El Valencia Basket vivió otra vez una seria frustración. Toda la temporada encaminada a ganar la Eurocup para llegar a la Euroliga no sólo con un contrato para varios años firmado sino también como campeón de la segunda competición continental. Pues no, derrota en casa en un tremendo partido lleno de emoción. 92-94 para el Hapoel Tel Aviv, que estuvo mejor en la segunda parte, eso es indiscutible, y que logró a falta de tres segundos la canasta de la victoria. Después del batacazo en la Copa en febrero, ahora esto.
El partido tuvo de todo porque el Valencia fue claramente mejor hasta mediado el segundo cuarto cogiendo 12 puntos de ventaja (29-17) pero su rival reaccionó bien. A los locales se les hizo muy largo el final de la primera parte porque no contaban con que Yacoov se hiciera con el mando del partido. El base suplente israelí anotó y repartió juego para estrechar al máximo el marcador. Solo la puntería local desde 6,75, 7 de 13 en los dos primeros cuartos, y la falta de tino de su rival, 1 de 10, le mantuvo arriba al descanso (45-44, m.20).
Montero quiso liderar al Valencia tras el parón pero se pasó de revoluciones. Una mala defensa le costó la tercera falta y un gesto al banquillo visitante tras un triple le supuso la cuarta a modo de técnica. A los locales se les empezó a encoger la muñeca pero Jovic y, sobre todo, un valiente Badio aguantaron el asedio. La cuarta de Motley dejó tocado al Hapoel y se reabrió la brecha (61-54, m.27).
Dos triples de Madar dieron vida al equipo israelí y uno más de Foster acabó por ponerle por delante por primera vez desde el primer cuarto. Pedro Martínez paró el partido con un tiempo muerto, pero el Hapoel siguió castigando desde el triple, esta vez de la mano de Blakeney, y puso al Valencia contra las cuerdas (68-77, m.34).
La ventaja se mantuvo (83-89, min. 38), pero un triple de Montero y una antideportiva al dominicano, que anotó los dos libres y dio una asistencia, rescataron a los suyos. Tras él, llegaron Badio y Reuvers pero el Hapoel siguió a lo suyo des la línea de tres y no soltaba el mando.
A falta de cuarenta segundos ganaba de dos el equipo visitante. Falló Madar y Montero sacó una falta a once segundos y empató. Foster a falta de 3,1 segundos puso de nuevo al Hapoel arriba. Había que tirar de pizarra y Sestina se elevó sobre la bocina para un triple que revolcara el guión, pero el aro lo escupió.
Por cuartos | 1 | 2 | 3 | 4 |
---|---|---|---|---|
VALENCIA BASKET | 22 | 23 | 22 | 25 |
HAPOEL TEL AVIV | 15 | 29 | 18 | 31 |
Por su parte, el Gran Canaria logró un apurado triunfo pero daba igual vencer por uno que por quince. Era el desempate y se podía prever emoción e igualdad hasta el final. Así fue. Pero en un final de encuentro de muchos errores por los nervios lo cierto es que el conjunto insular se manejó mejor. Es la segunda final en tres años para los de Lakovic, ganaron las del 2023 pero renunciaron en su día a intentar estar en la Euroliga, que es el premio gordo para el campeón de la Eurocup. La serie contra el Hapoel Tel Aviv empieza el próximo día 8 en el exilio de Samokov y el segundo encuentro será el 11 en pista canaria.
El choque tuve igualdad y alternativas siempre. La segunda unidad amarilla no bajó un ápice en el ritmo anotador en el segundo cuarto, tomando el testigo Salvó y Conditt mientras se sumaban luego los titulares con las nuevas rotaciones y máxima ventaja (24-33). No obstante, los locales mejoraron con el paso de los minutos, lanzando un arreón fulgurante que le permitió dar la vuelta la choque a los pocos segundos de enfilar el túnel de vestuarios (42-41 al descanso).
En la reanudación, Odiase siguió erosionando la pintura insular, poniendo por momentos en vanguardia a los suyos en el particular intercambio de golpes que se inició en el tercer cuarto (51-50). Sin embargo, fue el momento para Homesley, tal y como ocurrió en los dos partidos anteriores de la serie, el cual enganchó varias canastas de mérito para superar a un conjunto otomano que empezaba a tener dudas (54-60).
Pelos y Brussino se hacían notar en un desenlace de infarto, en el que continuó el Granca tomando la iniciativa con una excelente defensa y un mejor tiro exterior (68-70). El panorama cambió diametralmente con el posterior triple de Jaleen Smith, afilando de manera sustancial el choque en cada posesión (71-70). Homesley conseguía arañar una falta extra de Cavanaugh y un lanzamiento exterior desde la esquina para darle la vuelta al marcador (71-73). El Bahcesehir forzó dos tiros libres a 21 segundos para la conclusión, pero Hazer solo pudo anotar uno de los dos lanzamientos desde la línea de personales.
Tocaba nuevos arabescos en la pizarra de Lakovic en el tiempo muerto posterior. Tras la pausa táctica, Albicy repitió patrón anotando uno de sus dos tiros desde el 4,60 y de nuevo hubo paréntesis técnico. Todo dependía de la última posesión turca que, sin embargo, terminó en vano, con una penetración de Jaleen Smith que acabó errando. Homesley remató desde la línea de personal un triunfo épico (72-76) que permite a los grancanarios disputar su tercera final europea.
72. Bahcesehir Istanbul (18+24+15+15): Smith (22), Odiase (11), Cavanaugh (6), Hazer (13) y Bouteille (5) -quinteto titular-; Massinburg (2), Simonovic (1), Ponitka (4), Kormaz (3) y Sipahi (5).
76. Gran Canaria (19+22+19+16): Albicy (7), Brussino (10), Shurna (5), Tobey (11) y Thomasson (7) -quinteto titular-; Ngouama (-), Conditt (6), Homesley (19), Pelos (8) y Salvó (3).
Por cuartos | 1 | 2 | 3 | 4 |
---|---|---|---|---|
BAHCESEHIR | 18 | 24 | 15 | 15 |
GRAN CANARIA | 19 | 22 | 19 | 16 |
Saludos a todos…felicidades a Granca , es que no me canso de estar contentísimo, ante el gran partido coral de este modestisimo equipo. A veces no tener los mejores jugadores se consiguen éxitos. Pasa en el deporte colectivo, que teniendo fe en ilusión, y una gran dosis de trabajo se equiparan los colectivos y ….zas, hasta el infinito y más allá. Felicidades a todos los canariones en general y al deporte canario en general por este pequeño éxito.
Siento contradecirte desde la alegría. Granca no es un modestísimo equipo. Creo que es el sexto o séptimo presupuesto de la ACB. En sus orígenes, como casi todos, si lo fue.
Saludos a todos…cuando me refería Sr. Curtiz a modesto , en este caso modestisimo, me refería a humildad, carente de vanidad, no a la parte económica, que por supuesto es otro cantar. Aquí, en las Islas, la característica principal de las personas se rige por ser modesto en casi todos los aspectos de la vida, y más los que procedemos de las Islas menores ( soy de Fuerteventura aunque hace 37 años que vivo en La Palma ).Pero, todo eso no tiene relevancia , aquí estamos para felicitarnos por nuestros pequeños éxitos y le mando un abrazo por compartir la misma afición y ser del Granca, aunque realmente a mi lo que me gusta en general es el deporte ( sobre todo baloncesto ) y disfrutarlo a tope, tanto en las victorias como en las derrotas ( ‘estas entran dentro del deporte ). Nada, un abrazo Sr. Curtiz y siempre Aúpa Granca!!!!
Tómalo!!!! Vamos Granca!!!!
Muy contento por la machada del equipo y por la victoria. Un partido solido y en el que se pasó por primera vez de los 70 puntos contra el equipo otomano.
Una primera parte muy igualada aunque el equipo que tuvo una mayor ventaja en esa parte del partido fue Granca pero la sensación de atasco por momentos para el equipo era evidente cuando los turcos se ponían más duros en defensa. Cuando Granca pudo meter balones interiores fue feliz.
Nguoma sigue siendo una moneda al aire que suele salir cruz. Los relevos a Albicy siguen siendo terribles y nos penalizan mucho.
En el tercer cuarto los errores tontos se han empezado a repartir y eso beneficio a Granca que se fue con tres arriba pero otra vez bajando el nivel al final del cuarto producto de estirar mucho las rotaciones.
El harakiri del Granca estaba siendo conceder demasiados tiros liberados a los turcos.
Granca estaba pagando el cansancio al final del partido que se ha notado en algunas decisiones. No solo por el partido. Si no por los partidos tan seguidos. Los turcos descansaron este finde para preparar el partido. También el viaje es un hándicap. Se llegó vivos hasta el final y compitiendo bien fuera de casa contra un equipo superior que no había perdido un partido en casa en toda la competición y……Granca está teniendo suerte en los finales apretados.
Homesley. No ha sido su mejor partido pero que confianza da darle el balón a un tío y que fluya. Lástima que no este Alocén. El Granca sería un equipo mucho más peligroso.
Han pasado los dos equipos que jugaban fuera de casa. Han pasado los dos equipos que no eran favoritos. En este carrusel de partidos toca el último imposible.
Vamos, Granca!!!!!
Que pena , valencia, hostias. Lo he seguido por Internet y vaya cabreo. Temporada que valencia debe arreglar en acb.
Bravo granca. Como.dice jolugajo, equipo humilde que compite muy bien. Enhorabuena curtiz.
Muchas gracias. Después de los Euroliga, Valencia y Unicaja creo que está el Granca en presupuesto, creo.
Quizás no es tanto cuestión de presupuesto, como la cohesión que tanto tenerife como granca dan a la competición, y esto viene ya de bastantes años. Y ahí, las diferencias de presupuestos si se notan. Además tenéis al presidente más amable y simpático, anda que no.
Ahora, a luchar por ese título.
Simpático que la primera decisión del presi fuese retirarse su propia camiseta, si eso no es simpático… ;-)
La
Vida
Ley de Murphy o como quieras
Alegría enorme por GranCa
Más humildad para los valoracionistas con la matraquilla toda la temporada dando a Valencia ganador seguro
Animo a Valencia y suerte a Gran Canaria. Y al Bilbao y esperemos al Tenerife.
Una pena por Valencia, no ha sabido parar los triples del Hapoel en la parte final del partido, en ataque quizás deberían haber jugado más interior cuando Motley estaba fuera.
Antonio Blakeney es un escolta del que alguna vez habíamos hablado como anotador interesante, hoy ha empezado con un 1 de 8 en triples y ha acabado con un 6 de 13 metiendo 5 sin fallo, Foster que no conocía también ha destacado metiendo el tiro final de su equipo.
Bien por Granca pasando una eliminatoria muy dura y Bilbao con unos últimos 5 minutos locos donde ha metido un parcial de 28-2 superando la desventaja del partido de ida.
Felicidades Curtiz y a todos los del Granca, los valencianistas seremos canariones en la final, y me alegraría mucho que la ganarais y jugarais la EU, os lo merecéis
Muchas gracias por tus palabras y tú apoyo. La EU es una quimera. La afluencia de público a la semifinal la puso Savane como termómetro y para sacar músculo de cara a una inversión privada en caso de volver a llegar a Euroliga y fue un pequeño desastre con 5000 espectadores y muchas entradas regaladas a niños. No nos alcanza
Fracaso de Valencia, con un presupuesto de euroliga y en la copa a las priemeras de cambio y hoy en casa no ha sido capaz de pasar la eliminatoria. Para mí tiene un equipazo y un jugador top como Montero.
Hablar de fracaso cuando te elimina otro de los favoritos en semifinales… En copa vale, si quieres hablar de fracaso, tiene un pase, pero con Madrid, Barsa,Unicaja en el torneo, no creo que fuese a ganar
Después de ver bastantes partidos de los dos equipos la sensación es que Granca tiene de todo en el roster(con sus limitaciones) y es capaz de ganar a cualquiera si le sale un buen día.
El Valencia con una plantilla muy amplia me da la sensación contraria, que le faltan muchas cosas para su presupuesto, un tirador fiable, un especialista defensivo y un par de jugadores con status en el juego interior.
Creo que a Pedro Martínez le queda una segunda limpieza en verano para tener una plantilla totalmente a su gusto.
La baja de Jones mucha baja, Badio y Montero tantos minutos otorgan un juego demasiado alocado, puede salir cara o cruz.
Suerte en la final Curtiz y compañía.
Muchas gracias por tus deseos. Creo que la baja de Happy, pese a no ser del gusto de Pedro Martínez es una baja sensible que les hubiera dado otras alternativas en el juego y más dureza interior
Buen partido de Odiase y Smith contra Granca. Estos dos fueron ofrecidos a Madrid y BCN antes de Navidad. Nivel EL raspado, pero para un equipo medio-alto ACB podrian ser importantisimos.
A mí me parece una broma de pésimo gusto ir a por los títulos con Reuvers, Sestina, Pradilla y Costello, que es un cuarteto nivel Bilbao Basket, Girona, Obradoiro. Un juego interior de broma. Otra cosa es tener a Costello y Pradilla de cuarta y quinta ficha interior, pero salir con ellos a las citas importantes se vio en la Copa y en esta semifinal que no te sirve.
A mi Costello, Pradilla me parece que si dan nivel. Sestina me ofrece alguna duda, pero creo que también. Reuvers me parece un expediente x, sin embargo.
De hecho Costello me parece muy interesante para costas más altas. Al Valencia le falta un pivot físico, eso sí. Un Bango les habría venido muy bien.
No vi el partido y no puedo opinar. La temporada de Valencia me parece muy notable y hoy se puede ser ventajista con facilidad. Hay una cosa de Pedro Martínez, (que es un crack), que no comprendo, y me pasa con Ibón también: el minutaje de Montero en un día como el de ayer.
Saludos.
Costello es un cuatro y medio que está bien pero que sólo puede ser suplente, lo hemos visto en el Baskonia y en el Valencia. No es un jugador físico ni de 25 minutos ni puede ser titular. Es como Kravish, del Unicaja, estos cincos que se abren a tirar y leen bien los ataques para estar cerca o lejos del aro están bien… pero con un rol. Lo mismo Pradilla, todo intensidad, algo de calidad… pero dos metros pelados
En Baskonia , yo creo que era más titular que suplente, aunque estas categorías son más difusas que antes. Con los repartos mucho más igualitarios de la tarta.
Es como cuando se dice que Brizuela era suplente en UNICAJA: a mi me cuesta confirmarlo o desdecirlo.
A mi me parece que Valencia con un Donta Hall/Bango, Pradilla y Costello, tendría un juego interior muy bien tirado. Metiendo ahí otro cuatro con buena mano y algo de piernas, sería muy adecuado.
Buen día, Maestro.
Te releo, y no te entendí bien a la primera. No negagabas su titularidad , sino su capacidad para serlo, disculpa.
A mi Costello en Baskonia me gustaba mucho. Creo que le están echando en falta mucho este año.
Saludos.
El problema es que son todos del mismo perfil, hasta Pradilla busca más el tiro de 3 que otra cosa, les hace falta el pívot interior para jugar más por dentro, ayer se vió cuando no estaba Motley en pista, seguían sin intentar penetraciones y los pivots la esperaban fuera, son estilos de juego supongo, a Pedro Martínez Happ no parece gustarle y éste sí es un pívot que hace puntos por dentro.
Luego también se han juntado con 4 bases, hay muchos tiradores pero pocos metedores aunque es verdad que han tenido partidos de mucho acierto, aunque sea espectacular para mí lanzar 40 triples por partido es limitarse mucho en ataque, cuando no entran estás vendido.
Llevo mucho sin comentar, pero bueno así me quito el duelo
Partido muy duro ayer. No estoy nada de acuerdo con que la plantilla de Hapoel sea mejor qeu la de Valencia.
Creo que Pedro tiene mil cosas buenas, pero un condicionante importante. Si el jugador no le vale, le hace la cruz. Como se a hizo a Happ. Lleva sin jugar 6 meses e imagino que poco interes. Igual que el partido, el plan es el plan, y no se puede modificar. Al final, a partidos de cara o cruz, entrenadores como Itoudis siempre acaban encontrando las maneras.
En fin, entre la subida de los abonos, la derrota, y la sensación de no dar la talla cuando hace falta, se ha quedado un final de temporada un poco extraño (uno más a sumar en la lista de los últimos años)
El resultado del Valencia ayer se puede tildar de fracaso. El Valencia Basket tiene la mejor plantilla de la Eurocup con bastante ventaja (y la más cara) y Pedro Martínez está consiguiendo este año funcionar como rodillo contra los equipos muy inferiores, pero cuando te viene un Hapoel con cuatro jugadores de nivel Euroliga te pinta la cara.
Veremos si corrigen los resultados en liga, pero va a estar difícil porque tras fallar en copa y Eurocup, para que los resultados conjuntos de un presupuesto como Valencia sean buenos han de llegar a la final de la ACB o perder el semis con el que luego sea el campeón.
Menos será una mala temporada a nivel de resultados.
Enhorabuena a los canarios. Lo siento por los valencianos.
Que narices hacen los equipos de un país que está cometiendo un genocidio jugando competiciones deportivas!!!
Cada vez me parece menos absurdo que la orquesta del Titanic siguiera sonando. Nos sumergimos poco a poco en una oscuridad desconocida.
Enhorabuena al Granca, segunda final en 3 años, tercera de su historia…
Ganar anoche en Turquía tiene un mérito terrible y demuestra contar con jugadores capaces de dar ese pasito al frente cuando se juega lo decisivo.
Por su parte, gran decepción de Valencia que como dice Maestro ha fallado en el día D a la hora H… El partido de la temporada en Eurocup.
No supo sujetar el partido cuando tuvo ventaja y se aceleró en querer ganarlo antes de la cuanta al final del tercer cuarto… El bloqueo de los 4 primeros minutos del último cuarto, con los americanos de Hapoel entrando en calor y sabiendose protagonistas del desenlace condenó el partido.
Y Motley sentado todo el último periodo… Su mala lectura defensiva estaba ayudando mucho al Valencia. Al final su cuarta falta fue una muy mala noticia.
Me temo que Hapoel, gane o pierda la final, estará en EL… Justo lo contrario que el Granca. El mundo al revés.
Saludos
Buenas tardes, felicidades al Dreamland Gran Canaria y a toda su afición. La semana que viene, un seguidor más del equipo. Saludos.