El nuevo La Laguna Tenerife ha buscado anotación y nuevas referencias con Van Beck y Giedraitis para complementar al dúo Huertas-Shermadini

2

Si hay un equipo reconocible al máximo por su nivel de juego y prestaciones durante el pasado lustro es el tinerfeño a partir de Huertas, Shermadini y Fitipaldo con el añadido luego de Doornekamp, Guerra, Jaime Fernández, Joan Sastre y Abromaitis. Todos ellos llevan seis temporadas poniendo al club lagunero en lo más alto de las competiciones, disputando finales, muchísimas semifinales y logrando el título de la Champions League del 2022 con muchos de estos jugadores.

Así ha quedado la plantilla:

# Bases Escoltas Aleros Alas-pívot Pívots
Entren.

T. Vidorreta

M. Huertas J. Fernández Joan Sastre Tim Abromaitis Fran Guerra
B. Fitipaldo Wesley van Beck Rokas Giedraitis Kostas Kostadinov G. Shermadini
Lluis Costa Thomas Scrubb Héctor Alderete
Dylan Bordón Aaron Doornekamp

El tiempo va pasando y muchos de ellos, ya se sabe, están en una edad donde la mayoría de los jugadores se retiran o están en una clara cuesta abajo. No sucede con Shermadini o Doornekamp, que todavía dan 20 minutos buenos sin problemas, y mucho menos con un Huertas que sigue siendo de los mejores bases en Europa con 42. Tiene 35 ya Abromaitis, en 34 está Fitipaldo y en 33, Sastre. Incluso un fichaje del pasado verano, Scrubb, ha cumplido igualmente 33.

Como tiene 33 uno de sus dos grandes incorporaciones de estas pasadas semanas, Giedraitis, que regresa a la ACB tras su paso por el Baskonia y luego dos años en el Estrella Roja. El lituano debe dar liderazgo y anotación sobre todo en lo que era una de sus especialidades, tirar desde las esquinas. También es un triplista puro Van Beck, 15 puntos y un 45 por ciento de acierto desde la línea de 6,75 la pasada campaña con el Petkim turco. El juego de pick n’roll con Guerra y Shermadini y la capacidad de pase de ambos, junto a sistemas que buscan el lanzamiento desde el lado débil de la defensa rival, propician muchos triples abiertos en el Laguna Tenerife. Y hay que meterlos. Con buenos porcentajes, sus opciones de victoria o de competir contra cualquiera aumentan.

Al frente del equipo continúa Txus Vidorreta, uno de los cinco mejores entrenadores españoles sin duda alguna. Es un equipo largo para estar de nuevo sin problemas en zona de playoffs y en la Copa del Rey porque no cabe esperar una caída de rendimiento grande de alguno de sus pilares. Lo que sí debería suceder, de cara al corto plazo, es que vayan consolidándose otros referentes, caso de Van Beck, para ese momento en el que Huertas, Shermadini y Doornekamp cedan el testigo. Ahí también será importante que Guerra, que estaba en un gran momento, se haya recuperado bien de su larga lesión del pasado curso.

2 Comentarios

  1. Pues plantilla de 15 jugadores nada menos y con 4 bases.
    Podría haber mantenido a todos los veteranos pero para mi gusto tendría que haber fichado un interior de tipo atlético, han traído a Héctor Alderete, creo que se van a quedar cortos por ahí.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here