El Unicaja afronta la segunda mitad de la temporada con la enorme satisfacción de los tres títulos conseguidos en la primera, la Intercontinental, la Supercopa y la Copa del Rey hace unos días, sin duda el más importante de los tres. Pero los retos inmediatos son grandes asimismo pues en la liga ACB deben mejorar después de una brillante campaña el año pasado y una eliminación inesperada para la mayoría contra un UCAM Murcia con lesiones y que les eliminó en Málaga. En la Champions League, repetir el título del pasado curso es a su vez otro desafío en abril. ¿Hay plantilla para meterse en playoffs y derrotar en unas hipotéticas semifinales al Barcelona, el Baskonia, el Valencia Basket? ¿Para meterse en la final y poder ganar el título? A priori sí pero hay que ver cómo llegan los de Ibon Navarro y sus teóricos rivales al mes de junio.
Todo ello mientras da pasos con la plantilla para mantener el núcleo de jugadores que tan buenos resultados ha dado estas tres últimas temporadas. El último con el que se ha alcanzado un principio de acuerdo es David Kravish y también se negocia la continuidad de Nihad Djedovic mientras que el pasado año se ampliaron los contratos de Kendrick Perry, Tyler Kalinoski, Kameron Taylor y Jonathan Barreiro hasta el 2027. También tienen contrato hasta ese año dos fichajes del pasado verano, Tyson Pérez y Balcerowski. Sima lo tiene hasta el 2026 y, hasta el 2028, Alberto Díaz y Mario Saint-Supery, éste cedido en el Manresa esta temporada.
Así que son cuatro los jugadores cuyo futuro está más abierto pero con un matiz respecto a otro de los más vitales, Tyson Carter. Tiene contrato para la próxima temporada si el Unicaja ejecuta la opción por un año más firmada en su día, aunque su cláusula en verano es de 100.000 euros para un equipo de la Euroliga. El escolta se encuentra muy a gusto en el club malagueño y gana un muy buen salario, pero a sus 27 años parece maduro para despertar el interés de equipos de la Euroliga. Será uno de los nombres del verano si acaba bien el curso.


Con Dylan Osetkowski el escenario es más endiablado pues sigue pendiente de una sanción por parte de la Fiba por un presunto dopaje y porque el pasado julio tenía un precontrato con el Barcelona, es decir que es un jugador al que algunos de los equipos más grandes del continente siguen. Y en junio estará libre porque aunque el Unicaja haga un +1 hay una cláusula de apenas 50.000 euros para romper ese año opcional… salvo que previamente no haya sanción y se opte por un contrato más largo que invalide esa cláusula.
Así que queda por tomar una decisión en relación a dos jugadores. Uno que ha sido importante en tiempos recientes como Melvin Ejim, ausente en la Copa por lesión, pero cuyos minutos parecen bien cubiertos por Barreiro y Tyson Pérez. En función de si siguen Osetkowski y/o Carter se puede necesitar perfiles distintos en la plantilla. En cuanto a Kim Tillie, su aportación es muy residual ya que el amplísimo juego interior del que dispone Navarro hace que tenga pocos minutos y que sea el jugador que menos se adapte a la propuesta de juego.
Kilian Tillie, Kim es su hermano.
En Marca hablaban de la desmembración del equipo y de la salida de varios jugadores a equipos de Euroliga. Las cláusulas son bajas y no serían un problema. También apuntaban al interés del Barça por ibón Navarro
el marca es un panfleto de ficcion y opinion, no un medio periodistico con credibilidad
Disculpe usted. No sabía que aquí solo se aceptaban lectores de «en busca del tiempo perdido». De verdad, que superioridad moral nos gastamos.
Las cláusulas bajas son las de Carter y Osetkosky. El resto son bastante altas. Curiosamente ni uno ni otro han hecho una muy buena copa. Aquí hablamos de que lo que hay es un EQUIPO. Saludos
Tienen actualmente 14 jugadores y con Saint Supery 15, una baja como mínimo tendrán, supongo un interior porque los exteriores los tiene recién renovados, Tillie, Osetkowski por su baja cláusula y la amenaza de sanción.
De los exteriores tal como dice el artículo sería Carter el más propenso a salir, es bastante completo pero algo irregular, supongo que el tener que repartir tanto los minutos con los 4 restantes influye bastante.
Les ha costado mucho encontrar un bloque tan compacto, harían mal en deshacerlo aunque si alguien paga las cláusulas no hay nada que hacer.
Parece claro que Osetkowski y Carter van a salir.
Con cláusulas bajas seguro que tendrán ofertas de clubes EL.
Siendo ambos importantes, tal vez más incluso Osetkowski por si adaptabilidad al juego de Ibón, el Unicaja va a mantener a la mayoría del plantel.
Tyson ha dado un paso adelante y Saint Supery no para de crecer en Manresa, así que tal vez ellos 2 sean los herederos de esos roles.
Debo confesar que son 2 nombres que como madridistas me tientan.
Y sin embargo también me ofrecen dudas.
Si hablamos de sus condiciones de juego son justamente los 2 tipos de jugador que más necesitamos:
– Un combo con buen manejo que pueda alternar el 2 y el 1, que genere sus propias canastas desde bote, que defienda decentemente y que compita.
La irregularidad desde el triple y ciertos bloqueos ‘mentales’ en los momentos espesos de partido me dejan dudas.
– Un cuatro grande y abierto, rocoso en defensa, que pueda permitir no tener ahí a Mario o Deck, encima con pasaporte alemán y bien adaptado.
El nivel EL es otra cosa, y su aparente carácter agrio con frecuentes fricciones -al menos contra los blancos- no augura una buena integración.
Considerando que, bajo mi punto de vista, el RM necesita fichar:
2 pequeños
1 metedor de fuera
1 cuatro abierto
Ya sólo con Maledon + Carter + Kramer + Osetkowski tendría los deberes hechos.
Económicamente, mal encaje.
Más de 1 kilo por encima de lo que liberamos, supuestamente.
Además Carter no tanto, pero Osetkowski, su pasaporte y su perfíl le van a llevar a un buen contrato, cerca de 1’5 kilos.
Y taparía a Garuba en el 4, una vez desplazado del 5 por Bruno.
Opción barata de 4 abierto : renovar a Eli -si no se va- o repatriar a Vukcevic.
En cualquier caso, tenemos Unicaja para rato.
Ojalá se mantenga un equipo tan competitivo que pueda dar nivel a la acb.
Kaixo
Siendo Raznatovic el agente de Ibón(no creo que haya cambiado) y habiendo sabido llevar muy bien su carrera, no creo que le anime a meterse en ese avispero en el que cualquiera que entre tiene poco que ganar y mucho que perder. Yo apostaría por otro año ,o dos, en Unicaja y luego una aventura EL pero fuera de ACB.
Creo que algunos ya daban por fijo el interés y algo más del Barça por «el hijo pródigo» (si le dan bastón de mando podrá hacer algo interesante).
Por mi parte desearle a Ibón y Unicaja toda la suerte, se lo están currando.
Salud
Muy de acuerdo . Saludos