La ACB se inclina por la oferta de Dazn con un partido en abierto en TVE tras acabar el contrato con Movistar

66

La Asamblea de la ACB de este jueves, además de no admitir al Betis y repescar al Granada, trató un tema vital como es el nuevo contrato de televisión de la liga. El contrato con Movistar acabó en junio y después de meses de negociaciones y ofertas, los clubs apuestan por un cambio. La oferta de renovación de Movistar estaba sobre la mesa pero recibieron una de una cuantía algo superior, nos informan, de otra plataforma, Dazn.

Pues bien, la asamblea apuesta por esta vía de Dazn para la próxima temporada porque la propuesta con ellos viene acompañada de una cesión de un partido en abierto a TVE. A veces será en La2, otras en La1 y otras en Teledeporte. Asimismo, lo que se prevé es que la Copa del Rey se emita en ambos canales, abierto y cerrado, nos informan.

Una nueva era para la ACB porque el contrato a firmar es por tres años y a ver la respuesta del aficionado ante este cambio.

66 Comentarios

  1. Pues veremos los partidos en abierto, yo desde luego no voy a volver a darme de alta de nuevo en Dazn por ver el baloncesto, ya nos vuelven locos haciéndonos cambiar de plataformas para poder ver lo que queremos, que si Movistar, que si Dazn, al final no veremos ninguno y se acabó.

    • Volverte a dar el alta en Dazn cuesta menos de cinco minutos, perrete :P

      Darse de baja de Movistar ni idea, estos son unos cabrones muy de la vieja usanza. Igual te intentan vender un seguro de vida o algo.

      • Lo que no imaginamos es lo que cuesta ser atendido por DAZN. A mí me tocó cancelar la cuenta. Hará unos años y el servicio fue pésimo.

        • Desde el panel la puedes cerrar y abrir en otra ocasión si la vuelves a necesitar.

          Esto es más o menos nuevo, porque al inicio solo te permitía dejarla pausada y tras doce meses te volvían a cobrar. Tenías que estar al loro.

  2. Entonces habrá que pagar la opción Deportes de Movistar para ver la EL y pagar a Dazn para la acb? O en el paquete de Deportes de Movistar (que incluye Dazn) ya se podrá ver la acb?

  3. DAZN paga más que Movistar, cede un partido en abierto a TVE (que imagino, al menos nunca será de los 4-5 equipos top Madrid, Barsa, Valencia, Unicaja, Baskonia) y pierde la exclusividad de la Copa…. repito, y DAZN paga más por menos. Algo no cuadra.

    Con una Euroliga creciente en equipos, la ACB (liga regular) va a seguir perdiendo emoción y protagonismo.

    • Cuadra porque la oferta de movistar para renovar era muy inferior a lo que venia pagando en el anterior contrato.

      Dazn da mas que Movistar para renovar y permite a la ACB vender el partido en abierto por el que seguro sacan un ingreso adicional.

      Salut

  4. si dazn quiere volver a tener mi dinero, que le quiten la euroliga a movistar y me lo den todo a un precio decente
    hasta entonces, seguira habiendo docenas de webs en las que ver deporte gratis

    • Shao, si pagas el paquete deportes tienes Dazn motor y si pagas La Liga tienes Dazn fútbol, pero el resto de contenidos no, creo que es a lo que se refiere Iker, saludos.

      • incorrecto. con el Pack Deporte o Motor de M+ tienes acceso a los 4 canales lineales de DAZN y claves para acceder a la plataforma.

        • El asunto es, cuanto cuesta ver la ACB?

          Si va a costar el pack mínimo 20€ al mes, a cambio de meterte ACB, y alguna otra cosa, yo creo que es caro y contraproducente.

          Con el Movistar básico tenías por 70€ al mes el 95% de los partidos del Madrid. Alguno en diferido.

        • Claves para acceder a la plataforma sí, lo que digo es que dentro de Movistar no puedes ver el resto de contenidos de Dazn, MMA o boxeo, por ejemplo. Hablo de lo que yo tengo, igual hay otros temas que desconozco.

  5. Sólo de pensar con la posibilidad de quitarnos de encima a Amaya Valdemoro y su «imparcialidad», me habéis alegrado el día…

    • Buenas tardes Sr. Carlangas, me ha sacado una carcajada su comentario, se lo agradezco. Soy seguidor del Barça, con lo que he visto cientos de partidos del mismo por la televisión. En muchos, el periodista era el Sr. Robirosa (más cule que el escudo del Barça). Cuando tenía unos de esos días estupendos, veía el partido, SIN SONIDO. Se lo recomiendo, no cabe decir, que cuando la Sra,. Valdemoro tiene esos días (bastantes) bajo el sonido de la retransmisión. Saludos.

      • El Sr. Robirosa seguramente es el mejor periodista español o al menos uno de los mejores que ha existido en cuanto a Baloncesto.
        Siempre, siempre ha animado el Baloncesto de cualquier equipo Catalán ya se masculino o femenino. A parte te recomiendo que veas en Youtube como retransmitía las finales de la Euroliga sin ningún equipo Español en liza. Pura profesionalidad. Porfavor no compares sus más de 30 años dedicada a la retrasmisión de Baloncesto con lo de Amaya Valdemoro. Es un sacrilegio para cualquiera que entienda de Baloncesto.

        • Buenas tardes Sr. Isi, en primer lugar no he comparado al Sr. Robirosa con la Sra. Valdemoro. No es comparable, el Sr. Robirosa es un gran periodista y creo que mejor persona y la Sra. Valdemoro es una gran ex-deportista de nuestro deporte. Sí lee con detenimiento, podrá llegar a la conclusión, de que le estoy dando herramientas al Sr. Carlangas para que pueda disfrutar de un partido de baloncesto de alto nivel. Saludos.

  6. Yo no voy a volver a contratar DAZN para ver únicamente la liga acb. De hecho, apenas veía la liga regular de la acb y este año no vi ni la mitad de los partidos de play-off.

    Desde mi humilde opinión, el baloncesto debe estar unificado todo lo posible en una sóla plataforma (Euroliga, bcl, nba, acb, etc.) porque diversificar en varias plataformas es perder espectadores.

    Por cierto, @lagarto, amigo y paisano, vas a triunfar este año, con el Granada un año mas en acb y el Ceuta en 2º A visitando Los Cármenes.

    Un saludo.

  7. RTVE tiene la mala costumbre de todo lo que toca introducir una dosis de política importante. En el baloncesto es más complicado, pero … A ver si me sorprenden, y no mezclan cosas.

  8. A mí personalmente me parece un error. Creo que ningún seguidor de Madrid, Barça, Valencia o Baskonia va a pagar dos suscripciones (Movistar y Dazn) para ver a su equipo. Puestos a elegir, se quedarán con la Euroliga. Está decisión si que puede ser beneficiosa para los aficionados de equipos más pequeños, que podrian darse de alta solo en Dazn para ver la ACB. Ahora bien, ¿De verdad tantas personas en España van a pagar una suscripción por ver SOLO la ACB? lo dudo. Y mucho.
    Yo por mi parte seguiré en Movistar por la Euroliga y veré , cuando toque, el gratis de TVE

  9. ACB tuvo un volumen de negocio de 40’4 millones € en la 23-24, todavía no se sabe el balance 24-25. Esto se consigue gracias a M+, Endesa y otros patrocinadores y por esto los clubs ACB reciben un dinero que es importante para varios, veremos lo que se genera en el futuro, unos pocos ganarán y la mayoría perderán. También perderemos los aficionados con varias plataformas de pago, DAZN, M+, Amazon, La liga+,Courtside 1891, ……yo igual paso de todos.

  10. por fin!, a tomar por saco Movistar… Ahora más les vale que pongan facilidades para acceder a la Euroliga o habrá que ver como abonarse directamente a Euroleague Pass y despedirse de ellos por un tiempo

  11. Depende que partidos.
    Prefiero ver un partido del Madrid en plataforma de pago, que un partido de un equipo de la mitad para abajo en abierto.

  12. Buenas tardes Sr. Carlangas, me ha sacado una carcajada su comentario, se lo agradezco. Soy seguidor del Barça, con lo que he visto cientos de partidos del mismo por la televisión. En muchos, el periodista era el Sr. Robirosa (más cule que el escudo del Barça). Cuando tenía unos de esos días estupendos, veía el partido, SIN SONIDO. Se lo recomiendo, no cabe decir, que cuando la Sra,. Valdemoro tiene esos días (bastantes) bajo el sonido de la retransmisión. Saludos.

  13. La mejor plataforma con todo incluido y mas barat se llama IPTV. Mientras nadie se decida a competir en serio con ella como hizo la industria musical con su peor rival, será el absoluto ganador de la audiencia de deportes.

  14. Espero que se concrete, sería una muy buena noticia por dos motivos.

    1. Partido en abierto. Perder el baloncesto en abierto fue una herida enorme para el baloncesto nacional.
    2. Plataforma Dazn. Puedes empezar el partido en cualquier momento, incluso una vez terminado, sin ningún problema. Funciona bien, es ágil y es sencillo saltar los tiempos muertos y descansos. Puedo verlos trabajando y pausarlos cuando necesito concentrarme. Con Movistar es imposible, se rompe.

    • Totalmente de acuerdo. La plataforma de movistar, sobretodo en androidTV es muy mala. Se cortan las retransmisiones cuando inicias el partido con el directo aun corriendo… es dificil saltar avanzar sin peligro de corte. Con el PC / navegador funciona algo mejor

      • Y por algún motivo en Android TV no tengo programas que desde web sí que tengo.

        Yo conecto el portátil por HDMI, a la vieja usanza.

  15. Habiendo múltiples opciones «gratis» jamás le daré un céntimo a los sinvergüenzas vampiros de las plataformas de este país.

  16. Una noticia estupenda, por varias razones, más allá de gustos personales o endogamias
    1. Las audiencias del baloncesto son paupérrimas, si queremos llevar este deporte a la gente hay que cambiar algo.
    2. Dar partidos en abierto es una buena manera de empezar a aficionarse
    3. Los patrocinadores pagan por alcanzar audiencia, un partido en abierto tendrá fácil un 200% más audiencia que en Movistar+.
    4. La unificación será cada vez más difícil, NBA en Amazon, EL en M+, ACB en DAZN…pero siendo realistas, quien paga por ver basket???
    5. DAZN no lo hará peor que M+, no es despreciable lo de librarse del madridismo acérrimo de todos los comentaristas.
    6. Yo apostaría también por retransmitir partidos de LEB en los circuitos territoriales de TVE, o en autonómicas.

    Si ves que el negocio se te muere, la audiencia se va y los patrocinadores no ven resultados, algo tienes que cambiar , es pura supervivencia

    #change.org#logicalsong
    #ozzyeternal

  17. Entiendo que si van a emitir algún partido por la 1, no solo la 2 y Teledeporte, será porque, al menos, algún partido del Unicaja, Valencia o Baskonia habrá. El Real Madrid o Barcelona siempre habrá que pagar por verlos sino vaya negocio, claro.

  18. Renové mi servicio Movistar justo hace tres días y claro, renové con el paquete deportes por el baloncesto.

    Hoy a tenor de las noticias he llamado al 1004. El caballero que me ha atendido no sabía nada de la ACB. Ha ido a consultar y me ha dicho lo siguiente:

    Los que tengan el paquete deportes y en mi caso también tengo todo el fútbol, hay que descargarse la aplicación dazn en la TV y con la misma clave de acceso y usuario de Movistar se podrá ver la ACB sin costo y por la TV. En caso de no poderse ver me quitaré ese paquete, veré dazn y espero quitarme el motor de una vez.

    Supongo que ahora empieza un proceso de negociación entre plataformas.

  19. Ni cotiza que TVE acabará poniendo ese partido en Teledeporte y que en un porcentaje importante de los casos será emitido al final en diferido , porque el partido anterior de tenis va con retraso.

    Yo no sé ni dónde está Teledeporte en Movistar. Por no hablar de la calidad de imagen.

  20. ¿Eso significa decir adios a la Ultra Valdemoro y al narrador graciosete de «dar cera, pulir cera»?

    Demasiado bonito para ser verdad…

  21. La oferta de renovación de Movistar era bastante a la baja, DAZN la ha mejorado un poco y ha sabido ganarse el favor ACB atendiendo la petición de varios Clubs para que vuelva el basket en abierto.

    A mí me parece una gran noticia… No somos tantos los que seguimos las competiciones con TV y plaformas de pago.

    Saludos

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here