89-91: un gancho de Tavares culmina la remontada del Real Madrid en la pista del Partizán

148

El Real Madrid se ganó el derecho a seguir soñando con una plaza de playoff tras una irregular Euroliga. Victoria sobre la bocina en la pista del Partizán gracias a un gancho anotado por Tavares que puede valer su peso en oro. También vencieron el Mónaco y el Paris Basketball, como se esperaba, pero cayó el Bayern Munich. Este viernes juegan en cada tanto el Barcelona como el Efes y la derrota de alguno de ellos es lo que necesitan los de Chus Mateo pues si ambos vencen caerían a la séptima posición. Si perdiera el Efes, los blancos acabarían quintos.

Partido muy igualado en toda la primera mitad y un 46-48 al descanso, mejor los ataques que las defensas. Mínimas ventajas de unos y otros a cada poco y muchos cambios de liderazgo en el marcador. Poco acierto en el triple el bando local, que buscó cargar por ello en la pintura el juego y las transiciones a través de Bonga, Davies y los exteriores buscando lanzamientos cortos, especialmente fallón Carlik Jones. El Madrid empezó igual, muchos balones cerca del aro para Tavares e Ibaka pero luego en el segundo cuarto fue más difícil y tocó lanzar mucho de tres. Fallones Hezonja y Llull y bien Musa.

Fue muy distinta la reanudación ya que llegaron cinco aciertos de tres puntos del conjunto serbio, que además reboteó mejor mientras que el Madrid apenas acertó con dos triples y falló tiros libres. 74-65 a falta del último periodo. Los de Chus Mateo tuvieron un acercamiento (80-74), era el momento clave viendo que el Partizán no se jugaba nada más que el orgullo. Pero su afición despertó aún más para exigirles un triunfo ante un rival histórico y el Madrid no lo resistió (85-76, min. 37).

Todo parecía perdido, incluso con el 85-81 y más tiros libres fallados por Campazzo. Pero en los dos minutos finales emergió el mejor Madrid y se estrelló el Partizán. Nueva recuperación y triple de Hezonja para colocarse a uno. Más fallos de los locales y Campazzo empató a 87 acertando esta vez desde la personal. Restaban 43 segundos. La perdió Jones y anotó Llull en la transición, pero el base del Partizán empató a falta de dos segundos. Mateo había pedido tiempo si había canasta del rival y ordenó una jugada de aclarados para que Tavares recibiera al poste bajo. El caboverdiano no perdonó.

148 Comentarios

  1. si ganan mañana Efes y el Barcelona el gancho de Tavares no tendrá incidencia; quedaría igual que de no haberlo metido: séptimos; lo mejor para el Madrid esta noche es que ya no será sexto; y evitará al PAO en el playoff de cuartos de final al que si se clasificará y posiblemente elimine a un Fenerbahce muy inferior en plantel a los dos griegos.

  2. Solo vi los últimos cuatro minutos y disfruté como un enano.

    Posiblemente acabemos séptimos, y luchemos contra los alemanes. Por competir contra los turcos.

    Sin ver el partido, me encanta este juego.

    A cinco o seis victorias de una copa!!!

        • Menos mal que no viste el tercer cuarto sino apagas la tele como hice yo, no se puede jugar peor a baloncesto, que Mario no meta una y siga tirando y tirando sin que el entrenador lo siente. Cuando lo hace Llull lo matamos por aquí

  3. Pase lo que pase mañana estamos en una dinámica positiva, más confianza me dan cuando llegan a estas alturas habiendo superado calamidades como en el 23 que cuando llevan una temporada perfecta como el año pasado. Igual cae el premio gordo de nuevo…

  4. Tavarez sigue siendo dominante en defensa y ataque . A pesar de que en defensa cambiábamos sin complejos y como bajaba el culo para defender al pequeño que paliza de correr . La pena que necesita dosificación desde el banquillo si se le dosifica será dominante los años que tenga de contrato.
    Por cierto sorprendé la pizarra de Chus para última jugada ¿ Alguien la esperaba ??

    • Sí, claro que lo esperábamos, @Candi10. Es un pedazo entrenador, a pesar del apaleamiento ridículo y pueril al que se ve sometido en foros como este por parte de advenedizos, que la única pizarra que conocen es la de la escuela (a la que se supone asistieron en su día).

    • Ya intentó la misma jugada contra el Armani Milán hace pocas semanas. En aquella jugada, recibió mucho más lejos del aro y su tiró no entró. Esta vez, consiguió recibir en el sitio adecuado, incluso Llull hace un amago como de bloqueo al defensor de Edy para que pudiera recibir más cerca.
      Es evidente que ante la inferioridad física del rival, es una jugada bastante ventajosa en la pizarra. Otra cosa es que acabe bien.
      Intrascendental me temo para la clasificación, vendrá muy bien para la confianza de Edy, de Chus y en contra de los equipos rivales que para la próxima se cerrarán ante esta opción que deberá ser aprovechada recibiendo los exteriores tras el balón interior

    • Enorme comentario, lleno de sapiencia y a la vez de generosidad por compartir tanto conocimiento baloncestístico con el resto de los mortales. Muchas gracias por tu aportación!

  5. Hala Madrid. Gracias Tavares y a todos los de la sección de baloncesto del Madrid. Se podría haber hecho más, pero esto es lo que hay. Pienso que seremos séptimos. Nuestros rivales juegan en casa y es difícil que pierdan. Saludos.

  6. Partido agónico, con momentos bastante buenos de juego en el segundo cuarto y un pésimo tercer cuarto. Para ver el vaso medio lleno:
    1. Tavares está imperial
    2. Llull sigue acumulando buenos partidos. Cuando teniamos el agua al cuello metió un triplazo y luego la bandeja final espectacular.
    3. Musa anota y anota.
    4. Hezonja hizo un partido horrible, pero cuando más importa metió un triplazo con paso lateral que pocos anotarian, sobre todo tras una noche que empezó con 0/5.
    5. Ibaka ha sacado lo que todos esperábamos. 10 rebotes, con 6 en ataque y en general un muy buen partido, haciendo que los minutos en el banco de Tavares no sean ningún drama.

    Ahora dependemos de que el Zalgiris saque orgullo y gana al Efes, que como era de prever ha subido mucho sus prestaciones con un buen entrenador al mando.

    • Está vez en lo de Tavares no estoy de acuerdo compañero. Hizo un partido discreto, tirando a malo que maquillo por la última canasta pero hizo faltas estúpidas en bloqueos más de lo normal y Davis hizo con el lo que quiso, estaba claro que no se le da bien Davis y siempre que juega contra el sale mal parado.
      Pero lo bueno es que seguimos en dinámica ganadora y esperemos que es como siempre hemos dicho, este equipo no puede estar tan bajo, excepto los griegos deberíamos ganar al resto. Un saludo.

      • De las 4 personales, sólo considero válida la tercera, sobre el triple de Davies.
        Los bloqueos estuvieron bien y la segunda…¿Qué pitan en la segunda?
        Y, sí, Davies se salió

  7. Victoria sin premio, Séptimos, play-in en casa ante Paris, si ganamos playoff ante Fenerbahce sin ventaja de campo y si perdemos otra bala más para lo mismo. Hemos pagado un inicio de Euroliga muy malo, lamentablemente.

    • Si perdemos el primer play-in y ganamos el segundo, el rival en cuartos es Oly. Perfiero mil veces antes a Fener que a Oly para jugarme un playoff, sinceramente.

      Aunque lo ideal sería que Zalgiris se ventilara a Efes y nos colocara 5º, y playoff contra Mónaco.

  8. Pues yo me quedé con lo que ponía Javier hace unos días en otro artículo:
    «El triunfo blanco es lo que le abre las puertas de la cuarta posición, siempre y cuando pierda el Mónaco, o de ser al menos quinto o sexto y evitar el play-in. Pero la derrota les complica la situación.»
    Por lo visto no es cierto, y si gana Efes y Barsa, que parece que lo harán, el Madrid será séptimo.
    Tanto esfuerzo para tan poco premio.

    • El premio es haber sacado los partidos adelante y haber cambiado la mentalidad del equipo. Hemos hecho un poco el tolili algunos días, pero estamos demostrando no salirnos de los partidos nunca y luchar hasta el final. Eso es importante. Y poco a poco estamos sacando lo mejor de todos los jugadores.

  9. Con estos arbitrajes caseros de Euromiga, sí, Euromiga, sin factor cancha a favor y con H….lo al mando de las operaciones arbitrales, va a ser milagroso llegar a Final Four.

    Su baloncesto sigue siendo feísimo de ver, la dirección de partido dudosa, la plantilla descompensada, pero entramos en un territorio en el que ya no importa tanto, en el que decidirán «detalles». El equipo parece unido y en buena racha.
    Veremos.

    PDTA. Alguien sabe con quién era el supermegacabreo nunca visto de Abalde en la primera parte? Era con Musa y su bochornosa actitud defensiva como a mí me pareció, o estoy equivocado?

    • Yo creo q era con Musa y su mania de quedarse protestando que no le han pitado falta y sin bajar a defender descompensando toda la defensa, por lo que Abalde ha tenido que hacer falta y no se ha dado cuenta que eran 2 tiros ya.

  10. Gran partido y gran victoria de equipo, se ve que están llegando todos en buenas condiciones al final de temporada.
    Por poner una pega, este equipo me recuerda al de fútbol, tiene sus figuras y hay que sacarles si o si porque la calidad que tienes, pero en realidad no hacen funcionar al equipo, sino que se sirven de individualidades y hoy se ha visto que para remontar tuvieron que salir Garuba e ibaka. Los brates son muy buenos, pero creo que se mueve peor el balón con ellos y se atasca mucho el juego y en muchas jugadas no sacan ventaja, por ejemplo musa se empeña en penetrar sin ventaja y muchas veces no llega a bien puerto y otras Mario o él se tiran un triple lejano sin tener a nadie en el rebote. Sin embargo con Garuba, deck y abalde por ejemplo de rota mucho la pelota y hace que se lleguen a posiciones fáciles cerca del aro o que se consigan triples liberados.
    Creo que en ataque tavares debería ser más utilizado y se debería generar juego a través de él. Podría ser una especie de vujcevic o marc Gasol, y no solo por su tamaño sino también por calidad, sacar ventaja en el poste bajo y doblar balones o jugarse un uno contra uno y si el equipo supiera haber más esto también podría aprovechar más a ibaka, que por calidad también puede hacerlo.
    A veces también hecho de menos ver al fácu y feliz a la vez, pero es verdad que llull en días como hoy es un seguro de vida.

  11. Cuando llegaron a perder de 10 en el último cuarto tocaba pensar que era imposible, que por mucha mejoría que había habido seguíamos siendo el equipo inestable de siempre, al final lo arreglaron y ya se ve de distinta forma, lástima que seguramente la victoria no haya servido de mucho salvo gran sorpresa mañana.
    Reconozco que cuando han dicho que la última iba a ser para Tavares he pensado que era un error, que ni siquiera le llegaría el pase, al final le ha llegado y lo ha metido, tampoco era fácil.
    Espero que Mateo siga contando con Ibaka, igual se ha dado cuenta de que no fue justo con él muchas veces, sigue insistiendo mucho en la pareja Musa-Llull juntos y éste demasiado minutos pero eso no lo vamos a cambiar, de Llull lo mejor que se puede decir hoy es que no se acobarda en los ambientes hostiles, le han sobrado varios tiros como siempre pero ha metido los 2 últimos.
    Hezonja lleva 2 partidos muy perdido, no parece contento, demasiados malos tiros también aunque su triple casi al final decisivo.
    Campazzo sigue peleado con la inspiración y los tiros libres, hoy ha fallado 2 que ni siquiera iban centrados al aro, han golpeado en un lado.
    Tavares supongo que ha mejorado físicamente pero también influye que ya no baja la bola y es mucho más directo hacia el aro, hoy le han sabido encontrar más cerca del aro que otras veces , cuanto menos tenga que botar mejor.
    Davies una vez más dándolo todo contra nosotros, igual se quedó con ganas de jugar en el Madrid…

  12. Los arbitrajes de Difallah al RM son inversamente proporcionales a los que le hace al equipo griego que viste de verde y a los equipos serbios.
    Ya dijo Pablo Laso en la previa del Baskonia-Panathinaikos que tenía un amigo griego que siempre quería que les pitara el francés, como les hizo los últimos cuatro partidos del año pasado, por cierto.
    Flaco favor se hace la Euroliga con ese tipo de arbitrajes y circunstancias, y bien haría RM y Barça en buscar otras vías de competición que miren por sus intereses y no la de los equipos griegos, turcos y serbios como está Euroliga que ya con lo de Dubai terminó de rizar el rizo.
    Ni que decir que si nos cruzamos al francés en cuartos sin ventaja de campo habrá poco que hacer y también poco que reprochar a nuestro equipo.

    • Cuartos es nuestro límite (y gracias si llegamos) por la temporada y el estado en el que estamos, todo a ráfagas, a empujones, nada fluido…

      Tambien digo, odio total a la Euroliga como organización (no como competición) porque es una mafia balcánica (griego-serbo-turca). Yo estoy a favor 1000% de que llegue la NBA, nuevos dueños y patrocinadores, ojalá nuevos árbitros, que no tengan deudas ni amiguismos con los equipos del este… y resetear la competición europea, que tras 25 años ya se ha viciado demasiado y hay mucho mangoneo dentro (e idem digo para el fútbol, que venga al Superliga, y se acabe con la UEFA-Champions, que ya está muy viciada y corrupta).

  13. Vamos a ver la victoria de Madrid si que sirve.
    Todavía le da opciones de ser 5,dependiendo de la derrota de EFES con Zalguiris
    O sexto si ganan los turcos y pierde el Barça.

    A las malas seria 7,que da ventaja de campo y 2 balas para meterse en el PO.

    De haber perdido, ya seria equipo de Play In y estaria en el aire que puesto ocuparia en el. Saludos

    • Si hubiese perdido, el Madrid podria haber sido sexto en caso de derrota del barsa porque tendria ganado el basketaverage a todos los equipos con los que empataría. Saludos.

    • Al ganar tenemos
      4 opciones de ser 5º
      2 opciones de ser 6º
      2 opciones de ser 7º

      De haber perdido habríamos tenido
      2 opciones de ser 5º
      2 opciones de ser 6º
      4 opciones de ser 7º

      Aunque decir que lo más probable siempre fue la 7ª plaza, porque Efes y Barsa ganarán (como ha pasado hasta ahora, que han ganado los equipos de los que se esperaba que ganaran: Mónaco, Fener, Oly, RM y París). Así que es de esperar que mañana lo harán los otros tres (Efes, Barsa y PAO), y que no haya ninguna sorpresa y seamos 7º, juguemos contra Paris el martes en el Palacio, y si se alinean los planetas y no morimos bajo una lluvia de triples, playoff contra Fener.

      • PAO gane o pierda serà tercero y Estrella Roja de perder serà 10 y de ganar 8.

        Los serbios ya ganaron hace unas semanas a Olímpiacos, por lo que esperemos a los resultados de hoy para saber que 4 equipos y en què posicion forman el Play In, unas eliminatòrias que Prefiero evitar ya que a solo un partido, o dos contra distinto rival, cualquiera puede ganar.

        El año pasado EFES se decia que era favorito y ojo con el primero, Madrid, que se los encontraria enchufados en el PO y los turcos cayeron en el primer partido en su casa contra la Virtus. Saludos

  14. a) Se ha competido y ganado en un ambiente hostil y con Difallah arbitrando. Parece que nadie se ha lesionado, eso ya es mucho. Y la pizarra de Chus.

    b) A ver que sucede en los partidos de mañana, pero todo tiene pinta que vamos a ganar 6 partidos seguidos y terminar jugando el play-in contra Paris (y si les ganamos, play-offs contra Fener). A remar contra corriente, no queda otra (es lo que toca por el mal inicio de temporada).

    c) Gran jugada de Tavares para ganar el partido, parece inusual que sea su primera vez que haya metido la canasta para ganar un partido (según los comentaristas de TV). Hoy Tavares, Ibaka, Facu y Musa muy bien. Da gusto ver, que Ibaka tiene cierta productividad y no de forma aislada (si el «pique» con Bruno ha servido para que se pongan las pilas los dos, bienvenido sea).

    d) Deck poco a poco va siendo más importante. Garuba y Feliz mucha lucha y rebotes (lástima que no asista más, pero al compartir en ataque Llull amasa mucho balón). Llull y sus 13 puntos (3/8 tiro de triple, 37.5%, 22 minutos demasiados, pero es lo que hay).

    e) Abalde desaparecido en combate y como punto más negativo Mario y su licencia para tirar todo lo que le da la gana.
    2/6 en tiro de 2 (33.3%) y 2/8 tiro de 3 (25%)

    f) 17 asistencias, 12 perdidas, más de 10 perdidas (a Tavares le sueltan bastante mandobles y cada partido 2 o 3 perdidas tiene fijas).

    g) Con los +- vais a flipar.
    Abalde -12, Deck -7, Feliz -6
    Tavares 0, Mario +1, Ibaka +2, Garuba +3, Musa +5, Facu +8, Llull +16

  15. Alguien sabe si el ganador del partido de play inn,7-8 se clasifica ya directamente para los playoff? O tiene que jugar luego el ganador otra eliminatoria contra el perdedor del 9-10?

    • Suponiendo que el Madrid acabe séptimo y se enfrente a París, el que gane se clasifica directamente al play off, el que pierda se enfrentará al que gane el otro enfrentamiento y el ganador de ellos pasará a jugar el play off final.

    • El ganador del 7 se clasifica directo.

      El perdedor 8 se enfrenta al ganador del 9-10

      Lo normal sería que el Madrid gane como 7 y se la juegue contra Fener.
      De ganar, semis FF contra PAO…

      Y que París o Estrella se enfrenten a Bayern seguramente.
      PO contra Oly.

      Por otro lado, Mónaco / Barsa.
      Si gana Monaco, Spanoulis se enfrentaría em semis de FF contra el club de su vida.

      Pero ante todo destacaría un interesantisimo PAO / Efes.
      Terrible.
      Ojito con ésa eliminatoria.

  16. Bien explicado por @Superepi. La victoria de hoy, aunque parezca que tiene un premio mínimo, tiene su valor, sobre todo, creo yo, por respaldar la tendencia positiva que va mostrando el equipo en los últimos partidos.
    A mayores, y como bien apunta @Super, hay que esperar a los resultados de mañana, pero todo apunta a la séptima plaza ya que veo muy difícil que culés y turcos pinchen en casa. En la «liguilla» RM, FCB y Efes, ambos tienen dos victorias y dos derrotas, pero en ese average particular el Efes tiene, si no he calculado mal, un -3, el RM un -9 y el Barça un +14. Por eso la victoria del FCB lo dirige a la quinta plaza y al Madrid a la séptima.
    Por lo demás, unas pocas pinceladas: Llull sigue demostrando por qué es esencial en este equipo. Serge, por actitud y rendimiento se ha ganado el puesto de suplente de Edy (me encantó verlo animando a sus compañeros en el tiempo muerto cuando iban 10 abajo, creo). Edy es un jugador absolutamente diferencial en la Euroliga de los bajitos. Y Musa, como se decía arriba, puntos y más puntos, le necesitamos. Ojalá también Facu siga en esta línea y me falta Deck, estoy seguro de que también aparecerá. Aquí estamos, vivos, compitiendo y sin miedo a nadie. Un saludo.

  17. Vimos un RM con muy buena planta hasta el final del tercer cuarto. Con juego interior, exterior y muy físico. De lo mejorcito de la temporada, in my opinion. Una segunda unidad que no desmereció nada a la primera y sobre todo con buen ritmo de partido.
    El Partizan no se llegó a descolgar pero daba sus últimas bocanadas cuando el Madrid entró en una dinámica calamitosa con el ataque, la defensa, el arbitraje, los tiros libres, todo… Descontrol general y un buen partido tirado a la basura en 5 minutos.

    Yo lo daba por perdido pero mira tú que cerrar un partido cuesta más de lo que parece. Apareció la raza competitiva de unos tíos que con esta camiseta no entienden de otra cosa que no sea pelear hasta el final. Tranquilos! gritaba Ibaka en un tiempo muerto a 1,30′ del final. Heroico.

    Salvo que jugadores como Abalde y Gaby Deck den un paso adelante, pienso que el Madrid no tiene más de lo que hemos visto hoy. Y aún no está decidido si esto nos basta para un puesto en los playoff.
    Saludos

  18. Partido de máxima tensión, arbitraje casero, ambiente hostil.

    De los que retratan jugadores.

    A pesar de estar en muy buena forma, de venir de una semana despejada y de estar en momento ‘pico’, el partido deja en muy mal lugar a algunos de los nuestros, como Feliz y Abalde.

    Por contra, Facu sin estar excelso, ha sabido llevar la manija en los minutos finales.
    Tavares a su mejor nivel.
    Musa, polarizado en su cada vez más marcado aire de Barón Ashler.
    Mario horroroso pero con la personalidad necesaria de chuflarse el triple más importante.
    Y Llull… joder con Llull y joder con sus haters. Y seguirán sin entender porqué es necesario tener a un tipo así enchufado y en forma.
    Ojalá tuviéramos 3 opciones en plantilla como para que no fuera necesario.
    Pero de 7 exteriores que tiene el plantel, hay 4 con los que difícilmente puedes contar en situaciones así.
    Y no es culpa de Llull.
    Ni de Chus.
    Es culpa del nivel de dichos fichajes.

    Chus?
    Chus ha sobrevivido al partido, al arbitraje, al ambiente y al canguelo de algunos de los suyos.
    Ha hecho cosas raras, como siempre.
    Como casi todos los entrenadores hacen, lo que pasa es que lo hacen en los equipos de enfrente y no nos fijamos tanto.
    Ha mantenido mucho a Tavares con 3, en riesgo de la 4.
    Ha defendido la última con Musa, teniendo opción de meter a Garuba.
    No se le ha ocurrido?
    Claro que lo ha pensado. De hecho ha metido a Deck.
    Por qué no a los 2?
    Refuerzo positivo para Dzanan.

    Chus está a los platos chinos.
    Mientras surfea intenta pescar. Y mientras pesca, vigila las rocas.
    Hay veces que sale mal.
    Pero el equipo le responde.
    Sus jugadores están a una.
    Y están con el cuerpo técnico.

    Jugadita de pizarra para ganar el partido, por cierto.
    Musa abierto a la esquina contraria para anchear el campo.
    Hezonja a triple frontal lejanísimo para dejar espacio en la cabecera de la pintura.
    Y Llull que arrastra a su defensor a la esquina de la banda de saque, dejando a Tavares 1vs1 sin posibilidad de ayudas.

    Bueno, tampoco hay que venirse arriba, pero mola ganar, no dejarse ir, luchar, tener amor propio.

    Creo que iremos a PO contra Fener/Jasikevicius.
    Un dolor de huevos.
    Y un plantel mucho mejor de lo que dicen algunos.

    Si seguimos en crecimiento, con Deck, Garuba y Feliz aportando, tendremos opciones.

    PD.- Otra vez partido vistoso de Ibaka.
    Innegablemente ha ayudado. Bastante.
    Buena mano al poste, rebotes, presencia.
    Pero por amor de Dios, no me digáis que ¿NO VEIS? el desastre absoluto que es cada vez que abandona la pintura para hacer una ayuda!!!
    Resulta clamoroso.
    Ni siquiera Bruno tarda tantísimo en recuperar ni desajusta tanto.
    Un desastre.

    PD2.- Hoy no hemos sacado la zonita a pasear.
    A Ibaka y Tavares les viene que ni pintada.
    Tranquilos, que volverá.

    Salu2

    • Mucho bla bla bla….mucho saber de todo…pero el Real Madrid siempre os deja en ridiculo…incluso cuando pierde…todos pierden…pero solo uno gana como nadie.. Y ese es el Real Madrid.

    • Está claro que cada uno podemos ver las cosas de forma diferente si queremos llevarlas a donde queremos.
      A mí la combinación Musa-Llull a la vez me parece nefasta y más para acabar un partido, es una rotación que Mateo debería cambiar, siempre uno de los 2, de nada sirve meter en ataque si el rival te la devuelve en la siguiente.
      Al respecto también aparte de estar encima de los movimientos en defensa de Ibaka también podemos hacer lo mismo con los de Musa y Llull, siguen siendo un cheque al portador para el rival, ayer Llull no estaba por defender y le superaban al primer paso sin apenas moverse, Bonga al final de un cuarto, Marinkovic con un triple, Musa pues lo de siempre, pensar en el siguiente ataque antes de acabar la jugada defensiva aparte de seguir decidiendo mal en ataque entrando contra 4 o subiendo la bola bogando en vez de soltarla hacia delante al base.
      Llull fue importante al final pero seguro que antes no había desesperado a la mayoría por su falta de acierto y sus tiros en plan superhéroe, creo que comenzó con un 1 de 5, curioso lo de Carnicero y Amaya, cuando falla el silencio absoluto sin darle importancia, cuando por fin enchufa una sale Carnicero con su habitual Llull al rescate, para mí patético, en las 2 ultimas pues metió un triple a pesar de la presión y superó a Jones en una entrada, en la mente nos queda eso pero no hizo un partido especialmente brillante lo mismo que Hezonja a pesar de su triplazo.
      Yo a Mateo le veo como siempre, un poco atado con sus decisiones, parece que se sienta obligado con algunos jugadores y ya no es sólo Llull, según quién le proteste vuelve a salir inmediatamente o no lo vuelve hacer como creo que le pasó ayer a Abalde o el otro día a Ibaka, tampoco el equipo tiene continuidad a pesar de todo, no se consigue acertar en 4-5 ataques seguidos y por eso el equipo no despega en los partidos, sigue habiendo varias cabecitas locas en el equipo, los protegidos precisamente.
      De la plantilla de Fener ya hemos hablado, en el global peores jugadores que los nuestros por puestos, sólo Nigel Hayes a nivel individual es superior a cualquiera de nuestros cuatros incluido Hezonja, son ellos los que deberían estar luchando por salir del play in y nosotros ser los terceros pero defienden mejor y como equipo son más compactos que nosotros, no es por talento.

      • Yo creo que ya lo hemos hablado, pero no nos pondremos de acuerdo.

        Un equipo como Fener, por muy buen trabajo de Jasikevicius que haga -que no dudo que lo haga- no puede estar tan arriba en una competición tan dura como la Euroliga sin una plantilla que le respalde.

        Facu – Baldwin
        Feliz – Zagars
        Llull – Mccollum

        Musa – Guduric
        Abalde – Bonzie Colson
        Deck – Biberovic

        Hezonja – Nigel Hayes Davies
        Garuba – Melli

        Ibaka/Bruno – Khem Birch/Jilson Bango
        Tavares – Sanli

        Salvo en Tavares y tal vez Campazzo si está a tope, en ningún otro puesto tenemos ventaja clara.
        Ellos la tienen en Guduric -jugador bastante más completo y sólido que Musa-, en Biberovic -salvo los 3 meses al año en que Deck está en pico, cada vez más infrecuente- y en Hayes -que supera a Hezonja en todo menos en ser Cupo-

        Diría que quinteto de gala frente a quinteto de gala estamos en 2-2 con desempate a cuenta del duelo Deck-Biberovic

        En su banquillo destacan Mccollum, Colson y Melli.
        Dependiendo del día, en el nuestro Garuba, Feliz, Abalde. Rara vez los 3 a la vez.

        Yo diría que sí, que tienen más talento.

        Salu2

        • Campazzo por goleada
          Feliz por goleada
          McCollum por bastante
          Musa por bastante
          Coolson por poco
          Deck por poco (no ahora, Biberovic es un jugadorazo)
          Hezonja – Hayes Davis, empate en la Condomina
          Melli por poco (de momento)
          Ibaka abusando
          Taveres violando

          • También se hizo una comparación así con los jugadores del Arsenal y mira como acabó el partido…Asi que ésto no son las cartas de coches de F1 que jugábamos de peques

    • Buenas Korben, de acuerdo en casi todo.
      Llull es aún muy útil, por muchos palos que le den. Hace si juego, el que hizo siempre. Eso hace que haya días de 1/9 y otros que te gana el partido. Hoy ha sido de los segundos y volverá a haber de los primeros, pero en finales de partido no ha habido jugador igual.
      Ibaka tarda mucho en recuperar, Tavares no tanto porque no sale tanto, lo que equivale a que le masacren a triples. Ningún pívot de la EL tiene un 50% en triples, pero contra Tavares muchos superan el 60%. Cada uno tiene sus virtudes y sus carencias. Ambos son muy buenos defensores junto al aro, pero incapaces de salir a la linea de 3 y recuperar e incapaces de seguir una penetración de cara de un jugador pequeño. Garuba si es capaz de salir a la linea de 3 y recuperar muy bien. Ayer Brandon Davies hubiera sido tapado mucho mejor por Garuba, pero este no rebotea ni la mitad de bien que Ibaka o Tavares, así que Mateo decidió permitir los triples o los desajustes dentro a cambio de rebote. En cuanto a Fernando, es aún mucho peor, no recuerdo un interior defender pero desde Arlauckas, pero es que el ha hecho toda su carrera en USA, donde la defensa es más bien el tiempo que transcurre hasta que tienes la bol aen ataque de nuevo. Aprenderá. Paciencia. Próxima temporada

      • Muy buenas.

        Lo que comentas sobre Bruno es para mi, la mayor decepción hasta ahora.
        Es un jugador con unas condiciones extraordinarias y un potencial tremendo, pero me temo que el haber llevado a cabo su formación casi integra al otro lado del charco, le ha privado de unos mínimos conocimientos tácticos muy necesarios en su posición, al menos en basket Fiba.

        Esperaba de Bruno la capacidad de crecer hasta el nivel de un Gustavo Ayón… y empiezo a tener claro que no va a ser así.
        De su crecimiento en ataque no tengo dudas, pero llegar a arreglar su rendimiento defensivo, me cuesta verlo.
        Hay cosas que o vienen de serio o en determinadas edades es muy muy difícil enseñar.

        Un saludo.

        • Y añadiría la endeblez en general para un tipo tan grande y sobre todo la blandura de manos. No se que le pasa, pero se le escapan los balones de las manos o se los arrebatan con la mirada.

        • Yo creo que Fernando lo que necesita es entrenar más tiempo junto a Garuba, Tavares e Ibaka, que son todos muy buenos defensores.
          En ataque es muy probable que acabe despuntando. En defensa no es que no ponga esfuerzo, es que no sabe lo que hace, porque insisto, en USA la defensa es intentar robar la bola o taponar, siempre con las manos. No existe el concepto de cerrar espacios (entre otras cosas porque las normas no lo permiten) y mucho menos los cambios automáticos o las ayudas. Allí es 1×1 y lo que salga. Y el rebote lo coge el que esté más cerca. Tampoco hay noción de cerrar al rival. Y te lo digo porque yo jugué en una universidad americana. La táctica se usa poco o nada en ataque, y en defensa cero absoluto.
          Seré corto de memoria, pero no recuerdo ningún jugador formado (no solo procedente de la NBA sino formado allí de los 15 a 20 años) en USA que haya destacado por su defensa en el juego europeo. Y como alguien cite a Dennis Smith Jr…..

    • Es tremendo lo de las fobias, Ibaka te acaba de hacer 11 puntos 10 rebotes y 2 tapones y decimos que es un desastre en defensa, pues evidentemente ya no es lo que era en lo físico pero te da mucho más de lo que te quita.

      Eres una persona inteligente Korben y por ello ya vas preparando el terreno, sabes que más temprano que tarde Mateo con sus ataques de entrenador meterá injustamente a Fernando por delante de Ibaka, y tú ya vas dándole palitos a Serge para darle la razón a Chus (como siempre) cuando ponga a Bruno por delante.

      Ya que atacas desmedidamente a Ibaka porque según tú no defiende, podrías hablarnos de la NO DEFENSA de Llull? De porque TODAS las ventajas de los rivales empiezan en un desequilibrio del par de Llull? Háblanos de las maravillosas defensas de con la mirada de Sergi a Marinkovic o Bonga? Eso no te interesa, aquí solo nos fijamos en el ataque de Sergi.

      Tú que eres de los máximos defensores del foro de Chus y sabes perfectamente que no le regala NADA a Ibaka, si era tan desastrosa su defensa por qué Chus le da 19 minutos en uno de los partidos más importantes de la temporada? Se tira Chus piedras contra su tejado? o es que tú estás exagerando muchísimo sobre la defensa de Ibaka.

      Curioso que te fijes tan minuciosamente en la defensa de Ibaka para sacarle algún defecto, como digo preparándole el terreno a Mateo para que se cargue a Ibaka y ponga a Fernando cuyos parciales en contra son sonrojantes.

      • Flipo con la gente que se intenta meter en la cabeza de los demás porque no le gusta su forma de pensar.

        Debo ser el perverso Anibal Lecter o algo de éso e igual tú te piensas que eres el analista de conductas del FBI.
        Chico, respeta un poco que hay otras formas de ver basket.
        Hay otras formas de valorar jugadores.
        Hay gente que pone el foco en sitios distintos a tí.

        ¿Por qué yo lo hago así?
        Ni yo mismo lo sé.
        ¿Que estoy preparando el terreno? Mi terreno era mi ilusión con el fichaje de Ibaka. Y mi decepción con su rendimiento.
        Mi terreno era mi ilución con el fichaje de Bruno… y ya me puedes leer lo que comento con @Entrenator sobre él. O mucho mejora Bruno o el año que viene estamos buscando 5 reserva otra vez.

        Hay cosas que «me cantan».
        Hay gente que ve oye un maullido en la lejanía y no puede ni dormir, y hay gente que tiene al lado el motor del aire acondicionado a todo meter y duerme tan plácidamente.
        Cada uno somos como somos.

        Tú particularmente eres de los que defiende todo lo que hacen los jugadores blancos, sea Mario, Facu, Musa o perico de los palotes, y justifican todo lo que hacen.
        Muchas veces contradiciéndote a ti mismo.
        Y sin embargo das palos sin sentido al club, al gerente, al presidente, al entrenador y al sum sum corda sin valorar circunstancias económicas, de mercado y demás.

        Pues bueno. Eres así.
        Yo soy asá.

        Como dice @Aprendiz, respetemos la discrepancia.

        A Ibaka hay rivales y situaciones que le vienen bien.
        Y otras muy mal.

        El mayor problema es que virtudes y defectos de Ibaka y Bruno son muy similares.
        Si nos toca un rival que se le de mal a Ibaka, lo más probable es que también se le vaya a dar mal a Bruno.

        Poco consuelo.

        PD: Si Llull queda emparejado a Bonga, algo mal hemos hecho como colectivo.

        • Saludos Korben.
          No me gusta corregir, pero con uno de mis personajes fictios preferidos no lo he podido resistir Hannibal Lecter (y no tanto para la interpretación de Anthony Hopkins, sino por la que hizo Mads Mikkelsen en la serie, canela fina,eso sí no apta para todos los estómagos).

          Para aportar algo al debate Ibaka vs. Bruno creo que Ibaka «hueveo» al principio de temporada (algunos suavemente pueden decir que estava temporizando), y si la llegada de Bruno ha servido para que Ibaka se pusiera las pilas, pues ni tan mal. Bendito problema.
          Si a Garuba y Feliz ha tardado 6 meses a llegar a su nivel aceptable, (y lo que se ha llegado a leer en este foro sobre ellos). Bruno tiene sólo dos meses y poco, un poco paciencia.

      • Amén jota, si tuviera la misma bara de medir con todos como con Ibaka y eso que yo he sido crítico con Ibaka, pero pq no le veo como pívot tirador de triples, pero si como un pívot muy decente si se dedica a tirar de dos cerca de canasta y coger rebotes.

        Sobre el Fenerbahce sigo diciendo que es un dolor de muelas y como todos los equipos de Jasikevicius para ganarles hay que cagar cristales, pero me parece de los de arriba de los más ganables, incluso el Barcelona sin Metu, Núñez, Vesely, Laprovíttola les ganó tranquilamente. Un saludo.

      • +100000
        Lo llevo diciendo tiempo. No hace más que defender a Chus. Sibilinamente, le pongo unas flores por aquí pero que no se note mucho, “el equipo mal pero es que puede hacer el bueno de Chus”,… y así siempre

        • Qué malísimo que soyyyyy…

          Bueno, pues ya me decís vosotros lo que debo escribir.
          Os paso nick y contraseña y escribís vosotros.
          ¿Te parece mejor así?

          Ayyyy señor, señor…

          • Si a mí lo que me sorprende es que habléis de Ibaka como si fuera un piernas. Un tío que ha ganado un anillo de la NBA, mejor taponador, mejor quinteto defensivo de la NBA.
            Que si, de eso hace ya tiempo pero si fuera un piernas después del ninguneó de Chus ahora iba a jugar su prima, diría que le duele la espalda y que juegue Chus pero hay le tienes haciendo lo mejor que puede, siendo un profesional de los pies a la cabeza, con sus carencias como todos. Un saludo.

  19. El partido lo pierde marinkovic en el momento que se le ocurre la gran idea de coger el micrófono y decirle a su afición que pare de animar…es increíble no aprenden…con la que les lío llul yabusone etc…en otra euroliga manchada como tantas otras shampions …por cierto nakic excompañero de llul a dicho que fue todo su culpa( como no podía ser de otra manera, xk es verdad)
    15 a 25 tiros libres a favor …supongo que los serbios también sufrirán todos de enanismo diagnosticado y alergia a la zona diagnosticada en fin…

    • Pero a quien se le ocurre la idea de decir por megafonia que dejen de tirar cosas al campo? Las multas están para pagarlas.

      Y luego, los axiomas que dices, 15/25 en TL otra vez , potra vez, y aquí algunos hablando de difallah. Mare meva. Y Llull, es INTOLERABLE que dejen jugar en esta pista a un jugador con su historial de violencia. Si lo dice nakic ,que más queremos. Los aficionados de Partizan ven los partidos con miedo por el recuerdo de Llull y Yabusele. Así no se puede.

      Te ha faltado lo que ha dicho el otro amic, Facu marrullero, no sé cómo nadie ve eso. El último robo de balón es intolerable, así no se puede.

      El FCB hoy favorito para acabar tercero, que las matemáticas no os engañen.

    • Quizás le dijo a su afición que dejase de tirar cosas a la pista, porque aparte de la multa que están acostumbrados a pagar, podía ir a peor la sanción.
      Pero claro, en perfecto serbio entendiste que les dijo que parasen de animar…
      La cantinela de tiros libres, es cuestión de entender el juego. El Madrid cada vez juega más por dentro teniendo la superioridad física que tiene con sus pivots sobre la mayoría de los rivales. Eso provoca más faltas. El rival hace lo contrario en ataque, juega más abierto evitando a Edy y provoca menos faltas y más aún de tiro.
      Pero nada, la culpa es de Negreira…

  20. Grande Korben!! Tal cual lo cuentas: ni ahora somos los favoritos para ganar el trofeo (habrá que sudar sangre con factor cancha en contra), ni seamos pesimistas cuando hay motivos para el optimismo. Hace unas semanas daba por perdido los partidos en Belgrado.

    Sigo pensando que las opciones pasan por la defensa y encajamos demasiados puntos donde nos la jugamos a la ruleta rusa manteniendo encajamos demasiados cancha a Llull y Musa. Lo que nos están dando en ataque está compensando los sustos en defensa, pero estamos cerrando al límite, con marcadores muy ajustados que están cayendo del lado madridista siempre.

    Lo mejor:
    – Tavares ha llegado en su mejor momento al último tercio
    – La segunda unidad aporta puntos y defensa. Algo que hace una semanas era un desequilibrio continuo
    – Resilencia. No dan por perdido un partido y la actitud está siendo mejor que el juego. Moral alta
    – Van asumiendo cada uno su rol y no se vienen abajo si no tienen buen día
    – Chus más tranquilo con sus rotaciones de diez jugadores. Minutos muy equilibrados
    – Solucionado el problema del rebote de inicio de campaña

    Lo peor:
    – las deficiencias de la plantilla hace que tengamos problemas en T3
    – Porcentajes de TL bajos en jugadores seguros
    – Cuando coinciden dos o los tres del grupo Musa, Llull e Ibaka tenemos problemas defensivos
    – Muchas pérdidas por no tener esquemas de juego claro, ni ayudas cuando presionan las líneas de pase o hacen 2vs1 en la subida

    A seguir remando que vienen semanas duras. Esperemos que Campazzo, Mario y Deck alcancen su prime las próximas semanas que son los que deben dar el salto de calidad ofensiva y equilibrio en defensa. Y a ser optimistas, que el equipo está con la moral alta y eso da títulos

  21. Perfectamente entendible el cabreo de Abalde con Musa, se lo ha hecho ver a su entrenador de forma más que airada. Los brates, incluso Tavares tienen que entender que no puedes perder tiempo en protestar hay que bajar a defender como locos en todos los partidos que quieran de aquí a final de temporada.
    No sé si la victoria servirá para la clasificación, pero madre de Dios que alegría me llevé ayer

    • Enorme comentario, lleno de sapiencia y a la vez de generosidad por compartir tanto conocimiento baloncestístico con el resto de los mortales. Muchas gracias por tu aportación!

  22. Alguien sabe quién sería 8o en el triple empate Bayern-Paris-Estrella? Veo q muchos decís París… pero si gana ER creo q serían ellos, no? Saludos!

  23. Pegas un salto en el sofá con la canasta final de Edy y poco después caes en la cuenta de que eso, salvo milagro a cuenta de terceros, nos deja esperando con quién nos emparejará el playin.
    Un apretón final de victorias a lomos de Tavares que no puede esconder la RS tan flojita que hemos hecho y que nos deja en una situación inédita en quince años tal vez?
    Luego hay que jugar y se puede ganar un playoff sin ventaja de campo a Fener como se puede perder un partido en casa contra Paris.
    Y piensas en lo poco que hemos aprovechado a algunos jugadores, tanto que a día de hoy parecen defenestrados, y lo mucho que hemos exprimido a otros y no sabemos si recuperarán su mejor versión, en los conflictos que han trascendido y los que no (el globo ayer de Abalde con Musa).
    Sin Facu top, con Deck renqueante y está versión ofuscada de Mario se antoja difícil, pero vete a saber. Seré el primero en alegrarme, en volver a botar en el sofá, pero no soy optimista.

    • Llegados a ese punto donde no veíamos posible ni entrar en el play in creo que podemos estar contentos, jugaremos eliminatorias pero bueno, de todas maneras pocos pensaremos en que pueden ser campeones, han fallado muchas cosas, hay que acabar lo mejor posible la Euroliga y concentrarse en la ACB que tampoco va a ser fácil, para mí ganar una ACB como único título me parece aceptable, ojalá en fútbol hicieran lo mismo cada año o al menos 2-3 años seguidos.

  24. Yo me rindo con los cálculos. Que sea lo que Dios quiera. Lo que tengo claro es que a nadie le hace gracia que, como recompensa por una buena temporada, le toque el Madrid en el cruce.
    Y, efectivamente, hay jugadores que puede que tengan un dia mejor o peor pero, cuando el agua llega al aro, no tiemblan. Imprescindibles.
    De la última jugada qué decir ? Si Edy la mete es una joya de la pizarra que sorprende por inesperada. Si Edy la falla es una muestra de extravagancia y falta de criterio. La ventaja de opinar siempre sabiendo el resultado.

  25. No se yo si Efes va a querer ganar y enfrentarse al PAO, más con el descaro de los arbitrajes para algunos equipos.
    Igual si sirve la victoria y quedamos quintos, aun así partido ganado recibiendo palos por doquier, en el último segundo y en un ambiente contrario brutal, la dinámica es buena, luego no asegura nada, pero mejor así, que perdiendo y con malas sensaciones.

  26. Pues hemos salvado el Tourmalet con nota sacando 6/6 y el equipo va en clara tendencia ascendente a pesar de seguir sufriendo. Hay que subir un par de peldaños la intensidad de la defensa de cara a las eliminatorias.

    Decisiva la sucesión de acciones de Carlik Jones perdiendo la bola en un bote bajo ante Tavares para que ha continuación se le vaya Llull en velocidad, pero vaya canastón se marca justo después para empatar el partido. Luego ha decidido una muy buena pizarra de Chus.

    Para tener opciones reales de F4 tenemos que ser quintos o séptimos y para ambas combinaciones nos interesa que gane el Barcelona, así que hoy a tope con la magia del Palau.

  27. Qué bien está jugando Musa en ataque; el mejor nivel que le recuerdo. Tomando muy buenas decisiones, encontrando a los continuadores incluso mejor que los bases, penetrando como siempre, tirando como nunca, …… Nivelazo!

    Atrás es lo que es, pero también está poniendo algo más.

    • Atrás es desesperante, solo hay que ver el cabreo que se coge Abalde cuando Chus lo sustituye y como se ve claramente que se queja al entrenador de la falta de esfuerzo del bosnio en defensa.
      Para mí, por mucho talento ofensivo que tenga, no compensa.

      • Pienso igual , cada falta no pitada se queda protestando sin bajar…ha e un mate y se queda colgado del aro … Su defensa con la mirada desespera , de que me sirve que meta 12/15/20 puntos si sus pares hacen los mismos que él… Desde luego que todo se va al garete por muchos triples y puntos meta.
        Si muchos de aquí ven a feliz y musa para el año que viene seguiremos con las mismas carencias ya comentadas todo el año y este equipo necesita revulsivos y que exploten cada partido cuando la cosa pinte mal…

      • Pues si, y no…
        Abalde tiene razón en enfadarse cuando un compañero se queda protestando y no baja rápidamente a defender.
        Abalde no se puede enfadar por un cambio cuando en 17 minutos en pista solo ha tirado una vez, y la ha fallado.
        Si trabajo defensivo es imprescindible para el equipo, pero debería aportar un poquito más en ataque para darle equilibrio a ciertos quintetos más defensivos. Condiciones físicas y técnicas tiene, mentalidad ya es otra cuestión….

      • La estadistica avanzada a veces arroja datos muy sorprendentes. No digo que sea su mérito individual, pero lo que parece un hecho cierto es que el equipo sabe esconder la debilidad defensiva de Dzanan y sobreponerse a ella. El bosnio es uno de los jugadores con mejor rating defensivo del equipo, mejor que el Facu, que Garuba o que Abalde, por ejemplo, casi igual al de Hezonja y, por supuesto, mucho mejor que el de Llull.

        • Yo es que lo de las estadísticas avanzadas, más/menos y demás…yo me fío de lo que veo y veo prácticamente todos los partidos.
          Demasiado lento para defender escoltas y demasiado endeble para defender aleros, en ataque tiene un talento descomunal…un talento que también se diluye cuando las defensas más duras le aprietan y cuando los rivales son de enjundia. No me parece un jugador para volverse locos con un contrato de primer nivel (aunque los tendrá este verano).

          • Hicieron una película muy buena basada en tu forma de ver el deporte, «moneyball». Basada en hechos reales, explica cómo un equipo de presupuesto reducido consiguió ser muy competitivo tomándose en serio las estadísticas.

            Algo que cambió el mundo del deporte en EEUU.

            Si la estadística dice que los quintentos con Musa son mejores defensivamente, hay que hacerle caso. Ya pasaba con Yabuselle, que el equipo defendía por 100 posesiones mejor con él en pista.

    • Siento discrepar pero el mejor Musa fue el de la primera temporada, ayer volvió a cometer los errores de irse contra 4 si mirar a los lados o de subir la bola desde su pista innecesariamente para acabar mal los ataques, en defensa ya no merece la pena comentar.
      Esperaremos a los partidos más decisivos pero creo que ahí volveremos al Musa errático en ataque y de mala toma de decisiones, espero equivocarme, sus ansias le pueden.

      • Pues discrepo porque Musa el primer año se demostró como un anotador voraz pero su toma de decisiones era bastante mala. Pero la novedad y su tenacidad le hincieron muchas veces imparable hasta que llegó la parte dura de la Euroliga .

        • Su toma de decisiones y su defensa siempre han sido iguales, pero el primer año veía aro con más facilidad, tiro de fuera con peor mecánica que ahora pero las entradas a canasta le salían bien casi todas las veces, ahora como es lógico los rivales le cierran y ya no es igual, esa es mi sensación seguro que si miramos estadísticas igual no anotaba más que ahora, los números son así y las percepciones también.

          • Pero es que el primer año era un desconocido en Euroliga y su juego fue de un impacto tremendo. A medida que avanzaba la competición y los rivales le conocían salian a la luz con más claridad su mala toma de decisiones. El año pasado pareció dar un paso adelante en eso , igual que en defensa , que luego quedó en agua de borrajas. Este año parecía haber dado dos pasos atrás. Parece últimamente haber mejorado , veremos si sigue la dinámica ascendente de su juego.

  28. Buenos días a todos. Pues viendo el resultado a falta de 4 minutos con el triple de Davis, que parecía Petrovic, yo tiré la toalla. Pero no, sin un gran juego salio a relucir la mentalidad y personalidad de grandes jugadores. Con un ambiente muy hostil, contra un equipo que nos la tiene jurada y frente a Obradovic. Veremos, como dice más arriba Jorge, si Efes prefiere OAKA o el bocadillo de chapas turco con extra de Saras.

  29. Lo he visto en diferido y, a pesar de saber el resultado, no me puedo creer como se ha ganado este partido.
    Da igual ser 5, 6 o 7, creo que es más importante ganar así en Belgrado porque le da un subidón a la plantilla….el futuro está por definir.

  30. Bueno, pues a nuestro crack más diferencial, le faltaba una canasta bajo la bocina, en su trayectoria con el Madrid, y ya la tiene. Joder, qué pareja de cincos nos gastamos en estos momentos. El impacto de Ibaka no admite comparación con la idea preconcebida de nuestro entrenador.

    Muy bien Llull este último mes. Sensacional, diría yo, salvo en la final contra París. Lástima que en la primera vuelta hayamos perdido no sé cuantos partidos cerrados, derrotas en las que tuvo un peso equivalente al de ayer en la victoria. A mi las cuentas generales, las que valen, las que nos tienen añusgados, siguen sin salirme. Tampoco sabremos nunca que habría pasado de haber dado una oportunidad seria a Mayes, la verdad. Pobre hombre, no sabía a dónde venía. Yo aún no sé si es tan malo como dicen muchos, o tan bueno como dicen algunos. Yo sigo teniendo miedo del dúo Musa -Llull en cancha a la vez durante el último cuarto, ojalá sea irracional temor o simples reflejos de la primera vuelta.
    Me gustaría que Mateo ahondase en el camino que abrió en Barcelona, donde coincidieron menos en el campo Sergi y Musa. Y por supuesto , puesto a elegir mi primera opción es Musa, aunque cada día me tienen más hasta la picha algunas actitudes del crack bosnio.

    Mario, está en época chunga. No es desidia como dicen, es ese cerebro tan particular que tiene. Yo lo doy por bueno, si no estaría jugando 25 minutos en la NBA. Aún así, HA ESTADO, SIEMPRE ESTÁ en los momentos más críticos como la semana pasada y ésta. Pero lleva una curva en la temporada casi opuesta a Sergi. Los jeiters de Mario, (muy indidgnados ellos con la jeiterencia que ven contra Llull), estaban preparando artillería de la gorda, pero el triple mojó un poco la pólvora. No preocuparse, será otro día. Recordad que en dos años , al igual que Chus, lo ha ganado todo, siendo importante en todo lo que ha ganado.

    Por lo demás, a ver si Facu vuelve en sí, (ayer fue vital), y salvo a los dos griegos a cinco partidos , creo que deberíamos mostrarnos más temibles que temerosos.

    El Madrid necesita a Bilardo. Alguien que neutralice a Bruno, como el Narigón hizo con Branco en el 1990, con Pasarella antes del mundial 1986. Mateo es mucho mejor entrenador cuando el destino le echa una mano. Bilardo, como el personaje de Gilda, hacía su propia suerte.

    Saludos optimistas.

    • Un hater de Mario debería preguntarse si de verdad le gusta este deporte igual que un hater de Pollock debería preguntarse si de verdad disfruta del arte.

      • Yo a Jackson Pollock lo conocí por Aute, y una referencia que hacía del caos de su hijo que tambien es pintor. Y he de decir que no me llega a la patata. Es posible que no disfrute del arte. No digo que no.
        Me gusta el arte de personajes. La pintura de personajes, la novela de personajes, el cine de personajes, los foros de personajes.
        Buena tarde,

  31. Al principio de temporada solo Facu tiró del carro. Luego se le sumó Hezonja y vino la primera gran racha. Ahora el sostén del equipo durante cinco meses está en boxes y están tirando como burros Musa y Tavares. Como se junten los cuatro a su nivel y un Deck que empieza a asomar la patita, yo no estaría nada tranquilo si fuera Fener. Es un quinteto tremendo (el mejor de Europa para mi) al que le acompaña otro que está aportando una barbaridad como segunda unidad: Feliz, Llull, Abalde, Garuba, Ibaka.

    Díez jugadores para pegarse contra cualquiera sin miedo alguno y en cualquier circunstancia. Díez jugadores para aspirar muy legítimamente a ganar el anillo. Sólo el.actual nivel de Facu y Mario sostiene la duda ¿Volverán? Facu parece que lo va haciendo lentamente.

    Y comparto lo comentado por Korben: mucho ojo a Efes. Si yo fuera Ataman estaría preocupado. Los turcos son una de las plantillas más fuertes de la competición, están jugando de cine y van como motos. No veo claramente favoritos a los griegos ni mucho menos.

  32. Por cierto, creo que el fracaso de Obradovic este año es de los gordos. Le.han puesto un plantillón en las manos, mucho más plantillón de lo que él le ha hecho parecer, y ha tendido más derrotas que victorias, sin opción alguna a playoff en las dos últimas jornadas. Cagadón!

    Ha logrado un cuarteto fuerte con C. Jones, S. Brown, Bonga y T. Jones, de los que ha sacado su mejor rendimiento. Pero se han visto versiones muy menguadas de B. Davies, Ntilikina, Lundberg o Marinkovic. Y otros muy buenos jugadores cono Washington o Pokousevski, con potencial altísimo en Europa, han sido directamente ninguneados.

    Para mi una de las 6 mejores plantillas de la competición y un claro aspirante a FF a principios de temoorada.

    • Fracaso de los gordos, una plantilla muy buena y cara, quizá algo descompensada por dentro pero con muchas variantes ofensivas y defensivas. Quizá les falte un pívot grande (milutinov para el año que viene?).

      A Carlik Jones también le ha costado adaptarse, pero apunta a jugador importante. Sterling Brown y Bonga son una pareja de aleros muy interesante, son dos jugadores que me gustan mucho. Pokusevski tiene mimbres también de buen jugador, veremos dónde llega porque este año ha jugado poco, pero tiene muy buenos recursos.

    • Entre Obradovic y Messina andan los premios y siendo los dos entrenadores que han ganado más con diferencia. Buenas plantillas (y muy caras) y grandes entrenadores y varios años seguidos. El tema de los entrenadores gurús me tiene un poco cansado (como aquí en España con Pedro Martínez y Txus Vidorreta).
      El basket va evolucionando como el físico de los jugadores, y entrenadores jóvenes como JJ Reddick y Tiago Splitter, 40 años, aire fresco, con ganas y que sepa conectar/entender el jugador. Este último punto creo que es donde los entrenadores veteranos lo tiene más complicado.

  33. Por favor Javier, algo habrá que dejar por escrito del infame Difallah… Es auténticamente vergonzoso el nivel de arbitraje de este sinvergüenza, cada partido con él es un auténtico desastre

  34. Como era de esperar no son pocos los que califican la victoria de inútil .
    Como dice Juanito , victoria muy buena para la moral y para la dinámica del equipo. Llegamos de la mejor manera a la fase decisiva.
    No es la primera vez que se le prepara el tiro final para Tavares, si que es la primera vez que le sale bien. Desde que Chus es primer equipo fue una prioridad que Tavares ganase en importancia en ataque. Y si no se juega más con él es por la cantidad de palos que se lleva sin recibir sanción lo que le provoca mucho desgaste.
    Tengo que destacar a Llull lo siento. No querría , pero esa última entrada . Llevaba Facu dirigiendo los últimos ataques y con empate todo el mundo lo tenía claro que el balón era para Llull. Entra a canasta el rival le hace una falta clamorosa , un empujón a dos manos , y él ni se inmuta . No se deja desequilibrar por el señor empujón , mete la canasta , no protesta , no hace aspavientos. Lo importante era la canasta . Por eso hace falta Llull en este equipo. Como dice Korben, ojalá tuviéramos otros tres que fueran capaces de estas cosas.
    Gran victoria , el equipo fuerte y preparado. Y el minutaje equilibrado, que poco se habla.

    • Por qué no vas a a hablar de Llull?. No entiendo que se diga a los demás lo que se tiene que hablar y lo que no. Y MENOS ÁUN LA AUTOCENSURA. Lo que ocurre es que tampoco es justo el día que es más incómodo hablar de LLLULL, DECIRLE A LOS DEMÁS QUE NO LO HAGAN.

      Yo creo que ser monotemático es un mal defecto, y la censura o autocensura es un mal mayor aún.
      Llull es un punto central de este Madrid, un tema ineludible. Por lo que da, por lo que quita y por lo que condiciona.

      Saludos.

  35. Si nos toca el Fener pasamos a la F4.
    Sólo espero que a partir de ahora en Acb y partidos intrascendentes vuelva a contar con XRM,Ely y Hugo. Y si Bruno está bien, que coja ritmo tb

  36. Creo que estamos encontrando de nuevo al mejor Tavares. Creo q Chus se ha dado cuenta que el baloncesto es algo más que tirar de tres. Con la llegada de Musa y Herzonja el juego se basaba sobretodo en tiro exterior y alguna penetración. Y Tavares con ese juego sufre mucho. Estamos en el buen camino, aunque quizás sea un poco tarde.

  37. Pues yo, contra la corriente generalizada, creo que ser séptimos es lo mejor que nos podría pasar (siempre y cuando se gana el primer partido de play in).
    El quinto juega contra Mónaco que tiene muchísima calidad, un equipo equilibrado y muy físico, además de un gran entrenador. Lo único que no tiene es un ambiente infernal en la grada….
    El sexto juega contra Pana, sin comentarios (plantilla, entrenador, ambiente, arbitrajes….)
    El octavo contra Oly (corta y pega del párrafo anterior)
    Y el séptimo juega contra Fener que tiene una laguna importante en la posición de 5, Melli en la cuesta abajo, Sanli mediocre y Birch renqueante. Justo la posición en la que el Madrid está apoyando su «eurorresurrección» con Tavares e Ibaka recibiendo y resolviendo en el poste.
    No digo que vaya a ser fácil pero huelo F4

  38. Hasta ayer era un fan de Partizán y con muchas ganas de ir algún día a vivir un ambiente como el que allí preparan. Lo de ayer, me pareció lamentable. Se pasaron 30 minutos de reloj cantando «Sergiooo, p…a maaaadre». Una cosa es animar a tu equipo, creando un ambiente bonito, épico, con momentos como el cántico del himno al principio que crea la envidia de cualquier afición. Otra cosa es tirar objetos al campo y pasarse medio partido insultando gravemente a un jugador legendario de la Euroliga y elegido entre los 25 mejores jugadores de dicha competición. Todo ello por algo que ocurrió hace 2 años.
    Aún peor me parece la pregunta ayer en rueda de prensa a Chus Mateo tras el partido. «¿Cual es su opinión sobre un jugador como Llull que vive constantemente en el límite de la provocación con su juego?». Espléndida respuesta de Chus remarcando que es una leyenda.
    En fin, simplemente una reflexión sobre otra de las llamadas «mejores aficiones». Espero que, aunque les importe un bledo por estar acostumbrados, se les sancione económicamente por lo de ayer y se empiece a limitar este tipo de cánticos en los campos

    • Pues para mí esas aficiones que viven así por su equipo me parecen peligrosas, ese grado de histeria en la grada, ese sentir como si su equipo fuera parte de sus vidas, de hecho lo es, me da igual que sean de Partizán, Barça, Madrid o quien sea, debe ser la edad pero yo nunca lo he visto de esa manera, de joven me molestaban mucho las derrotas pero sin exagerar, tampoco presumía demasiado de las victorias, es mi equipo preferido de fútbol o basket, nada más, mi vida o estado de ánimo no depende de ellos, supongo como digo que es cuestión de madurez y de la vida que te hayas hecho alrededor tuyo.

  39. Se ha ganado, y muchos lo lamentan..Que pais !!! La racha de victorias continúa, jugando regular, pero al fin y al cabo lo que vale es vencer. En estos momentos los rivales no querrán al Madrid en los cruces.

  40. Triunfo muy importante, aunque los números no lo digan así.
    Algunos condicionantes para que el equipo este cerca de los grandes se va cumpliendo: (Ibaka y Feliz in, Tavares llega en forma al tramo final…
    Faltan algunas cosas conseguibles: mejorar el pico de forma y acierto de Hezonja, Deck y Facu.
    Faltan algunas cosas que no creo que se consigan: más sistemas y más adecuados a las características de cada jugador. Mejorar la defensa del pick Trabajar la defensa de Musa y Llull. Dejar el libreto en casa y propiciando por ejemplo que no coincidan Llull y Musa en cancha.
    Faltan cosas que ya seguro que no se conseguirán: dar papel relevante a NDiaye y a XRM.
    Y también hay cosas buenas que no esperaba: el papel de Llull (sigo pensando que no es el que toca, pero en ataque últimamente está respondiendo). Lo que pueda aportar Fernando. Una cierta mejoría en los bloqueos y el pick sin tirar cohetes.
    ¿Hasta donde llegaremos con esto? Ojalá muy alto… La razón me dice que no estaremos al nivel de F4, aunque nuestra plantilla yo creo que sí lo está. Veremos… y por supuesto apoyaremos al equipo…

  41. Musa es esto, lo tomas o lo dejas, es un jugador eminentemente ofensivo, sin defensa, desesperante en su peor versión pero con ciertas virtudes como la penetración y el tiro.. y como su peor versión es mucho más habitual que la mejor yo opto por no renovarle este verano… Así de fácil, pero claro, yo ni soy JCS.

    • Si queremos tener mejor tiro exterior , defensa …desde luego ni feliz ni musa deben seguir en el equipo , las cosas como son , este equipo necesita gente explosiva en ataque y defensa , lo que tiene uno no lo tiene el otro …
      Si mucha gente piensa que como feliz está mejorando y musa también después de su temporada pésima deben seguir el año que viene…nos encontramos en una situación similar a la de este año , supongo que muchos que piden que sigan esos jugadores también pensarán que siga Chus… Desde luego la broma no tendría gracia

      • Creo que Feliz debe seguir, primero porque tiene contrato y costaría pagarle 2 años adicionales que tiene firmados, luego porque ha mejorado mucho, sobre todo en defensa, como se supone viene Maledon pues si Feliz vuelve a sus principios tenemos resuelto el problema con el francés.
        Lo de Musa ya es más discutible, yo ya he dicho que si puede llegar un jugador más completo y adecuado pues adiós, si es para que llegue Cordinier por ejemplo pues no, de todas formas que no habrá lugar para debate, se irá a Dubai a cobrar el doble que en el Madrid que creo que apenas le iba a mejorar el contrato, hay quien dice que ni siquiera le ha hecho oferta de momento.

    • Fijate que yo creo que le iría bien un entrenador más duro que le pusiera las pilas y le hiciera trabajar la defensa. No digo que sería un excelso defensor, pero al menos no desentonaría. Es rápido de manos y trabajando a conciencia la posición… Y sobre todo la actitud a la hora de defender. Sólo con un poco más de defensa sería un jugador indiscutible.
      Pero vamos, esto es fácil de decir, después lo aprietas y lo acabas perdiendo del todo… No es tan fácil…

  42. Mucho mérito la victoria y remontada de RM en un ambiente hostil, demasiado hostil para mí gusto y soy aficionado de Partizan. Seguro que tendrán sanción. Mayor mérito la actuación de Sergi Llull , hay que tener mucho temple para jugar en esas circunstancias.

  43. Lo dejo aqui… Trincheri al 80% sera el proximo tecnico del Real Madrid. 20% restante es que sigue Chus si gana EL y/o Trincheri recula de desvincularse de los lituanos.

    • Gracias Fredericks, siempre manejas buena información y si te tiras a la piscina es pq hay agua.
      Trincheri mejora a Chus por mucho, no me disgusta pero hubiera preferido a Pascual aunque se que es una opción mucho más cara y difícil de llevar a cabo. Un saludo.

    • Saludos Fredericks y martín10.
      Que venga otro entrenador significará que la temporada ha terminado mal, así que espero Chus continúe. Pero si están hablando con futuribles, espero que esta vez no aciertes. Trincheri no gracias, el RMB se le va hacer muy grande.

    • La decisión está tomada chus no va a seguir ni ganando la euroliga y acb. Cambio de rumbo que falta hace el baloncesto de chus en estático es balones al pivot y de vez en cuando doblarla todo muy previsible. Y habria que defender mejor que para eso tienes a tavares y hay que aprovecharlo mejor rotar mejor el banquillo y no dejar en el ostracismo mas absoluto a jugadores. Lo que no puede ser es que quedes séptimo no tendrás el mejor equipo pero hasta e barcelona con los Lesionados que ha tenido ha quedado quinto habiendole ganado los dos partidos. Ha sido una euroliga nefasta y alguien va a pagar los platos y no va a ser el que manda

    • A mi Trinchieri no me acaba de convencer. No voy a restarle méritos, que los tiene, pero hay planteamientos de partidos y situaciones de partido en los que he esperado ver claramente la mano del entrenador, un cambio táctico de los que te hacen ganar partidos importantes… Y no lo he visto. Igual otros que lo han seguido más me pueden rebatir.
      A mí me gustan entrenadores del corte de Perasovic, Katsikaris, Obradovic (muy exigentes)… Pero también me encanta como trabaja en silencio Herbert. Algunos igual hasta son más baratos.
      Dicho ésto, afirmo lo de siempre: un entrenador con más influencia en el juego tampoco garantiza el éxito en este tipo de plantillas. Lo que sí convendría es alguien que consiga hacer sistemas apropiados a las virtudes de sus jugadores y acostumbrado a trabajar con jugadores en fase de crecimiento (porque necesitamos ese trabajo para llegar al nivel de los nuevos ricos y sus grandes fichajes). Casi nada lo que pido. Me encantaría que ese pudiera ser Chus, pero no me está demostrando que lo pueda hacer.

      • Por lo que me contaron hay una parte de la vieja guardia de la gerencia (JCS) que quiere a Trincheri porque no estan contentos con Chus por la gestion de fichajes y porque eso les señala a ellos con culpables de dichos fichajes, y por otra estan los nuevos (Chacho, Rudy y ojo, Llull), que apuestan por una transicion tranquila para no remover el avispero del vestuario, y eso implica que Chus siga si gana EL o llega a la final y ojo, han preguntado por una peticion de muchos compañeros de esta web que actualmente vive en Paris (a este ultimo le ven como reclamo y mejor gestor de plantillas largas, que es a lo que vamos a ir si salimos de EL).
        Al final, se apuesta por Trincheri por galones de JCS y se deja abierta la puerta a Chus y al «deseado nuevo mesias del basket europeo».

        • Saludos Fredericks, Corbalan y resto compañerors.
          Con la salida de Herreros, la excusa de los fallos de los fichajes está medio solucionado. Además, el paso hacia adelante en los últimos tiempos de Garuba, Feliz e Ibaka, el tema de los fichajes de este año parece menos bochornoso (evidentemente lo de DSJ y XRM es insalvable).
          Entre Trincheri y Chus, yo apuesto por el que ya conocemos y que cumple (que el vestuario crea en el entrenador me parece crucial, entre otras cosas pq hay personalidades fuertes, como cualquier equipo grande con jugadores top, en el equipo que pueden cargarse a un entrenador en meses). Splitter significaría apostar un perfil muy diferente, pero con los 9 jugadores que hay con contrato sería posible apostar por ese baloncesto? A ver, Theo y Kramer si que sería acercarse un poco más a ese estilo.
          Ahora, empieza lo bueno de verdad, a ver como termina todo.

  44. Sensaciones contradictorias con la afición de Partizan. Su manera de animar y presionar la rival es impresionante. Que lancen objetos no tanto. Que la tomen con Llull? Bueno como la del RMB con Mirotic y tantas otras. Me gusta que haya tantos niños acompañando a sus padres, pero por otro lado, piensas, ahí están los fanáticos del mañana.
    Y hablando de fanatismo, si es habitual encontrarlo en la grada, más raro se hace en los micrófonos. Anoche comentaba Valdemoro algo así como que el Madrid tenía a algunos de sus mejores defensores en los exteriores, y nombraba a Facu y Feliz. Y entonces salta Carnicero a voz de grito: y Llull!!! En fin, se comenta por sí solo. Si al menos fuera un buen narrador..

    • Lo de Carnicero con Llull solo se explica porque tengan cierta amistad real o porque el jugador le invite a comer de vez en cuando o le pase entradas para familiares, otra explicación no le encuentro, no puede hacer el ridículo de esa manera, al final Llull será un gran reboteador el día que coja 5 rebotes en un partido, la verdad es que Carnicero y Valdemoro es la peor pareja posible de comentaristas, para ellos todo es brutal, sensacional, grandes temporadas, grandes partidos, cuando igual estamos hablando de un par de partidos buenos de cierto jugador o dentro de un partido que haya conseguido 10 puntos, pocas estrellas de verdad deben haber visto jugar en sus vidas o es que ya lo han olvidado.

      • Carnicero y Llull son amigos, quedan muchas semanas para comer y si, hay compadreo.
        Pero eso pasa con muchos otros periodistas y jugadores de futbol y baloncesto.
        Raul (Lama), Hierro (Roberto Gomez – Iñaki Cano) o Casillas (Burgos, JJ Santos) tenian sus periodistas de camara, que ya se encargaban ellos de glosarles lo sufiente en sus medios para beneplacito de los piperos.
        Llull es de esa vieja escuela del «tu me proteges y promocionas y yo te invito a comer y te filtro algunas cosillas».

    • Como diría Arrabal, fue un momento de corte anarquista y espiritual.
      Yo creo que no se le hace bien a un guerrero que ahora es muy discutido y discutible, pero que ha sido de una valía enorme, con esas actitudes lacayunas tan poco sutiles.

      Valdemoro tardó en suscribió el dislate a la velocidad del rayo.

      Saludos.

  45. Como partidos intrascendentes? Precisamente el próximo domingo en Tenerife a las 13h. se juegan el liderato, y el factor cancha en cualquier eliminatoria. Y así hasta el final de temporada. No hay margen en ACB para muchos descansos. Esta competición es muy exigente.
    Habrá alguna rotación o descanso puntual por alguna molestia, pero tienes que ir con todo a ganar en cualquier pista.

  46. La verdad es que la racha está siendo muy buena. Me alegro por el equipo y por Chus que me sigue pareciendo un magnífico entrenador. Y Llull otra vez cerrando bocas. El mal comienzo nos ha lastrado pero creo que estaremos listos para pelear por todo aunque los títulos son muy difíciles de conseguir, sobre todo la Euroliga.
    P.D.. Castellano es tu momento.

  47. Musa puntos y mas puntos

    ¿En serio’? ¿15 puntos son puntos y mas puntos? Y de esos 6 tiros libres. De esos que tira tieso como un palo y que lógicamente fallará en el peor momento por no flexionar las piernas. En los minutos finales, en las canastas decisivas nunca está. Ni en las finales. Con este «anotador» no ganarwmos nada frente a grandes rivales

  48. Bueno Aprendiz , dándote la razón , que la tienes , Llull es un monotema muy cansino en partes gruesas de la temporada. Un recurso para atacar a entrenador y directiva unas veces, y muchas otras acusado de ser el artífice de todos los males del equipo. Defenderle de todo eso o de parte es muy cansino.
    La autocensura viene porque comentar algo sobre el capitán puede provocar un chorro de comentarios en su contra . Así que muchas veces callas porque algo bueno provoca una corriente de descalificaciones.
    Para bien o para mal es muestro capitán. , tener que defender su profesionalidad o su categoría como jugador es frustrante muchas veces y molesto otras cuantas.

  49. Yo también me di cuenta del comentario fuera de lugar….
    No voy a entrar en este tema de filias o fobias hacia Llull, pero Carnicero debería evitar ciertas cosas.

  50. Lo que si sería interesante es saber qué información tiene Javier sobre Chus , en su día dijo que el tema estaba bastante negro , ahora que el Madrid está mejorando y quién sabe si llegamos a final four ( quizás perdamos) y si se gana liga , seguiría en el banquillo el año que le queda?

    • Tenemos que asumir que, por lo menos, Chus y Ancelotti cumplirán el año que le queda a ambos de contrato. Así que el año que viene ellos serán nuestros entrenadores. Son dóciles y no se quejan «hacia arriba» nunca. No molestan, y eso al presi le viene de perlas, ahora que el nuevo estadio le está dando muchísimos quebraderos de cabeza que no sabe ni cómo abordar (césped que no se asienta, cancelación de conciertos, insonorización imposible…)

  51. 22-14 al final del primer cuarto del EFES-Zalguiris.

    El Barça de perder nunca seria 7,dependiendo de los resultados de hoy podria ser 8,9 o 10.Saludos

  52. A 8:30 minutos del final 71-69, Zalguiris recuperándose de perder de más de 15, aixx…. ¿EFES va querer evitar el PAO? (Me parece un movimiento muy arriesgado)
    Y si pasa eso. ¿el FCB qué va hacer?

    • Falsa alarma, ocurre lo normal, gana EFES (me parecía una locura jugarse ir al play-in para evitar enfrentar al PAO). Lo más probable es que el Barça gane, así que el RMB al play-in.
      La combinación de resultados de los contrincantes no han sido muy favorables a los intereses del RMB, cosas que pasan cuando no se hicieron bien los deberes en la primera vuelta.

  53. Una pregunta Súper: si hipotéticamente Barça acaba quinto y Madrid séptimo, podría darse una finalísima entre los dos?? Sería increíble, para vivirlo al menos una vez

  54. Viendo el Barça ayer, cada vez me gusta más la opción de Toko para el 4. Me parece que este año, por sus números, ha recuperado un poco la senda del tiro de tres que tuvo en Baskonia. Le veo buenos porcentajes y tiene grandes números en casi todos los aspectos del juego. Muy estilo Randolph. Tiene experiencia y es cupo. Quizás esté más lento con la edad, pero una posición de cuatro con Toko, minutos de Hezonja o Deck y minutos de Garuba… Además te da recursos de ataque interior que pierdes si se va Ibaka.
    Un juego interior con Tavares, Fernando, Garuba y Toko me parece de gran nivel y combinaciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here