El Unicaja colocó su tercer trofeo de campeón de la Copa del Rey en sus vitrinas. Nadie podrá discutirle los méritos. Grandioso partido de principio a fin y mala segunda mitad del Real Madrid, que resistió 25 minutos pero en los 15 finales fue un desastre en todo. Incluso tirando mal desde el perímetro y con muchos balones perdidos estaban cerca en el marcador. Pero no supieron leer ya el juego de su rival, que fue muy claro en su idea de abrir la defensa blanca con un pívot tirador y le funcionó. Chus Mateo estuvo tan mal como sus jugadores e insistió en Tavares en vez de intentar algo distinto con Ibaka y Garuba. La minutada de siempre de Campazzo le pasó factura al base porque no pudo frenar a un espectacular Perry, elegido MVP, después de sus 17 puntos en el último cuarto y 27 en total con 7 de 11 en sus tiros y 9 de 9 desde el tiro libre. Fracaso absoluto de Musa y Hezonja y que fuera Llull el que se las volviera a jugar para remontar una vez más como si los años no pasaran en balde resultó grotesco en los minutos finales.
Otra vez mal el Madrid en el inicio del choque, siete pérdidas nada menos en el primer cuarto y un 4 de 14 en sus lanzamientos de campo. No mucho mejor en ataque, asustado varias veces por la presencia de Tavares, el Unicaja pero sí trabajaban bien en defensa y un 18-15 en el primer cuarto. Fueron mejorando los blancos pero sin estar cómodos del todo, alternando algunos buenos minutos con otros peores. Pero es cierto que otra vez con Feliz, Llull e Ibaka de segunda unidad estuvieron bien, anotando, defendiendo y con el veterano pívot intimidando.
Un tiro libre les puso por delante por primera vez (26-27, min. 15) pero un parcial de 8-0 con dos canastones de Perry y un 2+1 de Sima reanimó al Unicaja, que volvió a trabajar bien con aportación importante en todo de Barreiro y Kravish. Además, canasta sobre la bocina de Carter para el 39-36 al descanso. El equipo malagueño había protestado varias veces unos posibles tres segundos del propio Ibaka o de Tavares en su zona, no señalizados, y quizá podían estar condicionados para la segunda mitad por las personales acumuladas. Fueron 14 contra 7 pitadas al Madrid en la primera, lo que se tradujo en un 4-16 en tiros libres. Algo que ayudó mucho a los de Mateo porque con un 3 de 12 en triples y 11 pérdidas, su ataque no había estado fluido. Eso sí, con un 10-23 en rebotes los blancos habían dominado los tableros.
Excelente el Unicaja en la reanudación y se escaparon a un 50-42 en tres minutos que motivó un rápido tiempo muerto de Mateo. Dos aciertos de tres más, de Kravish y Kalinoski, elevaron la renta a un 56-44 y el Madrid parecía tocado. Fantástica fase del Unicaja, en los dos lados además porque su trabajo atrás estaba negando la zona a su zona y no le importaba conceder lanzamientos desde el arco a los blancos. Uno de Llull con bastante fortuna en el último segundo puso el 64-55 para ir al último periodo y redujo una poco su desventaja.
Los árbitros habían empezado a pitar cada contacto y ambos equipos entraron en bonus en apenas tres minutos. Pero el 69-59 seguía siendo muy bueno para los de Ibon Navarro. La apuesta de éste por tener a un cinco abierto, primero Osetkowski, muy fallón y nervioso, y luego un soberbio Kravish fue clave porque la defensa madridista quedó muy abierta y Tavares no podía quedarse bajo el aro.
Tras un triple de éste, pérdida de Feliz y un canastón de Perry por encima de Tavares, un 74-60. Un 0-7 acercó al Madrid y pareció su última oportunidad. Así fue porque murieron ahí. El Unicaja demostró madurez, claridad de ideas y tuvo sangre fría. Tras otro acierto de tres de Kravish para el 81-70 y una técnica a Llull por protestar llegó otro triple de Perry y un 86-70 a menos ya de cuatro minutos para la conclusión. Necesitaban los de Mateo varias buenas defensas seguidas para forzar un final apretado que parecía ya lejano y no llegaron. No mejoraron nada, al contrario, se hundieron un poco más (90-75, min. 38). El 10 de 30 final del Madrid en tiros de tres fue engañoso porque entraron cinco en los instantes finales y cuando el encuentro estaba perdido. Las 17 pérdidas que sumaron sí que fueron un defecto de principio a final.
Por cuartos | 1 | 2 | 3 | 4 |
---|---|---|---|---|
UNICAJA | 18 | 21 | 25 | 29 |
REAL MADRID | 15 | 21 | 19 | 24 |
Situación actual: Equipo a la deriva, sin rumbo, con contratos largos para jugadores en declive, supuestas estrellas que no responden, fichajes que no aportan absolutamente nada y la única esperanza joven de camino a la NBA… Dos formas de actuar: Tiramos pa lante y Dios dirá o cambio de timón drástico, relevo de entrenador y agitamos el avispero… apuesta a lo primero.
Traemos Bruno que es cromo repetido con Garuba. Mismos defectos. Americanos los dos fuera de la convocatoria. Ningún tirador decente de 3 …. Las defensas nos flotan todos los partidos porque somos malos de solemnidad en el tiro exterior. Entrenador con nula capacidad de improvisar.
Desilusión y año perdido. Muchos cambios hacen falta en la sección.
Enhorabuena a Unicaja, partidazo y muy superiores en todo. Gran gestión de la plantilla.
En el Madrid nadie ha estado bien pero cuesta creer que Mateo no haya buscado soluciones.
De verdad que el partido no estaba para probar a Garuba? Es algo que caía de cajón.
La insistencia en Musa cuando se veía desde el minuto 1 que no estaba bien.
El año pasado y anterior cambiaba a Hezonja al mínimo fallo. Este año ha cambiado de estatus y no le cambia por miedo. Ayer tenía que haberle sentado un rato para intentar «resetearle» porque no era su día pero siguió contra viento y marea.
El tema de los fichajes… Fernando no es la bestia parda que se decía por aquí y cada vez me da peores sensaciones. No le veo destacar en absolutamente nada y en defensa es un desastre. DSJ veremos si le da tiempo a coger un nivel de forma decente, cosa que dudo después de ver cómo está.
El tema de XRM… parece que ya está sentenciado. Es el típico jugador de rachas cuya racha puede cogerla en cualquier partido, pero en el último mes y medio le ha apartado totalmente y seguramente ya no está para nada.
Feliz ha espabilado un poco pero su nivel sigue siendo desastroso. No mete ni un solo triple completamente liberado. Ha empezado a hacer alguna penetración pero eso no llega para segundo base del Madrid.
Es evidente que uno de los problemas es el tiro exterior. Pasar de tener a Llull en buena forma, Carrol, Trey, Randolph, Yabu a tener a Llull con 37 años, Facu, Abalde y Hezonja a rachas es una broma de mal gusto (ni menciono a Ndiaye, Feliz…)
La secretaría técnica se ha lucido con los fichajes pero imagino que Mateo ha tenido algo que ver también.
Fenomenal Unicaja y fenomenal Ibon, que me tiene maravillado, mucho temple y saber estar, domina el escenario (el juego). Dos faltas de Sima nada más arrancar y con toda la pachorra, como si fuese lo más natural, ni lo ha cambiado, ni ha montado numerito ni nada, sigan mis chicos. Genial.
Con ventajas de 9-10 puntos, 0 nervios, agotar posesiones y administrar el botín, que ya lo hace todo kiski?, por favor…., todo muy natural, juego alegre y dinámico, sin especular, directo a por el rival, a piñón -con matices- pero marcando territorio.
Visto lo visto, el Unicaja megafavorito a la acb.
Qué aberración de equipo. Lamentable, bochornoso…Mateo, FUERA YA! Los que fichan también, pero esos sabemos que son intocables.
De los jugadores, a los cuales no se le puede echar la culpa, ya que ellos no son quienes hacen fichajes o renovaciones, pues hay que echar a la mitad. Así de jodida está la cosa. Intentando respetar los mayores contratos pero sin que esto sea una chapuza de plantilla, haría lo siguiente:
Campazzo – Maledon – Carlik J.
Abalde – Obst
Hezonja – Deck – Hugo
LeDay – Garuba – Dekker
Tavares – Fernando
Añade al increíble, que ya te digo yo que este verano no se retira…
Mayes, Feliz, Garuba, Bruno, Ibaka, Smith Jr y Ndiaye; ni uno solo tiene nivel Euroliga, no hay color, o si, solo uno y por eso de sus fichajes.
Mateo y Llul, el primero malo y el segundo cretino, ni conocimiento ni físico.
Mesonero, con dinero y estrellas en el mercado bien se jode.
FlorentiMo, entregado al negocio de las comisiones y del globalismo.
Hostia, creo que todos somos demasiado rehenes de nuestras filias y fobias. Es malo serlo de las fobias, pero de las filias también.
Ayer no funcionó nada ni nadie, salvo la primera parte de Hugo, Ibaka, y el reservado muscularmente, protegido o postergado Abalde.. Esa es la verdad. El Madrid está muy lastrado por el rendimiento de sus mejores jugadores todo el año, exceptuando a Facu y a Mario, (la peña cobrándole facturas me parece delirante).
Yo no sé este año por donde nos llegaríamos sin Mario, la verdad. El croata ha sido importante en estos dos años en muchísimos partidos importantes: final de acb, Copa y en la Euroliga y ha ganado todos los títulos en dos años. Y hay personal que se la tiene jurada. Ayer estuvo como el culo, entró en bucle mental, pero al menos en defensa y rebote no hizo el ridículo, como mi admirado Musa, cuya actuación fue deleznable. Los jugadores que juegan muchas finales, a veces están bien otras mal, y otras muy mal. Revisad la final de Euroliga de Llull, (cuando era el mejor de Europa), contra Rice en el Macabbi.
Y retomando a Llull ayer no jugó nada bien, la verdad, al revés que los dos días antreriores. Yo no sé si el Llulismo sectario, (lo siento yo me considero llulista a mi manera), le hace bien a la trayectoria de un jugador que fue inmenso, resaltando los partidos que hace contra el Andorra , el Manresa o incluso el Granca. No sé si soy capaz de imaginar a un seguidor de Spanolulis sacando pecho por un partido contra el Panionios-
Ayer estuvo muy mal, metió un tablerazo, y dos triples in defensor cuando estaba todo vendido, pero amasó , atascó como en sus peores días Y claro que fue valiente, es un yonqui del baloncesto. Y LAS QUIERE TODAS, Y CUANDO NO SE LA DAN SE ENFADA CON EL COMPÑAERO Y LO SEÑALA. Esa valentía nos perjudica o beneficia los más de los días?
Y Tavares en el segundo tiempo cometió errores de alevín con las faltas. Y solo recuerdo un balón didvidido nuestro para Facu, el resto todos para Unicaja. Ferblando….bien.
Sinceramente el entrenador, pues como siempre. reservón, se echa en los brazos de Llull, y no castiga a Musa, y quita a Abalde. Pero no creo que la derrota lleve su nombre, la verdad. Me ha gustado, eso sí, el papel que le ha dado a Hugo en la Copa. Lo que es cierto es que Unicaja nos gobierna desde que están Ibón y Chus. Y esto lo ve un ciego.
En fin…Sigo esperando a que estemos todos sanos un mes y medio sanos, antes de tirar la toalla.
Saludos.
Alguien dijo «no me enseñes cómo lo hace cuando juega bien, enséñame cómo lo hace cuando juega mal».
Si atrás trabaja lo puedes tener jugando y esperando a que se le aclaren las ideas, si no, es un roto delante y otro detrás.
Maljikovic dixit.
«Yo no sé si el Llulismo sectario le hace bien a la trayectoria de un jugador que fue inmenso, resaltando los partidos que hace contra el Andorra , el Manresa o incluso el Granca. No sé si soy capaz de imaginar a un seguidor de Spanolulis sacando pecho por un partido contra el Panionios-
Ayer estuvo muy mal, metió un tablerazo, y dos triples sin defensor cuando estaba todo vendido, pero amasó , atascó como en sus peores días. Y claro que fue valiente, es un yonqui del baloncesto. Y LAS QUIERE TODAS, Y CUANDO NO SE LA DAN SE ENFADA CON EL COMPÑAERO Y LO SEÑALA.
Esa valentía nos perjudica o beneficia los más de los días?»
Es evidente la respuesta (o al menos debería serlo para todo el que tenga ojos, especialmente si vas al campo y puedes ver estás cosas A DIARIO Y EN DIRECTO).
Pero te agradezco la pregunta, (y la muy acertada descripción de la situación) porque con lo buena que es, me has ahorrado un mensaje para denunciar exactamente lo mismo y difícilmente sería mejor que el tuyo.
Saludos Aprendiz.
«Yo no sé este año por donde nos llegaríamos sin Mario, la verdad. El croata ha sido importante en estos dos años en muchísimos partidos importantes: final de acb, Copa y en la Euroliga y ha ganado todos los títulos en dos años. Y hay personal que se la tiene jurada. Ayer estuvo como el culo, entró en bucle mental, pero al menos en defensa y rebote no hizo el ridículo, como mi admirado Musa, cuya actuación fue deleznable.
Los jugadores que juegan muchas finales, a veces están bien otras mal, y otras muy mal. Revisad la final de Euroliga de Llull, (cuando era el mejor de Europa), contra Rice en el Macabbi.»
También muy cierto.
No reconocer que hoy por hoy Mario es el jugador que más aporta en este equipo junto con Facu, es ver los partidos con gafas de sol.
O peor aun, juzgar el desempeño de los jugadores solo por su anotación.
Herzonja cumple siempre en defensa y muy especialmente en el rebote, algo muy importante este año viendo cómo están los pívots del equipo de forma y velocidad.
Mario siempre da algo más en su desempeño y no son solo putos, que también.
El otro día en Goya antes de entrar a un partido reflexionabamos sobre por qué LeBron ha sido y sigue siendo un jugador diferencial en los equipos en los que ha estado, y es porque aporta en diferentes apartados incluso el día que no está fino.
Cuando sus equipos ha necesitado rebotes él ha reboteado a destajo, cuando han necesitado circulación y juego, ha dado asistencias como el que más, en defensa cuando se pone el mono de trabajo es un defensor excelente, y después , cuando llega el momento de meter 30 puntos si hace falta también los mete regularmente.
A mí dame jugadores así.
Salvando las (muchas) distancias Mario es ese tipo de jugador, uno que sabes que siempre va a portar algo al equipo en los distintos apartados del juego, incluso cuando tiene el día torcido.
Digo esto porque coincido plenamente con lo que dices, no sé dónde narices estaría ahora mismo este equipo sin Herzonja, sin Campazzo y sin esta versión light de Tavares.
Ellos tres son ahora mismo más del 70% del desempeño del Madrid, y quererle pasar facturas a Mario por un mal (muy malo, es verdad) partido en ataque es muy ventajista, cuando para empezar si estabamos en la final ha sido por él.
Estuvo horrible en ataque, pero cumplió en todo lo demás, la parte del trabajo que no sale los resúmenes.
A ver cuántos de los que jugaron con él pueden decir lo mismo.
Especialmente los que están solo para tirar y para los que la defensa, las ayudas, lo de cerrar el rebote, etc, no va con ellos y se quedan mirando.
Esta mañana en un artículo de As daban este dato, que viene a refrendar un poco los problemas que se pueden ver de Musa en los partidos importantes.
«En las últimas cuatro finales perdidas por el Real Madrid (Liga 2023, Euroliga 2024, Supercopa 2024 y Copa 2025) ha jugado seis partidos en los que solo ha promediado 7,1 puntos con un 34,7% en tiros de dos, un 23,55 en triples, 5,5 de valoración media y un -41 total en pista».
Buen melón para este verano decidir que se va a hacer con su renovación.
Lo primero es lo primero. ENHORABUENA a Unicaja. Ya se venía viendo que tienen un gran EQUIPO, tanto de jugadores, como entrenador, staff técnico, dirección deportiva, organización…
En cuanto al RM… No suelo ser dado a las críticas. No he querido decir nada anteriormente y más cuando queda temporada…
Lo que está claro es que «something is rotten in RM» usando la cita del gran William Shakespeare.
No creo que la culpa sea de alguien en concreto y sí de todos.
El tema fichajes es un poema.
Se decidió fichar a Ibaka y pensé que era un buen fichaje, pero no está funcionando. Porqué?
Se decidió fichar a Garuba, me pareció un gran fichaje. Hay que tener en cuenta que no ha jugado apenas a nivel NBA sino G-League. También hay que tener en cuenta que ha estado lesionado (sigue tocado?) y ha tardado en recuperarse. No está funcionando cuando venía para ser diferencial en su rol. Porqué?
Feliz jugaba muy bien con el Juventud y lo vimos jugar con su selección en directo en Granada y realmente me gustaba mucho. Cierto es que se tiene que adaptar al RM, que no es lo mismo (sin desmerecer) y también ha estado lesionado. Parece que va asomando la cabeza pero no muestra el nivel deseado. Porqué?
XRM fue un fichaje muy polémico por desconocido, sobre todo. Se podía intuir que podría ayudar al equipo en algunas facetas (probablemente no en la de anotador que esperábamos la mayoría). Apenas se le utiliza y tampoco funciona. Porqué?
DSJ era, supuestamente, un pelotazo. No está para jugar, al menos de momento. Su expresión corporal y lo que muestra en la cancha no son los más adecuados. Se ficha a un jugador que no va a estar listo hasta abril, con suerte. Otro que no funciona. Porqué?
A Fernando lo vimos jugar en directo en Valencia contra la selección y también me gustó. Quizás no es el jugador que necesitábamos pero es bueno. Es probable que funcione pero todavía no. Porqué?
6 fichajes que no están funcionando todavía.
Puede ser mala suerte pero sinceramente creo que la planificación no está siendo buena.
Alguien tendría que tomar cartas en el asunto.
Puede que no sea el momento a mitad de temporada… Si no, tendrá que ser en verano.
Como alguien ha dicho en el grupo, al rincón de pensar y a trabajar MUUUUUCHO…
Como comenté hace 10 días Musa solo debería jugar la Copa si estaba al 100%, ayer estaba cojo y obviamente su rendimiento fue el que vimos todos, ahora en vez de descansar y recuperarse se irá con Bosnia y seguirá arrastrando molestias hasta el final de temporada.
Está repitiendo lo mismo que hizo en Noviembre, querer correr para ir con Bosnia y no recuperarse bien del tobillo, yo lo siento mucho pero no le daría ni un céntimo más de lo que está cobrando ahora, renovar a Musa no debería ser un prioridad, gracias por los servicios prestados y hasta luego.
Sobre el tema Garuba, me sorprendieron muchísimo unas palabras de Mario tras el partido contra Gran Ca donde dijo que Usman llegaba cogido con pinzas y que había hecho un gran esfuerzo para estar en la Copa, y es cierto que llevaba una venda, en serio es mejor vestir a dos jugador semi lesionados que a XRM?
Explica muy bien @Mbanic que lógicamente el mejor jugador para parar a Kravish y sus triples era Garuba, el problema es que igual Usman no estaba ni para jugar un minuto, y se vistió igual.
Tema DSJ, otro sinsentido de Mateo, lo viste hace dos semanas en dos partidos donde nos jugábamos la vida e incluso le da minutos cuando no estaba ni al 50% y ahora no lo vistes en la Copa viendo que Musa y Garuba han llegado tocados? Digo yo que el jugador estará mucho mejor físicamente que hace 10-15 días simplemente por pura lógica y para tener a Garuba sin jugar un minuto pues DSJ igual puede darte algo en defensa.
Mateo es un buen tipo pero es muy justito como entrenador cuando las cosas se ponen feas, sus mejores resultados han sido cuando en la plantilla tenía sota, caballo y rey y no tenía que tomar ninguna decisión, como en la Euroliga que ganamos en Kaunas, no había donde elegir, solo poner a los que estaban, sus mejores partidos esta temporada fueron cuando teníamos a 11 jugadores, en el momento que han llegado 2 fichajes lo ha cambiado todo para mal, intentar meter a Fernando con calzador está siendo un desastre, está rindiendo mucho peor que Garuba en el 5 y Usman al 4 no se está enterando porque ese cambio necesita un proceso.
En lo único que le doy la razón a Mateo es que la baja de Deck a la configuración actual de la plantilla le hace muchísimo daño pero todos los equipos tienen bajas de jugadores importantes y con 40 millones de presupuesto hay que solventarlas.
Estos 15 días le vendrán bien a Mateo para replantearse cosas, ha intentado cambiar muchas cosas sobre la marcha en partidos a vida o muerte y todo ha salido mal, veremos si tiene otro plan o va a seguir con la misma idea.
Yo creo que este equipo solo puede ir para arriba, el regreso de Deck (probablemente reaparezca contra el Barsa) será oro puro, DSJ tiene que rematar su preparación en estos 10-15 días y yo estoy convencido de que nos ayudará mucho en defensa, en subir el físico y fabricándose algunos puntos.
Fernando tiene que adaptarse al basket FIBA, ha llegado en buena forma pero no se entera de nada, en la NBA apenas lo he visto pero si unas cuantas veces con Angola y no tenía nada que ver que el jugador que estamos viendo en el Madrid, un tío con ese físico que no es capaz de rebotear, al que se le caen los balones de las manos, no defiende nada, no anota las bandejas, falla los tiros libres, ahora mismo es una versión mucho peor que Garuba al 5, yo creo que va a mejorar si o si cuando aterrice de verdad en Madrid, ahora mismo no sé donde está pero su cabeza está lejos de Madrid todavía.
Que nadie se olvide que a Fernando lo querían Fener y PAO, es un 5 muy cotizado en Europa, así que yo no espero otra cosa que no sea verle a mucho mejor nivel a partir de ahora.
Entre tanto ruido, agresividad y asquerosas malas formas en este foro, este comentario es un oasis de tranquilidad y razonamiento. Gracias.
Jota que jugará Musa lesionado es solo culpa del entrenador pq se le fastidia su segundo generador con Campazzo.
Y todos sabemos que este equipo es balón a Campazzo y que sea lo que dios quiera, si no balón a Musa y lo que dios quiera y ya por último que Llull bota bota mi pelota y que se tire un ladrillazo y como final si nada de esto funciona a Henzonja y que se la tire como pueda.
Este equipo como bien dice en la rueda de prensa Chus, vive de la inspiración de sus jugadores, si no hay inspiración no hay nada mas a lo que agarrarse.
Un saludo.
Ya se ha dicho prácticamente todo, yo a pesar de todo no veo que haya que cambiar a 8 jugadores aparte que no es realista, como mucho serán 4 los que saldrán.
La Copa siempre es una incógnita, no ganarla no es un drama, el problema es lo que estás haciendo en las otras competiciones, en ACB se han recuperado del mal inicio y se han puesto primeros, en la Euroliga han estado mal desde el principio hasta ahora, las quejas vienen más bien por ahí, que las sensaciones no son buenas, como he dicho ayer tenía claro que perdían, vi el partido sin ningún tipo de reacción a los fallos graves que cometimos, esos tiros sin ton ni son habituales ni me alteraron, sabía que no había nada que hacer.
Decimos que falta generación exterior y tiro, pues para eso no basta con traer jugadores, habrá que trabajar algo para que puedan desarrollar su juego a no ser que esos jugadores sean Shay y Doncic que no necesitan sistemas, pero ese tipo de jugadores no van a venir, los talentosos de Unicaja en nuestro equipo poco iban a brillar, por cierto alguna vez Kravish ha metido 5 triples?, contra nosotros siempre juega bien, Costello sería otro, no es que sean jugadores de puro talento, son más bien rígidos para tirar a pies parados y con tiempo, si siempre juegan cómodos contra nosotros será por algo.
Mateo me cae bien, debe acabar la temporada y luego veremos, aunque le cesaran seguro que sigue en el club si quiere, su currículum ya está completo, no sería un drama que no siguiera de primer entrenador, así que lástima por él pues no.
A partir de ahora veremos, si Mateo consigue integrar a los 2 nuevos se puede luchar por la ACB, lo malo es que ni los fichajes del verano están contando mucho excepto ahora Feliz, yo creo que por mucho Madrid que seamos si unos jugadores rinden en un equipo y en el tuyo no es que algo no estás haciendo bien, jugando a psicólogo ahora mismo qué jugadores están contentos con su rol en el equipo?, Llull, Musa, Hezonja, Campazzo,Hugo, Abalde más o menos, no me salen más, Deck supongo cuando vuelva, te quedan otros 8 infelices, no me parece lo más adecuado.
Lo que he dicho otras veces, tenemos trabajo este verano en los despachos si queremos volver a ser un equipo que aspire de verdad a ganar la Euroleague. El primer movimiento debería ser la retirada de Llull, cosa que dudo que se haga. Faltan mínimo un base Top y un escolta Top. Me gustarían Maledon y Lonnie Walker lV, falta un buen 4.
Me tiene fascinado Ibón Navarro yo si fuera jugador un entrenador así me tendría enamorado estos del Barća me traen a Peñarroya .
Hace unos meses dije que es el entrenador español con mejor presente y futuro. Coincidio con una derrota de Unicaja y salieron los «cobrafacturas» a vender la moto de que no es tan bueno como demuestra.
A este y a Moncho los quiero ver con un equipo TOP^, y estoy seguro que mucho mejor que Mateo lo harian actualmente.
Creo importante reseñar que aunque hay comentarios en contra de Javier Maestro por su crónica de la final, pienso que está acertado en todo lo que dice, no dice nada que no sea cierto y que hayamos visto en la final, y que el Madrid estuvo horroroso y por debajo de Unicaja, mostrando una vez más todas las carencias por desgracia del equipo.Musa no está recuperado y no aportó, Mario no estubo nada fino, Bruno va a tener que ponerse mucho las pilas aún, se le ve ansiooso, descolocado y perdido, Fcau más minutadas que pasan factura, Tavares no es el de otras temporadas etc…felicidadesa Unicja, equipazo, se lo mereció sobradamente.
Enhorabuena a Unicaja
Llevan unos años haciéndolo muy bien.
La vida en general y en el deporte en particular son ciclos.
Y el ejemplo mas claro es el partido de ayer.
Un ciclo hacia su fin (RM) y un ciclo que se está consolidando(Unicaja).
Los que hablamos lo bien que lo esta haciendo unicaja con ibon de entrenador y los aciertos en fichajes, no nos acordamos(y si no que hablen los compis cajistas) de los años en lo que unicaja seguia teniendo uno de los mayores presupuestos y no cumplian expectativas deportivas, precisamente por no acertar con las cosas que ahora todos alabamos.
Esto es, la vida en sí misma.
Conclusion:
Partidazo de Unicaja y el RM si quiere cambiar la tendencia, tendra que hacer cambios estructurales
Pues acabo de leer que DSJ no se adapta a Madrid y que su salida puede ser inminente… por cierto, ayer vi a un aficionado madridista en la final con la camiseta de Smith Jr., un visionario jajaja
El fichaje Usa era Lonnie Walker lV.
Pues igual al final tenía razón Dani M., yo me considero una persona con cierto o bastante conocimiento sobre diversos temas pero queda claro que sobre psicología y gestualidad de las personas no tengo ni idea, yo a día de hoy sigo sin ver nada raro en el comportamiento de DSJ y mira que le he visto varias veces en el Palacio y otras tantas por la tele, debe ser que yo no me fijo en estas cosas y quizás debería hacerlo, le he visto un poco despistado, un poco en su mundo pero no he visto nada que me hiciera pensar que no se adaptaba.
Pues nada, todavía están a tiempo hasta el 27 de Febrero (cierre del mercado Euroliga) de poder fichar a otro jugador, quizás a Devonte ahora que se ha quedado sin opciones NBA le apetezca una aventura por Europa.
Lo que queda claro es que si es verdad que DSJ sale del Madrid la gestión de JCS y Herreros ha sido un desastre, se ficha tarde, se ficha a alguien que llevaba parado 10 meses y se ficha a alguien que por lo que se ve una de sus mayores cualidades no es socializar en un entorno desconocido y fuera de su zona de confort (Madrid, Europa).
Los que fichan también si que deberían saber como es el jugador, no solo en lo deportivo que eso lo sabe cualquiera, si no si es una persona social, una persona que se va a adaptar rápido a un entorno en el que nunca ha vivido, etc, si fichas a un tío para 6 meses esas cosas son tan importantes como que sea buen jugador, Walker, Nunn, Jabari nunca habían jugado fuera de EEUU y se han adaptado a la perfección a Europa, yo creo que esto se puede intuir.
Yo tampoco soy psicólogo ni tampoco sé si eso de posible salida de Smith sea cierto, pero es verdad que ya desde los primeros partidos se le veía con caras raras, creo que a pesar de todo esperaba jugar más al principio, si lo sacan y lo cambian muy rápido para no volver a la pista, o ahora directamente ni convocado, eso se junta con que es americano, viene de la NBA aunque lleve tiempo sin jugar, otro país, otras costumbres, al final se preguntará qué hago yo aquí, tampoco le estarán pagando un sueldazo.
Siguiendo con la psicología, yo tampoco veo a Garuba o Ibaka con buena cara en el banquillo si es verdad que el primero está tocado y el segundo ya no está físicamente para jugar más minutos y partidos, yo les veo frustrados más bien, igual veía a Rathan-Mayes, ahora ya ni convocado.
Como he dicho en otro comentario si tienes 15 jugadores y sólo tienes contentos a la mitad difícilmente te van a ir bien las cosas, necesitas a todos para ganar.
Si sale Smith habrá que buscar de nuevo, a ver si al menos es alguien que pueda jugar desde el primer día aunque le veo con los mismos problemas que los nuevos que han llegado, no sé si le dejarán ser él mismo.
Hola Jota, la verdad es que cuando he visto la noticia, me he acordado de ti y tu comentario de que si era una falta de respeto y tal…, pelillos a la mar!!!
Lo importante es que unos y otros se hayan dado cuenta de la inconveniencia del fichaje y se pueda revertir la situación.
Ojala, como bien dices, Devonte Graham reconsidere su situación y se anime a venir, que es el perfil que necesitamos, talento, tiro y dirección.
El tema es que lleva un mes sin jugar, pero desconozco si es por lesión u otro motivo.
Un saludo.
Hay un jugador que me gusta más que Graham y que está jugando actualmente en la GLeague, es Landry Shamet, ha jugado varios años en la NBA, buen anotador y tirador aunque le gusta mucho entrar a canasta y machacar, es un 1,93 con envergadura de 2 metros según he leído, no sé si es factible convencerle o si el club quiere repetir aventura americana, veremos.
Se habla de Kramer de Tenerife que a mí me parece un perfil muy tibio y con mala selección de tiro a pesar de que lleva buenos porcentajes ésta temporada, por otro lado habría que hacerle alguna jugada o será otro Hezonja o Llull lanzando sin control, yo no lo veo y menos pagando.
No lo conozco, la verdad.
El tema es que creo que además de tirador, debería ser base o combo, mas que alero (si es que Landry ShameT lo es), ya que Feliz da para lo que da.
Yo creo que nunca han querido un tercer base, la apuesta era Campazzo, Feliz y momentos de Llull, si Rathan-Mayes en realidad es base y nunca ha jugado ahí con nosotros y Smith es más bien escolta yo diría que no quieren más bases y que siguen confiando en Feliz, ahora mismo hay un problema general de dinámica de juego, con una mejor seguro que veríamos al Feliz de la Penya.
Landry Shamet tiene contrato con los Knicks en estos momentos, así que imposible. Este año ha sido un poco lioso para Shamet, se lesionó en el hombro y lo cortaron en setiembre. En diciembre, los Knicks cortaron a Matt Ryan y lo volvieron a fichar a Shamet, y tiene ficha hasta final de temporada. Shamet es un 2 tiene buena mano (Dani M para que me entiendas es un Fournier), complicado que salga de la NBA.
Es que con los movimientos tan frecuentes de la NBA es difícil seguir a los jugadores, yo sólo he visto que Shamet estaba jugando actualmente en la GLeague y creía que Matt Ryan tenía un contrato más largo, otro tirador que nos vendría bien por cierto, pues si no es uno pues el otro.
Si la NBA es un locura, muy difícil de seguirlo todo.
Matt Ryan es un excelente tirador, mejor que Obst, el perfecto heredero de Carroll, pero falta que quiera salir de la NBA.
Leo que acaba de ser traspasado al Rip City Remix (equipo de G-League del Portland Trail Blazers) lo que no sé si es bueno o malo para su posible llegada.
Saludos Jota, Dani M., Jacinto_L, Tony_GC, Batiste39
Con los jugadores americanos que nunca han jugado fuera no es inusual estas situaciones, el choque cultural es grande y cosas que para nosotros son obvias para ellos no (como ir a entrenar y no dejar encerradas las cosas en la taquilla y que te roban en las instalaciones en el club y te quedes sin visado). Tengo un amigo que ha entrenado tanto en la primera como segunda federación y ha tenido que lidiar con unas cuantas situaciones surrealistas.
Ayer Blas dijo que del tema extracomunitarios se hablaría otro día (dejando caer que habemus tema) y hoy Ramon Álvarez de Mon habla «no se ha adaptado a Madrid y su salida del club puede ser inminente». Imagino que era una cosa que se veía venir, pero que con la cercanía de la copa del rey se ha omitido.
Cosas que ocurren cuando reconstruyes tanto el equipo, paciencia, no queda otra. A ver que hacen, lo fácil es volver a los anteriormente rumoreados Devonte Graham y Patrick Beverly.
Le he dejado caer a Blas que debería preparar una charla inminente para conversar sobre estos temas; es la mejor forma de pasar la depresión post-derrota.
Saludos MiquelTS!!
Ni en mis mejores sueños me imaginé este Unicaja coral donde los haya, donde todos los jugadores son titulares, una piña dentro y fuera del campo y unas bestias físicas que se nota que disfrutan cada segundo de este juego. Enhorabuena máquinas!
Enhorabuena a Unicaja lo primero. Pero a pesar de la mala imagen en general, no ya en este partido, sino del equipo en cuanto a su organización que no hay Dios que la entienda, si ayer se meten 3 o 4 triples de todos los que fallaron, posiblemente el resultado no hubiera sido el mismo, porque aún con todo el partido a remolque yo si vi momentos en que le podían dar la vuelta. Falta triple y falta desde hace ya un par de añitos.
Muy claramente ganador Unicaja.
El Madrid nunca ha estado cerca, sobre todo por su falta de creación de juego. No es sorprendente la diferencia de porcentaje de tiro de tres del Unicaja y el Madrid: En Madrid ha estado todo el tiempo amasando el balón, botando sin crear nada de juego. En el Unicaja, sin embargo, se movía mucho más el balón y se buscaba más el jugador desmarcado. Resultado: juego de equipo y muchos tiros de tres con el jugador bien colocado. Alto porcentaje. El Madrid ha estado con su bota bota con todo el mundo estático y luego han buscado un tiro forzado con uno o dos jugadores encima. Resultado: malos porcentajes.
El Unicaja ha jugado como equipo, creando juego; y el Madrid ha esperado que las genialidades individuales (Mario, Musa o Llull) sustituyeran al juego en equipo. Eso, en una final, no suele funcionar.
Ese tipo de juego ni es bonito ni se convierte en títulos. Me temo que hay que cambiar el estilo de juego, no los jugadores (no necesariamente).
Bueno, pues ya hay uno que ha visto el panorama, la cama que le iban a hacer y ha dicho que «ahí os quedáis».
Parece ser que DSJ ha pedido irse. Menos competencia para el mandarinas.
Pienso que a veces eres algo exagerado respecto a Llull pero la verdad es que es curioso que para la Copa de repente hayan quedado fuera los 2 americanos y la primera solución de emergencia sea Llull, no me extrañaría que a la hora de decidir quién quedaba fuera Mateo lo hubiese hablado con el mismo Llull, de buen rollo pero los 2 escoltas fuera, casualidad?.
Es que ya son muchos años con el mismo «modus operandi». Parece que se va a echar a un lado por qué fichan a alguien, a ese alguien le hacen la vida imposible metiéndole mínimos minutos, no teniendo ni una jugada para el, banquillazo por cualquier casa que se le consiente al 23…
No es nuevo… Raúl en sus últimos años hacia lo mismo, Hierro, etc…
Está plantilla quiere un entrenador cómodo, que no trabaje, no discuta a quien de verdad manda.
¿Tú crees que a Ataman le iban a vacilar así?
DSJ ya pide irse. Lo dije según piso Madrid… Y no digo con eso que DSJ se fuera a salir, pero es que tampoco hacen para que el chaval se integre, como tampoco se ha hecho con XRM, al cual se le ha ninguneado desde el primer día
El deber de un entrenador es ser justo, aplicar una meritocracia con la plantilla y mejorar el caudal humano que te entrega el club.
Chus lo único que hace es no molestar a 4 jugadores, de los cuales 1 es tóxico desde hace años.
Es verdad que lo dijiste Fredericks, me acuerdo, y si no recuerdo mal comentamos con un par más de foreros que XRM no tardaría en pedir la rescisión en vista de que no cuenta para nada en este equipo.
Normal, a todas luces.
Ves estás situaciones y es muy difícil y no ser suspicaz y pensar que estos jugadores han sido fichajes para no molestar al que tiene adjudicada la plaza «hasta que ÉL quiera».
Recuerdas la película de «Los Inmortales», donde se repetía lo de «Solo puede quedar uno»?
Pues en el RMB rezaría así:
«Solo puede jugar uno».
Y ya sabemos quién.
(Que si no, la arma).
Se habla de Kramer el de GranCa?? Vaya sainete de temporada….
Según Olga Lorente tanto Madrid como Barsa se han interesado en David Kramer durante la Copa (no sé si han llegado a contactar con Tenerife), aquí el problema es que habría que pagar rescisión a Tenerife y no sé yo como de boyantes andamos, aunque el fichaje de Fernando barato no fue.
Kramer lo está haciendo de maravilla con 13 puntos de media y un 40% en triples, es un perfil que nos vendría muy bien viendo que no la metemos ni en una piscina olímpica, eso si, otra vez la planificación daría otro giro copernicano, en que quedamos, no buscábamos un perfil físico y defensivo? porque Kramer es todo lo contrario, al final no saben ni lo que quieren desde la gerencia.
Lo que está claro es que cuando parecía que íbamos a estar una buena temporada tranquilos respecto al tema de fichajes pues vamos a tener entretenimiento hasta el 27 e Febrero, veremos con que nos sorprenden JCS y Herreros.
Pero para ya o para el año que viene???
Entre Kramer y Mayes, tengo muy claro que el alemán se ajusta muchísimo mejor a lo que necesita éste plantel.
Entiendo que en el mismo rango salarial.
PD,- El que yo elegiría, sin dudar ni un segundo, es otro alemán: Obst.
Termina contrato en 2026, y tendrá 29 años.
PD2.- Vamos a sacar algo positivo: por fin alguien cae en la cuenta que un tirador/triplista/mete puntos/mano caliente es necesario.
Les ha costado darse cuenta eh… Yo tb iría a por Obst antes que a por Kramer.
Yo a por Obst hubiese ido el mismito día que Carrol, se fue.
Saludos.
Te pongo literalmente lo que ha escrito
«En la #CopaACB se mueven muchas cosas, más allá de los partidos. Uno de los grandes nombres entre bambalinas estos días ha sido el de David Kramer, en el radar de Valencia Basket, Real Madrid y FC Barcelona.
El alemán firmó por una temporada con opción a otra en Tenerife»
Está hablando de verano.
Pon a Obst en éste Madrid y en 2-3 partidos estamos diciendo que no vale porque no mete una, le pasaría lo que a otros, sale del banquillo, como no meta las primeras vuelta al banquillo y así siempre, Carroll rara vez fallaba sus primeros tiros y tenía más recursos para ir hacia dentro y lanzar bombitas o tiros cortos, Obst es sólo tiro lejano, con una mala utilización pasaría desapercibido, yo no esperaría gran cosa de su posible fichaje.
Amigo @Jacinto, estás de un negativo que tira de espaldas.
Que no venga Maledon porque Llull va a seguir jugando.
Que no venga Obst porque no va a tener jugadas
Que no venga Hifi, que va a chupar banquillo
Que no se vaya Mayes que le van a fichar en otro equipo EL
Que no se nos escape Musa que seguro que nos hace un traje
Que no renueve Musa que es jugar con uno menos
Que se quede Tavares que es diferencial
Que no se renueve Tavares que nos jode el presupuesto para 5 años
Hombreeeee!!!!
Que acaba cosa que sale encuentras argumentos para si, para no y para a lo mejor….
A ver si nos aclaramos que me vuelves loco!
Creo que confundes algunas de esas afirmaciones de otros foreros con las mías, en general pienso que como no cambie la dinámica de equipo los fichajes que podamos hacer, estrellas inalcanzables aparte, poco iban a solucionar.
Maledon ojalá venga con Llull o sin Llull, se abrirá paso pero no esperemos al mismo de Asvel, aquí va a manejar mucho menos.
Con Tavares siempre he dicho lo mismo, menos años, menos dinero o nada, no se acaba el mundo sin él.
El perfil de Musa ahora no nos vale, como tampoco ha mejorado en éstos años creo que es hora de decirle adiós.
De Hifi una vez visto en varios partidos creo que no es el tipo de jugador que nos conviene, de Obst pienso igual, Rathan-Mayes puede irse donde quiera, me hubiera gustado verle jugar 25 minutos en varios partidos pero parece imposible.
De Smith y Bruno esperaba bastante, sobre todo del segundo, mejorará pero de momento un poco decepción.
Desconocía que Smith llevaba 10 meses parado, de haberlo sabido hubiera dicho que era mal fichaje.
En mis opiniones hay de todo, a veces optimismo y otras no tanto, también puedo cambiar de opinión por supuesto, en el verano los fichajes me parecieron correctos y no quería juzgar hasta que no pasara un tiempo, aún con sus defectos creo que se les puede sacar más rendimiento, un Scariolo por ejemplo seguro que lo haría, no es lo que ficharía para el Madrid pero reconozco sus méritos en ese sentido.
Para el año que viene, en la copa del rey siempre hay conversaciones de cara a la temporada próxima.
Cuanto tiempo se lleva diciendo que falta un especialista tirador… desde que se retiro nuestro querido Carroll
Es increible la ceguera total de algunos.
Lo primero es felicitar a Unicaja, merecido y justo campeón. Como madridista creo que se esta pagando una mala planificación de la plantilla el verano pasado. Se fueron jugadores que sabían y entendían el juego y lo que es el R.Madrid, y han llegado otros que no han dado la talla por el motivo que sea. Tambien hay jugadores que llevan una temporada bastante irregular, como puede ser Musa. Los «parches» de enero tampoco han aportado mucho, ya incluso se habla que a Smith lo van a largar. Ahi esta el problema, una mala planificación por parte de J.C.Sanchez y A. Herreros . ¿ Aprenderan de sus errores, o será otro el que pague los platos rotos? Si yo fuera Chus, no estaría muy tranquilo y eso que tampoco es muy santo de mi devoción
Lo primero felicitar a Unicaja equipo q ha ascendido de nivel en 3 años ,estando bien armado y entrenado,tiene cupos interesantes Barreiro ,Sima, Diaz,Balceroski y una pleyade de americanos con apellidos eslavos q juegan bien en ataque y defensa .
Nosotros q necesitamos perimetro ,ya tenemos a Llull y Musa pues fichamos una apuesta para no darle bola,y un retal NBA x 6 meses q veremos si llega a debutar ,eso si necesitabamos juego interior y ahora tenemos 4 ,unos atacan bien otros defienden bien,ninguno tiene tiro de 3,Garuba es un cupo util pero basket tiene poco,Ibaka es un gran exjugador ,Bruno no sabe defender en equipo es atletico y bueno en ataque ,veremos,la traca es nuestro entrenador q no da con las teclas ,el equipo no juega a nada y no apuesta por los jovenes q defienden y luchan ,sigue con los escoltas de nula defensa ,en mi modesta opinion XRM podria haber jugado algo xq sera irregular pero mete puntos y defiende .
Un quinteto Facu,Abalde,Mario,Ndiaye,Edy
Un segundo quinteto Feliz,Musa, Hugo ,Garuba,Bruno
con Llull ,XRM , Ibaka para acb y muchas jugadas y defensa defensa defensa y esperar a Deck .Empezar a buscar entrenador y secretario tecnico.
Parece ser que a Dennis Smith Jr se le va a rescindir el contrato de forman inminente. Alguien debería de salir a dar explicaciones…palomitas de maíz! Traerán finalmente a un escolta tirador? El club tiene 10 días hasta que se cierre el mercado Euroliga! Jajaja es para llorar. Qué despropósito de club. Los aficionados no se si somos masocas,
ilusos o unos desnortados. Con mis 43 años y mi primer recuerdo nítido de la sección de basquet con aquella canasta final de Ricky Brown tras birlarle la cartera a Fasoulas en el 92, creí haber visto todo!
Como dije en otra intervención, la planificación en el tema fichajes no está dando resultados por la razón que sea.
No me gustan los comentarios poco respetuosos hacia nadie, aunque creamos que tenemos razón o estemos «cabreados y subiendonos por las paredes».
No creo que la culpa se pueda personificar en alguien en concreto y sí un poco en todo/todos.
Hablando de los que más palos se llevan.
Chus Mateo no es «el malo, malísimo del mundo mundial». Ha demostrado ser un buen técnico. Simplemente, no le están saliendo las cosas, por todo en general, como he dicho.
No creo que Llull sea quien mande. Es «el veterano» y tendrá su voz en el vestuario. Es un jugador muy útil si se se le emplea correctamente. El problema es que con su edad no debe ser la primera solución (por lo menos no en los partidos más físicos que suelen ser finales). Se ha fallado en la planificación y se ha llegado a la copa, por diversas razones, sólo con Llull para ciertas funciones y no debería haber sido así. Por cierto, Llull ha estado bien durante la copa («de lo más potable»).
Saludos a todos y enhorabuena a los malagueños.
A los aficionados del RM que comentan sobre que si al equipo le falta tal o cuál perfil de jugador, o que si tales o cuáles fichajes no han salido bien y que por eso la cosa no marcha, les pregunto: ¿Pero es que se han acostumbrado a que el horror de juego que perpetra el equipo se puede considerar baloncesto? ¿Que cambiaría algo con un escolta tipo Carroll o con uno tipo Michael Jordan? Yo es que no consigo entenderlo, dicho sea desde el respeto a los aficionados blancos. Son muuuchos años jugando, entrenando y viendo baloncesto. Bueno, regular, malo y mediopensionista. Pero lo que hace el RM actualmente no merece tal nombre. Es la nada. Cero. Juego ofensivo colectivo inexistente. Compromiso defensivo inexistente. Talento individual, según el día y el rival.
Esto no va de si se ficha a ese o a aquel… Va de quién está al mando y qué propone. Y está visto que no hace falta tener en plantilla a los splash bross en su prime para que te den un baño. Véase este Unicaja o el actual Valencia o…
No sé si se os ha olvidado como era este juego de bonito cuando se juega bien para que os conforméis con según qué cosas.
Y esto aplica al FC Barcelona también. Cada vez duelen más los ojos viendo jugar al no sé qué que practican ambos.
Saludos
Muy de acuerdo en lo que respecta al Barça. No se juega a nada, pero creo que el RM tiene «mejores activos» (lesionados y sin lesionar). La vuelta de Deck dará otro aire. Fernando se aclimatará seguro y es buen pívot…algunos semilesionados (Garuba?) aportarán seguro a final del año. Musa será mejor que lo que vemos hoy. Henzonja es el mejor 4 de EL para mí, si está centrado en el juego.
El problema del Barça es que sus lesionados son de medio larga duración (Vesely cuando vuelva en dos meses puede estar solo volcado el equipo en acabar 8ª en ACB), le añades las 2-3 semanas de Punter, el no fichaje del lesionado Lapro y tienes un cromo de equipo…y sin dinero para fichar.ç
Te sangran los ojos de ver los ataques del equipo (en defensa ni hablo), es el Punter sistema (sin aclarados…todo 1vs1) y se han perdido muchos partidos en el 4Q porque el equipo se cae.
Si los fichajes del RM os parecen malos….que me dices de Anderson.
En fin, año duro para ambos. Solo pueden redimirse en la ACB…y el Unicaja ya sabe como ganarles a ambos.
Coco ese es precisamente el problema, para que quieres a Obst si no hay jugadas para el, ni movimiento de balón para el extra pass. La gente se piensa que pones a Obst y que se tire las castañas de Henzonja con un tío encima y a 8 metros, aquí el señor Mateo busca un Michael Jordan en su prime para decirle mira tío haz lo que te dé la gana pero mete canastas, así no vamos a ningún lado. Un saludo.
Lo primero,felicitar a Unicaja málaga por el título.
Parecí que llegaban con dudas,pero han demostrado que tenían un plan claro.
Han sacrificado derrotas en ACB,para proteger piernas de sus killers,y de paso,dar confianza a otros miembros de la plantilla,aún costando derrotas.
Respecto a la final,el plan de Ibón fué muy claro.
Atacar por tierra,mar y aire a mario hezonja.
Aprovechar todos sus despistes atras,que son muchos,y cansarle con mucho bloqueo ciego,mucho bloqueo directo e indirectos.
El partidazo de taylor primero,y de kravish viene mucho por el afan de chus de proteger a Mario atras,porque sabía que lo necesitaba en ataque.
Lo que pasa es que taylor se iba contra él en uno contra uno,y kravish se abría tras cualquier bloqueo,y las ayudas que tenían que llegar para que mario cerrase rebote,no podían llegar porque Ibón ponía a kalinosky o carter lado fuerte para doblar balón si era necesario.
Ahora,si me dicen que la final la sentencia un pequeño,jugando contra tavares a más de 7 metros del aro,o yéndose contra él a 4-5 metros,les digo que estan locos.
Lo que deja claro esta copa es que Unicaja(Y valencia pese al batacazo)es el equipo que mejor maneja la media-larga distancia.
Y eso es totalmente clave en basket actual.
Y lo demostraron fener y Pao en sus respectivas copas.
Y creo que es el gran problema de el madrid y el barcelona.
No tienen ese jugador que rompa en bloqueo,o se quede con el grande,y en uno contra uno,sea fiable.
Facu es un maravilloso director de juego,gran penetrador,pero no para pararse y tirar a 5-6 metros.
Feliz era muy bueno en joventut en eso,pero la camiseta del madrid lo está engullendo.
Musa es un híbrido de jugador raro,pero ese juego no le gusta,y hezonja hace de todo,pero le gusta más el juego de espaldas en la zona de las alas y
tirar,que buscar el tiro de 5-6 metros.
O tira triple,o penetra.
En Unicaja,ademas de Perry,Carter juega muy bien a eso,incluso kameron taylor lo hace.
Y ese juego abre mucho defensas rivales,porque hace dudar a los grandes si salir a una zona peligrosa para ellos,o proteger su espalda para evitar juego por encima del aro.
Y si cierra jugador de lado débil para evitar juego por encima del aro del pívot en continuación,tienes a un tirador abierto para destrozarte desde fuera…
Y ahí,en esas dudas,se desangraba el madrid.
Respecto al madrid y su físico….creo que con la plantilla que tiene,lleva extrañamente con poca gasolina todo el año.
Es algo extraño,pero seguramente sea que las cargas de trabajo fuertes no se han podido hacer porque la capacidad de los jugadores no dá para más por pequeñas lesiones o riesgo de ellas.
Es complicado,pero la sensación es que,ante ciertos esfuerzos,de repente el nivel físico de muchos jugadores baja alarmantemente.
Para mí,la copa es un reflejo de ello.
Creo que chus ha intentado que algunos cojan algo de ritmo durante ella,pero les ha sido imposible.
Incluso jugadores como hezonja,se le está viendo débil,pese a la exhuberancia de algunos coast to coast que hace.
Me gusta tu comentario porque es un análisis tan sencillo como completo de lo que ocurrió y lo que nos viene ocurriendo al Madrid.
Fijate que tu en el mismo comentario hablas de baloncesto moderno (al referirte al perfil de los exteriores del Unicaja), para despúes describir una jugada con la que nos masacraron que es la jugada que ha hecho el base de toda la vida. Corbalán, Solozabal y cía eran seguros de vida a 4-5 metros tras liberarse en el bloqueo. Lo más básico del basket y lo más sencillo. Y es que a este Madrid le falta lo más básico, trabajar o dominar el pick y todas sus posibles resoluciones. Es cierto que Facu y Feliz no son especialistas en esto; más bien son bases de ritmo y penetración, aunque el Facu en sus primeros partidos tras el retorno se mostraba algo más tranquilo y dominaba más el juego en estático (rápido, pero en estático, moviendo rápido el balón en estático).
Otro base (en lugar de Feliz) con perfil Brown hubiera sido especialmente conveniente; sin embargo, yo no sé a estas alturas si Mateo hubiera apostado por trabajar más el juego en estático o hubiera continuado con su apuesta de correr y jugar rápido dejando el resto a la inspiración individual. Quizas el problema es que en un momento dado no sólo le funcionó esta opción, sino que el Madrid llegó a jugar de manera excelsa. Hasta que nos pillaron la matrícula y ahora no hay plan B por parte del entrenado (por no decir que los jugadores este año tienen un perfil más adecuado a esa idea.
Manel Comas Dixit » (Mis jugadores) son g___llas. A partir de ahora, sólo me va a quedar trabajar y si tengo que jugar con seis, jugaré con seis. El resto se quedará sentadito (…).Alexander es un NAF. ¿Queréis que os traduzca NAF? Significa ‘negro atlético fraudulento’, y de mí no se va a reír más. Yo asumo que fui quien lo trajo, pero si tiene que estar fuera, se va a quedar fuera”
Esto es un entrenador español
Ibón es otro
Maestro, ¿qué hay de cierto sobre una posible salida de D. Smith, por iniciativa propia? Según cuenta AS.
Leo en prensa deportiva que Smith se las pira… Pues si es así los fichajes de este año son para enmarcar… En fin a perro flaco…
Es curioso. Aquí hay gente que lo soluciona todo con fichajes. Apenas hemos fichado un par de jugadores y ya están pensando en otro nuevos, para ya, para la temporada que viene. Fichar, fichar y fichar. Y sin embargo ven poco menos que inconcebible que se fiche a otro entrenador, cuando son evidentes las carencias del actual. Por muchos jugadores que añadas, si la idea de juego no cambia, si no cambia el manejo de la plantilla, ni la gestión de los partidos… Por qué algunos hacen de Mateo su atalaya? Vale la pena seguir desperdiciando jugadores? Y el juego del equipo, pero alguien ha disfrutado del juego esta temporada?
Smith Jr. llega tras meses sin jugar, fuera de forma, decisión que supongo asume el club. Pero el tío tiene una trayectoria en la NBA, no es un mindundis, joder. Va a pasar porque Mateo lo triture como a XRM? Y algo parecido se puede decir de Ibaka, otro con una trayectoria acojonante que está aguantando carros y carretas de alguien que no la tiene.
+100000
Si se va Dennis Smith Jr., el Madrid tiene todo a favor para traerse al que siempre quiso: Beverly al estar este libre. ¿Es así, Javier?
Si el intentar sustituir a Rudy, Chacho, Causeur, Yabusele y Poirier con Feliz, Rathan-Mayese Ibaka ya era DELIRANTE… Lo de fichar a mitad de temporada a un ex-jugador y a uno que parece que viene de Plutón ya es de CUM LAUDE. La deriva no hay por donde cogerla.
Para ser exactos a Rudy, Causeur, Chacho, Yabusele y Poirier los sustituyen Hugo, antes apenas contaba,Rathan-Mayes, Feliz, Hezonja que es ahora el 4 titular, Ibaka, Garuba y ahora Bruno Fernando, creo que apenas debería haber diferencia salvo características entre jugadores. Rudy y el Causeur del ultimo año ya aportaban muy poco, Chacho decidió retirarse porque ya no le daba, Hezonja es más completo que Yabusele aunque está tirando peor éste año, de tener sólo a Poirier como relevo de Tavares se pasó a Ibaka y Garuba, lo han reforzado con Bruno, los chavales Hugo y Ndiaye están aportando mucho en defensa, yo creo que el bajón no es provocado sólo por los cambios en la plantilla, hay más cosas, ya no nos acordamos pero Chacho tuvo partidos desastrosos donde apenas podía dar relevo a Campazzo, lo mismo Poirier con Tavares, en la Copa del año pasado se salió eso sí, Rudy eran solo unos minutos de defensa y poco más, Causeur era cada vez más residual y le costaba mucho anotar ya, ahora en Milán por cierto sí lo está haciendo, como digo hay más razones para justificar los patinazos de ésta temporada.
Creo que nos centramos mucho en una cuestión puramente de cualidades, pero para mí el cambio más transcendental es el de personalidades y el reajuste de roles del grupo humano.
Has pasado de tener a gente con cierto bagaje como el Chacho, Rudy o Causeur, a entregar el equipo a gente con las personalidades de Musa, Hezonja o incluso el propio Tavares. Cuando vienen bien dadas todo perfecto, pero cuando la cosa se tuerce son perfiles de jugadores con mucha tendencia a la desconexión y a presentar muchas dificultades para resolver situaciones adversas. Creo que esto, sumado a los evidentes problemas de nivel y el papel del entrenador, ha ayudado a que ninguno de los fichajes haya terminado de integrarse y ofrecer un buen nivel.
El problema a largo plazo, entrar en una deriva parecida a la del Barcelona. Un equipo sin un núcleo duro estable que permita el crecimiento del resto de jugadores y mantener todo lo que ha sido el club durante la etapa «Laso».
La verdad es que da gusto ver como muchos compañéros del foro analizan las carencias del equipo y apuntan los puntos donde el planteamiento de Unicaja y sus perfiles nos hicieron dañó. Pero lo que más me inquieta es que estoy seguro que si hacemos esta reflexión antes del partido hubieran salido todos esos peligros y nuestras posibles deficiencias en afrontarlos. Incluso estoy seguro que Mateo tuvo en la cabeza cada uno de estos detalles… La pregunta es: cómo es posible que sabiendo todo esto Mateo no tenga listo un planteamiento A, un planteamiento B, un planteamiento C… tratándose de una final. Cómo puede ser que lo confie todo al talento individual de sus jugadores sin tener más altenativas preparadas ni tener en cuenta al contrario.
Sabemos que Facu y Feliz no son bases que saquen especial rendimiento al pick, que Tavares no es un bloqueador excelso y le va a costar recuperar la posición cerca del aro, que si juega Hezonja de cuatro siendo nuestro único tirador no va a utilizársele para hacer dobles bloqueos, que nuestros… Hay condicionantes en los perfiles de la plantilla, pero es que todas las plantillas tienen condicionantes y lo que hay que hacer es trabajar alternativas que permitan explotar las virtudes de los que tenemos, que no son pocos y tienen mucho talento.
¿Acaso el año pasado cuando Feliz fue elegido mejor base ACB no participaba el base de Unicaja?
¿Acaso al mejor anotador de la liga rusa con 25 puntos por partido no le van bien los aros españoles? ¿son más pequeños o más duros?
¿Acaso la gente de la NBA es más debilucha que allí Fernando parecía un ogro?
¿Acaso no es posible hacer los bloqueos más cerca de canasta para que Tavares recupere o utilizar otro pivot más rápido cuando te machacan desde fuera?
En fin, Chus se ha empeñado en que el su Madrid sólo va a jugar de una manera y con un reparto de minutos, situaciones y roles y con eso va a morir… No va a intentar nada más… (es persona de ideas fijas, lo cual tiene su mérito depende de para qué cosas). Pues él decide, eso no se lo quita nadie. Está claro que él sabe más que nosotros, como está claro también que es más inflexible.
Pues más o menos lo que pensamos algunos, ningún entrenador tiene la plantilla perfecta, recuerdo al mismo Ibón quejarse cuando al final se le habían juntado 6 interiores, lo veía excesivo pero se ha acabado adaptando, va rotando entre 2-3 de ellos, por cierto Kravish es uno que se queda fuera alguna vez aunque el otro día parecía Nowitzki.
Hay que adaptarse a lo que tienes, toca buscar los sistemas donde tus jugadores salen más favorecidos atrás y delante, a no ser que tengas 12 Doncics es lo que toca, no andamos sobrados de talento y hay que ayudar a los jugadores, Mateo será muy querido por los jugadores pero en los tiempos muertos veo poca atención o poca confianza en lo que está diciendo, serán manías mías.
Me animo a subirme al carro de las críticas. Creo que el fichaje de XRM se puede calificar de vergonzoso. Antes del comienzo de la temporada, el jugador ya estaba en Madrid entrenando, luego empezó muy bien con unos porcentajes de tiro excelentes además de dar muchas asistencias; siguió sin contar con el entrenador, encadenó algunos partidos malos, y esa fue la sentencia definitiva para el jugador —para ser justos también hay que tener en cuenta el rendimiento de Hugo— que ha sido condenado al ostracismo. Ahora surge una pregunta: ¿Conocían el juego de XRM? Rathan-Mayes no ha engañado a nadie, ni para lo malo ni para lo bueno. En lo malo ha perdido balones, ha renunciado a tiros a pies parados; en lo bueno lanzó con buenos porcentajes y demostró ser una amenaza para las defensas rivales; en lo dudoso, a ratos defendió bien por esfuerzo a ratos mal por malos conceptos defensivos. Dicho, esto, si el jugador no ha traicionado en nada su forma de jugar y si además ocupa plaza de extranjero. ¿por qué o para qué ficharon a jugador? ¿Si no gustaba a Mateo, por qué lo ficharon? ¿O es que no gustaba a nadie y se le fichó porque sí? Eso por no hablar de que en los peores momentos de Feliz no se le dio ninguna oportunidad como base.
Otro tanto habría que decir del de DSJr. simplemente porque se ha fichado a un jugador que no va a estar en condiciones de jugar durante mucho tiempo, basta con ver la masa muscular que tenía cuando jugaba en la NBA y la que tiene ahora.
También parece claro que viendo los refuerzos que han llegado mediada la temporada, que de ningún modo han resultado ser lo que prometían, no se entiende haber esperado tanto, porque eso ha desgastado físicamente a jugadores claves de la plantilla.
Igual que en la victoria hay que repetir méritos, habrá que repartir culpas tras una derrota como la de la Copa en la que se han visto todas las miserias del equipo.
Yo es que en este tema de fichajes todavía no hablo de repartir culpas. Yo todavía no estoy en esa fase. En el caso de XRM yo todavía estoy esperando a que se le dé el tiempo y las oportunidades para poder cataloga de fiasco el fichaje y poder ya buscar causas y culpables.
Con Feliz estoy en expectante. Con Ibaka (que empezó como un tiro) no sé… Y así vamos. Pero que ni el mejor anotador de la liga rusa, ni el mejor base ACB, ni un pívot con buenos números Euroliga nos lleguen ni para servir un café a mí me da algunas pistas… Pero debe ser cosa mía (como lo de que Abalde pase de agitar toallas dos años a ser un jugador más que interesante… Puede que haya hasta videntes dentro de la sección que dlo han renovado y lo intuían…)
Lo de Denis ya es otra cosa…
En fin, cosas muy extrañas pasan aquí, al menos difíciles de entender para una mente tan básica y simple como la mía…
Me temo que no va a haber oportunidades para XRM; primero, porque los dos buenos partidos de Llull en la Copa, le reivindican a ojos del entrenador por delante del canadiense; segundo, porque González sigue creciendo como jugador y cubre una carencia del equipo en el rebote que XRM no puede cubrir; tercero, porque ahora Feliz está mejor y juega minutos de escolta —tiene narices jugar con un escolta de 180 sin tiro de tres puntos—; y cuarto, porque no tiene pasaporte comunitario y su plaza de extranjero va a ser para otro jugador, a no ser que se vaya DSJr sin fichar a nadie en su lugar. Y, por si fuera poco, es evidente que no gusta al entrenador.
Si. Lo tengo bastante claro. Como también tengo claro que sin un escolta titular del perfil de XRM (me da igual que sea este o cualquier otro) no se puede optar a nada este año en Europa y veremos si en ACB visto lo visto. Jugar sin bases que dominen el estático y con escoltas que o bien no defienden (o no pueden defender a estos perfiles) o bien que no tienen tiro es mucha desventajas para el baloncesto que proponen los rivales.
Equipos como Fener fichan jugadores destacados de clubs segundones (como Pinar) y se convierten en clave y nosotros no sabemos ya qué traer… ¿Por qué ese prototipo de jugador a nosotros no nos rinde? ¿No será que no sabemos tratarlo?
Para que XRM pueda demostrar si vale o no (y creo que vale mucho más de lo que ha demostrado), lo primero sería darle la oportunidad de cometer un par de fallos sin que suponga irse al banquillo hasta el siguiente partido. Además, los fallos a veces son producto del desquiciamiento del jugador, sabiendo que a la primera que la cague, al banco.
Alguna vez tras fallo de XRM hemos visto al innombrable hacer un gesto a Chus para que lo cambie… Ya lo ha dicho un compañero bastantes mensajes antes, ¿casualidad que los dos combos hayan sido descartados para la copa?, no sé…
Felicidades a Unicaja! Después de todo no deja de ser el banco del Real Madrid.
Es imposible, absolutamente imposible, saber el techo de un jugador si no le das instrucciones claras, contiuidad y confianza. Todos los jugadores mejoran con esos ingredientes. Hasta Feliz que para mi es el jugador de nivel más bajo de la plantilla, al menos en relación al rol que se supone que desempeña, ha mejorado mucho con ellos. El problema de Feliz es que su techo es el que es y su puesto no es el más recomendable para medianías que pueden molestar mucho menos en otros roles y hasta aportar mucho si saben hacer especialmente bien algo que necesite el equipo.
Incluso si un jugador tiene esas instrucciones, continuidad y confianza necesarias para rendir al 100%, será muy dificil que lo haga en entornos tormentosos como es el del Madrid este año. Los jugadores hacen al equipo, pero también se benefician del equipo pareciendo mejores de lo que son cuando todo está engrasado y fluye positivamente.
A partir de ahí, juzgar como se ha juzgado la plantilla del Madrid, especialmente la segunda unidad, en base a los resultados obtenidos por el equipo es una trampa mayúscula. Todos o casi todos han demostrado cuando han tenido los ingredientes necesarios para ello que son más que válidos para la segunda y tercera unidad de un equipo de élite. Creer que Barreiro es mejor que Abalde, Sima mejor que Garuba, Balcerowski mejor que Ibaka, Díaz mejor que Feliz o incluso Kalinovski mejor que Mayes es muy lícito, pero no es verdad o, al menos, una verdad absoluta en inguno de los casos citados (si es una verdad absoluta a favor de los del Madrid en la mayoría de ellos). Simplemente, los de Unicaja saben a qué juegan, tienen continuidad, la confianza para hacer lo que se les pide, se sienten importantes y, además, son llevados en volandas por los líderes del equipo que ejercen como tales por muy coral que sea su juego.
En nuestro caso, lo que ha fallado sistemáticamente, en unos casos por lesiones, en otros por agotamiento y en algunos más por desacierto y descerebre es la primera unidad, los cinco magníficos que en realidad lo son, pues con ellos tirando del carro principalmente (más Yabusele y Poirier como sexto y séptimo hombres) hicimos un temporadón mayusculo el año pasado. Nada tienen que demostrar esos jugadores. Son buenísimos, su trayectoria lo acredita en todos los casos y si saliesen al mercado, su cotización también lo acreditaría, a menos que sea constumbre de la gente que decide gastarse la pasta en mediopensionistas. Pero siéndolo, por las razones que sean (a mi juicio las indicadasmás arriba: salud, sobreexplotación, demasiada manga ancha en el banquillo y exceso de heroismo en la cabeza) esta año nunca han estado todos bien a la vez y no me refiero a un partido, donde casi es imposible, sino en un periodo medianamente prolongado y estable de la temporada.
Ayer quien gana por goleada son sus primeros espadas (Perry, Taylor, Kravish) a nuestros primeros espadas (Facu, Musa, Hezonja, Tavares), no su fondo de armario al nuestro. Y lo siento mucho, pero sus primeros espadas han sido, son y serán peores jugadoes que los nuestros, por muy bien que lo estén haciendo en esa fantástico equipo que ha montado Navarro con muchos menos recursos que los que tiene Mateo.
Chus no lo ha sabido ver y ha buscado el chivo expiatorio en los que están para ayudar, no en los que deben tirar del carro y ha insitido en la misma receta principal hasta el aburrimiento, al tiempo que ha ido mareando, destruyendo mentalmente y minimizando a todos los que no son machos alfa excepto a Abalde que, oh sorpresa, en cuanto ha tenido un rol claro, continuidad y confianza ha dejado de ser ese jugador LEB que algunos veían, para convertirse en un 3+D de rotación de magnifico nivel para un equipo de élite. Lo mismo ocurriría con todos o casi todos sus compañeros de la segunda unidad si hubieran recibido más cariño y estuvieran en un entramado más estructurado y claro.
Esta plantilla es un plantillón. Y está solo a un Maledon por Feliz, sin más, de ser tan buena como cualquier otra en Europa, sino la mejor.
Los problemas del Madrid esta temporada tienen bastante poco que ver con el nivel de la plantilla. Simplemente ha faltado salud y hacer un equipo. Llevamos más de media temporada y aun no sabemos que équipo queremos ser, a qué queremos jugar, ni como solucionar con lo que tenemos los probelmas recurrentes que se nos plantean. Otros lo consiguen con mucho menos.
Si falta algo además de un gran segundo base y falta, porque siempre falta, es cabeza e inteligencia en pista y un tirador de élite que no dependa de las situaciones que le generen para meterla (el Hezonja de los dos primeros años bastaría, el que está ansioso por recoger el relevo de los Llull y Rudy y convertirse en una leyenda madrista y del basket europeo a todo costa falla mucho más con el beneplacito de Mateo).
Esas dos carencias, más el segundo base de élite no son moco de pavo, pero serían subsanables o al menos «camuflables» si la inteligencia y los buenos tiros llegan desde el rigor táctico y el juego colectivo. Y, desde luego, para mi no son suficientes como para justificar que un equipo con 5 estrellas, que lo son, más un montón de jugadores perfectamente válidos, incluso muy buenos para labores de intendencia, este jugando tan mal a baloncesto. Si tenemos muchas más victorias que derrotas es precisamente porque 14 tios a su bola son capaces de ganar gran parte de los partidos que juegan tirando de pura calidad individual y haciendo la guerra por su cuenta, no por otra cosa.
Pones a Garuba en este Unicaja y le tratas igual que Navarro trata a Sima y estaríamos pidiendolo al precio que sea.
Para el año que viene la base está hecha y muy buena. Si de verdad estuviera atado Maledon, estos debieran ser innegociables, salvo espantada no deseada:
Facu, Maledon, Feliz
Musa, Abalde
Deck, Hugo
Hezonja, Eli
Tavares, Fernando, Garuba
A partir de ahi, un 2 y un 4 con buena cabeza y que metan de fuera para la segunda unidad y plantilla redonda. Si, además, son buenos físicamente y defienden sería bingo. Kalinoski o Taylor + Dekker me valdrían perfectamente, aunque si alguno mira la trayectoria de los de UNicaja antes de llegar a Malaga igual les hace ascos por ser del estilo a la de Mayes, a quien ardo en deseos de ver en su próximo destino.
En cualquier caso, mi apuesta es que vamos a mejorar y mucho si no hay más problemas de salud. Sigo creyendo que ganaremos la ACB y estaremos en playoff de euroliga.
Del rendimeinto en ese playoff debiera depender el futuro de Mateo, a mi juicio. Si se ve una clara mejora colectiva, a un equipo y no a un montón de jugadores, se aprovechan todos los recursos y se compite, aunque se pierda contra alguno de los favoritos, quizá pudiera seguir en caso de ganar la ACB. Aunque para mi esté muy tocado y haya perdido mucha credibilidad, ya le ha dado la vuelta a la situación alguna vez, así que no me voy a precipitar pidiendo su cabeza. Pero, desde luego, si no se alcanzase el playoff o se llegase pero nos barrieran, debiera ser puerta asegurada aunque se gane la liga nacional. La ACB no justificaría su continuidad porque con este Barsa y este Baskonia es casi una obligación. Tiene la mejor plantilla de España de largo, así que campeonar no sería un gran mérito.
Se ha hecho esperar tu comentario pero ha valido la pena. No puedo estar mas de acuerdo. Sinceramente yo no creo que CM logre dar la vuelta a la situación al menos desde lo que necesita el equipo. Probablemente mejoremos con la vuelta de Deck y a través de la inspiración individual. Pero siendo buena la plantilla, desde luego no les tan redonda como para jugar sin un plan. Y a mi me da la sensación de que el daño que hizo la marcha de rudy o el chacho fue mas a nivel de equipo que deportivo y me parece a mi que este equipo actual es un polvorín donde cada uno trata de hacer la guerra por su cuenta en demasiadas ocasiones.
Da gusto leerte Velickovic y no puedo estar más de acuerdo. A esta plantilla, con muy pocos retoques, le hace falta un lider en el banquillo que les haga jugar como EQUIPO y no la libertad de hacer cada uno la guerra por su cuenta. El resultado se ve todos los días, en que tienden más a jugar como una banda que como un equipo.
Enorabuena Unicaja, habeis sido los mejores.
No voy decir nada porque algunos lo habeis explicado muy bien lo que ha pasado durante el partido.
Solo un apunte, a ver si alguien me lo puede explicar porque yo no lo llego a entender. Llevo viendo durante bastante tiempo que en los tiros libres que tira el Madrid o no se pone nadie al rebote o como mucho uno (algunas veces el escolta o el base) y muy pocas veces los dos pivots….. no se si es que me he perdido algo o que….. alguien me sabria explicarlo para poder entenderlo.
¡¡Felicidades a Unicaja de corazón!! No hay que olvidar que Unicaja es el banco oficial del Real Madrid así que este triunfo también es un poco nuestro. Somos clubes hermanos.
Comments are closed.