El nuevo Valencia Basket es una de las sensaciones del verano para el regreso a la Euroliga y aún podría faltar un último refuerzo

24

El Valencia Basket encadenó varios fichajes en pocas semanas y culminó la pasada semana con Darius Thompson la reconstrucción de la plantilla. Han subido presupuesto y van a por todas con un nuevo pabellón que estrenar y llenar y regresando a la Euroliga, que ahora es de 20 equipos y con una carga de partidos y una exigencia que obliga a todos los participantes a esmerase. El conjunto valenciano está en ello y ha logrado un plantel muy equilibrado mejorando básicamente en sus dos grandes carencias, la escasa presencia de tiradores puros y la falta de kilos y centímetros en la posición de cinco.

Así está la plantilla taronja:

Valencia Basket

Posición Jugadores Contrato hasta
PG Jean Montero 2028
PG Alvaro Cardenas (sale cedido) 2027
PG/SG Darius Thompson 2028
PG/SG Omari Moore 2026
SG Brancou Badio 2027
SG Sergio De Larrea 2028
SG/SF Josep Puerto 2027
SF Kameron Taylor 2027
SF Xabi Lopez-Arostegui 2027
PF/C Nate Sestina 2026
PF Nate Reuvers 2026
C/PF Matt Costello 2026
PF/C Jaime Pradilla 2027
C Ethan Happ 2026
C Joel Soriano (sale cedido) 2026
C Neal Sako 2027
C Yankuba Sima  2028
Entrenador Pedro Martinez                     (2026)

Queda encontrar una salida a Happ pues no cuentan con él pero tiene una temporada más firmada. Tampoco vuelve tras su cesión en Lleida Bozic. Cárdenas es un joven base recuperado tras su etapa universitaria en Estados Unidos y con una cesión para tener minutos. Asimismo, cesión en Zaragoza para un pívot, Soriano, fichado para la recta final de la pasada campaña.

Son cinco pues los fichajes realizados en junio-julio, tres pagando cláusula, Sako, Sima y Taylor, todo un aviso del potencial económico del club taronja, y dos más para el perímetro. Un tirador como Moore y un base que necesita reencontrarse como Darius Thompson tras dos años irregulares en el Efes. En cambio, antes, en el Baskonia dejó una gran imagen. Un director puro muy distinto a Chris Jones, que puede alternarse en pista con combos como Montero y Moore, con Badio, que nutra de balones al juego interior…

Plantilla pues muy larga y con varios jugadores para hacer dos posiciones, bastante mejor que la de este último curso. Pero aún puede llegar una última incorporación pues están atentos al mercado ante la opción de fichar un ‘4-3’, posición en la que no tienen al típico alero grande que puede defender a cuatros sin problemas y no sufrir tampoco con aleros altos. Tenían a Ojeleye pero ya no y sus rivales cuentan con Deck, Rogkavopoulos, Bonga, Kalinic, Parra…

24 Comentarios

    • Bueno, es evidente que no podíamos pasar a la plantilla perfecta (si es que alguna lo es), pero tampoco a la casi perfección (antes debería ser otros presupuestos de Euroliga). Como dice el artículo, sí me parece mejor plantilla. Luego veremos el rendimiento y la conjunción de todos, que va a ser muyyy duro y exigente el año.

    • Es probable que no hayas visto sus partidos más allá del 1/3 de la temporada pasada. Más allá… ha quedado demostrado que no encaja con el juego de PM.

      Por poner solo un ejemplo… era el perfil para tratar de parar el destrozo que Hezonja nos hizo en la Final de ACB. Pues, pese a ello, no le quedò otra a PM que descartarlo (creo que, como mínimo, en 2 partidos). Un saludo

      • Oye Rafa: ¿Cuánto va a suponer la subida de precios en Mercadona? Es que el pabellón + equipo = un pasrizal (jajajajaja).
        Suerte de todas formas.
        Un saludo.

        • Estos días presentarán las nuevas equipaciones. Si vemos que, como es casi seguro, seguimos sin publicidad de ninguna empresa en ella… podemos estar tranquilos ! Jaja. Saludo de vuelta

  1. Me sorprende que Soriano salga…lo poco que le vi me causó buena impresión y bajo mi humilde opinión mejora y mucho a Reuvers.
    Si consiguen ese perfil 3/4 van a dar mucha guerra.

    • Puede sorprender que Soriano salga y paguen por Sima por ejemplo, pero es que necesitaban un cupo más, de hecho me parece mejor jugador el primero que el segundo pero los cupos mandan.
      Reuvers es prácticamente un 4 tirador, el que parece les sobra es Sestina ya que Costello también tira bien de fuera y se juntarían con 6 interiores.

      • El que parece que sobra es Happ, que en su día parecía un jugador aprovechable…más que los Nate, que han demostrado bastante poco.

  2. Yo ya no digo nada ni para bien ni para mal en lo que son las confecciones de las plantillas ya que el curso pasado pronostiqué que Paris se quedaría abajo en la clasificación y me la comí con papas. Aún queda mercado por delante para todos los Euroliga. Yo no hubiera soltado a Ojeleye contando con KamTaylor. Lo que sí vislumbro son algunas plantillas a estas alturas con cierto overbooking (Oly, E.Roja…) y otras en el chasis (Fener, Paris, Baskonia…)

  3. Creo que con Darius se van a pegar un buen batacazo, tras un buen año en Baskonia (y digo buen año, porque hay gente que lo catalogó casi como MVP y jugador gerenacional en Euroliga, *recordad que en Baskonia muchos bases destacan*) se le sobrepagó en Efes y no ha hecho realmente nada y ahora se le va a sobrepasar en Valencia.

    • Nada me parece exagerado. A mí me ha dado siempre buenas impresiones. Quizá su rol, al lado de Larkin y Bryant era otro al que tenía en Loko y Baskonia.

      Desde luego que cobrará un sueldazo. Pero hace dos temporadas, por el nivel de su juego pasó a cobrar 2 M (como la última). Lo razonable es que, al cabo de 5 temporadas desde entonces, cuando tenga 30 años todavía, su salario fuese bastante mas por aquello de la inflación ( seguro que los ahorros del cualquiera inversor serán bastante mas a cabo de estos 5 años). Y mas allá del tema de fiscalidad totalmente distinta (que se que es importante), los cierto es que el jugador cobrará no mas, sino … menos (1.7M)

      Quiero decir que todo es relativo.Posiblemente tiene ventanas de salida. Por su juego, pienso que muy mal se tendria que dar para catalogar como decepcionante su fichaje. Por supuesto que dependerá de su juego (porque su precioya se sabe: libre y 1.7 /año), pero de una u otra manera en cualquier escenario lo imagino como una pizarra importante de la plantilla, ya sea tomando responsabilidad, defendiendo, anotando o lo que sea. En fin ,lo vamos viendo. Un saludo

    • Dijeron lo mismo de Brandon Davies de Kalinic y en Valencia triunfaron,lo que pasa es que estar bajo la sombra de un tal Shane Larkin cuesta mucho adaptarte al equipo, pero de todas formas sus números no han estado mal en Efes,ahora pienso que en valencia va a demostrar lo jugadorazo que es de todas formas creo para mi que junto a Montero son la mejor dupla de bases de la ACB.contando con Badio Moore y de Larrea las posiciones de 1 y 2 están bien cubiertas.

  4. Faltaría Millán Jiménez (ampliado hasta 2028) y que sale cedido a Lleida. Y con relación a lo comentado, para nada tenía entendido que Moore destaque como tirador. Si así es, bienvenido sea, pero teniendo a Darius y Larry, con el resto de exteriores creo que lo que se pretende es que esa rotación no negociable de PM de jugadores cada 3-4 minutos pueda llevarse a cabo con indiferencia de quien esté en la cancha.

    En todo caso nunca ha jugado en Euroliga, como tampoco lo ha hecho Montero, Badio, Larry, Taylor o Sima … (Reuvers, Sako, Pradilla, XLA, Puerto, Sestina … a lo sumo la habrán jugado una temporada). Así que ilusión mucha, faltaría más!, pero… los pies en el suelo. Que nos cocemos!

    Que Valencia Basket ahora suba su apuesta es normal. Va a estar 3 temporadas seguidas mínimo en Euroliga ( supongo que luego pasarán a ser muchos más) y como leia el otro día, cuando el club se reúne con agentes de jugadores… ya les enseñan la carpeta de jugadores que solo acceden a jugar esa competición. Me hizo especialmente feliz escucharle en esos términos porque son tantas veces, tantos años, con tantos foreros, lo que he repetido en esta web que … pues eso, se me escapó un » pues explícaselo a estos» jaja

    Es verdad que también la gente está viendo que la apuesta por el basket es real. Antes muchos seguidores de otros equipos decían que no había una apuesta decidida por querer estar en Euroliga y, por mi parte no viene al caso insistir más en ello. Es solo que me parecía tan injusto. En todo caso ahora me viene al pelo, creo, lo de «els diners y els cojons per a les ocasions» .

    La temporada va a ser durísima puesto que los equipos van a ser más físicos todavía (Valencia Basket es un ejemplo -ya no vamos con perfiles tipo Ferrando, Quino, Dubi, Prepelic,.. sino con jugadores tipo Sako, Badio, Moore…), los partidos van a ser más, las semanas con 3 partidos prácticamente 10 (o algo así), con el consabido nivel de la ACB (donde sí o sí Málaga, los equipos de las Islas y algún otro volverán a copar ls primeras posiciones al final de la Liga Regular). La afición debemos saber llevarlo.

    Tien sentido que el equipo sea mejor que la temporada pasada. PM solo aportó (o facilitó) la anterior el fichaje de Badio; y la no inclusión de Bazic. Tuvo que quedarse con Happ que lo poco que jugó, literalmente, parecía desesperarle. Lo de Sestina, no tengo nada claro que fuera idea suya, auque sí le dio el ok es evidente. Ahora ha podido retocar la plantilla a su gusto, incluso puede ser mas importante haber podido prescindir de Chris Jones u Ojeleye que el simple hecho que lo nuevos alcancen su nivel de juego esperado, porque él sabe mejor que nadie lo que puede aportar, por ejemplo, Sima. Y que lo que aporta Sako, es lo que necesita para conseguir que el resto de piezas encajen mejor. O así lo pienso yo.

    Respecto a fichar ese 3-4 (ni mas ni menos que el sustituto de Ojeley) si que parece obvio que sería ya laguinda, pero no hay que precipitarse.Tanto Director deportivo como PM están en la summer ligue, tomando buena nota. Pero claro ya tenemos 3 extranjeros en plantilla ….(lo de Sestina cda vez más va pareciendo blanco y en botella… incluso aunque se consiguiera contratar un jugador no extracomunitario).

    Lo de un Pabellón que llenar …pues sí, es lógico el apunte, pero creo que cada vez más, con tal saturación de deporte en general y bueno, de basket en particular, pues va a ser muy difícil. De momento,conformámonos con pasar a ser el club de ACB con más abonados, al pasar de 7.500 a, supongo, poco mas de 10.000. El Viernes se harán públicos estos datos y, de ser así, yo ya ms que contento con un incremento del 34% del número de abonados. Vayamos por partes….. que diría aquél.

    Y luego las ganas de estarenel nuevo Pabellón. Para muchos el cambio pueden ser tan grandes, pero para nosotros.
    , que venimos de uno de mas de ¿50 años? Uffff …. ni idea de lo que supone. Que si simultáneamente concierto de música en la sala de 20000 y partido, que si 6-7restaurantes abiertos 365 días, que si con vistas a la cancha, que si terazas gigantes, que si el exterior cambiaambia de color según la ocasión, que si 20.000 puntos de conexión WiFi, que si apoyabrazos en todas las localidades, que si pantalla de 75 x3, que si pantalla fuera para poder ver eventos (incluso de día), que sí cancha interna para que los 2 equipo entrenen haya, o no,concierto enesemomento (acceso de jugadores desde sotano) …. Que sí …. que más ganas que nunca de que empiece la temporada. Saludos !

    Ufff. Amunt Valencia Basket !

    • Sestina fue petición expresa suya, era su ojito derecho desde la ncaa. Ha sido un fail total, de 3 mete pero en partidos importantes nada. Incapaz de defender a nadie al tener nulo desplazamiento lateral y no coge un rebote.

      • Ok gracias. Tienes raIn. Ahora recuerdo que PM contó que algún año anterior coincido con él en alguna summer league y llegó a decirle que algún año a ver si jugaban juntos…. Por plazos de fichajes de uno y otro pensaba que igualmente era elección de Arbalejo, pero claro… mucha casualidad sería . Gracias . Un saludo

  5. Darius Thompson es un grandísimos jugador, justo aél vimos al mejor Howard y no fue por casualidad.

    DT es capaz de conjudr el ritmo alto de Valencia con la dirección, va a aportar mucha solidez.

    Lo que no me cuadra es el juego interior que se ha formado para intentar el asalto a los PO :

    Sestina, Pradilla, Costello
    Reuvers, Sako, Sima

    A Soriano se le ha renovado para cederlo a Zaragoza.

    No sé, pienso que con el mismo presupuesto y distintos mimbres hubiera salido un cesto bastante más completo.

    Saludos

    • Has pagado 500k por sima más su salario. Quitando de quizás Costello ni un jugador que se acerque a titular en top 8 euroliga.

  6. Me parece un plantillón enorme y compensado y si además el verdadero crack se sienta en el banquillo creo que los aficionados de Valencia Basket van a disfrutar mucho en el nuevo Roig Arena. Envidia sana como aficionado culé que estamos a las antípodas de una buena gestión.

  7. Varias cosas:

    – Omari Moore no es un tirador. Es un anotador que puede tirar pero con un juego mucho más cercano a Badio que al típico Kyle Guy o Matt Thomas, por ejemplo.

    – Enric Carbonell ha hablado de plantilla de 14, por lo que quedaría un sólo jugador por llegar. Se habla de un 3 o un 4 y yo creo que será más lo segundo que lo primero, que además acarreará la salida de un Sestina que más allá de ser sobresaliente en el tiro, tiene demasiadas lagunas en todo lo demás.

    – El equipo, como el baloncesto actual, está muy focalizado en el juego exterior, que es sobresaliente. Eso sí, por dentro y a falta del último retoque, el nivel de talento está justito para la máxima competición. Sima y Sako, sobre todo el segundo, darán el músculo que faltaba pero ambos tienen carencias muy importantes en su juego. Y el Costello de 2025 sigue teniendo mano pero va perdiendo piernas y motivación para pegarse dentro. Esa falta de «gracia» sería un tema menor si los 4’s pudiesen suplirlo pero ni Pradilla ni Reuvers son esa clase de jugador.

    – ¿Lo ideal? Que llegase un 3 y un 4, pero no va a ser así. En mi opinión puedes sufrir con el típico Deck de turno al 3 pero con agresividad, Puerto y Taylor puedes sobrevivir. Lo que sería más dramático es un juego interior sin prácticamente ninguna amenaza y ahí es vital acertar con el 4 que venga.

    • Bueno… al menos veo que tú visión es más positiva que la de la temporada 2017 … que ganamos la Liga ! Hemos mejorado !! Ja ja

      Me alegro leerte

      Yo creo que no tenemos ninguna obligación de hacer el mejor equipo de los 20 participantes y lo que hay que conseguir es mejorar todo lo posible respecto a la temporada anterior. El juego interior sucederá porque los 5 serán mejor que Haap y su sustituto (Brihma) .

      Costello jara el 5, por supuesto, pero quizá algo más el 4, donde puede buscar ventajas con sus pares.

      Con ello quiero decir que de venir alguien, en pretemporada o empezada ya la temporada !, creo que será ese 3 que pueda parar a perfiles tipo Deck, Hezonja, Parra …

      Un saludo y a tope esta temporada. A no decaer porque llegarán muchas derrotas que no deben importar. Saludos

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here