Clasificación: los números no engañan y el Real Madrid es undécimo y está en problemas; hasta trece equipo pugnan por el playoff

58

Después de 26 jornadas, los números no engañan. Llega el parón de tres semanas por la Copa y la ventana de selecciones y luego las ocho jornadas finales. El Baskonia sigue con opciones matemáticas de pelear por el play-in aunque con tantos equipos por delante lo tienen difícil a la espera de encadenar una serie de victorias y que otros bajen su ritmo. El conjunto vitoriano está a tres triunfos de la décima posición y eso parece demasiada desventaja.

El dúo de cabeza está firme porque Olympiacos y Fenerbahce llevan meses dando la sensación de ser los equipos más compactos. El Mónaco también ha estado siempre arriba. El Panathinaikos, a trancas y barrancas, sin convencer del todo, lo mismo. Espectacular trayectoria los tres últimos meses del Estrella Roja, mientras que el Bayern Munich y el Paris Basketball no pierden sus puestos de privilegio.

Así que el Barcelona aguanta cerca de posición de playoff pero no termina de dar el salto porque pierde casi todos los finales apretados. Peor aún el Real Madrid, con una racha de derrotas las últimas semanas que le han hecho bajar varios puestos otra vez. Para los blancos la sexta posición parece ya una quimera dado el calendario que afrontan y llegar al play-in debe ser el objetivo pues no disputarlo sería un fracaso antológico.

Tras el parón ambos equipos se enfrentan en pista madridista y luego el Barça va a Berlín y recibe al Partizan, Zalgiris y Bayern Munich. Ahí se van a jugar mucho los de Peñarroya. El Madrid después del Clásico visita al Pao y a la Virtus.

58 Comentarios

  1. Ojalá no entren en las eliminatorias y la próxima temporada el Madrid haga limpia y componga un señor equipo. Con el presupuesto que tienen y qué mal gestionado.

    • Creo que cuando expresa el deseo de «limpiar» se le olvida el alto número de contratos que tienen de larga duración y alto coste. Chus Mateo, Campazzo, Deck, Tavares, Hezonja, Garuba, Abalde, Feliz, Fernando, Rathan-Mayes (de este hay versiones de +1 o solo esta temporada), no sé si se me olvidó alguno….
      Esto es un 70% del presupuesto, mínimo…

      • Pues de primeras se irán Ibaka, Hugo, Ndiaye, XRM, DSJ, Musa. No parecen pocas bajas. Un saludo.

        • Con esas bajas, y si es cierto que viene Maledon, hacer un esfuerzo por Micic. Una plantilla, la temporada que viene, puede ser:

          Bases: Micic, Campazzo, Feliz
          Escoltas: Maledon, Llull, fichaje (extranjero o comunitario, pero que las meta desde cualquier posición)
          Aleros: Hezonja, Abalde, fichaje español (¿Yusta?)
          Ala-pívots: Deck, fichaje (preferible comunitario con tiro de tres), Garuba
          Pívots: Tavares, Bruno Fernando, fichaje (pívot rocoso comunitario)
          Entrenador: Xavi Pascual o Ibón Navarro

          No sé si se iría de presupuesto, si es así en vez de Micic un gran base comunitario más barato.

          • Micic son 4 millones prácticamente, tampoco creo que le apetezca jugar en otro sitio que no sea Efes o si acaso Panathinaikos porque está Ataman.
            Yo diría que tampoco necesitamos tanto, además acapara demasiada bola, si además viene Maledon habría problemas, sería todo individual más que colectivo, justo lo que nos falla éste año.
            Maledon puede que empiece como escolta para que juegue bastantes minutos pero pienso que acabaría siendo el base titular del futuro por la edad de Campazzo, por eso también no veo necesario a Micic aunque sea tan bueno, también necesitamos defensa exterior y más si se va Hugo.

            • Quien da por seguro que musa se va? Con la campaña que esta haciendo??? A la nba poco probable que le ofrezcan lo que piense que merece y en europa esta casi igual. Casi nadie riene sitio en su posicion con posibilidad de darle los 2 kilos que busca…se dice muy a la ligera que se va….

              Como hugo. Tb se decia que este año no estaria y aqui esta. No esta nada claro que se vaya el proximo año.

              Lo de Micic es casi chiste. Justo ayer salio noticia que, otra vez, habia habido contactos de efes y pana para hacerlo el MEJOR pagado ze europa si vuelve….mas que vezenkov. Es no pasa por el rm ni de lejos.

          • Deck juega de 3 y Mario es el 4. Salvo después de la gastroenteritis que jugaron al revés, el 4 siempre ha sido Mario.

            No hace falta tanto, Maledon es un combo de primer nivel, si creo que podría ser interesante un tirador de 3 del 40% , tipo Matt Thomas. Luego un 4 de más nivel que complemente a Hezonja y un defensor exterior.

            Un Maledon, Cordinier, Matt Thomas y un 4 tipo Osetkowski/Dekker sería una gran noticia.

          • Sin «afinar el lápiz» como decimos en Andalucia eso que usted sueña, no solo se va, sino que SE DISPARA de presupuesto. Pero hasta septiembre, «soñar es gratis»

            • Una pena que esa plantilla SE DISPARE para un Real Madrid y sea un sueño hasta septiembre. Me gustaría saber, lo desconozco, los presupuestos de las plantillas top de Europa y cuánto está por encima del Madrid porque hay equipos, sobre todo griegos, que juntan cada cromos…

            • Buenos días a todos. Pues si Pepe, porque lo de Micic es una broma. Volverá a Europa a equipos que le paguen el sueldo fuera de mercado que en Europa no se genera, o por lo menos en España. No debemos olvidarnos que los salarios llevan unos impuestos que encarecen mucho cualquier operación. Yo creo que hasta que turcos y, sobretodo, griegos cierren el grifo aquí no rascamos bola. Y Madrid y Barcelona pueden fichar grandes jugadores gracias a papá fútbol.

        • Son las mismas salidas que veo yo, unas necesarias y otras por voluntad propia en el caso de los chavales, con eso ya da para mejorar bastante al equipo.
          Si Maledon acaba viniendo faltarían además 2 exteriores, uno tirador y otro defensor, un 4 tirador, yo pasaría a Hezonja al 3 de nuevo, luego un joven que podría ser Gueye o alguno que volviera de EEUU.
          Lo ideal sería que Llull lo dejara pero no cuento con ello, espero que eso no signifique renunciar al tirador o al defensor exterior o volveremos a tener carencias.
          Si no se gana nada a final de temporada tocará plantearse seriamente cambiar de entrenador o puede que los nuevos refuerzos no sirvan de mucho.

          • Pues yo no ficharía tanto, yo con Maledon si viene le pondría al uno e iría a por un tirador exterior, el que más me gusta es obst.
            También iría a por dos cuatros, por ejemplo dekker y otro cuatro más defensivo

  2. Pues sí, los números no engañan, de los equipos que tiene por detrás el Madrid le han ganado todos al menos un partido menos el Alba, algunos incluso ganando en el wizink o los 2 partidos como el caso de Efes, es normal que a éstas alturas ocupes ese puesto en la clasificación.
    No hay equipo que no haya tenido lesiones importantes o cambio de jugadores, algunos incluso varios cambios, hemos tenido los mismos problemas que los demás, para mí no hay excusas.
    De lo que queda habrá que ganar mínimo 4 partidos y depender de otros resultados, o 5 para casi asegurar la clasificación sin depender de nadie, los de casa por supuesto, de los de fuera Virtus y Estrella Roja aunque los ambientes fuertes ésta temporada no son lo nuestro, veremos.
    Griegos y turcos los más fuertes como se preveía, también han tenido muchos problemas como digo, pero tienen una base sólida de juego, justo lo que nos falta a
    nosotros aunque lo achaquemos a la falta de calidad de algunos jugadores.

    • Goss-Llull-Chacho vs Campazzo-Llull-Feliz
      Rudy-Causeur-Abalde-Hezonja-Hanga-Deck-Musa vs XRM-Abalde-Hugo-Hezonja-Deck-Musa-DSJ
      Tavares-Poirier-Yabusele-Randolph-Cornelie-NDiaye vs Tavares-Garuba-Ibaka-Fernando-NDiaye
      Equipo de la 22-23 (y no ha sido el mejor, el del 18 lo superaba) frente al actual. Solo Campazzo mejora a lo que había: teníamos tres 4 que tiraban de T3, dos 5 dominantes (esta por ver Fernando), Chacho como base suplente (ahora Feliz) y Rudy-Causeur-Hanga donde tenemos ahora a XRM-Hugo-DSJ (por ver). Y no te parece que el equipo ha empeorado? Has perdido tanta amenaza exterior, talento y experiencia que han involucionado de ser los mejores en liga regular (batiendo récord) a mitad de tabla en EL. Mismo entrenador.

      A confiar en JCS y Herreros en que corrijan los errores de este año y consigan formar otro equipo dominante. Como hicieron ya dos veces anteriormente.

      • Lo pongo por aqui, que lo publique en el anterior post.
        Pero si el lastre de Edy nos va a privar de muchos de esos jugadores. Edy en el baloncesto actual y con su nivel es prescindible. Ahora necesitas tios que generen, tengan tiro fiable de 3, 4 que tiren y sean duros dentro de la zona complementados con 5 rapidos y fuertes. Se necesitan tios con buen y rapido manejo de balon, que necesiten milesimas en decidir tirar o penetrar y doblar a ese 4 que esta en la esquina y la va a clavar o que asista por encima del aro a ese cinco que la va a meter para abajo.
        El base que bota-bota y se gira para proteger el bote, que tarde años en ver el pase o que necesita que el 5 tenga que hacerle 3 bloqueos para irse de su par es historia.
        Aqui hemos apostado por un tio de 2.20. en su declive y lento como jugador franquicia, y eso nos va a llevar a acabar mal con el o al mayor de los ridiculos.

        • Éramos tres o cuatro tarados los que ya decíamos hace dos veranos que no se podía renovar a un 220 de 30 años. En mi caso básicamente lo decía por tres motivos:

          1) Porque si miras la historia del baloncesto y de los jugadores de ese tamaño, ninguno a partir de esa edad fue nunca diferencial en ningún lado y muy poquitos los que seguían siendo útiles.

          2) Porque condiciona totalmente el estilo de juego y la eficiencia hace ya años que va por otro lado.

          3) Porque si nos centramos en Euroliga y vemos quiénes han sido los MVP’s de la Final Four lo que va de este siglo, casi todos han sido exteriores.

          E incluso en el caso de querer renovarlo, lo adecuado habría sido a base de 1+1 y sin grandes dispendios. Y si no acepta, muchas gracias por los servicios prestados y mucha suerte.

          Este error ya no tiene solución, así que aceptando el error como tal, la solución va por otros lados:

          1) Un entrenador capaz de sacar partido a lo que hay. Capaz de sacar el máximo partido de cada jugador y hacer que todos parezcan mejores de lo que son.

          2) Un entrenador capaz de aportar soluciones y variantes tácticas adecuadas para cada rival al que se enfrente el equipo, con mucha capacidad de reacción sobre la marcha dentro de cada temporada y dentro de cada partido, para cambiar dinámicas, generar ventajas y minimizar las ventajas del rival.

          3) Una dirección técnica en lo que se refiere a los fichajes capaz de encontrar joyas escondidas a bajo precio que puedan ofrecer rendimiento inmediato sin necesidad de hacer un dispendio enorme en la parte económica, porque esa parte económica está gravemente afectada por jugadores que están por encima de los 30 años como Tavares o Campazzo o por otros que, por desgracia, se pasan media temporada lesionados, como en el caso de Deck los últimos años, o por otros que solo aportan en un lado, como Musa.

          ¿Tiene el RM algo de esto en el banquillo o en los que hacen los fichajes?

          A pesar de todo, sigue habiendo plantilla como para haber conformado un equipo que debería haber estado entre los 4-6 primeros sin pasar muchos apuros. Están ahora mismo por delante varios equipos con mucha peor plantilla y peores jugadores, pero con una idea clara de juego y con entrenadores capaces de adaptarse, reaccionar, cambiar dinámicas y todo eso.

          Ya lo ultimo que nos faltaba por ver es que vuelva a aparecer aquella zona que salió bien una vez, a ver si suena la flauta, que es muy difícil que suene cuando quieres que esa zona funcione con dos recién llegados que, si por algo destacan en la parte defensiva, es por la defensa 1vs1, no por sus conceptos defensivos colectivos.

          En fin, si la cosa no funciona y lo que se trata de aportar son soluciones claramente inadecuadas, el futuro a corto plazo está entre el gris marengo y el negro.

          • Pues no sé lo que se les pasó por la cabeza para renovar a Tavares por esos años y esas cifras cuando al principio le dijeron que no, puede que tuviera que ver con que veían a Poirier perdido también pero no aún así, si hay que cambiar a tus 2 pivots dominantes pues se hace, si vienen otros de otro tipo pues te adaptas, antes de ellos ya los hubo.
            A Tavares con 2-3 años más bastaba, la cantidad la misma que estaba cobrando como mucho, si se va a otro equipo mala suerte, los equipos ya se han adaptado a jugar contra él, un pívot que sepa tirar de fuera para sacarlo de la zona por ejemplo, que vaya a cobrar ahora más que nunca cuando su rendimiento va a ir a menos no es lógico y encima te condiciona el presupuesto para poder fichar otros jugadores.
            Con Hezonja quiero pensar que no le pagan los 2,5 que le daba el Barça, que ni siquiera llegue a 2 millones, si no sería otro error aunque aquí hay diferencia de edad y físico pensando en el futuro.
            Saludos

            • Edy le lleva You first, al igual que Ibaka, y dentro de esa agencia trabaja Aisa, ex jugador del Madrid e amigo de Herreros.
              Eso no quiere decir que se renueve a Edy por eso, ni el fichaje de Ibaka en detrimento de Poirier.

          • Es que la única fórmula de quedarte a Tavares era esa, más años que en otros sitios a cambio de menos salario por año…en Grecia Turquía seguramente (por no decir que seguro) tendría 3 años pagados a precio de oro

            • Bueno pues te olvidas de Tavares si no se aviene a lo que le puedes ofrecer, de todas maneras no supimos de ninguna oferta oficial de nadie ni de posibles cantidades, a saber, antes de Tavares había unos jugadores y después habrá otros.

              • Pero si Tavares te lleva a 3 finales de euroliga consecutivas, como te vas a desprender de él? A cambio de qué y/o de quién? El problema no es Tavares, el problema que todos han mejorado mucho y nosotros hemos empeorado…no siempre se puede estar en el top y menos en un deporte deficitario…

                • Yo creo que una buena gestión deportiva no debe basarse en hechos pasados si no ser capaces de anticiparse al futuro, para mí Tavares sí pero no a cualquier precio y menos con un contrato tan largo.
                  Hace unos años en fútbol Cristiano se fue porque no le daban el contrato que quería, nos hemos hundido?, se ha dejado de llegar a semifinales de Europa?, incluso han ganado 2 Champions más sin él, su edad era similar a la de Tavares y ya se intuía que su rendimiento iba a ir a menos como así fue en otros equipos.
                  Ahora se habla de un nuevo contrato para Vinicius similar a Mbapée y se rumorea que pide también prima de fichaje, en éste caso de renovación, pues aunque es mucho más joven yo le diría lo mismo que a Cristiano, además ya empieza a cansar todo lo que le rodea, demasiada prepotencia y egolatría, si llega una buena oferta adiós y a buscar a otro.

                • Totalmente de acuerdo con usted. Hay que aceptar que no siempre se puede estar en FF, ni optar a todos los títulos. Hay ciclos de bajada que se deberían aceptar con menos dramatismo. Esto solo es deporte y un hobby más de nuestra vida.

                • Hay una máxima y es que rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.

                  Tavares en 23-24 no fue tan dominante como en la 22-23. En esas circunstancias meterle 5 años y 26 kilos es una temeridad. Y estamos viendo que su nivel es peor que el año pasado y da miedo pensar en 2028 lo que nos puede dar en pista.

                  Se le dio ese dinero por cupo y porque a Poirier en mayo ya le habían ofertado 2 millones de dólares desde Efes. El error fue no cerrar a Poirier en febrero por 3 brutos. Luego el tema cupos de podría haber salvado con Roland Smits como 4 suplente.

          • Grandísima exposición Kcosic, has dado con la tecla, pero ahora nos toca rezar y encontrar alguien que sepa dirigir este barco correctamente, y las meritocracias pasadas dejen de existir de una maldita vez, esto también faltaba por añadir creo.
            Saludos

        • Si se le rescinde el contrato, entonces, a lo mejor sale más barato que esperar que finalice. Que conste, estoy de acuerdo contigo y a los únicos que yo mantendría en la plantilla serían a Campazzo, Hugo, Abalde, Hezonja y Bruno. Me van a caer ahora palos de lo lindo, me da igual, pero a estos complementarlos con jugadores de buen rendimiento bajo la batuta de un entrenador (Xavi Pascual o Ibón Navarro), que decida a quienes traer ya que se va a jugar con su sistema.

          • Ojo con el Facu, ya tiene una edad y necesita alguien al lado que comparta minutos y responsabilidad en su puesto.

      • Totalmente.

        Yo es que leo eso de ‘no necesitamos tanto’ y me entran escalofríos.

        Joder que no!

        La gente no es consciente de lo que hemos perdido.
        Flipo.

        • hombre, el año pasado teníais a 2 «suplentes» como top 5 mínimo en europa en su puesto… jabu y porier y los cambiasteis por uno que lleva 2 años sin jugar y lesionado y otro que tiene restricción de minutos…como para no notarlo..
          además de perder a caseur que es algo que todavía sigo sin entender mucho, ya que por 2 duros te asegurabas tener a alguien con galones mientras los 2 novatos se acoplaban sin prisas al equipo y a la euroliga..
          el madrid se arriesgó muchísimo este verano.. y como casi siempre los experimentos no funcionan a la primera. ahora va con el segundo intento.
          saludos

  3. Previsiones negativas para los blancos.

    Con solamente cuatro victorias a domicilio y la irregularidad mostrada… Fuera de play in actualmente y un previsible 16-18 final.

    Partidos clave contra Barcelona, tras la Copa, Milán y París.

    J. 27
    27 febrero, 20:45 h Real Madrid – Barça
    Basketaverage + 0 ¿?

    J. 28
    6 marzo, 20:15 h Panathinakos – Real Madrid. Derrota. Mejor local.

    J. 29
    13 marzo, 20:30 h Virtus Segafredo Bolonia – Real Madrid.
    Basketaverage +12 Victoria.

    J. 30
    20 marzo, 20:45 h Real Madrid – Asvel Villeurbanne.
    Basketaverage -2 Victoria.

    J. 31
    25 marzo, 20:45 h Real Madrid – EA7 Emporio Armani Milán.
    Basketaverage – 9. ¿Derrota?

    J. 32
    28 marzo, 20:00 h Estrella Roja – Real Madrid. Basketaverage +23 Derrota. Equipo más en forma tras Olympiacos.

    J. 33
    3 abril, 21:00 h Real Madrid – Paris Basketball.
    Basketaverage +11 ¿Victoria?

    J. 34
    10 abril, 20:30 h Partizán – Real Madrid.
    Basketaverage + 7. Derrota.

    Saludos. 🏀

    • El Madrid debería mejorar mucho en el próximo mes con los dos fichajes nuevos ya adaptados y con el regreso de Deck, el partido clave es el próximo contra el Barsa, una derrota nos dejaría muy tocados, a París y a Armani hay que ganarles si o si en casi ya que bajan bastante como visitantes y hay que hacer del Palacio un fortín, y yo creo que se puede rascar algo en las visitas a Serbia siempre que no hagamos el ridículo como en las visitas a Mónaco y al Efes.

      Mi apuesta es que ganamos 5 o 6 partidos, derrotas contra PAO y contra uno de los serbios o contra los dos, y los demás partidos los ganamos, acabaríamos con 18-16 o 19-15 jugando PI.

      • Disculpa Jota, pero opinamos diferente. Decir que París y Milán bajan mucho fuera de casa no es cierto. Una cosa es que rinden menos y otra que bajen mucho, cosa que sí hace el Real Madrid.

        París 8-4 en casa y 7-6 fuera (el 5° mejor a domicilio de la Euroliga junto a Partizan).

        Milan 8-5 en casa y 6-7 fuera (7° mejor a domicilio empatado con el F. C. Barcelona).

        Ojalá se cumplan las expectativas positivas, pero todo indica lo contrario.

        Saludos. 🏀

        • Me refería obviamente a que tanto París como Armani ganan más en casa que fuera, y el Madrid es mucho más fuerte en casa que fuera donde somos uno de los peores equipos de la Euroliga, por lo tanto es más fácil ganarles en el Palacio.

          Yo soy optimista, creo que vamos a mejorar mucho en el próximo mes, DSJ y Fernando de momento no se enteran de la película, uno porque está muy mal físicamente y el otro porque todavía no se ha adaptado ni al basket FIBA ni a los sistemas del Madrid y ambos conocen muy poco a sus compañeros (todo esto mejorará).

          El parón por las ventanas nos ayudará mucho a la recuperación de los fichajes y al regreso de Deck, no me entra en la cabeza que el Madrid vaya a peor, por como prepara las temporadas el Madrid tanto en fútbol como en basket en Marzo es cuando los equipos empiezan a estar cerca de su 100% físico.

  4. Pues tenemos que dar las gracias a Olympiacos que ayer nos hizo un favor, si llega a ganar el Barsa estaríamos todavía mucho peor, la próxima jornada, día 27 de Febrero se presenta una final, un partido a vida o muerte para el Madrid contra el Barsa en el Palacio, si ganamos será un victoria doble porque también nos llevaremos el average en caso de empate, si perdemos nos colocaremos a dos victorias del PI a falta de 7 jornadas con un calendario durísimo, es decir, perder contra el Barsa sería decir casi adiós a la Euroliga esta temporada.

    Calendario del Madrid:
    Barsa (en casa)
    PAO (fuera)
    Virtus (fuera)
    ASVEL (en casa)
    ARMANI (en casa)
    Estrella Roja (fuera)
    Partizan (fuera)
    París (en casa).

    Hay que ganar los 4 partidos de casa y doy por sentado que hay que ganar si o si a la Virtus fuera (que ya no se jugará nada), si no somos capaces de ganar a la Virtus no merecemos seguir avanzando en la Eurolíga, el Madrid debería mejorar mucho en mes y pico con los dos nuevos fichajes ya adaptados y con el regreso de Deck, en Serbia se debería poder competir contra ambos equipos que no son mejores que nosotros ni en broma, pero también creía que podíamos rascar algo contra Mónaco y EFES sin Loyd, Okobo y Larkin y solo hicimos el ridículo.

    Con 5 victorias (18 en total) entraremos seguro en PI y luego ya habrá tiempo de pensar en el camino durísimo que nos quedaría por delante.

    El Barsa en cambio tiene un calendario muy bueno y creo que puede sumar 5-6 victorias y ponerse con 19-20 victorias que igual le da para ser séptimos y tener ventaja campo en el PI.

    Tiene tres salidas muy difíciles a Madrid, a Turquía para jugar contra Fener y a Milán, y la salida más fácil de la Euroliga contra ALBA, y luego todos los partidos de casa debería de ganarlos contra Partizan, Bayern, Zalgiris y Virtus.

    A partir de ahora no solo será importantes las victorias si no también los averages, si el Barsa consiguiera remontarle al Bayern los 20 puntos por los que perdió en Munich daría un paso de gigante y la victoria valdría por 2, y por supuesto una victoria en Madrid supondría un paso de gigante para el Barsa y dejar al Madrid con pie y medio fuera de la Euroliga, hay una final el 27 de Febrero en el Palacio.

  5. El madrid está mal,pero de estos momentos de forma antes de la copa,ya hemos visto varias.
    Luego llega la copa y….
    Ahora,quien querría encontrarselos a 5 partidos?
    Desde luego,yo no.
    El barcelona,si no ficha algo por fuera,pues llegará hasta donde llegue,porque por presupuesto está donde le toca.
    Favoritos?
    Queda mucho,pero se siguen viendo dos estilos diferenciados.
    Los equipos físicos con talento,pero poco móviles en sus ataques,y los equipos físicos,con interiores móviles,y con ataques abiertos,que aprovechan ventajas de espacios para atacar el aro.
    Ahora mismo,parece que los equipos móviles ganan la partida,pero la temporada es muy larga.

  6. Gracias JB! La Copa va a marcar la clasificación. Si se gana y van entrando en dinámica los nuevos, saldrán lanzados y pueden ganar cinco-seis partidos. Mas negro lo veía antes de Navidad y se recuperaron

  7. Que tiempos en los que el Real Madrid esperaba rival teniendo factor cancha.
    Pienso que no se valoraba lo suficiente el buen baloncesto que se hacía, ni si quiera los años que se ganaba la Euroliga se quedaban contentos algunos.
    Al menos los que íbamos al Wizink disfrutábamos cada día.

    • Yo creo que sí se valoraba aquello, lo que pasa es que siempre se saca algún defecto y más en una página como ésta donde cada uno expresa su opinión, de eso se trata.
      Respecto a aquella época yo me divertía mucho pero siempre he tenido la impresión que para lo bien que se jugaba se debían de haber ganado 2 ligas y 2 Euroligas más, que en determinados momentos decisivos faltó algo, de todas maneras no seguimos mal, se suele ganar algo cada año aunque no se juegue tan bien por supuesto, los jugadores son diferentes, el entrenador también, Laso en el Bayern o ahora en Baskonia tampoco puede hacerlos jugar como al Madrid de su época, el basket también evoluciona, muchas cosas, pero siempre va a haber críticas y debates, de un jugador puede haber opiniones diferentes, para unos muy bueno, para otros muy malo, dan igual sus números, cada uno tiene su propia versión.

  8. Estamos más fuera que dentro de los playoffs y si la Copa no va bien… Cambio de entrenador?

  9. Yo veo al Madrid jugando la Final four y probablemente ganándola tiene un equipazo al Barça no le veo jugándose ningún titulo este año.

      • El Barsa como no fiche es imposible que opte por algún título que no sea la Copa, ayer en la rueda de prensa Peñarroya dijo que tenía a muchos jugadores cogidos con alfileres y haciendo un sobre esfuerzo tremendo, así que, que no te extrañe que caiga algún jugador más en los próximos partidos.

        Además el Barsa el va a jugar todas sus eliminatorias tanto de ACB como de Euroliga sin el factor campo, sinceramente me parece imposible que el Barsa gane la ACB jugando unos cuartos contra por ejemplo un Tenerife sin factor campo, unas semis contra Madrid-Unicaja-Valencia sin factor campo y una final contra Madrid-Unicaja o Valencia sin factor campo, si lo hace sería una de las mayores proezas de los últimos 10 años en ACB.

  10. Una grandiosidad EL. Vi el pana-fener y fue tremendo, ayer no estuvo mal el partizan, que está enorme. Los nuestros, pues mal, por errores de planificación y falta de respuesta con los refuerzos.
    Baskonia: me duele, pero casi imposible. Con 8 por jugar y a 3 del décimo, casi que tienes que ganar todos. A reflexionar, y no deben olvidar la acb donde no entrar en playoff sería de extrema gravedad.
    Madrid: un enigma. Se me escapa la razón del este rendimiento. Para mi estaba en el top 4, pero difícil panorama, con una final (de verdad) contra el barca.
    Barca: o te refuerzas o es imposible. Mala gestión desde el banquillo, con demasiados finales apretados, que se han perdido. Clave lo de lapro, y la gestión de su sustitución, un auténtico desastre.

  11. Opciones de play in si hay pero no va a ser nada fácil. Y luego jugartela a dos partidos Y después en caso de pasar encontrarte un Olympiacos o Fener. No lo veo muy claro. Vamos, en chino mandarín.

  12. Para mí lo del Madrid es muy fácil de analizar.

    Suponiendo que quedasen este verano libres todos los jugadores de la plantilla, el 90% de los mismos encontrarían acomodo en cualquiera de los equipos de la Euroliga. Puede que alguno incluso en algún equipo de la NBA.

    Suponiendo que quedase libre el entrenador no se iría a ningún banquillo de Euroliga ni de broma. Lo tendría incluso muy difícil para encontrar hueco en Eurocup o en ACB.

    Visto así debería quedar claro que no es un problema de calidad de los jugadores que componen la plantilla.

    Y al Barcelona le pasa parecido, si bien aquí diría que los jugadores que encontrarían equipo en Euroliga serían el 70%. Y que el entrenador encontraría más fácilmente un banquillo en ACB o Eurocup.

    El caso del Baskonia es diferente. Los jugadores que encontrarían equipo Euroliga si todos quedasen libres serían el 30% más o menos. En caso de quedar libre el entrenador encontraría banquillo Euroliga seguro.

    Para saber qué hay que corregir conviene ser un poco consciente de la realidad en la que se está.

    • No se puede explicar mejor señor Kcosic.

      Yo haría con Mateo lo que hizo Efes con Mijatovic. Traer un buen primer entrenador y dejarlo a él de segundo. si no quiere, adiós y gracias. Si intentara ACB seguramente acabaría en Breogan, Girona o Coruña. Quizá volver a Fuenlabrada en la LEB, o al Estudiantes.

      En cuanto a los jugadores, Baskonia está hecho a base de retales. Muchos irían a Eurocup. Del Madrid, todos a Euroliga o NBA, salvo Feliz y Garuba. Los dos chavales tienen pinta de draft. Ndiaye nunca triunfará en la NBA (situación desde mi punto de vista muy similar a la de Garuba). Hugo podría hacerse hueco si cae en la franquicia adecuada (su ejemplo para mí sería Calderón). Los del Barça irían mayoritariamente a EL y unos pocos a Eurocup. No veo a nadie en NBA.

    • Felíz
      Mayes
      Abalde
      Hugo

      No encontrarían acomodo en ningún Top 10

      DSJ
      Musa
      Garuba
      Ndiaye
      Ibaka

      No encontrarían acomodo en ningún Top 4

      De 14, 9 no.
      Eso nos deja con 5 jugadores Top4

      Vuelvo a mí argumentación: hemos empeorado plantilla. Mucho. Muchísimo.
      Los refuerzos han salido todos rana.
      Mira que es difícil que de 4, los 4 salgan mal.

      Ahora son 6 refuerzos. Muchísimos.
      Mucho cambio.
      Hay que valorar esa dificultad.

      Dicho ésto:
      Garuba va mejorando
      Bruno apunta bien
      El problemón es nuestro juego exterior.
      Problemón, problemón.

      DSJ va a ser la clave. Sin él o sin un Felíz al nivel de Badalona es temporada perdida.

      Indemostrable lo que yo digo.
      Indemostrable lo que tú dices.

      También es cierto que Chus no va a tener mil novias.

      • Es que yo no he hablado de Top NADA.

        Eso son cosas tuyas, como cuando comparas a los jugadores 9 al 13 del Madrid con los jugadores 1 al 4 de cualquier otro equipo y todas esas cosas. Eso es distorsionar la realidad, y yo justo decía lo contrario, que hay que ser muy consciente de la realidad.

        Hezonja, Campazzo, Tavares, Bruno Fernando, Musa o Deck los querría cualquier equipo de la Euroliga. Ya se vería el papel que tendrían luego dentro de ese equipo.

        Ibaka si no hubiese venido al Madrid habría ido a cualquier otro Euroliga o seguido en Munich.

        Garuba a ver si lo querrían Barcelona o Baskonia. Lo mismo que a Abalde.

        Eli y Hugo no es que se vayan a otro Euroliga, es que se irán al Draft.

        Rathan-Mayes acabará en un Zalgiris o Asvel o similar.

        Llull y Feliz son el % que no encontrarían equipo Euroliga.

        Y Dennis Smith Jr. si recupera su nivel físico y quisiera seguir en Europa no tendría problema, aunque si eso pasa lo más probable es que acabe de segundo o tercer base en algún equipo NBA. De hecho, si se recupera físicamente no descartaría verlo en los Lakers la próxima temporada.

        Supongo que CM acabará también en los Lakers de entrenador jefe, que se te ha olvidado la parte del entrenador.

        Pero vamos, con los jugadores que hay en la plantilla no estar entre los seis primeros de la liga regular de la Euroliga es un fracaso estrepitoso. Todo lo demás es distorsionar las cosas y usar mucho las mayúsculas.

      • Creo que ni Kcosic ni yo hemos hablado de equipos TOP. Hemos dicho equipos Euroliga. Y creo que todos estaremos de acuerdo en que el Asvel no es una superpotencia, y es donde juega su tan deseado Maledon. Equipos Euroliga tipo Maccabi, Zalgiris, Virtus, acomodarían a cualquier jugador del Madrid menos Feliz. Garuba seguramente tampoco. Los demás TODOS.
        Que hace falta reforzarse viene de que otros equipos, principalmente los griegos se han reforzado a lo bestia. Olympiacos es demencial. Panathinaikos en cuanto a plantilla es un escándalo, pero la única baja de Lessort les tiene muy mermados. El juego exterior del Madrid necesita reforzarse para que Llull no sea el 3° en rotación, sino el 6°. Ahora bien, traer a un base poco director, nada tirador creo que no era el perfil.
        Yo intentaría repescar este verano a williams-goss, que lleva varios partidazos y sin Walkup siendo el base principal del mejor equipo de Europa ahora mismo.
        Me alegro que al menos me conceda usted que Mateo no tendrá muchas novias. ACB por abajo o LEB. o quizá se haga un Grimau, o un Hurtado (va a entrenar a Jordania para las ventanas).

  13. Musa-Abalde-Campazzo-Bruno Fernando-Hezonja. Deck-Lonnie Walker lV-Maledon-Tavares-Osetkowski. Yo con esos 2 quintetos me quedaría contento. Pasaría a Tavares a la segunda unidad. Hugo-Llull-Feliz-Garuba-Ndiaye, para completar la plantilla. Si fuese por mi, Llull retirada y Feliz también fuera en verano, pero veo difícil esas dos cosas. Veo también difícil que quieran seguir Hugo y Ndiaye.

  14. Yo con los fichajes de Lonnie Walker lV, Maledon y Osetkowski me quedaría satisfecho y tampoco lo vería imposible.

  15. Yo aún confío que este año vamos a mejorar mucho, no para ganar una Euroliga, pero estamos creando los cimientos de la temporada 2025/2026.

    Laso y Chus han toreado muchas crisis. Sus éxitos siempre han sido atribuidos a la suerte, creo que hay que confiar un poco y están manejando una transición muy complicada (Reyes, Rudy, Chacho y Llull). Además, en nuestra vida no va haber a un jugador de nivel de tanto nivel de Llull que haga toda su vida deportiva en el RMB y que haya ganado tanto, no va existir, pq si existe/iera otro se irá a la NBA (como va ocurrir con Hugo). Llull va hacer lo mismo que Rudy, comunicar a mitad de temporada que lo deja y no tiene pinta que esto vaya ocurrir este año.
    Chus se merece terminar este año e incluso continuar el siguiente con un año de transición tan grande como este y más si Llull continua otro año más. El siguiente entrenador no puede encontrarse con el marrón de jubilar a Llull. Otra cosa es que si el final de temporada es tan desastroso que se prescinde de los dos (situación poco probable).

    Además, cada mes, Feliz y Garuba van mejorando.
    Y Hugo cada día más importante.
    Y falta que Bruno y especialmente DSJ se pongan en forma.
    La vuelta de Deck y que se ponga en forma.
    Y que todo el equipo suba un nivel (yo no pondría notas hasta la copa del rey, primer examen serio).
    La temporada regular de Euroliga termina el 10 abril, faltan dos meses. Si llegamos vivos a ese punto, y si encajan todas piezas, creo que nadie va querer vernos en los playoffs. Y falta ver como andan de energías nuestros rivales (lo sufrimos en nuestras propias carnes el año pasado).

    Paciencia y si sale mal, hay un buen núcleo, con lo que tenemos ya firmado para el año que viene y se firma Theo, se necesita retoques.
    A cuidarse, un abrazo.

    • A mí me parece que esta temporada tal vez se clasifique el equipo para el play-in para luego caer eliminados, pero tal como se ha desarrollado todo, ganar la Euroliga es un objetivo inalcanzable: si el año pasado siendo mejores que el Panathinaikos entre Nunn y los árbitros nos destrozaron, este año derrotar a los equipos griegos me parece un imposible. En cambio, en la competición doméstica, a poco que vayan encajando las piezas, creo que se puede ganar la ACB. Y no menosprecio ni Valencia ni Unicaja ni Barcelona. Simplemente creo que ha de volver Deck, que es importantísimo, que Musa, Campazzo y Tavares pueden volver a su mejor nivel de juego, y que Feliz, Garuba, DSJ y Fernando van a mejorar mucho en unos meses. En resumen: soy muy pesimista en Europa pero confío en ganar la ACB.
      Cuídate tu también.

  16. Acabo de leer que el traspaso entre Charlotte y los Lakers que permitía los Los Lakers obtener su deseado 5 titular se ha cancelado, tiene pinta que Mark Williams presentaba problemas físicos.
    En resumen, Los Lakers les falta un 5 titular y ya se rumoreó que estaban mirando fuera de la NBA, aixxx que alguien de Europa va recibir, quien va decir que no a Lebron-Doncic-Austin Reaves (hoy sin Lebron ni Doncic, Lakers han ganado a los Pacers con 45 puntos de Reaves).
    Veo Pelinka llamando a Tavares.

  17. Parece que Daniel Theis está cerca de Mónaco, aunque con oferta de PAO. Buen fichaje para cualquiera de los 2.

Comments are closed.