Heroica remontada del Real Madrid en los minutos finales pero el triple de Abalde no entró (84-86) y el Olympiacos se metió en la Final Four

143

El Olympiacos pasó a la Final Four después de un 3-1 contra el Real Madrid. El billete para el torneo que decidirá el campeón lo logró ganando en un final apretado tras no entrar el triple de Abalde que hubiera dado la victoria a los de Chus Mateo. Era la guinda a una heroica remontada pues había un 67-82 en el minuto 33 y todo parecía decidido. No lo estaba. El arbitraje no gustó otra vez a los blancos y a los aficionados después de que los contactos señalados en cada zona no fueran siempre equivalentes. La diferencia en tiros libres se redujo en la recta final después de ser muy amplia para el Olympiacos durante muchos tramos.

Extraña primera parte, con los blancos por delante y anotando mucho desde el perímetro y el Olympiacos venga a visitar la línea de tiro libre. Así que las pequeñas ventajas del Madrid no podían crecer porque los lanzamientos de personal sostenían a los visitantes. Al descanso, un 47-42. En tiros libres, un 4-19. Diecisiete convertidos además por el conjunto griego. Fournier, con 14 puntos, y Hezonja, con 13, habían destacado. El 8 de 14 en tiros de tres estaba siendo la clave del Madrid ante las dificultades para surtir en la pintura a Tavares y Fernando.

En cuatro minutos de la reanudación, un 51-58 tras unos minutos tras cuatro triples fallados por los locales y dos balones perdidos. Su rival lo aprovechó con Fournier de nuevo haciendo daño (57-62, min. 27) tras no jugar el encuentro anterior. Un acierto de tres de Feliz apretó el duelo (65-67, min. 29) y 65-68 para ir al último periodo. Todo por decidir pero 13-26 en tiros libres.

Empezó con dos triples de Papanikolaou y Vildoza y un tapón a Hezonja entre medias. Tiempo muerto de Mateo y pérdida de balón de Hezonja y el croata perdió otro más enseguida en unos minutos aciagos, castigado además éste con otra canasta de tres de Papanikolaou. Era un +12 ya muy peligroso. Repitió error Garuba y un +14 con siete minutos por delante. El veterano alero griego pareció sentenciar con el 67-82 pero de repente llegó un gran parcial blanco.

Tras un triple de Campazzo, un 78-82 a tres minutos y medios del final. Mal tiro de Fournier pero pitaron personal en ataque a Tavares en un body-check a Vezenkov, era su quinta falta además. Gran pitada de la afición, robo de Llull pero pésima bandeja y triple de Vezenkov para un +7 con dos minutos en el reloj. Abalde puso el 82-85, bola robada a Williams-Goss pero el triple de Campazzo no entró. Restaban 35 segundos y Vezenkov no supo sentenciar. Última posesión para el Madrid y 16 segundos. Personal rápida para impedir el triple y tener la bola. Campazzo anotó ambos libres y Fournier hace un 1 de 2. Esta vez el Olympiacos decidió no cometer falta y defender. Abalde tuvo el tiro de tres para ganar pero la bola se fue al aro. Lo cierto es que fue un 2 de 12 desde el arco en la segunda mitad para los blancos tras el tremendo acierto inicial. También nueve pérdidas en ella después de cinco al descanso.

Por cuartos 1 2 3 4
REAL MADRID 21 26 18 19
OLYMPIACOS 16 26 26 18

143 Comentarios

  1. Fracaso absoluto de la sección. El mayor presupuesto de Europa y no entra ni en la final four y ni tan solo fuerza el quinto partido. Deben rodar cabezas

    • Lo de caer con orgullo y morir en la orilla no sirve en el madrid, deben rodar cabezas y se cortaran al igual que en el fútbol y sino mal vamos

    • Totalmente de acuerdo. Otra vez se demuestra que no tenemos ni una jugada preparada para estos finales, y así nos va que los hemos perdido prácticamente todos este año. Se ha luchado, pero no damos más de si. O empezamos a tomarnos la sección en serio y hacemos un equipo más competitivo, o vienen años difíciles. Espero q al final se temporada se tomen decisiones pensando en el bien del equipo y no en los amiguismos.

      • El gancho de Tavares contra Partizán, ¿qué fue?
        Os retratáis sin descanso con vuestra fobia recurrente y cansina.

    • Creo que si para ambas preguntas.
      No es una mala decisión el hacer un tiro para una canasta ganadora.
      Alberto no ha hecho un mal tiro. Unas veces entra y está no ha sido así.
      La lógica se impone. El equipo griego es mejor, y así lo a demostrado.
      Excelente partido de baloncesto para los aficionados.
      Ahora toca centrarse en el final de la competición que aún les queda por disputar.

      • Pepe entre tu y yo no sólo ha sido un buen tiro sino que además no era el hombre adecuado para hacerlo. Abalde ha hecho un temporadon no lo discuto pero en el tiro de 3 es indeciso y falla mas que una escopeta de feria.

        • Es una opinión tan buena como la mía. Eso es este foro, opinar…
          Es probable que otros jugadores «más idóneos», según usted, estuvieran mejor defendidos. No veo una mala opción. El éxito, o el fracaso está en que entre la bola…
          Además, casi lo prefiero. Ir a Grecia sabiendo que mi amigo «Dani el negro» nos iba a poner un trio teledirigido… pues ese enfado que me ahorro.
          Descansar hoy, y preparar mañana el partido con Valencia. Aunque con la victoria de Unicaja en Tenerife, ya no van tan exigidos para mantener la primera plaza en ACB.

        • Decir que Abalde en T3 falla más que una escopeta de feria es no haber visto un solo partido del Madrid en toda la temporada…

    • A ver, yo soy bastante limitado en esto pero creo que la jugada es buena.

      Primero, no es jugada de libreta tras tiempo muerto. Es jugada normal.

      Facu busca penetrar y no sale. Busca a Mario en buena posición que busca penetrar y tampoco sale. La siguiente opción era un Alberto que está solo en línea de tres pero Vezenkov llega para taparle y aunque saca un buen tiro no entra.

      Fue un buen tiro, tirado por alguien que tampoco es precisamente manco y esto fue así porque las dos jugadas de dos no salieron.

    • Un poquito atrevida y en caliente está petición, teniendo en cuenta que 9 jugadores tienen contrato y el entrenador también.

  2. Como esperábamos casi todos 3-1. Aún así, creo que bastante más competido de lo que muchos anticipaban, y con Olympiacos teniendo que sudar de lo lindo para ganar tanto el 2° como el 4°, que pudieron perfectamente caer del lado blanco. El partido de hoy de hecho ha sido muy similar al 2°. En la 1a parte, el Madrid llevando la voz cantante en el juego y haciendo mucho mejor baloncesto, pero con los griegos haciendo la goma a base de tiros libres. Luego en la 2a parte superioridad roja. Y en el final apretado victoria griega.

    Son mejores, hay que reconocerlo, y para mí son los favoritos al título. También creo que después de tantas finales y presencias en F4 merecen otro título.

    En el Madrid ahora a centrarse en la ACB, donde creo que solo hace falta una victoria para asegurar el 1er puesto después de que Unicaja ganará a Tenerife.

    Lo más importante ahora es recuperar físicamente a todos. Campazzo y Hezonja están dando signos de cansancio importante. Deck sigue en su periplo médico que esperemos que le permita acabar al menos la temporada.

  3. Enhorabuena al OLY, a día de hoy es más equipo y está llevado mejor que el nuestro.
    Arbitraje demencial, básicamente porque en la primera parte la diferencia de juego entre los 2 equipos era abismal y apenas te vas 5 arriba al descanso.
    Papanikolau los triples que no nos mete Musa.
    Vezenkov 1/5 en t3…pero menudo triple.
    Reacción blanca increíble, cortada de golpe por la 5ª a Tavares.
    Campazzo y Tavares (sigue siendo el mejor 5 defensivo aún con 4 faltas y sin saltar) muy irregulares en la serie.
    Bien Hezonja, Feliz, Hugo y Abalde.
    Se notaron Deck e Ibaka.
    Desde 2010 nos quedamos sin equipos (fútbol y/o basket) en semis de Europa. Malas planificaciones en ambos casos y malos gestores en los banquillos, pero siempre Hala Madrid!!

  4. Todo se reduce siempre a la heroica a los arreones….. pero si hay que hablar de baloncesto de ser un equipo estable consolidado, con una idea de juego definida, somos la nada absoluta.

    Si hubiéramos hecho los deberes cuando tocaba, no estaríamos hoy eliminados. Menos épica y mas trabajo. Solo habían 2 equipos con mejores plantillas en europa y quedamos 7º. Hoy se ha visto que tampoco Olimpiacos eran la Jugoplastika de los 90. Pero tienen un señor entrenador.

    Doy por buena la derrota si conlleva la destitución de Chus Mateo.

    • Buf, en mi opinión aciertas en algunas cosas y en otras….Lo de la heroica es así, solo se han mantenido en la eliminatoria por coraje, cosa que es necesaria ojo, pero poco más. Igualmente ha quedado demostrado que los griegos no son para tanto, ni mucho menos. Y sobre lo de una de las mejores plantillas de Europa discrepo bastante. Una cosa son sueldos y presupuestos y otra que el equipo sea compensadoy que tenga lo que se necesita. Para mi hay mucho currante y poca calidad especialmente en el tiro exterior, cosa que nos ha condenado todo el año. Y para terminar que ellos tengan un señor entrenador…..a mi no me gusta ese tipo.

  5. Siendo el arbitraje una vergüenza en toda la eliminatoria el olimpiakos tiene mejor equipo e iba a llegar si o si a la final four por lo civil o criminal. Si quieres estar al nivel de ellos o inviertes mas o tienes un buen técnico que te saque petroleo. Toca cambiar entrenador y fichar. Chus en la entrevista ha dejado claro que era su último partido en euroliga con el madrid

  6. Hay q hacer autocritica, 45 millones de presupuesto, entrar al play -off de puntillas, liga regular muy floja.
    Yo cambiaría al entrenador, aún en el caso hipotético q se ganará la liga.
    Hay mucho lastre en el equipo y brotes verdes.
    Esperemos q se acierte y se fichen buenos jugadores para el próximo curso.
    Lo de los arbitrajes de baloncesto y su trascendencia me parece increíble q se haya normalizado, una pena.

  7. Si algo queda claro tras esta eliminatoria es:
    1. Que Garuba y Fernando hayan jugado en la NBA dice poco de esta competición
    2. No se puede competir en Euroliga sin extracomunitarios
    3. En estos partidos es donde se ven los crack y el madrid no tiene
    4. Las renovaciones de hezonga y tavares van a hipotecar al club durante 4 años más
    5. Creer que Hezonga y Musa iban a ser jugadores determinantes era una utopía
    6. En una empresa normal un equipo directivo que hubiera tomado las decisiones técnicas de sanchez y herreros este verano estaba fuera
    7. De este equipo no me valen el 80% de la plantilla
    8. O Deck se nacionaliza y aún así habría que pensárselo o fuera ya
    9. Que el último tiro se lo juegue abalde dice poco d nuestro entrenador y de ciertos jugadores que ganan más de lo que merecen
    10. Si tenemos que depender de Llull…

      • Hombre que discutas o dudes de eso…
        Facu reventado por el entrenador
        Feliz… De verdad muchos le veis marcando época en la Euroliga o en el Madrid?? ( No lo entiendo)
        Hugo se va al draft y desde luego le pone ganas , ya está
        Ndiaye otro que se va y ya ha demostrado este año lo que puede dar ( pocas cosas)
        Deck lastrado por si lesión y aún sin nacionalizar
        Abalde , su mejor año desde que está en Madrid
        Musa , todos sabemos la temporada que se ha marcado el colega
        Llull , poco más de lo que hayamos visto aunque muchos ( hacen más daño que otra cosa) digan que como es el capitán se merece hacer todo lo que le dé la gana…
        Garuba… Mucho ímpetu pero poca cosa
        Fernando…menudo bluf de jugador aunque muchos no lo vendían como una bestia y se ha quedado en bubú
        Ibaka…poco que añadir … Año hecho y adiós
        Tavares en su línea
        Super Mario irregular todo el año
        Bastante que ha puesto el compañero un 20%

    • Al ver ese último tiro he tenido un flash nostálgico y dentro de mi salía una vocecita que GRU taba Jaycee Jayce Carolo lololo

  8. pues nada, se luchó hasta el final, pero queda la sensacion de equipo mal aprovechado, de poder dar mas con esta plantilla. Ojalá se luche por la acb, y sobre todo se acierte con el entrenador, y nuevos fichajes.

  9. A ver va mi reflexión:

    1 Tengo perdidas de 20 millones
    2 La NBA/NCAA se lleva a mus tres jóvenes más prometedores
    3 Y tengo este tipo de arbitrajes, q dan la sensación de estar todo predispuesto de antemano.
    4 Se vende a Abu Dabhi
    5 hay doble rasero con maccabi y cska

    Que me aporta la Euroleague???

    Sin ser la NBA ni competición favorita, creo que va siendo hora de explorar otras opciones..total, que me se puede perder?? Ante esta situación, yo escucharía seriamente las proposición de la NBA y a poco decente que fuese, adiós Euroleague.

    • Lo de la competición europea de la NBA es algo impracticable a día de hoy. Quién va a meter ese pastizal por jugarla. Es q no se dan cuenta que en Europa se manejan unos números q ni se cerca se acerca a lo q quiere la NBA. No hay ni pabellones, ni recursos económicos, y menos si siguen llevándose a los mejores jugadores europeos en cuanto tienen oportunidad. Aparte q a mí personalmente la NBA me parece una competición aburridísima a nivel competitivo. Es una negocio muy bien montado, pero aquí no va a tener éxito. Si todos los equipos pierden pasta en Europa!!!.

      • Si la NBA es inviable económicamente a día de hoy, …. yo lo tengo claro, reduzco presupuesto para al menos no perder pasta, y comienzo la Euroleague con Juniors y el 1º partido de ACB lo juego en el Bernabeu con entradas gratis, para «tocarle un poco los eggs» , total, no se puede perder mucho más.

        Si mañana pierde el Barsa, yo contraprogramo un partido Madrid- Barsa en el Bernabeu a la misma otra que la FF, a lo mejor económicamente sale más rentable y todo.

        • Buenas noches llevo años dando la «matraca » de que el baloncesto blanco debe limitar su presupuesto a lo que pueda generar, es más creo que ahora mismo somos el equipo que más ingresos genera por todos los conceptos, estamos en tre los 20-22 millones de euros, yen mi opinión con 20-22 con este dinero un buen entrenador una buena dirección técnica y una buena cantera se pueden hacer equipos competitivos, será mucho más difícil ganar Euro Ligas, pero al evitar perdidas aseguramos la continuación del baloncesto blanco, perder todos los años no menos de 25 kilos es el camino más rápido a la desaparición

          • Yo preferiría esto también. El Madrid no lo hará porque no. A a salir con un equipo sinposibilidadea de ganar. Pero es que además, si ahora gastas 45 y generas 22, en dia que gastes 22 no vas a a seguir generando esos 22

        • La NBA es un negocio brutal económicamente hablando. Lo que digo es q es difícil de aplicar en Europa. Primero pq la mentalidad de los clubes y de los aficionados aquí en Europa es la de ganar a toda costa, aunq palme pasta. Allí da igual, es un negocio y lo q les importa es generar beneficios, ganes o pierdas. Tú imaginas a los aficionados de Madrid o Barsa contentos, aunque sus equipos no ganen en 15 años un título, pero el club gane dinero. No lo veo. Lo q si veo necesario aquí es un control financiero más estricto, y q no se permita a los clubes gastar sin límite por encima de lo q ingresan,. Pq se verdad, todos queremos que nuestros equipo gane la Euroliga, y si no lo hacemos parece un fracaso, pero creo sinceramente que es un milagro casi ganarla teniendo en cuenta que equipos como griegos, turcos etc tienen ligas mucho más débiles, juegan menos partidos durante el año, y tienen una fiscalidad mejor. Así que debemos estar agradecidos por jugar ( los aficionados del Madrid) siete finales en los últimos 15 años, y ganar tres títulos.

          • El RMB puede asumir pérdidas si el fútbol y el bernabeu generan y el balance global , pero siempre si hay un objetivo.
            Si a esas perdidas, le unes, q tus jugadores cantera se te van con 16 años, y que tienes la certeza de que en otros países con fiscalidad a medida se llevan a los mejores jugadores (ojo que eso hizo España con la ley Beckham) y que parece q este año la Euroleague quiere a los griegos en la FF, y no va a dejar que nada cambie su hoja de ruta. Los próximos años tocará colocar al equipo árabe en la FF, si en la FF tiene que haber un turco, un árabe, un griego y si la guerra de ucrania para, tb el CSKA.. que aliciente le queda al RMB???

            Pues si ellos presionan nosotros creo que deberíamos hacerlo tb, como?? Pues ahí está la propuesta de la NBA, el caramelito de un partido en el Bernabeu, (así se va a conseguir el eurobasket),. …no???

  10. Qué hablen los expertos. Quien saca en el quinteto inicial del segundo tiempo a Tavares con tres personales ? Hala ! A mojarse Yo, el primero. Ni loco. Y me parece un error gordo, gordo, gordo. Y para más inri ,le inventan luego la quinta. Otra pregunta, se lesionó Feliz ? Porque como no volvió a jugar …..

    • Más claro agua, igual a Chus le ponen un ayudante pero de primer entrenador y cuando Scariolo se vaya con la selección se queda de primero a tiempo parcial. La cuestión está en quién decide el entrenador y te diré quién es.

  11. Creo que si para ambas preguntas.
    No es una mala decisión el hacer un tiro para una canasta ganadora.
    Alberto no ha hecho un mal tiro. Unas veces entra y está no ha sido así.
    La lógica se impone. El equipo griego es mejor, y así lo a demostrado.
    Excelente partido de baloncesto para los aficionados.
    Ahora toca centrarse en el final de la competición que aún les queda por disputar.

  12. Bueno , se acabó…
    Empezamos a pajiplantillar?? Ouuu yeaahhh…
    Ndiaye y Hugo se apuntan al draft…
    Musa y XRM no siguen… ( No deberían )
    Ibaka y Fernando…por mi tampoco deberían seguir…
    Chus a la calle…
    Madre mía el curro que van a tener este año en las oficinas…

    • Te ha leído JCS y le ha entrado fatiga.

      Yo juraría que va a haber pocos movimientos, no mas de 4 incorporaciones y 4-5 salidas.

      • La tila ya se la está tomando , aunque ahora que está reyes y el chacho… Me da que el de la tila lo convertirá en daikiri y seguirá en su amaca tomando el sol mandando ofertas a la baja esperando a que todos fichen por el Madrid para que encuentren la gloria eterna…

  13. Se cayó como todos suponíamos, yo pensaba en un 3-0 pero nos regalaron una victoria sin Fournier y un poco al tran tran pero ganamos uno.

    Está vez no quiero achacar nada al equipo se lucho hasta donde se pudo, total somos los 7 con la tercera mejor plantilla, en mi opinión.
    En una final four nunca se sabe, son dos partidos. Este Olimpiakos a un partido es muy ganable, van siempre al mismo ritmo, no tienen un cambio de marcha que otros equipos si tienen, si les sacas de rueda les cuesta horrores.

    P.D: Ahora tenemos que sacar conclusiones y ver en qué se puede mejorar. Creo firmemente que Henzonja si le restringes los minutos y más fresco será mucho mejor, por eso se debe pasar al 3 con Deck para que los dos se repartan los minutos o si sigue al 4, fichar un 4 que le quite muchos minutos, un 4 semi titular.

  14. Me alegra haberme equivocado, Oly no barrió la pista con el Madrid en esta serie.

    Perdieron siendo inferiores, estando un escalón por debajo, pero dejándose la piel y con orgullo. No puedo decirle nada a los jugadores que lo han dado todo.

    Espero con ganas ver el nuevo entrenador y el nuevo proyecto del Madrid.

  15. Claro que toca cambiar de entrenador. Cuál? A mí juicio Splitter.
    Claro que toca fichar. Cambios:
    Facu Feliz
    Maledon Kramer Llull
    Musa Deck Abalde
    Mario Peters Ndiaye
    Edy Kabengele Garuba.

    Sí,he puesto a Musa. En un partido discreto, hoy hace 12 puntos para 12 de Pir. Hay quien piensa que no vale en los partidos importantes. Una mentira enorme.

    Llull: 11 puntos para 12 de Pir. Anda, igual que Musa. Porqué no mete ese contraataque? Porque no puede con las
    zapatillas. No puede jugar casi 20 minutos.

    BF: jugador muy corto de IQ sobrado de físico. Justo al revés que Ibaka. Pero ninguno debe seguir.

    XRM: me recuerda mucho a Goss. Gran jugador en Rusia, se estrella en el Rm, pero Se le da confianza. A XRM no. Debe salir.

    Ndiaye y Garuba: el primero no creo que siga. Gran error del Rm. El 2o 500 t3 diarios.

    Fichajes: Maledon, Kramer y Peters. Ninguno extra. Sí Musa se va a Dubai, Mario al 3 y fichar 2 4s. Ejemplos: Peters y Amine Noua.

    Este año, todo lo que no sea ganar Acb será fracaso, y si se gana, aprobado justo.

    Pd: lo de los árbitros tremendo. Fournier falta en cada jugada.

    • Yo también creo que Splitter puede ser el elegido.

      Pero creo que Musa no sigue, va a recibir ofertas mas altas de lo que merece aquí para seguir. Para obtener un anotador para ACB hay opciones mucho mas baratas. Luego hay cosas que son imposibles, entiendo que XRM se irá seguro, pero me parece que nos comemos a Fernando, no creo que hagamos 2 cortes. Lo jodido de Fernando es que lleva varios años entrenando en verano en Madrid con un entrenador de la cantera que tiene una escuela de tecnificación. No sé que informes había, pero de momento parece que algo ha fallado.

      Para mi Hezonja es el tercer mejor 4 de la competición. Rinde mejor los días que tiene menos toques de balón y actúa solo como finalizador. Pasarlo al 3 para mi no tiene sentido.

      Dicho esto, espero algo así:
      Campazzo, Feliz, Llull
      Maledon, (Tyson Carter o Kameron Taylor), Kramer
      Deck, Abalde
      Hezonja, Jantunen
      Tavares, Fernando, Garuba

      Yo añadiría un cupo mas, una ficha 14 para intentar hacer rotaciones en ACB con nuestros jugadores titulares mas veteranos y que los suplentes tengan muchos minutos en liga local.

      • Yo también espero algo así.

        Y se me queda corto el plantel para FF.

        Subimos un peldaño?
        Si, pero otros ya lo tienen subido y Mónaco parece que lo seguirá subiendo.

        Pasaríamos de plantilla 5/7 a plantilla 3/5.

        Consideremos que lo de Tavares y Facu no ha sido ‘casualidad’ ni ‘mala gestión’ ni ‘punto de forma’.
        Van cuesta abajo y su desempeño en partidos a vida o muerte es mucho mejor cuando el foco se lo llevan otros.
        Les pesa la responsabilidad y no llevan bien el liderazgo.

        Nada que ver a lo vivido éstos años pasados.

        Y como bien dices, con problemas de cupos a la mínima.
        Y sin cantera de la que tirar.

        Incorporaciones:
        Además de Maledon y Kramer

        El famoso 4 abierto:
        Jantunen, ideal
        Sleva, opción low cost
        Vukcevic o Kurucs, opción cupo

        El famoso anotador pequeño:
        Hifi, ideal
        Tyson Carter, opción cláusula baja
        Graham ó Lonnie, opción apuesta tardía

        Salu2

  16. Si el arbitraje hubiera sido equitativo durante la serie el resultado hubiera sido distinto.
    Es un escándalo que en una competición que pretende ser seria permita eso.
    Si Abalde hubiera metido el triple, en Atenas nos habríamos metido un atraco de manual.
    De modo que el único análisis claro que me queda es: señores de la NBA, contad con nosotros

      • Puedes coger otro nick, por favor? Este lo uso yo desde hace tiempo, aunque no participe demasiado en el foro… De hecho, está en esta misma conversación un poco más arriba…

  17. Ante el nivel del arbitraje Tavares la ha fastidiado (y también Chus Mateo por no cambiarlo) por cometer la tercera en el segundo cuarto, hacer una cuarta de pardillo y arriesgar con un bloqueo que le cuesta la quinta.
    Lamentable la decisión de jugar Hezonja de 3 poes Papanikolau ha metido 2 triples liberado y Hezonja perdiendo 2 balones en ataque.
    En fin. Se ha luchado pero no ha podido ser.

  18. Buenas noches.
    Bueno Sr. Mateo espero que sea su último partido de Euroliga como entrenador del R. Madrid… Bueno más bien pseudo entrenador.
    En tres años hemos ganado una Euroliga con muchísima suerte, hemos regalado con sus rotaciones fuera de toda lógica para favorecer a unos pocos, otra y ni siquiera hemos llegado a la FF en esta.
    No jugamos a nada, defendemos de vez en cuando, rotaciones absurdas siempre en función de un guión cuando menos cuestionable…
    En tres años no ha sido usted capaz de mejorar a casi ningún jugador, solamente Abalde esta temporada después de ser ninguneado por usted y su ilustre predecesor.
    Estamos donde merecemos gracias a usted básicamente junto con una directiva que no se ha gastado un duro en jugadores fiables y a algunos de los que trajeron, XRM, usted ha humillado.
    Esperemos como terminamos la Liga Endesa.
    En cualquier caso también le deseo muchísima suerte si entrena a otro equipo y sobre todo en su vida personal.
    No tengo el placer de conocerle pero estoy segurisimo que es usted una grandísima persona.
    Destila buena gente en todo momento. Por eso me jode más el asunto. Me hubiera gustado muchísimo que usted hubiera triunfado.
    Lo siento de verdad, pero no me gusta usted como entrenador de baloncesto de mi equipo de toda la vida.
    Saludos

    • Amen no puedo estar más de acuerdo. Necesitamos alguien con sangre en las venas y a la vez que tenga cabeza para los momentos decisivos.

  19. Era lógico que ganara Oly la eliminatoria, y hemos quedado 3-1 gracias a que Fournier no jugó el martes sino hubiera sido 3-0, pero es que es lo que hay.
    Diferencia de fondo de armario y de entrenador .
    Los árbitros , no quiero pensar mal , pero o son muy malos o tenían una consigna clara, sacar del partido a los jugadores del Madrid.
    Lo del señor Musa ya duele la boca de decirlo , no nos vale para meter 20 puntos al Girona, hoy 12 puntos pero 8 de ellos de tiro libre, de verdad este es nuestro tirador titular?
    Se ha visto que Campazzo y Tavares llegan cansados sobre todo el argentino.
    Muy bien Feliz , aunque sigo diciendo que el dominicano bueno era el del Valencia.
    Que por cierto visitará el Movistar el domingo, ahora ya no tenemos que guardar nada ni hacer rotaciones para la Euroliga.
    Creéis que alguien de arriba hará un ejercicio de sinceridad y aceptará que en Euroliga este año ha sido desastrosa?. Tanto en planificación de plantilla como de entrenador.
    Puede que el resultado del ultimo partido al final nos perjudique más , ya que pueden pensar que por un triple nos hemos quedado fuera, pero no dirán nada de los dos partidos en Grecia que fueron bastante malos .
    Ojalá de verdad sea este el último partido en Euroliga de CM con el Madrid. Que cierre la puerta al salir.
    Bueno otro título que no ganaremos, espero que nos demos cuenta que solo nos queda la liga y que todos los huevos están en esa cesta.
    Se abre la veda de pajiplantillas , y yo solo diré un nombre Maledon será su fichaje una merienda de negros y una subasta en la que el Madrid no tendrá nada que hacer en el momento que entren griegos , turcos o la NBA

  20. Preocupante los años de contrato que nos quedan de Tavares . Esto se sabía desde el año pasado cuando firmó su renovación . Para mí , debería rodar la cabeza del responsable de esa renovación

    • Creo que ha sido MvP de los meses de marzo y abril en Europa, coincidiendo fíjate con los mejores momentos del equipo.
      Ayer no se le buscó apenas en ataque…pero en defensa, con 4 faltas y sin saltar casi se llega la remontada.
      Muy mal gestionado sus faltas ayer.
      No sé qué hubiera sido de nosotros este año si no renovamos a Tavares y viene otro nuevo (véase un tipo como Fernando, que la web ponía como Olajuwon) desde principio de temporada.
      Saludos

      • Que lo de Fernando no haya salido como todos esperábamos no justifica la gestión del contrato de Tavares. El descenso en rendimiento de esta temporada es brutal y lo normal es que vaya a más … los próximos 4 años

  21. Os digo yo, que si ganamos la liga Chus cumple el año que le queda. Y doy por hecho q a Llull, salvo que el decida dejarlo, seguirá otro añito y así hasta la cuarentena. Como van a echarle, si no lo han hecho con Reyes, Rudy y Chacho. Se irán unos cuantos, y ficharamos otros tantos jugadores de nivel medio. Así q no nos hagamos ilusiones, q la época de fichar a los mejores jugadores de Europa ya quedó atrás.

  22. En general hemos hecho un buen partido contra un rival muy superior. Hemos tenido un periodo muy malo al final del tercer cuarto y primeros minutos del cuarto, y luego nos hemos sobrepuesto con mucho carácter. Una contra de Llull fallada (estaba KO), y un mal tiro no recuerdo ahora de quien nos han impedido darle la vuelta. Aun así hemos tenido un tiro de Abalde para ganar el partido. El equipo lo ha dado todo, hay figuras que salen reforzadas y otras señaladas.

    – Hezonja suele ser el pim pam pum de los Llulllovers cuando hace un mal partido. Pero hoy, y durante toda la serie, ha demostrado que es el único jugador de superelite que tenemos en plantilla. Pero está muy solo. En la serie no se ha dedicado a tirar de 3 sin parar y eso suele engrandecer su figura.

    – Tavares: eliminado por faltas, con 2 en 4 minutos al principio del partido y las dos siguientes las ha hecho nada mas salir en el segundo y tercer cuarto. Todas muy evitables. Muy mal IQ que dirian los cursis. Esto lo ha hecho en toda la serie, muy muy mal, un tipo con ese sueldo (1/6 de la masa salarial), debería de dar mucho mas.

    – Campazzo, otra vez bastante gris. Preocupa de cara al año que viene, porque son muchos meses a un nivel bajisimo.

    – Musa. Hoy ha anotado, pero queda muy lejos de lo que es un escolta anotador de un grande en EL. Muy lejos de Nunn, Fournier, Guduric, Okobo, Punter o Larkin. Su defensa tampoco ayuda. NEXT.

    – Abalde: Un gran 3&D, muy reforzada su figura como 2/3 de rotación. Gran temporada la suya. Nos hemos perdido un gran jugador, que al menos el año pasado, ya daba sopas con hondas a Rudy.

    – Feliz. Aqui hay base suplente de garantías. El tio es capaz de defender y penetrar a un alto nivel. Debe mejorar el tiro libre y de 3. Si nos hacemos con otro generador para la segunda unidad mejor, porque hacer jugar al equipo no es fuerte. Sobresale en campo abierto y en la lucha. Una pena que tardase 4 meses en despertar esta temporada.

    – Llull, muy bien toda la serie para lo que es él en este momento. Quizá siempre le sobra algún minuto y da que pensar qué sería de él si Chus le sacase en rotaciones cortas. En general ha parecido un capitán estos dias y hay que agradecerlo porque no suele pasar con él.

    – Fernando, Garuba, Hugo. Muy lejos del nivel de los recambios del Oly. Hugo hoy ha dado buenos minutos.

    Chus ha estado mejor que de costumbre estos días. Ha sido valiente con algunas decisiones. Pero el equipo juega muy plano, la pizarra no ayuda en nada. En Oly tienen mucho talento individual, pero son capaces de defender y atacar dentro de un sistema que sabe escoger muy buenas situaciones de juego para su equipo. En defensa son capaces de llevarte a donde quieren para que tires muy forzado y en ataque son capaces de generar muchos tiros cómodos, entiendo que todo eso se entrena. Nosotros no tenemos nada de eso, en el banquillo nos dan muchas vueltas. Supongo que si ganamos la ACB , Chus seguirá, veremos qué ocurre.

  23. Si hubiera entrado el triple.. qué bajonazo para los rodadores de cabezas. Y por aquí, por supuesto, ni asomarse. En fin, cada uno tiene su idea de lo que es el deporte, los profesionales y el respeto a la gente que trabaja más y sabe más que el hooligan de turno. Qué placer hay en la bilis ? Místerio.
    Ahora toca darlo todo para conseguir la ACB, que no será nada fácil, y que sería un gran final de temporada. Y luego a corregir los desequilibrios de la plantilla y a volver a luchar por todo en Europa también.
    Hala Madrid !

  24. El equipo lo ha dado absolutamente todo, pero Olympiakos tiene más recursos y un mejor entrenador. A esto hay que añadir que, el arbitraje en esta serie ha sido absolutamente demencial. Sin embargo, hay una jugada que cambia totalmente el partido: los griegos se habían marchado de 15 puntos en el último cuarto gracias a los triples de Papanikolau, pero el Madrid empieza a remontar y cuando iba 4 abajo, roba la pelota, Llull se va hacia la canasta pudiendo dejar una bandeja o dejársela a Hezonja que iba detrás….pero inexplicablemente no mete la canasta. Acto seguido, Vezenkov clava un triple que estira la ventaja de los griegos a los siete puentos. Por lo tanto, pasamos de poder estar a dos puntos a estar a siete a falta de dos minutos y pico aproximadamente. El tiro final de Abalde fue el resultado de haber llegado al último minuto muy abajo y teniendo que ir a remolque. Finalmente, no pudo ser.

    En cualquier caso, es evidente que ganar un quinto partido en Grecia era una quimera, pues tal y como he leído por parte de otro forero, Olympiakos iba a estar en la final four por lo civil o por lo criminal. Dicho esto, espero que esta derrota sirva para tomar decisiones. Para empezar, por el entrenador. A Chus Mateo le queda grande el puesto y punto. Durante la temporada e intentado defenderlo, pero hay cosas que son demasiado evidentes. Además, todos sabemos que Rathan Mayes e Ibaka no van a seguir, pero espero que tampoco lo haga Musa, pues es un jugador mediocre que nunca va a ser diferencial en esta clase de partidos. «Supuestamente» fichados Maledon y Kramer, es evidente que el equipo necesita un extra por fuera. Veremos cómo funcionan desde lo despachos, porque tengo la sensación de que puede haber sorpresas tanto positivas como negativas….

  25. A ver la última jugada era claramente para Hezonja , parece que para una penetración. Con todos los tiradores a las espera . Al intentar la media vuelta y ser muy bien parada por los griegos se encontró a Abalde de frente y le dio la bola. No entiendo porque este no se la dio a Facu o a Musa que estaban solos en la linea de tres . De todos modos estaba bien tirado , algo desequilibrado .
    No entiendo la crítica por esa última jugada , muy poquito baloncesto veis si creéis que la jugada era esa .
    Bien luchado , una pena . Se merecieron forzar el quinto. La 5° de Tavares demencial .
    Olympiakos un equipazo , aún así se compitió.
    Valiente Chus poniendo a Hugo , también los minutos de Feliz.
    Nos faltó garra en el rebote , otra vez jugandonos las castañas sin Deck.
    Çoincido en los extracomunitarios, falta calidad en la plantilla. Suspenso rotundo de la dirección técnica . Ver a Garuba tirándose triples y Llull exprimiendose hasta el punto de fallar bandejas fáciles para él , es un drama .
    No creo que haya falta ninguna revolución, hay que fichar bien , tres o cuatro jugadores . No como este año .
    Chus , pues veremos cómo acaba la liga . A mí me da que va arrasar en la ACB , y entonces, puede que continúe . Miedo me da pensar quien va a venir .
    Yo no le doy más de un 30% de responsabilidad por este fracaso.

  26. Este foro es un ejemplo de la sociedad actual. Deseando que vaya mal para salir en tropel a pedir cabezas. Cuanto odio destilan algunos comentarios. Odio y faltas de respeto hacia el técnico y algunos jugadores. Es fácil criticar e insultar desde el anonimato. Esto es un deporte y afortunadamente gastar más dinero no te garantiza ganar campeonatos.

    • Pues en baloncesto el gastarte más pasta si te garantiza éxito, que se lo digan a griegos y turcos que llevan años estando en la pomada y ganando títulos como la Euroliga…
      Otra cosa es saber cómo gastarla ( lo digo por Milan…Madrid…Barcelona…etc )

      • El Madrid, en los últimos diez años, ha ganado una Euroliga menos que los equipos griegos y turcos juntos. El relato puede ser el que queráis, pero los números no engañan.

        • Trasladarnos del mundo de los datos al mundo del relato es lo que quieren que pase los antimadridistas. Que vivamos en su mundo, que nos parezca bien perder si tenemos una excusa que argumentar. El Madridismo de siempre se cabrea cuando pierde, incluso no sabe perder, pero siempre tiene presente la realidad, buena o mala, no se la inventa.

        • Dato mata relato, apliquese a la politica tambien. Pero hay quien prefiere creerse antes el relato ideologico (ya sea deportivo o politico) que creer la propia realidad que tiene enfrente, me estas pegando pero no me duele porque eres de los mios, en fin. La eliminatoria en si, bonita, apretada, pero era el octavo contra el primero, el equipo no esta para estas batallas. Me hubiera gustado volver a Grecia para ver lo que pasaba en el quinto, tension, garra, arbitrajes…. con una probable derrota, pero se podia soñar… nos queda ACB y el pobre Chus, esta mas fuera que dentro

  27. Hemos llegado a la última posesión con vida, después de una primera parte excelente, pero en un tramo del partido nos quedamos sin puntos, sólo Hezonja nos mantuvo.
    Esta eliminatoria la perdimos con una RS muy flojita para nuestro nivel. O entras en el top 4 o las cosas se te pueden complicar: rival difícil y sin factor cancha, con todo lo que conlleva.
    Hoy no es el día, pero tocarían cambios en tres niveles: despachos, staff y plantilla. Son los últimos coletazos de un ciclo exitoso.

  28. Buenas noches.
    1.- Lo Mejor: Se ha competido sin Tavares, sin Gabriel Alejandro, sin Ibaka y con 1/2 Facu. Y casi se gana!!!!
    2.- Lo peor: La capacidad arbitral de mantener a flote a los griegos es digna de estudio.
    3.- Bodiroga no veía llenazo blanco en Abu Dabi.
    4.- Los trencillas sienten en el Palacio la misma presión que en su casa echando la siesta.
    5.- Si el tiro decisivo se lo juega el bueno de Abalde, sobran 39,5 millones de 40 de presupuesto.
    6.- Si el triple de 9 m. quieres que lo tire Bezenkov, faltan 5 millones en el presupuesto.
    7.- Llull y su bandeja han dejado sin palabras a l@s tres comentaristas.
    8.- La «asistencia» de SuperMario a Vildoza y el consiguiente triple churrigueresco ha costado el partido.
    9.- No se si seguirá Mateo, vendrá Scariolo o Phill Jackson, pero con estos mimbres no hay artesano que haga un EuroCesto.
    10.- No jugar la final four es un FRACASO y alguien debe dar explicaciones.
    Un saludo.

    • Por un lado dices que no hay mimbres para que un artesano haga un «Eurocesto», pero por otro, que no entrar en la final four es un fracaso….¿es un fracaso no entrar en la final four cuando no hay mimbres?. ¿No te parece una contradicción?. El fracaso está en la planificación, pues con la plantilla que se ha hecho, era difícil entrar en la final four, y también, en el banquillo (a eso me refiero con la falta de mimbres…..). Estaba jugando el primero contra el octavo de la liga regular y, aún así, este último ha estado a un tiro de forzar el quinto partido en Grecia. En cualquier caso, NO ES UN FRACASO no estar en la final four porque al Madrid ha hecho en esta eliminatoria lo que ha podido y ha competido también hasta donde le han dejado (es evidente que los árbitros han matenido en el partido a los griegos durante el segundo y el cuarto encuentro). HA COMPETIDO, que es lo que se le tiene que pedir. Exigirle esta en la final four cuando por medio están los griegos o los turcos, pues qué quieres que te diga, me parece sobrevalorar a un equipo que, como tú mismo dices, no tenía mimbres….

      • Buenos días.
        El «Eurocesto» es ganar la euroliga, el fracaso es no llegar a la Final four, que es lo mínimo que se le debe exigir a un equipo con ese presupuesto.
        Tan sencillo como retrotraerte al inicio de temporada y ver las expectativas.
        Un saludo

        • No considero que no haber llegado a la final four sea un fracaso. Hemos jugado contra el primero de la liga regular…y contra los árbitros. Era muy difícil ganar esta eliminatoria. El equipo ha hecho una ligar regular mala y, como consecuencia, se ha tenido que enfrentar al principal candidato para ganar el título. Estas cosas ocurren. Sin embargo, cuando ves al equipo competir como lo ha hecho, yo personalmente no le puedo achacar nada porque ha hecho lo que ha podido. Sencillamente, con el juego exterior y con el entrenador que tiene este equipo, no se puede hacer más (y siento insistir, pero los árbitros han puesto demasiados granitos de arena para que el equipo griego esté en la final four, evento en el que iba a estar por lo civil o por lo criminal). Por cierto, en relación a las expectativas, yo y pocos más dijimos al principio de la temporada que la plantilla que se había hecho no mejoraba a la del año pasado. Por el contrario, la mayoría del foro decía que sí, puesto que Rudy y el Chacho no aportaban ya prácticamente nada, y eran más un lastre que otra cosa. El tiempo da y quita razones. Las salidas de Yabusele, Rudy, Chacho, Causeur y Poirier, no han sido reemplazadas convenientemente. Sólo Andrés Feliz ha demostrado que puede jugar en este equipo, aunque le ha costado bastante adaptarse. Garuba ha tenido algunos momentos buenos, pero creo que dará mejor rendimiento la próxima temporada. Ibaka ha sido un gran jugador y su rendimiento ha sido correcto, sin más. Muy lejos de lo que hizo Porier. En cuanto a Rathan Mayes, un jugador que el entrenador no quería, su fichaje ha lastrado el juego exterior, como también lo ha hecho la pésima temporada de un jugador enormemente sobrevalorado por muchos foreros, como es Musa. Hay mucho trabajo en los despachos para la próxima temporada….

          Por último, estamos muy mal acostumbrados. LLevábamos tres años seguidos llegando a la final de la Euroliga. Es normal que en alguna temporada, nos quedemos a mitad de camino. Juegan muchos y equipos, surgen nuevos como el París, que te puede hacer una faena como la que nos hizo, y hay algunos que fichan a lo mejor del mercado (como los griegos o los turcos). Parece que esto a la gente no le entra en la cabeza, puesto que está muy mal acostumbrada y piensa que el Madrid es el culo del mundo, cuando es uno de los muchos equipos que juegan este torneo. NO TIENE LA OBLIGACIÓN DE GANARLO. Sí tiene la obligación de competir al máximo y, dependiendo de los mimbres que tenga, se le podrá exigir más o menos. Esta temporada ha llegado hasta donde pudo.

    • Respecto al 4 lo comentábamos ayer en casa. Hubo momentos del partido (me refiero al arbitraje) en los que el público debería haberse puesto de pie y no volver a sentarse pero no. Al minuto todos sentados y callados de nuevo. Imaginad un arbitraje así en contra del equipo local en Atenas o Estambul…

  29. Pues se consumó el fracaso de temporada. Ahora hay que saber sacar conclusiones y trabajar bien para estructurar una plantilla que se destruyó en verano. Hay un mundo de diferencia de calidad entre los que se fueron y lo que llegaron, a pesar de que algunos consideren que la falta de Poirier o Yabusele no era muy importante. Los hechos demuestran lo contrario.
    Para mi esa es la principal razon de este fracaso. La otra es el entrenador y sus amigos, como se lleva toda la temporada diciendo.
    El año que viene espero mejor resultado y ponernos en el sitio que debemos tener, por lo menos final four.
    Por último y dado el nivel de arbitraje recibido, yo tambien iría pensando en cambiar de competición.

  30. A lo Corbalan:

    1.- Ya adverti el martes que se están riendo en la cara de Chus (y en consecuencia del Madrid) y que los arbitros se encargarían de todo en el Pireo…. pues se adelantaron.

    2.- Para mi la clave ha sido la 4° de Tavares… ahí tuvimos nuestro «apagon particular».

    3.- La 5° de Tavares es una coña marinera.

    4.- A que esperamos a darle la patada en el culo a la Euroliga. En los 90 fueron los yugoslavos y ahora son los griegos.

    5.- Luchamos como siempre pero echo en falta un equipo más trabajado (como en el furbol).

    6.- Capitan dejalo ya por favor. Te iras con honores.

    7.- Chus me parece un técnico mediocre. Con la plantilla que tiene tenía que haber ganado la Euroliga del año pasado con la p…Lo de este año es otro cantar.

    8.- Olimpiakos no me parece el equipo más fuerte de la FF (aunque si me parecen superiores al RM).

    9.- El equipo adolece de tiro y defensa exterior (solucionenlo!!!).

  31. Es triste decirlo, pero seguramente perdiendo hoy se ha dado un paso adelante para ganar la ACB. El equipo no daba para ganar en Atenas. Ahora se ahorran una batalla. Si se llega a los play-off de la ACB con el equipo en forma es muy posible ser campeones.
    Me equivoqué juzgando a Feliz. Ha sido un buen fichaje. También creo que Garuba, la próxima temporada, será un jugador importante. Hay que dar tiempo a los jugadores. Abalde también ha mejorado (nunca sabremos si la despedida de Rudy tuvo algo que ver en ello aunque es algo sobre lo que debatir).
    ¡Qué decepción con Fernando! Pensé que, conociendo de cerca al jugador, acertaban al apostar por él. En realidad no parece sino que lo ficharon por aquello de «más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer». Me parece que a Fernando le falta culo. Sí seguro que alguno hará un chiste, pero en la lucha por los rebotes no basta con tener un buen par de triceps o deltoides, lo importante es un centro de gravedad moderadamente bajo, glúteos y cuádriceps potentes que permitan ganar la posición y absorber contactos. Ibaka es un ejemplo: un jugador poderoso de la cabeza a los pies. Al menos parece que Fernando no se desenvuelve mal cuando se queda emparejado con los exteriores rivales. Habrá que darle tiempo.
    No está la plantilla del RM sobrada de calidad en el perímetro, por eso no se entiende el ostracismo de XRM. Alguien se ha equivocado gravemente: si el jugador no es bueno, no se entiende que le ficharan, y si lo es, no se entiende que Mateo no le haya sacado mayor rendimiento.
    Casi todo lo que podía salir mal esta temporada ha salido mal: la fuga de Yabusele, el sobrepeso de Garuba, la lesión en la fascia plantar de Feliz, el tobillo de Musa, la lesión de Deck, el virus intestinal de Hezonja, la tardanza en comenzar la temporada… ha supuesto un sobreesfuerzo al inicio de temporada de jugadores como Campazzo y Tavares que no han podido rendir lo esperado.
    Hay que luchar al máximo por la ACB que es un título importante, sobre todo por la calidad de los competidores. Y no olvidar que el baloncesto es un deporte en el que cualquier plantilla de nivel medio alto, como es la del RM, si se le suma un gran jugador y un gran entrenador puede dar un salto de calidad enorme. Estoy pensando en Splitter y T.J. Shorts esta temporada, sin ir más lejos. (No digo que estos dos deban ser los fichajes). Estamos a dos fichajes de distancia de volver a aspirar a todos los títulos.

    • Tanto Madrid como Barcelona lo tienen fácil para la reconstrucción Tienen que fichar a los mejores entrenadores posibles para el perfil de sus respectivos banquillos y dejarse de chorradas. En ambos casos tienen nombres y apellidos. Xavi Pascual y Pablo Laso. Y adiós al mesonero que se vaya a beberse la siguiente taberna

  32. El Real Madrid ha jugado una serie FABULOSA (excepto el primer partido, inobjetablemente perdido) y ha perdido porque ha sido MACHACADO por los árbitros de Bodiroga&Hierrezuelo.
    Punto pelota (de basket).
    El Real Madrid y su denostado entrenador han maximizado sus menores recursos en el backcourt y ha tenido tiro para igualar la serie (o ganarla, que el segundo partido fue un ROBAZO, 29/19 faltas, 33/17 tl)
    Hoy, si no es por Fortunato Papanikolau (4/6 t3, 3/4 en el último cuarto), el RM (y su entrenador) habían minimizado a Vezenkov&Fournier y resto de Súper Olympiakos y tenían ahí el partido.
    Pero andaban 15 tiros libres por debajo y con su hombre grande fuera por faltas (la 2ª y 3ª de Tavares, culpa suya, por bajar brazos innecesariamente), y con el sistema nervioso al borde de un parraque de ver que allá se podían dar hostias como panes (TODA la serie) y meter manos a saco IMPUNEMENTE y acá el soplo era castigado con falta inmisericorde.
    Así que sí, MUY JODIDO por la derrota pero muy ORGULLOSO por el trabajo, baloncesto e imagen de esta serie.
    Ahora, a por la ACB y a reforzar el 1-2 y el 4 para el año que viene.
    Y equipazo de nuevo.
    No sé si Chus Mateo seguirá, pero menudo marrón se ha comido disciplinadamente esta temporada (sin Yabusele, sin sustituto de Yabusele, sin Garuba que se echó cuatro meses sin entrenar y bien que los necesitaba, sin extracomunitarios anotadores, otra lesión de Deck, los fichajazos de Junior y Fer…), SI gana la ACB, habría que estudiar bien estudiado si sí o si no debe seguir.
    HALA MADRID !!!

  33. En el Madrid no vale caer con honores.
    La sección es un auténtico desastre con Juan Carlos Sánchez a la cabeza y menos con el presupuesto que tenemos que jugadores han traído? El unico que se salva y casi a final de temporada es Feliz, Garuba ha vuelto peor que cuando se fue.
    Un desastre se mire por donde se mire y solamente se salvará si ganamos la liga que ya veremos.

  34. Unos datos para poner en perspectiva este fracaso .
    Desde el 10 de Abril los griegos han jugado 6 partidos . 6 en 22 días . Diez días de descanso antes del primer partido de está eliminatoria , y sin partidos de liga entremedias.
    El Madrid desde el 10 de Abril a jugado 10 partidos. 10 en 22 días . Diferencia abismal . Así es imposible competir en igualdad de condiciones.
    Otro dato . El Madrid quedó séptimo en la liga regular ..A una victoria del 4°.
    El Madrid le tenía ganado el averague al 4° , 5° , 8° , 9° y 10°. Solo perdido contra Efes . Ya es mala suerte quedar 7° en la clasificación.

    • Exacto. Lo normal era haber quedado 5º o 4º al haber ganado los 6 últimos, pero es que no se dio ningún resultado a favor. De hecho habiendo ganado 5 de 6 probablemente nos hubiésemos ido al 9 o 10

    • Hola Yan. La responsabilidad de la posición en liga regular es del Madrid y solo del Madrid. Mala suerte con eso que dices pero partidos como Maccabi o Asvel donde se perdió en el ultimo segundo llevan a una situación como está en una temporada tan igualada. Por lógica se debería haber quedado como mínimo cuartos o quintos. Con un emparejamiento con Mónaco hubiese sido en teoría más factible pasar. Yo creo que hoy Barcelona empata la eliminatoria. Saludos.

  35. Yo era bastante pesimista. Creía que iba a ser un 3-0 y Olympiacos arrasaría. El equipo ha dejado mejor imagen excepto en el primer partido. Hoy se ha estado a un tiro de forzar el quinto partido al primero en liga regular. Pero lo que mal empieza mal acaba. Y estar ya fuera es la consecuencia del año nefasto. Para mí la dirección tiene gran parte de responsabilidad. Planificación nefasta comenzando con renovaciones y dejar salir jugadores como Poirier. A partir de ahí, la retirada de Rudy y Chacho sin cubrir como se debía esos puestos y la marcha de Yabusele todo se ha hecho mal. Muy mal. Chus con esta situación no ha sacado todo lo que se podía a esta plantilla y desde el principio no dio con la tecla reventando a minutos a los más importantes al principio de temporada. Tiene gran parte de responsabilidad también. Y jugadores que no han estado a la altura infludo con lesiones y minutadas. La ACB se puede ganar pero Chus no debería seguir. Veremos que pasa.

  36. Con un entrenador del nivel de Chus Mateo, es imposible ganar nada. Es malísimo!!! Técnicamente muy limitado y manejando jugadores pésimo.

  37. 1. Absolutamente todas las fuentes citan al Real Madrid como el mayor presupuesto de la Euroliga. 2 Contando con salarios netos tambien tiene los mayores recursos economicos aunque los dos equipos griegos lo igualan. 3. Con ese dineral se demuestra que el club blanco SI apuesta por el basket. 4. ¿El RM tiene la mejor plantilla y el mejor equipo tecnico de la Euroliga? Pues vistos los resultados y el juego, objetivamente no. 5. Parece logico pensar que la direccion deportiva del club encargada de fichajes tiene menos acierto que sus principales rivales. 6. Con el mayor presupuesto de Europa los resultados obtenidos, no ganar Copa, no llegar a FF en Euroliga….etc ¿son satisfactorios?. Pues igual no. 7. Los arbitros no lo han hecho bien pero que aficionados del mayor club de Europa, con mas recursos que la gran mayoria, piensen que el arbitraje es el problema del equipo me parece excesivo. 8. Al hilo de lo anterior los que abogan por una «huida» a una fantasmagorica NBA Europa ya piensan de donde van a salir los arbitros, por ejemplo o piensan que se va a fichar mejor que ahora, no se yo. 9. Mis mejores deseos para el RM a futuro y para el FCB con Monaco

    • Eso de todas las fuentes es mentira. Una fuente en X lo puso como el más alto y de ahí el resto lo copiaron y pegaron.

      Los datos auditados y PUBLICOS no dicen lo mismo.

      Es falso.

      • Real Madrid basket 44,5 millones de euros. Me dice usted que equipos de Europa tienen mas recursos y a cuanto ascienden sus presupuestos. Gracias

        • El portal griego SDNA señala que el Pana tiene 50 millones de forma extraordinaria pero casi 15 son para reformar el pabellon

    • Una mentira 100 veces repetida, es una mentira.

      Temporada 23-24, gasto de la plantilla del real Madrid de baloncesto 28’53millones (incluidos entrenadores). Datos auditados. El gasto total en la sección 36’13 millones. Página 130 del informe económico 23-24.

      Habiendo perdido a Yabusele, Poirier, Rudy, Sergio, Caseur y alocen, y fichado a XRM, Feliz, Ibaka, Garuba y Fernando. Es cierto que las renovaciones son caras, pero no creo que estemos gastando mucho más de 31-32 kilos este año. Eso serían unos 16-17 netos en plantilla.

      El Olympiakos y el PAO se van a 20 y 19 netos en plantilla. Con la renovación de Nunn el año que viene se irán a 21 en el PAO.

      El FCB en la temporada 23-24 gasto en salarios y entrenadores del primer equipo 24’5 millones. 4 brutos y 2 netos menos que el Madrid en ese año.

      Datos auditados, repito. Vosotros achacais cada derrota contra el Madrid a esos 4 millones brutos. Pero según vuestro relato, se multiplican hasta 20, nosotros 45 de presupuesto y vosotros menos de 30. Algo falla Essie en tu relato.

  38. a) Se ha luchado y se ha dado guerra, ha estado cerca, pero ese tiro de Abalde no ha entrado. Vezenkov, Fournier y Olympiakos son muy buenos, pero el arbitraje de toda la serie ha sido totalmente en contra los intereses del RMB, me es imposible pensar que sea casual (como ocurrió en muchos partidos de la temporada). Hierrezuelo a los mandos, no hace falta decir más. Imposible no pensar que la guerra NBA-Europe vs. Euroleague no ha afectado a todo, se les puede terminar el chiringuito y hay que presionar.

    b) Hoy bastantes estarán contentos (y otros van a pedir la cabeza de Chus (y va a empezar los rumores de substitutos, etc…). Yo continuo pensando que la evolución del RMB visto de octubre a ahora (y con muchos cambios en la plantilla y algunos fichajes muy cuestionables) han ido mejorando y yo mantendría a Chus, a menos que en la acb sucediera un drama. Feliz-Garuba-Bruno darán mucho más y con retoques la plantilla puede ser muy competitiva (si el arbitraje lo permite).

    c) La primera parte se ha jugado muy bien y los 42 puntos del Olympiakos, 17 puntos (el 40% de su anotación) han sido de tiros libres (19 tiros) de las 14 faltas pitadas, los árbitros han mantenido el partido a los visitantes de manera descarada. Ya la segunda parte con el acierto de Fournier y Vezenkov poco se ha podido hacer y se ha ido de miniremontada en miniremontada

    d) No estaban Deck e Ibaka por problemas físicos y no se les ha echado de menos. La carpeta Deck hay que abrirla, e Ibaka se ha visto que su físico no está para ser el cinco suplente toda una temporada (y más con un Tavares que cada año está un poco más viejo) y el minuto jugado por salario sale caro, no tiene pensar en una renovación.

    e) El tiro Abalde es cuestionable, pero el que estaba mejor posicionado, y se la tenía que tirar. Que no estuviera el 4Q Feliz no se termina entender, pero entiendo que Facu-Musa tenían que estar y más si puede ser la última temporada de Musa en el RMB.
    Los árbitros han ido a por Tavares y Tavares ha sido muy tonto.
    Mario es el jugador franquicia y ha sido el mejor estadísticamente 18, aunque un -1 con él en pista, ha tenido dos perdidas por pases suyos incomprensibles.
    Hoy Llull ha estado bien, un tiro de 3 incomprensible, pero más sólido que el martes.
    Bruno ha demostrado que en un partido importante no se arruga y poco a poco yo le veo mejor.
    Garuba hoy mal.
    Y finalmente, hay un RMB con Feliz en pista y otro sin él.

    f) 42% tiro triple ni tan mal (3/7 Mario,2/4 Llull, 2/3 Facu y en los no tan positivos 1/3 Abalde y 0/2 Musa).
    14 perdidas, lo de siempre, 3 de Mario, 2 Facu y 2 Tavares.

    g) En la retransmisión cuando el RMB iba más de 10 abajo han enseñado la imagen del palco con JCS/Herreros/Reyes y el del medio estaba KO, sabe que va a pagar los platos rotos.

  39. Aunque todos queríamos pasar creo que se ha llegado donde en el fondo pensábamos que podíamos llegar.

    Pero no tenemos que ponernos histéricas como una pandilla de quinceañeras, si analizamos la temporada y nos ponemos en contexto europeo, este año la F4 nos viene grande, no hay más, y lo sabemos desde hace tiempo.

    Se han jugado dos finales, se han perdido, hemos caído hoy y creo que estamos obligados a ganar la ACB, si esto se cumple la temporada ha sido muy buena, si se pierde la ACB un desastre.

    Dejar ir a Poirier porque era caro para cagarla con Fernando, Ibaka y Garuba ha sido un desastre, además de que supongo que habrá salido más caro.

    No buscar sustituto de Yabuselle, un recambio de su mismo rendimiento, ha sido un desastre.

    No tenemos ningún 4 en la plantilla, nuestro alero titular está jugando de 4, Eli, no cuenta, Ibaka ha jugado a buen nivel un 20% de la temporada, Garuba no se entera de nada, Fernando Tampoco.
    Deck lleva lesionado y saliendo de lesion las tres últimas temporadas

    Feliz parece que ha despertado, pero lo ha hecho tan tarde que Campazzo llega al final de temporada sin gasolina.

    Tampoco Musa ha estado fino en todo el año.

    Y para rematar el invento de XRM, tampoco me voy a cebar con el jugador que no tiene ninguna culpa, ha trabajado, lo ha intentado, pero no es jugador de élite Euroliga.

    Así que si solo tenemos a buen nivel a Tavares, Mario, Abalde, Campazzo, con Hugo Gonzalez haciendo lo que puede, y ahora Feliz, no se como podemos tener el cuajo de criticar a Chus, que bastante ha hecho con lo que le han dado.

    La cagada ha sido de la dirección técnica y del presidente.

    Primero la sección tiene que saber que quiere ser de mayor y después ponerse a trabajar con un poco más de sentido.

    Si queremos volver a ganar ganar hace falta dinero, no somos el mayor presupuesto pero además, sin entrar en detalles, la fiscalidad de otros países hace que nuestro dinero rinda menos que el de otros clubs europeos.

    Un ejemplo de esto, el Madrid se dio cuenta que la cago en verano, y para solucionarlo se trajo a Denis Smith Junior (no voy a hacer sangre del tema, pero este movimiento si debería haberle costado el puesto al responsable) el Olimpiakos que tenia un equipazo e iba primero, ficha a Fournier. No hay más preguntas señoría.
    Se quejan de que Llull juega demasiado… quien queréis que juegue si no hay más.

    Nuestra obligación este año es la Liga, luego hay que hacer un proyecto para que en uno o dos años volvamos a ser favoritos, pero teniendo claro, que si para pelear contra Nunn, Fournier, Eduards, Shorts, o Mike James, nuestra apuesta es Kramer, el año que viene nos volveremos a ver aquí escribiendo otra vez lo mismo.

    • Buen comentario compañero. De acuerdo al 80% contigo: se ha competido para mi mejor que lo esperable, poniendo intensidad y una gran resilencia. Pero los problemas se arrastran de no haber sabido leer las necesidades del equipo y haber acertado con las renovaciones (Poirier) y los fichajes.

      No estoy de acuerdo en la parte de Chus. Solo le pongo dos positivos: haber mantenido al equipo a su lado y tratar de competir hasta el final. Pero muy discutible lo poco trabajado que está el equipo en ataque, la falta de intensidad defensiva de los exteriores en muchos tramos de la temporada, haber retrasado la pretemporada con tantos nuevos dudosos fichajes, la administración de minutos en ACB de los nuevos y juniors para dar descanso a los veteranos o la gestión de los últimos minutos de partido. No ha mejorado lo recibido, la sensación es que ha empeorado a casi todos. Solo un final brillante le debe mantener en el puesto

      Ahora toca ganar la liga. A recuperar a los fatigados, aprovechar dinámicas positivas (Hezonja, Feliz, Llull y Abalde) y subir al carro jugadores que deben ser determinantes (Musa, Facu, Deck, Bruno y Tavares). Por plantilla y factor campo somos los favoritos.

      Y esperemos que los directores sepan leer las necesidades y acierten con los fichajes. La mayor necesidad es un 2 TOP en EL que sepa generarse sus tiros y asuma responsabilidad en los minutos finales. Maledon? Le veo más de 1 pero quizás con un 1 a su lado con buen T3 podría ser

  40. Que vergüenza de comentarios la mayoría.. Soy muy de este foro y llevo desde los tiempos de milicic por estos lares pero,.. Criticar al equipo hoy me parece de locos.. Si no es por el atraco del segundo partido y el triple de hoy, estariamos en final four.. Y si y si.. Si.. Tan simple como esos 2 factores nos han privado de la final.. Y lo de que no es nuestra mejor temporada y que habido tramos muuy malos del equipo es tan evidente como lo que acabo de escribir, ahora es cuándo más hay que estar con el equipo que ganando todos somos muy fieles.. Hala Madrid!

  41. Y por favor, eso de ligar el mayor presupuesto o uno de los mayores, con matar al equipo dependiendo de si ganas titulos o no.. Es tan topicazo y populista que no tiene apenas debate serio.. Una cosa es pedirles que compitan hasta el final en todas competiciones y otra estar obligado a ganarlas.. El resto de equipos también juega..
    De los cuatro semifinalistas de champions league, quitando PSG, los otros tres son los que mayor presupuesto tienen? Jeje

  42. Chus es un mal entrenador? No, es un entrenador profesional com prestigio. Es para el Madrid? No, se ha plegado a las figuras.
    Tavares, 4 de las 5 faltas han sido culpa suya incluida la que le echa, tonta a más no poder.
    Si tú jugador más en forma, Feliz, no puede jugar el cuarto decisivo, es base y el contrario juega con tres de ellos, y tienes a ún tío obcecado y con la mira desviada en pista, Musa, no debes dirigir al Madrid. Te llames Chus o Pablo.
    Llull ha hecho de Llull para lo bueno y lo malo.
    Donde estaba Hugo?
    De verdad, 5 faltas en triples tocando codos? Somos Juniors?
    Vaya arbitraje… Ni en cadete preferente…
    Facu ha despertado al final, vaya recital de fallos y malas decisiones hasta ese momento.

  43. Madrid hizo demasiado el Tonto, o no le dio la importància que merecia, en la LR lo que le dejó en la loteria de los múltiples empates para el Top8.

    El primer partido de PI contra Paris era una final y se jugó como otro partido mas.

    Lo que trajo este duelo contra Olímpiacos, que ha sido el dominador de la LR y eso que en el tramo final se pudo mas a ir recuperando jugadores tocados que a competir, ya que tenia el Top4 mas que asegurado.

    Madrid podria haber ganado esta serie? Creo sinceramente que si, però en el primer partido otra vez no salieron como si de una final se tratarà.
    Lo que puso todavía mas cuesta arriba la eliminatòria.

    El segundo si lo compitió, aunque para ganar en el Pireo le falto cabeza.

    Venir con 2-0 era ya estar fuera de la F4.

    Y si en el tercero Aprovecho que los griegos fueron los que està vez no plantearon el partido como una final.

    Ayer un quiero y no puedo, ya que Olímpiacos volvió a emplearse a fondo y en los primeros minutos del último cuarto rompio el partido, con un Hezonja pagado como crack que no es, por su mala cabeza que le hacen cometer errores de peso en momentos que debería marcar diferencias.

    Y un Tavares que se cree que siempre le van a pitar como en ACB y en Euroleague hay que saber adaptarse al arbitraje y pràcticamente se borró con una Quinta Falta tan justa como inevitable, ya que esa accion no venia a cuenta, ese bloqueo a Venzekov, donde solo buscaba cargar con una falta a uno de los jugadores mas respetados de la competición.

    Con todo pudo ganar Madrid que se enconmendo a la èpica y sento a un Llull que fallo mas de lo habitual.

    La última jugada es una gran defensa de Olímpiacos negando el T3, que hasta por tres veces intenta Madrid y tiene que ser Abalde, creo que pisando la línea de tres puntos, quien lo ejecute sin la suerte necesaria para forzar el quinto partido.

    Quizas una jugada de 2p o sumar una falta hubiese sido mejor eleccion, asegurar la prórroga.Saludos

  44. Al final se impuso la realidad, aunque se dieran todas las circunstancias favorables no podríamos ganarles 3 partidos al más fuerte de la Euroliga.
    Fracaso?, pues depende, analizando todo, jugadores, entrenador, sistemas de juego, roles, estado de forma concreto a nivel individual, acierto exterior,etc, pues no es un fracaso, se ha luchado, se ha podido igualar
    la serie al menos, la plantilla para mí daba para más pero con esas circunstancias unidas que digo pues no, hay que analizar si con otros responsables y otro entrenador se habría encontrado el punto máximo de la plantilla y ningún jugador nos hubiera parecido que sobraba o que no tendrían que haberlo fichado.
    Casi estamos dando por hecho ganar la ACB, deberíamos desde luego, ahora bien volviendo a las circunstancias de antes pues igual pueden hacer que pierdas contra un Unicaja, Valencia o el que toque llegando al final, no son nivel Olympiacos pero son buenos equipos.
    No soy de hablar de árbitros pero por lo que sea han estado muy encima de Tavares en todo momento, como si fuera una consigna general, si hacen eso es evidente que acaba eliminado en todos los partidos, culpa de él y culpa de esa lupa que tiene encima, Tavares desde luego siempre ha hecho faltas que no le pitan pero al revés han sido muchas más, técnicas también le han perdonado por sus protestas o aspavientos, quizás por eso le habían marcado con una cruz previamente a la eliminatoria, de todas maneras el jugador tienen que ser más listo y adaptarse, llegando en su mejor estado de forma no puedes aportar tan poco en el momento decisivo.

  45. La verdad es que la planificación deportiva de esta temporada tanto en fútbol como en la sección de baloncesto es un desastre, con Florentino Pérez a la cabeza. No sé si hay dinero y ganas de arreglarlo este verano.

  46. Bueno pues lo positivo es que hemos competido y no estamos en la Final Four por los árbitros, sobre todo porque a Fournier no se le puede tocar…acaba esta temporada de pesadilla , mal gestionada desde la dirección y el banquillo pero hoy no es el día. Gracias a Llull por hacer de este desastre un equipo competitivo, no nos han dejado…fallar el triple final es una condena muy grande después de luchar tanto contra los elementos y nuestras decisiones del banquillo

  47. Pues se acabó lo que se daba.

    Mas de uno habla de fracaso..pero cuando empezó la temporada que esperabais? Se retiraron HOMBRES y trajeron pseudonombres, plantilla envejecida, drama de lesiones, y para colmo, se te va tu único 4 de la plantilla y te traes a un 5 que es muy bajito, pero es un 5, para que juegue en ese puesto. Un sinsentido. Y de quien es la culpa de estos lodos? Del entrenador? Suficiente que llega hasta aquí, contra ese rival da la cara.

    Sí claramente, hablo del tabernero, que ahora se carga a Herreros para que no se hable de él. Ahora los nuevos gestores traerán a 3 jugadores nuevos con nivel ACB, pero no EL y a tirar (todo esto contando que se gana la ACB,si no seràn 4 y entrenador nuevo, en vez de pensar que falta y sobra al club)

  48. Yo no me haría muchas ilusiones con los cambios de cara al año que viene. Al faraón de la pirámide interminable, el baloncesto le importa una higa, probablemente no sepa quién es Bruno, Smith jr., XRM… se limita a fijar un presupuesto y que el tabernero del puerto se apañe. Me temo que saldrán con la monserga de que se ha «competido» ( el Madrid no compite, gana y si no lo hace es un fracaso), que el tristón tiene contrato, que el chico L’Oréal seguirá mientras quiera… Y por supuesto que nadie espere jugadores top. ¿Alguien recuerda la última vez que el Madrid le arrebató un jugador top a un rival top? Igual en época del genio Ferrandiz.

  49. Para empezar diré que soy del Barça y a lo mejor no soy muy parcial, pero intentaré esrlo.
    1) En esta serie yo apostaba por el 3-1 (como la gran mayoría)
    2) Olympiacos si no tiene la mejor plantilla, tiene la segunda mejor plantilla de Europa, por tanto es superior al Madrid
    3) Nigel Goss, Vezenkov, Fournier y Papanikolau, han sido los hombres claves del equipo rojo.
    4) Los árbitros han sido algo parciales. No se que narices ocurre con los equipos griegos, que en la Euroliga siempre tienen bula (lo digo por lo del histórico tapón ilegal de Vrankovic)
    5) Los hombres clave del Madrid, Campazzo, Tavares y Super Marios, a ratos y a veces ni eso. Y claro, si tiene que salir el «increible Llull» a salvar la situación, habrá diás que lo conseguirá y otros (no).
    6) Cuesta reconocerlo, pero tanto Madrid y Barcelona, no son los mejores equipos de la Euroliga, ni por entrenador ni por plantilla
    7) El juego exterior de los griegos, con Vildoza, Goss, Fournier, Walkup, Peeters y Saben Lee, está (casi) al nivel de un equipo medio de la NBA, defensiva y ofensivamente.

  50. Me cuadra mucho tú plantilla viendo cómo fichan los que mandan. Puede que en verano Bruno Fernando pida salir para intentar jugar otra vez en la NBA, yo le he visto jugar en torneos FIBA y es mejor jugador que lo demostrado de momento. Krämer parece que ya está fichado, buen jugador para rotación. Maledon parece que está atado, me gustaría intentar el fichaje de Devonte Graham, pero lo veo imposible. Siendo Graham casi imposible, me cuadra fichar a Tyson Carter, jugador muy diferente a Graham, pero está para volver a jugar Euroleague y creo que hace poco en una entrevista lo dijo el. Creo que tiene este verano una cláusula de salida baja para equipos Euroleague. Jugador con físico parecido a Maledon, pero yo veo al Francés más 1 y a Carter más 2. Vamos que si viniesen Maledon,Carter y Krämer para el juego exterior ya sería una mejora notable.

  51. Se acabó lo que se daba. No había para más.
    Ahora, a ver que pasa en ACB. Con todos los equipos centrados en ella, menos los que llegan a fase final de FIBA.
    Madrid para de favorito, pero a ver qué pasa.
    Y en qué para la lucha de poder en la directiva.

  52. Nadie es objetivo. Campazzo es el mayor «floper» de todo Europa, amén del mayor consentido por los árbitros en sus defensas. No cesa en golpear manos, muñecas, invadiendo el cilindro en los tiros del rival……..

  53. Pues si hay que sacar algo positivo de esta deficiente temporada en Euroliga es que el equipo sigue manteniendo de alguna manera esa resiliencia a la hora de afrontar eventos casi imposibles y casi se gesta la remontada final.
    Por otro lado, era de preveer que Oly pasase la eliminatoria de manera clara. Son mejor equipo, mucho mejor equipo por mucho que aiguno diga que no hay tanta diferencia.
    Tienen a dos de los mayores talentos ofensivos de la competición que además, sobretodo Vezenkov, cuentan con un IQ baloncestístico excelente. Si equiparamos estos dos a dos talentazos pero dos cabezas huecas con tendencia a la irregularidad como son Musa y Hezonja…

  54. Bueno , pues hasta aquí llegamos. Una lástima, la verdad. O muchas lástimas.

    En general, y salvo el primer partido creo que el equipo ha competido más que bien en la serie, siempre lastrado por la irresponsabilidad y falta de luces de Tavares con las faltas, las prestaciones de mis dos adorados argentinos y la infamia arbitral de la que también conviene hacer una reflexión y autocrítica.

    El problema o los problemas vienen de antes. Digo que es una pena, porque yo he visto al equipo bien atrás, he visto a un Mario espectacular, pese al trato tan sospechoso, cicatero y a veces oportunista que recibe de una parte de la afición, que le perdona todo a Llull, (es un fenómeno correlativo digno de estudio); he visto a un Abalde magnífico, un Feliz fabuloso. En fin todo apuntaba a que íbamos a ser un rival de cojones en la final 4, a poco que los argentinos espabilasen, y que Tavares no hiciese el pardillo.

    La cagada monumental viene el día de París, señores. ESE FUE EL DÍA CLAVE, que presiento va a quedar en el olvido, porque fue un día que desmontó varios lugares comunes instalados en el cerebro colectivo. Nos ha mandado a un cruce endiablado contra el mejor equipo de la competición , y el más peligroso a cinco partidos de largo. La diosa infortuna tampoco ayudó demasiado los triples empates previos, igual que otras veces nos ha favorecido.

    El equipo este año no ha jugado jamás al nivel que puede dar, y nuestros adversarios por el contrario han mejorado todos. Los fichajes de mitad de temporada han sido un fiasco, y han jodido bien la evolución del equipo, que ya apuntaba maneras muy serias cuando vinieron Junior y Ferblando, (qué mal me entraste por el ojo desde el primer día), y de cara al año que viene creo que fichando poco y muy bueno sería suficiente. Yo por supuesto prescindiría de Llull , que creo que lo condiciona todo mucho más negativa que positivamente, rescindiría a Fernando sin dudarlo, traería a Maledon a Peters, y un cinco de primer nivel si Ibaka no continúa. Poco y muy bueno. Por cierto Garuba, cuyo fichaje no ha cubierto ni un treinta por ciento las expectativas, debería ser el cinco suplente del Madrid cuando Ibaka, (que tiene más baloncesto en el meñique que el Manazas que hemos fichado en toda su humanidad), no esté dispuesto. .

    Como no coincido demasiado habitualmente en el parecer pero le tengo el aprecio que se tiene a un adversario dialéctico leal y honesto, diré que Yan tiene toda la razón en el análisis de la última jugada. Oly , que tiene en mucha más estima a Mario, que el sector Llulliban de nuestra afición, cerró con tres jugadores al croata, que hace una lectura perfecta, ( y la lectura no es su fuerte), y el resto de la jugada se desarrolla magníficamente. Abalde toma el tiro que ha de tomar y lo falla.
    Solo me queda una duda, Facu se para después de haber desbordado a su defensor., y no sé si esta decisión es la mejor.

    El arbitraje merece un capítulo aparte, pero tenemos un público que inspira el mismo temor que Echenique con una pistola de agua, y un entrenador que no domina adecuadamente esa escena, (Rudi en esto sí era bueno), y que no usa bien los challenge.

    Ayer hay una jugada que nadie protesta, y que por lo menos alguien debería haber haber hecho algo: la falta que le hacen a Campazzo a falta de 12 segundos a Facu, que sufre dos manotazos lejísimos del balón por parte de Vidoza y por detrás. Nadie hace nada cuando esto sucede por indicarle al árbitro que revise, que quizás es intencionada

    Del daño que hacen a muestro deporte los teatreros, (el gesto caprino de Vezenkov en la última falta de Edy), ya he largado en muchas ocasiones.

    En fin, no se nos olvide una cosa. Ganó el mejor. Ganó el equipo al que no deberíamos habernos enfrentado jamás.

    Saludos. A por la liga, que es otro título muy importante.

    • «Los fichajes de mitad de temporada han sido un fiasco»

      Junior al menos sirvió para que Feliz diera un paso adelante, o esa es mi impresión.

      • No termino de ver esa relación causa efecto por ninguna parte, pero bueno, quizás sea yo el errado.

        Saludos.

    • Sinceramente @aprendiz,creo que fener os hubiese ganado más comodamente.
      Oly es un muy buen equipo,pero que se adapta mucho mejor a vuestro estilo de juego de jugadores pesados,de basket más pausado,de menos movimiento de balón…
      Fener es rapidez,es juego abierto,es despejar la zona…y eso os desespera,porque os deja sin anclas defensivas.
      Y en defensa,ellos no tienen cincos fuertes,pero sí 3-4 que aguantan bien los contactos en defensa de cambios,y eso hace que vuestro juego exterior pocas veces gane ventaja.Saludos

      • Rubén, yo no lo veo así ni por asomo.

        Hay que partir que los ocho equipos que están en el play off son muy buenos o extraordinarios. Oly y Pao este año a nivel de plantilla van un paso por delante en mi opinión.

        Fener de momento por dentro es bastante peor equipo que el Madrid. Fener no tiene la calidad física de Oly en el base, Fener no tiene la dificultad arbitral que presentan los equipos griegos, y por supuesto no tiene dos jugadores del calibre de Vezenkov y Fournier.

        Dicho lo cual en la final 4 todo se iguala, y un partido no me extrañaría que Fener , que también cuenta con armas poderosas, el mejor entrenador a nivel táctico defensivo de la competición y buen callo, ganase la competición.
        Por cierto he visto a Saras más calmado, mejorando su gran debe como entrenador.

        En lo que nos ganan todos es en la capacidad de gestión arbitral, tanto a nivel de banquillo como institucional.

        En el Madrid pasamos del terrorismo mediático de payasos justicieros de nuestra tele en el mundo del futbol, a a estar absólutamente huérfanos en el mundo de la canasta. Con nuestra estrella, (que ha estado torpe de cojones) sufriendo un maltrato sistemático desde hace muchísimo tiempo.
        En fin. Suerte esta tarde.
        Saludos.

    • Muy de acuerdo con casi todo, Aprendiz. Por algún sitio solté un tocho que dice cosas bastante parecidas.

      Solo tengo un pequeño matiz y es que yo creo que el día de Paris no puede considerarse una gran cagada, sino un episodio totalmente normal cuando llevas dos meses jugando a vida o muerte, sin red y gananadolo practicamente todo. El desgaste físico y mental que ello estaba suponiendo hacía previsible un tropiezo antes o depsues y acabó llegando ese día. La cagada o, mejor, el conjunto de cagadas o circusntancias (no necesariamente cagadas) que nos llevaron a ese punto venía de mucho antes; de la copa aquí el equipo solo merece un sobresaleinte como calificación.

      Yo estoy contento, orgulloso y poco preocupado de cara al año que viene. Una misma plantilla puede ganar o caer en cuartos en función de mil circunstancias y este año han tocado muchas en contra. Pero yo me quedo con que para caer frente a los mejores, dando la cara y quedando a un tiro de forzar un quinto, han tenido que darse todas estas circunstancias:

      – Un cambio profiundo en la seunda unidad, perdiendo a los referntes de casi una década y debiendo de reajustar roles e inercias lo cual nunca es fácil sobre todo si se hace sin determinación, con miedo y urgencias, como se hizo este año.
      – Un rendmiento de los cinco principales jugadores muy irregular y nunca coordinado (o estaban unos o estaban otros) por unas razones (lesiones en el caso de Deck y Musa) o por otras (sobreexplotación el caso de Campazzo y pura irrgularidad, sobre todo en los primeros meses, de hezona y Tavares).
      – Un fracaso rotundo en los refuerzos de enero que lejos de ayudar nos hicieron retroceder dos pasos.
      – Una carambola clasificatoria que nos mandó al playin con una victoria menos que el cuarto y las mismas victorias que el quinto a quien habíamos ganado los dos partidos.
      – Un arbitraje de auténticos cuatreros en las dos ultimas derrotas (segundo y cuarto partido).

      Cambiando cualquiera de todos estos factores esta misam plantilla podría estar perfectamente en FF. Y ahí, viendo nuestro actual nivel, hubieramos tenido tantas opciones como el que más.

      Así que sí, comparto que sin grandes revoluciones el año que viene podemos presentar nuevamente un equipo favorito a todo:

      – Maledon por Musa.
      – Kramer por Mayes
      – Peeters o Kevin Knox (sigo con la pedrada) por Eli.

      Eso como mínimo. Y si se marcha Hugo y, además, queremos ir a por el bingo:

      – Cordinier o Loyd por Hugo y Kabengele por Fernando (gran decepción, aunque acabrá siendo un gran referente ofensivo en Europa en equipos que quieran apostar por darle mucha bola).

      En el mejor de los casos.

      1.- Facu, Feliz
      1/2.- Maledon, Llull
      2/3.- Cordinier, Abalde, Kramer
      3/4.- Hezonja, Deck
      4.- Peeters
      4/5.- Garuba
      5.- Tavares, Kabengele.

      Y a campeonar.

    • «El equipo este año no ha jugado jamás al nivel que puede dar»
      El resumen de la temporada entera en una frase. Para mí, totalmente suficiente para tomar las medidas consecuentes.

      Tanto en esta cita como en el resto de tu comentario, certero como de costumbre, Aprendiz.

  55. Algunos datos estadísticos de la serie:
    – De los 16 cuartos OLY ganó 7, uno empate y RM ganó 8 aunque en 9 cuartos iba por delante OLY, uno empate y en 6 iba por delante RM. Parece que esto podría interpretarse con que RM fue incluso algo más regular pero cuando era mejor no fue capaz de sacar ventajas significativas como OLY si consiguió (relacionado con tiros libres?)
    – A OLY le pitaron en los 4 partidos 80 faltas y RM tiró 69 TL y a RM le pitaron 96 faltas y OLY tiró 89 TL.Los porcentajes fueron similares y las grandes diferencias de faltas/tiros libres fueron en el segundo y cuarto partido (los dos igualados que ganó OLY y en los que cuando RM fue mejor no fue capaz de sacar ventajas importantes)
    – El reparto de minutos y estadísticas en general entre los jugadores del RM fue bastante similar a fase regular con los «bajones» más destacados de Campazzo y Tavares (y el tiro de 3 de Musa). Los porcentajes de tiro, rebotes y asistencias fueron muy similares en los dos equipos, incluso algo mejor RM en tiro de 3 por ejemplo y las pérdidas fue la mayor diferencia a favor de OLY.

    Alguna conclusión:
    – Si tus dos mejores jugadores están por debajo de su nivel medio es muy difícil ganar y casi imposible si es a unos de los mejores equipos de la competición, aún así no se estuvo muy lejos y se ganó un partido y dos se perdieron por poco.
    – En momentos en los que un equipo está negado, si se «sacan» faltas y tiros libres evidentemente es más probable que luego puedas recuperar confianza y volver, a OLY le pasó en el segundo y en el cuarto partido, al RM en ninguno.
    – El nivel general del equipo no está tan lejos del mejor de EL pero falta fiabilidad y no pagar tan caro las desconexiones que no se paran a tiempo.
    – Tampoco creo que haya que revolucionar la plantilla, con 2-3 cambios se puede competir la próxima temporada.

  56. No sé si fue heroica o no la remontada,pero igual sí hay que estudiar los finales de partido de oly en momentos calientes.
    Y este año todavía han hecho alguno decente,pero en realidad,es un equipo que ofrece dudas ahí,pese a vezenkov y fournier.
    Y por eso no los veo como los grandes candidatos a ganar esta final four.
    El madrid fué mejor con quintetos móviles,,hizo más daño a los griegos,y,pese a las protestas del madrid,se puede ir acostumbrando a arbitrajes así a tavares en partidos importantes.
    Al final,las quejas de los otros grandes rivales han surtido efecto.
    La táctica de chus de dejar libre a papanikolau o walkup cuando estan en pista,esta vez salió cruz.
    Y respecto al futuro,lo dificil no es fichar nombres o no.
    Lo dificil es incrustar a esos jugadores en el estilo de facu-tavares,teniendo a otros estiletes como hezonja o deck.
    Maledon,por poner un ejemplo,es un jugador de campo abierto,de atacar en estatico con espacios….y eso no lo vas a tener en el madrid actual…salvo que garuba rompa a meter de fuera,o fernando se adecue así al estilo europeo,y ambas cosas parecen dificiles ahora mismo.

  57. Bueno, pues hasta aquí henos llegado en Euroliga. Una pena porque el partido y la eliminatoria fueron ganables y se perdieron por detalles (especialmente por el detalle de que tres tipos de naranja decidieron mantenerlos en el partido tanto en el segundo, como en el cuarto, cuando estaban muertos). Pero, en general, estoy contento con el equipo y muy orgulloso. La derrota en playoff se fraguó hace meses; de febrero hasta aquí poco se puede reprochar. Era muy difícil no sólo meterse, sino jugar con esa presión de tener que ganar siempre. Y pese a todo henos ganado un montón de partidos a cara de perro y nos ganamos derecho de estar a un tito de jugarnos la FF en el quinto ante el mejor equipo de euroliga. El mérito es enorme.

    Hemos competido de tú a tú contra los mejores y lo hemos hecho con uno solo de nuestros referentes a su nivel. Los otros cuatro o no han estado directamente (porque puede considerarse que Deck no estuvo en toda la eliminatoria) o han estado a su 40% (Facu, Tavares, Musa). Ese me da mucho que pensar y me sugiere las siguientes posibilidades.

    – Chus es un genio porque se las hace pasar canutas a un equipazo y a un superentrenador con una plantilla de mercadillo y los buenos dejándole tirado.

    – El Oly no era para tanto, pues las ha pasado canutas contra una plantilla de medio pelo en la que, además, sus principales referentes han estado muy por debajo de su nivel por distintas circunstancias.

    – Ni la plantilla es de medio pelo, ni Chus es un matao, pues han demostrado tener el nivel suficiente para hacérselas pasar canutas a los mejores con solo los secundarios rindiendo a su mejor nivel.

    – Si Campazzo, Tavares, Deck y Musa hubieran estado a su mejor nivel (al mejor nivel de cada uno visto durante bastantes meses de este año, eh, no me refiero a un mejor nivel olvidado ya hace años) la eliminatoria contra el mejor hubiera caído de nuestro lado Incluso si solo un par de estos o uno si ese uno hubiese sido Campazzo o Tavares podíamos haber trincado a los mejores de lo que solo puedo concluir que ese.es el verdadero nivel de esta plantilla: estar a la altura de los mejores.

    – Todo lo anterior me deja muy tranquilo de cara al año que viene, porque yo no soy de los que piensan que Facu, Tavares y Deck ya han jugado sus mejores partidos. De hecho algunos de esos mejores partidos los jugaron este mismo año en el que los tres tuvieron picos de rendimiento tremendos. Sólo hay que aprender de los errores y tratar de que lleguen en ese estado de forma a estas alturas de la temporada, para lo cual será muy importante no reventarlos en el primer semestre. El banquillo (este banquillo, no el quilerico que queramos imaginarnos tras el mercado de verano) ha demostrado estar sobradamente preparado para dar buenos relevos y llevar el peso de buena parte de los partidos que se juegan en una temporada, por lo que reforzado por lo que se haga en verano debiera servir de sobra para cuidar mejor a los líderes de cara a los momentos de la verdad.

    – Mario me ha ganado definitivamente.Ha estado a la altura de las circunstancias, el único de los contratos premium que lo ha estado. Muy buena serie la suya. Ejerciendo de líder, siempre con esfuerzo y carácter, y casi siempre con acierto y sentido común.

    – Aunque sigo seguro de que Musa será un estrella de la Euroliga durante muchos años y dejará su nombre grabado con letras de oro en la historia de la competición, confieso que comienzo a plantearme que su marcha y el espacio salarial que nos dejará no tener que echar el resto por él pueden ser una buena decisión.

    – Si la idea del club es sustituir el rol y relevancia de Musa por el de Maledon, tanto a nivel económico, como deportivo, me parece un acierto. Nuestro segundo principal generador (o el primero, en su caso) tiene que ser alguien que descargue a Facu y Musa no lo hace.

    – A partir de lo anterior, un buen 4 tirador (Peters sería el soñado, aunque me temo que imposible, así que bien podría intentarse una apuesta a lo Metu con un superclaee como Kevin Knox, por ejmplo), Kramer y si queda algo de Cash otro exterior polivalente y especialista defensivo. Con eso será más que suficiente para volver a competir por todo con tanto favoritismo como el de cualquiera.

    – Un quinteto de referentes formado por Facu, Maledon, Deck, Hezonja y Tavares es excelente. Probablemente el mejor y mas equilibrado de Europa a nivel potencial. Sólo hace falta tener la suerte u el acierto de gestión necesario para que todos o la mayor parte de ellos estén al máximo en los momentos de la verdad.

    – Abalde, Feliz, Garuba y Llull han.demistrado en estos últimos meses ser jugadores de rotación más que válidos. En concreto los dos primeros han demostrado ser jugadores d rotación excelentes. Estrellas de banquillo si se quiere. Si les sumas un Kramer, Cordinier, Knox, por decir algo, te queda una plantilla espectacular.

    – Todos o casi todos os problemas del año han tenido más que ver con las circunstancias (nuevos, lesiones, reajuste de roles, …), la.direccion de banquillo o la irregularidad de los referentes, que con el nivel de los jugadores e rotación. Estos, en la mayor parte de los casos, han cumplido con creces cuando se les ha dejado.

    – Vuelvo a Musa y meto a Fernando en el pack. Creo que ambos tienen potencial de quinteto ideal eurolegaue y van a hacer una gran carrera en esta competición (Musa ya la tiene). Pero son tíos que necesitan mucho balón y creo que se diluyen en una idea multifocal y descentralizada como ha sido este Madrid. Así que insisto, si Maledon es in no me importa el Musa out. Como tampoco me importaría un Kabengele por Fernando si es que este no está contento y quiere ir a algún equipo donde pueda hacerte recrearmente un 15/8, cosa totalmente.te a su alcance.

    • Otra opción es que Oly no haya estado a su nivel.

      Si les cambiamos la camiseta quizás diríamos que jugaron muy mal último cuarto y casi regalan el partido.

    • Creo @Velickovic que cometeis un error con musa y maledon.
      Sin ser un jugador que me guste,sí creo que es un jugador que,con espacios,será mucho más jugador.
      Pero es que eso mismo,es maledon.
      Cuando Asvel juega cerrado,maledon es un jugador del montón.
      Cuando Asvel juega abierto,es cuando maledon llama la atención.
      Pero el madridista tiene que tener en cuenta a la hora de evaluar fichajes que tiene un jugador que condiciona mucho el estilo del juego,que es tavares.
      Para bien o para mal,va a hacer ‘fracasar» a muchos exteriores mientras esté en el equipo.
      En fútbol hay un ejemplo claro,que es Mbappe.
      Buenísimo él,pero que condiciona mucho al resto del equipo,y su estilo.
      Es como krammer,es un gran tirador,pero en el espaciado de tenerife….
      Si comparas ese espaciado con el del madrid,es como comparar la catedral de la almudena con la iglesia pequeña abandonada de un pueblo de cáceres…
      Saludos

    • «– Chus es un genio porque se las hace pasar canutas a un equipazo y a un superentrenador con una plantilla de mercadillo y los buenos dejándole tirado.»
      Me he reído. Algunos iluminados han intentado hacernos creer que la plantilla era de una calidad tan baja que no daba para más que aspirar a play-in y que Chus no tenía nada que ver con el rendimiento del equipo.

      Por lo demás, muy de acuerdo en todo, especialmente con el tema Musa, en el que he seguido una progresión personal muy similar a la tuya. Quizás en lo único en lo que no sé si me subo a tu barco es lo de que se convertirá en leyenda de la competición. Algo me dice que se va a quedar siempre un eslabón por debajo. El típico supertalento innato con déficits de mentalidad que nunca eleva de forma consistente su competitividad y facturación real en los momentos más difíciles al nivel de su excelencia técnica.

  58. Pues lo previsible era que cuando Fournier entrará en juego se nos haría muy cuesta arriba y así ha sido.
    Sin embargo, el equipo ha competido y nos ha hecho por momentos creer. Eso es al menos lo que siempre debe exigirse y al menos se ha cumplido.
    De un tiempo hacia aquí he sido crítico con Mateo, pero debo decir que al menos he visto alguna mejora en sistemas de ataque en estos partidos. Se queda muy corto pero al menos he visto cierta mejora en este sentido. Por contra, en su debe queda todavía mucho y algunas cosas fundamentales, como el estado en que ha llegado Facu, la nula participación de nuestro único perfil de 2 moderno y tantas otras que hemos venido comentando. Así era imposible ante equipos tan equilibrados y potentes como este.
    Me gustaría hacer hincapié en la necesidad de un cuatro titular. Queda demostrado que Deck (para desgracia) va a jugar lo que va a jugar y eso te penaliza mucho. Hezonja… Pues no es un cuatro (aunque puede ayudar mucho), pero es que al final vamos a conseguir que tampoco sea un buen tres. Resulta que nuestra mejor posición de partido será el tres y hemos hecho aguas ahí… Y es que la versatilidad en exceso tampoco es buena para el equilibrio.
    Creo también que se ha demostrado la necesidad de un cambio de entrenador, más que nada porque Mateo me parece un tipo de ideas bastante fijas y ha quedado patente que con estas ideas la cosa no funciona.
    PD: se hace raro ver la F4 si el Madrid, aunque va a ser apasionante el duelo griego.

  59. Muy al contrario de lo que opinaban los apocalípticos que sinceramente no sé si siguen la Euroliga o solo miran los resultados, el Madrid ha competido muy bien y se había merecido llegar al quinto partido pero los «pequeños detalles» no nos han dejado, ni ha habido revolcón, ni nos han ganado 3-0 con varias palizas ni nada por el estilo, serie igualada a más no poder.

    Repito lo que dije en la previa a la serie, el Madrid llegaba mucho mejor que Olympiacos, y así ha quedado patente, en los griegos MCKissic, Vildoza, Fall, Walkup llegaban muy lejos de su mejor nivel pero tienen una plantilla de 17 jugadores y un entrenador top que ha estado mil veces en estas lides, más las ayuditas cuando tocaban para meterles en partido, ayer el Madrid se merece irse 10-12 arriba al descanso.

    Luego es verdad que tenemos un apagón terrorífico en el último cuarto pero a base de garra y carácter tuvimos el último tiro para ganar, yo no me la hubiera jugado de 3, Mario tenía que haber penetrado y buscar una canasta de 2 o tiros libres, creo que llegábamos mejor a la prórroga aún sin Tavares, los griegos estaban KO.

    Me ha encantado la serie de Hezonja, sigue sin estar fino en el tiro de 3, ayer comete varios errores groseros en el pase que suponen canastas fáciles, pero ayer después de mucho tiempo he vuelto a ver al Mario sacrificado en defensa y defendiendo a nivel top, al que hacía mucho tiempo que no veía, ayer 0 quejas a los árbitros, solo concentración, trabajo y mirando por lo mejor para el equipo, este Mario bien rodeado la temporada que viene es sinónimo de pelear por todo.

    Hay gente que dice que Mario no puede ser la estrella del equipo o el que tire del carro, yo tengo claro que si lo puede ser, siempre que veamos una versión como la de ayer, donde su defensa es tan importante como su ataque, donde esté concentrado, donde no se vaya del partido con protestas y caritas, ayudando en todo (21 puntos y 6 rebotes sin falta de meter 6 triples), puede hacer mil cosas en ataque además de tirar triples de 9 metros.

    Dije que una de las claves iba a ser Tavares y así fue, su quinta falta para mi no es y no se debería pitar en un cuarto partido de unos cuartos de final, pero aún así, esa falta es culpa de Edy porque no fue inteligente, no puedes dar a los árbitros opciones a que te echen del partido y ese bloqueo que pone marcándolo tanto es darle boletos a los árbitros para que te echen.

    No ha estado inteligente Edy en casi toda la serie y nos ha lastrado muchísimo, repito, aunque sé que tiene razón y muchas faltas no fueron pero tienes 33 años y llevas 8-9 años jugando al máximo nivel y tienes que tener el suficiente IQ para saber en que momento no se puede protestar y en que momento no se puede ser duro ni cargando el rebote ni bloqueando.

    Capítulo aparte para Deck, una de mis debilidades que cada vez lo es menos, jugador que al 100% es un alero top pero que pocas veces le hemos visto al 100% en los 3 últimos años, se ha convertido en un jugador de cristal que además de lesionarse 2-3 meses por temporada luego tarda muchísimo en volver a su mejor nivel, recordemos que regresó de su lesión hace dos meses y todavía está a años luz de su mejor nivel, nos hace muchísimo daño en la estructura del equipo su bajo nivel.

    Quizás la mejor noticia de la serie ha sido ver a un Feliz que ha sido capaz de quitarle minutos importantes a Facu (algo impensable hace 4 meses) y que está cerca de convertirse en un buen segundo base para el Madrid, también ha sido impresionante la exhibición defensiva de Abalde, del que podemos decir ya que es uno de los mejores defensores exteriores de Europa, que pena ese último triple, si alguien se merecía meterlo por el trabajo realizado era Alberto.

    Ahora a pasar página rápidamente y a centrarnos en la Liga ACB donde somos los claros favoritos, jugando a este nivel y con el factor cancha en todas las eliminatorias no hay ningún equipo que pueda ganarnos a 5 partidos, veremos si ganar una ACB salva a Mateo, yo diría que tiene pie y medio fuera.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here