Tras un verano donde hizo fichajes llamativos y pagó cláusulas por diferentes jugadores para reforzarse, al tiempo que renovaba a otros y mejoraba el contrato de su estrella, Jean Montero, para que no cogiera alguna oferta de la Euroliga, el nuevo Valencia Basket despierta expectación. Son muchas caras nuevas y el regreso a la principal competición continental, donde el desgaste físico cada semana es enorme, así que hará tiempo para ver al equipo taronja a pleno rendimiento. Sin embargo, tanto entre sus aficionados como a nivel externo hay muchas ganas de ver el nivel que ofrecen, sin olvidar que estrenan en unas semanas el gigantesco nuevo pabellón. Llenar el Roig Arena, 15.500 espectadores, es el primer objetivo de la entidad taronja.
Así ha quedado la plantilla:
# | Bases | Escoltas | Aleros | Alas-pívot | Pívots |
---|---|---|---|---|---|
Entren. P. Martínez |
Jean Montero | B. Badio | Kameron Taylor | Nate Reuvers | M. Costello |
S. de Larrea | Oriol Nogués | Josep Puerto | Nate Sestina | Neal Sako | |
Darius Thompson | Omari Moore | López-Arostegui | J. Pradilla | Yankuba Sima | |
Ethan Happ |
El pago al Unicaja para reforzarse con Sima y Taylor, al Asvel Villeurbanne por Sako y la contratación, con un altísimo contrato, de Darius Thompson, son operaciones que ya indican la ambición de este Valencia Basket. El mensaje es que pagamos para una licencia de varios años en la Euroliga y vamos a hacer un presupuesto y un equipo acorde a ello y al hecho de tener el pabellón nuevo.
Aunque Happ figure en la plantilla porque tiene contrato para esta temporada, en realidad se le busca una salida. Está saliendo de una larga lesión de un año y va a empezar a entrenar con vistas a buscar equipo en las próximas semanas.
Es un plantel largo para afrontar dos competiciones y, mínimo, 72 partidos de liga regular más la Supercopa en unos días. El estilo de juego de Martínez, a mucho ritmo y posesiones, supone un plus de esfuerzo físico y suele llevar a pequeñas lesiones y molestias y a la necesidad de descansos y reparto de minutos. Ahora mismo estarán fuera unas semanas Badio y López Arostegui, así que que han fichado a Iroegbu por un mes, ex jugador del Girona.
Habrá que lidiar con esto al tiempo que cada rival en la Euroliga supone un contricante duro. Y que, especialmente, las numerosas semanas de doble jornada en la competición europea luego pasan factura en las canchas ACB.
Ante el menor presupuesto del Baskonia y del Barcelona, el Valencia parte con una plantilla mejor, más larga sin duda y mejor estructurada. Pero con muchos debutantes en la Euroliga y en la exigencia de ganar cada semana. Ver si Montero, Taylor o Moore dan un rendimiento acorde cuando no la han disputado previamente, será interesante. La falta de un 3-4 grande tipo Sedekerskis, Hezonja, Clyburn, Lucic, Akele, Papanikolaou, Cole Swider, Kalinic, etc. quizá sea su mayor carencia.
Pelear por el título de Copa y por llegar lejos en los playoff ACB es obligado.
Valencia se ha reforzado muy bien con Darius Thompson, Taylor, Sako y Moore aunque no lo conozco, lo malo es que el Madrid lo ha hecho también, creo que si todo va normal era más fácil que ganaran la pasada ACB que ésta y aún así perdieron 3-0
A Unicaja le veo con una plantilla similar a la pasada, Barça algo mejor y con Baskonia habrá que esperar a los 2 fichajes que le faltan pero no van a mejorar mucho si no son de perfil muy alto.
Tenerife un año más veteranos, dudo que repitan el tercer puesto.
Ese 3-0 es engañoso porque el segundo partido lo debió de ganar valencia si no llega a ser por ese tapó ilegal que no vieron los árbitros y que llevó a la prorroga. Y ya con un 1-1 y en casa de valencia hubiera sido mas complicado para el Madrid.
En cuanto a Unicaja yo creo (a falta de ver como lo hace Duarte) que tienen peor equipo. Se han ido todos los buenos (Carter, Taylor, Osetkowski..) al menos se ha quedado Terry que me parece un pedazo de base.
A Barsa si que lo veo mejor que el año pasado y Baskonia por debajo de estos, pero nunca se sabe.
Buenas. Me sorprende que el Barça tenga menos presupuesto que Valencia para esta temporada.
Va a ser un año difícil para Valencia por el ritmo de partidos de la Euroliga y no veo que tenga mejor equipo que el Barcelona. Considero que son plantillas similares con más experiencia Euroliga en el Barça.
Veremos como va el año.
Lo del presupuesto del Valencia yo creo que siempre toman como referencia el total, tanto para el masculino como el femenino.
También me extraña que el masculino tenga mas presupuesto que el Barsa aunque este año haya subido.