Estudiantes, SP Burgos y Lleida lograron el 2-0 con autoridad; el Gipuzkoa Basket empató la serie contra el Tizona Burgos

19
ACBPhoto

El 98-73 para el Estudiantes contra el Real Betis fue realmente contundente. 2-0 para el conjunto colegial, que dominó con mucha autoridad a su rival, que el viernes aguantó 38 minutos y este domingo desde el segundo cuarto fue barrido después del 19-23 en el primero. Leimanis y Ferrando fueron los mejores con 21 puntos cada uno.

88-68 para el Lleida y 2-0 igualmente frente al Alicante, que perdía por 14 ya al descanso. Anotación muy repartida y ocho jugadores locales haciendo entre 6 y 15 puntos.

El SP Burgos aplastó por 91-61 a un Real Valladolid que sé vino abajo a lo grande en la segunda mitad, donde encajó un 50-28. Así que 2-0 esta serie también.

El Gipuzkoa Basket robó el factor cancha al empatar a uno con un triunfo muy apretado en la cancha del Tizona Burgos (90-92). Encuentro muy igualado en todo momento, dos tiros libres de Aurrecoechea a 1m125s del final fueron los que rompieron el empate a 90 y los locales fallaron tres ataques para empatar o ganar.

GlobalSun

19 Comentarios

  1. Pues buen partido , 2-0 y a por el tercero.
    -La cosa cambia cuando Francis revienta el segundo cuarto a base de triples, es el líder sin duda, no se esconde.
    -Mención especial a la dirección de Ferrando, con él bien en pista el equipo es mejor que con Wintering, es así, Rivero lo sabe, pero es muy irrregular aún, si no estaría con Valencia en Acb.
    -Ni un minuto para Suárez, SR 10 escasos, Nzosa ni eso…vamos a necesitar de todos por dentro porque Larsen y Caffaro solos no pueden.

    Hay que ir a Sevilla a sentenciar alli en el tercero, no hay que dejarles forzar uno más por nuestro bien.

    Saludos

  2. Los 2-0 eran previsibles por la situación y rachas en las que llegaban los equipos, ahora querrán acabar rápido para apuntarse a ser sede de la F4 que podría ser decisivo. La igualdad del Tizona -GBC también era previsible, los donostiarras hicieron valer su experiencia en playoffs, Oroz, Aurrecoechea, Zubia,..y la calidad de Alex Barcello para llevar a Illumbe la decisión.

  3. Cartagena, Zamora y CB Morón serán los 3 ascendidos a LEB oro, 3 proyectos nuevos en la liga, ilusionantes y que demuestran la buena salud de las ligas LEB.

  4. Bravo Nzosa. Clave en la reacción del equipo en el segundo cuarto desde la defensa.
    Ferrando muchísimo mejor base que Wintering. Clinic brutal.
    Francis, que alegria verte jugar asi de nuevo.
    Vamos Estu!
    Alguien sabe qué candidatura tiene mas opciones de la F4?

    • Cómo va a tener más opciones una que otra si no se ha presentado nadie Chuski,ya se verá.
      Madrid por ubicacion es la mejor, luego ya veríamos si la pasta de Burgos manda.

      • La candidatura de Burgos también tiene la ventaja de la posible presencia de 2 equipos de la ciudad en la F4 y el hándicap de haber sido sede el año pasado…

        Vaya 2 partidos que se ha hecho Leimanis desde el triple ( 8/10 acumulado) y mitigando la inferioridad física de nuestros exteriores cuando jugamos con Wintering y Dee. A Johnny le falta terminar de entonarse, esperamos su mejor versión en la f4. Seguimos con el roto en el 4… si Larsen tiene que sumar minutos ahí, a ver como llega a los minutos decisivos ( menos mal que los relevo de Caffaro y Nzosa están dando la talla)

        • Hombre, llegar a Burgos desde Lleida son 5 horas en transporte privado y mas de 6 en público y a Madrid en ave son poco más de 2… De Sevilla y Alicante ni hablamos….

          Si se clasifican los dos equipos burgaleses pues sería una gran sede, pero es que ya organizasteis la del año pasado y a lo mejor es un poco abusar…

          A ver quienes pasan y qué decide la federación

  5. Coyote claro que ya suena que equipos se quieren presentar. Aunque evidentemente no sea oficial. Por eso pregunto para ver si alguien tiene información. De hecho lo que me ha llegado a mí es que Gipuzkoa y Valladolid también se presentarían si llegan a la F4, junto a Burgos, Lleida y Madrid

    • Valladolid es una quimera porque tienen complicadísimo llegar. Lleida necesitaría un Marc Gasol para poder organizarla, ya que tanto a nivel geográfico como logístico lo tiene bastante complicado.

      Donosti sería una opción porque a Burgos le viene bien por cercanía y tiene aeropuerto, pero los costes de alojamiento pueden ser un disparate…

      A priori las dos candidaturas favoritas parecen Madrid y Burgos pero hasta que no se clasifiquen los 4 no creo que haya noticias

  6. Yo hay algo q no entiendo o en su momento no se explico bien

    estudiantes hace tres años no pudo solicitar la candidatura porque aparentemente no lo hizo a tiempo pensándo q iba a ser primero.

    Pero si no se puede solicitar hasta que no se sepan los finalistas de la F4, porque en su momento el estu cuando elimino al Palencia? No me agüeros bien quien fue exactamente, solicito la candidatura en madrid, y en cambio se dijo q girona había movido antes hilos durante la liga regular cuando veia q llegaba a los play off

    Eso o ha cambiado la forma de solicitarlo??

    Mmmm alguien sabe d esto

    • Porque el primer año de Final Four se abrió el plazo en marzo y se cerró antes de terminar la temporada. Desde el año pasado la Federación quiere que se opte a organizarla cuando se conozcan los equipos clasificados, así que ahora las siete ciudades con equipo en playoff pueden decir a la FEB que la quieren. Y luego la Federación descartará en principio a las de los equipos eliminados

      • No exactamente, el Estu presento la candidatura del Palacio de los Deportes para de forma muy Naif, pensando que, por derecho deportivo (Copa + 2º Clasificado), Pabellón grande y ubicación era la mejor. El único problema era que coincidía con un partido de la final de la ACB, ante lo que el Estu alego que se tiene una experiencia de años en compartir el pabellón entre dos equipos, incluso el mismo día.

        Al parecer esto no le valió a la FEB, que además ya tenía por seguro que quería organizar el GasolFest en Girona y exigió disponibilidad 100% del pabellón de viernes a domingo. Además el Estu no es que tenga las mejores relaciones con el Ayuntamiento de Madrid, por lo que no tuvo tiempo de negociar el alquiler de Caja Mágica o Arena. El año pasado (aunque no se clasifico) y este se aprendió la lección y en previsión de que otra vez el Madrid juegue la final de la ACB, se ha negociado con tiempo con Madrid Destino como si fuésemos un organizador más

  7. ¿Qué piensas tú Javier? ¿Por cuál apostarías?
    Muchas gracias por la información.

  8. El domingo vi alguna mejoría en defensa en Estudiantes, aunque todavía creo que debemos mejorar mucho. El rebote estuvo correcto y Larsen/Murphy la verdad que mejoraron mucho ayudados por el resto.

    En ataque, sigue sin gustarme la poca circulación del balón para generar desajustes y por el contrario la dependencia del tiro de tres. En esto Larsen tiene que jugar por dentro si o si. Necesitamos que Johny Dee entre en dinámica de tiros… Pedro Rivero a ver si preparas alguna jugada para Dee y que vaya entrando en dinámica. Bien por Alonso y Leimanis.

    Me gusto Ferrando y me saco de quicio esta vez Caffaro… joder, mas pausa y mas directo al aro… tiene físico para meterla para abajo y sacar dos + uno.

    Creo que estamos muy lejos de poder ganar a SBP o Lleida e incluso Tizona/Gipuzkoa… pero la esperanza es lo único que no se pierde. Ojala cerremos la eliminatoria en Sevilla el viernes y podamos dedicar tiempo a preparar bien la F4. Tengo claro que desde la defensa podemos mejorar mucho el juego. ¡Vamos Estudiantes!

  9. La FEB ya ha publicado el pliego de condiciones mínimas para ser sede de F4( disponibilidad de cancha, aforo, plazas hoteleras para equipos, árbitros y personal de FEB, gastos arbitrales,…) todo a cuenta del organizador. Los equipos lo saben y pueden enviar sus proyectos. Ñ

  10. Vamos mejorando como equipo pero no olvidemos que jugamos contra el 9 de Leb Oro (con todos los respetos ).

    No es que sea una banda pero van a fogonazos.Si le entran los triples a Joaquin,Polanco,Fagiano….bien,pero sino nada

  11. Respecto de Estudiantes nadie (creo) ha citado a Leimanis. !Qué lujo de jugador! El mejor europeo desde Cvjeticanin. No es lo que mete, sino cuándo y cómo. 5 de 6 en triples y remontar y romper.

Comments are closed.