El Real Madrid se reestructura con Sergio Rodríguez y Felipe Reyes como hombres fuertes de la sección

136

El Real Madrid se reestructura estos próximos meses en la sección de baloncesto para iniciar una nueva etapa. Según hemos sabido, Juan Carlos Sánchez sigue como principal directivo pero ahora tendrá a Sergio Rodríguez, retirado el pasado verano después de una brillante carrera de veinte temporadas como profesional, como mano derecha y a Felipe Reyes, como la otra pieza clave de la nueva estructura de la sección.

Reyes se retiró a su vez en el 2021 y enseguida empezó a ejercer como embajador del Real Madrid. Ha ido ganando peso en la sección como apoyo en la parcela deportiva y tendrá más peso específico en ella desde este verano, cuando presumiblemente deje el club otra leyenda, Alberto Herreros, quien lleva 20 años en ese puesto.

El Madrid sabe que empieza una revolución en el baloncesto europeo con la llegada de la NBA y la opción de que el conjunto blanco sea el principal imán que tenga la liga estadounidense para desarrollar su proyecto en Europa. Ahí el papel de Sergio Rodríguez encaja como un guante como ex jugador en su día de la NBA en dos etapas. De hecho, sería la persona de contacto y algunas fuentes nos indican que estuvo la semana pasada en Nueva York precisamente de cara a esa rueda de prensa oficial donde el comisionado Adam Silver anunció que quieren lanzar su nueva liga en 2026.

136 Comentarios

  1. ¿ Quién se encarga del ojeo y fichajes?. No parece haber un específico para esa tarea fundamental en el éxito de un equipo

  2. Hoy por hoy existe un modelo deportivo europeo y otro estadounidense con pocos puntos en comun. Las competiciones por meritocracia, la existencia masiva de socios-aficionados y la importancia de unos colores ligados a un territorio, los ascensos y descensos etc europeos todavia son innegociables en Europa y el Real Madrid de un presidente, ahora egocentrico y mas ocupado de su legado y de trascender que de otra cosa, tiene que decidir que quiere ser de mayor o Europa o USA, el agua con el aceite no se mezclan

    • Evoluciona o muere como está haciendo el baloncesto europeo con el modelo Euroliga con final 4 en Dubai porque necesita el petrodólar. El Real Madrid siempre a la vanguardia y la inquina hacia Florentino sólo la tienen los antimadridistas, porque el aficionado madridista está agradecido a uno de los mejores presidentes que hemos tenido.

      • A Florentino sólo le achacaría su excesiva confianza en lo deportivo en personas que no la merece como han demostrado éste verano y esa guerra arbitral donde se ha metido a través de Madrid TV, todo el mundo está viendo que el Barça está siendo muy superior a nosotros en juego, goles y espectáculo, hablar de árbitros es ridículo y más cuando de vez en cuando también te favorecen.

      • Como presidente, gestor y visionario debéis estar contentos, la inquina de otros seguidores es porque juega con otras reglas, sobre todo políticas, a donde otros presidentes no llegan. En muchas ocasiones tiene más poder que el mismísimo presidente del gobierno.

    • Tiene gracia que yo defienda a Florentino Pérez, lo digo porque diciendo inspirarse en Don Santiago Bernabeu, dejó marchar del club a hombres como Makelele, Redondo o Del Bosque. Tampoco he tragado bien la píldora de la grandilocuencia que trajeron los «galácticos» ni esa manía de autodenominarse «el mejor club del mundo» porque eso es algo que deben decir los demás (si así lo piensan) aunque esa cantinela la puso de moda el Manchester City. Pero Florentino Pérez ha hecho grandes cosas: saneó económicamente el club, le ha dado una potencia económica que le permite resistir los embates de los clubes estado financiados con petróleo y en lo deportivo, bajo su mandato se han ganado siete copas de Europa. ¡siete! Eso por no hablar de que hemos conocido una época gloriosa en la Sección de baloncesto.
      Essie, disculpa si te llevo la contraria, pero espero que cuando falte Florentino Pérez el club sea dirigido por alguien como él, con sus defectos o defectillos. Y no creo que tenga que preocuparse de su legado, porque ya es enorme.
      Pero, bueno, igual estas muy al corriente de los entresijos del club, de sus cuentas y tienes motivos para criticar a Florentino que yo desconozco.
      Ah, y no me gusta la NBA, ni su juego, pero tal vez en unos años tengamos otro Luka Doncic (uno que se le aproxime, y vista de blanco a lo largo de su carrera en lugar de migrar a los EE.UU)

      • José Ángel Sánchez es el que tiene las papeletas para sustituir a Florentino cuando este deje la presidencia.

        Bien relacionado, excelente negociador, trabaja en la sombra en todos los movimientos del Madrid (fútbol).

        Aunque también digo, no descartaría un Carlos Sainz o Rafa Nadal, que aunque este último no tenga el mínimo de años de socio, se buscarían las artimañas….

    • Es evidente la diferencia que apuntas entre un modelo y otro.
      Es obvio que una competición NBA Europa debe dejar a un lado los regionalismos europeos. Los jugadores que participen son profesionales que se deben a su empresa. Hay que tener claro que el equipo es una empresa y el jugador es un currito como otro cualquiera.
      Se debe a si convenio laboral y punto. Lo mejor del modelo NBA es que las estrellas son estrellas por ser profesionales destacados en su gremio. Y muchas de ellas han pasado por varias empresas durante su vida laboral.
      Nada que ver Lebron allá con el 23 acá.

  3. Muy interesante y reveladora la idea de poner a SR por sus contactos y experiencia al otro lado del charco. Por si alguien albergaba alguna duda…Florentino quiere que su sección juege (y sobre todo se financie) en primero la liga europea FIBA/NBA y a posteriori ser una franquicia más en Europa de la NBA.

    • Me temo que no habéis valorado donde os vais meter.
      No estáis preparados para recibir más derrotas que victorias, que es duro, y que no vais a tener una posición de superioridad a la hora de fichar, pienso que todo lo contrario, de manera que pasáis a ser un equipo del montón, sin títulos, y eso para el madrilismo debe ser como ponerse bañarse con un traje de cemento a la cintura.
      La Euroleague, me parece una liga muy distinta a la NBA, y en ella la competencia, de por si, es dura, pero aún los aficionados se identifican con sus equipos al contrario de la NBA, donde un equipo no tiene las mismas identidades que en Europa.
      Suerte y al toro.

      • Roque, eso pensé yo: ¿estamos preparados para perder? Imagino que se podrá competir de igual a igual con los clubes Europeos, y luego intentar resistir a los mejores equipos norteamericanos. En cuanto a ser un equipo sin títulos… el tiempo dirá. Ahora mismo no me resulta demasiado agradable soportar las aficiones violentas ni los arbitrajes sibilinos que sufrimos en la última final de la Euroliga.
        En cuanto a ser un equipo del montón… pues hay momentos de grandeza y momentos miserables, el R.M. ha tenido momentos muy malos, pero no creo que pierda su grandeza. En lo que a baloncesto respecta voy a hacer memoria: competimos con las mejores universidades europeas, luego con un combinado NBA, luego con los Boston Celtics de Larry Bird. Imagínate la grandeza que puede suponer luchar por ganar un título de conferencia europeo para luego desafiar en partido oficial a un equipo NBA de la costa atlántica.

      • Por aclarar más allá del RELATO. El Real Madrid de baloncesto NO ha hecho un fichaje TOP en Europa en los últimos 30 años.

        El principal fichaje del Real Madrid fue Rudy Fernández y venía de la NBA. Que es donde el Madrid mas y mejor ‘ha pescado’.

        Los jugadores más TOP fichados de Europa han sido Randolph y Hezonja, que venían del Kuban y del Unics Kazan. Ningún equipo TOP de EL, parece evidente. El único fichaje de un equipo TOP fue Maciulis, y era claramente un jugador de rotación en ambos equipos, no una estrella. Y en clave ACB, Abalde, por una pasta a Valencia, pero es un fichaje de un cupo.

        El resto de estrellas se han hecho aquí procedentes de equipos ACB del montón (Carroll, Sergi Llull, Musa, Alocen,..), ex NBA (Ayon, Edy, Sergio Rodriguez, Taylor o Nocioni) o equipos europeos que no son de primer nivel (Thompkins del ‘potente’ BC Nizhni Nóvgorod,…).

        Solo por comparar, el Barcelona en ACB ha fichado a Pete Mickael, Hanga, Huertas o Oleson del TAU, a Doellman de Valencia (MVP). En Europa se han traído a Higgins del CSKA, a Lorbek de la Kinder, a Fucka o Basile del Fortitudo Bolonia, Bodiroga del Panathinaikos, Vesely del Fenerbache, Perpeglou y Heurtel del Efes Pilsen, Davies del Zalgiris (poniendo mas pasta que el MAdrid que también lo quería) y hasta Ryce del Kimkhi (equipo con mas solera que Kuban y Kazan que eran nuestros fichajes ‘estrella’ en Europa).

        Yo no digo que el Madrid tenga muchas posibilidades de fichar, pero NO ha ido con la cartera por delante por la Euroliga o la ACB fichando lo que quería. Eso ha sido otro equipo, creo que ha quedado claro en este comentario.

        Saludos

          • Lo he puesto, pero es evidente que cuando se firmó a Carroll, no se fichaba a una estrella de la Euroliga. Es firmar un buen jugador de la ACB (como lo hizo el Barcelona con Inglis o Satoranski).

            El Madrid ‘ha hecho’ muchas estrellas (Campazzo, Deck, Carroll, Sergi, Luka, Tavares, Sergio Rodríguez,…) y ha firmado a muy pocas (Ayon, Rudy, Randolph, Hezonja , un veteranazo como Noccioni y YA).

          • El pobre Drazen hace más de 32 años que no está en este mundo y 37 que firmó con nostros.

            Sabonis fichó por el Madrid hace 33 años.

        • Te olvidas de Pablo Prigioni, Andrés Noccioni, Gustavo Ayon, Borousis….Casi nada al aparato y la mayoría de vuelta de la NBA

      • Esto es una de las cosas que no me gusta de toda esta movida NBA-Europa. La gente aquí somos por lo general del equipo de nuestra ciudad, o del equipo con el que hemos crecido en el entorno familiar, no de la franquicia que al millonario de turno le apetezca instalar en nuestra casa y que a lo mejor dentro de diez años se va a otro sitio. El que es del Madrid o del Barça o del Efes o del Olympiakos seguirá siendo de esos equipos y le va a importar una mierda el equipo con 0 historia, 0 cultura y 0 tradición creado en 2026 expresamente para una liga nueva dedicada no al deporte sino a llenar los bolsillos de unos cuantos accionistas.
        El tema este de las franquicias no me gusta nada.

      • Me parece un comentario muy acertado e interesante. Los aficionados del Madrid estamos acostumbrados a ganar, o como mal menor, a que el club compita con garantías en todas las competiciones en las que participa, sea cual sea la categoría o la modalidad deportiva a la que pertenezca. Habrá que ver cómo reacciona la masa social madridista cuando se pase a ser cola de león y nos empiecen a pasar por encima como auténticos rodillos los transatlanticos de la NBA. Que está muy bien tener la visita de un equipo NBA cada X años, montar una fiesta y soñar con ganar el partido, sabiendo que vienen de pretemporada y que muchas veces sus grandes figuras ni siquiera participan en el partido o lo hacen de forma testimonial, pero la cosa será muy distinta cuando las visitas sean en una competición de verdad, aguantando que un día te ganen de 40 puntos, otro de 30, otro de 20… Y así jornada tras jornada, porque la diferencia de presupuestos es abismal. Un poco lo que ahora pasa en sentido contrario con el Madrid y el 90% de equipos de la ACB, pero aún más a lo bestia. Será ver el otro lado de la historia, y acostumbrarse a perder y asumirlo como algo habitual y recurrente es muy complicado. Pondrá en jaque la fe y el amor incondicional que algunos dicen sentir por su equipo. Si ya en los tiempos de vacas flacas más recientes se vació el pabellón y hubo desbandada de aficionados, me imagino lo que puede ocurrir… .

      • Roque, creo que no lees mucho por estos lares. Yo soy del Barça (vivo en Madrid). Mi post era solo para describir mi opinión de porque Florentino quiere a la sección de baloncesto en ese proyecto: que no pierda mucho dinero, aunque su sueño es que lo gane en un futuro como franquicia NBA.
        A mi la EL me encanta, pero si pierde dinero, me pongo en la piel de un Laporta o Floren y piensan «no quiero meter más dinero ahí», esta es «su ventana de oportunidad».

  4. No queda claro quién se va a encargar de los fichajes porque últimamente nos estamos luciendo,
    Me falta si Rudy va a estar en el organigrama porque me parece un perfil muy interesante.

  5. Osea que chacho será la imagen del club en tierras americanas y felipe será nuestro butregueño , me equivoco? Y JCS ahora sí que tendrá mando único para hacer a su antojo… Se quitó de en medio a Laso y ahora echan a herreros , ahora sí que va a ser el jefazo… Y si encima tienes un entrenador que en los fichajes pinta absolutamente nada… Lo dicho, el dueño del cortijo.

    • Se están enredando con el tema de la NBA y la absoluta catástrofe es esa, que en lugar de buscar un profesional de esto, o varios, para encargarse de los fichajes, las relaciones institucionales y demás, se siguen repartiendo cargos entre ex-jugadores y ya se queda uno al mando de todo para que nadie diga ni mu.

      • Ya me dirás quién va a ser al que le diga a Llull que no sigue… Nos vamos a echar buenas risas viendo que renueva cada año…

        • Porque hay que decirle que no renueva? Creo que aún es un cupo útil para 10/15 minutos.
          La próxima temporada le harán una oferta, y él decidirá si continua o no…. No sé porque vemos un problema en que estén antiguos compañeros. Las cosas no son como ustedes piensan. Creo que muchos participantes de este foro aún piensan que la retirada de Llull va a ser la apertura de llegada de un 2 «TOP DIFERENCIAL» como se denomina por aquí… Esos jugadores son muy solicitados, hay que arriesgar, como se hizo con Carroll, y después pagar una cantidad que está fuera de la idea del RM por ahora. Usted ve al RM pagando algo más de 4,5M€ netos por un jugador como Nunca? Yo lo dudo

  6. La Euroliga como valor ha crecido mucho estos años pero no se ha sabido monetizar, la NBA como valor / audiencias esta a la baja pero de generar dinero son una maquinas luego un punto de encuentro tiene sentido.

    Jugadores como Lebron llevan tiempo hablando maravillas de los jugadores europeos y su formación, luego la percepción de la europa es muy buena

    Por otra parte la euroliga ha creado unas nuevas reglas salariales para mi mas restrictivas cuando en la NBA y en la ligas Universitarias cada vez se paga mas a los jugadores. tambien están los petrodolares entrenado en juego.

    Por úlitmo al Barça y al Madrid todo esto les ha pillado con el pie cambiado, por algo será que no han renovado liciencia con Euroliga. Los equipos griegos nos han pasado por la derecha quitando las pegatinas

    Las cosas han cambiado y están cambiando, que Florentino lo explore no es malo, es lo logico mas alla de lo que comentais de su legado etc. Lo que salga ya se verá pero no tratar de estar en primera linea con tanto cambio yo al menos lo veo una irresponsabilidad

    • Es el problema de tener a dos intermediarios sin unas tareas claras. ¿ Solo ficha uno, fichan los dos, quién ficha que jugador?….
      Nunca lo sabremos
      A ver si ahora se sabe para que está cada cual. De momento las tareas de Felipe quedan en el limbo… Que es ser embajador y tomar más responsabilidad????.
      Solo parece claro que SR sea el intermediario con la NBA.
      Solo más gasto bobo en la sección

      • Las tareas de Reyes seguro que son de coña.

        Siempre ha sido un niñato consentido super inmaduro y creo que es bastante probable que no tenga preparación.

        Lo que cobre si que será gasto bobo para la sección.

        Por otra parte veo muy ilusionados a muchos madridistas con la NBA pero creo que hay que ir paso a paso porque de momento no se sabe nada y ya veremos en que acaba todo este tema.

        Saludos !!!

  7. USA coloniza Europa en todos los aspectos, y el basket es uno más. Se quieren llevar todo.
    Lástima que estamos a pocos meses, o semanas, de vivir (o no) un cambio en nuestras vidas que nunca imaginábamos iba a pasar…

    • Europa está en decadencia. La guerra de Ucrania ha acabado de destrozarnos: no tenemos acceso al gas ruso, no tenemos recursos naturales, China está negociando (de un modo mucho más honesto de lo que jamás hizo Europa) con los países africanos para aprovechar sus materias primas, y estamos endeudados hasta las cejas, tanto que creer que somos libres de dirigir nuestra política exterior es una ilusión.
      Y ahora llega la NBA. Sí los americanos son insaciables. ¡Con lo poco que me gusta el baloncesto NBA!
      En cuanto esos augurios… no quiero imaginar lo peor. En fin.

      • ¿Que no tenemos acceso al gas ruso?, si hemos incrementado la importación del mismo un 600% desde la invasión de Ucrania… No sé Rick

        • ¿A qué precio? Esa es la cuestión. Copio y pego:
          «La proporción de gas ruso por gasoducto en las importaciones de la UE cayó de más del 40 % en 2021 a alrededor del 8 % en 2023. En el caso del gas de gasoducto y el GNL combinados, Rusia representó menos del 15 % del total de las importaciones de gas de la UE».
          «Noruega y Estados Unidos fueron los principales proveedores de gas en 2023. Noruega aportó casi el 30 % de todas las importaciones de gas. Otros proveedores son los países del norte de África, el Reino Unido y Qatar».

          • Y olvidamos mencionar que el precio del gas/🛢️ ruso estaba a unos 26$ y USA pasa a facturar a EU a 56$ el suyo (procedente del fracking),» no os preocupéis que ya os provee USA» Por poner en contexto. Negocio redondo.
            Salud

            • Gracias. Yo no tenía datos concretos pero lo imaginaba. EE.UU. lleva unos cuantos años haciendo lo imposible por emponzoñar las relaciones entre Europa y Rusia. Le ha salido muy bien la jugada.

              • USA lleva toda la historia así. Nos robaron el imperio, mataron al heredero de Austria-Hungría para provocar la IGM, se dejaron atacar en Pearl Harbour para entrar en la IIGM y todo para dar préstamos a los europeos y para vender sus excedentes a precio de oro y financiados de nuevo por su dólar.
                Pero estamos ante la caíde d eun imperio. Lo malo es que se nos va a llevar por delante, porque todos los dirigentes europeos están comprados desde hace 200 años.

      • Me alegra mucho ver a alguien informado o que ve la realidad en este universo del basket,
        Tranquilo, porque vamos a elegir poco. A Putin le queda sólo un poquito en el cargo y va a entrar alguien de la línea dura. A Occidente se le van a quitar las tonterías para siempre. Para siempre jamás.
        Pero, mientras, aunque igual no vemos ni el final de la temporada, disfrutemos un poco más de basket.

  8. Desde luego el Madrid necesita cambios en su dirección deportiva, a ver si en fútbol también los hay porque vaya tela lo de éste verano.
    En cuanto a esa supuesta nueva competición pues ya veremos, eso aún tardará, lo estarán estudiando, lo que está claro es que los grandes clubes no tienen bastante con el dinero que les toca y yo estoy de acuerdo, entre los que se genera y los que les toca hay mucha diferencia, hay mucha gente viviendo del fútbol y no son precisamente los futbolistas, éstos encima cada vez tienen que jugar más partidos.

  9. Saludos a todos…..enhorabuena al Real Madrid por la ingeniosa y extraordinaria idea de reestructurar la sección de baloncesto con dos leyendas como Sergio y Felipe…!!!!!mucha suerte para los dos y solo espero que la idea por brillante cale en muchos equipos poniendo en sus secciones a personas de esta calidad , tanto en lo deportivo como en lo humano. Bravo por ellos.

  10. Enhorabuena al compañero @Fredericks, el primero al que yo al menos le leí al respecto de ésto.

    Hablaba también de la incorporación de Rudy Fernández, entiendo que en las funciones de Alberto Herreros.

    Como dije entonces y hoy repito, me parecía muy necesaria una renovación en la sección y ésa renovación en concreto.
    Alberto Herreros, con 20 años en el club, aprendizaje, aciertos y errores, llega el momento de dejar paso a una renovación.
    Rudy parece una persona adecuada para liderar la faceta deportiva.

    Muchos pedirán el relevo para JCS.
    No es Florentino muy de tocar a sus directivos y desde luego sería una imprudencia tremenda cambiar de Capitán en medio de la tormenta.
    Y vamos a tener tormenta los próximos 3/5 años.
    Hasta entonces seguirá el odiado por muchos, envidiado por otros, Sánchez Lázaro.

    Y luego se verá.
    Para entonces quizás haya alguien lo suficientemente formado en ésas lides -tal vez el propio Chacho- como para relevarle.

    ¿Dónde acabaremos tras la tormenta?
    Queda mucho para saberlo.
    Igual no es ni NBA ni EL.
    Igual es una especie de NBA Light a medio camino de ambos proyectos.
    Una especie de Liga B de la NBA.
    Todavía está por definir, pero de lo que no cabe duda es que el Madrid estará bien colocado… y según se desarrollen acontecimientos se irá moviendo.
    Con más prudencia que con el tema de la Superliga, espero.

    Dicen que la NBA no dá puntada sin hilo: no es el todo así.
    Hasta llegar a lo que es hoy se han cometido tropecientos errores, y se siguen cometiendo.
    Otra cosa es que haya dinero detrás para cubrir ésos errores y ponerles remedio.
    La G League es una castaña pilonga, y la NBA cada vez se nutre más de jugadores formados fuera.
    Algo mejor que la G League y que no entre en disputa con la propia NBA es factible.

    • Gracias Korben. Como ya dije, a veces en el Palacio se oyen cosas que llegan a buen puerto o se quedan por el camino.
      Yo lo que escuche el otro día es que Rudy va a ser el hombre fuerte y linea directa con el presi, y que el Chacho se estaba formando y moviendo por USA para ver como «modernizan» la sección y prepararse para ser el Molowny o Del Bosque del baloncesto, ademas de ejercer de «Herreros».
      Igual Maestro sabe ya si a Rudy «le dejan o no» ejercer.
      Ayer escuche otra cosita relacionada con esto, y es la nula relación de Herreros y Chus, pues Herreros culpa al tecnico del fracaso de los fichajes, y por tanto de su posible salida del club.
      Por cierto, Beverly y Graham vuelven a estar en el radar para la proxima temporada.

      • Desde luego, el fichaje de XRM ya se puede calificar de fracaso. Y en este caso las responsabilidades no pueden repartir. El canadiense se presentó un mes en Madrid para empezar su pretemporada particular. Comenzó la temporada con unos porcentajes de tiro excelentes. Se aplicó en defensa (aunque con más interés que eficacia). Bien, pues el jugador no engañó a nadie. Ha sido lo que podía ser cuando jugaba con Rusia con todas las peculiaridades de su estilo de juego, e incluso un poco más de lo que se podía saber de él. Y resulta que a Mateo no le gusta. Mejor hubiera sido que hubiese rechazado al jugador, pero no, lo que ha hecho ha sido maltratarlo deportivamente hablando. Y si al final es Mateo el que tiene razón —que pudiera ser porque mis opiniones como aficionado no valen nada— entonces el culpable es Herreros por haberlo propuesto.
        Es alucinante lo mal que se ha gestionado ese fichaje. Eso por no hablar de lo raro que empieza a resultar todo el tema de Serge Ibaka.

        • Es que ya no es que el club no aproveche al jugador, al que paga, sino que el jugador queda devaluado por el «capricho» de un entrenador que ha jugado muy mal sus cartas echando un pulso a la gerencia.
          Podemos discutir la calidad o no de XRM e incluso de Ibaka(el cual le da mil vueltas en palmares y curriculum a Chus), pero lo que es cierto es que Chus no ha mejorado a ningun jugador o joven desde que esta al mando, y eso queda en su debe.

          • En éso no estoy de acuerdo:
            Chus es un entrenador de base, y si algo ha hecho bien es llevar la carrera de chavales jóvenes.
            El que le da la oportunidad a un Alex Abrines de 18 años en Málaga es Chus.
            El que ha guiado la evolución -con sus lógicos vaivenes- de Ndiaye es Chus.
            El que está haciendo éso mismo con Hugo, también es Chus.
            Y el que ya lo hizo el año pasado, contra todo pronóstico, y el que seguiría haciéndolo éste año de estar aquí, con Ismaila, ha sido Chus.

            No hay un sólo entrenador de un equipo nivel FF que haya puesto tantos jugadores jóvenes en tan poco periodo de tiempo.

            Sobre mejorar o no mejorar jugadores, los que ha disfrutado Chus estaban ya hechos y derechos.
            A Musa indudablemente lo integró y le dejo crecer hasta el punto de ser quinteto ideal de EL en su temporada de debut, viniendo de Breogán, con 23 añitos.
            No era tan fácil hacer éso.
            A Abalde, que con Laso estaba mareado cambiando de rol y posición, le encontró primero el hueco de Taylor, especialista defensivo.
            Y a partir de ahí Abalde ha crecido hasta mostrar su mejor versión.
            El mejor Poirer, el más regular, se ha visto con Chus.
            El mejor Yabu, con Chus.
            E integrar un trotamundos como Mario tampoco ha sido moco de pavo.
            A Cornelie lo testó y lo usó en la parte blanda, fué útil y lo usó.
            Cuando la cosa se puso dura y se vió por dónde flojeaba, obviamente lo mandó a la grada.

            Con Mayes, tres cuartos de lo mismo: le ha probado bastante al principio, ha intentado corregirlo, y llegado el momento de la verdad, lo usa contra Bilbao y se lo guarda en EL.
            Me parece lógico.

            ¿Ibaka? Si a éstas alturas de la película Chus tiene que «sacar lo mejor» de Ibaka, la cosa va mal.
            Ibaka es lo que es y como es, no va a ser Chus quien quite ni ponga nada en un jugador así.
            No tengo duda que si Ibaka estuviera para jugar, jugaría.
            Si no juega, no tengo que imaginar nada: baste recordar en los partidos duros -no, no cuenta el Alba, la Virtus, el Bilbao o el Coruña- lo que ha aportado Ibaka.
            Totalmente decepcionante.
            No lo atribuyo a Chus.

            Pero bueno, cada cual tiene su punto de vista.

            Salu2

            • Mateo cómo todos los entrenadores, a unos jugadores les habrá ido bien con él y a otros no, yo por aquí tengo poco que decir, pondrá jóvenes o no en función de los resultados, es verdad que ésta temporada por ejemplo ha decepcionado bastante NDiaye, aparte de la pérdida de puntería en defensa tampoco ha mostrado la misma eficacia.
              De Rathan-Mayes sólo diría que independientemente de las características especiales del jugador, yo también le veo caótico y con decisiones extrañas en la pista, por qué si siempre ha sido base aquí se le ha puesto de escolta?, puede que fuera un desastre pero salieron 2 bases y en teoría llegaron otros 2, Feliz y él, al no jugar en su puesto pues considero injusto achacarlo sólo al jugador.
              Respecto a Ibaka y su incidencia en partidos importantes pues bueno, de cuántos minutos estamos hablando, de 4 o 5 para no volver más a la pista?, que yo recuerde esos partidos más fuertes los hemos perdido en su mayoría y tampoco es que los Musa, Hezonja, Campazzo o Llull hayan hecho mucho, por eso se perdieron.
              Yo respeto que a Mateo no le guste Ibaka por lo que sea, pero nunca le he visto tan mal como para jugar tan poco,es un pívot diferente a los otros 3, tapona casi lo mismo que Tavares, tiene buen toque cerca de canasta y tira de 3 aunque es verdad que con poco acierto, quizá aquí tenga que ver también la presión por jugar tan poco y tenerlo que hacer bien o volver al banco definitivamente.
              A nivel global ya he dicho lo que pienso de Mateo, sistemas no adecuados a la plantilla disponible, falta de reflejos en pista quizá condicionados por su trato especial a ciertos jugadores y bastante limitación para cambiar su planteamiento inicial cuando las cosas no le salen, quizás por eso tenía ese currículum antes de llegar al Madrid, entrenador correcto sin más pero que nunca te hará ganar nada que no esperas, no quito mérito a aquella Euroliga pero hubieron muchas circunstancias incluso antes de llegar a la final que nos acabaron favoreciendo.

            • A Yabuselle con Laso tú mismo le llamaste «el mayor robo de la euroliga» y con Chus ha ido siempre más perdido que un pulpo en un garaje. Con destellos, algunas semanas buenas, pero lejos de una versión donde el grupo minimizaba sus errores atrás.

              Pocos, muy pocos madridistas, pero que muy pocos valoramos como una catástrofe la pérdida de Yabuselle. Alguno hasta se alegraba.

              Si hay un ejemplo claro de jugadores que han empeorado con Chus son Yabuselle y Poirier. Sin matices, son dos fracasos claros que Chus lleva en la mochila.

              Con Chus pasamos a ver un Pirier inestable. Con altibajos. Pasamos de tener sin duda alguna la mejor pareja de cincos a tener al mejor y a un señor que iba a rachas. Sí que hizo una gran última temporada eclipsando a Tavares pero claro, ya no le pudieron renovar.

              Tristemente hay más, Chus no le ha sacado el jugo ni a Musa, que cada temporada juega peor, ni a Mario, que sigue yendo a rachas y sobre todo le ha mareado dos temporadas entre el 3 y el 4.

              Mario, comprometido, reboteador, luchador. En el 4 una bestia parda. En el espejo de la bella durmiente, el reflejo bonito de aquel chaval malcriado que llegó a Orlando pensando que los demás le debían pleitesía. A Madrid llegó la mejor versión de Mario y cada año, como Musa, peor.

              Ibaka ha empeorado y, cuando mejora, lo sienta. A Alocén no lo evolucionó, Hugo parece jugar menos de lo que puede y debe, Mayes parece tener más de lo que le permiten enseñar y a favor de Chus queda esta temporada de Abalde que por fin parece tener un hueco en la rotación.

              En líneas generales, como norma, Chus empeora los jugadores que tiene.

      • Herreros sabido es que tenía una amistad de muchos años con Laso y la confianza entre ambos era excelente.
        Ahora cabe preguntarse si los fichajes de Herreros en la época de Laso eran de Herreros o eran de Laso «soplándole» a Herreros.

        Lo dije en su momento; para mi Laso tiene madera de DT de muy alto nivel.
        Como entrenador es obvio que tiene carisma, pero al contrario de lo que creen a pies juntillas las viuditas, también es muy limitado sobre la cancha.
        En realidad es muy parecido a Chus: muy bueno en la preparación previa, mucho respeto por los de su «confianza», mala lectura de partido, cintura de madera cuando el partido se tuerce, poca capacidad de improvisación, poca ayuda sobre la marcha a sus hombres.

        Como DT, Laso siempre ha tenido muy buen ojo.
        Muy ambicioso, siempre ha querido más y mejor.
        Y con capacidad de seducir al jugador.
        También es verdad que ha tenido muchos enfrentamientos con aquellos con los que no ha encajado, pero entiendo que la química interpersonal no se sabe a priori.

        Laso es una persona a la que, en despachos, le entregaría un plan a 5 años para volver a hacer un equipo dominador.
        Lástima su relación con JCS y el exceso de foco que, digamos, ha «devorado» un tanto al personaje.
        Tiene toda la pinta del típico caso de entrenador de perfíl bajo -muy bajo cuando le fichamos- al que las circunstancias y la fortuna ponen en una situación muy favorable, gestiona con la máxima humildad y mucho trabajo y ambición hasta llegar a la cumbre, pero luego acapara excesivos elogios y acaba inflando un personaje mediático que lo devora hasta acabar a malas con quién le puso cuando nadie creía en él, y no sólo éso, sino con quien le mantuvo cuando lo normal hubiera sido haberlo cesado en 2 ó incluso 3 ocasiones.

        Salvo que Bartzokas caiga tras ésta FF, será difícil para Laso volver a entrenar a nivel FF.
        Y no es descartable: para Bartzokas, con todo lo que han metido los Angelopoulos, no es admisible caer en una tercera FF de forma consecutiva.
        A ver a quién ponen en su lugar.
        U Oly gana o Bartzokas va a la calle.

        En ACB a nivel «competir», estando como están los banquillos de los 6 mejores, le va a costar encontrar acomodo en otro sitio que no sea Baskonia.
        Hasta que Querejeta diga basta.

        La pregunta que me hago: ¿se va a convertir Laso en un técnico itinerante?
        ¿O se puede re-convertir en un DT del máximo nivel?

        Como digo, de no ser por su relación con JCS, ése hubiera sido el movimiento de futuro.
        Mejoraría notablemente la labor de Herreros, demasiado dócil unas veces, demasiado complaciente otras, demasiado poco ambicioso la mayoría.

        Si no puede ser Laso, el que venga, Rudy, Chacho, Felipe, tendrá un período de aprendizaje de por medio.
        Y éso supondrá algunos años de no estar en la pomada.
        Laso ése camino, aunque haya sido a la sombra de Herreros, ya lo ha recorrido.

        Como decías al principio: la mala -o nula- relación de Herreros y Chus, se intuía.
        Tiene pinta que los fichajes no han sido ni consensuados con Mateo.
        Y el entrenador, que una cosa es que sea un buenazo y otra que no sea consciente que se está jugando el puesto, lo ha intentado -a su manera- hasta llegado un punto.
        Cuando ha considerado que se terminaba el periodo de pruebas, se ha enrocado en los suyos y que salga el sol por Antequera.

        A ver qué depara el futuro.

        • Yo , desde el respeto, creo que hay una diferencia entre Laso y Mateo. Uno ha cambiado la Historia y otro no. Y eso que en términos de Títulos, la estancia de Mateo en nuestras vidas es muy difícil de superar.
          Ya sé que tu crees que Laso vino en ciclo lanzado y que ha tenido cinco de los 25 mejores, y yo creo que los dos sergios sin Laso no hubiesen llegado a esa cima, que vino para echar el cierre con una bajada de presupuesto del 10%, y con jugadores por aquel entonces muy sospechosos, que se rebelaron estrellas.

          Yo creo que el primer Laso, (hasta 2017), debe estar en los «libros» de la Historia del baloncesto europeo, y a Mateo le queda un trozo.

          Ojo, que la deriva de Pablo de 2018 para acá en mi opinión es descendente, con gerontocracias, persistencias en Taylor, y unas decisiones para mi absolutamente erróneas POST-MADRID, que le pueden dejar tocado.

          El Madrid de 2012 a 2017, (nunca con el mayor presupuesto), para mi es un EQUIPO casi irrepetible en la Historia del Baloncesto Europeo. POR LO QUÉ GANÓ, POR CÓMO GANÓ, Y POR LA CANTIDAD OBSCENA DE FINALES jugadas. Conste que a mi el equipo el año pasado me pareció una pasada y por momentos me retrotrajo a 2015. Sobre todo el primer trimestre del año.

          Estoy de acuerdo sin embargo en qué comparten algunos vicios en la dirección de partido.
          Saludos.

          • A ver, porque quede claro, si puede ser de una vez y para siempre:
            para mi el Laso que llega al Real Madrid, como entrenador, es posiblemente igual a Chus.
            Ni mucho mejor ni mucho peor.
            Un buen entrenador, sin más, sin méritos especialmente relevantes como para apostar por él.

            Se apuesta por él porque es amigo de Herreros, que sabe de sus aspiraciones y de su idea de lo que debe ser el Madrid, no por lo que había demostrado previamente.

            Chus llega por las circunstancias y porque estaba ahí y era de la casa.

            En condiciones normales ninguno hubiera llegado a primer entrenador.
            Tampoco Del Bosque o Zidane, o Molowny.

            Luego Laso EVOLUCIONA hasta llegar a ser un muy buen entrenador.
            Mejor que Chus, SIN NINGUNA DUDA.
            Que quede claro.

            También es verdad que, en el periodo en que hace «mili» con nosotros, mientras está haciendo su «master», se le da confianza, se le ofrecen herramientas, se le mantiene en el cargo a pesar de unas cuantas cagadas, y el club (y más concretamente JCS a instancias de Herreros) decide apostar por la continuidad en vez de empezar otra vez.
            Pocas veces se ha otorgado una oportunidad así.
            Y Laso la aprovecha.

            Luego sigue creciendo Laso y el club… y luego llega el momento de decirle a los tuyos, a los de tu confianza, que ya no son lo que eran… y Laso no lo hace, y echa balones fuera, y se equivoca, y reparte culpas, y se agranda de más, y echa pulsitos a la gerencia y en definitiva se va viendo que su ciclo va llegando a su fin.
            Hablo de antes del «infartito».

            Y Laso sale al mercado, y en el mercado Laso rinde como lo que es: un muy buen técnico, mejor para unos equipos que para otros.
            Un hombre de baloncesto, con su proyecto, mejor para unas circunstancias que para otras.

            Ni inventó el basket ni es un genio.

            Mejor que Chus, sin duda.

            ¿Mejor que Chus para hacer la transición que se inició?
            No lo creo.
            Chus se ha comido unos cuantos marrones.
            Se los sigue comiendo.

            Laso fuera del Madrid volverá a disputar una FF?
            Lo dudo.

            Chus fuera del Madrid volverá a tener un ACB de la parte alta?
            Lo dudo.

            El Madrid es mucho Madrid.
            Te permite lo mejor, aunque te presiona con lo peor.

            Hay entrenadores mucho mejores que Laso o Chus y no han sabido entender el club.
            No todo el mundo vale para el Madrid.
            Ellos 2, en 2 formas distintas, sí.

            Cada uno ha encajado en un momento del club y el momento de Chus llegará a su fin mucho antes que el momento que tuvo Laso.

            Como suelo decir, considero mucho más importante el trabajo del Club por detrás de un entrenador u otro.

            Si detrás de fulano o mengano hay un proyecto de club, creo que es razonable suponer que Rudy podría tener ideas claras al recpecto.
            O Chacho.

            Si estuviera Laso en ése puesto no tendría dudas: el club tendría un GRAN proyecto, al margen de quién lo dirige en el parquet.

            Salu2

      • Yo pienso exactamente igual que Herreros, ha devaluado al 99% al máximo artillero de una liga europea (casi 26 por partido) del año anterior, que si, que no le gusta sus peculiaridades en el juego, pero con la carencia que hemos tenido todo el año con el tiro exterior y generación de juego desde la posición del uno y el dos, y este señor era precisamente lo que hacía mejor que nadie el año pasado, aunque no fuera nivel Euroliga, pero manco desde luego no era ni es, tenerlo casi siempre en la grada o en el banquillo, no parece lo más adecuado para las necesidades del equipo.
        De Ibaka pues lo mismo , de los cinco mejores pívots sin ningún género de dudas de la Euroliga pasada, para el encantador Chus no le sirve aquí.
        Y el caso es que sus numeros cuando ha jugado al menos 12 o 13 minutos en partidos de ACB o Euroliga son bastante buenos, pero por razones desconocidas para Herreros y muchísimos seguidores madridistas, tampoco ha contado casi nada este año, y en partidos como el de ayer, porque el otro pívot se encontraba lesionado, raro no, muy rarito todo.
        Y con Feliz y Garuba ha costado, pero se ha visto y se está viendo ya habitualmente que son jugadores válidos para este equipo cuando han tenido minutos, justo lo que no ha ocurrido con Ibaka y Mayes, por las razones que sean.
        Saludos.

        • Parece evidente que Ibaka no ha tenido la posibilidad de jugar más de 20 minutos a la semana. Al menos ha dado esa impresión durante la primera parte de la temporada. Luego creo que si ha debido haber algún problema entre ellos y Chus le ha arrinconado.

          Pero sí, en octubre Feliz y XRM podrían haber jugado 20 minutos en 3 partidos seguidos ACB para testarlos y darles confianza , y eso no pasó.

          Que Feliz, XRM e Ibaka están para ganar fácil a 8 equipos ACB ellos solos es algo evidente.

          Chus no ha estado nada brillante este inicio de temporada. También cambiar a alocen, chacho, Caseur, Rudy, Yabusele y Poirier por los 4 fichajes fue obsceno por parte de la directiva. Si hubiera venido Lorenzo Brown todos hubiéramos entendido el fichaje de feliz o el de XRM, pero los dos de golpe….una negligencia de la gerencia.

  11. Como ya dije la semana pasada… Rudy está pendiente de que Helen le dé «permiso», pero va a estar ahí si o si por su relación con el presi.

        • Sobretodo porque más pronto que tarde el increíble pedirá un puesto porque él lo vale ,y ya me parece demasiado cargar con los 4.

          • El increible no es de la cuerda de Florentino, si le aguanta es porque no quieren echarse encima a los piperos del palacio y a los periodistas «amigos» del mandarinas.
            Si no cambia la cosa este va a acabar como acabaron Casillas, Hierro o Ramos.

            • Veremos que sucede con el increíble, miedo me da. Porque estamos cargando con el ‘dementor’ de talento en el Castilla (aka Raúl González Blanco) y en el basket tenemos por ahí a Felipe, que siempre me pareció alguien limitado cuando hablaba en publico (quizá su hermano si hubiera sido un buen fichaje, que es ingeniero de caminos como el tito).

              Habrá que confiar en el buen ojo del ser superior (que nos dure mucho).

  12. Como somos…tenemos un club,bueno una sección que se mueve,con aciertos y errores,con una estructura, que lo único que echo en falta son unas ruedas de prensa para explicar su gestión, proyecto, futuro….por lo demás ç,creo llevamos años siendo competitivos, mirando de fichar de acuerdo a un plan (conocerlo será la leche, vuelva al punto 1) y compitiendo con verdaderos trasatlánticos, por eso hay que mirar de ser justos y hacer las criticas que tocan cuando tocan, y en mi modesta opinión va más allá de el fichaje este o aquel (que también).
    Llegamos a unos tiempos que van a ser complicados, que van a definir el modelo del futuro y es importante antes de fichajes, adecuar la estructura de tu empresa a lo que crees sera o necesitarás.
    Yo no sé si será la NBA europa, la Euroliga NBA o una mezcla de todo, pero el modelo Euroliga en lo económico para mí tenía loas días contados, de ahí la huida a celebrar la final four en Emiratos por cuatro duros….
    Celebremos que tenemos un club que está atento y no se limita a fichar jugadores, sino que mira de prepararse ante lo que viene.
    Así que, yo me alegro por estos cambios, por el relevo de Herreros, autor si de XRM, Feliz o Ibaka como decís, pero entonces también del Facu, Luka, Deck, Randolph, Thompkins, Causeur, Tavares, Carroll, Musa ( alguien no lo hubiera fichado en su momento??)
    Así que por fa, seamos algo más ecuánimes y objetivos, polemicemos y discutamos sin atacar y sin faltar, ya hemos echado a ilustres habituales de este foro y parece que cada día nos parecemos más al foro marca, as, sport o mundo deportivo o ForoCoches, pasando facturas, y criticando más que los sucesos, a las personas……
    En resumen, bien por los cambios, que crezcan las personas y crezcan las responsabilidades, es que se confía en la sección
    Parafraseando…..al loro que no estamos tan mal….jajajajajaa rivalidad sana ante todo
    Pd: lagarto vuelve y otros más que no quiero olvidar.

  13. Si se confirman estos cambios, espero que se hayan tenido en cuenta los méritos de los dos ex jugadores de cara a los cargos que van a desempeñar y que no sea «por lo que nos han dado». El hecho de haber estado muchos años en la casa no les otorga porque sí capacidad para negociar fichajes, contratos, renovaciones, gestiones en ACB y Euroliga… no es tan sencillo y no es matemático que un gran ex jugador sea un gran gestor. Respecto a la NBA Europa, si la Euroliga se dejara de egocentrismos baratos, negociaría con los americanos ser la auténtica conferencia Europa de la NBA. Seguiría jugándose como hasta ahora y habría un campeón de conferencia este, otro de conferencia oeste y el campeón de conferencia Europa e incluso se podrían programar algunos partidos de temporada regular entre americanos y europeos. Luego, los 8 o 10 equipos europeos mejor clasificados jugarían play off con los equipos americanos, pero me temo que esta fórmula no se contempla.

  14. Si a alguien acercan esos cambios al Real Madrid es a Sergio Scariolo.

    En cuanto a la NBA Europa, hay que esperar, no lancemos las campanas al vuelo tan pronto que por el momento falta mucha información y no hay nada concreto más que una grandilocuente (y más o menos oficial) declaración de intenciones.

    Por cierto, es muy fácil pasar página y decir que Herreros es el responsable de la mala planificación, fichajes que no han funcionado… Es muy fácil pero no es cierto, no es el máximo responsable.

    Saludos

  15. Ahora resulta que Herreros es el culpable de la gestion de este año…
    JCS es el maximo responsable, se van a cambiar piezas pero no el maximo gestor dentro de la seccion que yo creo que tb estaria muy bien que se cambiara, a mi no se olvida el tema Laso y su lamentable sustitucion de una manera muy muy oscura.
    Hace falta un cambio total, y que se gestione mucho mejor la seccion, a nivel de entradas, abonados , merchand¡ising que es lamentable, informacion 0 sobre jugadores cuando hay lesiones, oscurantismo absoluto, de estos temas ya se ha hablado varias veces en este foro y eso vendria con la persona que lleva la seccion, pero si esta apoyado por el que manda, nada que hacer….

  16. Me pregunto si estos cambios se realizarían también si el Madrid liderara la EL con un juego dinámico y alegre.

    Viendo cómo el Madrid de baloncesto se mueve a rachas, «ayer este no me valía pero mira qué final ha hecho ahora le renuevo por más de lo que pedía», parecen movimientos destinados a salvar el culo de JCS.

    Hay que hacer despidos porque el equipo se ha gestionado muy mal y despedimos a Herreros a ver si su cabeza contenta a las masas. Como si JCS no hiciera los fichajes como le viniera en gana, como si no necesitasen todos y cada uno de ellos su firma para poderse ejecutar, cuando no directamente se los saca él de la chistera.

    Decían que Xavi Pascual no gustaba a Herreros. Quizás fue la gota que colmó el vaso. Al zar no le gusta que le lleven la contraria.

    • Macho, tu obsesión con JCS es absolutamente enfermiza.

      Igual no te has enterado, pero ha habido un comunicado de la NBA la semana pasada.

      Igual tampoco te has enterado, pero no es hasta la primera pretemporada del Real Madrid de Mourinho en LA que Florentino entra de verdad en contacto con la realidad de las Ligas Profesionales Estadounidenses.

      Supongo que tampoco te enteraste de sus contactos con el Presidente del equipo de fútbol de Utah, ni de los lazos que cada año ha ido estrechando para ampliar su conocimiento sobre el funcionamiento de la NHL ó la NBA.

      «Cosillas» que han ido orientando el mandato de Florentino hasta la -muy torpe- propuesta de Superliga, o la transformación del Bernabeu en un espacio multidisciplinar.
      El baloncesto es sólo un paso más.
      No tiene nada que ver con salvar a Sánchez o no.
      Tiene que ver con los próximos 25 años de la institución.

      Puede salir mal o bien, pero es evidente que con la estructura actual no puedes plantearte ni siquiera encarar ésto.
      Ahora es Chacho.
      Luego puede que sea Rudy.
      Y quien sabe si en unos años Luka Doncic.

      Así de sencillo.
      Y así de lógico.

    • Eso va a ser lo peor de todo, vamos a tener a Llull hasta los 40/41 seguro y alomejor también quiere igualar o superar a Creus… Tiempo al tiempo ya verás

    • Llull estará hasta cuando quiera estar porque así funciona el Madrid. Igual que en la sección de fútbol.

      Lo eché en falta con Caseur, la verdad. Eso estuvo mal.

      El problema de Llull nunca va a ser él, va a ser el entrenador.

      Llull sin duda alguna es un enorme activo para el Madrid si se le mantiene en un rol secundario. Ningún rival quiere llegar a un final apretado contra el Madrid si Llull ha jugado pocos minutos y tiene las piernas frescas.

  17. Si estos son los cambios, no veo yo mucha reestructuración. Herreros paga el pato y entra Chacho, que bien está. Pero lo de Felipe… En fin, si eso ha de preparar al club para un nuevo escenario, apaga y vámonos.
    A la espera de algo más.

  18. No voy a jugar a adivino con el resultado de los cambios…

    Pero por mi parte, el unico deseo,
    es que continúe Alberto Ángulo y su equipo

  19. Fue Fredericks el que adelantó estos cambios.
    La cuestión es que no parece la mejor solución, sobretodo con la cuestión de la NBA Europa.
    Sobran cargos intermedios. Sólo parece necesario el de negociador con NBA, de manera temporal hasta que inicie la nueva competición.
    Luego habría que ver si se mantiene o no.

    Si yo soy el dueño de un club de baloncesto, como negocio, sólo necesito un entrenador jefe y un responsable de ojeadores. Y un calendario de reuniones periódicas, para evaluar la marcha del equipo y los jugadores necesarios.
    Y un espacio común, con despachos acristalados para el entrenador, el ojeador y yo.

    Este es, más o menos, el modelo NBA. Cómo mucho un director de operaciones que suele ser cesado cuando hay malos resultados.

    El problema de Madrid es que mesonero es un colega de Floren. No tiene la más mínima idea sobre mercado de baloncesto. Y los hombres que se manejan, no parecen los más adecuados.
    Tampoco está claro que pinta Felipe. Su figura es la de un jarrón. SR puede valer.
    Rudy como nuevo Herreros, me sube la ceja. Habrá que ver el conocimiento de mercado que tiene. O si piensa en poner a otros a seguir jugadores por los continentes. Una sola persona no puede seguir ligas de todos los continentes.

    Yo hablaría con otros ex-jugadores como Rullan, Corbalan, Arlauckas… Que realmente serían dignos representantes del club. Jugadores que se fueron con la cabeza bien alta y no se arrastraron por las pistas como estos que ahora reciben cargos.
    De verdad que la gestión del club debe cambiar mucho para ser competitivos en la nueva liga que se avecina.

  20. En realidad, lo del Chacho me lo contaron en noviembre pero me pidieron que no lo contara y lo respeté.
    Pero cuando un forero lo contó aquí tal cual la semana pasada y el Chacho se fue a Nueva York, decidí escribirlo, como conté la oferta a Saric y que había dicho no. Me parecía que son cosas que iban a salir si me lo guardaba.
    Los caminos de Rudy Fernández van por otro lado, me explicaron

    • Hosteleria y ladrillo con la hija de Floper, pero eso no quita que el presi le vea como el verdadero gestor de grupo con liderazgo que ya ejercia en activo, porque no os engañeis, el verdadero capitan de este equipo no ha sido Llull estos años.
      Rudy ejercicia de pegamente entre los egos de las figuras que venian y lo que ya estaban, y eso es muy valorado por presidencia.

  21. Real Madrid. No me entra en la cabeza que en un club serio los fichajes no se hablen en comun entre el directivo que maneja el dinero, y propone el presupuesto disponible para pagar a un jugador; el director tecnico que ojea el mercado y elabora el perfil de los atletas necesarios; y el entrenador que tiene que utilizar al jugador en cuestion.
    PD. Conclusion quiero pensar que CM sabia, por ejemplo, quienes son XRM e Ibaka, y que rol iban a tener en su equipo. Y que ademas hablo con ellos cuando iban a fichar. En las estructuras que he estado se hace asi. ¿El RM ficha sin hablar con el entrenador?. No puedo creerlo eso seria impropio de un club serio «el mejor del mundo» y mas propio de un club bananero.

    • Felipe como ya he contado varias veces es el «maton» que quiere mangonear vesturario y entrenador. Por ahora ha sido util a JCS, pero veremos si cuando entre aire fresco, Rudy y Chacho le quieren mantener en ese papel.

  22. Se me ocurre una pregunta… ¿ Cual es la función del mesonero y cual la de Herreros?…
    No sé si alguien sabe cuáles son las tareas y responsabilidades de cada uno…
    Según el artículo, SR see será el nuevo Herreros

    • Herreros es un simple enlace entre la directiva y el entrenador y la plantilla. Nunca ha sido un director deportivo al uso ni lo ha pretendido ni le gusta esa tarea.
      En la época de Plaza pintaba poco, en la de Messina nada, con Laso sí porque eran amigos y así Pablo tenía cerca una persona de su confianza.
      Yo diría que de los 90 fichajes que ha podido hacer el Madrid en estos 20 años Herrero ha tenido voz y voto en 15 como mucho, quizá menos.
      Laso consultaba con él, qué te parece éste, el otro… pero fichaba Juan Carlos Sánchez, máximo responsable de la sección en lo económico, lo deportivo y en temas de Euroliga, la ACB, asambleas, etc.
      Juan Carlos prefiere fichar él con sus asesores externos y rara vez ha comentado fichajes con Herreros, que se ha quejado muchas veces de ello, o con Laso, al que al menos sí le decía «tengo avanzado a fulanito, o me han ofrecido a menganito». Esa disparidad de criterios a la hora de fichar, renovar o rescindir es lo que alejó a Laso de Juan Carlos y como Pablo era amigo de Herreros, pues ambos eran a veces un frente contra el directivo… que directamente pasaba por encima de ellos y ha seguido siempre su rumbo.
      Por resumir un poco

      • ¿Se puede saber quiénes eran esos asesores externos? ¿Ex-jugadores del club? ¿Agentes? ¿Analistas estadísticos? ¿Entrenadores? Gracias.

      • Gracias Javier, era de suponer algo así. Al no tener ni idea, necesitaba apoyarse en alguien. Lo malo es que parece que no tenía una persona responsable y conocedora del mercado.

      • Buenas noches Sr. Javier, no conozco el funcionamiento del RMD (soy seguidor del Barça). Pero por lo que usted informa, la función del Sr. Juan Carlos Sánchez es muy clara y creo que necesaria en un trasatlántico como el RMD. No entiendo la inquina de muchos seguidores del RMD sobre la figura de su Director Deportivo (entiendo que también controla la parcela económica) su historia es de éxitos deportivos continuado. Yo, personalmente tengo una envidia sana, en Can Barça no se tiene una figura similar desde los tiempos del Sr. Salvador Alemany. Saludos.

        • Es que Juan Carlos ha hecho muchas cosas bien pero siempre le quedará el baldón de haber echado a Laso de mala manera y una cierta cuota de personalismo para confeccionar la plantilla al margen del cuerpo técnico, lo que llevó a fichajes como Prepelic o Laprovittola que Laso no quería, prefería otros perfiles, y a que el regreso de un jugador clave como el Chacho se dilatara, y alguna otra cosa del estilo.
          Pero mi experiencia es que los grandes clubs necesitan alguien con las riendas bien sujetas. Alemany hizo un 90 por ciento de las cosas bien en aquel Barcelona. Pero cuando alguien está muchos años es inevitable a la vez que también cometa errores y se venga arriba si hay un ciclo exitoso, aparte de que las relaciones interpersonales se deterioran cuando los ciclos de un técnico o directivo son largos

          • Por favor, meter en la misma frase a Salvador Alemany y Juan Carlos Sánchez, escuecen los ojos. Alemany es dios padre, hijo y espíritu santo para todos en el mundillo del basket. A mí, uno de los grandes Ceos de los años 90 y siguientes , me dijo que nadie se aproximaba ni mínimamente a Alemany. Además lo demostró en múltiples ocasiones. Sánchez, siempre tuvo muchísimo dinero para fichar y acertó bastante , con pasta es más fácil, pero criterio, lo que se dice criterio, no tanto. El borrón con Laso , lo llevará a donde vaya y otros muchos errores, relaciones personales, soberbia, planificación están en su debe. La estructura de la sección de basket y el déficit económico también es responsabilidad suya porque no digo que no tenga déficit pero los ingresos deberían ser mucho mayores

            • Seria Dios, pero con un presupuesto superior al Madrid, en Europa poca cosa gano.
              Aqui entre la ineptitud fichando y poca inversion del Madrid y una ACB catalanizada, ganaba de calle, asi que merito que quieres que te diga.

            • Mirza , permíteme discrepar.
              A mi me parece que lo que han hecho Mesonero y Herreros e superior a la obra de Alemany, que tiene aspecto de ejecutivo intachable.
              A ver, al Mesonero le perjudica esa facha de primo carnal de Luca Brasi, pero bajo su dirección, y en un mercado más variable, difícil y complicado que el de Alemany, han venido Deck, Ayon, Nocioni, Tavares, Campazzo, Carroll, Rudi, Maciulis, Rivers por poner unos cuantos aciertos rotundos a un coste razonable y en ocasiones bajo.
              Ayer defendía al Madrid de Laso 20212-2017, como un equipo casi inigualable, y algo de culpa han tenido en esto Herreros y Mesonero.
              Sus mayores cagadas exclusivas, han sido el despido de Laso y la gestión del base post-Facu. La incorporación de Ferblando y Junior de este año, tampoco me han gustado nada ab origen.
              Pero los aciertos superan en mucho a los fracasos. Los madridistas somos así de exclusivitos, y no nos damos cuenta de lo jodido que es hacer un proyecto ganador que dure en el tiempo en cualquier deporte.
              En el baloncesto lo es más, por el factor distorsionador
              del mercado que es la NBA.

              Saludos.

              • Perdonad, pero creo que no me expliqué con claridad, Alemany es dios en directivo ejecutivo, no en director técnico deportivo. Éstos, también los fichaba él.

  23. Total que se cargan a Herreros, y entran Reyes y el chacho, supongo que ponen a 2 porque entre dos se supone que la cagaran menos a la hora de los fichajes, y digo se supone porque no lo tengo muy claro.

  24. Mientras no haya aviones hipersónicos que tarden dos horas entre América y el resto del mundo la NBA fuera de Estados Unidos es una quimera. Otra cuestión, a los aficionados les gustaría recibir palizas cada dos por tres? Pues eso, a mí personalmente no.

    • Tal cual, el Real Madrid no va a jugar la NBA en la vida. No es viable una franquicia en europa. La NBA querrá organizar una liga en europa con los clubes de aquí e intentar hacer un buen producto que venda. Esa NBA europea le puede servir de liga de desarrollo, pero ganando dinero. Está por ver qué esto último suceda, pero parece que es lo que quieren.

    • Bueno en esa web sólo anuncian como hecho lo que han leído de otras webs que tampoco son fiables, a la que se habla de cualquier jugador al día siguiente lo están dando como hecho en dicha web, yo no les daría ninguna credibilidad, podría estar hecho pero ellos no tienen ninguna información propia ni fiable.

      • Desconozco si tiene página web. Es un canal de YouTube que hace a menudo referencia a Javier Maestro de Encestando, yo le doy credibilidad ya que todo lo que ha dicho de fichajes de baloncesto, fútbol masculino y femenino las acertó. Yo, de momento, lo seguiré.

        • Se hace eco de todos los rumores sean o no fiables por lo que para mi no es una fuente fiable, es una buena fuente para enterarte de rumores pero para poco mas, yo la sigo para eso

  25. Varias preguntas. Desde que D. Pablo Laso Biurrun llegó al Real Madrid y le echaron de malas formas en 2022, a cuántas Final Four el equipo faltó? A cuántas finales de ACB el equipo faltó? A cuántas finales de Copa del Rey el equipo faltó? En cuantas ocasiones un equipo perdiendo 0-3 en Play off de Euroliga contra Fenerbahçe todo un pabellón, y me incluyo porque estuve presente, le da una ovación al equipo como nunca se ha recordado. En cuantas ocasiones a un entrenador que vuelve al Palacio de los Deportes y por ahora han sido con Bayern el año pasado y este año con Baskonia se le tributa una ovación que dura varios minutos?. Cuántos títulos consiguió D. Pablo Laso Biurrun desde que llegó y hasta que le echaron de malas maneras? Yo creo que con estos datos, todo está dicho. Y que conste, que sigo siendo MADRIDISTA, que me he visto esta temporada y la pasada diría que todos los partidos, que he sufrido y he disfrutado y lo haré siempre, estando el entrenador que esté, pero con todos mis respetos hay una diferencia enorme entre Chus Mateo y D. Pablo Laso Biurrún.
    Y que conste que me encanta la noticia que ojalá se confirme que estén al frente del equipo tres leyendas: Felipe Reyes, Rudy Fernández y Sergio Rodríguez.

    • Por supuesto hay una gran diferencia entre Laso y Mateo, uno levantó a un equipo que llevaba varios años hundido y creo un estilo de baloncesto y el otro sólo ha intentado continuar lo anterior, los títulos?, pues está claro que entrenando a un grande es más fácil ganarlos, Laso hizo lo justo en el Bayern y en Baskonia ya lo estamos viendo, Mateo fuera del Madrid lo tendría aún peor para hacer algo relevante.
      La frase echaron a Laso no se ajusta exactamente a la realidad aunque es posible que JCS quisiera hacerlo, es como si a final de temporada a Mateo le cesan como entrenador pero le ofrecen seguir de segundo, Mateo lo rechaza y se va, le habrían echado?, diría que no, lo de Laso fue algo similar, tampoco es normal que alguien que pide la rescisión cobre todo su contrato, yo siempre he debatido eso de que echaron a Laso como en su día se dijo de Del Bosque, a éste no le ofrecieron continuar pero ya había acabado el contrato.

      • Jacinto L siempre te leo con interés porque siempre merecen la pena tus comentarios, pero siento discrepar en el tema de D. Pablo Laso Biurrún. JCS (alias el mesonero) hizo un paripé con un supuesto ofrecimiento hasta que se recuperara de su infarto, cosa que no se ajustó a la realidad, porque se demostró desde el primer momento que se recupero plenamente. JCS (alias el mesonero) ya se intentó cargar a D. Pablo Laso Biurrún al término de la temporada 2013-2014. Estaba casi fichado Fotis Katsikaris. Curiosamente, algún iluminado le debió recordar a JCS (alias el mesonero) que debería seguir en el cargo y curiosamente la temporada 2014-2015, creo que terminó ganando TODOS los títulos en juego incluyendo la famosa intercontinental. Por cierto, me he leído el libro «Ganar para contarlo» y dice muchas cosas sobre fichajes que no se le permitieron hacer y bastantes cosas varias. Así, repito, siento discrepar respetuosamente, pero a diferencia de D. Vicente Del Bosque que terminaba contrato a D. Pablo Laso Biurrún se le largó a la calle alegando un infarto y al médico se le largó previa indemnización creo recordar de 150.000 euros por negarse a firmar el informe que le pedía JCS (alias el mesonero). Esa es la realidad y la verdad. Desconozco si con D. Pablo Laso Biurrún hubiéramos seguido ganando, pero estoy convencido que seguramente sí se hubiera producido. Y vuelvo a reiterar, yo seguiré apoyando al equipo porque ante todo soy madridista, me encanta el baloncesto y esta temporada no me he perdido ni un solo partido, incluyendo aquellos en los que desde los primeros instantes se veía que el equipo no iba a ganar ni fallando el equipo contrario lo habido y por haber. Pero repito en el tema de D. Pablo Laso Biurrún JCS (alias el mesonero) estaba esperando cualquier excusa para largarle cuanto antes.

  26. Buenas noches @Fredericks, te leo un poco mas arriba:
    «Por cierto, Beverly y Graham vuelven a estar en el radar para la próxima temporada.»

    La verdad es que resulta sorprendente si tenemos en cuenta la información que da a Maledon como «apalabrado» y por otro lado, Andrés Feliz, con al menos un año mas de contrato, está jugando sus mejores minutos con el equipo.

    Supongo que estarán buscando otras opciones para el puesto de segundo base, por si sale Feliz.
    Para mi, Maledon rinde mejor de escolta, junto a un base.

    Me sorprende lo de Beverly, la verdad; no es lo mismo que hubiera llegado como un parche temporal para 5 meses cuando Feliz estaba con el canguelo, que como parte importante del proyecto al principio de la temporada…, y no olvidemos que tendría 37 añitos.

    A Devonte Graham, si quisiera venirse a Europa, no le diría que no.
    Siempre viene bien un base ofensivo con amenaza exterior y con alto ratio de asistencias.

    @Fredericks, por favor, pon bien el oído este jueves en el Movistar Arena, a ver si nos cuentas algo más; que siempre nos traes buenas noticias.

    • Yo creo que esas opciones tienen sentido si sabes que no sigue Musa o que no viene Maledon. Yo con Maledon no fichaba a ninguno de los dos viendo el crecimiento de Feliz (al que quedan dos años de contrato), y que tenemos a Facu y Llull. Tener a Maledon, Facu y Graham es un problema porque los 3 no pueden jugar juntos. Ya tendríamos a 5 jugadores para el 1-2 más aportaciones de kramer y Abalde, como mucho habría que traer otro 2-3 con capacidad de generar jugadas (un Musa con implicación defensiva).

      Aunque está semana cualquiera contradice a @fredericks.

    • Saludos Dani M. y Fredericks
      Patrick Beverly en julio va hacer 37 años y si ahora no llegó fue pq seguramente pedía más dinero. Ostras me cuesta verlo.
      Hoy el dúo Andreani y Andrea (que tienen la fiabilidad que tienen) han vuelto a insistir que Theo está muy cerca del RMB (nada que no haya dicho anteriormente Javier Mestro). Pero si Theo está encaminado, es para que tenga bastantes minutos, como Facu, los demás serán complementos y aquí Feliz/Abalde/Llull/Kramer tienen mucho sentido. Otra cosa es que Llull decida retirarse, que si tendía sentido otro nombre importante (pero dudo que vaya ocurrir este año).
      En algunos medio hablan del interés de Feliz por parte de Baskonia. Esto quizás hace unos 3 meses tendría bastante sentido, ahora que Andres ha demostrado que poco a poco se ha ido adaptando a jugar al RMB y que puede ser un jugador útil y que la relación salario*edad/resultados es buena, sería un error buscar un traspaso/cambio. Pero ya dejamos escapar a NWG, así que, vete a saber …

      • Y empieza a sonar que el tercer año de Mirotic en Milan es opcional y que podría quedar libre¿? Aixx que entre Toko y Shengeila podemos tener el culebrón del mercado de los meses venideros.
        Si hiciera un Nocioni 2.0, sería perdonado por la afición ¿?
        Saludos !!!

        • Buenas noches MiquelTS, cuando leí que el tercer año es opcional y depende del jugador pensé lo mismo… un 4 abierto y cupo!!!

          No creo que haya ninguna opción, ni por parte del jugador, ni del club que entre otras cosas no querrá pagarle un sueldazo (aunque bajase un tanto lo que cobra en Milán), aunque por otro lado, sería una bofetada a la directiva culé….

          Lo de Toko, sin tiro exterior, no lo veo, la verdad.

          • Saludos Dani M.
            Mirotic es tan peculiar, que resulta un poco imprevisible (un poco como Tomic que cambió el Barça por la Penya). En su carrera, dinero ha ganado (títulos no tanto). Se va retirar sin haber ganado una Euroliga, él que volvió a Europa para «reinar», no se. Le veo capaz de volver al Barça, o irse al Partizán como parecía hace un par de años, o incluso al RMB.

            A mi me gustaría su vuelta (a un precio razonable, eso sí) y cerrar así un círculo, su fichaje para el Barça me j… bastante.

            PS: Toko este año en el tiro de 3 está bastante bien, 24/64 con 37.5% en euroliga. Pero creo que Toko priorizará un buen salario o la vuelta al Baskonia, a ver como cuajaría con Laso.

      • Si tienes razón MiquelTS, pero llevamos todo el año sufriendo horrores con el triple y no sería de locos que desde el club hayan decidido solventar el problema de raíz y traer varios killers, tal y como tienen los otros equipos Top de la Euroliga.

        Si llegase Maledon y Devonte Graham, sería para cubrir el puesto de XRM + Musa, pero es posible que se vaya Hugo, y en su lugar llegaría Kramer, que además de gran tirador es muy buen defensor.

        La temporada es muy larga y hay minutos para todos; hemos visto que Facu ha bajado su rendimiento por la sobrecarga de minutos y ya está en los 34.
        Tampoco se puede descartar que hayan tomado la decisión de buscar destino a Féliz, aunque visto su mejora de rendimiento, sería más extraño que hace mes y medio.

        Al final, dependiendo de las bajas, podríamos tener un plantel con una gran amenaza exterior, algo que ayudaría mucho a jugar más con nuestros interiores sin que los equipos se nos cierren tanto en torno a Edy.

        Ya firmaba yo esto:
        Facu + Devonte Graham + Feliz
        Maledon + Kramer + Llull
        Deck + Abalde
        Hezonja + 4 abierto + Kurucs/Ndiaye
        Tavares + Fernando + Garuba

        • Si Devonte Graham llegara este verano, habrá estado casi un año y medio sin jugar (esta temporada ha jugado solo 6 partidos en la g-league). Este año ha tenido bastantes ofertas de Europa y se ha resistido. No se, me parece un fichaje con cierto riesgo.
          Supongo que el final de temporada de Musa lo determinará todo, espero que lo haga genial y se quede, pero si no puede ser, yo antes de buscar más puntos y magia con un Devonte Graham, preferiría alguien con capacidad defensiva. A ver como nos sorprenden.

      • Beverly no viene este año porque se acoj… con lo que pueda pasar en el vestuario si llega otra voz que se sale de guion como Ibaka o XRM.
        Chus no le queria, como no le queria el capitan y eso fue lo que transmitieron a los de arriba.
        Si a Beverly Chus le hace lo que le estan haciendo a XRM, arde Valdebebas.
        Cada vez estoy mas convencido que DSJ llego sabiendo el club que iba a durar semanas (se tapaban por la falta de fichajes)
        Si el Chacho o Rudy llegan, tener seguro que no van a conocer a nadie a la hora de las altas y bajas, porque se juegan su futuro y trabajo.

  27. Es un win-win para JCS, así Herreros de cara a la galería sale como el «responsable» de los fichajes de este año y se acerca un poco más la transición NBA-Europe.
    No se si el Chacho es la mejor elección, estas cosas de que jugadores de hoy para mañana pasan a ser directivos y gestores sin previa experiencia/formación chirrían un poco, pero viendo el nivel general del mundo del deporte, sin más. Si esta es la dirección, en el BCN están tardando en contactar con Pau.

    Si Javier Maestro lo sabía des de hace meses, señal que lo de la NBA se va cociendo en fuego muy lento. El tito Floren sabe lo que hace, al menos en tema de negocios.
    La deriva de la Euroliga con Dubai y una Eurolgia donde los griegos, turcos y serbios iban teniendo más control y poder era un camino no muy recomendable. No se que terminará todo, pero que la Euroliga cada vez estaba dando más un olorcito a rancio (lo de Belosevic y Difallah con el PAO el año pasado y la Final Four en Dubai, los más recientes ejemplos).
    NBA sabe de espectáculo, os gustará más o menos, pero saben vender el producto y los patrocinadores (lo más importante). Los Boston Celtics se han vendido por 6100 millones de dólares, mejor señal que esto no hay. Y si los clubs de futbol que nunca han tenido interés en el basket, como el PSG, City y el Bayern, ahora quieren participar, es que ven mercado. Además, con la marca NBA se aplicarán unas cuantas líneas rojas a las aficiones y entrenadores/directivos que creo que son convenientes.
    Otra cosa que va ocurrir en las competiciones nacionales, que con la Euroliga ya se ha visto que el castigo que sufren los equipos que están en las dos competiciones es muy grande.

  28. Estoy deseando leer un «el Barça se reestructura con Marc Gasol y quien sea» mientras Cubells sube de una patada a otro sitio, en el que teoricamente mande lo mismo, pero le hagan poco caso, con un entrenador como XP y el hijo o el sobrino de Aíto como consultor.

  29. Campazzo-Abalde-Musa-Garuba-Tavares. Graham-Maledon-Deck-Hezonja-Bruno Fernando. Feliz-Llull-Krämer-Fichaje 4. Yo la verdad te firmaba esos dos quintetos y esa plantilla de 14.

    • Y qué os parece el fichaje de aday mara? Que se vaya codeando con los grandes de Europa y si sale bien la cosa tenemos un pívot para muchos muchos años…

  30. Devonte Graham con motivación de jugar en Europa es nivel Nunn en anotación, yo imagino que esperara hasta última hora para intentar jugar en la NBA.

    • Estas cosas dependen de los 0’s en la oferta. Nunn vino cobrando mas de 2 netos, y ahora ha firmado por 4’5 netos (el mayor sueldo de Europa). No se va a volver a la NBA porque tendrían que ponerle un sueldo de 10 brutos en USA y eso no va a pasar.

      Graham lleva un año sin cobrar apenas, si le ofreces menos de 1 kilo neto quizá se lo piensa, pero si le ofreces un sueldo de estrella de a partir de 1’5 netos, yo creo que no se lo piensa, y viene. Otra cosa es cómo estará físicamente, quien le dará ese dineral, si ha estado un año parado (ha jugado 6 partidos en G League).

      A mi Graham en el Madrid no me cuadra si sigue Musa, ni tampoco si viene Maledon, porque no podrían jugar juntos Maledon, Facu y Graham, que serían 3 de los sueldos mas altos del equipo, y 3 de los 4 jugadores con mayor talento ofensivo del equipo.

  31. Se esta comentando que si tal o cual jugador americano va a esperar a ver si le sale oferta NBA o no para venir a Europa.
    Se abre un escenario nuevo, donde van a llegar a Europa jugadores que nunca esperariamos ver jugar aqui, porque la nueva GLeague va a estar aqui. Veremos a los mejores europeos que no se marchen a USA, junto a jugadores que no tienen sitio alli por llegada de nuevos talentos de las universidades.
    Y los jugadores y representantes saben que va a ser o NBA o NBAEuropa, porque lo que se quede alli va a ser una tercera division, donde las franquicias grandes no van a pescar.
    Veremos fichajes y salidas de jugadores durante la temporada como alli hacen, con un nucleo en la plantilla nacional para no perder «identidad».
    Por eso, no descarteis la llegada de los «Graham» de turno, porque las reglas del juego han cambiado, y ahora solo hay que adaptarse lo mejor que se pueda a ellas.
    A mi la verdad es que me pone mucho una competicion asi. Eso si, lo que no sabemos en que quedara una competicion como ACB sin BCN ni el tan denostado por muchos Real Madrid.

  32. Bueno: entonces eso significa que Felipe Reyes deja de ser embajador para… ¿ascender a ministro de asuntos exteriores, o cómo funciona esto 🤣🤣?

  33. A mi lo que me sigue pareciendo un oxímoron es lo de National Basketball Association Europe, ¿nacional de dónde?, a ver si nos hemos convertido de derecho (de echo ya «pertenecemos» al tito USA) en el estado¿ 51,52? y ésto es sólo un paso más.
    Salud

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here