Sergio Rodríguez anuncia de forma oficial su retirada: se marcha un genio

124
ACBPhoto

Sergio Rodríguez anunció este miércoles de forma oficial lo que nuestra web ya contó antes de la Copa del Rey, que se retiraba al final de esta temporada. Era una decisión que tenía madurada al principio del curso y se ha mantenido fiel a ella. Terminaba contrato en el Real Madrid, tiene 38 años recién cumplidos y han sido 20 temporadas como profesional más unos segundos en el curso 2003-04 ya que jugó los instantes finales de aquella final ACB disputada por Estudiantes contra el Barcelona.

Tras una corta etapa en el club colegial, en el verano del 2006 se fue a la NBA, a los Blazers de Portland, y después de cuatro temporadas allí pasó al Real Madrid. Fueron seis años, vuelta a la NBA, luego el CSKA, el Armani Milan y, estas dos últimas temporadas, visitó la camiseta del Madrid de nuevo.

Con la selección nacional, estuvo ya en el brillante oro del Mundial de Saitama 2006 y luego llegarían siete más en diferentes campeonatos y Juegos Olímpicos. Además de estar en 2004 en la selección junior campeona de Europa.

Ha ganado asimismo dos Euroligas con el Madrid y otra con el CSKA, títulos de Copa y de liga en tres países diferentes, así hasta totalizar 24 títulos nada menos.

Pero el Chacho desde luego se llevará el aplauso y el recuerdo de todos los aficionados porque la magia que desprendía el juego del base tinerfeño será siempre inolvidable.

GlobalSun

124 Comentarios

  1. De un seguidor del FCB, muchas gracias Chacho por tu baloncesto, tu magia y tu granito de arena a los exitos de la selección nacional.
    Junto a Raúl López, probablemente el base más talentoso de los últimos años. Le faltó el físico y defensa que demanda el baloncesto moderno.

  2. Uno de los mejores bases, magia en la pista. Ha llegado el momento, el físico ya no le daba para el nivel de exigencia de un Real Madrid y lo de ir a Tenerife o a Estudiantes parecía un deseo de sus aficiones no una posibilidad sería.
    Le deseo lo mejor y le agradecería todo lo que me ha hecho disfrutar.

  3. Gracias por toda tu magia durante estes años en el real Madrid, has sido con Corbalan los 2 mejores bases nacionales de la historia del club
    Admiracion eterna

  4. Le echaremos mucho de menos, se vá un genio, un pasador impresionante, fue pura magia, gracias por hacernos disfrutar del baloncesto.

  5. Inolvidable jugador,dentro de treinta años seguirá siendo recordado.Un placer haberle visto jugar.

  6. Eternamente agradecido a lo que has dado tanto a la selección española como al Real Madrid. Quizá esta retirada llega un año tarde, pero ese pequeño borrón no quita aplaudir la carrera de uno de los mejores bases que ha dado este país.
    ¡Tu barba guió el camino!

  7. Clase, talento, magia.
    Siempre se destacan sus pases, pero era además un buen tirador y penetraba bien.
    Además, no ha sido conflictivo, siempre un buen compañero.
    Un regalo para los amantes de este deporte

  8. Se nos va otro grande. Tras Raúl López el jugador con más técnica individual y calidad que he visto con la camiseta de España y eso no es poco. Un grandísimo jugador que ha dejado para el recuerdo no pocas acciones dignas de un genio que es lo que él era sobre una pista de baloncesto y con un balón entre sus manos. Ha dejado tantas jugadas espectaculares que hace años dejamos de darle la importancia y repercusión que deberíamos.

  9. Genio, capacidad de decidir títulos y medallas desde los 18 años hasta el año pasado. Por el medio se perdió un poco, pero los dioses del baloncesto no permitieron que lo hiciera más que unos años.
    Me has hecho vibrar y disfrutar como pocos. Te vas en el momento correcto.

    Hasta siempre, Chacho.

  10. Me extrañaba que se dijera que iba a seguir jugando con Tenerife,no le veía una temporada más.Creo que se retira en el momento justo,cuando ha visto que ya no puede dar lo mismo,ésta temporada salvo 4-5 partidos ha sido muy floja.Ha sido un jugador único,de joven la verdad es que nunca pensé que llegaría donde ha llegado,se perdía en demasiadas florituras,con el tiempo supo combinarlas con efectividad encontrando el pase donde no lo había.Ahora a disfrutar de su familia,por cierto creía que tenía sólo niñas y tiene un niño también,que le vaya muy bien,es un buen tipo.

  11. Eskerrik asko Sergio por todos estos años de magia. La de veces que nos la has liado hostias. Las canastas del Buesa te daban buena suerte y allí casi siempre jugabas muy pero que muy bien. Allí levantaste una orejona con el Cska. La pena que me queda es que nunca nos has podido maravillar con tu Magia jugando para nosotros. Un placer haberte tenido de rival. Un gran rival, sin declaraciones estridentes, ni problemáticas. Ni ningún gesto grosero en toda tu trayectoria deportiva. Un auténtico SEÑOR. Ahora a disfrutar de la vida, hostias. Saludos.

  12. Pocos jugadores han causado tanto impacto a nivel deportivo en España y Europa como tú, Sergio. El simple hecho de que hayas inspirado a tantos de nosotros, apasionados de este deporte, y hayas enriquecido nuestro vocabulario con términos como ‘Chachismo ilustrado’ y ‘Chacho sistema’, habla mucho de la huella que has dejado en nosotros.

    Gracias por tanta magia y esa visión que pocos ilustres han logrado dominar como tú. Declaro amor eterno al Chachismo ilustrado.

  13. Por cierto en su declaración de despedida Chacho ha agradecido entre otras cosas a sus años en el Madrid e incluso su vuelta hace 2 años a Florentino y JCS,lo digo porque se decía que JCS y Chacho tenían diferencias insalvables,para mí volvió cuando su edad rendimiento estaba en consonancia con su sueldo,los 3 millones de CSKA o los 2 de Milán estaban por encima de lo aconsejable para el Madrid,por eso no volvió antes.

  14. Un jugador que hizo más atractivo el baloncesto en Europa y, en particular, por lo que a mí respecta, en el Madrid.

    Lo único que le distanció de ser aún más leyenda de la EL (y de records individuales en la historia de esa competición) fue que se pasó parte de su prime en la NBA.

    Se ha retirado un año tarde, en mi opinión («protección del legado»), pero no es dramático aún para la sensación que ha dejado en el aficionado, creo.

    • El último año fue a petición del club. El se quiso retirar en verano pasado. Este año ha sido un favor al club, en perjuicio de su propia vida e imagen. Un gesto que el club debiera agradecer en lo que vale…
      Todas las críticas que recibió este año, son culpa del club.
      Para mí, él hizo lo que pudo

  15. debió anunciarlo antes. Él también merecía una despedida como la de Rudy y un aplauso en todas las canchas . Ha sido un top histórico de nuestro basket, por trayectoria, títulos y esa magia que será complicado volver a ver.

    • Precisamente, quizá no quiso una despedida multitudinaria por ser un tipo discreto. Lo que le hacía diferente era su magia, no su presencia pública. Eso, además, le hace todavía más digno de elogio.

  16. Tiene algo preparado el club para darles ese homenaje que se merecen ( sobre todo chacho en el wizink como sí tuvo esa ovación rudy) ??

  17. Cuando empezó, pensé si llegaría a la altura de su paisano Cabrera. Lo hizo.
    Nos regaló su juego alegre y vistoso.

  18. Muchísimas gracias Sergio.Has sido un grandisimo tío,tanto a nivel profesional como humano no te has querido hacer un Nadal.Has sido grande hasta para eso.Como dice un compañero, que lastima no haber tenido una retirada como la de Rudy,hasta para eso has sido humilde.No has querido quitarle protago ismo a a tu compañero cuando lo merecías tanto como él. Me da que eres una persona muy amante de la familia.Disfrútala,que bien te lo has ganado

  19. Si tiene 38, no son 20 años como jugador de baloncesto. Jugador de basket habrña sido, al menos, 25 ó 30 años.
    Ahora, si se refiere a jugador profesional, pues entonces, sí.
    Pero yo pensaba que uno era jugador todos los años que llevas una bola botando y lanzando a todos los sitios que te parecen una canasta.

    • Lógicamente se refiere a su retirada como jugador profesional. ¿O acaso crees que no va a volver a coger una pelota para jugar una pachanga o algún partido de veteranos? 20 años es correcto

  20. Se nos va el chacho,o como diría el gran Andrés Montes «mojón picón»Rodríguez,sin duda un grande del baloncesto nacional,no tuvo suerte en las Américas,pero ha cuajado una gran carrera en Europa y España,siempre recordaré su visión de juego,de bote sobre todo y esa facilidad para pasar sin mirar……chapaeu Sergio

  21. Me he dado de alta en la web, sólo para poder despedirme de él.
    Muchas gracias Chacho por demostrarnos que el baloncesto era magia en tus manos.
    Carmelo Cabrera, Juanito Corbalán, Raúl López y Sergio Rodríguez…el Olimpo de los bases del Real Madrid de Baloncesto.

  22. Maravilloso. Yo no sé si el mejor, entre los 3 mejores,…… me da igual yo , que he jugado al basket, me hubiera gustado haber tenido el 1%de su capacidad de juego, de esa mente maravillosa que le hacia ver lo que nadie veía. Otro que ojalá se hubiera pasado por el palau, pero está claro que llevamos unos años que a nivel fichajes, no estamos muy bien. Chicharrero simpático, amable siempre…….. como cule, te echaré de menos. Gracias, chacho.

  23. Como decía el difunto y añorado Andrés Montes «la rica salsa canaria se llama… mojo picón». De su valía baloncestística nadie puede dudar y de su calidad humana tampoco. Representó, como unos pocos elegidos, el espíritu madridista a la perfección. Suerte y hasta siempre.

  24. El Chacho es uno de los cuatro jugadores con más talento que ha tenido el baloncesto español, junto a Pau Gasol, Navarro y Corbalán (mi opinión).

    • Como soy más mayor….. creo que los tres de mas talento, Chacho, Buscato y Cabrera. Y mejor jugador Pau……

    • Cabrera y Corbalan fueron la mejor pareja de bases de Madrid
      Lastima que no se juntaran Raúl y Chacho, hubiera sido el equivalente
      Si hablamos en general, por ahí están Buscato, los hermanos Sagi-vela, la dinastía Margall …
      Quedaría remontar a los 60 con las primeras copas de Europa ganadas ante los monstruos del Este…

  25. Como ha dicho hace un momento @Castellano, como me acuerdo de ese mote que lo oigo en mi mente y retumban los recuerdos cuando Andres Montes decia, la rica salsa canaria se llama Mojo Picon, recuerdos imborrables , de una generacion irrepetible, y Chacho siempre haciendo magia, es un jugador especial.

    Tipico jugador que no puede caer a mal nadie, en ejemplo que ha hecho su carrera segun le ha venido a su mente, elegiendo su camino , un super clase.

    Y la euroliga del 2023 , aunque la canasta final la metio LLull, uno de los maximos responsables de ganarla fue el Chacho al dar una case magistral en play off con Partizan y momentos claves en la final.

    Se acaba la generacion de oro, pero como hemos disfrutado y ademas que se ha alargado bastante.

  26. Extraordinario jugador y maravilloso de ver jugando. Encima se ha retirado dando menos de lo que daba hace unos años, pero todavía aportando cosas y absolutamente hecho a ese rol. El año pasado fue capital para la Euroliga.
    Se despide además con una carrera de lo más exótica, incluyendo Rusia, Italia y la NBA. Y con aquel punto de inflexión cuando estaba hacienod una teporada horrible, más fuera que dentro del club (ya no recuerdo el año, pero el Madrid había firmado a Draper) y acabó jugando a un extraordinario nivel y renovando.

  27. Leyenda, mito. Con permiso del precursor Raul Looez, del iconico Ricky y del laureado Calderon, el mejor base español de los ultimos 25 años

  28. Mal día para el Baloncesto. Merecía la pena pagar una entrada para verle en pista 10 minutos.
    Un jugador de fantasía.
    Muchas gracias Chacho.
    Un saludo a tod@s

  29. Nos hacemos mayores.. ya se retira el Chacho.. que de partidos nos hizo disfrutar con la selección y con el RMB.

    • Pues si, nos hacemos mayores. Inolvidable la semifinal en Japón contra Argentina. Cómo cambiaron el y Rudy ese partido.

      • Mucho más él, pero bueno, Rudi también estuvo muy bien en su primera intervención. El fue absolutamente determinante.

        Saludos.

  30. Elegancia dentro y fuera de la cancha.
    Talento puro para jugar al ba-lon-ces-to (Pepu dixit). Mantener su nick, mínimo tributo a su figura.
    Gracias por regalarnos tantas mañanas/tardes/noches de showtime.

  31. Pues vaya por delante mi aplauso y gratitud. La verdad es que le hemos visto cosas en ataque al alcance de pocos. Muchas veces me ha disgustado el desajuste defensivo que provoca su bajo nivel defensivo, pero también es cierto que si hubiera defendido bien no lo hubiéramos visto por aquí.
    Sé que Calderón, Ricky,… Han estado un escalón por encima, pero yo en ataque, junto con Prigioni, no he visto a nadie mejor en la ACB y si hablamos de plasticidad y valor para asumir la responsabilidad en momentos complicados…

  32. Javier, espero que te acuerdes la primera portada de esta página que es página de referencia del basket (a pesar que algunas veces no estoy de acuerdo con tus opiniones) fue el fichaje de SR por el RMB.
    Si está página no existiera habría que crearla no pasa un día sin que la visite
    Gracias Javier por crear está formidable página

    • Pues sí, así fue, estrenamos la web anunciando su fichaje desde los Knicks al Real Madrid, 14 años han pasado ya. Dos semanas aguantando la noticia mientras el informático creaba la web, todo encajaba… Hubo suerte, nadie pudo contarlo y salir con esa noticia nos dio mucha repercusión. Nadie nos conocía y de repente en aquellas incipientes redes sociales se hablaba de nosotros…

      • Que curioso, yo empece en esta web un año después, justo con la llegada de Pablo Laso al madrid, que hay que reconocer que fue el gran incentivo en la carrera de Sergio, después de una temporada anterior muy discreta primero con Messina y luego con Molín, en aquellos tiempos en los que el barcelona nos apalizaba habitualmente como sucedió en esa recopa que nos ganaron de treinta y tantos. Me acuerdo que a veces se leía que nos habían timado con la llegada de sergio que si la nba había terminado con su carrera y luego vino lo que vino….

        • Otra exclusiva que dio nuestra web.
          Fue el momento quizá donde ya nos dimos cuenta todos los periodistas que las noticias no se podían aguantar pensando en el día siguiente.
          Yo a las 9 de la noche tenía la confirmación de Laso para el Madrid, también la estaba persiguiendo Ricardo González en el As y yo sabía que él no la podría publicar hasta el día siguiente en papel.
          Así que la publiqué de noche yo y él tuvo que ver cómo saltaba un tema que estaba persiguiendo, es una anécdota que luego hemos comentado mucho él y yo porque los dos la obtuvimos de una misma fuente, un ex jugador del Madrid

  33. Imposible no rendirse a la magia del Chacho, este nick también es por mi eterna predilección. Gracias por hacer del baloncesto un deporte más bonito y mejor.

  34. Solo un genio puede despedirse de la Selección en unos Juegos enchufando 16 puntos ante USA.

    Solo un genio se despide de la Euroliga protagonizando el robo y la asistencia imposible que decide la semifinal de F4, una de las mejores asistencias de la historia de la Competición.

    Solo un genio gana la ACB en su último partido cuando se cumplen 20 años de su debut profesional en otra final ACB.

    Y se despide como el que pasaba pos ahí…

  35. Se echará de menos ese bote tan suyo y tan especial, ese manejo único tan estético e hipnótico. En su prime un dominador de partidos desde su ritmo y su chispa.
    Gracias Chacho

  36. Jugador ENORME a la altura de los más grandes del baloncesto español.
    Agradecerte tu comportamiento ejemplar dentro y fuera de las canchas. Orgullo y privilegio haberte visto jugar.
    Una auténtica delicia para los amantes del baloncesto.

  37. Ya se ha destacado la magia y la fantasía. A mí me gustaría recordar al formidable competidor que fue: ganó tres ligas nacionales diferentes y la EL con dos equipos distintos, además de los campeonatos y medallas con la selección, y fue fundamental en todos ellos. Y fue dos veces a la NBA, donde no tuvo fortuna, pero ir allá en dos momentos diferentes de tu carrera no lo pueden decir muchos. En su caso, no se puede separar el resultado del proceso: hacía magia para ganar.
    Y es un tipo discreto, así dejó la selección, así deja el RMB. Si hubo culto a su juego, no lo hubo al personaje, porque él no se prestó. Se va un año tarde, les pasa a todos. Es el mínimo.

    • Es lo que tienen los magos, que hacen magia.

      Gracias por todo. Que la nueva vida te trate bien.

      Y habrá que esperar a que el baloncesto hispano traiga tanto talento otra vez!!

  38. Preciosa carta de despedida, sin conocerlo, te queda la seguridad de que es un gran tipo.

    Mucha suerte en lo que venga Chacho, te has ganado todo lo bueno que pase en tu nuevo viaje.

  39. Grandisimo jugador ofensivo, que dejó el Estudiantes por el dinero de la NBA, regresó al Madrid, nuevamente se va por dinero a la NBA en su retorno a Europa no quiso volver al Madrid porque Rusia e Italia pagaban más, en fin el deporte profesional es así.
    Llull siempre será leyenda.

    • Manda narices este comentario en la noticia de la despedida de uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto español.

      Habrá aficionados que prefieran a Llull, como tú, y otros que tengan claro que han disfrutado muchísimo más con Chacho, como yo. Pero tener que menospreciarle así, qué triste.

      El baloncesto español no deja de perder referentes y, en este caso, un jugador verdaderamente diferente. Hoy es sin duda un día triste. Y en relación con lo que otros comentan del puro talento como jugadores de baloncesto, en mi opinión, muy lejos de Corbalan, sólo comparable con Raül, Ricky, Navarro y Pau. Vaya quinteto ha quedado ahí, por cierto.

      Un abrazo a todos los compañeros del foro.

      • @wookie un placer volverte a leer. Yo me aficione a este deporte viendo a corbalan, que era muy bueno pero sobre todo muy listo y muy líder.
        Pero en talento chacho raul, Pau y navarro estaban por delante

      • Se echa de menos tus análisis técnicos sobre partidos y jugadores. Aumentan el valor de la sección de comentarios.

  40. Increíble talento.
    Clave en las remontadas con su pura magia y clutch. Para recordar el 5° partido de la pasada serie contra partizan…y el finde semana de la f4….de lo más reciente.
    Su debut en estu contra el barca en final acb o la semi de mundial contra Argentina.
    Hay que agradecer a Laso su labor de recuperación del jugador cuando Messina le tenía encorsetado.
    Te echaremos de menos Chacho.

  41. Gracias Mago.
    Recuerdo cuando en esa temporada que fue MVP de la euroliga, 2014, me iba a la cafetería debajo de mi casa, donde ponían los partidos de la euroliga sin sonido, la gente tomando café a lo suyo y yo viendo magia cada semana. La Barba que mece la euroliga!!!
    En estos 2 últimos años pude disfrutarte en directo en el WiZink. 💜
    Gracias por tu magia.
    Uno de los más grandes!!!
    Gracias Chacho

  42. Buenas tardes, una pena su retirada para los que amamos el baloncesto y otra pena para los que amamos al Madrid, entiendo el deseo de los jugadores de probarse en la N.B.A., aparte de ganar un dinerito, pero si no hubiese hecho las Américas, seguro que alguna Euro Liga más tendríamos. Siempre en el recuerdo chacho
    Saludos blancos

  43. Nunca fuí muy fan suyo, pero es cierto que tras su primera temporada, empezó a enchufar los triples y fue un jugador que nos hizo crecer deportivamente (crecimos juntos por así decirlo). Gran visión de juego, facilidad para meter puntos,…ha sido parte de la mejor época del club. Creo que al final 8 (6+2) temporadas, que no son pocas. No creo que sea una leyenda como Carroll, Tavares, Rudy, Reyes o Llull, pero si un pedazo importante de nuestra historia, cómo lo han sido Ayón, Angulo, Arlaukas, Herreros, Bullock ó Caseur. Hablo de lo que yo he visto y recuerdo.

    Se decía que quizá iría al Tenerife, pero parece claro que su cuerpo ya no estaba para la elite. Que le vaya bien después del basket, que siempre se dice que no es fácil.

  44. Si pienso en el Madrid de la 13/14 lo primero que se me viene a la cabeza es Chacho asistiendo desde el medio del campo para un alley-oop de Slaughter. Los árbitros pitan falta en ataque, o no sé qué. A la siguiente posesión Chacho vuelve a repetir el mismo pase desde el mismo sitio. Amor incondicional.

    Se nos acaban las esencias, y yo no veo que se repongan.
    Saludos

  45. El mayor talento que he visto salido del Ramiro(aunque no fuera canterano de siempre),junto con Nacho Azofra.

    Le ha faltado cerrar el ciclo en el Estu,pero casi mejor,porque corría el riesgo de irse por la puerta de atrás y no merecía un final profesional así.

    Un abrazo tanto a Sergio como a su hermano Javi

  46. Gracias x tu magia, Sergio.
    Para mí, junto a la Bomba Navarro, los 2 jugadores que han tenido algo especial y único: como dominar desde el talento puro, con un físico «del montón». Una delicia verlos jugar.

    Y para mí tb, top 3 de bases históricos de España tras Calde y Ricky (Ricky con un prime más brillante pero tb más corto q el de Calde), y top 10 de jugadores históricos españoles.

    Ha hecho del basket arte, y me deja muchos momentos inolvidables: sus semis vs Argentina 2006, su Euro 2015 de escudero de lujo de Pau, su despedida vs USA en 2021, su etapa dorada con Llull, Rudy… en el Madrid de Laso, sus highlights en Philadelphia, su clutch en Moscú y en Milán, su dominio para ganar la Euroliga 23 (Partizan, final…) y los detalles de clase q nos ha dejado para despedir 2024 (esa semi de FF)…

    Gracias x todo Chacho

  47. Gracias leyenda por tantísimos ratos de hacernos disfrutar el baloncesto, tanto con España como RM.

  48. Adiós a una leyenda, a un jugador con la capacidad de decidir y de levantar partidos imposibles. Aún recuerdo esa semifinal frente a Argentina en Saitama en la que salio y revoluciono y revento el partido. Esa mezcla de bote de balón de Playground con un instinto de Killer que le hacia cambiar el rumbo de los partidos.
    El baloncesto ha evolucionado a más físico y más mecanizado y hoy perdemos un miembro más del espíritu del verso libre, de ese que da sentido a este juego más allá de sistemas. Se nos va el Chachosistema pero somos unos privilegiados xq podremos decir dentro de muchos años cuando nos hablen de otros jugadores que nosotros disfrutamos al Chacho Rodríguez. Como Madridista y Español gracias por hacerme querer más este deporte.

  49. Es curioso como ha cambiado mi percepción de Sergio Rodríguez. Al revés que con otros de los grandes jugadores de la historia de nuestro baloncesto, a mi con la madurez, se me ha hecho mucho más grande la figura del isleño.

    Si me preguntas en 2015, quien es más grande Chacho, Rudi, o Llull, hubiera dicho que para el Madrid LLull , para España Rudi sin duda, y Chacho medalla de bronce.

    Hoy no sabría muy bien responder a quien es más grande de ellos. Me parece que la madurez de Sergio Rodríguez ha sido sencillamente espectacular, y su incidencia en los títulos cosechados en ella, muy superior a la de Llull, e incomparablemente superior a la de Fernández, que por otra parte ha conseguido una colección de Copas innegablemente enorme, con una incidencia en muchos casos muy escasa, y en otros muy poco significativa.

    Chacho ha seguido siendo siendo absolutamente determinante y hoy no podría decir que entre LLull, Fernández y Chacho, el canario es medalla de bronce. Quizás para mi tiene la carrera más importante de los tres, por lo decisivo que ha sido hasta el final de sus días, en los títulos.

    Llull en términos históricos madridistas, seguramente va a dejar un legado aún más importante, aunque no lo sé.

    Por otra parte y esto es absolutamente subjetivo, de los tres el que más me ha hecho disfrutar es Rodríguez y el que menos me ha hecho desesperarme sin duda alguna también.. En fin, para gustos se hicieron los colores.

    Saludos.

    • Llull solo tiene números gruesos, sus estadísticas en ACB por partido,no superan las de Iturriaga y Biriukov.
      El 23 no ganó una final con su juego, como se puede decir de Rullán.
      El mejor del senado es chacho, y su forma de salir, le desmarcan claramente de los otros dos.
      Que le consideremos parte del senado, es culpa del club, que le pidió jugar de más.
      Se quiso ir cuando sintió que su cuerpo se lo pedía. Yo creo que él ha debido sentir vergüenza de si mismo.
      Es el único que siento su marcha
      Los otros dos son capítulo aparte. Uno ya se fue por fin, y el otro lo que le queda…

      • Yo tengo una consideración de Lull muy superior a la tuya.

        Creo que Llull pre-lesión es uno de los grandes jugadores de la historia de la Liga y Euroliga. Además para mi es uno de los artífices indiscutibles del cambio de rumbo histórico del Real Madrid, y el mayor líder del equipo desde hace muchos años. Le ha faltado una final 4 redonda , eso es cierto; pero tiene mvp de Liga, de Copa, y una colección de canastas y momentos decisivos nada desdeñable, y era codiciado por la Liga donde están los mejores jugadores del mundo, cosa que Rullán, Iturriaga o Biriukov, no podían ni atreverse a soñar.

        Saludos, Quimera.

        • A Llull lo valorará todo el mundo cuando falte ese jugador con cojones para asumir el tiro decisivo…y meterlo casi siempre. Es de los pocos en el baloncesto mundial (mundial sí) que puede hacer un vídeo de 10 minutos con canastas sobre la bocina para ganar…
          Para mi el cambio de rumbo de la sección es mérito compartido de Laso-Llull-Rudy-Chacho-Felipe-Carroll…vaya quinteto de fueras de serie. Hablando del Chacho…¿Cuántas asistencias suyas acabaron con triple de Carroll, bandeja de Felipe o mate de Rudy???

          • Los dos Sergios han sido dos tipos con un don fuera de lo común para los minutos calientes. Vaya, dos tíos con unas pelotas y un acierto bajo presión descomunal.
            El vídeo ese al que tu haces referencia solo lo tienen Llull y Spanoluis. Nadie más. Te lo digo porque me los veo con cierta frecuencia, (necesito reencontrarme con Llull cuando era mi ídolo de vez en cuando), y no dejan de impresionarme.

            Chacho no tiene canastas decisivas del último segundo, pero partidos del máximo nivel, donde en momentos de máxima tensión ha enganchado dos o tres acciones seguidas decisivas tiene también para una colección curiosa.

            Respecto a lo que ha generado para los demás, a pesar de ser un jugador de mucho usage, (palabra terrible), el último gran beneficiado ha sido Poirier, con quien ha formado una pareja sensacional.
            El francés no es santo de mi devoción, pero tiene un tamaño y un tiempo de salto extraordinario. Y Chacho es el mejor alimentador que yo haya visto para los jugadores que juegan por encima del aro.
            Yo creo que Vincent le va a echar mucho de menos.

            Saludos Mbanic.

          • Hombre: de Llull podríamos hacer otro vídeo igual de largo o más de los lanzamientos que NO entraron. La diferencia es que NO se hacen vídeos «de los que no entran», como bien sabes 🤣🤣🤣 ***

            Lo que no podríamos hacer es vídeos de esa duración de ningún otro jugador del Madrid (ni de los metidos, ni de los no anotados; ni siquiera de los tirados en total), básicamente… porque la amplia mayoría de esos tiros los ha lanzado Llull.

            Por poner un ejemplo, puedes hacer un vídeo con su tiro ganador de la última EL ganada, pero ¿cuántos vídeos podrías hacer de sus lanzamientos decisivos no anotados en las perdidas (no necesariamente en el último segundo, claro)?
            Bastantes más…. pero esos NO se hacen.

            *** Es como el record de triples anotados en EL. Se celebra la consecución del record de tiros de 3 anotados; pero el de fallados y el de lanzados ya los había batido ANTES que el de anotados 😋

            • Sólo puede fallar los tiros para ganar el que toma el riesgo de lanzarlos…los que se esconden o rehúyen esa responsabilidad nunca van a fallar evidentemente. El ejemplo más reciente es Sloukas…el curso pasado falló sobre la bocina para ganar y este nos ajustició…es más fácil fallar que acertar. Un acierto en esos momentos no pesa igual que un fallo, no puede hacerlo…ganar es muy difícil, por eso todos los jugadores y equipos pierden más que ganan, ganar es lo extraordinario. Pero bueno no quería abrir en este post un diálogo por Llull. Es un homenaje muy merecido al Chacho.

              Saludos

            • Nuestra coalición está pasando por un momento delicado. A este paso fundare un nuevo partido llamado Restar.

              Que Llull ha tenido un porcentaje de aciertos muy inusual en los últimos tiros de partido es innegable.
              Que con ningún jugador se hacen videos de sus tiros fallando es también indiscutible.

              Yo recuerdo las grandes calamidades de Llull, y los momentos en que ha restado para el equipo, desde que se lesionó, y las he señalado una y mil veces con la jartibilidad que me caracteriza. Pero que Llull presenta bajo presión un balance global extraordinariamente positivo, es dificilmente discutible.

              Otra cosa es que los títulos que nos ha privado, de lo mucho que ha restado en ocasiones, de los minutos injustos que ha disfrutado no se resalten tanto como sus aciertos. En eso convergemos.
              Por cierto el otro día un fan te llamó Rosiliano, Me sonó a emperador.

              Saludos.

            • 14 de junio de 1998. Jordan anota la que, posiblemente, se la canasta más famosa de la Historia. Todos los aficionados (y los no aficionados) hemos visto esta canasta numerosas veces; tanto, que hasta con los ojos cerrados somos capaces de reproducirla en nuestra cabeza.

              Ese día, la carta de tiro de Jordan (https://www.basketball-reference.com/boxscores/199806140UTA.html) es 15/35; o, visto de otro modo (que, creo, se podría acercar a tu modo de verlo…) ese día, en el que su equipo se juega el Anillo, Jordan llega a errar hasta 20 tiros (que son más que la suma de todos los tiros que realiza el resto de sus compañeros -excluyendo a Pippen). ¿Deberíamos pedir que dejen de emitir el video de la última canasta y que nos dejen ver el de los 20 tiros fallados? ¿Pensarían entonces (o ahora) los aficionados de los Bulls… «bah, sí, ha metido la última canasta, ha metido 45 puntos… pero es que ha fallado 20 tiros… si los hubiese metido, no hubiésemos llegado a la última jugada perdiendo… o… si en vez de tirar 35 veces, hubiese dejado que tirase Buechler, o Wennington… seguro que hubiésemos ganado el partido mucho antes….»

              Quizá nos hemos equivocado todos encumbrando a este jugador como el mejor de siempre, pues veo que en sus estadísticas totales… ¡falló más del doble de tiros (24.537) de los que encestó (12.192)!

  50. Se nos van yendo, gloria al Chachismo… En clave de futuro, creo que las renovaciones de Mario y Edy van a hacer que los otros movimientos sean «low cost» (Feliz, Rathan-Mayes y seguramente los dos interiores que queden.. no espero ningún top vamos…). Veremos si la estrategia sale bien. Sustituir a Sergio, Fab y Rudy no es fácil.

  51. Pues si se tuviese que elegir un momento inolvidable del Chacho, para mi sería la semifinal del mundial 2006 en Japón contra Argentina.
    Los argentinos estaban imponiendo claramente su juego y se veía a una España que no podía aguantarles el ritmo. Pero todo cambió a la salida del Chacho y Rudy desde el banquillo. Hubo un par de alley-oops espectaculares y el equipo español supo aguantar el chaparrón de juego argentino.

    Leyenda de nuestro baloncesto.

  52. Pues se retira uno de los que te hacen pagar la entrada para 10 min. De talento sin control con destellos de joven al control del talento con los años.

    Salió joven de nuestro Estu (cuando fuimos finalistas) con un mundial (y vaya semis) bajo el brazo. Intentó NBA y volvió para hacerse un lugar entre los mejores jugadores en Europa… Una pena sus años en tierras rusas e italianas en los que no pude verle todos los domingos….

    No se si es mejor o peor per mí es de los que me alegraba/divertía ver jugar.

    Gracias Chacho.

    Queda solo 1 de aquellos que iniciaron una época talentosa en 2006. Pronto serán todos ex jugadores. Uffff pasan los años y nos hacemos mayores…..
    Salud

  53. Hasta siempre Chacho. Una pena que no lo hubieras anunciado hace un par de semanas para que así se te hubiera brindado en el Palacio una ovación como la que se tributó a Rudy Fernández. Pero como los tiempos los elige el interesado, como madridista gracias, no, millones de gracias porque te he disfrutado en el Palacio para mí en uno de los mejores días de mi vida como fue aquella Euroliga de 2015 que tuve el privilegio de ver en directo en el Palacio, comprando mis entradas en diciembre de 2014 y jugándomela sin saber si iba a estar o no el Real Madrid. Y tuve el privilegio de ver ganar al Real Madrid y de estar a los mandos en el puesto de base a Sergio Ro-Rodríguez (como dice el speaker del Palacio). Y gracias por haber sido jugador del Real Madrid, incluyendo aquella pésima etapa del tal Messina de 2009 a 2011, que, curiosamente te tuvo a sus órdenes en Milán. Una pena que después del regreso de la NBA decidieras irte a Moscú a jugar con el CSKA. Espero impaciente al primer partido oficial de la próxima temporada en el Palacio, porque no me quiero perder el pedazo de homenaje tanto a tí como a Rudy Fernández, porque va a ser muy emotivo. Gracias por ser tan bueno y tan grande y tan diferente, con tus cosas buenas y con tus cosas menos buenas. Hasta siempre Chacho y que te vaya bonito crack

  54. Se va un genio; uno de esos que ve el juego de otra manera y nos hace disfrutar solo con ver cómo bota el balón.

    Gracias por tanto Chacho.

  55. 𝙂𝙧𝙖𝙘𝙞𝙖𝙨 𝘾𝙝𝙖𝙘𝙝𝙤 por todo: el fondo, las formas y la magia.

    «𝘔𝘰𝘫𝘰 𝘱𝘪𝘤ó𝘯, 𝘮𝘰𝘫𝘰 𝘱𝘪𝘤ó𝘯, 𝘭𝘢 𝘳𝘪𝘤𝘢 𝘴𝘢𝘭𝘴𝘢 𝘤𝘢𝘯𝘢𝘳𝘪𝘢 𝘴𝘦 𝘭𝘭𝘢𝘮𝘢 𝘮𝘰𝘫𝘰 𝘱𝘪𝘤ó𝘯.»

    Saludos. 🏀

  56. El chachismo es la religión de los disfrutones de este juego desde hace más de 20 años. A veces hemos sido, no sé si un poco infieles a esta fe, pero sí panteistas… Yo he sido también Rickysta, Raulista… Pero es que ha sido una época taaan grande.
    Gracias Chacho, te vas al olimpo de los bases patrios junto a Corbalán, Raül, Carmelo, Azofra, Calde…

  57. Jooo, se dice pronto.. 20 años.

    Como se ha dicho más arriba, en el inicio de su carrera ya se veía que era talento puro, se divertía en la cancha….pero esas florituras a mi me ponía de los nervios…con el tiempo maduro y mejor el tío, tb aprendió a leer mejor los partidos….coincidir con los » niños de Lisboa» tb le dio ese currículum internacional y con Laso en el RMB…El ha sido clave en muchos de esos títulos, ha sido protagonista….Se ha convertido en LEYENDA

    GRACIAS, CHACHO POR ESTOS 20 AÑOS

  58. Boas.

    Se va un grande, se va la magia, se va la esencia de este deporte, se va el Kroos del baloncesto…. sin ser el mas alto, el mas rapido, el mas fuerte, demostro que se puede ser el mejor….ademas de un señor dentro de la cancha y fuera de ella, gracias por todo espero que te vaya bien el resto de tu vida mosntruo.

    Porque todos los jugones sonrien igual….

  59. Pues se va uno de los grandes, muy grandes, creo que está casi todo dicho.
    Me da cierta lástima de cómo ha sucedido todo… creo que merecía una despedida como la que se le dio a Rudy en el Wizink… recibiendo aplausos merecidos durante minutos.
    No sé muy bien la razón pero se ha despedido en diferido… cuestión de timidez? de no querer ser más estrella de lo que fue???
    En fin, pasa al olimpo del baloncesto… no quiero apropiármelo para el Madrid

  60. Siempre hablamos del madrid de laso, yo el primero. Pero es que vaya jugadores que, por un motivo u otro, han dejado huella: chacho, Rudy, Felipe, carroll, llull (este todavía lo podemos disfrutar), Doncic…
    Lujazo

  61. Fantástico el Chacho. Poco más se puede decir.

    Bueno, pues según parece, como cada año, el RM va anunciando día a día, primero las bajas, luego las renovaciones y finalmente los fichajes. Yo diría que si ya han empezado con el carrusel, generalmente lo hacen todo seguido, así que las renovaciones y las altas ya estarán cerradas en su mayoría, para poder anunciarlas sin romper el ritmo de «comunicado diario».

    Con lo que, salvo sorpresa, Chus-Hezonja-Llull serán los «comunicados oficiales» de renovaciones, y Feliz-Mayes-Ibaka serán los «comunicados oficiales» de altas. Y con eso tiraremos durante el verano a la espera de si Garuba decide volver y si hay alguna oportunidad irrechazable para incorporar un 2 tirador de lujo. No espero más movimientos

    De momento, en BAJAS, ya van oficiales (con Comunicado Oficial por parte del club) Alocén y Chacho. ¿A quién le tocará mañana? Causeur? Rudy? Poirier?

  62. Sergio Rodríguez y la magia de disfrutar jugando al baloncesto como los brasileños dirían «Jogo bonito».
    Nuestro Jason Williams pero más laureado incluso.
    Un jugador que siempre todos hubiéramos deseado para nuestro equipo, y otro de la generación más talentosa de nuestro baloncesto que se marcha.
    Gracias por todo.

      • Otra cosa no tendrá, pero claro, y sincero un rato largo.Yo lo creo.Y esta historia…pues a vender portadas, que los días sin baloncesto se hacen largos.Dijo hace varias semanas que quería seguir…y Florentino también quería…blanco, y en botella.Lo demás, pues historias para vender portadas.

  63. Siempre que pienso en el Chacho, se me viene a la cabeza un partido Estu-Barça en la plaza de Vistalegre. El Chacho ganó el partido él solo con 18-19 años, desarbolando al Barça con su magia y entradas a canasta. Metió la canasta ganadora y verlo jugar era la mejor metáfora del juego vistoso, creativo y callejero (en versión profesional), que yo haya visto.
    Además, cuando empezó no tenía un T3 sólido y lo fue mejorando con los años.
    Un crack.

  64. «Mi única intención era seguir, así que me hace muy feliz anunciar que mi viaje seguirá en mi casa, en el Real Madrid, por mucho tiempo” Hezonja dixit….Lo de los nuevos capìtulos del culebrón Mario pa cuando Sr Master?? Es para estar atento…

  65. Pues recuerdo que hace unos pocos años, antes de volver al Madrid, dijo que quería terminar su carrera en Tenerife, su tierra, algo que parecía totalmente lógico, pero ya veo que las palabras se las lleva el viento.

  66. Sobre El Chacho y en clave madridista en sus dos etapas :

    * Primera etapa 2010 – 2016

    En su primer año con Messina naufraga siempre a la sombra de Prigioni y con presencia decreciente a lo largo de la temporda… La segunda, ya con Laso, iba por el mismo camino hasta su explosión en los PO ACB que le lleva a renovar cuando el club ya había fichado a Draper.

    Como dato, en la famosa Copa del Sant Jordi, con Llull de MVP jugando como base y Carroll de ejecutor… el Chacho juega 4 minutos.

    Las siguientes temporadas son sus mejores de blanco, con MVP de la Euroliga en 2014 y el título en 2015, seguramente fue el jugador con el más se identificaba el juego del Equipo en nuestros mejores años… Sin embargo, EL Chacho siempre estuvo en un segundo nivel, tanto salarial como deportivo, siempre por debajo de Rudy y Llull… y en estas, con un contrato que superaba en poco los 1,5 MM € brutos llega la oferta de los Sixers en el Verano 2016… El Chacho a su vuelta a Europa firma 3×3 Millones netos con el CSKA (decide cortarlo al segundo año) y otra buena pasta en Milán donde prolonga su aventura 3 temporadas.

    * Segunda etapa 2022-2024

    Lo más importante es que pide volver porque quiere retirarse en el Real Madrid y acepta las condiciones del Club… NO viene de segundo ni de tercer base sino para aportar su experiencia y su calidad cuando se deciden los títulos, esto es algo que muchos no han entendido echándole en cara su nivel pobre los dos primeros tercios de estas dos tempordas : la posición de base ha estado mal cubierta estas dos temporadas con las lesiones de Goss y Alocén.

    Una conclusión clara de esta segunda etapa : no hubiéramos ganado la Euroliga 23 sin El Chacho…

    Finalmente compararlo con el otro gran genio de su época, Milos Teodosic, en la evolución de ambos está la gran diferencia : el Chacho ha mejorado mucho su T3 y sus finalizaciones, al tiempo que añadió toda su experiencia a su talento en los partidos y los finales más apretados… el Serbio sigue siendo el mismo jugador, con sus ‘triples ignorantes’ a lo Basile y todo su genio o su suicidio en los finales.

    Saludos

  67. Gracias Chacho!! Que pena no haberte disfrutado en el Madrid, esos años que estuviste en rusia e Italia.

Comments are closed.