Entramos en el mes de abril y es el momento en el que el mercado de fichajes en la Euroliga coge velocidad. Ya hay operaciones en marcha, también ofertas de renovación hecha este martes a Kevin Punter, otras anunciadas en las últimas semanas, como Lessort o Sylvain Francisco. O cerca de cerrarse, caso de Nunn o Williams-Goss.
Pero también tenemos 40 jugadores de calidad que pueden estar en el mercado. De entre ellos, una veintena de nombres muy interesantes que acaban contrato en los diferentes equipos de la Euroliga, muchos de los cuales lo más normal es que cambien de club. Empezando por las tres revelaciones de la actual temporada, Théo Maledon, Carsen Edwards y TJ Shorts. Asimismo, hay otros que miran a la NBA, caso de Cordinier, y seis que ya manejan ofertas: Punter, Oturu, Moneke, Shengelia, Milutinov y Alpha Diallo.
Armani Milano: Terminan contrato dos cupos italianos de rotación, Flaccadori y Ricci, y el pívot Gillespie, fichado por las lesiones de Nebo. Tienen una opción de ampliar contrato por un año a un veterano de lujo como Causeur.
Asvel Villeurbanne: No es el único equipo en esta situación, pero sí de los que pueden sufrir gravemente un verano tumultuoso perdiendo su columna vertebral. Empezando por uno de los mejores jóvenes de la competición, Théo Maledon, con el que el Real Madrid empezó a negociar en diciembre y un jugador sobre el que también hay oferta del Fenerbahce. Asimismo, acaban contrato un pívot veterano como Lauvergne, un base interesante como Paris Lee y un alero, Andre Roberson, de carrera prometedora en sus inicios en la NBA, luego machacado por las lesiones y que llegó al Asvel el pasado noviembre. Está promediando 8 puntos y un 38 por ciento en tiros de tres y puede ser un buen suplente en diferentes equipos.
Barcelona: En el equipo azulgrana se han movido rápido para renovar a su mejor anotador, Kevin Punter. Acaba contrato también una de las revelaciones de la temporada, Metu, pero su larga lesión de hace unos días convierte su futuro en una incógnita. En junio quedan también libres Justin Anderson y Fall.
Baskonia: En el Baskonia tienen un verano largo de decisiones, como casi siempre. Acaba contrato uno de sus pilares, Moneke, y el alto salario que le ofrecerán otros equipos hace casi imposible su continuidad. También terminan en junio Raieste y Jaramaz y hay una opción de corte para Samanic.
Efes: Otro equipo donde cabe prever muchos cambios en la plantilla pues acaban contrato algunos que no juegan apenas, caso de Derek Willis y de Stanley Johnson. Pero también tres piezas muy cotizadas, el pívot Dan Oturu, el escolta Beaubois y uno de los mejores triplistas de la Euroliga, Elijah Bryant. Asimismo, quedará libre PJ Dozier, fichado a mitad de la actual campaña.
Estrella Roja: Acaban contrato en junio dos veteranos jugadores serbios que lo más normal es que renueven, Teodosic y Nedovic. También otro jugador local de rotación asentado en el equipo como Mitrovic, pero con éste hay opción de ampliar por un año más.
Fenerbahce: El gran nombre que acaba contrato es Wilbekin, lesionado en una rodilla a primeros de octubre en el inicio de la temporada prácticamente. Lo normal es que renueve por un año al menos y que sea difícil que despierte interés de otros conjuntos a la espera de ver su recuperación. Acaban contrato dos jugadores de rotación del juego interior como Sanli y Khem Birch y otro del perímetro, Mahmutoglu.
Maccabi: Con la renovación de Rafi Menco en marcha es Jasiel Rivero el principal jugador que acaba contrato. En junio finaliza vinculación también William Rayman, que no está jugando muchos minutos precisamente.
Mónaco: El club monegasco tiene tres jugadores que acaban contrato en junio, uno muy interesante al que no quieren dejar escapar, Alpha Diallo, y dos pívots de rotación como Papagiannis y Jaiteh.
Olympiacos: La renovación de Williams-Goss está encarrilada, pero la de Milutinov no. Además, acaba contrato un jugador que lleva un largo ciclo con ellos como McKissic.
Panathinaikos: Tienen perfilado el acuerdo de ampliación de contrato de Nunn, así que no estará disponible para otros equipos. Dos fichajes del pasado verano provenientes de la NBA, Osman y Yurtseven, firmaron un 1+1, así que deben ejecutarse esas opciones.
Paris Basketball: Como les pasó a otros equipos modestos en el pasado, del Zalgiris al Bayern, del Asvel al Baskonia, los clubs que viven una buena temporada en verano sufren bajas porque llegan los conjuntos de más presupuesto a llevarse a sus mejores jugadores. Es lo que previsiblemente pasará con TJ Shorts, uno de los mejores bases de la competición y que acaba contrato. Si había dudas sobre él por su pequeño tamaño, parecen disipadas. También terminan en junio un ala-pívot tirador interesante como el finlandés Jantunen y un alero de gran físico como Tyson Ward. Acaba en 2026 Nadir Hifi, pero sus 14,5 puntos de media convierten al base-escolta en un jugador muy atractivo.
Partizan: Son una excepción pues, como renovaron con once fichajes la plantilla el pasado verano, sólo termina contrato en junio Koprivica.
Real Madrid: Acaban contrato Llull, que seguirá un año más en principio, Musa e Ibaka, que todo apunta a que no continuarán, y el joven Hugo González.
Virtus Bolonia: El club boloñés tiene un verano muy difícil por delante, empezando por ver si continúan en la Euroliga con su presupuesto a la baja y proyecto sin rumbo. Acaban contrato dos piezas vitales como Shengelia y Cordinier, que no seguirán, y también Belinelli, Cacok y Polonara. Con Clyburn tienen la opción de corte o que cumpla un segundo año con ellos.
Zalgiris: Tras ampliar contrato hace unas semanas Sylvain Francisco, uno de sus pilares y que ya sólo saldría a cambio de un buen dinero, el club lituano tiene que tomar decisiones importantes. Acaban contrato Dunston y Butkevicius, que tienen un rol importante. Además, tienen opciones de ampliar la vinculación de Giedraitis, por dos años, y la de Smailagic y Birutis, por una temporada más.
Error lo de Musa si no se trae un killer de verdad. Cambiar a este por un Krammer de la vida es un paso atras.
Si vienen Maledon y Krammer por Musa, no lo veo un paso atrás.
Yo creo que el Real Madrid tiene dudas con Musa, y él, por su parte, tiene ofertas muy altas que el Real Madrid no quiere igualar ni acercarse a ellas.
Maledon vendría por Rathan-Mayes, Kramer por Hugo y faltaría ver el sustituto de Musa si no sigue, hay sitio para otro o se quedarían bastante cortos.
Elijah Bryant debe ser el bombazo, no hay más.
Cordinier
Si se va Musa el cambio creo que seria por Cordinier. Perdemos algo de amenaza en el triple pero ganamos defensa. Musa es un gran penetrador lo mismo q Cordinier ahí nos quedaríamos igual.
Gran reportaje Javier ya que es difícil reunir esta información para los lectores. Hay piezas muy cotizadas y esto le va a dar vidilla al verano. En este sentido me gusta lo de los contratos de 2 años o 1+1, ya que provocan cambios de plantilla y opciones de mejorar para los equipos.
Algunos de los que se quedan libres son muy mayores a pesar de sus ilustres apellidos, Belinelli, Teodosic, Shengeila, Dunston, Causeur, Beubois o algunos más, pero igual para reforzar y dotar de experiencia, pueden ser buenos fichajes.
Veremos que pasa con los Cordinier, TJ, Wilbekin, Punter, Carsen Edwards o Musa, que son piezas de caza mayor que pueden cambiar el rumbo de un equipo. Interesante
Mira qué lista tan bonita de jugadores que NO ficharán por el Barça.
Además de los mencionados Punter y Fall, también termina contrato Anderson. No sé qué intenciones tiene el club con los dos últimos, pero si no se desean renovar, son dos fichajes más que acometer este verano.
Cada vez parece más evidente que nos abocamos a un tercer año de transición, lo cuál resulta francamente deprimente.
Ojalá tengas razón, Ignasi, y sea un tercer año de transición. Yo lo veo peor a medio plazo, con independencia de si se renueva a Metu, a Punter, o se trae a Shorts o alguno de los nombres que están sonando por ahí.
Estamos lejos de la élite de EL. Con nuestros presupuestos y los griegos enfrente, no nos vamos a acercar en años.
Si no media una inversión extraordinaria como la del periodo 2008 – 2010, o la del 2020 (el Barça de Saras, Higgins y Mirotic), no se va a poder competir por la EL ni de coña. Y supongo que para que eso suceda debería haber una debacle sin precedentes en el club, o que a la actual junta y direccion técnica se les aparezca algún santo y cambien de opinión.
Ojalà me equivoque… Salut!
Bueno alguno cazará el Barça también, igual no de esa lista pero ficharán buenos jugadores.
Si renueva a Punter veo difícil lo de Shorts pero quién sabe, igual llegan a un acuerdo con Willy.
La renovación de Metu creo que ya no será tan cara por la situación desgraciada del jugador, en cualquier caso les hará falta otro 4-5 similar.
A Fall es fácil sustituirlo, incluso por un cupo ACB, Atomou Diagné que ya fue canterano por ejemplo, con Anderson lo mismo, Homesley?, si no el mercado americano tiene muchas opciones.
En general creo que el Barça volverá a hacer un buen equipo, los resultados pues ya veremos, el Madrid puede que acabe la temporada en una situación similar y tenga que hacer varios cambios que nunca se sabe como van a salir como se ha visto ésta temporada.
Según he oído que se comenta, la idea inicial (que puede no tener nada que ver con la realidad vistos los últimos años) es que se busca un base jugando independientemente de la renovación de Punter. Anderson no seguirá y su rol de perro de presa lo pasará a ocupar Satoransky, que por edad y físico puede defender mejor a jugadores altos que a bases. El barça no va a rescindir a nadie (salvo acuerdo sorprendente con Wily) y por tanto pocos cambios en el equipo. La opción de Metu es posible porque el jugador quiere, pero hay que ver a que acuerdo se puede llegar.
Te vas a llevar una sorpresa la próxima temporada. Yo seria moderadamente optimista.
Nuestros artículos favoritos, el mercado de jugadores.
Hablando del Madrid creo que Ndiaye también acaba contrato lo mismo que Hugo, así que los 2 chavales saldrán del equipo aunque por razones diferentes.
Salida de Musa?, si es así además de Kramer y Maledon hay sitio para un exterior más, Rathan-Mayes no creo que siga, ya he dado mi opinión respecto a Musa, si hay otro jugador más adecuado y por el mismo precio adelante, eso sí que no sea Cordinier, en tal caso prefiero a Musa.
Respecto al resto de equipos, se pudo leer el otro día que a Nunn le van a poner 4,5 millones brutos y será el mejor pagado de la Euroliga, desconozco la fiscalidad en Grecia pero si es como la española ese sueldo tendría que ser neto para ser el mejor pagado.
Diallo parece que interesa a Olympiacos, luego algunas dudas, a Paris Lee le renovó el Asvel hace unos meses cuando Mónaco le pretendía, que yo sepa tendrá contrato la temporada que viene.
En Estrella Roja dudo que renueven a Teodosic porque llevan tiempo contando poco con él, con Causeur tenía entendido que firmó 2 años con Milán, en cualquier caso seguro que ejercen la opción de continuidad.
De esos jugadores susceptibles de fichar, para el Madrid sólo veo a Bryant y quizás a Jantunen como 4 de perfil bajo, buena mano y poco afán de protagonismo, por supuesto Maledon que espero que esté encarrilado y más si Fener también anda detrás, espero que éstos se tiren más a por un Shorts, un Francisco o un ex NBA.
Si tuvieramos estos para el año que viene en el juego exterior
Facu, Féliz
Kramer, Llull
Deck, Abalde
¿Con quien preferiríais cerrar la rotación de fuera, con la pareja Maledon-Musa o con la pareja Maledon-Cordinier?
Yo no soy dudoso con Musa. Con sus lagunas es un jugador que me encanta y al que no le veo otro techo ofensivo que ser el mejor de Europa en esa faceta. Además, los seis de los que parto como fijos (supuesto que Kramer lo sea), siguen dejando ciertas dudas sobre la fiabilidad del tiro exterior, pues solo el alemán, Abalde y un Llull que seleccione mínimamente sus tiros parecen tiradores fiables.
Por esas dos razones, creo que me quedaría con el Maledon/Musa y una configuración exterior tal que asi:
Facu, Maledon, Feliz, Musa, Kramer, Llull, Deck y Abalde.
Pero confieso que la pareja Maledon – Cordinier me pone mucho también. El francés no mete de fuera, vale, pero es muy, muy bueno en todo lo demás. Y aunque solo Musa y Llull tienen serios problemas defensivos, creo que para nada nos vendría mal otro especialista ahí, aspirante a perro de presa de la estrella contraria, pues solo Abalde puede desarrollar claramente ese rol contra cualquier exterior contrario.
Cualquiera de las dos opciones me dejaría satisfecho, la verdad, especialmente si la de Maledon/Cordinier viniese acompañada de un 4 tirador de los de verdad. Un Peeters, vamos, o algo de ese nivel.
Punter renovado! Ya lo podeis sacar de esta lista. Gran noticiaaa!!
Como? Pero si los agoreros del foro nos decían que el Barça no podría mantenerlo por los los problemas económicos que suponia su 2o año de residencia en España o porqué no estaba contento con Peñarroya, o porqué no iba a quedarse si no había un nuevo proyecto y tal y tal.
Habló el que en varias ocasiones opinaba en este foro que Deck iba a fichar por el Barsa, además de denunciar al Madrid por el tema del derecho de tanteo.
Aunque ya tiene 34 palos (cosa que parece no espantar a la dirección deportiva a la vista del fichaje de Ibaka y los rumores sobre Beverley), Devin Booker siempre ha gustado en el club, está haciendo un temporadon y se ajusta como un guante al rol de 4/5 con tiro exterior que parece ser se está buscando (los rumores de Osetkowski y Saric apuntan en esa dirección).
No es el jugador que yo traería, aunque es un gran jugador. Si de mi dependiera, el interior que venga debería ser principalmente una metralleta al margen de cualquier duda. Pero ahí lo dejó; no me extrañarí nada.
El jugador por el que iría sin duda es TJ Shorts.
Campazzo tiene ya una edad y Shorts, aunque es un jugador muy particular, también es uno de ésos jugadores que te puede ganar una FF. No abundan ésa clase de jugadores.
Le juntaría con Maledon y además también iría por Nadir Hifi.
Ya he hablado muchas veces de él.
Para algunos es un Brizuela, una cabra loca.
Para mi es el Llull francés de 22 años.
Si pensamos en lo que era Llull con 22 años y la cantidad de errores que cometía, sus malas decisiones, su precipitación, balones perdidos… todo quedaba opacado por su espíritu, su ímpetu, su autoconfianza y su energía.
No salió mal la apuesta.
Pues la de ahora es Nadir Hifi.
Leo a muchos que tener 4 pequeños y que sólo puedan jugar 2 de cada vez es un problema.
Bendito problema.
Campazzo-Shorts-Maledon-Hifi es un cuarteto tremendo, con una energía, clase y desparpajo que viene bien a cualquier equipo.
¿Que Maledon es mejor de base?
¿Y Lull? Podemos hablar de Llull 1000 años y no nos pondremos de acuerdo en si ha rendido mejor de 1 que de 2, si ha ayudado más a su equipo de 1 que de 2.
No tener 100% claro donde poner a Maledon no es problema: es una ventaja ENORME.
Porque que el chaval ha demostrado -igual que Llull en su carrera- que donde se le ponga encontrará la manera de ser importante.
¿Que tenemos a Feliz y Llull?
Campazzo terminará el año con 34.
Hay que fichar no sólo para el año que viene, sino para el próximo lustro.
Nadir Hifi saldrá a Turquía o Grecia, y bien sabemos que jugador que cae allí ya no vuelve.
Anticiparse, y apostar. Es el camino.
Chacho, Llull, Draper, Carroll, Rivers era un juego exterior de muchos «pequeños» ¿y nos fué mal?
Micic, Larkin, Beaubois, Bryant otro cuarteto de «pequeños».
Decolo, Chacho, Higgings, Hackett otro cuarteto de pequeños.
Spanoulis, Law, Mantzaris, Sloukas, cuatro pequeños de los que jugaban 2 y 2.
Repito: en 1 año, Campazzo deberá descansar en ACB bastante. Llull, todo lo posible.
En 2 años Campazzo estará para el rol de Chacho en la última EL ganada.
TJ Shorts y Nadir Hifi, aparte de Maledon, es una vuelta de tuerca tremenda a nuestro juego exterior.
PD: ¿Papagianis? Incomprensible lo de éste chico. Una movilidad notable, buena mano…
Milutinov, demasiadas lesiones encima.
Aday Mara, intentando abrir un nuevo camino.
Tal vez entre Papagianis y Mara podríamos encontrar un buen relevo de Tavares.
Demasiados jugadores bajitos propones, Hifi, Shorts, Feliz, Campazzo, Llull, Maledon, demasiados manejadores también, yo creo que con el último ya solucionamos el tema del base aunque juegue de escolta en algunos momentos, meter además a Shorts no lo veo, Feliz seguirá ahí, con Maledon también te aseguras el relevo de Campazzo.
A Musa le tiene que sustituir un 2-3 Kramer aparte, no olvidemos que también saldría Hugo, otro jugador fuerte físicamente y con defensa.
Si Musa nos desespera creo que Hifi haría lo mismo, ahora que he podido verle más ya no le veo el jugador adecuado, jugador que te puede dar o quitar por igual predominando lo segundo.
No sé el concepto de pequeños que tenemos pero para mí son de 1,90 para abajo también dependiendo del físico, Maledon está justo ahí, 1,91, Shorts 1,75, Hifi 1,84, Campazzo 1,79, Feliz 1,84, Llull 1,90, nadie ha tenido un roster con tantos pequeños que yo recuerde, Micic, De Coló, Rivers, Bryant, Mantzaris,Higgins, Hackett, todos de 1,95 hacia arriba, la altura quizá no sea tan decisiva atacando si eres muy rápido pero defendiendo sí, pienso que seríamos un chollo para los rivales cada vez que pusiéramos a 2 jugadores de esos en pista.
Hifi – Shorts – Maledon son los que estarán (dentro de 2 años)
Llull el año que viene será el último y deberá ser testimonial.
Como si lo quieres contar igual que el último año de Felipe o Rudy: 1 convocatoria sí, 3 no.
Campazzo en 2 años deberá estar para rol de veterano estilo Chacho/Llull
Feliz el año que viene debería partir como tercer base, para ACB y parte de blande EL.
Al final hablamos de 3 bajitos + 1 «itinerante» o «especialista»
Ser pequeño o grande me da igual.
Defender va de piernas, coco y manos, nadie defiende con la coronilla.
En relación a »Leo a muchos que tener 4 pequeños y que sólo puedan jugar 2 de cada vez es un problema».
Yo no digo que no podamos tener 4 pequeños en plantilla, lo que digo es que no tiene mucho sentido tener 3 bajitos muy caros en ella. Porque entiendo que los presupuestos son finitos y que no vas a poder jugar con alguno de ellos en los minutos importantes. Por ejemplo tienes una lesión de Deck, que es tu 3 y acabas jugando contra el PAO unos PO de EL con Kramer y Abalde de 3’s dejando en el banquillo a Shorts , Maledon o Campazzo. Es decir, para dejarme un pastón por otro exterior prefiero hacerlo en un Bryant, que es un escolta que SÍ te puede hacer de 3, y no en un 3er base escoltar.
Entiendo que Hifi, Carter (unicaja),…y jugadores de ese perfil, mucho mas baratos, sí los puedes tener en plantilla. Son jugadores sentables en los minutos finales, a la vez que son jugadores que puedes meter en un final apretado y rendir, si es necesario.
Yo parto de un presupuesto finito, y que si fichamos a un titular para el banquillo, no sea un jugador que tenga tan limitados los minutos en un partido importante. Y mas teniendo a Deck como lo tenemos (que lleva 3 años perdiéndose 2-3 meses cada año).
Aquel Madrid con Carroll, Llull y Chacho, no tenía rotaciones tan estrictas, Laso ponía mas cada día al que mejor estaba, y general todo fluía mucho. Tampoco el contexto de aquel tiempo es igual al actual (donde hay mas equipos con capacidad de gastar mucho dinero en jugadores). Y no creo que Carroll ni Chacho tuvieran un sueldo de estrella (yo creo que por aquel entonces, los sueldos mas altos eran Llull, Rudy y Ayon).
Muy buenas.
Chacho sí que tenía sueldo de estrella, por debajo de Rudy y Llull, pero al nivel de Ayón poco más o menos.
En cualquier caso, cuando hablo de 4 pequeños -y meto nada menos que 3 fichajes ahí- es porque considero que Musa no va a renovar.
Obviamente si Musa renueva, con agregar otro pequeño a Maledon (Hifi, Tyson Carter, Shorts) me parecería un juego exterior buenísimo.
Estoy contigo en que hay que ser realistas con el presupuesto, por éso descarto completamente poder ir por Elijah Bryant, que es una estrella más que contrastada.
Si te fijas, excepto Maledon, de todos los pequeños que hablo son jugadores que ahora mismo dudo que lleguen a 500.000
Si no se suben a la parra, son fichables.
Tanto Carter (por debutar en EL y con un mal final de año pasado), como Shorts (muy pequeño y sin amenaza de 3) como Hifi (muy joven y con mucha mejora por delante) son jugadores por los se puede apostar.
Alguien aparte de nosotros también apostará por ellos, pero ni será una subasta ni serán los trasatlánticos.
Son jugadores a los que podemos optar.
Tengo medio claro que con suerte será Maledon y otro más, probablemente Carter.
Quizás Devonte Graham.
Preferiría Nadir Hifi a Carter.
Y preferiría que se quedase Musa con ellos 2, pero para jugar al 3 y dejar a Mario en el 4.
Traer a 3 de una tacada se me antoja imposible.
Pero también digo que, mucho antes de los que nos pensamos, en el foro se estará hablando que a Facu le ha entrado el viejazo y que como pretendemos aspirar a ganar la FF con un base canijo de 34 años y un debutante en ésas lides.
El año que viene no, pero en 2 años necesitaremos un base de primerísimo nivel.
Y quizás entonces no haya ninguno en el mercado.
Este verano sí.
No son de primer nivel ni Shorts ni Edwards ni Sylvain ni Carlik, pero todos ellos están -o no- en el punto de edad perfecto para romper en bases dominantes.
El que lo haga, cobrará como un base dominante, y entonces, cuando más falta nos haga, no podremos ficharlo.
Esa apuesta ya la hicimos: Andrés Feliz.
Está mejorando y se empieza a acercar al de Badalona.
Fué una apuesta poco ambiciosa.
En el mejor de los casos Feliz da y dará para jugar 12/15 minutos en una FF.
Eso deja la Finalísima en manos de un Facu con mucha tralla encima.
El segundo base de un equipo FF debe ser una base con la capacidad de ser MVP.
Idóneamente cualquier candidato serio debería tener 2 bases co-titulares con la capacidad ambos de jugar 30 minutos si uno de ellos está tocado por los ángeles.
Felíz nunca será ése tipo de base.
Felíz podrá llegar a ser nuestro Draper o nuestro Alocén, pero poco más.
Al contrario de lo que piensan algunos, creo que Maledon ejercerá igual que en Asvel: de 2 titular.
Aún quedándose Musa.
No tenemos un 2 titular.
Por tanto no cuento con Maledon en la ecuación «FF-2 bases cotitulares».
Si lo hiciera así, volveríamos a tener un agujero en el 2 titular, parcheándolo con Abalde, Kramer y LLul.
Hacen falta 2 pequeños: Maledon y otro.
Aparte de Kramer.
Y aparte de que Musa renueve o no.
Salu2
Buenas Korben, estoy de acuerdo en que el exterior necesita más refuerzos que solo Maledon, y muy de acuerdo en que Feliz no es un base de nivel F4 ni de lejos. 8-12 minutos como mucho en ese tipo de partidos. A mí me gustaría repescar a NWG, pero parece que lo tiene bastante hecho con Oly. Kramer a mí me deja frío no, congelado. Me parece un Abalde de marca blanca. Espero que lo de su fichaje haya sido solo un rumor.
Campazzo+Maledon + Feliz me parece muy bien al base, pero entonces necesitas un 2 titular también, y de esos si que hay pocos.
Laso fue muy hábil manejando a Llull y SR, de forma que ambos jugaban siempre 25-28 minutos, dejando aún espacio para los 8-10 del terce base, pero es difícil encontrar una dupla tan complementaria. Al 2 puro, Wilbekin puede ser arriesgado después de la lesión, pero es un anotador de 1a. Llull tiene que ser ya testimonial el año que viene, no pasar nunca de 10 minutos, y tener un sueldo acorde, para ser la ficha 13-14.
Muy buenas.
Efectivamente es muy difícil complementar 2 estrellas en un puesto, por éso cuando tienes a alguien tan polivalente como Llull (Maledon), no es un problema.
Al contrario, es una bendición.
Lo que nos lleva otra vez al tema del 2 «titular».
Poco se habla del tema.
Para unos tenemos «suficiente» ahí.
Para otros, hay que espera a ver qué pasa con Musa, quien al 2 es un problema y al 3 una solución.
Y la gracia de todo éso es que tenemos 2 caminos: fichar un 1, que éste año hay bastantes y bastante buenos, dejando a Maledon al 2 al menos hasta que Facu sea evidente que no da más, o fichar un 2 -que no suena ningún nombre ni medio potente- dejando a Maledon al 1.
En fin.
Veremos qué pasa
Buenas Korben, Jacinto L, «Entrenador» y Mc_Enroe 8
El gran problema de TJ Shorts es que está teniendo y va tener encima de la mesa contratos de 2 millones netos de varios equipos. Quien se olvidé de la posibilidad de Micic y vaya como loco a Shorts quizás se adelanté, pero veo los turcos yendo a por todo por Shorts o incluso Monaco. Y ya empieza el rumor que el BCN podría ir a por una revolución fichando el duo Splitter-Shorts, con el dinero que liberan con las rescisiones de Willy y Sato. Para el RMB es una locura, y suerte que se ha ido pronto y con insistencia por Theo pq si hubieramos esperado a final de temporada sería mucho más complicado.
Según Harris Stavrou 10 equipos de Euroliga han preguntado por Shorts y los que por ahora van por delante es Fener, lógico.
Coincido con que Shorts se va a ir al club de 1’5-2 millones de euros, como todos los grandes jugadores de EL. En Fenerbache tiene un entorno que le va de maravilla porque es un equipo que defiende muy bien y es muy móvil, por lo que pueden seguirle el ritmo sin problemas. Incluso puede jugar con Baldwin. Monaco tiene a James, Calathes, Okobo , Strazel y Loyd, no creo que meta mas madera en el 1-2, tienen que cerrar la renovación o sustitución de Diallo, el tema de los pivot suplentes, y en todo caso, algún 3-4 de calidad mas. Supongo que al FCB le interesará, al PAO si rescinden a Lorenzo,..ha hecho un temporadon, lo normal es que reciba mucha atención, y mejore mucho su cuenta corriente.
Splitter al parecer gustaba a la dirección del RM, no sé si con el cambio que se viene, eso cambiará.
sobre Musa yo creo que muchos pensamos que me gustaria que renovase pero al precio que actualmente tiene, no al que el querrá jeje.
Se comentó que este verano ganó musculo con intencion de volver a probar la NBA, y sinceramente a este nivel le harian un hijo en cada partido. Para un equipo puntero europe lo está a poco que recupere su nivel, pero claro, el madrid no va a igualar lo que un griego o turco le podria ofrecer, no puede y no deberia segun mi opinion.
Siguiendo en clave Madrid, yo creo que en este mercado tambiénvan a estar muy presentes los «malaguistas» Carter y Osetkowski; en este ultimo caso dependiendo de la sanción que le llegue.
El alemán no me gusta demasiado jugando por fuera (si me gustaba más como 5 en Ulm). Pero no cabe duda que tiene muy buena mano y según se lee en foros y articulos de medios andaluces, parece ser que también es un gran defensor, incluso en los cambios con pequeños, cosa que yo no he visto nunca, la verdad. Creo que si la sanción sale pronto y no afecta excesivamente a la siguiente temporada será el elegido por el club, porque encaja en lo buscado y no será excesivamente caro.
Carter si me gusta muchisimo más. De hecho me gusta muchísimo. Aporta en todas las facetas, juega bien con más o menos protagonismo, con bola o sin ella, mete de fuera con solvencia, …. Y de propina, tampoco creo que sea muy caro.
Así que añado una nueva pregunta a la realizada anteriormente:
Maledon – Musa, Maledon – Cordinier o Maledón – Carter ¿Qué preferimos?
Sigo quedandome con la prmera pareja, la verdad, porque es la demás talento y mayor techo. Pero la duda es gorda. Cualquiera de ellas es buenísima y quizá la tercera (Maledón – Carter) sea la más equilibrada en los dos aros.
En general todas las opciones tienen sus pros y sus contras. Y en mi opinión, la menos mala es con Musa dentro del equipo.
Maledon + Cordinier, suena muy bien, sería muy competitiva, cubrimos la habitual baja de Deck. Pero en general, el banquillo carecería de un anotador, salvo Llull.
Maledon + Carter, mejoramos la anotación de banquillo, mantenemos defensa, pero ante una lesión de Deck, nos quedamos con Kramer y Abalde de aleros.
Maledon + Musa, el equipo suplente tendría un anotador claro, que podría actuar de titular en caso de necesitarse. La parte negativa son los despistes atrás de Musa y la inconsistencia de este año y la habitual en las grandes citas.
Lo ideal, sería Maledon y Bryant, aquí cumplimos todo el espectro de soluciones de plantilla. Pero es un lujazo que no sé si nos podemos permitir. Quizá trayendo un 4 muy barato con pasaporte (Jantunen, Kurucs) y aceptando una plantilla de 12 mas Llull y juniors. Para mi esa sería una plantilla perfecta, aunque quizá algo corta.
Pues yo sin Musa ni Cordinier ni Carter, no olvidemos que se iría un 3, te quedas con Deck y digamos Abalde, Hezonja ya me temo que será 4, el primero de ellos tiene tendencia a lesionarse una vez al año, yo preferiría un 2-3 con algo de envergadura.
Carter a mí también me gusta más cada día pero si viene Maledon no le veo objeto su fichaje, son similares y no puedes recortarles tanto sus minutos, Maledon tendrá que jugar de escolta y de base para tenerlos, meter otro jugador ahí para repartir esas mismas funciones no ll veo, otra cosa es que saliera Llull pero no es el caso.
Cordinier sin ser un tirador tampoco le acabaría quitando minutos a Abalde ahora que lo habíamos recuperado, tampoco lo
veo, mis preferencias irían por un jugador más joven, más alto y con mejor mano para tirar de fuera, Cordinier no sería precisamente barato por otro lado.
Yo personalmente creo que nuestro exterior por donde más ha flaqueado es en el tiro de tres, y en la endeblez defensiva.
Creo que el primer fallo ha sido más imputable a la Dirección Técnica, y el segundo en un equipo con Facu, Feliz, Abalde, Deck, es más imputable al banquillo, que se ha empecinado en juntar y meter con calzador jugadores incompatibles.
Por tanto como el tema que se trata ahora mismo afecta la confección de la plantilla, yo me quedaría con Maledon y Musa, que me está haciendo proferir palabros muy feos, pero que me parece un jugador extraordinario, que ya ha sido miembro de un quinteto titular de Euroliga, cosa que parecemos olvidar con demasiada frecuencia.
Cierto es que para equivocarme con más rigor, debería tener más calado al alemán, (cada día me gusta más en en la ofensiva), como defensor. No tiene mala percha para defender el fulano y su equipo encaja muy pocos puntos, mitad por su juego a pocas posesiones, mitad por sus prestaciones defensivas increiblemente buenas; si tenemos en cuenta que sus dos activos más importantes superan los ochenta años entre ambos.
Saludos.
Saludos Velickovic, Mc_Enroe 8, Jacinto L, Aprendiz de Brujo
Una clave importante es que el orden de más a caro a menos sería (en salarios)
Maledon – Musa >> Maledon – Cordinier > Maledón – Carter
Y la diferencia de la primera pareja respeto a los otros dos puede ser perfectamente un millón bruto que puede utilizarse para invertir en un «mejor» 4.
Yo me quedaría a día de hoy con Maledon – Cordinier, más equilibrio defensa y ataque. Y no gastarías un extracomunitario.
Quizás faltaría añadir el 4 para ver el dibujo final, me tomo muchas libertades con los 4.
Maledon – Musa – Kurucs/Thompkins (600k netos al 4)
Maledon – Cordinier – Dekker/Dylan/Sleva (1 millón neto al 4)
Maledón – Carter – Toko/Mirotic (1.3 millones netos)
Un jugador que no está en la lista, español joven y que puede volver a Europa es Aday Mara, sería un pelotazo ficharlo, tiene un futuro dudoso en la NBA por sus características pero me parece que sería un gran jugador y determinante para Europa en los próximos años, el Madrid por ejemplo tendría otro Tavares para el futuro, incluso podría cederlo de momento, al Barça por Fall le iría perfecto pero no quiero dar ideas, incluso para un Valencia que no tiene un 5 claro salvo Brimah que juega muy poco, Baskonia siempre necesitado de cupos, por éste no tendría que pagar.
Muy interesante Javier.
Lo que queda claro es que los cocos del mercado, poco se van a mover.
Olympiakos si renueva a NWG solo tiene un hueco para un 5 por Milutinov (Petrusev?) y quizá dejen ir a McIssic por no tener una plantilla tan absurdamente larga (no sé si están dispuestos en firmar a alguien que quite minutos a Papanikolau). PAO con los 4’5 netos de Nunn tendrá espacio para muy poco o nada (renovar a los turcos y ver que hacen con Lorenzo, que les cuesta 600.000 cortar). Efes andará detrás de Micic y después verá qué puede renovar. Fenerbache, se hará como mucho con un base suplente y un pívot. Milan necesita un 1 y quizá otro 5 (a la espera de Nebo). El Barsa necesitará lo mismo, un 1 y quizá un 5, a la espera de renovar a Punter. Partizan a mi me sobra algún exterior y me falta un 4, pero bueno. Monaco tiene de todo tras llegar Theis, renovar a Diallo y poco mas (ver que pasa con los 5’s suplentes). Estrella Roja entiendo que intentará hacer un Milutinov-Petrussev para mejorar por dentro y poco mas.
Por lo tanto, las ofertas por jugadores que no son bases o 5’s no van a ser tan altas. Quizá muchos de los agentes libres se den una leche cuando salgan al mercado y vean las ofertas por ellos.
También hay que saber quien sube de la Eurocup y quien se va. No es lo mismo Valencia que el Hapoel. El Valencia ya tiene una plantilla muy hecha y el equipo Israelí si podría entrar como un elefante en una cacharrería en el mercado.
En clave RM, el otro día decía @Vasti que para el 4 el Madrid pensaba en Dekker y Sleva, yo añadiría a Jantunen, por no ocupar plaza de extra con el 4 suplente, y poder firmar un 2-3 extra con poderío anotador para el banquillo si finalmente Musa no sigue. Aunque a mi me da que el bosnio se queda por lo que he dicho antes (no veo a ningún ‘coco’ con necesidad de un 3 anotador sin defensa). Por lo que me da que con Maledon , Kramer y el 4 cerramos plantilla de 13. Yo pediría un cupo mas, Kurucs, para hacer de 3er alero y ala pivot, para jugar mucho en ACB y tener medios por si vuelven las lesiones el año que viene. Yo creo que es vital que los jugadores importantes descansen en ACB, al menos 1 o 2 deben quedarse en casa cada fin de semana para llegar a abril/mayo/junio con piernas.
Petrusev pertenece a Oly, lo lógico es que regrese y ocupe la plaza de Milutinov.
Diallo puede que interese, pero en ése caso tendrían que soltar a Mckissic.
En cualquier caso Oly/Bartzokas van por la tercera FF seguida.
De no salir victoriosos, el entrenador irá a la calle al 99%.
Y ahí puede cambiar alguna cosa más.
Como bien dices, Pao se queda sin casi opciones de movimientos con los 4.5 kilos de Nunn.
@Aprendíz estará encantado: Ataman hace justo lo que a él el gusta.
Plantilla corta, incluso muy corta, pero qué plantilla!!!
Nunn es mucho Nunn.
A ver dónde acaba Micic.
Mas allá de posibles renovaciones, el mercado lo va a mover Micic.
Yo creo que su destino es Efes, donde recibirá un contratazo como Larkin, y hará salir en globo a Thompson, y quizá tengan que descartar a Bryant.
A partir de ahí se inicia la guerra por Shorts, Darius Thompson y demás.
PAO tampoco es que tenga una plantilla muy corta: Sloukas, Lorenzo, Nunn, Grigonis, Grant, Osman, Juancho, Mitoglou, Lessort y Yurtseven, mas Papapetrou, Kalaitzakis y varios griegos random mas (y quien sabe si se quedan Pleiss o Gabriel). Mas corta era la nuestra a primeros de año.
Yo entiendo que intentarán dar salida a Lorenzo, pero con la pasta que cobra y la edad que tiene yo desde luego no le quiero.
Ataman ha formado un gran grupo.
Este año veremos como les afecta la baja de Lessort, hombre fundamental.
Sloukas y Osman terminan el año que viene.
Si los astros no le impiden, mi impresión es que tenemos PAO para rato.
Salu2
Yo leí que tenían que pagar 600.000 € para cortar el contrato.
Para un base suplente, ¿hay algo mejor? les saldrá rentable cortar a Lorenzo para entrar en una puja por Shorts . Thompson o Maledon? Tampoco está haciendo tan mala temporada, el problema para muchos es que Nunn , Grant, Juancho y Lessort rinden casi siempre, y en esas condiciones, van a jugar 30-35 minutos, porque son los que le gustan a Ataman.
Sabiendo que se han gastado 4.5 netos en renovar a Nunn , veo muy complicado llevar a cabo mas operaciones importantes.
Mi modelo ideal de plantilla se acerca bastante al de Ataman, sí. Así como la filosofía que tiene con los veteranos. Siempre que pienso en como maridaría Ataman con Rudi o con LLull del último quinquenio, me entra la risa floja.
Quizá usaría una rotación más que el turco. 11 pepinos, un jugador 12 veterano con conciencia de veterano, y dos HUGOS de la vida, con proyección alta y coste bajo, suficientemente preparados para jugar muchos partidos, especialmente en competición nacional. Muy similar a la que campeonó en Belgrado o Madrid.
Ojos bien abiertos al mercado a lo largo del año en caso de lesiones.
Yo no lo veo corto, la verdad. Al final los muy buenos son igual de imprescindibles en una plantilla larga que corta, y tienes a todo el mundo más metido.
Saludos.
Sinceramente creo que la pieza donde el Madrid debería meter el dinero es el cuatro tirador… Según yo lo veo el backcourt estaría cubierto con Campazzo-Feliz-Llull-Maledon. Las alas con Abalde-Kramer-Hugo (si, Hugo, no aparece en los últimos mocks de la NBA, y si Musa se va, como espero, tendría hueco y no agitando la toalla precisamente y más si hay cambio de entrenador)-Hezonja-Deck. Por dentro Edy-Fernando-Garuba. Faltaría esa pieza, esa guinda para completar el pastel.
El problema es que lo que tu llamas las alas, donde encajas nada menos que a Hezonja, Deck, Abalde, Kramer y Hugo, en realidad es el ala, es decir, el 3, porque los minutos en el 1-2 ya estarían cubiertos en su mayoría con los 4 que citas. Y como esos 5 no van a encontrar todos minutos en el mismo puesto, pues Hezonja y/o Deck van a gastar muchos de sus minutos en el 4, al igual que Garuba que con Tavares y Fernando no encontrará enel 5 todos los minutos que merece.
Conclusión, el 4 que llegue o es secundario, y muy secundario, además, o hará secundarios a Hezonja, Deck o Garuba. La otra solución es que Analde, Kramer y ese HUgo para el que pides minutos de verdad desapareieran totalmente de la rotación.
Porra
Milutinov: fenerbache
Edwards: Milan
Shorts: fenerbache
Punter: barça
Shenguelia:baskonia
Cordinier:Mónaco
Musa:Madrid
Maledon:Nba
Diallo: olympiskos
Moneke: barça
Maledon jugará en el Madrid casi al 100%, lo único que podría impedirlo es una super oferta de la NBA que no llegará, hay que diferenciar a los jugadores que van por primera vez a la NBA y a los que como Maledon ya han sido testados allí y no han servido, a la NBA le importa entre poco y nada lo que esté haciendo Maledon en ASVEL este año.
Yo creo que es muy pronto para que Maledon regrese a la NBA después del batacazo que se pegó allí hace nada, le veo como un caso Yabusele, se la pegó en la NBA, regresó a Europa a ASVEL donde lo hizo bien, fichó por el Madrid y fue de menos a más, y unos JJOO impresionantes hicieron que la NBA volviera poner sus ojos en él, mucho más maduro con 28 años.
Maledon jugará 2-3 años en el Madrid y si logra ser el líder pues tendrá otra oportunidad en la NBA con 26-27 años, repito, yo no le veo ningún sentido regresar a la NBA ahora cuando hace solo 12 meses te pegaste un batacazo tremendo y saliste por la puerta de atrás.
Al igual que con Campazzo que dije desde el primer momento que regresaría al Madrid si o si mientras había gente que hablaba de pujas millonarias en las que no entraría el Madrid, sobre Maledon digo lo mismo, me jugaría mucho dinero a que el 30 de Junio es jugador del Madrid, el Madrid empezó a trabajar en el fichaje de Maledon en Diciembre y lo tiene atadísimo.
Sobre el Barsa parece que Punter va a renovar por 2 años y sobre Moneke pues no sé, no me parece el perfil más indicado, lo veo muy parecido al perfil de Jabari, 4s bajitos con muchos puntos y 0 defensa (Moneke en Manresa era muy físico y más defensivo ahora se dedica casi solo a tirar de 3), la pareja perfecta para el Barsa eran Jabari y Metu porque este es mucho más alto, más físico y puede jugar de 5.
Para mí Moneke no es el más indicado y a pesar de su perfil «carismático» a mí personalmente no me cae bien( sin conocerlo de nada). Pero sé que en el club gusta muchísimo a varias personas y acabando contrato( no como el año pasado que había que pagar un millón) creo que puede venir. De ahí también a qué ponga a Shenguelia en BKN, que por edad y con los bolsillos bien llenos de sus últimos contratos puede cuajar la operación.
Lo de Maledon pues veremos, lo veo un perfil de jugador de los que está emperrado en la NBA, de ahí que estuviera 4 años cuando pudo volver 2 antes, y de ahí a qué escogiera Asvel para hacer más números y coger más sensaciones que no a un equipo con más aspiraciones. Al final es mi porra y lo que yo pienso por sensaciones de mercado, si al final se va al Madrid pues enhorabuena porque es un jugadorazo.
Saludos
Aunque te sorprenda y nos sorprende a todos, Maledon no escogió a ASVEL, es que ningún equipo más de la Euroliga se interesó en él, ni siquiera Mónaco, Maledon está jugando en ASVEL por 800K brutos, es decir, casi cualquier equipo de la Euroliga puede pagar eso y nadie se interesó por él.
Yo me pongo en las dos partes, primero en la parte del jugador, que sentido tiene emperrarte en volver a la NBA solo 12 meses después si no te aseguran un rol de 15-20 minutos y un buen sueldo? Que para mi nadie le va a ofrecer eso, porque si que ha hecho una buena temporada pero no ha metido a ASVEL en la F4, es decir, no ha hecho nada para llamar la atención del Mundo NBA.
Para mi el espejo donde mirarse es Yabusele, estar 3 años en Europa, ahora el siguiente paso es un equipo top e intentar ganar la Euroliga y luego con 26-27 años si de verdad has conseguido liderar al Madrid pues tendrás sitio otra vez en la NBA con un buen rol y un buen sueldo.
Por parte de la NBA, pues lo que te digo, no es lo mismo ir por primera vez que volver después de que ya te han testado allí y hayas salido por la puerta de atrás, que ejemplos hay de jugadores que regresan a Europa y a los 12 meses vuelven a tener una llamada de la NBA? a mi no me salen ni 3 nombres.
Al final es un juego, seguramente acierte 2 o 3, de momento ya 1 con lo de Punter.
Pero de verdad, que no me haría tantas ilusiones por tu parte, por sus declaraciones se deja entrever que su opción número 1 es la Nba, que no tenga oferta pues vale seguramente vaya al Madrid, aunque también pueden salir otras opciones como Fenerbache o es que si los turcos le pagan 2 netos o más con su fiscalidad a un jugador en su posición más coja va a irse a cobrar en gloria y ser suplente de Facu o cambiar su posición?
A mí los últimos comentarios de Javier Maestro al respecto de Maledon y el Real Madrid no me dan seguridad precisamente…
Hemos pasado de adelantar un principio de acuerdo antes de final de año a escribir hace unos días que el Madrid tiene «ventaja» en su fichaje y, en esta misma noticia, que empezaron a negociar en Diciembre mientras el jugador ha recibido una oferta de Fenerbahce.
Mucho dura esa negociación… Espero que no se caiga, para mí es el mejor fichaje posible para nuestro backcourt.
Saludos @Jota
Bien visto cómo ha cambiado el «tono» @Maestro con el tema Maledon.
Antes era completamente rotundo y ahora ya…
Me da que el Madrid parte con ventaja y que jugará con nosotros, pero como no hay nada firmado, si no igualamos las otras ofertas… agua.
No tiene sentido que se hable ahora otra vez de Graham o Beverly.
Parece que estamos en un tira y afloja.
Malo, malo.
Repito, un jugador encaminado luego tiene que ser firmado.
Que lo negocies en diciembre no quita para que se te pueda escapar…si tú como club luego no das los últimos pasos.
Ya sucedió con Zizuc
Y con Brandon Davies.
Vamos, que pinta mal.
A buen entendedor…
Esto se arregla con más pasta, y nuestra pasta ya está la mayor parte colocada.
Empiezo a ser pesimista.
Se que mi comentario puede traer consecuencias jeje , pero … La vuelta de thompkins al Madrid sería factible?? ( Me llueven palos en 3…2…1…) Sabemos de sus antecedentes , pero viendo su año en Coruña… No tenemos un tío de 37 palos jugando minutadas en liga y Euroliga?? Por qué no traerle de vuelta?
Parece que renueva punter: fantástico. Sobre metu, también lo renovaría. Exquisita la carta que el chico ha dirigido a afición y club. En un mundo tan carente de valores, creo que renovarlo es una operación de carácter. Además que ha demostrado que es muy bueno.
Sobre musa, no entendería su no renovación. Con sus defectos, me parece diferencial en ataque.
Yo también renovaría a Metu, siempre que sus pretensiones económicas lo permitan. Lo cual es más posible ahora, teniendo en cuenta que tardará meses en reaparecer. Se lo ha ganado por calidad y actitud.
Pero eso obligará a que el Barça tenga cubierta su posición mientras tanto, con lo que añades otra dificultad en la planificación de la plantilla. Porqué entonces, habrá dinero para Moneke? A Moneke yo lo veía dentro, pero la billetera no dará para tanto si se renueva a Metu y Punter.
Y lo de pedir un base, y un tirador, y un cinco defensivo, pues como que la cosa no va dar de sí…
Sobre la carta de Metu, la verdad es que no es normal que un jugador que lleva tan poco tiempo en un club haga algo parecido, lo único es que yo esa carta la veo como de despedida, como si el jugador ahora sólo pensara en recuperarse en su país y una vez recuperado ya veríamos, es mi impresión personal.
Se agradece verte por aquí de nuevo.
Saludos.
abrazo, amigo.
Seguiran los 4 americanos, Lagarto.
Anderson acaba contrato y no sigue ni de broma, si lo renuevan es para quemar el Palau.
Enorme noticia de la renovación de KP!!
D Thompson Nuñez Lapro
Punter Brizuela Sarr
Ward Parra Abrines
Parker Jantunen (Metu)
Milutinov Vesely
En el Barça Fall, anderson y willy seguro que no siguen (con rescisión del último claro). Veremos que pasa con Saar si lo convencen de quedarse y Abrines que ya no está para estas cosas. Y Peñarroya por supuesto.
Sato también debería salir pero no creo que lo hagan.
Musa. Cualquier equipo puntero de euroliga lo querra fichar. Para mi es un error no renovarle. Me recuerda un poco a lo que pasó con Laprovittola, para algunos no valia,no defendia y el el Barça es un pilar basico.
TJ es el relevo natural para Facu. Si viene este verano, el siguiente curso ya sería Facu el 2°.
Si Feliz al final, se va nos tragamos de tercer base al 23. O de tercer 2 si Andrés se queda.
Las variantes surgen si Musa se va.
Mario al 3 con Kramer y Gabi.
Abalde al 2, con Maledon y Llull.
Facu, TJ y Feliz al 1.
La plaza extra de XRM para Trevion, opción joven o Devin, opción veterana.
La opción Niko , con Garuba y Jantunen al 4.
Edy, Bruno al 5…
Y con un ojo en el devenir de dos cupos en Partizan, a la vera del cangrejo… Mitar y Nakic
Yo si hubiera alguna posibilidad de que Aday Mara volviera a europa lo ficharía para el Real Madrid. Con él .,Tavarez e Ibaka me daba por servido en el 5.
Totalmente de acuerdo. Para mí es el jugador del futuro y con la altura que tiene. Ojalá lo podamos ver vestido de blanco, sería una gran noticia
Qué entrenadores acaban contrato?
Para eso haría otro artículo, para descargar de comentarios en éste (se perdería el foco de las pajiplantillas… 🤪)
Itudis
Itoudis firmó por 3 temporadas por hapoel por un pastizal
Y Mirotic no podría ser el 4-5 que busca el Madrid? Han comentado que igual sale del Milán de mutuo acuerdo. Yo creo que siendo canterano, por mucho que haya estado en el Barcelona, esto son negocios. La gente del Madrid en cuanto meta un par de triples le perdonarán.
Igual ya no antepone tanto la pasta y le gustaría formar parte de un equipo candidato a todo y que mejor que uno en el que ya ha estado.
Es cupo e igual ese Millón neto que iba para Saric Mirotic lo podría aceptar…
Yo por lo menos descolgaria el teléfono vaya.
Sato, Nuñez, C Edwards
Punter, Lapro
Sarr
McKissic, Abrines
Parra
Parker, Metu
Vesely, Willy, Kabengele
Esto podria ser el año que viene a la espera de que acaben contrato Sato y Willy.
Si pudieran completar el juego interior con Shenguelia, pero sera caro.
Asi a botepronto diría que Micic va a Panathinaikos y sale Lorenzo que va a Fener.
Olympiacos renueva a Milutinov y McKissic y ficha a Diallo.
Efes al no poder fichar a Micic sigue con Darius Thompson y renueva a Bryant.
Shorts a Milán, Dimitrijevic al Barça.
Mónaco ficha a Cordinier por la salida de Diallo. Renueva a Papagiannis, Jaiteh y Theis, sale Motiejunas.
A Hifi y Edwards los veo en equipos como Estrella Roja o Maccabi.
En el Madrid espero que Maledon, la NBA no creo que sea una amenaza, es un jugador que ya han testado allí varios años, antes apostarían por un novato universitario que les saldría más barato, un 4 de rotación y un 2-3 si se va Musa que no veo en esa lista, quizá algún europeo que vuelva de la NBA.
Musa?, pues quizá Milán que se reconstruirá un poco o también Partizán, Obradovic necesita algún jugador exterior de talento.
Shengelia a Baskonia ya con un contrato menor, va a haber muchos cambios ahí, ojo también con Mara como he comentado antes, Laso querrá españolizar algo al equipo.
Hola,
lectura que hago de cara a la temporada que viene. creo que siendo realistas el club (Barça) ya tiene claro que, salvo un milagro, este será el segundo año con cero patatero de títulos. La suerte es que el futbol va a parar muchos golpes. Que entiendo yo:
* con los 400 mil euros que se ha dicho que ha pagado la aseguradora por la lesión de Lapro se los guarda el club y paga el finiquito del bueno de JP.
* Punter acaba de decir que se queda por el proyecto (y por pasta también claro) pero me quedo con la palabra PROYECTO y ficha por 3 años. Con esto entiendo que el club ya tiene entrenador para la temporada que viene y ya éste ya está dando el visto bueno de los fichajes. NO me entra en la cabeza que el club se la vuelva a jugar sin un entrenador de primer nivel. Aquí yo apostaria por X. Pascual. Acaba contrato con el Zenit y creo que es el que encaja. Entrenador top que ha ganado la euroliga, conoce lo que es el barça y no se va a dejar torear.
* Javier Maestro dijo hace unos dias que Sato seguiria pero no dijo nada de Willy que mentalmente parece más fuera que dentro. Podria ser que se llegue a un acuerdo con él para rescindir el contrato y pagarle la diferencia entre lo que cobrará en otro equipo y lo que tiene acordado con el Barça.
A partir de aquí creo que Fall y Willy fuera, Sarr querrá provarse fuera, y se renovará a Metu a la baja un año + 2 años más con clausula de corte (su carta me da más que tiene ganas de continuar al ver que se le han ido al traste todas sus ofertas, a su vez el barça puede tener un «fichaje» en marzo 26 con un buen plan de trabajo)
Por lo tanto mi apuesta seria. Entrenador: X. Pascual y plantilla:
Nuñez, Sato, Lapro (volveremos a tener un base director, con amenaza exterior y buena lectura)
Punter, Brizuela
Abrines, MCKISSIC (buen penetrador y intenso en defensa)
Parra, Parker, (Metu)
Vesely, DANIEL OTURU ( jugador intimador y buen finalizador como XP tenia con Fran Vazquez)
sldos
Elijah Bryant termina contrato? Por que como bien dijo Mc Enroe, éste si sería un sustituto ideal para Musa si el esloveno no renovase.
Y otros que tienen que soltar algo por fuera sí o sí son Oly. Walkup, Goss, S.Lee, K. Evans, Mitrou Long, Vildoza, T. Dorsey, Mc Kissic, Fournier, Larenzakis, …..
Es un desfase eso. Minimo 2 o 3 tienen que salir. Imagino que uno seguro será Mitrou Long, pero todavía debieran salir otro u otros 2. Villdoza? Dorsey? Keenan Evans con sus dos rodillazos? Mc Kissic que acaba contrato? Todos tienen sus taras, pero todos son muy buenos jugadores. Salga quien salga, será alguien interesante y a tener en cuenta.
A raíz de un comentario de @Frederericks en la noticia de la reestructuración con Sergio Rodríguez y Felipe Reyes en el que decía que había vuelto a escuchar los nombres de Beverly y Devonte Graham, comenté que me parecía que uno de los grandes problemas que habíamos tenido este año era la generación desde el base (especialmente cuando se sienta Facu), así como el tiro exterior, yo consideraría mucho la incorporación (si finalmente se decide a venir a Europa) de un base generador, con muchos puntos y asistencias en las manos y además, especialista en el triple como es Devonte Graham.
A la pregunta que hacías antes, bajo mi punto de vista Maledon + Graham > Maledon + Carter > Maledon + Cordinier.
En el puesto de 4 buscaría un jugador con tiro exterior, pero nada de estrellas, tanto por encaje económico, como por no eclipsar más de lo necesario el Hezonja / Deck / Garuba al 4.
Dependiendo del futuro de Hugo y Ndiaye, podría quedar así:
Facu + Devonte Graham + Feliz
Maledon + Kramer + Llull
Musa + Abalde + Deck
Hezonja + 4 abierto
Tavares + Fernando + Garuba
A mi Graham si y un Beverly con su edad no… Y ojo, ver que pasa con Musa y lo mas importante, con Deck, porque el carrusel de lesiones de este ultimo invita a ir pensando en ir buscando otro top o futurible top en ese puesto.
Tambien hay que ver si vamos a NBAEuropa si el tema cupos, extras y demas normativa se va a mantener, que me da a mi que no, y eso cambia la forma de fichar.
El rol de Gabi dependerá si Musa sigue. Su plaza de extra condiciona el resto de fichajes. Queda una plaza que puede ir al 4 o un exterior…
Con Graham ya cubres los extras. El resto de fichajes, comunitarios o cotonous.
Con NBA Europa, parece lógico que haya unos cupos y resto libre.
Yo creo que si sigue Musa el tirador va a ser Kramer, además de Maledon no esperemos a Graham por ejemplo, al final te juntas con 5 bases si cuentas a Llull, otra cosa es que saliera Feliz pero no creo.
En caso de que no renovara Musa creo que llegará otro 3 o al menos un 2-3, ahora mismo tenemos de bases a Campazzo, Feliz y Llull a ratos, la temporada que viene serían los 2 primeros más Maledon en esos mismos ratos alternando también el puesto de escolta, no creo que lo fichen para jugar 10 minutos por partido, alternando 2 puestos podrá hacerlo mucho más, por eso no veo necesario meter a Graham o similar.
Las alternativas a Maledon si no viene pues podrían ser Graham, Carter, jugadores que también alternan el base y escolta, o fichar a Bryant y que Llull siga siendo el tercer base de ayuda, de momento sigue habiendo muchas incógnitas, lo único que parece más claro son las salidas, Hugo, NDiaye, Ibaka, Rathan-Mayes.
Saludos a todos….hay en esa lista para dar y tomar…algunos muy caros y otros muy veteranos, pero, de todo, como en la botica…gustarme no es lo importante, lo importante es traer jugadores de equipo porque renovado Punter, hay que rodearlo de jugadores todoterreno y de esos hay pocos con calidad. Los nombres no hacen equipo ni te garantizan títulos, pero, los hombres, ya eso es otra cosa. Además, si sigue Peñarroya o si viene uno nuevo, en el caso del Barsa , las decisiones las debería tomar el entrenador y trabajar para acoplarlos a su idea de baloncesto. Hay que ir “ pasito a pasito “ y “ suave, suavecito “, no hagamos castillos en el aire que luego ya se sabe lo que pasa.A mi me gustaría que salieran un par de canteranos y trabajar en ello y si hay suerte y algunos nos sorprende, estilo Sarr, pues, miel sobre hojuelas, aunque reconozco que no suele haber paciencia con los jóvenes y es muy difícil que la afición , acostumbrada a títulos se resigne y carezca de paciencia. A ver que pasa. Buen artículo Sr. J Maestro donde usted ha demostrado sus conocimientos, gracias y siga así, como lo ha hecho hasta ahora ( que difícil su tarea, enhorabuena ).
Siendo cierta esa relación inversamente proporcional entre el coste del la dupla del backcourt y el de la inversión en el 4, yo sigo apostando por la pareja más cara.
No veo necesario un 4 titular. Si Musa se queda, ese cuatro no tendrá ŵemucho sitio y de tenerlo sería en detrimento del propio Musa, de Hezonja, de Deck o de Garuba, lo cual no me gusta un pelo.
Para el 4, un buen tirador asadito en lo demás es suficiente. Sleva mismamente. Y ese viene de rodillas por 600.000 € netos.
Cuánto cobra musa en el Madrid??
Aproximadamente sobre 1,2 millones netos aunque nunca sabemos las cifras exactas, ahora supongo que pedirá al menos ponerse a la altura de Campazzo o Hezonja, entre 1,5-1,8.
Entonces seguramente el Madrid no lo renueve ( sobre todo por el año esperpéntico que lleva , salvo estos últimos partidos ) pero quizás al que venga en su lugar se le ofrecerá la misma cantidad e incluso un pelín más… Ahora habría que saber qué jugadores quedan libres e interesantes que aceptarían ese sueldo…
En la tabla de mercado que hizo Maestro en octubre, ponía lo de que Bryant terminaba este año. Y hace poco lo nombró @Mbanic como un fichaje a hacer, y el creo que decía también que terminaba.
A mi me parece demasiado bueno para ser verdad (firmar el mismo año a Maledon y Bryant). Pero ciñéndonos al aspecto deportivo, sería el jugador idóneo porque marida bien con cualquier configuración con Facu, Maledon y Deck, en los puestos de base a alero. Podrían ocupar las 3 plazas cualquiera de los 4, que el equipo sería realmente funcional y competitivo. Entiendo que si llega Micic a Efes, quizá haya una opción de firmarle. A mi me parece la mejor opción, por encima de la posible renovación de Musa que entiendo que sería muy positiva para el equipo.
Respecto al 4 suplente, lo que dices, Sleva, Jantunen,…cualquier jugador que no sea un coladero y que las meta de fuera liberado, debería ser la opción. Luego si Fernando espabila y Garuba mejora un pelín el % de fuera y sigue con esta intensidad, quizá ese 4 abierto juegue entre poco y nada los días importantes. Pero es un perfil que hay que tener en plantilla.
También hay que señalar que si se concreta la llegada de micic a efes seguramente darius Thompson tendría las puertas abiertas de efes y también sería una opción muy interesante para el puesto de base . Su ficha?? Quizás renuncie a un poco más de lo que cobra en efes para venir al Madrid ( dinero o gloria )… Pero pensándolo, qué otros equipos top están necesitados en el puesto de base?? Desde luego que Pana , Olympiakos , fenerbache , Mónaco… Ya están más que cubiertos ( Quizás barsa o Milan? Si fuera JCS estaría muy atento a esa situación, una dupla Thompson/maledon… Suena muy apetecible
Lo de MCKISSIC y el Barça que veo se menciona en un par de comentarios ha salido en algún lado, ni que sea simple interés o simplemente es deseo de algunos foreros por su perfil y carencias en plantilla?
Campazzo-Abalde-Musa-Garuba-Tavares. Graham-Maledon-Deck-Hezonja-Bruno Fernando. Krämer-Llull-Feliz- Fichaje 4. Plantilla de 14, si no se puede Graham, Carter o TJ Short jeje. En el 4 si la sanción no es muy elevada Osetkowski o un Shengelia para un añito.
Yo de soltar pasta a Unicaja lo haría por Saint Supery. Si se que tiene que crecer y que en un par de años se va a la NBA, pero su vuelta y la de Hugo pueden suponer lo más parecido a un nuevo ciclo Llull-Rudy que podamos llegar a tener.
Totalmente de acuerdo
Me parece intolerable no meter al glorioso capitán no solo entre los 10 (nombres más atractivos que terminan contrato), sino encabezando la lista.
¡Qué falta de respeto, Maestro! ¡Qué atropello a la razón 🤣🤣🤣!
Aún es más; una lista unipersonal para él, y otra de 9 para el resto 😂😂
Y a ver si alguien «pica» y se lo lleva en verano, aunque NO caerá esa breva 😋.
Por el mismo precio, ofrecemos también a Lucas Vázquez y una colección de «merchandaisin» del club 😂😂
Un jugador que tiene más de quince minutos de media en un aspirante al título, y que juega casi siempre los minutos decisivos de los partidos, no deberían faltarle novias.
Son misterios insondables, y preguntas sobre las que no conviene reflexionar, porque hacerse preguntas es malo, y a veces enfermizo.
Qué tiempos aquellos donde Taylor iba a ser un jugador absolutamente codiciado al acabar su contrato, porque los que saben veían cosas en él que los legos no veíamos.
En fin. Misterios.
Bueno… entre el «sueco taciturno» y el «glorioso capitán» harían un 3&D de lo más completo 🤣🤣🤣
Otro que supuestamente iba a tener muchas «novias» según muchas opiniones y, también a priori, de alta alcurnia, cuando saliese del club (OJO, entramos aquí en terreno pantanoso, altamente sensible a susceptibilidades), es Don Pablo Laso Biurrun.
NO entro a valorar personalmente este último asunto, pero, objetiva y asépticamente, diría que, si bien sí que ha tenido «novias» desde entonces, ni eran las más guapas, ni parece que haya triunfado sin ambages con ninguna de ellas.
Aún está a tiempo, desde luego, pero…
Es una comparación un poco chunga la que haces, compañero Roisiano.
Los grandes jugadores siempre tienen mercado en grandes equipos, los entrenadores , al ser una figura única dependen más del factor oportunidad. Creo que es justo empezar por ahí.
Laso, no obstante, era la otra opción que manejaba Pao, para su banquillo, según ha manifestado su ínclito presidente, y al final se decidieron por Ataman. No veo a mis dos objetos de indeseo estando compitiendo en las quinielas de un equipo de máxima élite por figurar en las plantillas ni en broma.
Pablo, por lo que se escribió aquí estuvo entre los candidatos a coger Efes, en aquél momento.
O sea considero que la reacción del mercado ante Laso, el Llull post lesión, o el Taylor post Madrid, ha sido muy dispar, por no decir opuesta.
Luego Pablo se equivocó gravemente en sus dos elecciones siguientes.
Quietico, y a la espera de que algún transatlántico adinerado descarrilara,(como hizo Saras), se tenía que haber quedado. La trayectoria en el Madrid así lo merecía.
Buen día, Roisiano. Sé que he iniciar las hostilidadaes de un debate contigo es una tarea que puede convertise en Odisea, pero me arriesgo.
No hay caso.
Con la cantidad de usuarios de este site con los que puedo discutir sin intentarlo siquiera, no voy a gastar mis energías discrepando contigo sobre un tema que tampoco me apasiona, y que solo saqué por aportar un poco de picante al asunto.
Si algún día tenemos que discutir (y yo no lo deseo), que sea sobre el glorioso capitán, o algo así. Un tema que despierte auténtico interés en mí 😋
Por cierto: ¿qué opinas del posible regreso de Rodolfo (el -hipotético- regreso del valeroso guerrero), si cuenta con el beneplácito de su adorable esposa?
Conste que un servidor admira más (pero mucho, mucho más) a Rodolfo por lo que ha logrado en su vida personal que en la profesional, y también más desde que ha dejado el club que en sus últimas temporadas «de corto».
Llámale Dolores o Lola si quieres, pero, por lo que a mí respecta, es incluso mejor que Karembeu en ese aspecto. PALABRAS MAYORES.
Me imagino al embajador, a «mojo picón» y a Leónidas haciendo las labores de H&S, como un moderno triunvirato al estilo de Julio César, Pompeyo y Craso, y reconozco que la idea me resulta de lo más divertida. No me estoy revolcando por el suelo del escojone en este momento porque tengo gente alrededor y podrían no entenderlo 😅.
En este símil histórico, veo a Felipe Reyes como Craso, y, muy a tu pesar, Rodolfo podría pasar por Julio César. Al fin y al cabo, Rodolfo ha logrado la más elevada conquista que un hombre puede conseguir… y NO me refiero a títulos deportivos 🤣🤣
Tuve el placer y la ansidedad de ver en persona a la Sra. de Leónidas, y es de una belleza superior. Extraordinaria.
Él , sin embargo, si no fuera famoso, a pesar de esas planchas de adolescente, (de joven tenía pelopolla), sería un ser alargado, torcido y feo. Como tiene fama y dineros resulta más llevadero a la vista. Buena elección, hizo. Mis felicitaciones.
Leónidas hasta 2015 ha sido un pepino de jugador . A partir de ahí un pepino creciente como vendedor de crecepelo.
He guardado silencio premeditado sobre su nombramiento, para no incrementar mi merecida fama de reiterativo y obsesivo, pero si me preguntas te diré que al leerlo he pensado dos cosas.
Llull va a superar a Meneghin, que jugó con su hijo. Sergio, lo va a hacer con su nieto.
La postura sedente es mala para la espalda. No descartemos una atención médica en el placo, en medio de algún encuentro.
Por lo demás , su suerte será la mía. Así que le deseo lo mejor. Hay gente que lo ve de gran entrenador, yo soy incapaz de hacer pronósticos. Su personalidad me parece más directiva, y la sabiduría de su juego , (antes de la venta ambulante), era más intuitiva que académica. Maravillosamente intuitiva en el aspecto defensivo.
Si tuviera que comparar a Rodolfo con alguna figura política me iría a épocas más recientes. Henry Kissinger, por ejemplo.
Saludos.
Toueche!
jaja
Entiendo que la publicidad es necesaria para la supervivencia de está página pero cada vez resulta más complicado leer y escribir.
Por lo demás es el mejor canal para enterarse de todo lo relativo a nuestro deporte favorito
Tal cómo está ahora la plantilla de Madrid, contando con Kramer y Maledon, pendiente si Musa queda o no…
Se necesita el recambio de Facu. TJ es la mejor opción, por puntos y asistencias.
Hay que valorar si tres bases y un combo, o 2 y 2.
Con Abalde y 23, mejor la opción 2 bases y 2 combos.
Y completar la pintura con futuro. Mara viene a Europa y se apunta al draft. Ideal como relevo para Edy. Izan puede ser el 4’5 que se busca y estos dos dejan margen para el perímetro.
Facu, TJ, Llull
Graham, Maledon, Abalde
Mario, Musa, Kramer
Usman, Gabi, Izan
Edy, Bruno, Mara
Se aprovecha el interés de BKN por Feliz.
Mejor sería la marcha del 23 y que decida Andrés si se queda o se va. Si se fueran los dos, el Neno sería una buena opción.
Si se fuera Musa, Gabi al 3. Se mira la opción Niko, y la más evidente, Jantunen
Con el ahorro de Hugo, ndiaye e ibaka rescindes a XRM, a Feliz y renuevas al alza a Musa y traes a Maledon, TJ, Graham, Kramer, Izan y Mara. Osea subir el presupuesto como 10 millones.
No creo que pueda llegar a ser ni parecida a lo que propones.
Saludos.
Maledon es un base, no le demos más vueltas, aunque en el Asvel salga a la pista con Paris Lee o De Coló la bola acaba en Maledon para que genere, aquí seguramente empezaría en un quinteto inicial con Campazzo, pero cuando éste descansara jugaría más minutos de base que Feliz, sería el base principal para los próximos 10 años si no pasa nada raro, no hacen falta más bases y menos del precio de Shorts o Darius Thompson, aparte de comerían los minutos entre ellos y no les podríamos ver a su verdadero nivel.
Imaginaros una final con esta teorica plantilla disponible:
FACU, FELIZ
MALEDON
KRAMER, LLULL
MUSA
DECK,ABALDE
HEZONJA, FICHAJE
GARUBA
TAVARES FERNANDO
No soy de rotaciones muy aprioristicas, sino más de las que demanden las concretas circunstancias del partido. Pero a modo de ensayo ¿Cómo creéis que debiera ser el reparto de minutos?
A mi me sale que en circunstancias normales este debía ser el mínimo consumido por algunos jugadores:
FACU (25)
MALEDON (25)
MUSA (20)
DECK (25)
HEZONJA (25)
GARUBA (15)
TAVARES (25)
Hay que descartar un jugador entre los 6 que quedan (Feliz, Llull, Abalde, Kramer, Fichaje para el 4 y Fernando) y restan 40 minutos para repartir entre los 5 que entren en la convocatoria.
¿Donde cabe otro jugador de primer nivel en la rotación exterior teniendo en cuenta que de esos 40 minutos a repartir unos cuantos debieran ir al juego interior? A mi juicio, no cabe, salvo que Feliz, Abalde, Kramer y Llull no jugasen, salvo que los minutos asignados a los principales referentes sean excesivos, que no parece, o salvo que cambiemos de referentes.
Si se queda Musa y viene Maledón no cabe nadie más en el 1-2. Por más que nos empeñemos, Musa va a jugar mucho al 2 (entre Deck, Abalde e incluso Kramer y Hezonja se comerán la mayoría de minutos del 3) y Maledón también, luego con Facu y Feliz consumiendo la mayor parte de los minutos en el puesto de 1, el backcourt solo dejará minutos para especialistas y poco más.
Otra cosa sería si no se renovase a Musa. Pero no me gusta plantearme ese escenario.
Tengo la impresión de que negocian con Maledon porque con Musa o no quieren o no pueden.
ERROR.
Empieza por los 15 minutos-tasa de Llull, y ya, con los 185 restantes, haces cábalas 🤣🤣.
De nada…
🤣🤣🤣🤣
Todas esas cábalas que estáis haciendo algunos respecto al Madrid y que si hay dinero para este o para el otro, o que si viene este ya no se puede pagar a aquel y demás, deberíais no invertir mucho más tiempo en ese tipo de reflexiones.
Los que llevamos décadas siguiendo al equipo ya conocemos más que de sobra el modus operandi de Juan Carlos Sánchez, y atendiendo a eso, no cabe si no pensar que el Madrid el año que viene va a tener una plantilla obscena en calidad y cantidad.
Cuando se cepilló a Laso, con tal de que a nadie se le ocurriese mirar más hacia arriba, juntó en el equipo a Tavares, Poirier, Yabusele, Campazzo, Deck, Rudy, Llull, Hezonja, Musa…
Este año parece ser que se va a cepillar a Herreros y también a Mateo, así que de nuevo, para evitar que ninguna mirada o pensamiento suspicaz se dirija hacia él, para la temporada que viene va a volver a juntar otra plantilla obscena, salvo que el mercado se lo ponga imposible, pero no me extrañaría ver algo así: Tavares, Fernando, Garuba, Hezonja, Deck, Campazzo, Maledon, Graham, Musa, Feliz, Abalde, Kramer, Llull y Vuckcevic, por completar con un cupo joven con proyección.
Yo no me preocuparía lo más mínimo por la plantilla del Madrid para el próximo año, ya que el señor Sánchez no se va a arriesgar a dos años malos seguidos y con críticas que en algún momento puedan alcanzarle a él.
Y menos ahora que parece ser que va a quedar convertido en el Zar de todas las Rusias y que la NBA igual desembarca por aquí mucho antes de lo previsto, y esa tarta, cuando llegue, querrá ser el primero que le va a hincar el diente dentro del organigrama del Real Madrid.
Te firmo esa plantilla.
Toma, ¡y yo!
Pero pare éso debes firmar a Maledon, que por que se desliza no está tan claro.
Pagándole más de lo que ofertaste en principio.
Debes renovar a Musa, que no ha aceptado ofertas previas con subida.
Debes traerte a Graham.
Y sacar a Vukcevic de la NBA.
No son pocas cosas ni precisamente fáciles.
Desde luego si se consiguen no sé si se podría hablar de plantilla obscena viendo lo que tienen Oly, Pao y tendrán Fener y Efes, pero desde luego sería una plantilla más en la línea de los últimos 10 años.
Bastante mejor que la de éste año.
Y muchísimo más compensada en todas su líneas.
O sea, que no será…
Era un ejemplo.
Si no son esos, serán otros parecidos, pero no se va arriesgar lo más mínimo en lo que se refiere a la calidad de los jugadores.
Me refería a que va a hacer lo mismo que el año que echó a Laso, traer lo mejor que pueda para que ninguna voz crítica tenga nada que objetar a la plantilla.
De verdad que no entiendo la fijación de muchos de meter entre los futuribles a petakowsky, que me parece un jugador bastante unidimensional. Solo tira de 3 y es bastante irregular, siendo un verdadero coladero atrás, con nulo desplazamiento lateral. Creo que no tiene lo que se necesita en el juego moderno, que es primordialmente MOVILIDAD.
Hay varios 4 mucho más atractivos con mucho mejor ratio calidad/precio.
Véase Alston, Dekker, Sleva, Peters, etc