El Paris Basketball vio coronada su sensacional temporada en su estreno en la Euroliga con una victoria de campanillas este martes. Ganaron al Real Madrid a domicilio y pasan como séptimos al playoff para medirse al Fenerbahce. Fiasco serio del conjunto blanco, que tendrá ahora el viernes otra batalla a cara o cruz. Esta vez frente al Bayern Munich, que se impuso en su cruce por 95-93 al Estrella Roja después de una prórroga. Pese a estar casi siete minutos sin anotar el Paris en un momento crítico para ellos, resistieron. Pese a su desacierto en el tiro de tres en la segunda parte, aguantaron. Eso dice mucho bueno de ellos y deja un poso negativo de la actuación madridista, que vio rota así su buena racha euroliguera de seis triunfos seguidos. Mal Tavares, Musa y Llull y muy irregulares de nueva Campazzo y Hezonja en un partido clave.
Shorts dominó el primer cuarto con sus siete puntos y cuatro asistencias, poniendo mucho ritmo como le gusta a su equipo y entrenador (22-27, min. 10). Encima Tavares con dos faltas teniendo que descansar mucho. Tocaba mejorar mucho en defensa para cambiar la dinámica. No lo consiguieron los blancos (26-33, min. 14) y hasta tuvieron triple para ponerse diez arriba los visitantes.
Garuba, Abalde y Deck intentaron apretarles las tuercas, se pusieron a dos pero dos triplazos de Hifi colocaron el 33-41 en el minuto 17. El control parisino del encuentro era claro y se veían algunos gestos de desesperación de los jugadores madridistas. Al descanso, un 36-46 tras una gran bandeja de Shorts, defendido por Garuba en la última jugada y con el base del equipo galo yéndose como quiso del pívot. El 13-25 en rebotes era muy, muy llamativo. Y eso que habían tenido siete pérdidas. Pero con buenos porcentajes, dominando su rebote y capturando rechaces ofensivos cuando fallaban, al final el Madrid tenía problemas en todo. Ofensivos y defensivos.
Hayes, bien alimentado, hacía daño bajo el aro (41-52). Robo de Ward y nueva máxima, +13. Pequeño parcial hasta el 49-55 pero con su quinteto titular de nuevo se pusieron trece arriba los de Splitter. Momentos de pequeños parciales y un 56-62 que dio esperanzas al Madrid. Con Ibaka estaban mejor, el pívot se multiplicaba en los dos lados de la cancha. Feliz tuvo dos tiros libres para ponerse a dos, erró ambos pero otro ataque malo del Paris y se alcanzó el último periodo con un 58-62, tres minutos y medio sin anotar nada el conjunto visitante.
El Paris se había quedado seco, ya no metían nada. Tres minutos más sin anotar, incluso en ataques con tres lanzamientos y 63-64 a seis minutos y medio de la conclusión. El Madrid desperdició dos ataques para voltear el marcador y 65-66 a cinco minutos del final. Tampoco lo logró Deck y triple de Jantunen para irse cuatro arriba. Luego llegó uno espectacular de Hifi a punto de acabarse la posesión aunque cometiendo pasos y 68-74 a 2m40s del final. Tiempo muerto, mal triple de Campazzo y luego una pérdida de Musa y un acierto de tres de Jantunen aseguraron el triunfo visitante, 71-79 restando un minuto.
Por cuartos | 1 | 2 | 3 | 4 |
---|---|---|---|---|
REAL MADRID | 22 | 14 | 22 | 15 |
PARIS BASKETBALL | 27 | 19 | 16 | 19 |
Otro día más (y ya hemos perdido la cuenta) perdemos un partido vital y se nos queda la cara de idiotas porque… ¿qué ha aportado nuestro entrenador para aspirar a ganarlo?
En serio, ¿qué soluciones ha ofrecido a las necesidades del partido? ¿Qué alternativas ha propuesto en un partido que ha ido de culo desde el inicio? ¿Ha conseguido tocar algo que cambiara mínimamente la dinámica? ¿Ha probado algo diferente cuando lo que había en pista no funcionaba? ¿Se ha atrevido a arriesgar con alguna decisión? ¿Ha tenido la capacidad de improvisar ante un escenario complicado? ¿O simplemente la capacidad básica y elemental para cualquier entrenador de leer el partido y tomar decisiones en consecuencia?
O, por el contrario, UNA VEZ MÁS, ha tirado de su único plan: el Excel imprimido del día anterior, los buenos + Llull y que me ganen el partido. Para sorpresa de nadie: inmovilismo, incapacidad, cobardía (deportiva).
Al margen de lovers/haters y demás polladas, ¿alguien puede defender lo siguiente?:
¿Poner a Llull LOS ÚLTIMOS 14 MINUTOS DE PARTIDO ININTERRUMPIDAMENTE? Un Llull que anotó su primera canasta a falta de 50 segundos y porque el rival prefirió conceder la entrada que hacer falta.
¿Dar a un Llull en un día nefasto ofensivamente 24 minutos contra los exteriores de París?
(Y esto no es atacar a Llull o tener nada en su contra; si el entrenador lo pone en pista, él juega. Es analizar la obsesión enfermiza que por h o por b el entrenador tiene con mantenerlo en cancha con absoluta independencia de lo que requiera el partido y de su rendimiento individual. Porque este es el verdadero problema)
¿Emperrarse en que Mario también juegue por decreto al margen de su rendimiento y de la dinámica de partido?
¿Tener a un jugador como Musa que en un día cómo hoy apenas puede jugar porque, en primer lugar, no se le ha conseguido mejorar ninguno de sus siderales defectos de actitud y defensivos en tres años y, en segundo, porque tampoco hay ningún sistema construido para minimizarlos con un quinteto que los camufle y le permita explotar su talento ofensivo? Es que… veamos… Primero, estas dos cosas son trabajo del entrenador, ¿no? Y no es capaz de hacerlas; ergo, no sabe aprovechar a uno de los mayores talentos ofensivos del continente (más allá de la baja fiabilidad del bosnio en estos escenarios). Por el contrario, con otro agujero negro defensivo (y que no asegura el caudal y repertorio ofensivo de Musa) si nos podemos permitir el lujo de tenerlo en cancha un 60% del partido, independientemente de todo lo negativo que conlleve.
Y puntualizo: que un un día como ayer, Musa solo jugara 2 minutos en toda la segunda parte (los dos últimos, en un cambio ya totalmente a la desesperada de Chus) habla muy mal de Musa… pero también muy mal de Mateo.
¿No tener ninguna solución o alternativa a la defensa de los exteriores de París? ¿Porque cuál ha sido la estrategia? Abalde sobre Shorts y una vez vemos que no funciona… Feliz lo hace bien, pero hasta las molestias (último cuarto) llevaba 8 minutos en pista, cuando el partido estaba reclamando a gritos juntarlo con Facu en pista y poder cambiar en el 2×2 exterior con Shorts y Hifi. Pero no, la jugada maestra ha sido que un Llull negado en el tiro jugara los últimos 14 minutos de partido sin interrupción.
¿Cero ataque construido y organizado para atacar su punto más débil (el juego interior) y anotar/generar desde ahí?
¿Rotaciones ultra previsibles contra viento y marea, pase lo que pase, una vez más, sin margen para la lectura de rendimientos individuales y de dinámica de partido, muy especialmente en la segunda parte?
¿VALENTÍA CERO para atreverse a hacer algo diferente y ARRIESGAR?
Y sí, obviamente es necesario señalar a muchos jugadores, como los Brates, porque llueve sobre mojado. Sin embargo, yo soy de la opinión que cuando:
a) el equipo está mal preparado y poco trabajado, cosa que se viene observando sistemáticamente;
b) la temporada en general está siendo MALA tirando a muy mala;
c) de forma generalizada, todos los jugadores están rindiendo por debajo de su potencial;
d) el aprovechamiento de activos es más que cuestionable; las rotaciones son muchas veces incomprensibles; la meritocracia, al menos desde fuera, parece no existir apenas…
al primero que hay que mirar siempre es al entrenador.
Hace cuarenta años, Aito García Reneses cambió la manera de entender las rotaciones, apostando por una rotación más amplia de jugadores y más corta en los tiempos. Para qué? Para jugar con más intensidad, a más ritmo, tanto en ataque como en defensa, incluyendo perfiles de especialistas en roles determinados. Hace cuarenta años. Muchos le copiaron, pero con el tiempo se ha impuesto más el modelo NBA, donde la rotación está prefijada y responde a otras variables, como el status de los jugadores. Paris va más justo que nosotros, Shorts no puede descansar 15 o 20 minutos. Nosotros tenemos bastante más potencial del que se vio anoche.
‘Paris va más justo que nosotros, Shorts no puede descansar 15 o 20 minutos.’
Shorts ayer se fue al banco 4 veces y aun así acabó jugando mas de 30 minutos. El jugador no llega a asfixiarse, juega siempre al 100%.
Mateo a Llull le metió dos rotaciones de 10 y 14 minutos seguidos, con 37 años.
Mal partido, mal jugado y mal dirigido. El París se ha encontrado con el Madrid menos físico que se podía poner en cancha durante casi todo el partido y cuando le han puesto un quinteto que les igualaba en ganas y dureza(tercer cuarto) han cambiado a Abalde por Llul y se ha tenido que sentar Feliz,en ese momento el entrenador ha confiado en los jugadores equivocados para el partido de hoy viendo como ha ido,pero los anteriores 20 partidos los han ganado y ya tocaba perder. Todos vemos las carencias y defectos que tienen, pero tampoco creo que sea todo tan malo ,respeto todo lo que decís los pesimistas,pero dejadme creer a mí que esta derrota puede ser muy positiva para el resto de la temporada.
Decepción.
Esto es lo que resume el partido de ayer.
Cuando te estás jugando la temporada jugadores clave que se supone que tienen que decidir resultan un fracaso total. Véase Hezonja o Musa.
Luego está la gestión de la plantilla, propia de equipo pequeño. Totalmente desaprovechada.
Por aquí alguno decía que Chus apelaría al mérito y el momento de forma del jugador. Ja!
Toca tomar decisiones.
Musa ha decidido no seguir con esta actuación. Pero Mario porque tiene un contratazo que no se corresponde con su rendimiento, pero tampoco se merece seguir, y no es solo por este partido.
Luego la gestión del resto de jugadores…sin comentarios, ya está dicho por aquí.
Decepción de Mario Hezonja y de este entrenador.
Chus Mateo, que en su primer año como entrenador ganó la Euroliga y su segundo llegó a la final de ésta, debe coger sus bártulos y marcharse a final de temporada
Normalmente las palabras de los técnicos ante la prensa son de lo más insulsas y están llenas de tópicos. Hacen bien en no meterse en líos, que bastante tienen con lo que tienen. En la previa al partido de ayer, quizás animado por los buenos resultados de las últimas semanas, entre otras cosas dijo Mateo: “Hemos formado un equipo que ahora parece funcionar como esperábamos que funcionara durante el año”. Yo creo que son palabras sinceras y que se corresponden con una realidad no muy esperanzadora; “Ahora”, a mediados de abril, cuando te estás jugando la temporada, quizá sea un poco tarde para hablar de un “equipo”. Aunque lo más revelador y alarmante es que “parece funcionar”. O sea, que a ratos funciona y a ratos no.
Aunque muy decepcionado y jodido, el resultado de ayer no me sorprendió. Y además se corresponde muy bien con las apreciaciones que, en un lapsus de sinceridad, hizo nuestro técnico. Mi impresión es que, en lo que va de temporada, y ya queda poco, el RM no ha conseguido armar un equipo, ni tener un juego reconocible, ni imponerlo en la cancha con la suficiente consistencia y la continuidad que se requiere para aspirar a algo en la competición más dura del continente. Hay talento y plantilla y compromiso innegables. Y hasta un gen competitivo que llega a lo heroico. Pero si algo hemos aprendido estos gloriosos años es que con eso no basta.
Queda aún un hilo al que agarrarse y vete a saber si ganamos al Bayern y le ponemos en aprietos al Oly en otro ataque superlativo de épica madridista. Visto lo visto hasta ahora lo dudo mucho, aunque ojalá sea así.
Saludos
En resumen, y para mí la clave es que el Madrid no ha estado claramente a la altura de los últimos partidos:
– Musa y Mario mal (de haber jugado a su nivel que realmente tienen nos hubiese bastado posiblemente para ganar)
– Llul lo mismo, demasiados minutos y no ha estado nada fino, apartede que ya sabemos el problema de su defensa.
– Tavares condicionado demasiado pronto por las faltas.
.. y por supuesto el partidazo que se a marcado también el Paris, eso si, algunas canastas inverosímiles que no suelen entrar nunca claves en momentos claves.
Haber este viernes si no juegan muchos minutos Llul y Henzonga nos irá mejor seguro .Abalde con Hugo mucha más defensa y no perdemos mucha anotacion
Pues sinceramente hay un gran señalado en todo este proceso y es Chus Mateo:
– Spliter se ha anticipado a cada una de las acciones del equipo, ha trabajado las rotaciones defensivas para que los interiores no generaran ventaja, ha partido de una generación desde el aclarado (isolation para los modernos y entendidos) de TJ Shorts para generar ventajas y no hemos sabido responder ni en defensa ni en ataque.
– El equipo no entró bien al partido, como tantas veces, y se jugaban la vida, no era un partido cualquiera, marca el final de una etapa y esa también es responsabilidad del entrenador.
– Garuba ha funcionado bien y lo cambia cuando mejor estaba, en la segunda parte te olvidas de el.
– Musa no ha sido diferencia, el otro entrenador genera aclarados para sus generadores, que haces tu?
– Hezonja, además de ser una ruina de jugador, no ha generado ventajas.
– Han dejado que los tiros los hiciera, abiertos, nuestro peor tirado.
En resumen, te ha pillado en TODAS las acciones, Hayes parecía Mutombo, Warren Scotie Pipen y TJ Shorts Magic y siento decirlo tan claro, no son mejores que Campazo, Tavares y Deck pero alguien saca el máximo rendimiento de ellos y de sus compañeros.
Splitter aprendió del partido jugado hace poco y remedio esos errores. Mateo sabe las virtudes de Paris y no tenía más plan que poner a Abalde sobre Shorts.
En mi opinión el principal responsable de la derrota y la mala temperada en EL es Mateo por no saber adaptarse a las circunstancias de cada partido como un mal día de tal o cual jugador y viceversa, tácticas del entrenador rival o cuando las que tenías preparadas no funcionan.
Obcecación con Llull y para más desesperación juntarlo con Musa.
Descubrimos el partido anterior que Shorts se siente muy incomodo con la defensa de Feliz pues nada le dejas en el banquillo por Llull.
Hezonja día horroroso Garuba sin salir.
Este deporte se basa en el acierto, pues si un tío te las enchufa todas un día, se llame como se llame, aprovéchalo.
Splitter ayer vino con la lección aprendida del partido anterior y mejoró la defensa interior de su equipo con más ayudas Mateo sin reacción.
Está claro que el Madrid tiene deficiencias en algún puesto pero la principal es su entrenador.
No ha pensado el Madrid en Thiago splitter como entrenador? Me recuerda mucho al Laso de los primeros años,por otro lado según Gerard Sole el Madrid está interesado en Mikael jantusen como fichaje para el 4
A mí el otro día que Obradovic ,con lo listo que es, dijera que el Madrid era el favorito a ganar la Euroliga me dió que pensar. Me dió en pensar que puede ser el candidato al banquillo, se está ofreciendo…? Sino no me cuadra que alguien como el puede pensar semejante estupidez
Ahora estaban repitiendo el partido y he vuelto a ver el último cuarto, estábamos a 3 puntos
El jugador más valorado del tercer cuarto fue Abalde, no juega el último?.
Paris se pasa 6 minutos sin anotar, 4 en el tercer cuarto y los 2 primeros del último, aún así no nos ponemos por delante, hubo 3 oportunidades, todas triples mal tirados salvo quizá el de Deck, los otros Hezonja y Llull a lo loco como si faltara un segundo para acabar, íbamos perdiendo de 1, o sea que con una canasta de 2 era suficiente para ponerse por delante.
Aparte de los problemas conocidos que repetimos ayer estuvo el de los finales de partido, los últimos 4 volvieron a ser caóticos, aún estábamos a 1 o 2 puntos, se buscó el tiro de 3 cuando de lo que se trata es de sacar algo y anotar en cada ataque, una falta y libres también vale, encima despistes atrás como los 2 triples de Jantunen, el de Hifi por cierto no es que diera 3 pasos, es que dió 4, 2 para alejarse de Llull y otros 2 para tirarse a un lado, son cosas que tiene que ver un árbitro, son 4 pasos no 3.
Los 2 minutos finales de Musa son un pase comprometido a Tavares que casi cuesta la pérdida, el balón perdido por su bota y bota contra 2 en un lado de la pista y una defensa final dejando que el rival agote el tiempo tranquilamente sin presionar lo más mínimo?.
Con todo eso imposible, ahora aún ganando al Bayern, cosa que ya veremos, creo que pocos creerán que vamos a ir más allá, en cambio París cuidado, pueden eliminar a Fener sin problema, no porque tengan mejor plantilla, si no porque saben lo que hacen, sus últimos minutos no son muy buenos tampoco, les ha costado varios partidos, ayer es que tuvieron enfrente a otro equipo que los juega aún peor.
No quise escribir anoche por el cabreo que tenia, el cual esta mañana seguia teniendolo y ahora mismo me dura.
Chus: cuando empezo lo vimos como un hombre bueno, humilde, calladito, etc… de ahi paso cuando gano la EL a crecerse un poco, a hacer un papel que no le pegaba de entrenador tipo Paco Jemez o Onesimo, que los oyes hablar y dices «joer lo que saben estos». Despues cuando vio que haga lo que haga no hay consecuencias mientras no toque a algunos y en especial al capitan, y muestra su verdadera cara, de persona mala que se esconde tras sus discursos vacios de los ultimos tiempos, halagando a los que luego ningunea en los partidos y soltando obviedades de mal entrenador. Y si, mala persona, porque lo que esta haciendo con algunos es de juzgado de guardia.
Aqui ha ninguneado a Ibaka hasta que se planto y amenazo con irse(y ojo, que poco a poco va saliendo el «buen» rollo entre el y el capitan), a XRM, a Feliz y no fue a mas porque solo tenia para poner en su lugar a XRM y a este le desprecia mas. Ahora me da que Fernando va a ser otro damnificado de este personaje nefasto.
De Llull mejor no hablar, cualquier persona minimamente inteligente ve que es el mayor egoista que juega en Europa y que esta cangrenando la seccion por su ego. Ayer hubo cruce de palabras entre el «increible» e Ibaka, y digamos que esos desencuentros no son nuevos (explicaria muchas cosas)
No imagino que jugador con ganas de progresar o con nombre va a querer venir a este equipo mientras este el en plantilla. Pues eso, vendra un Kramer de la vida, un XRM, un Feliz… jugadores que no van a levantar la voz y si la levantan seran fulminados como paso con Heurtel y algun otro. Si llegamos a fichar a Montero este pasado verano, ese vestuario hubiese ardido antes de Noviembre en el momento que hubiese hablado el jugador y representante.
Y el problema no es del 23, ni de Chus o JCS. El problema es que el aficionado critico en este equipo desaparecio o desaparecio en su mayoria sustituido por abonados subvencionados (gradas de animacion y grupos o peñas) a los que se les otorgan abonos, viajes o camisetas a cambio de no criticar nada.
Ayer un vecino de abono de «atrevio» en acordarse de la madre del capitan cuando se tiro la chufla en el tercer cuarto y estabamos a dos. La consecuencia fue que casi salimos a leches con dos piperos que solo acertaban a decir «que un madridista de verdad no puede criticar a una Leyenda como Llull y que nos fueramos a Barcelona que alli pegabamos mas». Ese es el problema, gente que no ven mas de lo que les diga el Carnicero de turno, o el Marca o As.
Y ojo, porque esto solo esta comenzando, porque la «guerra civil2 que hay ahora mismo en la gerencia traera consecuencias y dependiendo de quien gane o quiera Floper que gane, asi nos ira.
Por un lado esta JCS y Reyes, el cual creia que iba a ser el sustituto de Herreros y se encuentra ahora con que los que van a mandar son otros (Rudy y Chacho) y estos ultimos tienen claro que 4 son muchos a la hora de tomar decisiones. Jcs esta intentando dar mas peso a Reyes, porque sabe que si se queda solo va a durar poco (en realidad lo sabe, pero no quiere creerlo)
Chacho y Rudy ya tienen elegido al proximo entrenador (Trincheri, y ojo, si no se desvincula Trincheri el tapado el Mumbru), y JCS quiere que continue Chus con el enlace de Reyes entre el y el vestuario (no pueden ponerle en el cuerpo tecnico porque no da la talla ni tiene los conocimientos para ello)
Ahora mismo Rudy y Chacho estan apoyados por Floper, pero este tampoco da el paso de largar a JCS por la razon que sea, o por lo que pueda salir si JCS se va a las malas.
Ayer habia un runrun de que la nueva gerencia tiene habia dejado caer que alguien no deberia renovar a final de temporada, y ese alguien fue rapido a refugiarse a los brazos de JCS y Reyes(al fin y al cabo este era su compinche en el vestuario)
Si no renueva ese alguien, ademas de Maledon que esta apalabrado pero no firmado, va a intentar traer a un jugador que deslumbra cada vez que viene a Madrid (Hifi).
Quieren traer a otro jugador nacional (¿Yusta?) y siguen pensando en Graham o similar. Un cuatro o incluso dos. Chacho esta intentando convencer a Ely de renovar e irse cedido o quedarse si no traen a dos 4s.
Facu – Graham – Feliz
Maledon – Hifi – ¿Llull?
Kramer – Abalde
Yusta -Deck -Mario
Fichaje 4 (Alston y/o Jantunen y/o Kabengele) – Ely -Garuba
Fernando – Edy
Y si, plantilla larga, porque van a fichar por la inflaccion que va a provocar Happoel y Dubai junto con la llegada de la NBAEuropa.
Quieren adelantarse fichando a que empiece NBAEuropa, porque las plantillas van a ser largas y el kilo de jugador se va a disparar.
Esto es lo que nos espera o se oye que va a pasar, pero lo principal es que salgan y lo antes posible el Capitan y el «entrenador» que sufrimos.
Buena sabana Fredericks.
Tratar con piperos siempre es difícil, el señorío, la intoxicación de Prisa y Marca, idolatrar a Casillas,…tienen el cerebro hecho trizas. Ánimo!!
Lo de Chacho y Llull en dos bandos de la guerra tiene sentido, porque se supone que no se llevaban nada bien, y que por eso salió el Chacho del Madrid en el pasado. Habrá que ver quién gana en las guerras Floperianas.
A mi me comentaron hace ya semanas que el Madrid quería a Splitter y que Chus estaba fuera, pero se supone que la info procede del bando ya caído de la guerra en la directiva.
Veremos quien se ficha, lo principal es un combo anotador y un entrenador. A mi mi Yusta me parece impropio del Madrid, prefiero tener una plantilla de 14 y firmar a Kurucs, que sí le puedes poner a jugar en EL perfectamente. Tener de guards tanto voltaje me parece hasta innecesario, Facu, Graham, Maledon, Hifi y Feliz, mas el increíble, me parece demasiado. Con menos estaría conforme.
Seguramente si la temporada acaba mal habrá cambios, pero creo que no tantos como propones o se intuyen por ahí.
Llull seguirá porque si no sería un cataclismo para muchos, prensa, aficionados, algún jugador del equipo, con 38 años sería lógico pensar en su retirada pero ese protagonismo excesivo que le ha dado Mateo y algún partido suelto hace ver que aún es necesario y vital, de estar jugando lo normal a su edad y rendimiento unos 7-8 minutos por partidos y saltarse alguna convocatoria, su salida se vería de lo más normal.
En cuanto al tema fichajes, si no viene Maledon habrá que buscar alternativas, Graham, Tyson Carter, Weiler Babb, etc, ahora bien si viene juntar también a Graham y Hifi con él sería pasarse, no encontrarán los minutos para todos, aparte demasiados bajitos y escasa defensa.
De venir un nacional pienso que sería por la baja de Llull con lo cual creo que se anula esa opción, sí podría ser Yusta, Kurucs, o jóvenes como Busquets, Jordi Rodríguez o Domínguez.
En general y a pesar de todo veo plantilla corta de 13 más un joven con un par de jugadores con rango de estrella, una de ellas la podríamos considerar Maledon, el otro por Musa no puede ser Kramer, tendrá que ser algo más, un 2-3 de buen físico y con buen tiro, del tal Hifi ya he dicho que es un jugador que nos sacaría de quicio, si acierta bien pero si no sería otro Llull buscando tiros imposibles, prefiero un tirador clásico o como mucho un tirador tras bote o dribling pero cuadrado a la hora de tirar.
Lo del entrenador imprescindible si queremos volver al basket divertido o al menos al basket donde ves que se trabajan los sistemas adecuados a los jugadores, en fútbol por supuesto lo mismo, ya está bien de aburrirse y darlo por bueno.
Este año, tanto en la sección B como en la F, mis «pajiplantillas» empiezan, sin duda, por los que NO deberían continuar en el equipo para la próxima temporada.
Y, curiosamente, varios de esos nombres de esta peculiar «pajiplantilla» (en ambas secciones), acaban contrato, con lo que mis «sueños», técnicamente, serían más o menos fáciles de llevar a cabo, al menos desde el punto de vista puramente burocrático y de simplicidad en la gestión.
Me temo que ni por esas van a cumplirse buena parte de ellos, especialmente el del 23 😋
Pues leyendo lo que dices, rezaremos para que está guerra la gane Chacho y Rudy, hay que abrir puertas y ventanas que se airee esto que huele a rancio hace ya tiempo.
Espero que vengan tiempos nuevos con la NBA y con ellos nuevas caras, tanto arriba como abajo. Un saludo.
Saludos Fredericks, Mc_Enroe8, Jacinto L y rosiano.
Decepción grande, pero toca ir con todo el RMB el viernes contra el Bayern y si ganamos, que sea lo que tenga que ser (y si se pierde contra el Olympiakos que sea el quinto partido y que el rival sufra).
Sobre lo que comentas, y si hay realmente dos bandos, no veo a JCS que es un viejo zorro, perdiendo fácilmente, pero a ver como termina.
Según he leído Hifi está casi atado por el Mónaco. Si llegara en verano, Graham se habrá pasado un año y medio sin jugar (exceptuando los 6 partidos con el filial de los lakers g-league de diciembre), me suena demasiado a un DSJ 2.0, vértigo.
Si la alternativa a Chus es Mumbrú y Trincheri, lo siento, Mumbrú!!!! lo vuelvo a repetir Mumbrú!!!
El debate del 23 se hubiera terminado con la llegada de Cordinier este invierno, pero se descarto. Si se hubiera renovado en su día NWG, este debate tampoco existiría, por una cosa o otra el 23 tiene un poco de suerte.
Que un entrenador decida jugar con 10 y los otros tengan que verlo sentados en la silla es ley de vida y no se es ni mejor ni peor persona. Son profesionales, no es plato de buen gusto, pero Chus reparte minutos con bastante generosidad (en comparación a otros entrenadores). Chus se juega los partidos claves con los que considera los suyos y él va ser el principal sacrificado del desastre de esas derrotas. En la NBA de plantillas de casi 20 jugadores y entrenadores que juegan con 7 o 8 jugadores (Thibodeau de los Nicks es el ejemplo más claro).
Si realmente quieren hacer un plantilla pensando en la NBA-Europe (y aumentar presupuesto), además de Theo+Kramer, la llegada de Cordinier/Lorenzo Brown o similar tiene sentido. Aunque les veo más fichando jugadores perfil de los partidos acb (tipo Pantzar o Kurucs).
Si miras las renovaciones de 5 años del verano pasado que parecían auténticas locuras, con la perspectiva de la cercanía NBA-Europe, esos contratos tienen mucho más sentido (a mi me da que el RMB sabía cositas).
También falta ver que canteranos van a cubrir las últimas plazas del roster, cuantos se van a ir a NCAA y que posiciones juegan como refuerzo temporal para partidos acb entre Sidy Gueye (este fijo a NCAA) Ilia Frolov, Gildas y Duru.
Por cierto, en redes, los que hablan del RMB y que parece que tienen algo de información (no se si real o no) el nombre de Jantunen sale bastante.
Gran comentario.
Gracias por mantenernos informados para los que desafortunadamente no podemos ir al Palacio por diversos motivos.
Pues esperemos q ganen el Chacho y Rudy y se largen Chusma y el capitan porque como sigan los dos otro ano mas yo dejo de ver los partidos. Paso de estar otra temporada viendo minutadas del 23 y viendo al equipo jugar a la nada.
Pues me estaba gustando el plan hasta que he visto a Hifi en él, que está casi cerrado por Mónaco. Ya pongo en duda el resto.
Esta tan cerrado como Maledon con nosotros, es decir no hay firmado nada. Eso si, o espabilan ahora a fichar y cerrar contratos o nos pasa lo del año pasado y traeremos las sobras. Es indignante que se espere a este final de temporada para ver a quien traes.
De lo que escribo te aseguro que hay cosas que me puedo creer o no, pero tambien te digo que quien cuenta y donde se cuenta es para al menos tenerlo en cuenta.
Lo de Chacho y Rudy lo soltaron en un partido y yo lo cuento aqui, con el riesgo de que sino es cierto quedo como Cagancho en Almagro.
Os cuento otra de hace unos meses, cuando no habia segun decian intencion de fichar. Di dos nombres de un equipo turco (Tai Odiase y Jaleen Smith), ofrecidos a Madrid y Barcelona por poco dinero… Fijate si no iban descaminados que al final por no arriesgar dichar a DSJ jugador salvando las distancias similar a Jaleen Smith y fichan despues a Fernando (de este el interes por lo que me dijeron hace poco no es de ahora) jugador igualmente salvando las distancias similar en caracteristicas a Tai Odiase. Eran tan lowcost que yo personalmente no los veia para un Madrid, pero tan malos ya te digo que no son y sino que cuenten en Gran Canaria que tal les fue.
Para mi lo facil es no contar nada, porque no gano nada y lo unico que puede ocurrir es lo que dice Tony_GC.
Yo desde el abono oigo cosas, hablo con gente que tiene relacion con el club o sabe que se cuece dentro, porque estos ultimos meses es un sinfin de filtraciones por parte de los dos bandos con intencion de tomar el poder de la seccion.
Por cierto, me acabo de enterar que Mumbru estuvo el martes en Madrid y fue al partido, asi que igual algo hay. Ahhh, y no me pareceria mal entrenador si le dejan, porque lo de Valencia no hay que tomarlo en serio, como se puede ver este año con el idolatrado Pedro Martinez. Mumbru es seleccionador de un pais que no son unos don nadie, asi que creo que algo de respeto tenemos que tenerle.
Alguna novedad de fichajes?,que se sabe del futuro entrenador? Gracias
Buenas tardes Fredericks,
yo he visto tu «tocho» (muy interesante, como siempre) sobre las 18:00, aunque no sé cuando ha aparecido.
Respecto a lo que comentas del público amable con el que manda, es algo lamentablemente habitual, pero están en su derecho de pensar lo que quieran, pero no en reprender a los que opinan distinto.
Lo que me enerva de verdad es esa masa de «periodistas» pelotas, que van a las ruedas de prensa a masajear al que se sienta enfrente, sea Chus, Hezonja o Llull, no sea que les corten el flujo de información o les dejen de sonreír en los viajes.
¿Nadie se atreve a preguntar a Chus Mateo el motivo de los X minutos del increíble, o que no siente a Hezonja las meta o no, o el motivo de las ausencias de XRM, Hugo o el que sea?
Es evidente que no.
Respecto al cambio de poder en la dirección deportiva, confío en Rudy y el Chacho, la verdad; me parecieron jugadores inteligentes cuando estaban en activo y como eso, la inteligencia, no se pierde de la noche a la mañana, seguro que lo seguirán siendo en sus nuevas funciones.
Espero que vean que tenemos una gran carencia en el tiro exterior y que con porcentajes en el triple por debajo del 35% (ayer un 26%) no se puede aspirar a gran cosa, por mucho que tengas el mejor juego interior de Europa, que para mi lo tenemos.
A los nombres que se dan por «casi seguros» como Maledon y Kramer, creo que se les debe unir otro base generador con puntos, asistencias y amenaza exterior, y como nombrabas en tu «Tocho» a Devonte Graham, aprovecho para destacarlo como objetivo prioritario (dando los anteriores dos por cerrados).
Ya sé que no quiso venir en enero, pero lleva sin jugar desde entonces y puede que estos meses de inactividad le hagan cambiar de opinión.
No es que tenga que ser él, sino que espero que llegue otro base con sus características para sumarse a Facu (34 años) y Feliz, que aunque ha crecido mucho en las últimas semanas, no es precisamente un desatascador , ni un gran asistente, mas bien es un gran defensor y penetrador.
Por cierto Hifi parece que se va a Mónaco.
Además, cada es más común juntar a dos bases en el campo y ese perfil ayudaría mucho.
Para mi, Maledon es más escolta que base y brilla más como tal y le veo ocupando el rol de anotador que actualmente, ostenta o debería, Musa.
El juego exterior debería ser algo así:
1 – Facu + Feliz + Graham (o similar)
1-2 Maledon + Llull
2-3 Abalde + Kramer
3-4 Deck + Hezonja
Respecto al tema de los 4´s que comentas, ojala se renueve y ceda a Ndiaye; el chico tiene buena pinta pero no puede perder otro año.
Le vendría de perlas una temporada en un equipo de media tabla de los que juegue en Europa para seguir creciendo.
Cupo, de la casa y con proyección, hay que retenerlo si o si, y supongo que la marcha de Chus Mateo, podría ayudar a que se lo piense y renueve.
Si llegasen 2 cuatros, uno si o si debería tener amenaza exterior y Jantunen la tiene, pero he leído que lo tenía hecho en Milán.
Habrá que buscar a ver qué se pone a tiro, y no creo que Peters lo esté.
Alston Jr. es un gran anotador, pero no precisamente un triplista.
Kabengele me parece un 5 móvil y para eso tenemos a Garuba, creo yo.
Respeto a nacionales o cupos interesantes, el que más me gusta (como a McEnroe) es Kurucs, pero es casi lo mismo que Deck…
Me parece que el 4 abierto es muy difícil de cubrir y después de la marcha de Yabusele, lo estamos notando mucho.
Aparte del desastre del partido de ayer, con un Mateo muy sobrepasado por un debutante como Splitter en concepción y comprensión del juego:
Jantusen no existe, es Jantunen
Sole falla todos los días y
Tavarez tampoco
Hifi no es base.
Al Bayern le ganamos y los griegos nos hacen un 3/1 en el mejor de los casos.
Maledon Kramer y Dekker/Alston/Jantunen serán los fichajes.
Hifi ni viene, ni tiene sitio con Maledon, ni le quiero.
Musa quizás se quede.
Todo lógica, no información
Abril de 2025 y hay quien es capaz de alabar la defensa de Llull,Ibaka q debio formar parte de quintetos defensivos de la NBA sale a por el con aspavientos ,q se habia pegado al 3 dejando un tercio del perimetro franco para el enemigo y somos capaces de decir q 23 defendio bien(2 coj…..
Hi-fi x aqui algun visionario dice q no le ve para clucth ni para playoffs EL,dos apuntes si stas contra Oly y Vezenkov y el frances te stan rompiendo a triples a quien preferiis tener para paliarlos al demonio de Tasmania argelino (Hi-Fi) o a al 23 + Musa,no hay mas preguntas señoria.
Hoy en dia el triple es decisivo pero ahora la velocidad de ejecucion es VIP ,xq se juega muy fisico.
Mateo esta superado no por la EL (GANO 1 DE CASUALIDAD)esta superado por la leyenda q se lo come y el claudica xq es de bajar la cabeza,no importa quien venga de jugadores xq este año con Dubai y Hapoel los muy buenos costara ,es vital la eleccion de entrenador y la restructuracion de la parte DT,la salida de Herreros por el Chacho y Felipon ,teniendo a Rudy en el horizonte da escalofrios,solo superado por el staff tecnico del Barça con Sada y demas,del Bayern me preocupa su entrenador y Oly es un tiburon blanco y nosotros un banco de asustadas caballas ,este año res de res en El,salut .
Si ves el partido, Llull defendió bien el uno contra uno.
De hecho si ves el partido lo que más llama la atención es verle defender con intensidad, ganas, y haciendo difícl el juego del rival.
Otra cosa es que en una jugada puntual cometa un error de bulto por falta de lectura de juego y quien está hasta las narices de él, porque generalmente no da un palo al agua y se están jugando una final, le pegue dos gritos.
La gestion de chus ayer.. lamentable!!!
Alguien le deberia decir a Chus q el dia q se enfrenta con el perimetro mas hot de la El,ir con la monja alferez y Musa a por ellos es tirar tus chances ,dale 5 minutos a XRM y si no sta lo quitas y metes a Hugo para gastar faltas xq los diablillos de Paris tampoco son su carnaza,y sobre todo pon a Fernando q esta mas fresco q Serge q no llega a las ayudas,si se necesitan perfiles Maledon,Cordinier,Kramer y algun Carter de la vida ,pero es fundamental largar al 23 xq si no se perpetuara y nuestro porvenir se pudrira si no lo esta ya ,por desgracia igual nos quedamos sin Ndiaye y Hugo,necesitamos cupos de calidad para por si se va Llull,(ojala).
Larrea,Saint-Supery,Dominguez,
De Larrea y Saint-Supery. Eres el 1º al que leo por ellos. Yo llevo meses pensándolo. Saludos.
grande mi segundo equipo…buen partido hoy de super mario tambien…
Es acojonante esto. Para guardar y enseñar. Pero bueno, si aún nos gobierna Pedro Sánchez y encuentra razones para ser soberbio …..
Te equivocas de Sánchez, gobierna Juan Carlos Sánchez.
Respecto al otro Sánchez, gobierna porque Feijoo no quiere, ja, ja
El foro será para guardar y enseñar, este mensaje tuyo es para borrar y olvidar.
El problema de Llull es de quien le pone, como dicen muchos. Hace falta un entrenador que sea valiente y no le ponga cuando no le tiene que poner y jueguen los que deben jugar.
Pues el equipo de futbol, ya terminó con su broma, porque si habia un atisbo de esperanza este año era en la Champions pero despues del partido de Londres….. espero sinceramente que la farsa del baloncesto termine tambien el viernes, aunque en este caso nos queda la opcion de la ACB, donde si que veo opciones si se ponen los puntos sobre las ies….y todos sabeis a que me refiero.
Me jode pensar esto de mi equipo pero después de pensarlo fríamente creo que seria lo mejor, porque un exito a lo epico (que es lo que seria eliminar a Oly) como el.futbol nos podria costar que como estos no nos dejaran ver nuestros defecfos, y tengo muy claro que al futbol le va a costar volver a la senda…
Todo esto es mi opinión despues de una semana difícil, espero equivocarme eso si pero hoy no puedo.pensar otra cosa.
Saudos
Pues si, se ha acabado el esperpento europeo en fútbol. Tanto en fútbol como baloncesto tenemos dos entrenadores conservadores al máximo. Hoy Ancelotti al igual que ayer Mateo no se han salido del guión. No han cambiado nada que no supiera el rival. Y así ha pasado.
El problema es que hasta 2029 nada va a cambiar, porque el que hay que cambiar no tiene oposición…
Ps.- Carlo, maestro del hago siempre lo mismo, juego siempre igual y con los mismos… lo de entrenar y preparar los partidos no va conmigo… Mateo tiene pinta de compartir bastante tiempo con él…
Hace dos años, cuando el Barcelona de Xavi ganó la liga y el City de Guardiola nos eliminó en semifinales, habia que echar a todo el mundo incluido Florentino. El año pasado cuando ganamos liga y champions no lei a nadie quejandose ni pidiendo que se devolvieran los trofeos.
La costumbre de ganar nos ha convertido en unos pesimos perdedores.
Yo estoy deseando que Ancelotti deje de ser entrenador del Madrid , supongo que igual que los que desean que deje de ser entrenador de la sección de baloncesto Chus.
Pero mira tú por donde que con Ancelotti se han ganado tres de las últimas 6 Champions y eso es de una importancia máxima y un valor incalculable. El como se hayan ganado tiene mucha menos importancia. De hecho , que la 14° fuera tras una serie de milagros en unos partidos nefastamente planteados y ejecutados , se veía como un éxito del entrenador y de club , en vez de verlo como lo que era , un ejercicio de supervivencia con ninguna lógica y explicación futbolista , que demostraba una falta de organización y de conceptos en el equipo bastante preocupantes.
Chus es muy parecido en su forma de actuar a Carletto. Tranquilo , se aferra a veteranos y a su grupo de jugadores de confianza . Solo hace cambios drásticos cuando se ve obligado y su libreto parece bastante escaso , dejando mucha libertad a sus jugadores en la ejecución.
Su primera temporada, que no era nada fácil , la resolvió con nota tras un milagro en Playoffs y una zona que salió bien en la F4. Insistir en la zona fue un acto valiente y extremo que salió bien . Se le vieron las costuras como entrenador y se podía cuestionar su continuidad.
Cuando era difícil cuestionar su continuidad fue su segundo año , llevando al equipo a esas cotas de resultados . Poco se podía discutir con tres títulos y solo una decepción en todo el año , a una victoria de hacer un año Histórico. Chus se ganó seguir .
Este año está siendo desesperante, por muchos motivos . No solo es Chus , ni mucho menos . Ni tampoco Llull. Ellos forman parte del equipo que por ahora en Euroliga está decepcionando . Pero hay muchos más que han decepcionado este año y su rendimiento es muy bajo . Empezando por la secretaria y acabando en un Musa que era y tenía que ser el líder sobre la cancha.
Veremos el viernes que pasa , veremos que decisiones se toman . Pero ni Chus ni Llull son los culpables de todos los males . Son actores principales si , para lo bueno y para lo malo , pero una victoria el viernes cambia mucho la visión de la temporada..
Creo que cometemos un error si comparamos a ambas personas.
El entrenador de fútbol ha ganado todas las grandes ligas y es el entrenador con más copas de europa en su vitrina. La selección del país con mayor tradición en ese deporte está loca por contratarle.
El entrenador de la sección de baloncesto seguramente no tenga fácil un banquillo ACB. Quizás no le veamos entrenar más.
El currículum de ambos entrenadores no se puede comparar por supuesto, las Champions de Ancelotti están ahí sean merecidas o no, ahora bien ligas en todas partes pero sólo 7 creo en más de 30 años de carrera, si algo no han tenido sus equipos es regularidad, las ligas son eso, para conseguir regularidad necesitas sistemas y movimientos mecanizados, lo suyo se basa en la motivación del jugador, por eso en Champions lo ha tenido más fácil, menos partidos más recompensas.
Mateo intenta hacer más cosas, más cambios, su defecto es el favoritismo hacia algunos jugadores que le impiden tomar las decisiones correctas para el equipo, yo no tengo dudas que si siguiera muchos años conseguiría ganar la ACB infinidad de veces, otra cosa sería Euroligas, a partido único se muestran sus costuras.
Lo ideal serían entrenadores con un sistema claro, sin favoritismos a los jugadores y con capacidad de adaptarse a los problemas de cada partido, existe?, pues sí pero eso tampoco garantiza títulos, más diversión sí, llegados a éste punto creo que lo ultimo es lo más importante, divertirte cuando los ves, ganar por suerte tampoco te hace muy feliz, como casi siempre el término medio es lo mejor.
No lo tengo tan claro. Su gran derrota habría sido no ganar la liga italiana con la Juve las dos temporadas qeu estuvo, pero también es cierto que era su segunda experiencia como entrenador.
El Milan, donde solo ganó una liga, no era mejor que otros equipos. Ni con Kaka, ni con Inzaghi o Pirlo era mejor en la época del 2000 pese a haber ganado una copa de europa.
En el PSG, Bayern y Chelsea ganó 3 ligas de 5 temporadas. En el Madrid ahora lleva dos de tres.
Anticipo que tienes tantas canas en la barba como yo. ¿Cuál ha sido el resultado de los mal llamados «entrenadores tácticos»? Luxemburgo, Benitez… creo que el único que lo hizo bien en el Madrid fue Benito Floro. Con quien se ha sido siempre muy injusto.
A mí solo me hace feliz ganar. O mejor dicho, que ganen. Me da igual cómo, si no es con trampas. Nada he disfrutado más que la liga amarrategui de Capello. Pero quizás simplemente seamos diferentes.
Hola Onaj. Es inevitable la comparación en ese aspecto. Por mucho que haya ganado uno y lo poco otro. Son dos entrenadores que les cuesta mucho cambiar su forma de jugar. Por no decir que arriesgan poco con los cambios. Ayer hasta el minuto 60 Ancelotti no hizo el primer cambio. Mismo esquema que en la ida, mismas posiciones que en la ida. Mateo si no vienen mal dadas con lesiones siempre juegan los mismos. XRM no es Jordan pero tras sus buenos últimos partidos y siendo un jugador diferente no podían jugar ni 5 minutos. O Hugo. Son cosas que el terrenal como yo no podemos entender.
Son deportes diferentes, en el fútbol puedes cambiarlo todo sin cambiar jugadores. En el baloncesto es bastante más común hacerlo.
Yo no creo que Ancelotti sea un entrenador inmovilista. Plantea los partidos de forma muy diferente según el rival aunque estén los mismos en el campo. El partido que plantea contra el atlético y contra el arsenal o el barcelona se parecen los tres como un huevo a una castaña, y da igual quien juegue.
Hola, no deberías ser conspiranoico.
Seguramente el filtro que tiene para el chat bloquea hasta su aprobación personal los mensajes más largos. Ten en cuenta que la publicidad que cuelan los bots son siempre mensajes largos, si no se pone un bloqueo esto se llenaría de mierda.
Muchos son los errores de planificación de plantilla y de dirección de los entrenadores que se han juntado este año tanto en el fútbol como en el basket.
Sin embargo, hay uno que va casi es idéntico en ambas secciones y que es muy grave por la importancia y porque era fácil de preveer:
– En fútbol era fácil preveer que la baja de Kroos iba a dejar un centro del campo inoperativo. Era fácil de preveer porque es el gran problema de la selección francesa que tiene un centro del campo muy parecido al que se le ha quedado al Madrid. Falta alguien con criterio para manejar y sacar la bola , pero también falta el trabajo del entrenador para que el resto de centrocampistas se muevan y se ofrezcan para facilitar la circulación del balón (como tna bien hace el Barça o la selección).
– En basket el PAO ya nos mostró que tenemos el agujero en la posición más determinante a día de hoy en Europa que es la de escolta o base-escolta. En este caso sí se vió el problema, pero la solución fue una apuesta (Feliz+XRM), lo cual no se correspondía con la magnitud del problema. Para acabarlo de arreglar el entrenador no comparte y por tanto no trabaja esta apuesta; el resultado ya lo sabemos todos. Tampoco hay una alternativa técnica que atenúe un poco esta carencia (como sí hizo Laso con Slaughter y la famosa carencia de defensa del base).
En fin, espero que tomen buena nota de lo ocurrido esta temporada de, porque igual en basket que en fútbol ya no somos los más ricos y eso supone tener que afinar mucho en la planificación de la plantilla y en el entrenador; huelga decir que es necesario una estrategia conjunta y colaboración continua de ambas parcelas.
Un perímetro como el de París hace del 23 un descarte obligado, para cualquier entrenador con cabeza. Y lo mismo con Bayern hoy. Pero jugará y veremos si hoy acaba la EL para Madrid.
Gordon ya estará preparando como aprovechar los minutos en pista del capitán en su beneficio. Con el físico y tiro del perímetro alemán, nos pueden freir a triples y posteos sobre el 23. Si se pone a defender a un tres, en esa posición lo pueden martirizar llevándolo dentro.
No debió jugar ante París por la movilidad de los rivales ni debe jugar ante Bayern por el físico. Un posteo para fijarlo y no tiene salto para puntear a jugadores en 2 metros como Lucic o Nick…
El equipo da mala vibra y se nota que es un polvorín por culpa del capitán y el apoyo que recibe del mesonero.
A ver esta noche que pasa…
En cuanto a París, un equipo digno de ver y duro de pelar. No sé qué pasará este verano con el. Si el dueño del Paris de fútbol ve bien la nueva liga europea, igual nos da la sorpresa de financiar al París de baloncesto. Y este París de baloncesto en la NBA-E sería un serio competidor.