Después de manejar varias ofertas y de que incluso se afirmara desde su entorno que Petrusev iba a seguir en el Olympiacos tras su cesión en el Estrella Roja, que incluso hizo una buena oferta para lograr su traspaso, finalmente el pívot cambia de equipo. Sorprendente destino seguramente ya que se va al Dubai BC, que paga un millón de euros aproximadamente para comprar su libertad. Un equipo nacido el año pasado y que va a debutar en la Euroliga. Pero es que su agente ha metido allí a media plantilla empezando por Musa, Avramovic o Kamenjas.
Además, este martes tuvimos dos fichajes en el Armani Milano. Ya es oficial Vlatko Cancar, que llega desde los Denver Nuggets y que en su día estuvo en el San Pablo Burgos. El 3-4 esloveno lleva años jugando poco y va a debutar en la Euroliga. Además, tienen atado al veterano pívot Bryant Dunston. Son siete fichajes este verano ya y parecen haber redondeado la plantilla.
En el Zalgiris han anunciado a Maodo Lo, escolta alemán procedente del Paris Basketball.
El equipo parisino se refuerza con el alero Lamar Stevens, que llega desde los Memphis Grizzlies aunque ha tenido pocos minutos las dos últimas temporadas en la NBA.
El Maccabi anunció al pívot brasileño Marcio Santos, que ha destacado esta pasada temporada en el Ratiopharm Ulm.
Olympiacos le pide más pasta al Madrid por Peters de la que le pide a Dubai por Petrusev. No sé Rick… Con la entrada de Dubai vamos a empezar a ver cosas rarunas
En realidad no sabemos lo que pedía por Peters, sólo que el Madrid había llegado a 600.000 euros, de todas formas Olympiacos ya tiene a Milutinov, Hall, Antetokounmpo como cincos a la espera de la recuperación de Fall, de cuatros sólo a Vezenkov y Peters, si le sobraba algo era un 5 aunque Petrusev sea de corte clásico.
A Dunston se le daba por seguro con Olympiacos y al final Milán, incluso por Petrusev lo intentó a última hora Fener, ésto se va pareciendo a un mercado persa como se dice, según las ofertas los jugadores cambian de equipo de un día para otro.
A ver cuál es el próximo movimiento del Madrid suponiendo que Procida y Okeke estén apalabrados, otro escolta y otro pívot.
Quizá sea porque Peters es más importante para ellos de lo que es Petrusev, que ha estado cedido….no sé llámame loco!
Y que parece ser que tiene mala relación con Bartzokas
este es el movimiento que tuvo que hacer el Barcelona tras la negativa de Yoan Makondou; y ahora que nombres de nivel alto baraja el Barcelona para esa posición de 5/4 o 4/5 físico?; tenemos algún/nos nombres factibles?
aunque la idea seria traer a Mo Bamba como pieza angular del proyecto de la temporada 2026/27 y en adelante.
Bueno pues esto es la Euroliga que nos ha quedado. Dubai y Tel Aviv metiendo más pasta que nadie y los equipos europeos relegados a un segundo plano en su competición europea.
Efectivamente.
Los dos equipos con más dinero en la EL ahora mismo vienen de dos países en los que descaradamente se mira hacia otro lado.
Uno con un gobierno que realiza crímenes de mesa humanidad. Yo no soy partidario de unir política y deporte. No tengo ni idea de dónde viene el dinero del dueño del Hapoel. Pero si con Rusia se toman unas medidas, las mismas o mucho más severas deberían realizarse para el Hapoel.
Y si hablamos de Dubai, pues otro país con el que se hace la vista gorda. El dinero de Dubai no viene de una sustancia negra y viscosa, sino de otra blanca que circula por las vidas de casi todos los poderosos del planeta.
El mundo está absolutamente podrido. Ya es innegable.
mesa humanidad
No soy partidario de unir política y deporte pero…
Un clásico.
Pues me váis a perdonar pero a día de hoy el deporte es política y quién no lo quiera ver pues es su problema.
Pero si el deporte no es política que alguien me explique xq equipos de fuera de Europa juegan competiciones europeas, que pinta un mundial de fútbol en Qatar, los lobies ( grupos de presión) decidiendo donde se hacen las próximas olimpiadas aunque tengan peor candidatura…
Pero tenéis razón que manía de mezclar política ( con estados genocidas como Israel o Turquía) con deporte.
Bendita inocencia
Respecto a Dubai, una defensa con Musa de 3, Bertans como 4 y Petrusev de 5, puede ser un coladero de un nivel impresionante. No creo que Dubai sea tan coco como se pinta, mucha mejor pinta tiene el Hapoel, que ha firmado a Oturu, Micic y Bryant.
Aun así, Dubai equipo con potencial PO, como otros 13-14 equipos. Se dicen antes los que parece que no van a luchar por llegar que los que si (En mi opinión Asvel, Paris, Virtus, y salvo sorpresa de ultima hora Maccabi y Baskonia).
Tranquilo, Dubai va a tener el favoritismo arbitral durante 10 años…
Con tanto interior ahora mismo, lo normal es que F. Petrusev juegue más minutos de ala-pívot.
𝘿𝙪𝙗𝙖𝙞 𝘽𝙖𝙨𝙠𝙚𝙩𝙗𝙖𝙡𝙡.
PG A. Avramovic / M. Wright /N. Mason
SG D. Musa / D. Andjusic / K. Prepelic
SF D. Bacon / J. Anderson /A. Abass
PF F. Petrusev / D. Bertans /N.Dangubic
C M. Jaiteh / M.Kabengele/ K.Kamenjas
+ SG Thirdy Ravena.
+
Saludos. 🏀
Saludos JB. C. y Mc_Enroe 8.
Dubai y Hapoel tienen muy buenas plantillas, como Valencia. Candidatos los 3 a entrar en los play-offs. Los 3 con Estrella Roja han prácticamente casi absorbido el mercado europeo.
Suerte del play-in que permitirá soñar a algunos, pero esta temporada va ser durísima. Más de una plantilla de más de 20 millones netos van a quedar entre los 10 últimos.
Saludos MiquelTS y muy acertado tu análisis.
Este año, otra vez, subirá el nivel medio de la Euroliga.
𝙃𝙖𝙥𝙤𝙚𝙡 𝙏𝙚𝙡 𝘼𝙫𝙞𝙫.
PG V. Micic / Y. Madar / T. Ennis
SG A. Blakeney / C. Jones / G. Palatin
SF E. Bryant / C. Malcolm / N. Yaacov
PF B. Caboclo / T. Ginat / I. Wainright
C D. Oturu / J. Motley / T. Odiase.
+ PG Y. Ziv.
+ SG/PG B. Timor.
+ ¿SF Itay Segev?
Como orientación sirve de referencia, pues hay jugadores polivalentes.
Saludos. 🏀
Qué peligro Bacon y Anderson juntos… plantilla muy buena, pero para mí gusto no va a estar entre los 10 mejores.
Petrusev no para de pasar de un equipo a otro, igual no es tantísimo….
Tiene un carácter especialito y defiende bien poco. Mucha calidad en ataque eso sí. Estilo Musa.
Efectivamente.
Los dos equipos con más dinero en la EL ahora mismo vienen de dos países en los que descaradamente se mira hacia otro lado.
Uno con un gobierno que realiza crímenes de mesa humanidad. Yo no soy partidario de unir política y deporte. No tengo ni idea de dónde viene el dinero del dueño del Hapoel. Pero si con Rusia se toman unas medidas, las mismas o mucho más severas deberían realizarse para el Hapoel.
Y si hablamos de Dubai, pues otro país con el que se hace la vista gorda. El dinero de Dubai no viene de una sustancia negra y viscosa, sino de otra blanca que circula por las vidas de casi todos los poderosos del planeta.
El mundo está absolutamente podrido. Ya es innegable.
Una vez que han pagado por una la Licencia de 5 años (no conocemos los detalles y esto es lo peor de la Euroliga, su oscurantismo) creo que nadie podía esperar un proyecto conformista en Euroliga.
A mí no me molesta, al menos, no me molesta tanto como otros proyectos como Mónaco o Hapoel que ni siquiera pagan Canon, juegan en una caja de cerillas o desplazados y tienen la misma fiscalidad… Es más, sus multimillonarios dueños rusos E israelítas han comprado Mónaco y Hapoel para jugar al PC Euroliga.
El proyecto de Dubai de llevar la Euroliga al golfo y competir con su propio Club lo veo menos intrusivo en ese sentido (podían haber comprado un equipo en Europa). Recordemos que la pasta la ponen en Emiratos y el know how tiene conexión Serbia.. De ahí tanto jugador ex Yugoslavia en el Equipo, amén de competir en ABA desde la temporada pasada
Por otro lado, viajar una vez por temporada a uno de los aeropuertos más grandes del mundo no debiera suponer un gran contratiempo… Me parece mucho peor haber llevado la F4 a Abu Dhabi con lo que supone desplazar las aficiones. Decisión que parece va a tener continuidad en las F4 del 27 y 29, quedando la próxima en Athenas (lo votan todo mañana)… En Valencia han hecho muy bien en centrarse en las fases finales de la Copa del Rey.
En cuanto a Petrusev, estaba claro que algo había detrás de su «necesito tiempo para estudiar opciones» y no aceptar la oferta de Estrella Roja con el acuerdo hecho entre Clubs… En Olympiacos no iba a jugar por muchos faroles que hayan echado ambas partes. No creo que estén pagando una cláusula excesiva, habría que saber cuánto va a cobrar el jugador y cuál es el presupuesto del nuevo Club. El año pasado dijeron que empezaban con unos 3-4 millones pero les dio para levantarnos a Bertans…
Otra caso es el de Peters con quien cuentan en Olympiacos y no deseaban perderlo para reforzar un rival directo… No tengo nada claro que el Real Madrid estuviera dispuesto a pagar cantidad alguna por su buyout.
Y terminando por lo nuestro, por lo que cuentan unos y otros, parece que tenemos encarrilados los fichajes de Gabriele Procida, Chima Okeke y la desvinculación de Mayes… Se sigue trabajando en LWIV.
Saludos
Saludos Johnny B Goode.
Es un mercado muy diferente a los otros años. Marcado por la decisión de Micic, ahora unos cuantos van algo desesperados. OLY ahora pregunta por Forrest, PAO por Rogkavopoulos.
Fener continuando soltando lastre de la plantilla infinita (he contado 20 jugadores en la temporada 24-25) que tenía este año, Sanli y Birch, los últimos. Y el Baskonia quiere a Zagars.
Tenerife moviéndose inteligentemente, a por Rokas Giedraitis.
El mercado europeo han subido mucho los salarios y hay pocos agentes libres. En basketnews, hicieron un artículo diciendo que los aspirantes de LWIV eran 3: Estrella Roja, Bayern y RMB. A mi me da que alguno otro se apuntará. Este año, los ritmos de mercado son diferentes, paciencia y yo no me volvería loco por LWIV, algún jugador NBA interesante quedará colgado/cortado en el mes de agosto y en setiembre empezarán los sudores fríos.
Tenerife a por Rokas? Ostia, esa no la había oído!
Salud
Lo acabo de leer en el diario de Navarra y al parecer lo dan por hecho, ojalá Rokas vaya al Canarias
Saludos joooseba y Reggie Miller.
Los medios lo dan casi como hecho.
Estrella Roja y sus cosas, lo de antes dejar salir antes de entrar, pues al revés. Y alguno más va a tener que salir.
Kaixo
Pués me parece un acierto, yo me lo traía de nuevo a Gasteiz con los ojos cerrados.
Salud
Estrella Roja tiene muchos jugadores y tiene que dejar marchar alguno.
𝙀𝙨𝙩𝙧𝙚𝙡𝙡𝙖 𝙍𝙤𝙟𝙖 de Belgrado.
Entrenador Ioannis Sfairopoulos
PG C.M-McIntyre/Y.Santos/S.Miljenovic
SG T. Carter / I. Canaan / B. Lazic
SF J. Nwora / O. Dobric / N. Kalinic
PF C. Moneke / S. Ojeleye /D.Davidovac
C J. Bolomboy / E. Izundu / J. Rivero
+ SG O. Radosevic / A. Kostic.
+ SF/PF R. Giedraitis / D. Illic.
+ C U. Plavsic / L. Stojkovic.
Nos sirve de orientación.
Saludos. 🏀
Saludos JB.C.
Menudo plantillón, ahora falta ver como lo juntan.
Hace un mes sonaban para salir Isaiah Canaan y Yago Dos Santos, además de Giedraitis (por ahora 1/3, a ver). Imagino que Yago Dos Santos tiene más números que Canaan, a los dos no les faltará pretendientes.
La entrada de Dubai y Hapoel hacen que se repartan más las estrellas, a nivel de máximo favorito creo que este año está más repartido.
El año pasado era muy favorito Pana hasta la lesión de Lessort, y después Oly.
Fener si lo nombro algún forero, muy acertadamente, más por juego que por plantilla.
Quizá este año Oly, Pana y Monaco tengan las mejores plantillas, pero no veo un favorito claro.
Pues para mí es el año con, a priori, mejores plantilla y más candidatos reales a entrar en playin. Los dos nuevos ricos Dubai y Hapoel, los dos turcos Efes y Fener, los dos griegos Pao y Oly, los dos serbios Estrella Roja y Partizán, los tres españoles con opciones reales Madrid, Barca y Valencia (que ha fichado muy bien), y los dos eternos candidatos Armani y Mónaco. 13 equipos, y si añadimos a buenas plantillas como Zalgiris y Virtus (han fichado muy bien), salen 15. O sea, 5 quedan fuera de Playin. Tela. Veo fuera a Partizán, Zalgiris, Virtus, Armani y Valencia.
Y no sé por qué se critica la fuerte inversión de los nuevos ricos (quienes, nombre a nombre, han hecho dos equipazos). Cuanto mejores jugadores haya, más espectacular será el torneo… y muy duro.
De los que decías que Petrusev no se movía del Oly…pues ahora vas y lo cascas.
Entre el 1/2 k por un jugador para 3/4 años en el mejor de los casos y 1k por otro mucho mejor mejor y con 10 años de buen baloncesto por delante pues me lo expliquen el Chacho, Rudy y Manolete pero no hay quien lo entienda.