El Baskonia remó en Mónaco, remontó 16 puntos y llegó por delante en el marcador a falta de cuatro minutos, pero ahí estuvieron mejor los de Spanoulis, hicieron un pequeño parcial y se llevaron la victoria. Con Howard y Sedekerskis jugando poco y sin aportar, todo es más difícil. El play-in se escapa con cada derrota del conjunto vitoriano.
Luka Samanic y Giorgios Papagiannis acapararon los focos en un arranque con mucha anotación. Al Baskonia le costó defender cerca del aro, pero los errores en varios lanzamientos abiertos de los locales y el rebote ofensivo baskonista igualaron las fuerzas en un primer cuarto en el que se echó de menos más presencia física de ambos equipos. Alpha Diallo entró en juego en la recta final y el Mónaco endosó un 7-0 con varias acciones defensivas para comandar el marcador tras los primeros 10 minutos, 23-18.
El parcial creció hasta el 13-3, mientras el Baskonia seguía con problemas en ambas pinturas. La diferencia no dejó de crecer hasta superar los diez puntos de diferencias para los del Principado, que anotaban a placer con tiros demasiado cómodos. El intercambio de golpes favorecía al conjunto dirigido por Vasilis Spanoulis, que manejaba el ritmo y solo tenía problemas para sostener a Luka Samanic, que en el puesto de “cinco” era el único que tenía ventaja sobre sus pares.
La primera parte fue un suplicio defensivo para el Baskonia y muy cómoda para un Mónaco que no echó de menos a Elie Okobo y Jordan Loyd, dos de sus máximos productores ofensivos y cerró el segundo acto con un abultado (51-35). Un parcial de 1-9 para metió a los vascos en un partido que pasaba porque los de Pablo Laso cimentaran la defensa que no tuvieron en la primera parte.
Mike James, que alcanzó los 5.000 puntos en la competición, intentó liderar a los suyos sin éxito ante la reacción azulgrana y solo los tiros libres permitieron a los de Spanoulis mantener a raya a un Baskonia que mereció más, pero fue creciendo poco a poco y arrimándose a su rival. Chima Moneke se activo, Trent Forrest aumentó el ritmo y encontró amigos en ataque para empatar el choque 63-63 (min.29), aunque Mónaco reaccionó antes de entrar en el último asalto, 67-63.
Matt Strazel dio aire a su equipo con siete puntos consecutivos tras la recuperación baskonista. La escuadra monegasca encontró el equilibrio con Nick Calathes en cancha, pero Trent Forrest puso por delante al Baskonia después de que Donta Hall comenzara a multiplicarse bajo los aros (79-80, min. 37). El base griego tomó el mando del partido y encontró a Mike James para abrir una brecha crucial en la recta final del partido en la que el Baskonia no gestionó bien sus ataques y no aprovechó su inercia en el epílogo (92-85).
Durante los primeros 18′ de la segunda parte Baskonia ha jugado con 6 jugadores y un solo cambio y han llegado ahogados al final. El resultado de esos 18′ fue 32-48, (Forrest, Baldwin, Luwavu, Rogka, Moneke y Hall).
Era muy difícil ganar y como dices equipo asfixiado. A intentar disfrutar de lo que queda, aunque el objetivo se ve tan cerca, que cuesta no seguir compitiendo. Este viernes a ganar.
Baskonia hara otro esfuerzo supremo esta semana en Euroliga y luego llegara la rebaja el finde en ACB. Otra derrota mas y a mirar mas hacia el Bilbao y los del descenso que a los play off. Que pena lo que ha sido y lo que es…..Y la Copa sin la gente de Gasteiz no es lo mismo