni los griegos, en cuanto a cartera. Les falta un base mas top, pero Baldwin tiene contrato y entiendo que McColum les está dando rendimiento por muy poco dinero. Podrán fichar algo ahí, sí, una estrella, lo dudo. Este año empezaron sin cincos, estuvieron racaneando hasta hace poco que firmaron al angoleño (bueno?). Que tampoco es un fichaje de interior TOP, sino aseado. Su otro 5 es el antiguo 5 del Girona. A mi en Fener me cuadra mas un Goss u otro base de nivel medio-alto, pero no un fichaje de 2 de cerca de 2 millones.
Monaco, tienen a todos sus guards con contrato: Calathes, James, Okobo y Strazel, mas Loyd que no sé si tendrá contrato. Para qué cortar a Calathes (supongo que tendrá un coste alto), y meter otro guard que no puede jugar a la vez que Okobo y James, mientras mantienes unos aleros de segundo nivel (solo Diallo es elite EL). El 5 ya lo han arreglado con Theis.
Yo sinceramente no veo que les arregle Maledon nada. Sin embargo si creo que un fichaje de un 4 como Saric, les pone al nivel de PAO o Olympiakos.
Respecto al Madrid, como bien dices, la pasta debe ir en mejorar el 1-2. Racanear en Maledon sería un error, si pensaban ofrecer 3 brutos, quizá tengan que subir a importes tipo Campazzo y Hezonja, y superar el millon y medio neto. Recordemos que Fournier está por 2 kilos , Osman y Okobo firmaron por 1’6. Para firmar este tipo de jugadores hay que irse a esos importes. A mi Saric me parece inncesario para el Madrid, prefiero a Sleva de 4 suplente y firmar a Maledon en el 1-2. Y como has dicho tú muchas veces, la necesidad real es 2 exteriores TOP, si uno es Maledon, el otro puede ser de un menor impacto, pero se necesita otro jugador. No sé si será Musa o habrá fichaje, pero se necesita otro exterior que cree puntos.
Volviendo al tema de fichajes, creo que lo que hará mover el mercado en su sentido u otro será el que firme a Micic. Si Micic llega a Efes, lo normal es que Bryant busque acomodo en otro lugar y que Thompson sea cortado. Si va a PAO, en PAO tendrán que salir jugadores, lo que les obligará a romper contratos, al menos Lorenzo y no se si Grigonis (yo dudo que Micic vaya a PAO). Lorenzo gana mas de 1’5 kilos netos, tiene 34 años, le importa poco no jugar, no va a perder un dineral para irse a otro equipo donde seguramente vaya a ganar mucha menos pasta.
Si fuera cierta la llegada de Maledon, para mi solo haría falta otro exterior de primer nivel si no se renovase a Musa. Claro que yo sigo siendo de los que ven en Musa a un exterior de primerísimo nivel.
Campazzo, Maledon, Musa, Abalde, Kramer y Feliz es un juego exterior del carajo, a la altura de cualquiera. Los tres primeros te van a consumir el 75% de los minutos disponibles en el 1/2 y para mi son tan buenos o mejores que los tres primeros de cualquier equipo euroliga. Y para el 25% que dejarán disponible, los tres que quedan, que son o buenos o excelentes defensores, además de buenos tiradores en dos de los casos, no solo son válidos, sino idóneos.
Saric no me parece prioritario, ni un 4 claro a día de hoy. Pero, vamos, como el dinero no es mio, si la duda fuera entre el croata y el fumeta, por ejemplo, no hay tal duda. En todo caso, parece claro que ejercerá su opción jugador por 5,5 millones y a partir de ahí que lo corten, si quieren. En ese caso podría venir a un precio barato, pues el salario ya se lo habrían pagado en yanquilandia. Si le cortan, dudo mucho que Peeters, por ejemplo, fuera a ser más barato.
Peters también tiene contrato, yo si viene Maledon y renueva Musa, creo que tenemos un buen juego exterior. Ahí hay puntos, generación y tiro de 3. Luego que has dicho Kramer y Abalde un poco de todo, y este Feliz que cada vez defiende mejor y hace mas cosas en ataque, puede valer como 3er base de largo (en EL jugando partidos fáciles y cubriendo bajas, y en ACB siendo mas importante).
Si se renueva a Musa y se firma a Maledon, lo bueno es que te queda una plaza de extra libre. Y en el 4 abierto suplente te puedes ir a por Sleva o Dekker, que supongo serán mas asequibles. Peters tiene contrato y gana 1’1 netos, yo lo veo difícil y caro para suplir a Mario. Con los otros dos me conformo, ambos terminan en junio , casi que prefiero a Sleva porque es mas 4, mas reboteador , mejor atrás y es muy regular en el tiro de 3 en toda su carrera. Teniendo la plaza de extra libre, me parece un fichaje de libro. Jugador 9-10 de la rotación por minutos.
Pero la clave es el francés. Por cierto, ayer me fijé y le vi jugar de 2 la mayor parte de minutos.
Miedo es una palabra lo suficientemente poliédrica, como para caricaturizar un argumento. Comillas y todo.
Yo emplearía otros términos bastante similares y que desembocan en el temor., si: , ascendente, poder, jerarquía, repercusión medáitica, peso, capacidad de influencia.
Pensar que Llull es tratado como los demás y es medido respecto al resto solo por sus prestaciones deportivas, no solo me parece ridículo, sino de ceguera bastante considerable.
Se puede pensar que Llull, no ha tenido nada que ver en el rendimiento y destino de Goss, Lappro, Abalde, Alocén y otros. Se puede pensar que era muy superior a ellos, y por eso mismo tenía siempre sus minutos garantizados y estos otros no. Y acabaron todos fuera , menos Abalde.
Yo opino absolutamente lo contrario. Chus actúa absolutamente condicionado con Llull, como Laso, por cuestiones absolutamente ajenas a su mérito. Y creo que el Madrid hubiera sido mejor y sería mejor si se hubiera actuado más pensando en el mérito deportivo.
Esto no es nuevo, les paso a los entrenadores de Navarro, Spanoulis, Rudi… etc.
Esta es mi opinión.
Saludos.
Coincido en lo de Llull, a éste Mateo nunca le va a sacar de la pista a los 3 minutos por muy mal que lo haga, si no mete ninguna espera a que lo haga los minutos que sean necesarios, en el último cuarto siempre está, a pesar de ser el más veterano no descansa en ningún partido teniendo al americano en la grada.
Mateo cuando empezó dejó a Llull un papel más residual y parecía que algo había cambiado, pero a partir de su tiro final en la Euroliga todo volvió a lo de antes con Laso, ahora 2 años después que aún tenga más protagonismo que antes resulta difícil de entender.
Llull está ahora en una edad y rendimiento donde necesita demostrar que no está ahí porque sí, Rudy optó por morir en defensa, lanzarse al suelo a por todos los balones y salir dolorido en la mayoría de partidos pero sin tomar demasiadas responsabilidades en ataque, digamos que cambió su forma de jugar, Llull sigue haciendo lo de siempre, intentando resolver como si aún tuviera 25 años, no asume sus circunstancias, Mateo prefiere tener al núcleo duro de su parte, miedo, conveniencia, podemos llamarlo como queramos pero no es buena esa dependencia y ese condicionamiento de ningún jugador.
Saludos
Es que la falacia de que para sentar a Llull tienen que venir estrellas de primer nivel es de las más absurdas que se han acuñado en este foro.
Para mejorar a Llull no hace falta una superestrella, solo uno que lo haga mejor. Y cualquiera de los citados lo haría mejor que Llull con sus minutos y confianza. De hecho, varios lo hicieron y no les valio para nada.
Tampoco vale para nada echarle muhos cojones. Llegó uno con unos cojones tan grandes como los suyos, que le llevaban a hacer chorradas como las suyas y que también metía parte de esas chorradas, pero con indices de eficiencia bastante superiores y, al menos, elntento o voluntad de defender. El resultado ya lo sabemos, uno con 20 minutos y otro tratado como un jugador amateur.
La conclusión es que hay que ser una superestrella, tener unos cojones del carajo y no se cuantas cosas más para sentar a Llull, como si Llull ahora mismo fuera un notable al que solo sieinta un sobresaliente. Pues no, Llull quizá fuera un aprobado, incluso un notable, en otro rol muy distinto al que tiene: En ese rol de 7 u 8 octavo hombre con más libertad que nadie para jugarse bolas y asumir tiros es un claro suspenso, luego un suspenso más alto ya lo mejora; no digammos un aprobado o un notable.
a) Otra final ganada y los mejores primeros 15 minutos de la temporada. Circulando muy bien la pelota, muy coral. Después, hemos pasado algunos han empezado a gustarse y hacer por su partido por su cuenta.
b) Empezamos por lo inmenso, Tavares 28 valoración en 18 minutos (con lo fácil que es meter de 2 cuando tienes un pívot dominante, para que complicarse tirando de 3) y un +- de +24. El otro gran beneficiado del +- es Abalde tb con +24.
c) Feliz poco a poco se le ve más cómodo, por suerte pq Facu sigue sin levantar la cabeza, e incluso los minutos de Llull es un juego más dinámico que con Facu. Hoy tiene la excusa que ha recibido un buen costalazo (y esperemos que sea sólo un golpe). Se ve un Musa más comedido, no amasando tanto balón y algo más voluntarioso en defensa.
d) Hugo valoración -5, con un +- de -16 en 10 minutos. Chus lo ha mantenido para que se fuera con buenas sensaciones, pero ha hecho su guerra por su cuenta. Ibaka en 3 minutos y medio complicado liarla tanto -3 de valoración y +- de -9. Lo dos se han frustrado, pero que miren a su propio ombligo y no a sus compañeros y entreandor.
e) 20 asistencias y 20 perdidas (5 Mario por suerte ha recuperado 4 y y 4 asistencias, 4 Facu, 3 Hugo y Tavares).
Quedan 4 finales, hay que seguir remando, si continuamos en la senda de los primeros 15 minutos de hoy podemos competir con cualquiera !!!
lo siento pero ver a este equipo es un sufrimiento, no juegan a nada, que no te entren los triples no es culpa de Chus, pero que no haya un p… sistema salvo mariosistema o llullsistema el señalado está claro. Por favor, para el año que viene un entrenador con galones…y pizarra.
Otro día que CM queda retratado. Y mira que este tío me cae bien. pero eso no me vale a la hora de sacar a un equipo como el RM adelante. Con todos mis respetos si la próxima temporada no cambiamos da coach, da igual que traigan a Maledon o a Luka Doncic que no sabríamos a que jugamos. Esta temporada es casi imposible entrar en la F4 de euroliga, y en ACB aunque quedemos primeros en liga regular no veo al equipo llegando a la final. Cualquier entrenador de la actual Euroliga tendría a este equipo en puestos de play-off si no entre los cuatro primeros. En cambio cada partido, aunque se gane, es una lección táctica lo que recibe nuestro entrenador.
Totalmente de acuerdo
por suerte, hoy el enlace no funcionaba y me perd’i el sufrimiento.
A mi hace unos mese me caia genial, parecia buena persona, de los que saludan siempre en el portal… pero esta mostrando su lado servil con los que manda, su maldad con los debiles y que pese a saber mucha teoria de baloncesto (doy fe), no se atreve a exigir que sigan ese conocimiento a sus jugadores, porq eso supone que exponer a algunos que ya no dan el nivel para un RM.
Como digo, empiezo a sospechar que Chus no es el buenazo que nos vendieron.
Creo (probablemente equivocado o no) que una persona que ningunea a varios jugadores sin dar explicaciones y como bien dices con maldad con los débiles no puede ser buena persona…
No estamos preparados para ver a Feliz, Musa, Hezonja, Saric y Fernando juntos en pista… Sería la obra cumbre del sanchezlazarismo.
Primer cuarto donde se ha jugada un hermoso baloncesto.
El emperador Tavares ha vuelto.
Lo de Bruno parece una broma de mal gusto.
Feliz y Garuba van cogiendo ese tono de hacer sangre sin que aparezcan en las estadísticas. Siempre en mis equipos.
Deck va integrándose y de eso iba el partido una vez ganado.
Llull sobrio y seguro.
Y lo de Campazzo por favor que el dolor sea pasajero. Volverá.
Me vale este Musa y este Hezonja.
Para llegar a la otra orilla hay que ganar en Serbia. Y esto se sabía desde que el calendario se presenta.
Si ganan nueve más, campeones!!
Veo tanta crítica a Mateo y digo yo que en el buen juego de los primeros 14 minutos también tendrá algo que ver. O solo es responsable cuando juegan mal? Es responsable de los tiros liberados fallados? De las pérdidas tontas de balón? Que hay mejores entrenadores, pues claro que sí, pero no todos los palos deben ir a el.
Eso venía yo a decir, parece que se ha perdido…
Cargando todo contra Chus, y creo que hay pocas cosas que se le pueda achacar en este partido: ganas de 22-25 durante 14-15 minutos, y quien no se relaja? Mas teniendo una plantilla veterana. No hay que rajarse las venas, había que ganar y se ganó.
Otra cosa es lo de Ibaka, que ahí si se le debe dar un palo, es incomprensible que haga jugar mas a BF, menudo NBA, que chiste (si venía a dar minutos de calidad al equipo, ser dominante por venir de donde viene… A quien ha engañado su agente? Me imagino que al mismo que confeccionó la plantilla en verano)
Nadie habla de las caritas de Llull y Hezonja antes de empezar el partido? Todavía no se han dado cuenta de que los minutos finales son los que valen en este partido? Parece que se han equivocado de deporte, que se pasen al futbol y se quejen por no jugar de titular. Me sorprendió Musa animando a todos y cada uno de los integrantes de la plantilla y staff antes de empezar, esa es la actitud (luego ya que te salgan las cosas en la cancha, otro cantar)
Lo peor del fichaje de Fernando es que se supone que lleva varios veranos entrenando en Madrid con un entrenador de la cantera que tiene una academia de tecnificación de basket.
No sabía este entrenador, o no le han preguntado, por lo de sus manos de mantequilla? No habían visto su bajo impacto defensivo en algún partido con Angola o en la NBA? Es que pasa por los partidos sin pena ni gloria. No estoy de acuerdo con lo de Ibaka, ha salido 3 minutos y medio, -9 de parcial, con pérdida incluida y alguna mala defensa. Chus le tiene cogida la matrícula y es raro que pase con alguien de su status, a mí me da que su implicación debe ser baja desde el principio porque Chus es debil con los fuertes y duro con los débiles, e Ibaka viene cobrando un buen sueldo y tiene una carrera sin igual en Europa. Si le trata así, todo apunta a que se hartó bien de él muy pronto.
Bruno Fernando creo que necesita adaptación al baloncesto FIBA y sobre todo al sistema de Mateo, donde no hay jugadas para pívots excepto alguna que otra para Tavares. Tiene algunos buenos fundamentos en ataque especialmente en movimientos de espaladas a canasta, pero sin balones, díficil. Sí es cierto que le falta aún coordinación defensiva en los cambios y también más poder intimidatorio, pero espero esté en camino, no en vano, muchos foreros clamaban por su fichaje y se tiraban de los pelos si el Fenerbahçe que también lo quiso se nos llega a adelantar. Ni una cosa ni otra.
Desde luego que Mateo tuvo algo que ver en lo sucedido en el primer cuarto, se vió un cambio importante y pensamos por fin, movimiento de bola, cambios de un lado a otro de la pista, pases al pívot, pero es que luego vimos lo mismo de siempre, jugadores precipitados intentando hacer sus jugadas, Hezonja, Llull, hasta Hugo se atrevió con varios uno contra uno sin venir a cuento, sin Tavares ya no había ningún pase interior, parecía que son él el resto de jugadores se liberaban y ya no tenían que seguir un sistema, el resultado ya lo vimos, si Asvel no falla todos los triples del último cuarto no sé yo, si de 4 cuartos sólo juegas bien y con sentido el primero es normal que se mire a Mateo.
Yo veo al peor Madrid en cuanto a juego de la última década, bueno más bien 15 años, podemos achacarlo a los jugadores, se ha perdido talento exterior pero se ha ganado en otras cosas, se trata de minimizar tus defectos y potenciar tus virtudes, hay que ir adaptándose a lo que tienes y no al revés, que los nuevos jugadores se adapten a tu idea y menos si te falta ese talento para desarrollarlas como digo, yo al menos lo veo así.
Hemos palmado 3 cuartos de 4.
No se juega nada bien excepto individuales.
Tavares, si no fuera por ti….
Tenemos una plantilla de tantos millones y se juega mal, a veces fatal.
Es un dolor de muelas ver los finales de este equipo.
Las caras y gestos de Llul son para sentarlo varios partidos.
En definitiva: la culpa principal de la sección ha sido provocada por los despachos, desde la no renovación de Laso. Chus Mateo ha servido para camuflar esa cuchillada y seguir con el ritmo impuesto. Pasado el tiempo se ven las costuras como técnico a Chus Mateo.
Un club como el Real Madrid no puede tener un juego tan paupérrimo toda la temporada. Eso es indefendible con semejante presupuesto.
A Llull no hay que sentarlo. Hay que echarlo.
Hombre, si vamos a valorar a un entrenador, (y da igual de qué equipo) por 10 minutos buenos en el partido 30 de competición (y no cuento ACB), pues claro que se puede justificar esto y casi cualquier cosa de la vida. Lo de CM es más profundo y afecta a varios aspectos del juego, al menos para mí:
1- Gestión de la plantilla: no es capaz de mantener a 15 jugadores enchufados, por decisiones como mínimo cuestionables que se han mencionado ampliamente – minutos extremadamente cortos, jugadores que juegan bien y no vuelven a salir en el partido, convocatorias difíciles de entender, etc.
2- Sistemas: cuando las cosas se ponen peliagudas ya sea con finales de partido o contra entrenadores que usan mucho la pizarra, no tiene argumentos y no sale ni una. Si quitas el pick & roll con Tavares, no proponemos nada.
3- Desaprovechamiento de nuestras piezas clave: ayer en el primer cuarto, se jugó con Tavares que es nuestro jugador más diferencial. O acababa él o doblaba consiguiendo ventajas a sus compañeros. ¿Por qué no se ha visto esto hasta ayer? Carroll tenía sistemas para él, ¿habéis visto alguno para Hezonja que es muy buen tirador si no se precipita?
4- Autocrítica: alguien ha escuchado a CM hacer autocrítica algún partido? Al final los jugadores lo ven y seguro que muchos de ellos se sienten maltratados.
5- Capitán: al margen de que te guste o no Llull, la imagen que transmite como capitán está muy lejos de lo que era por ejemplo Rudy. No debería el entrenador llamar al orden y que ayude a tirar del carro como lo debería hacer un capitán, en vez de transmitir egoísmo y egocentrismo?
Todas estas cosas hacen que CM no me parezca entrenador válido para un equipo con tanta exigencia y presión como es el Real Madrid, se gane o se pierda o se haga un cuarto excelso como ayer.
Pero dicho esto, con respeto porque es mi opinión exclusivamente.
+1
Completamente de acuerdo en todo tu comentario. Chus no deberia seguir el año que viene como entrenador, se le ve demasiado que ha sido siempre segundo entrenador y le fue bien el primer año con la inercia de Laso y el segundo con la de los veteranos, en cuanto se ha acabado eso el juego es insufrible
Perdona Biriukov, claro que es mérito sus primeros 15 minutos, como demérito sus 25 minutos restantes.
El no falla tiros, pero intentar que Garuba meta varios triples por partido, significa lo mismo que se los tirará el desde el banquillo, hasta mi hijo con 12 años lanza mejor, bastante culpa tiene un entrenador en lo que se perpetra en el campo, y en mi opinión desde luego es que es un entrenador nivel muy bajo para el equipo más top de Europa, y ese es el nuestro, aunque se le olvide a muchos por aquí.
Saludos.
El sabor de boca que deja el Equipo en los últimos partidos es agrio, los resultados buenos y los primeros cuartos en el nivel que queremos ver al Equipo… Eso sí, las segundas partes son para llorar.
Y el nivel de los rivales nos deja con las mismas dudas de hace unas semanas… Parece que estamos en camino de una mejor versión, queremos creerlo y buscamos motivos a los que agarrarnos pero en realidad es que es imposible saberlo… La próxima semana será la prueba del algodón, no espero un equipo brillante pero sí que acompañen los resultados.
En fin, llevamos toda la Esperando a Godot…
Buen Viernes
Que el equipo juegue bien, que juegue a algo, depende más de Campazzo que de Mateo.
Entonces, Tavares ya no es tan malo?
Veo a Hezonja en modo ahorro de energía, reservándose para lo que viene. Lo vamos a necesitar.
Si Feliz mete esos dos triples liberados de ayer es mucho mejor jugador.
Porque cuando íbamos ganando de 20 teníamos la mosca detrás de la oreja?
Si en lugar de Asvel es un equipo algo mejor, cómo hubiera acabado la cosa?
Por qué algunos prefieren hablar de fichajes antes que del juego?
Porque para hablar del juego hay que entenderlo mínimamente y al PCBasket hemos jugado todos.
Yo creo que vi el 90% de los partidos del Madrid el año pasado y ese juego excelso no sé en cuál de todos esos partidos me lo perdí, pero sí veo defectos que se vienen repitiendo los últimos tres años: innumerables faltas en los bloqueos de nuestros interiores, defensa nefasta del P&R sin que se atisbe la más mínima mejora, por contra, poca producción a través del P&R en ataque cuando ahora tienes un interior que si coge la bola en la bombilla da dos pasos y la hunde, el P&P ha sido inexistente cuando tienes a Hezonja de 4 que podría sacar tres o cuatro triples liberado por partido si el base toma su bloqueo, los puntos en transición han bajado muchísimo los últimos tres años en comparación con los que se obtenían antes, pocas jugadas para salidas liberadas de los tiradores…
No quiero profundizar mucho más, pero… ¿Qué jugadas ha añadido Mateo de libreto propio en estos tres años? Ahí seguimos con la L, corte UCLA, un Spanish P&R de Pascuas en Ramos… Solo faltarían los ochos de Gomelsky y tenemos un catálogo completo de jugadas vintage que ya se sabe todo el mundo.
No recuerdo en toda la temporada, ni el año pasado tampoco, una sola canasta de saque de fondo. Todos los equipos tienen varias jugadas preparadas para esta circunstancia y de vez en cuando sale alguna. Nuestros saques de fondo en el lado de ataque siempre acaban en los aleros o los interiores más allá de la línea de 6.75. ¿De verdad no pueden tener preparadas dos o tres jugadas con cortes, indirectos y demás para que alguien reciba liberado en la zona y dejé una bandeja sencillita?
En fin… Todo muy mejorable sin querer profundizar demasiado.
Pues menos mal que no querías profundizar, jajajaja. Muy de acuerdo, juego poco elaborado, una herencia táctica que no se ha enriquecido y una gestión de partidos muy mejorable. Cuando dices esto después de ganar te lo afean porque se ha ganado, cuando lo dices después de una derrota no eres suficientemente madridista. En fin…
Saludos
No pude ver el partido de nuevo. Pero me alegra ver que Tavares vuelve a parecerse a Edy.
Me tiene ya muy mosca lo de Facu. No le había visto tanto tiempo tiempo seguido, tan bajo de prestaciones.
No sé si los amantes y cerebros de las estadísticas y probabilidades,(mi deficiente cerebro se hace nulo en esa materia), pueden aportar algo de luz al respecto de cuanto nos jode y obliga, (intuyo que un huevo), los resultados de ayer de Mónaco y Estrella Roja.
Saludos.
El resultado ayer de Estrella prácticamente nos cierra la puerta del puesto 5.
Nuestra lucha será por el puesto 6 ó el Play In.
Probablemente en dicha lucha estaremos involucrados con:
Bayern
Armani
Paris
Partizan
Barsa
Efes
Si entra Efes, que está una victoria por debajo nuestro, lo tenemos en chino.
Así que Efes debe hacer exactamente lo que hagamos nosotros.
Y si no ganamos al Armani de 10, prácticamente seguro que tenemos la plaza 6 imposible.
Doy por sentado que, con sus vaivenes, la cosa por arriba quedará así:
– Oly
– Fener
– Pao
– Monaco
– Estrella
Huelga decir que si consiguiéramos el ansiado puesto 6, nos tocaría PO contra el tercero, con factor cancha en contra: PAO. O Fener -casi peor-
Descartado el 5º puesto, que casi seguro te envía a Plat Off contra Mónaco, tanto te da quedar 6º, 7º u 8º: Oly, Fener y Pao.
No sé cual es el récord de FF seguidas de un equipo, pero pinta que éste año no la pisamos.
Salu2
Gracias.
Saludos.
No vi el partido de Olympiacos porque iba camino del Palacio pero hoy he visto un resumen y he visto el minutaje y en la Euroliga a veces pasan cosas muy raras, ayer por ejemplo fue un día en el que mucha gente se pudo hacer de oro con el tema de apuestas metiendo pasta por Estrella Roja.
Que un Estrella Roja sin pívots (ayer no juegan Petrusev, Bolomboy, Mitrovic y Daum) gane el Pireo es como mínimo muy extraño, por lo que he podido ver por encima jugaron bastantes minutos de interiores a la vez Kalinic y Davidovac (tremendo), imagínate que el Madrid tuviera que jugar durante varios minutos con Deck y Hezonja como interiores a la vez, casi cualquier equipo de Euroliga te haría polvo solo metiendo balones dentro al 5.
Está claro que Olympiacos no se jugaba nada pero que llegará a estar -20 en su casa en la primera parte contra este Estrella Roja dice mucho de lo «extraño» que fue el partido.
Yo no descarto todavía la quinta posición, ganando de 1 a Estrella Roja (les ganamos de paliza en el Palacio) todavía tendríamos opciones, además le tenemos ganado el average también al Barsa, París y Bayern, ahora habría que ganar por más de 10 a Armani, algo que veo probable (tienen a Mirotic cogido con pinzas), se ha puesto más difícil el quinto puesto pero para nada imposible.
Si ganamos los 3 partidos excepto partizan si que podemos ser 5, bastante probable , ya que tendremos average ganado a todos excepto el efes.
Saludos
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Este año está demostrando varias certezas:
1. La NBA es un mito..Qué jugadores como Fernando y Garuba estuvieran allí lo dice todo
2. Quizás haya sido el peor año en cuanto a fichajes de la historia del Madrid
3. A Florentino se la suda el basket o los años empiezan a pasarle factura
4. Fin de una etapa gloriosa y nueva travesía del desierto. Bienvenidos Imbroda, Messinas y demás
5. O Hugo se pone las pilas en ataque o será otro Isma Santos
6..Llull no merece ser el capitán
7. Hezonga y Musa son clase media. Nunca líderes q te darán una euroliga
8. A ver si algún día se le da cero a Abalde, cuyo único mérito es ser cupo
¿Cera a Abalde?
Buena defensa, buen tiro, rebotes…
¿Qué más quieres?
Yo, pediría más minutos y más tiros.
Lo de anoche:
– Tipico partido en el que arrasas al contrario en 15 min y despues a verlas venir…….quiero recordar que tenemos Unicaja el domingo y Milan el martes….y Belgrado el viernes……Como no se van a dejar ir!!!!!
– La cueva de los haters de Tavares esta abierta, podeis ir pasando que despues ponen el cartel de aforo completo y os toca tomar la pastillita.
– No jugamos a nada, el balon no circula ni creamos situaciones de superioridad……yo porque soy super fan del equipo, si no la esperanza ya la habria perdido.
– Maledon bastante bien, se le caen los puntos….pinta a que solo lo traen si se quitan la ficha de Musa.
– En Euroliga, la semana que viene clave, esta jornada los resultados de los otros partidos nos han salido cruz….una pena.
Es evidentes que el Madrid tiene una plantilla descompensada. Clarísima la falta de «generadores desde el bote». Pero lo de Mateo y la gestión de plantilla es lo peor que se ha visto en años. Voy a poner las estadísticas de XRM e Ibaka, en EL, en comparación con los dos campeones que juegan por ellos, Llull y Bruno (lo de este último si da para Expediente X porque lo de Llull se explica por cobardía):
Llull: 16,05´pp. // 0,65 ptos.pm. // 0,29 PIR.pm. // 33,33%TC y 30,70%T3
XRM: 12,81´pp. // 0,67 ptos.pm. // 0,35 PIR.pm. // 42,00%TC y 36,80%T3 ……como siempre, es necesario ponderar estos datos, porque, como es lógico, Llull juega con la picha fuera y XRM con el bastonazo en la cabeza. Que datos daría XRM con la confianza de su entrenador. Con esos datos con confianza del entrenador, que sería de un equipo que manejara un Abalde + Musa y XRM + Deck, por decir algo. Pues, con toda seguridad a tres tíos en campo con más de un 40%T3., por poner solo un ejemplo. Además, podríamos decir que 3/4 defensores decentes y no el 2/4 que tenemos ahora.
Tavares: 24,18´pp. // 0,51 ptos.pm. // 0,65 PIR.pm. // 74,55%TC // 0,29 reb.pm. // 0,06 tps.pm.
Ibaka: 11,49´pp. // 0,59 ptos.pm. // 0,48 PIR.pm. // 55,67%TC // 0,24 reb.pm. // 0,04 tps.pm.
Bruno: 16,08´pp. // 0,49 ptos.pm. // 0,46 PIR.pm. // 51,72%TC // 0,21 reb.pm. // 0,02 tps.pm.
……….y aquí, lo mismo, diferentes tratamientos según persona, pero los números de Ibka, que además tira de tres (33,33%), son mejores que los de Bruno en todo.
En definitiva, temporada «perdida» en EL por dolo del entrenador, independientemente de fallos en la planificación. Que dos de los tres fichajes, no jueguen porque patatas, es responsabilidad única del entrenador. Ni Ibaka, ni XRM han hecho absolutamente nada que justifique su situación, de la misma forma que Bruno, Hugo y Llull han hecho absolutamente nada que justifique la suya,
El entrenador ha elegido a jugadores peores por «sensaciones» y se merecería no entrar en los playoff, y que le dieran los papeles.
Un saludo.
Muy de acuerdo en tus argumentos.
Antes de empezar la temporada ya opiné sobre la plantilla diciendo que gran parte del éxito iba a depender de la figura de XRM, en tanto en cuanto era el perfil que se había demostrado más necesario, el más determinante en Euroliga y el que no tenía alternativa en la plantilla.
Con Ibaka no tenía dudas, había demostrado y su nivel y lo que podía aportar.
La recuperación de Garuba no era tan crucial, en tanto en cuanto ya había dos cincos contrastados y Ndiaye parecía más adecuado para el cuatro.
Feliz, con su vitola de mejor base ACB, no parecía ofrecer problemas para cumplir como segundo base del Madrid con alguien como Facu al mando.
De todo esto, si a día de hoy se hace una balance el resultado es demoledor. Ndiaye, que parecía que daba el paso definitivo, ha sido sepultado en la rotación. Y sólo Abalde nos suma algo que no esperábamos, aunque es un perfil que no sirve para hacer frente a los doses de los grandes equipos (además, en lugar de pensar que Mateo lo ha ganado para la causa la realidad es que ha tenido a un jugador útil dos años agitando toallas).
Hasta Bruno, que parecía la panacea, nos está sorprendiendo para mal.
Lo peor de todo es que si hoy nos regalaran el pase a la F4, podría tranquilamente no sentarme a verla porque tendríamos cero opciones de ganarla. Allá donde nos hacia sumar hemos restado y encima los demás han sumado más de lo que tenían. Tampoco existe esperanza de un posible efecto entrenador que compense la diferencia, más bien al contrario puesto que tendríamos en contra el efecto Ataman o similar.
En fin, hace tiempo que no me veía con un nivel tan bajo de esperanza… Ni en la F4 que se alcanzó con Messina tenía tan poca esperanza… Muy triste todo.
Excelente y muy bien expuesto, además aportando datos y estadísticas.
Bravo Herm, como siempre un placer leerte.
El Madrid hace una gran puesta en escena y luego pierde tres cuartos seguidos jugando en casa… Hemos ganado por el 15 – 0 de inicio sino lo hubiésemos pasado mal. No me gustan nada las sensaciones que transmite el equipo. Lo positivo pues el nivel de Tavares, que cuando recibe al poste está definiendo muy bien pero en defensa es obsceno cuantas ayudas tiene que hacer para cubrir la mala defensa del perímetro. Va de un lado para otro a taponar o intimidar rotando en defensa el pobre Edy lo que no rotan otros que deberían de una vez bajar el culo y defender.
Creo que entre los mayores errores que ha cometido Mateo este curso está la integración de según que jugadores en el juego. Se ha decantado por dar minutos a Garuba y Fernando para intentar que lleguen a tono a lo importante. Creo que ha sido un gran error pq por el camino se ha perdido el ritmo competitivo que sí tenía Ibaka. Fernando no rebotea y falla mucho en ataque. Lleva ya un tiempo en plantilla y sigue perdido en muchos sistemas. Sus bloqueos son igual de blandos que cuando tiene que cerrar el rebote y sus manos son malísimas…se le escapan muchísimos balones. Yo hubiese apostado por dar continuidad a Ibaka e introducir en rotación a Garuba (pq te aporta cosas distintas a Fernando e Ibaka). Me da exactamente igual que Fernando sea un fichaje para dos años e Ibaka se vaya a final de curso. Esto se trata de ganar ahora, de ganar esta temporada y creo k no darle minutos a Ibaka al menos un partido por semana para que sea el recambio principal de Tavares es un gran error. Fernando ya tendrá tiempo de ir integrándose siendo el recambio de Edy en ACB.
Maledon es un gran jugador que no ha tocado techo. Es un fichaje estructural para la sección. Si no podemos fichar a un jugador así es que nuestro nivel ha dejado de ser Top4 Euroliga pero eso siendo el mayor presupuesto suena raro cuanto menos.
No tenemos margen de error tras la victoria de Estrella Roja. Quedan 4 partidos y hay que ganar 3. Los dos de casa y uno fuera. Si hoy gana Efes el que nos interesa ganar es el de Estrella Roja pero yo iría a por ambos dejando de lado ACB.
Efectivamente, Tavares que debería ser determinante en ataque y defensa, se convierte en un jugador menos importante por tener que dedicarse en exceso a cubrir las vergüenzas defensivas sobre todo de Musa y Llull. También otros factores como la falta de sistemas bien pensados para el tipo de pívot que es, la falta de un base que domine en ataque muy bien el pick, los bloqueos demasiados lejanos y la mala defensa que hacemos del pick tienen que ver con que veamos un Tavares menor de lo que debería ser. El ostracismo de Ibaka, las sorprendentes carencias defensivas de Fernando y el paso de Garuba al cuatro rematan la faena para que Tavares esté sobreexplotado.
Al final, nuestro jugadora más diferencia se vuelve en terrenal por no saber aprovecharlo.
Después de estos tres últimos partidos comienza el tourmalet. Han sido tres victorias pero esperaba que el equipo lo tuvieran más afinado Chus Mateo y cuerpo técnico para lo que viene. Esperemos que lo de Facu no sea nada y si es necesario que este domingo no juegue. Les esperan minutadas a el y Tavares estás próximas semanas. Aun así será remar y morir en la orilla. Espero que algún día podamos entender la situación de XRM e Ibaka. Yo que soy aficionado me gustaría entender cómo se ha llegado a esta situación con algunos jugadores, sobre todo el primero, que entiendo que no es Jordan pero ese ostracismo. Saludos y que tengáis un buen día.
A mi me parece que el único análisis válido del partido de ayer es el de los primeros minutos y esos primeros 15 minutos fueron excelentes.
Jugamos el día 23 contra Unicaja, el 25 jugandonos la vida contra MIlán fuera, el 28 volviendonos a jugar la vida contra E. Roja también fuera y el 30 contra Bilbao. Total, 4 partidos en 7 días ¿Alguien piensa que no es normal que con +24 en el minuto 15 no hayamos empezado a pensar exclusivamente en reservarnos para lo que viene y limitarnos a esperar que el partido acabara coo acabó?
Se hizo lo que hay que hacer.
Confiante para las dos que vienen fuera que serán vitales. Aspiro a ganar las dos, pero sacar una, como mínimo, es obligatorio. Mejor que sea el primero en Milán para viajar a Belgrado con buenas sensaciones y sin excesiva presión. Creo que si ganamos en Milán estaremos entre los seis primeros.
Buenos días Velickovic.
Contra Milán, y menos mal, es en Madrid.
Muchas gracias por la aclaración. Pensé que solonos quedaba uno en casa y tres fuera. Siendo así, no se nos debería escapar ni el de Milán, ni uno de los seis puestos de playoff.
Sería muy bueno levantarles el +9 de basketaverage a los italianos.
El partido contra Milano es en casa, el martes, después el viernes en Belgrado vs ER….si sacamos esos dos partidos es un paso de gigante….quedaría Paris en casa el jueves siguiente y última jornada, quizás con deberes hechos, en Belgrado vs Partizan.
Clave el partido del martes, si ganamos average, la leche…
Puede ser normal que te relajes viendo el partido ganado y con lo que te viene detrás, el problema es venir de donde venimos, que apenas se hayan ganado partidos cómodos ésta temporada, que se ha sufrido con casi todos los rivales, ayer seguro que querían ganar por más diferencia pero no supieron o pudieron, sigue habiendo muchos ataques son ton ni son y con varios jugadores queriendo hacer sus números, ayer Hezonja con malas decisiones durante todo el partido, Llull con sus tiros imposibles que por suerte ayer entraron la mitad o hasta Hugo que fue individualista en varias ocasiones, así es muy difícil sacar grandes ventajas o mantenerlas.
En el primer cuarto se jugó con sentido común y se vió la diferencia, luego el caos habitual además del apagón de Campazzo, más mental que físico para mí, suele empezar las temporadas como una moto y luego pierde la inspiración, Mateo tiene que conseguir regularidad y que los jugadores no se desmadren pensando sólo en ellos.
Yo no soy optimista en lo que queda de temporada, demasiadas cosas a corregir que ya están muy viciadas, en Euroliga ganar a Milan puede, pero por más de 10 puntos?, ganar en Belgrado?, lo veo difícil, el otro de casa contra París veremos, en su cancha jugaron sin Tj Shorts.
En ACB Unicaja es un equipo que se nos da mal, la temporada pasada tuvimos suerte jugando contra Murcia, aún así dieron 3 partidos muy flojos, con Valencia también hay que contar, su juego tampoco nos va, Barça estará ahí aunque aún no nos ha ganado ésta temporada, hay que mejorar muchas cosas si queremos ganar algo.
Se comenta por ahí que Saric es una opción. La verdad es que es un talentazo tremendo y que aun no ha cumpido los 31, pero tiene las rodillas más que melladitas y está lento, lento, …. El año pasado no lo hizo nada mal en Warriors, pero jugó casi exclusivamente como 5 y este año es igual en lo poco que está jugando con Nuggets.
Puede que en Europa, donde no hay demasiados cuatros para defender que echen la bola al suelo y jueguen de cara pueda volver a ocupar esa posición; en todo caso, sería siempre un cuatrocinco de esos, estilo Osetkowski, pero mucho mejor en todo, menos en su menguado físico. El Mirotic más lento y pesado también puede ser una buena comparación.
Me haría ilusión porque siempre me ha encantado, pero me genera bastantes dudas su salud. Claro que también me las generaba J. Parker y al Barsa le ha salido de cine.
En cuanto a Maledon, lo que ya se sabía: es buenísimo. Más aun de lo que me imaginaba por lo visto en inferiores y NBA, que ya era mucho. Flota por la pista el tío. Es un J. Montero más grande y más listo. Un backcourt con Facu, Maledon, Musa, más buenos especialistas, no solo me parecería suficiente, sino excelente, teniendo en cuenta que el juego interior va a ser muy bueno seguro.
Está claro que Maledon es un Jean Montero ‘plus’, tiene también bastante mejor tiro de 3 que el dominicano y es mejor defensor (ayer robó 4 balones). También hay que aclarar que es algo mas mayor.
Yo ahora mismo, si fichan a Maledon y se renueva a Musa, mas Kramer, no me parecería un mal verano (añadiría un 4 abierto suplente barato). Esperemos que Musa pueda darnos unos meses finales tipo los de la 23/24, ayer no lo hizo mal, y lleva varios partidos buenos en marzo. Es joven y sería otra pata sobre la que asentar el proyecto a largo plazo. Su año ha sido horrible, y eso quizá baje un poco las ofertas por él.
Hola Mc_Enroe, lo indica @Tong un poco más abajo y lo he leído más veces en X, que Kramer tiene un acuerdo con otro club ACB, así que es improbable que fiche por el Madrid.
Kramer no va a otro equipo que no sea el Madrid
Me alegra que lo confirmes tu.
Me parece una muy buena incorporación si es que llega un primer espada como Maledon; lo vería como sustituto de XRM.
A mí al principio me pareció un fichaje un poco meh, pero le he visto algún partido y no me parece un mal jugador para rotación. Es un una especie de Abalde, buen físico, defiende, tira de tres y puede botar el balón. Luego habrá que verle en un grande, y bueno, el tema del tiro de tres tampoco ha sido una constante en su carrera, pero entiendo que si le dejas solo, la mete como el gallego.
Maestro dice que si es el Madrid, y creo que en Marca y As decían lo mismo. Yo si se ficha un jugador TOP como Maledon, con 2/3 retoques mas, me conformo.
Pica usted alto….
Habrá: espacio, balones y sobre todo DINERO para esto que usted escribe?
Pues que quereis que os diga…para como ha estado el equipo durante este año, los 15 minutos de ayer me hacen ser bastante optimista con lo que se nos viene, especialmente después del susto de que se rompiera el Facu, que afortunadamente no sucedió.
Es cierto que durante la última década ha habido momentos en que jugabamos muy bien, y además eramos un martillo pilon, sin desconexiones, y ganando de paliza. Eso este año está a años luz. No ganamos de paliza ni en solteros contra casados. Pero al menos ganamos con solvencia los partidos que tenemos que ganar. Os recuerdo que en la primera vuelta perdimos vergonzantemente con este mismo equipo, perdimos en Belgrado con Maccabi haciendo el indio, etc
Respecto al equipo, lo mejor es que Tavares está en forma desde hace un par de semanas, y marcando diferencias. Facu, en cambio, muy lejos de su mejor nivel, que espero que pueda recuperar en breve, que nos va a hacer falta. Los Brates, irregulares. Cierto que Musa ha mejorado algo en los últimos 3-4 partidos, pero aun no está donde solía, y Mario sigue sin meter una de 3, tirando algunas pedradas con precipitación.
Abalde y Llull están aportando en mi opinión y Garuba en defensa es otro diferente al de diciembre-enero.
Ibaka, puede quejarse todo lo que quiera, pero salvo dos partidos justo antes de que llegara Fernando (cuando ya se sabía que venía), no ha hecho nada en todo el año, y el partido de ayer empezó totalmente desconcentrado y fuera de sí, restando en todo lo que hizo. También Hugo tuvo ayer un día para olvidar.
Feliz lleva unas semanas en las que no resta, que para como iba la cosa en la primera mitad del año, es un gran avance
Nos jugamos la temporada en EL el próximo martes. Si ganamos a los italianos, estaremos en PlayIn seguro. Y a partir de ahí, puede pasar de todo.
Para el año próximo, espero que confirmen a Maledon. Ayer parece que no hace ruido, y se mete un 35 de valoración. Por supuesto el RMB es deficitario, y no van a hacer locuras, pero con los planes de EL, y de NBA viniendo a Europa, etc, descarto que no deseen tener un equipo supercompetitivo para el año próximo y que se nos siga viendo como uno de los cocos del baloncesto europeo
Respecto a Saric, necesitamos un 4 que meta de 3, y este hombre tira por encima del 35%. Sin embargo, si hay dudas con su físico, y si será un tío caro, yo me gastaría la pasta a día de hoy más en reforzar el perímetro que en traer a Saric
Lo que describes se llama de otras formas:
La primera, respeto. Ganado.
La segunda, liderazgo. En la pista. Donde otros se esconden.
La tercera, si ascendencia, o jerarquía o peso.
Me parecen adecuadas.
Qué Llull éste por encima de Felíz, Mayes, Abalde… O haya estado por encima de un Alocén 2 años parado, de un Goss paralizado, pues me parece hasta normal.
Lo he dicho muchas veces.
Lo repetiré: que vengan buenos-buenos de verdad y a ver lo que juega Llull.
No hago más que pedirlos.
Mientras no vengan, el que quiera echar del trono al viejo Rey, que al menos demuestre que tiene los cojones como para hacerlo.
Si te cagas a las primeras de cambio, no vayas llorando a mamá, ni esperes a que venga papá a despejarte el asiento.
Cúrratelo!
Salu2
Goss paralizado?.
Viste el partido contra Pao. Viste como decidió contra Partizan o como jugó la final 4 con nosotros?. Has visto como ha rendido Lapro en el Barca?. No crees que el tiempo no ha dejado en evidencia a quien no tuvo cojones ni imaginación?
En fin…Creo que no era necesario papá , ni mamá. Solo un juez justo y que pensara más en el bien común que en sus pelotas.
El respeto se gana día a día, nunca se debe basar en servicios pretéritos. Y el respeto y la autoridad se ejercen para ayudar a crecer al de al lado. No para condicionar al que toma decisiones, que es lo que ocurre ahora, que tiene más que ver con el privilegio y la prebenda.
No nos pondremos de acuerdo ni en mil años. No pasa nada. Buen día.Saludos.
Con Goss hubo 2 años, año 1 con Laso, que le trataba como trató en su primer año a Thompkins y Taylor y le tenía acojonado por cada fallo y le mandaba al banquillo a la primera.
Se quedó fuera de la lista de la Copa, recuerdo.
El año 2, con Chus, entró en el equipo casi 3 meses después de iniciada la temporada.
Tuvo un rol creciente, y el que se quedó casi cin jugar la Copa aqué año fué Llul, no Goss.
En la FF, tuvo bastante más peso y minutos Goss, no Llull,
Eso son los hechos.
Si ello significa que Chus ha sido cobarde con Goss y siervo con Llull, yo no lo veo así.
El año pasado obviamente Llull recupera terreno y la canasta ganadora algo tendría que ver, pero también sus piernas y su manejo de la izquierda, y un rendimiento bastante correcto.
¿Luego se le fué de las manos a Chus?
Es posible, especialmente en la Final, donde Campazzo se eliminó sólo y Chacho no dió la talla.
¿Este año?
Este año Feliz lesionado.
Musa lesionado.
Mayes, fiasco.
Y Facu entre agotado, entre cambiando pañales y entre aviejándose.
Llull con un rendimiento promedio digno, siendo fiable con balón y en los momentos calientes.
¿Qué quieres?
Poco más hay.
Si de aquí a final de temporada Facu vuelve a ser él, en los grandes partidos no se autoelimina cometiendo 2 faltas absurdas en el primer cuarto, Feliz mete 2 triplitos como ayer, Musa se sigue entonando y Abalde encuentra el valor que le ha faltado en toda su carrera, igual para Llull sólo quedan 8 minutos.
Sería una gran noticia.
Yo no la espero.
Ojalá me equivoque.
Salu2
Ya sabes que yo en el asunto de marras no exculpo a Laso en absoluto, sino que me parece el instaurador de la gerontocracia.. Efectivamente, en el caso concreto de Goss, Laso tuvo menos gallardía que Chus aún.
El tema de LLULL es un asunto que va más allá del banquillo, aunque por supuesto es un asunto también. de entrenador.
Pero lo que no se puede decir es que Goss no tenía calidad para haber sentado de una vez a Sergi.
Saludos.
Buenos días.
Grande Aprendiz!!!
Ole Aprendiz!!! No lo has podido dejar mas claro.
Aprendiz, plas, plas,plas, plas, ni una coma te rectifico. Buena respuesta y con toda la razón, por supuesto
Grande Aprendiz,, muy de acuerdo con todos tus comentarios, aunque Korben tenga una parte de razón, sigue sin ver el gran fondo de lo que ocurrió con Laso, y lo que ha seguido Mateo, que no es mejor entrenador que el anterior, todo dicho ya con esto.
Saludos.
Amigo @Aprendiz, en este tema me temo que estoy con Korben. No me sirven los ejemplos de Goss y Lapro ahora que ya están fuera del club. Cuando estuvieron en el Madrid el rendimiento del primero fue mediocre, por debajo de las expectativas, muy intermitente seguramente lastrado también por las lesiones. Cuando empezó a jugar mejor, al final de su etapa aquí, seguramente tanto él como el club habían decidido separar sus caminos. Lo del argentino fue de traca: llegó como MVP de ACB y, por las razones que fuesen (mala forma, inadaptación a los sitemas de Laso…) su rendimiento fue paupérrimo. Tanto fue así que se convirtió en el Llull de la época: no había noticia del Madrid en esta web sin que sus usuarios le vilipendiaran y faltaran al respeto. Creo que no podemos olvidar todo esto. Estos dos jugadores en concreto rindieron muy mal en el Real Madrid. Y de Carlitos y su mala suerte no hablo.
Por otra parte, es evidente que el respeto se gana día a día. No sabemos qué ocurre en los entrenamientos, qué opinión tienen sus compañeros de Sergi. Se hablaba mal también de Felipe Reyes y después se supo que ayudaba mucho a los jóvenes. Se habló fatal de Rudy y el Chacho el año pasado y ahora parece que sin ellos no hay paraíso. Puede ser que pueda existir un juez injusto, pero ¿tres? Hablo de Laso, Chus y Scariolo quien, en su libro, ensalza la labor que ha desempeñado el menorquín en la selección. Entonces hablaríamos ya de un sistema corrupto y ni le veo la razón de ser, ni la posibilidad ni el sentido. Más bien pienso que los entrenadores ven algo que a nosotros se nos escapa.
En fin, ¿en realidad piensas que Llull les discutiría minutos a Nunn o a Maledon rindiendo estos aquí igual que su rendimiento habitual en sus clubes actuales? Lo cierto, según yo lo veo, es que ninguno de los jugadores que han venido han podido superar a las claras la mezcla de experiencia, características y ascendencia de Sergi. Un saludo.
P.S.: A mí tampoco me gustan los gestos que dedica Llull a sus compañeros y entrenador, (tampoco me gustaban de Cristiano, por ejemplo), pero no por ello voy a hacer una causa general contra el jugador.
Buenas, Luka. Un placer ante todo.
Encontrar un juez justo no es tan fácil. Yo me acuerdo de la que le liaron a Luis Aragonés, cuando decidió salirse de la linde con Raúl, con argumentos muy parecidos a los que hoy se esgrimen para defender a lull, por cierto. Se decía lo mismo: con todos los entrenadores ha sido titular y su trayectoria merece un «respeto». Se necesitó un tío con pelotas, soplo eso.
La selección, cosa que se obvia, ha ganado su último título en un juicio donde el juzgado no compareció. Para mi no fue casualidad, la verdad. Pudimos ver al mejor Lorenzo Brown, al mejor Alberto Díasz, y a los escoltas en un rendimiento razonable. Estoy seguro de que otros pensáis que no fue relevante en el triunfo la ausencia de Sergi.
Respecto a Goss, te diré que estamos en profundo desacuerdo en lo que pudo ser y en lo que fue. Fue un jugadorazo, muy importante en la última Euroliga, alque dejamos fuera de una Copa, por ejemplo; y pudo haber sido un americano de los que hacen carrera con nosotros. Mejor que Llull en el 80% de los apsectos del juego desde hace seis años.
Respecto a Lapro te doy la razón en lo que fue , pero no en lo que pudo haber sido o fue inmediatamente después, cuando pudo competir en igualdad de oportunidades. Su rendimiento fue malo CON NOSOTROS. Pero es que no se le encontró su sitio, y la casualidad , -no digo que única causa-, es que pisa unos terrenos tremendamente parecidos a LLull. Por ser justos , te diré que fui supercrítico con el argentino.
El resto, pues han estado detraás o de lado. Lo cierto es que el mahonés ha jugado lo mismo jugando, muy mal, (este año), haciéndolo bien, (el año pasado), o fatal, (años precedentes). Eso no puede ser.
Asunto MAYES, EN EL QUE NO HE ENTRADO. No sé si por características era el jugador que necesitábamos, queizás no, aunque se le intuye cualidades individuales notables. Predije cuando se le fichó que salvo lesión no iba a tener, -hiciese lo que hiciese-, cinco partidos seguidos más de 20 minutos , y yo me niego a juzgar la calidad de un jugador así.
A Abade muuuuchos le han visto como un problema en vez de como una solución hasta hace dos días. Hasta que ha tenido cinco partidos seguidos de más de veinte minutos, justamente.
Y nada más, LuKa
Entonces, todos ven la gerentocracia, los malos gestos con entrenador y compañeros, las malas defensas, la penosa selección y acierto en el tiro… Y así hasta aburrir… El club, ya sea entrenador, dirección deportiva, jefe de sección, resto de responsables del Real Madrid… NADIE HACE NADA??
Le renuevan? No veo yo esa situación tan negra como la relatan ustedes y que un club del prestigio del Real Madrid no tome decisiones al respecto.
Acabo de escribir a Luka, una respuesta, que aún no salió.. Y se me ha olvidado felicitar a todos los que habéis hablado hoy de Llull. Todos hemos expuesto nuestros manidos argumentos lo mejor que hemos sabido, pero en un tono civilizado, en un correcto castellano, y sin navajadas ad hominem.
Buena tarde a todos. Hala Madrid.Un placer, compañeros.
Bueno yo no lo veo exactamente así, es fácil ser Llull cuando sabes que no tiene consecuencias, juegas más tranquilo sabiendo que hagas lo que hagas no te va a penalizar, también tiene que ser fácil ser Chis Hemsworth, no dudo que el tío sea gracioso, que parece que lo es pero aunque no lo fuera daría lo mismo, las mujeres se le acercarán igual, lo mismo haría yo con Elsa Pataky, si es menos simpática me daría lo mismo, así es fácil sentirte seguro de ti mismo.
Posiblemente Mateo le deba a Llull estar en el equipo ahora, si aquel tiro final de la Euroliga no entra le habrían destituido, a partir de ahí todo cambió, que ahora con 37 años juegue más que con 35 no parece muy lógico, su rendimiento sigue siendo el mismo, un partido bien y 6 mal, en los buenos tampoco es que deslumbre, simplemente mete lo mismo que falla, como digo es fácil ser Llull y mostrar todo tu carácter.
Muy bien escrito, Jacinto. En mi tierra a la situación de Llull se llama así: con boa pirola ben se fode. Qué te lo traduzcan.
Boa pirola sí que eres tú . Así no se dice … Cunha boa gaita fode calquera … ou cunha boa ferramenta….
No sé si lo traduzco aquí va a pasar el filtro?😜🤣🤣
Hace alusión acerca de que con la herramienta de trabajo de Nacho Vidal, todos tendríamos trabajo.
Lo que tiene mérito es tener algo de trabajo con la mía 🙄😱😂😂
Pues yo que no soy muy de Llull, y creo que tienes algo de razón. Los fichajes en el 1-1’5 desde hace 5-6 años han sido jugadores baratos de perfil medio bajo.
Lapro y Feliz vinieron del juventud, Goss venía de Eurocup/Rusia y XRM de Rusia. Son buenos jugadores? Si, alguno como lapro ha hecho temporadones en el Barcelona después, pero NUNCA se ha fichado un jugador de primer nivel. Goss vino de segundo de Heurtel (que vino ya en un descenso acuciado de rendimiento), tuvo muchos problemas de lesiones y luego cuando salía a pista coincidía con el increíble y como a otros les quitaba el balón con el beneplácito del entrenador de turno. Así es muy difícil.
Todo han sido apuestas baratas que si no salen bien, pues eso….no pasaba nada. De hecho los dos fichajes importantes en la posición le han quitado el puesto, hablo de Campazzo y Musa, casualmente los dos que han tenido sueldo de titular.
Así que sí, Llull ha jugado mucho porque o bien la dirección sabía que los entrenadores eran unos cagones y le iban a poner o porque esa misma dirección pensaba que fichaban bases o combos reservas.
Yo si pienso que a los entrenadores les ha faltado carácter para sentar y dar un rol menor al núcleo español. Laso antepuso a Felipe por delante de mirotic o noccioni, y a Llull y chacho sobre carroll. No siempre de manera merecida ni justificada. Chus ha hecho tres cuartas partes de lo mismo.
Suerte que se ha ganado, es de lo que se trataba, porque vistos los comentarios parece que el Madrid haya perdido y esté desahuciado .
Por una vez buscando y encontrando a Tavares en el primer cuarto. En este primer cuarto a tirado más que en tres partidos anteriores juntos, está claro que son muy flojos en el pívot pero otras veces ni lo aprovechamos. Moviéndose todos y moviendo la bola.
Luego en el segundo cuarto nuestro entrenador hizo todo lo posible por desconectar al equipo con los cambios, pero no por los cambios en si, sino cambiar a todos a la vez. Sacas a Ibaka después de no estar convocado con una falta de ritmo normal, Hugo tres cuartos de lo mismo, Campazzo que sigue con la torrija y Garuba que no la mete en una piscina pues pasa lo que pasa.
Ibaka cuando lo sustituyeron no mato a Mateo de milagro, luego que pq se quería ir, madre mía. Luego dirán que no está bien, como va ha estar bien jugando 3 minutos a la semana. Que le está cuidado para la FF jejeje, le está haciendo un XRM de manual.
Ferblando en su línea, no coge un rebote ni aunque le caiga en las manos y si no suma en ataque es una rémora. Henzonja horrible, está para que descanse algún partidito.
P.D: Me ha gustado lo que he visto en el primer cuarto, el resto para olvidar y tirar a la basura, pero hay que reconocer que tanto Virtus como Asvel son dos equipos muy flojitos.
P.D 2: Maledon se tocaba el dedo luxado todo el tiempo, parece que ha jugado bastante mermado y aún así hace puntos sin querer, como se suele decir se le caen los puntos de las manos.
P.D 3: Esperemos que Campazzo que acabo renqueante no juegue el domingo contra Unicaja pq total van a perder igual.
No metáis más a Kramer en las plantillas,ya que tiene un pre-contrato con otro equipo acb,y con respecto Ibaka juega tan poco porque es un agujero atrás y está acabado, a Bruno Fernando hay que darle tiempo pero en Junio seguro que se podría colocar
Cuéntanos más.
Venga, exagera y miente.
Nadie de los que aquí escribimos sabemos absolutamente nada de donde jugará Maledon, Kramer o Peters, por poner ejemplo de 4 tirador
Pues nada, ganando, perdiendo, da igual. Si se repite la final de la EL y el abuelo vuelve a encestarla en el último segundo.. muy mal, Chus tenía que haber confiado en otro, ya se sabe, le tiene miedo.. Hemos ganado la EL pero luego lo pagaremos.. En fin, leer a los haters ya casi es divertido.
Ibaka en vez de cabrearse tendría que rendir un 70 % de lo que se esperaba de él y, a su edad, los morritos y numeritos no cuelan. Ya solo falta que Ndiaye tenga que venir a animarle.
Ahora viene la hora de la verdad en EL. No soy muy optimista, porque el nivel hasta ahora no es para competir con la elite de este año pero, como hay calidad y esto es el Madrid, sigo teniendo ilusión. HALA MADRID
Si no fueran tan absolutamente delirantes algunas de las opiniones que se leen por aquí hasta sería divertido. Pero son tan repetitivas, obsesivas, enajenadas… que hasta da un poco de lástima. Cuñadismo nivel Dios.
Pero el equipo a los suyo, otra victoria para la saca y a seguir trabajando para posicionarnos lo mejor posible.
Un primer cuarto para enmarcar y luego a sestear. Me parece bien que el equipo ahorre esfuerzos y energía porque la van a necesitar.
Personalmente no veo mayor cuñado que el que está más empecinado en replicar a las opiniones de los demás que en aportar la suya propia. Mira que llevo tiempo leyendo el foro, y aún no te he leído un comentario inteligente…
Y si Ibaka es un agujero atrás, porqué juega Fernando, que es un túnel?
Y tanto, será que no intimida ibaka …
Desde luego que no se qué pensarán arriba mientras ven que si entrenador no sabe sacar el mayor rendimiento de sus jugadores, y más aún de los recién llegados, no creo que deje en bien lugar a Chus…digo yo!
Básicamente por que Bruno tiene un año más de contrato e Ibaka se marcha al final de temporada.
Mateo tiene un año más de contrato, lo cumplirá o no, pero lo tiene… Tiene que trabajar con miras de poner a Bruno en la mejor línea posible de cara a final de esta temporada y la próxima.
Igual está el trabajo en convencer a Hugo, y más de lo mismo en la negativa de renovación de Ely. Esto es baloncesto profesional, no lo que nos gustaría a los aficionados.
Hum, Maledon pienso que si es por dinero no acaba en el Madrid. Durante el encuentro los comentaristas dijeron que Maledon había recibido dos ofertas mareantes del Mónaco y Fenerbahce. Imposible competir con ellos. Respecto al partido se ganó, no con brillantez en la segunda parte, pero se obtuvo una victoria importantísima. En fin que nos la jugaremos con los italianos y los dos serbios que no van a ser moco de pavo. Saludos.
Una victoria necesaria y la verdad es que si es en modo ahorro de energía pues mejor.
Normalmente diría una victoria necesaria para seguir aspirando a todo. Sin embargo, las nulas posibilidades que todos sabemos que tiene el equipo ante los grandes de este año le restan emoción a una victoria como esta.
Me temo que la clasificación va a ser nuestro mejor aliciente este año… Es duro pero ya me voy haciendo a la idea.
PD: Me resulta curioso el caso Maledon. A todos nos parecería un gran fichaje, todos le vemos un jugador de nivel para años en un puesto en el que tenemos problemas. Pero… Cómo es que no convencía incondicionalmente a nadie hace 7 meses… Cómo es que 17 equipos dejaron escapar un gran jugador a un precio mucho menor que ahora… Cómo es que nadie apostaba claramente por él cuando se planteaban aquí nombres de jugadores que podían venir a Europa… Más bien al contrario, se planteaban varios combos franceses que podían salir de la NBA y todos presentaban dudas. Al final un equipo pequeño como Asvel lo ficha y le da las llaves de su castillo, el papel principal, la libertad de tirar sin tapujos y de liderar siendo cabeza de ratón… Mi pregunta es: qué Maledon tendríamos ahora sin todo eso, sin esa confianza, sin esas oportunidades que se le han dado en Asvel. Qué Maledon tendríamos si lo hubiera fichado el Madrid. ¿Tendríamos un jugador de su nivel actual? Lo que parece claro es que fichar a un jugador contrastado y testado es una cosa. Y otra cosa es fichar a alguien con talento confiando que explote en tu equipo; eso requiere de un trabajo con el jugador, una estrategia y un montón de cosas específicas (incluso contar con un entorno favorable). Muchos equipos y entrenadores lo tienen muy claro… Sin embargo, a mí me parece que nosotros no tanto. Ya se ha visto por ejemplo con Abalde lo que provoca un poco de confianza y los minutos adecuados. Esto mismo lo podemos aplicar a los canteranos (donde el Barça ha tenido que pasar por problemas económicos para tirar de nuevo de cantera i el Madrid quedarse sin centrales e incluso fracasar otros inventos).
Ya no somos los más ricos, ya no tenemos la mejor plantilla… Ergo hay que trabajar mejor con los jugadores y contar con un entrenador diferencial si se quiere competir por los títulos. No hay otra.
Pues de haber fichado a Maledon en lugar de Feliz lo mismo estaríamos ahora quejándonos de Maledon, dudo que se le hubieran dado las llaves como en el Asvel, estaría supeditado a unos sistemas para que Campazzo o Musa creen juego y poco más, sus minutos tampoco serían los mismos, al salir a la pista puede que lo hiciera junto a Llull para «ayudarle», nunca se sabe, yo sólo digo que no es normal que todo lo que llega últimamente nos parece peor de lo que es, hace 3 años Musa sí salió bien, a éste sí le dieron las llaves, Hezonja tuvo problemas por la competencia y porque el trato no fue igual que con Musa, ahora ya tiene el status que quería pero abusa de él las más de las veces, Musa ha bajado considerablemente.
Hay muchas circunstancias que influyen en el rendimiento de un equipo, no todo es blanco o negro ni se puede decir éste jugador es malo o bueno, hay matices y situaciones sobre todo en jugadores que no son estrellas mundiales, de esas no podemos fichar.
El Madrid no es equipo para hacer jugadores top, sino que tienen que venir ya hechos. Lo que se está discutiendo se podría decir también de Campazzo, Musa, Hezonja…, si el Madrid hubiese tenido que haberlos hechos grandes. Doncic nació top, no se hizo.
Un jugador top te va a pedir de dos 2 millones limpios hacia arriba (4 brutos). Cuántos de esos puede tener el Madrid con su presupuesto.
Fijate que Poirier, sin haberse salido en el Madrid (los motivos son otro debate), consiguió un contrato de jugador top. Es decir, en algunos puestos todavía está más cotizado el kg de jugador top. Y encima si te rinde bien recibirá ofertas que te dispararán la renovación.
Por otra parte en España el kg de cupo está más que sobrevalorado, lo cual encarece todavía más la plantilla y limita las opciones.
Con todo eso, para estar en la cúspide no hay otra que acertar en los jugadores top que se pueda traer y tener suerte de que no se lesionen. Después completar la plantilla con unos pocos jugadores modelo cemento (Noccionis de turno, esa era la idea con Ibaka) apostar por jugadores de talento por explotar o por contrastar en equipos grandes (Carrolls de turno, esa era la idea con Feliz y XRM) y confiar en tu cantera (Doncics de turno, esa es la idea con Hugo o Ndiaye).
Esa estrategia hay que tenerla muy clara y tener un equipo técnico que crea en ella y esté cualificado para llevarla a cabo. (Un entrenador puede técnicamente ser muy bueno y no ser tan bueno desarrollando o motivando jugadores). Y digo que debe ser muy bueno porque el plus técnico del entrenador también hará falta para alcanzar los niveles de los nuevos ricos.
En mi opinión sin todo eso va ser muy difícil competir con los PAO y Oly de turno. Y ojo que es mucho para que se de todo a la vez.
Cada día falta menos para que se jubile.
Esa mirada al infinito cuando está en el banquillo, sin ver el partido, la firmaba Jack en el resplandor.
No está bien psicológicamente hablando, el mismo reconoció haber discutido con su mujer, la primera super copa que jugó menos minutos, el entrenador era Pablo Laso.
Si viene Maledon es para darle las llaves del equipo, Facu está para salir de segunda unidad, siento bastante importante. Si aparte de Maledon, solo se ficha a Krämer para el juego exterior, pero sigue pareciendo poca cosa. Krämer es un 2-3, pero juega más de 3 en Tenerife. Me falta un buen 2 Hombre, yo no sé los años que llevamos ya así. Kameron Taylor y Tyson Carter están para un equipo Euroleague y no creo que cobren un pastizal.
Facu cumple 34 estos días , lo ideal para el año que viene sería un rol tipo Sloukas. Aunque creo que tiene físico para más. Al menos necesita descansar en ACB 12-14 partidos al año, Tavares y Deck también. Haciendo bien las cosas este verano, deberían poder permitirse ese lujo. Al menos descansar antes y/o después de jornadas dobles.
Por fuera creo que intetaran además de Maledon, retener a Musa. Si Musa no sigue es necesario otro escolta que pueda generarse canastas y puntos. Aquí las posibilidades son infinitas, los que dices al menos sabes que en ACB en un equipo medio grande rinden sin necesidad de 30 minutos. Kramer es jugador de rotación 9-12 del Madrid en función del rendimiento y aclimatación. Yo añadiría un 4 abierto suplente de Mario y a Kurucs para ficha 11-13 porque me parece mejor opción que Ndiaye, y necesitamos cupos para que en ACB descanse Tavares. Llull de ficha 14, sin EL excepto lesiones y en ACB jugando de manera regular.
Kameron Taylor es muy muy bueno, te puede jugar de 2 o 3. Pero renovó hace poco y es imposible. Tyson Carter es un jugador que me encanta tb.
Conste en acta @Mc_Enroe 8, que yo estoy en tu barco de tener a Kurucs en plantilla.
Ese tipo de jugador que aporta tantas cosas y que sin hacer ruido, equilibra los quintetos, nunca sobra.
Creo que tiene contrato con Murcia, pero me parece «el cupo» que fichar.
Además, me temo que Ndiaye, entre que Garuba juga más de 4 que de 5 y que seguramente, se incorpore un 4 abierto, no creo que se quede.
Maledon-Kameron Taylor-Deck-Fichaje 4-Bruno Fernando. Imagínate ese quinteto suplente del Madrid. Me vale Tyson Carter tb, que puede salir este verano de Málaga y a mí Osetkowski me gusta mucho como 4 potente, hay que esperar el tiempo de la posible sanción.
Por suerte lo de Facu se quedó en un susto y hoy ha entrenado con total normalidad, yo mañana lo dejaría fuera de la convocatoria, Unicaja lo normal es que nos gane mañana con Facu y sin él (y más al nivel en el que está el argentino ahora mismo), nuestro objetivo inmediato es meternos en la siguiente fase de la Euroliga y la próxima semana es clave con doble jornada.
A Unicaja le ganamos de 13 en el partido en Madrid y le sacamos dos victorias, para mi sería un buen resultado defender esos puntos y mantener el average, como digo, ahora mismo lo importante es la Euroliga, si ganamos los dos partidos de esta semana (es posible), tendremos muchas opciones de pelear por la 5ª-6ª posición, y con una temporada tan irregular y de tan mal juego, jugarte el paso a la F4 contra por ejemplo un Mónaco sería un triunfo y yo le daría muchísimas opciones de F4 al Madrid.
Decir que los números de Llull son del nivel de birukov o López Iturruaga como demérito no lo veo. Además en una época en que se jugaba mejor al baloncesto que ahora con el aburrido concurso de triples que es hoy en día.
Musa-Deck. Abalde-Kameron Taylor-Llull. Campazzo-Maledon-Feliz. Yo no vería imposible ese juego exterior, cambia Kameron Taylor por Tyson Carter y me vale tb.
Comments are closed.