La ACB ha anunciado este jueves una alianza con DAZN, la plataforma global líder de streaming deportivo, que adquiere los derechos para emitir todos los partidos de la Liga Endesa, la Supercopa Endesa y la Copa del Rey para las próximas cinco temporadas. DAZN se convierte así en el destino definitivo para los fans del baloncesto. El acuerdo también contempla la emisión de los campeonatos durante cinco temporadas en los países y territorios de Estados Unidos, MENA (Oriente Medio y Norte de África), Italia, Francia, Reino Unido, Irlanda, Bélgica, Canadá, Australia, Taiwán y Japón, así como a partir de la temporada 2026-27 en Alemania y Austria.
La cobertura arrancará con la Supercopa Endesa 2025, que se celebrará en Málaga los próximos 27 y 28 de septiembre, dando inicio a una temporada histórica para el baloncesto español en DAZN. Además de la Liga Endesa, la plataforma emitirá en exclusiva la Copa del Rey, que tendrá lugar del 19 al 22 de febrero de 2026. Como parte del acuerdo, Dazn tiene libertad de negociar con otros operadores. Así, TVE emitirá un partido en abierto y TV3 otro en catalán, acuerdo al que podrían sumarse otros canales autonómicos. Asimismo, Dazn está cerrando la negociación para que los clientes de Vodafone TV y Orange TV también puedan ver partidos de la ACB.
DAZN lanzará un plan específico para los aficionados que quieran suscribirse, que ofrecerá acceso a todos los partidos de la ACB en directo y bajo demanda. Esta propuesta se podrá disfrutar por 9,99 € al mes en la modalidad anual de pago fraccionado,14,99 € en modalidad mensual o por 109,99 € en modalidad anual con pago único. Este nuevo plan se podrá contratar en la App de DAZN y en DAZN.com próximamente. Los usuarios del plan Premium tendrán incluidos estos contenidos en su suscripción sin coste adicional.
Hace un rato me lo estaba mirando por si acaso me decido a contratarlo pero ya dije que eso de tener que pagar extras por todo lo odio.
Aquí pues bueno, con la suscripción anual vale 9,11 euros al mes, no es mucho pero si lo sumas a las demás plataformas pues al final sale caro ver lo que quieres, me lo pensaré.
si, pero piensa que de los 12 meses estarás casi 3 sin partidos; en fin; esperemos que se apiaden de los que tiene ya Movistar+ y hagan algún acuerdo,
Pues ni lo había pensado, gracias, entonces 9,99 durante 9 meses sale mejor, también tengo que pensar qué partidos podré ver porque los findes los tengo complicados desde hace un tiempo, puede que al final ni me compense.
Saludos
No,sale a 9,99 si lo tienes todo el año. Si lo quieres 9 meses sale a 14,99 el mes
Pregunta, si tienes contratado todo el deporte en Movistar, entra ya DAZN ? O hay que contratarlo aparte ? Gracias
Pues eso depende deMovistar, que acuerdo llegue con DAZN…. Por el bien de todos, esperemos que sí que se pueda ver. Esto de pagar mil plataformas para poder ver todo va a matar al ciudadano y a las propias plataformas
Que me den la Euroliga también, si no paso. Que de la ACB raramente me voy a poner partidos de otros equipos aparte del Barça, y últimamente ver al Barça es más sufrimiento que diversión.
Imposible,ya firmaron hasta 2031 con Movistar
mi Plan será Movistar+ básico para Euroliga y para acb tirar de partido tve y otro autonómico, o incluso ver alguno de otra región con tv autonómica por internet.
Eso de pagar por 1 año viendo basket sólo de octubre a mayo no va conmigo.
el problema es que con eso no ves todos los partidos de tu equipo en la Euroliga, por lo que la opción más lógica es Euroleague TV + VPN para EurOliga y DAZN (en mi caso con Orange porque ya lo tengo) para la ACB.
En vamos también se retransmitirá partidos de ACB?? Se que solo son Madrid y barsa …
Si tienes M+ y quieres ver al RMB o al FCB, lo mejor es esperar antes de suscribirte a Dazn. Existe la posibilidad de que, como ya ocurre con el fútbol femenino, lleguen a un acuerdo de última hora y la mayoría de los partidos de estos equipos se emitan en M+ o en Vamos
y que espera la ACB para sacar los horarios y días de los partidos?; porque para cubrir el expediente está bien el sorteo» del calendario.
Estaba pensando cancelar mi suscripción con Movistar y contratar Euroleague TV con la ayuda de una VPN. ¿Sabéis cómo funciona? Al final pagaría bastante menos.
yo también
El pago anual no compensa si consideramos que casi 3 meses no vas a ver basket ACB.
Antes ése pago anual era algo así como 89 euros, un ahorro que compensaba el desembolso del año entero.
Hay que darle una vuelta, porque como dice Jacinto L, si sólo fuera DAZN, pues vale, pero es que e suna pago para ACB, otro para EL, como quiereas ver fútbol ni te cuento y si agregamos series y pelis pues nos vamos a 4 plataformas tan ricamente.
Echo en falta poder pagar POR EVENTO, sin nada más.
Para éso venía el streaming… pero una vez más nos vuelven a mentir y a colar paquetes con cosas que no queremos tener.
No puedo estar más de acuerdo… «Echo en falta poder pagar POR EVENTO, sin nada más.» Esa sería mi tv ya que con la actual estoy pagando mucha «miércoles», como dice mi hijo, para no ver nada.
Pero no será 10 euros solo el basket entiendo.. porque no tendría ni el más mínimo sentido pagar 120 euros por la ACB..
Que es una competición menor donde los equipos euroligueros van a rotar a sus figuras….
En mi caso tengo casi todas las plataformas más conocidas pero con la suscripción mínima, mi televisión se basa en deporte básicamente basket, fútbol si juega el Madrid actual, el de Ancelotti no, alguna serie y multitud de películas, me sobra todo lo demás, aún así es verdad que si sumas todo te acaba saliendo caro y siempre ves unas mucho más que otras.
Se paga el més del PO y a conformarse con lo que den en abierto. Saludos
Hola, y cual es la diferencia entre el plan 9,99€ al mes en modalidad anual con pago fraccionado y 14,99€ en modalidad mensual?, son 9,99 o 14,99 al mes, no tengo claro esto.
Un saludo.
Ya creo que lo se, 9,99 al mes, que tienes que pagar hasta el siguiente año, y si pagas 14,99 euros son al mes sin renovar el pago, es decir que pagas 15 euros al mes sin compromiso, en cambio con los 9,99 euros te comprometes al pagarlo hasta final del año, cierto? :)
135€ xa ver la temporada ACB entera… más futbol, más motor, más Euroliga…va a ser que no…un usuario medio no puede estar pagando mínimo 80€ mensuales xa ver solo el deporte….es una locura…buscan más visibilidad y justo van a conseguir lo contrario…