El oro fue para Alemania, invicta en todo el torneo. Segundo Eurobasket en su palmarés tras el de 1993. Para Turquía quedó la plata, que puede saberles a poco visto lo cerca que estuvieron del título. Pero su campeonato ha sido excelente y el segundo puesto, primera medalla desde 2001, no es poco premio. Alex Mumbrú, que está padeciendo una pancreatitis, es campeón de Europa con el equipo germano, que ya fue campeón del mundo en el 2023. La corta rotación de Turquía les pasó factura en los cuatro minutos finales, cuando se pasó de un 76-71 a su favor a perder y fallar lanzamientos clave.
La primera mitad estuvo llena de vaivenes pues había un 13-2 en el minuto 4 para la selección turca con un 3 de 3 en triples para ellos. Tiempo muerto alemán y enseguida un empate a 14 y luego un 19-22 en el minuto 9. Hubo igualdad pero con el combinado germano por delante un buen tramo a continuación, pero luego el parcial fue de nuevo de Turquía, de un 22-28 a un 30-28 y ya los de Ataman por delante con unos excelentes minutos en ataque y Sengun, imparable. 46-40 al descanso pero Sengun con tres personales tras ver la tercera en ataque a unos segundos del paso por los vestuarios.
Sólo tres pérdidas llevaba Turquía en ese momento por once Alemania, que las compensaba con su dominio del rebote y la aportación de Wagner, 16 puntos en la primera parte. Volvió mejor Alemania en la reanudación, 49-50 tras un triple de Bonga. Pero reaccionaron bien los turcos y se vivió un gran toma y daca (58-55, min. 26). Recuperaron su ventaja con el 63-57 aunque se llegó al último periodo con un 67-66 y todo por decidir.
Los puntos de Schroder, Bonga y Tristan da Silva habían impulsado al equipo alemán con Wagner desaparecido en el tercero. Osman y Sengun habían sostenido, por su parte, a Turquía. El ritmo anotador fue bajando, costaba más anotar, errores en tiros que antes entraban y Wagner seguía, desaparecido. 76-74 a falta de cuatro minutos y los de Ataman enganchando varios ataques sin ver aro. Otro acierto de tres de Bonga ponía a Alemania uno arriba y se llegó a un final apretado y con todo por decidir. Triple de Sipahi tras el tiempo muerto y mate de Bonga para el empate a 79 restando dos minutos y pico.
Con 83-82 a 1m34s anotó Schroder. Balón bajo el aro para Sengun, que falló sin saltar, seguramente exhausto. Tiro errado pero rebote ofensivo alemán y gran tiro en suspensión desde cinco metros de Schroder para el 83-86. Quedaban 18 segundos. Tiempo muerto. No salió un ataque fluido y Sengun se jugó un triple bien defendido que no entró. Personal sobre Schroder y el base coronó su gran Eurobasket con dos tiros libres para asegurar el triunfo y ser nombrado MVP.
En la lucha por el bronce, durante 35 minutos Grecia tuvo un partido bastante cómodo, con ventajas de entre 10 y 15 puntos desde el segundo cuarto y un 48-34 al descanso. También un 85-69 a tres minutos de la reanudación tras el 73-59 en el 33′. Pues por increíble que parezca, Finlandia remontó hasta el 89-85 con un triple de Markkanen y 44 segundos aún en el reloj. Nervios en el combinado griego, habían fallado ya tiros libres y erraron más al tiempo que perdían balones. Valtonen metió dos lanzamientos de personal y 90-89 restando cinco segundos y falta rápida a Antetokounmpo. Normalemente fallón en esta distancia, la estrella helena acertó con ambos y el triple a la desesperada de Jantunen no entró.
Me alegro de la victoria alemana.
El mejor equipo y juego de conjunto a pesar de algunas bajas importantes.
Schroder me cae como una patada en los mismísimos, pero Ataman me cae como dos patadas, así que me alegro de la victoria alemana, también un poco por Mumbrú, que debe haber pasado días difíciles.
Por lo demás muy buen partido, con ratos de juego realmente bueno por parte de los dos. Para los que éramos más o menos neutrales una final muy entretenida de ver, incluso con su punto de emoción final.
+100
Turquía ha vuelto a demostrar lo difícil que es gestionar los últimos minutos de un partido apretado. Fallos en el tiro, en las soluciones de las jugadas, nervios….Alemania, más experta se ha encomendado a la dirección de Schroder sin hacer extravagancias y por ahí se han llevado el partido. Merecida victoria por ser el equipo más completo
, con más plantilla y encima 3xperiencia y dos, no una estrellas NBA
Por mucho que odies a Schroeder, Alemania ha sido el mejor equipo, el más equilibrado y que mejor ha sabido jugar sus bazas. Al final a Turquía le ha faltado alguna pieza más, aparte de Sengun y Larkin pero lo que queda claro es que con un mínimo de implicaciónas de los Hernangomez y Aldama, hubiesemos podido llegar mucho más lejos.
Creo que cuando fichamos a Da Silva nos equivocamos de hermano.
Turquía jugó en líneas generales un buen partido, pero regalo el partido en las últimas posesiones, donde se notó la experiencia de los alemanes, justos vencedores.
Enhorabuena a Mumbrú. Schroder ha estado dando tumbos en la NBA, creo que en EL sería un jugador referente, claramente el baloncesto FIBA le sienta mejor que el americano. Mención especial a un jugador que me hubiera encantado que se vistiera de blanco, Isaac Bonga.
Qué final. Turquía la ha jugado, como todo el torneo, con apenas 7 jugadores. Pero es que Alemania la ha jugado apenas con 8. Eso sí, los secundarios de Alemania aportaron más: Bonga y Tristan da Silva extraordinarios. Eso Turquía no lo tuvo. Osman estuvo descomunal, pero es que jugó los 40 minutos! Destacaría la defensa de los turcos y la ocupación de espacios y circulación de los germanos. Y la lucha por el rebote de ambos. Y vaya pavos Sengun y Wagner, qué jugadores.
Para mí ha sido un partidazo y creo que se le apagaron las luces a Turquía los últimos 3 minutos. Creo que muy mal jugadas las últimas posesiones turcas y Alemania no ha perdonado.
Los finales ajustados suelen decidirlos los exteriores. Schroeder es mejor y estuvo más acertado que Larkin en las jugadas finales.