Con sólo 31 años, Álex Abrines anunció su retirada. Confirmó así lo que venía insinuando en su entorno desde marzo. Está cansado y falto de motivación. Si la temporada pasada suya fue floja, esta última ha sido aún peor. Así que el alero internacional, aquel brillante jugador de la época 2013-2022 quedó muy lejos. En esa década que pasó entre la ACB con el Barcelona y la NBA, además de tener bastante peso en algunos torneos en verano con la selección española, fue un tirador, un anotador, un jugador fiable. Luego ha caído en picado. Dejará un buen recuerdo en todo caso de chico sensato, disciplinado y con momentos de brillantez algunos años.
Es una baja más en el Barça. Otro nombre en clave azulgrana es Yoan Makoundou. El jugador francés estaba apalabrado pero parece que su fichaje se ha complicado mucho. Después de dos temporadas cedido por el Mónaco, todo indicaba que le permitirían irse. Pero no, ahora el presidente del club monegasco dice que confían en él y que se quedará en la plantilla.
quien sera capitan ahora?
Ya te respondo : Parra o Lapro
… o Willy. Ese insigme culer de cuna.
Lástima lo de Abrines, grandísimo anotador y defensor cuando físico y coco le acompañaron. Deja huella, y se le desea una íntegra recuperación porque la persona, siempre, es lo primero.
Javier, ¿cuántos jugadores crees que va a fichar el Barça ante este doble giro de los acontecimientos? Si en tu anterior artículo, sin conocerse aún la noticia de Abrines, hablabas de Clyburn, Makoundou y un pivot abierto, entiendo que ahora los fichajes deberían ser Clyburn, un sustituto de Makoundou, un 5 abierto y el reemplazo de Abrines. Es correcto? Otra opción sería usar a Clyburn como sustituto de Abrines y fichar 2 interiores, que entiendo podrían ser algo mejores de lo previsto dado que se ha liberado la ficha de Abrines. ¿Cuál crees que será el camino tomado?
La retirada de Abrines me parece una excelente noticia a nivel de club.
Más allá de su rendimiento puramente deportivo, que ya de por sí era tétrico, a mí siempre me preocupó bastante más que una persona tan visiblemente desganada, desmotivada, apática, fría, indiferente, intrascendente, fuese el CAPITÁN de este equipo. Sin saber lo que ocurre puertas adentro, la sensación es que puede haber sido el peor capitán de este equipo de los últimos 25 o 30 años. Si él era la referencia y el supuesto líder, sorprende poco o nada la deriva que ha tomado el equipo estos últimos años, más allá de otros muchos factores. Alguien se lo imagina dando un puñetazo sobre la mesa, pegando cuatro gritos y poniendo a fulanito y menganito en su lugar, cuando poco tiempo atrás se quejaba públicamente de que Saras gritaba mucho?
En fin, que le vaya muy bien pero nos quitamos una gran losa de encima.
Y sobre Makoundou, pues lo que decía en la otra noticia: si es tan bueno como lo pintaban algunos, parecía muy extraño que Monaco le dejara ir sin más. Yo personalmente le tengo poco visto. Ahora habrá que ver si el presidente del Mónaco está negociando o si sencillamente la puerta se ha cerrado y hay que pegar un nuevo cambio de rumbo y seguir buscando. Estando como estamos, la vía de hacer apuestas NBA de riesgo alto podría ser el camino para los dos fichajes que quedan, teniendo en cuenta que hay poco o nada que perder en la temporada que se avecina. Como bien apunta @Jota, es una de las pocas cosas que ha salido bien los últimos años, acertando con gente como Exum, Jabari o Metu.
Para ser capitán igual hace falta ser un buen tipoy que tus compañeros confíen en ti y te respeten como persona, y no ecar de soberbia o creerse el más listo.
En fin, Abrines yo sí te doy las gracias por tu contribución al equipo durante estos años y te deseo lo mejor .
Y no olvides lo que has conseguido, entre otras cosas, jugar en la NBA y en la selección española. .
Capitan es respeto sin hablar ni dar puñetazos.Persona apatica etc es tu impresion.
Es una persona que ha tenido problemas mentales,los ha expuesto publicamente y en el muhndillo del basquet muy querido.
Y como jugador en el Unicaja Barça seleccion española y Nba.Vamos igual que tu .
Respeta a las personas,que no te caiga bien o no te guste como juega es tu opinion.
Pero denigrar asi a un capitan en el dia de su despedida no es elegante ni empatico.
Te crees un tipo excelso y tienes defectos como cualquiera.Nadie es perfecto
No tienes ni idea de lo que es ser un buen capitán. Puñetazos en la mesa, alentar a las masas o poner firme a un compañero no es ser un buen capitán. Gracias, Alex, por estas temporadas.
Joder Ignasi que pensarías tu si tus compañeros te denigrarar en tu trabajo o tu familia te denigrarar por no ser lo q ellos querían???
Es una falta de respeto tu comentario hacia alguien q ha tenido problemas mentales.
Erazem Lorbek 4 o 5 abierto
Roberto Dueñas 5
Epi el 3
Es a lo único que llega económicamente hablando, según fuentes fiables las negociaciones están muy avanzadas, están a la espera de recibir el OK para comprar fajas, Calmatel, Voltaren y Reflex, el departamento de intervención y fiscalización parece que lo ve viable.
El LISTO DEL MES.Venga pasa por las oficinas y pilla el chupa chup
Comentario maleducado , te define como persona
Los foreros ya me conocéis, sabéis de sobra lo crítico que he sido con el club y el desempeño.
Pero no se si es el verano, la luz del sol o las noticias como esta… Verás que al final no va a estar la cosa tan mal.
Disfrutad las vacaciones y Força Barça
¿Puede ser que esperásemos de Abrines más de lo que podía dar? Recuerdo su llegada a la acb, aún en Málaga, y titulares bautizándole como «el nuevo Rudy» (algo que le quedaba muy muy lejos). Ha sido un buen 3&D, un jugador ejemplar en el vestuario (por lo que dicen), pero creo que nunca se debió esperar de él que fuera una estrella. Su decadencia en su juego ha ido de la mano de un Barça completamente desnortado y bochornoso en su gestión.
Espero que le vaya bien en su nueva vida.
Pues gracias por todo Álex y buena suerte en tu futuro.
Para mi es un jugador que a lo largo de su trayectoria ha cumplido pero siempre me he quedado con la sensación de que tenía nivel para hacer más, un poco como Claver.
Gran talento, tirador enorme, defensa en los ultimos años….. pero le ha faltado eso, que distingue a los mejores. Tampoco (quitando al equipo de saras) ha estado en un súper barca y es posible que eso le haya puesto en el punto de mira de las críticas. En cualquier caso, muchos años en el equipo, me dejan un muy buen recuerdo. Suerte Alex, lobezno. Esas rachas en el triple………… tremendo.
Pues no sé por qué te deja buen recuerdo porque ha sido una rémora, no ha hecho nada más que llevárselo crudo. Sé que tú mensaje queda más bonito y caerá mejor, pero la realidad es otra. Esta sociedad está montada así…
Estimado rintintin: pues que es un chico que ha pasado un porron de años en can barca, que ha tenido algunas buenas cosas, otras peores, pero sobre todo, que ha decidido irse cuando no puede mas, no como otros que se arrastran. Que ha sido muy criticado, porque parecía que podía dar más, pero las cosas son como son. Y porque me dio la sensación de querer a su equipo. ?rémora? Si , en los dos últimos años ha destacado, algo, en defensa, cosa que no era su principal co.etido. ?en ataque? Poquito.
Por eso le deseo suerte, y si me permites, le felicito por su esfuerzo: nada más. Lo de la sociedad, de verdad, no lo veo ni me lo aplico. Saludos.
Abrazo jonash
Otro para tí Lagarto!!
Suscribo tus palabras, podría quedarse chupando y decide retirarse…otros prefieren sangrar al club de sus amores…
Mira Abrines ha decidido marcharse y dejar de chupar del bote como Navarro en Barcelona o Llull y antes Felipe en Madrid.
Eso habla de la gran persona que es y solo por eso debes aplaudirle.
Bienvenido de nuevo Señor!!
Hombre, @Lagarto…demasiado tiempo para mi compañero sin disfrutar de los comentarios.
Este año te vamos a necesitar…se nos viene un año » de transición» con JP al mando, escasos fichajes de talento…¿qué puede salir mal? 🤣🤣🤣
Un placer saludarte, siempre leo con cariño y respeto tus comentarios. Siempre con el barca, más ahora que estamos por los infiernos.
Ya veremos, porque cada vez escribo, me llevo algún sopapo, y no lo llevo bien. Pero como decía la canción, only time Will tell.
Abrazo.
para la posicion de 5, se van a mirar solo candidatos disponibles o ahora hay pasta para ir a comprarle ese 5 a otro equipo por 500k p.ej?
Abrines no pasará precisamente a la historia del baloncesto. Su carrera ha estado muy por debajo de lo que se esperaba en sus inicios en Unicaja. Su mala cabeza ha hecho que con apenas 30.años estuviera lejos de la élite. Su paso por la selección con más pena que gloria. Cuesta recordar buenos partidos suyos. Vivirá a cuerpo de rey el resto de su vida gracias a los Thunder. Nadie se acordará de él ya que no ha dejado huella.
Su mala cabeza ? Tener una enfermedad tan terrible como es la depresion .Es tener mala cabeza ?
Solo los supercampeones triunfan? Y las personas.?a alex es un señor y como jugador ha tenido su carrera ,truncada por un problema mental,
En el deporte de élite hay muchos juguetes rotos.
Suptemacistas como tu en el fondo y en la forma os viene grande la sociedad
Es increíble referirse a su mala cabeza cuando ha padecido problemas mentales que hizo públicos.
Maka Cabeza??
Debería echarte solo por decir q los problemas mentales son mala cabeza, eso es de Analfabetos.
Gracias Abrines por los servicios prestados. Nada que reprochar.
Sobre makoundú… suena a movimiento del club para rascar algo de dinero a cambio.
A ver que evolución tiene
Buenas noticias. Abrines ya era un exjugador, ahora se podrá buscar un buen jugador para la rotación.
En cuanto al francés no era el 5 titular que necesitamos. Vesely, por condición física, se perderá muchos partidos y Willy, por vaguería y actitud, no puede seguir en el primer equipo. Hay que hacer una apuesta fuerte por esta posición si queremos ser un equipo medio decente. Y si lo que queremos es ser un equipo decente hay que solucionar el agujero negro que tenemos en el 1. Sato te da algunas cosas y Juani ayudará en la rotación pero Núñez solo resta y genera mal rollo, no tiene, a mí juicio, nivel ACB. Opciones hay y tiempo queda, habrá voluntad y/o presupuesto?? Veremos
#yernisimo#enchufismo
#pesteblanca#meritocracia
Mira que no me gusta Núñez. Ni le da actualmente ni creo que le dará nunca a nivel Barça por sus gran hándicap en el tiro y su físico también es bastante meh. Pero de ahí a decir que genera mal rollo… ya te he leído varias veces y da más sensación de fobia personal que de que haya una argumentación detrás.
Y luego hablas de apuesta fuerte en el 5. Entiendo que no debes haber visto el perfil de jugador que están fichando en relación al presupuesto que hay (mal invertido eso sí). Y precisamente el francés no era el 5 titular, pero sí te cubría varias de las carencias tan acentuadas que hay en los puestos interiores como la falta de atleticismo, juego por encima del aro, cambiar en defensa, correr la pista, etc… Veremos
Nuñez tiene nivel Barsa de sobra.
Al menos del Barsa Actual.
Actualmente sois el 3 equipo de España en presupuesto y el 12 de la Euroliga si tenemos en cuenta el Neto de los jugadores.
Otra cosa es q pienses q sois el equipo más grande de Europa y ni vuestro presupuesto ni vuestra historia están cerca de eso.
Lleváis años viviendo por encima de vuestras posibilidades y el año pasado tuvisteis un tijeretazo grande el presupuesto.
Esta sí que no la vi venir. Aprovechar que se está opinando sobre un jugador de tu propio equipo para venir a importunar a un forero del equipo rival con afirmaciones que no se han dicho en ningún caso. Menos suponer y menos entrar solo a dar x cu… a una noticia del rival que aquí el único que se la está midiendo eres tu. Nadie ha dicho ni yo he pensado en ningún momento que somos el equipo más grande de Europa. Y sí, a día de hoy a Nuñez no le da para un equipo nivel Euroliga (al menos como 2do base), aunque ya es subjetivo, pero ahí están sus actuaciones y sus números.
Pues muchas gracias al capitán y que le vaya bien en lo que quiera que haga.
Opino como el resto, parecía que podía dar siempre algo más.. pero siempre se quedo en un gran trabajador para el equipo.
O
Lo más probable será un 4,5 y un 3 tirador por Abrines. Con poco dinero y sin plazas de extras.
Muchas gracias Abrines , todo un Orgullo del Barça ,Se te echará de menos Lovezno .
Suerte y vive la vida !
No me gusta para nada el término bizarro, pero sí pienso en la carrera de Alex Abrines se me viene directamente a la cabeza que ha tenido una carrera bizarra.
A mí, siendo madridista, me cae bien. Pero supongo que si fuera culé me habrían entrado a veces ganas de estrangularle. Es como el Isco del basket pero aún más bizarro. Y encima capitán!
Que le vaya muy bien en su nueva vida.
Pero,¿no os dais cuenta de que las dos plazas de extracomunitarios ya están ocupadas o estarán por Cale y Clyburg.? Perdonadme, ahora no recuerdo cómo es escribe, pero ya me entendéis. Por otra parte, sólo tenemos 4 cupos para la liga Endesa. Willy, Parra, Brizuela y Sengelia. ¿Se necesita algún reserva más, verdad?
Se llama Will Clyburn y te olvidas de Juan Nuñez.
Nuñez?
Gracias, Suicido Colectivo. En efecto, me olvidaba de Núñez. Pero creo que tengo razón en los dos casos de extracomunitarios. Que alguien, por favor, ponga un poco de luz en este caso. Así nos ahorramos comentarios inútiles.Gracias una vez más.
Es correcto, los dos son ocupan plaza, el fichaje de otro extra implicaría descartar a uno de ellos para ACB. Saludos
Cierto pero también se puede buscar un jugador con pasaporte cotonou.
Claro Chicho, pero si es cotonou no es extracomunitario o «no comunitario», que es como como se indica técnicamente en el reglamento de la FEB:
«Se considera “Jugador extranjero no comunitario” a aquel jugador que tenga la nacionalidad de un país que no sea miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, de Suiza o de un país que no tenga suscrito
con la Unión Europea acuerdo de igualdad de trato en las condiciones de trabajo.»
El Acuerdo de Cotonou suscribe la igualdad de trato en las condiciones de trabajo entre los ciudadanos de los países firmantes (países Cotonou) y los ciudadanos de la UE, por lo que no se consideran «no comunitarios» o extracomunitarios. Saludos
agradecimiento a Alex Abrines por sus temporadas en el Barcelona; con la certeza que regresará a la ACB más pronto que tarde; en relación al plantel que queda yo ficharía a Rokas Giedaitris (no tiene cabida en Estrella Rojaj); si realmente vemos a Joel Parra capaz de jugar siempre de 4; y el otro fichaje debiera ser Petrusev; que podria también servir para las siguientes temporadas.
Se comenta que Dubai a ofrecido 1M por petrusev dudo que el barsa se pueda ni acercar a eso
No es solo el boyout, también el salario enorme. No van a traer a jugadores caros porque no hay dinero. El año que viene será otra cosa.
El turco Furkan Korkmaz está libre tras su temporada en el Bahcesehir? Sería una buena opción en el puesto de Abrines
En el Mónaco ni jugó y lo cortaron. Lesiones? Lo desconozco.
Tengo en el recuerdo un partido de playoff contra el Lokomotiv Kuban en el que Abrines metió 25 puntos y pareció que el futuro podía pasar por él. Nunca llegó a ser el jugador que se intuyó ese día. Aquel verano se fue a la NBA. Ahí hizo números correctos, y a partir de cierto momento sufrió una depresión. Al regresar ya recuperado se vió que era un jugador muy válido pero reducido a roles secundarios. És como si con el tiempo su juego hubiera perdido facetas en vez de añadirlas.
Pese a todo, ha tenido una carrera apreciable, lastrada por las expectativas quizá exageradas que despertó en algun momento y por los problemas de salud mental que sufrió. Esta última temporada ya se le veía muy fuera. Espero que sea feliz donde vaya.
El paso por la NBA suele encasillar a este tipo de jugadores como especialistas, con el rol de triplista y poco más. Es lo que único hizo durante 2 años y medio, puede que le pasara factura. A la vuelta ya se vió que no buscaba tanto la penetración ni finalizar cerca del aro, algo que, al menos a mí, me maravillaba en su primera etapa en el FCB. Pero yo sí recuerdo una evolución, al menos con Saras, en %3 y sobre todo en defensa (para el recuerdo las de Carroll o Musa en finales de copa y acb). En mi opinión, Abrines, junto a Satoranski, son las principales víctimas de Peñarroya. Por su estilo (o mediocridad), sin orden ni sistemas, no pueden destacar ni ofensivamente ni defensivamente. Necesitan del equipo para generar sus tiros y quedan expuestos por el poco esfuerzo colectivo. Estoy convencido que este mismo año, en otro equipo, o con un entrenador decente y un buen planteamiento técnico, hubiera sido un 6º/7º jugador de lujo. Pero eso nunca lo sabremos. Salut Ferran
Me parecen totalmente acertadas tus reflexiones. Hay quien se queda con lo que ocurre y obvia completamente (normalmente involuntariamente) el porque ocurre.
El rendimiento de los jugadores depende de muchos factores, su talento, su capacidad, etc son solo algunos de ellos.
En 2019 Abrines reveló que había experimentado problemas de salud mental (lo que ocasionó retirarse temporalmente del baloncesto). Si un deportista sufre una lesión muscular, ósea o ligamentosa, se le trata con cierto respeto y comprensión, pero, cuando se trata de una enfermedad mental no siempre ocurre así. Se retira un jugador que dio tanto como podía dar, tal como yo lo veo. Un jugador que llegó a jugar en la NBA y en la selección española. ¡Casi nada! Enhorabuena, Abrines por sus éxitos, por su lucha en los momentos difíciles.
sinceramente la posición de 3 no necesita más jugadores salvo las más que previsibles ausencias por molestias durante la temporada; con Cale, Clyburn y en momentos puntuales con alguno de los escoltas está más que cubierta esa posición (aparte de Joel Parra si se necesita); por tanto hay que poner toda la atención en el 5/4 que debe ser determinante; si es un jugador top formato Petrusev que pueda cubrir ambas posiciones fenomenal; si no es posible se tendrá que firmar un 4 y un 5 de menos calado.
Espero y deseo que haya un plan B para el no fichaje del jugador francés…
Metu no ha fichado por Fenerbache.
Porque no arriesgar y ficharlo?
Hay más a ganar que a perder.
Por otro lado, nos falta pólvora exterior.
Espero que Clyburn no fiche…su edad es un riesgo muy alto para una temporada de +80 partidos.
Pocos rumores hay hasta la fecha. Mala noticia.
Ojalá me equivoque.
Iba a proponer lo mismo, yo volvía a por Metu (merece esa confianza y más) que estará bien para cuando llegue la hora de la verdad. Ahora, como madridista, no lo fichéis y que Scariolo piense lo mismo que yo.
Creo que siempre formará parte del club de los «que se dejaban llevar». En cualquier caso enhorabuena por tu carrera y suerte en tu vida futura.
Es tremendo que dos talentosos que hemos tenido hayan sufrido problemas mentales y no hayan llegado a lo que se esperaba de ellos. Ricky ha conseguido mucho si, pero parecía que daba para mas y este siempre se quedó en un y si si…no se si irse a la NBA tiene muchas mas ventajas aparte de la económica
Ricky ha tenido una gran carrera, ligada en los últimos años a problemas mentales y de ánimo.
Pero su carrera ha sido Penya – consolidación – Barça – NBA con buena carrera. Lo aparentemente lógico.
Abrines, que no se si hoy es el día de recordarlo, ha tenido una carrera de decisiones extrañas. Abrines llegó al Barça, a diferencia de Ricky, en un momento en el que parecía que el único beneficio que podía sacar de ese cambio era dinero ya. Una decisión como la de Fran Vázquez cuando se fue al Akasvayu. Una decisión con poco sentido deportivo. Llevaba tres partidos buenos en el Unicaja, muy buenos, tenía pinta de ser titular en Unicaja y de ahí al draft, y se fue al Barça a no jugar por cuatro perras (comparado con lo ganado en su carrera). Entonces muchos pensamos que estaba mal aconsejado, pero quizás es que era un tipo particular (como Fran Vázquez).
Suerte en la vida fuera del baloncesto.
Bueno, supongo que las decisiones pueden parecer extrañas según el color de la bufanda que uno lleva. Objetivamente, en su primer año, Alex juega más que en Unicaja, gana más pasta, gana liga y gana copa. Además coincide con las peores temporadas de Unicaja en ACB durante ese periodo. Luego se convierte en un jugador muy importante que le permite dar el salto a la NBA. Fran pudo ser campeón de liga con Unicaja, pero prefirió convertirse en el jugador mejor pagado de la competición. Eso sí, luego de venir de varias cesiones antes de su gran temporada que propició la oferta de Girona. Y luego tampoco le fue nada mal, llegando a lo más alto de su carrera en el FCB.
pues creo que mirotic todavía no ha sido presentado por el mónaco…
pues ya está tardando el barça de hacerle una oferta… que sería la repera.
por abrines algo del estilo de juani marcos, es decir, jugador barato que conoce la acb, y que tiene pocas posibilidades de NBA para dar descanso en acb y listo.
sería todo una llamada de atención a willy para que vea que tiene q hacer un buen europeo y buscarse equipo que 1 año sin jugar pesa mucho a esas edades.
Pero como va a querer ir Mirotic otra vez al Barsa, después de ver como lo echaron? No se quien sería mas tonto, Navarro por intentarlo, volviendo a pagar un pastón(no va a cobrar en gominolas), o el propio jugador (hombre, animalcapaz de chocar dos veces con la mima piedra).
Mucha suerte Alex!
Se me ocurre que, dado que el Barça le debe pasta (o eso creo), asuma el error de echarle y utilicen esa baza para que vuelva.
Con buena voluntad por las dos partes, fichajazo.
El tema de mirotic con el barça está cerrado.. además mirotic ya dijo que no le importaba volver que ya habían resuelto..
Yo también lo decía por atacar al monaco por el fichaje.
Total respeto para un jugador que, por causas físicas o mentales no puede rendir y da un paso al lado.
Mucha suerte
Abrines, molta sort! Que te vaya bien, buen jugador, buena persona, se habla poco de ello.
Salut.
No debe ser fácil ser jugador de élite.
No debe ser fácil asumir que retiras a los 31 sin ninguna lesión grave.
A veces a los que vemos el basket desde el sofá o la grada se nos olvida lo difícil que es jugar en NBA o ACB.
Y para estar en esa élite necesitas cuerpo y cabeza al 150%.
Gracias Alex por todo. Para mí fuiste de los pioneros que dijo que necesitaba parar porque su cabeza había dicho que necesitaba un respiro.
Toda la suerte del mundo. El basket como cualquier trabajo es secundario.
Hola,
Alex Abrines ha brillado con entrenadores muy exigentes (Xavi Pascual y Saras) estando en segunda línea. Es decir, cuando los focos no estaban encima de él.
La decisión de hacerle capitán creo que no fue una buena idea porque para ser capitán en algún momento tienes que dar un golpe encima de la mesa y la sensacion es que no tiene este caracter. Además te pones todos los focos encima con lo que aumentas la presion en tí.
Para mi seguía siendo jugador de baloncesto con un tiro en carrera dificil de defender y gran defensor con envergadura. Estoy convencido que en otra situación siguiria jugando al baloncesto.
Estamos casi en agosto y tenemos a dos cincos de pocas garantias. Vesely no sabemos como está y Willy si hasta la fecha no hemos sabido potenciar sus virtudes a menos de un año pinta que todavía seremos menos capaces de lograrlo.
No tengo ni idea de si Abrines recibirá parte del salario del año que le queda pero si no fuera así, y creo que su salario es importante, no se si daria para ir a Cordinier que creo que todavia no ha fichado por el Efes. Te traes un tio que puede jugar de 1, 2 y 3. Tendriamos un 1 con amenaza de tiro exterior que tanto nos faltó la temporada pasada.
Por el pivot voy totalmente perdido, pero como comentaba arriba ya vamos tarde.
sldos
por cierto, alguien sabe si el club va a cobrar los 800 mil euros por Nnaji ¿?
Nnaji es Libre. ACABABA contrato a 31 de Junio.
Ni eso lo hemos hecho bien. Se va libre a la NBA.
Cuando saltó que no venía Makoundou me dió por mirar que era de este chico, ha jugado partidos en la Summer League sin nada reseñable, también encontré una entrevista en la qué decía:
«El club y yo sabemos que mi contrato ha finalizado porque tenía 3+2. He acabado mis tres años de contrato con el Barça y los dos años restantes, 2025-26 y 2026-27 son opcionales, así que el club y yo no hemos activado la opción.»
Pero el propio club ha desmentido esa afirmación y confirma que tiene firmados 5 años de contrato, es decir que le quedan 2 por cumplir.
Es triste pensarlo, pero me creo más al jugador que al club. O dicho de otra forma, no vamos a ver un duro si como todo indica, se acaba desvinculando del club.
Sí sí, esa es la postura del jugador, però también leí que no eran opcionales los 2 años y sigue con contrato.
El Mónaco por más que quieran aparentar es un barco que le están saliendo agujeros de agua por todos los lados.
Daniel Theis en su instagram : » The truth will be told»
Según eurobasket.com Theis ha renovado en Monaco
Filip Petrusev ya cerrado por Dubai; abonan la cláusula de 500000,00€; entiendo que el Barcelona podría haber abonado esta cláusula y poner desde ahora uno de los pilares del próximo proyecto; y con su fichaje cerrar el plantel para esta temporada; es simplemente poner interés y estrategia; es un buyout asumible.
Haber 500,000 de buyout y entre 4 y 5 Millones Brutos por temporada xq va a cobrar más de 2 millones allí.
El problem ya no es el buyout es el Sueldo q en Emiratos Árabes igual que en Mónaco No hay Impuestos.
Ni te molestes…
El Barcelona no tiene ningún problema por pagar por fichar… Pero no puede ofrecer esos sueldos.
No sé, quejarse por no ir por petrusev es igual por no ir a por micic… Sino podemos pagarlos…
El próximo año sin los sueldos de Vesely, sato y Willy será distinto.. pero este año quejarse es una pataleta de un crío.
Han sido 1,1 mm
Que diferencia hay entre Rubio y Abrines? Porque no tiene sentido que mientras a uno se le ensalza, al otro se le rebuzna ahora que se retira, habiéndose enfrentado los dos a un problema serio del mismo tipo.
Ay, las cabecitas. A ver si pensamos un poco más lo que se escribe antes de mandar el mensaje.
Felicidades a Abrines por una muy buena carrera profesional y por tener la valentía de hacer públicos sus problemas de salud mental.
Yo lo vi jugar por primera vez en el Torneo de Vilagarcia de Arousa en 2011, convocado por la selección junior. En aquel equipo destacaban Dani Díez y Jaime Fernández, con Willy asomando como jugador de primer año.
Abrines, no estoy seguro, creo que estaba recién fichado por Unicaja después de destacar en Palma.
En algún momento recuerdo iniciarse la rueda de calentamiento y ver a Abrines iniciar una serie de mates espectaculares, también las caras de sorpresa del público con semejante despliegue físico y la certeza de ver en él un jugador especial y con un horizonte deportivo más alto que la mayoría.
Podría decirse que queda cierta sensación de haberse quedado a medio camino de todo lo que apuntaba, pero eso no quita haber sido un muy buen jugador con bastantes años en la élite y uno de los últimos grandes tiradores del basket español.
Comparar los casos de Ricky y Abrines me parece, cuanto menos, MUY atrevido.
Entre otras cosas porque ni tú ni yo ni nadie de este foro tiene ni repajolera idea de qué hay en la cabeza de Abrines. Ya sabemos que en este país el salseo es el deporte nacional, pero mientras Ricky ha sido siempre claro (la última vez, en una reciente entrevista con Évole), de Abrines lo último que se sabe es que tuvo un problema relativamente similar hace muchos años, y cuando ha hablado del tema siempre lo ha hecho en pasado.
Los motivos por los que se retira los sabremos cuando él quiera hacerlos públicos, si es que quiere hacerlo. Atreverse a especular con ello o dar por hecho que se conocen es, bajo mi punto de vista, de ser poco inteligente.
Pa’ ti la perra gorda. Que tengas un buen día.
Pues Theis se queda en el Mónaco, pese a lo que dices.
Yo también me equivoqué, porque pensé que la permanencia de Makoundou significaba la salida del alemán.
En clave Barça, diría que la salida de Abrines nos beneficia. Deseándole suerte en la vida, y mandándole todo mi cariño por los años de defender la camiseta, creo que la liberación de ese salario y la forma en la que la plantilla está construida necesita de 1/2 interiores y viene genial que salga un exterior. Tenemos a Cale, a Clyburn, a Parra y a Brizuela, que a veces juega junto a Punter. LO que no comprendo cómo se tomó la decisión de decirle a Parra que volviera a ganar peso para jugar de 4, cuando tenemos a Shengeila y debería llegar otro AP.
Si se acierta con el jugador o los jugadores que deben llegar dentro, podemos aún tener un equipo bastante bueno. POdemos irnos a 14 jugadores de calidad media elevada.Luego se verá si Willy juega mejor, ya que se juega su siguiente contrato, o si Vesely está sano, o cómo vuelbe Lapro y demás cuestiones.
Todos los que ahora defendéis que para ser capitán hay que ser buen chico imagino, por regla de tres, que también creíais que era mejor tener a Grimau de entrenado que a Saras. En fin, así nos va.
Solo espero que el nuevo capitán sea Parra, un tipo realmente competitivo, que se cabrea cuando las cosas no salen bien, que celebra como nadie las victorias, que tiene personalidad, que se enfada consigo mismo cuando no juega bien y que se nota que quiere ganar.
Por cierto, yo me he limitado a hablar de la parcela deportiva, donde hasta hace cuatro días casi todos parecíamos estar de acuerdo en que Abrines se había convertido en una rémora. Ahora parece que hay que ablandar el mensaje para contentar a la gente. Obviamente si sigue teniendo algún tipo de problema del nivel que ha tenido Ricky le deseo la mejor recuperación posible porque la persona SIEMPRE va por delante del deportista, pero no mezclemos churras con merinas.
Este mensaje iba en respuesta a alguno de los que me ha contestado a mí antes, que no le di al botón.
Para mi la virtud principal para ser capitán es tener el respeto de todos los compañeros. A partir de ahí hay distintas virtudes a tener en cuenta, el caracter, como bien dices Ignasi, es una de ellas y, para mi, la experiència es otra de ellas.
Otra cuestion importante es quien elige a los capitanes. Puede ser por veterania, o sea los jugadores que llevan mas tiempo en el club. Puede que los escoja el entrenador (esa opción no me gusta demasiado) o puede ser que sean los propios compañeros. En el caso del Barça no se cual es el criterio.
Ya que haces la comparación de Grimau y Saras, yo te hago otra…. Clemente/Del Bosque.
Como ves no todo son dar voces. Hay muchísimos ejemplos de capitanes o líderes «silenciosos».
Lo de la publicidad en la página roza el acoso…cada día es más difícil poder leer la noticia y las respuestas.
con el navegador Brave y su filtro es bastante aceptable
Bueno, desde un punto de vista deportivo, Abrines para mi se ha quedado a mitad de camino. Cuando con 19 años salió de Unicaja, todos pensamos que estábamos ante un jugador de categoría generacional.
Evidentemente se ha quedado en un excelente jugador. Un cupo útil, para mi demasiado relegado a lo que ahora llaman a un 3 y d. Y realmente como 3 y d ha sido bastante bueno.
Yo creo que con las piernas que gastaba y la calidad que apuntaba, podía haber aspirado a ser ALGO MÁS PARECIDO A la segunda parte de Alberto Herreros, que para mi son palabras muy muy mayores en la Historia de nuestro baloncesto.
Voy a discrepar un poco del compañero Ignasi.
Yo no creo que haya sido un mal capitán. Cometió el error de hablar a toro pasado de Saras, cuando no venía a cuento, pero luego ha sido un tipo trabajador, autosuperando problemas serios de salud mental, y realizando un esfuerzo honesto y total hasta el final de su carrera. Entiendo que en muchos aspectos sí ha sido referencial para sus compañeros. El Barcelona ha tenido problemas deportivos y extradeportivos mucho peores que el rendimiento deportivo y la capitanía de Álex, que no me han parecido negativos en absoluto.
El gesto de decir basta me parece de los más generosos y ejemplares que puede adoptar una persona.
Seguramente además muy significativo e indiciario de como ha sido su labor como CAPITÁN.
Yo me solidarizo con todoas las personas que pasan problemas de salud mental, sobre todo con las familias de las 4.000 personas anónimas que se quitan la vida en España al año. Riky o Álex, tienen condiciones económicas y reconocimiento social excepcionales para afrontar su drama. Son unos privilegiados a la hora de afrontar su grave problema. Disponen de armas excepcionales.
Saludos.
Me remito a lo que he dicho en un comentario por aquí: estamos dando por hechas cosas que no sabemos. Con Ricky todo ha estado siempre muy claro y ahora me parece encomiable y admirable que se lance a por un «last dance» después de escuchar lo que dijo a Évole, que es conmovedor.
De Abrines, sabemos poco o nada. Su depresión parece estar muy vinculada a su estancia a la NBA y acotada en el tiempo, hace ya más de cinco años. Puede haber influido en su retirada, o no. Puede haber sido hastío, pérdida de interés, problemas físicos, un poco de todo… Si él quiere, ya nos lo contará.
Un abrazo, Aprendiz.
Cuando me refiero a su actitud en cancha lo hago con independencia de su salud mental. Me ha parecido siempre un ejemplo de entrega y tesón. A ti Abrines te ha dejado mal sabor de boca, igual que a mi me lo dejó Jeff Taylor en mi equipo, POR PONER UN EJEMPLO.
Y te entiendo: no te gusta mezclar su salud mental con el deficiente rendimiento deportivo que consideras ha dado, a cambio de un sueldo nada pequeño. Y creo que es perfectamente legítimo el juicio que haces.
A mi , sin embargo, Abrines en clave de baloncesto nacional, me ha dejado a medias, como antes escribí.
Todos tenemos derecho a tener nuestros villanos nada favoritos.
Un abrazo para ti también, Ignasi.
La salida de Abrines, mas que anunciada, deja el tema Cupos bastante justo.
Por eso opciones como Badji o Nnaji, que en principio no eran contempladas pueden coger forma.
Petrusev es Cupo però ni ha sonado.
Sima, que le costó 500000€ a Valencia sacarlo de Màlaga, si lo hizo brevemente.
Fran Guerra para mi seria una buena opción. Saludos
@Superepi, Fran Guerra tiene mil problemas físicos durante la temporada, está muy castigado.
Ya tenemos a los Vesely, Lapro, Clayburn….creo que hacen falta pernas más frescas del nigeriano cotonou random…protector de aro….para ataque tenemos a Tornike.
Necesitamos exuberancia física y los cupos, habiendo cuatro…entiendo que puedes jugar, Aunque se te lesione uno, no?
Super, Petrusev no es cupo. Estuvo un par de años formándose en Vitoria pero con eso no cumple los requisitos. Igual te has liado con otro jugador.
Con la retirada de Abrines, seguimos teniendo a Núñez, Brizuela, Parra, Shengelia y Willy como cupos, cinco en total.
Con Nnaji creo que la relación con el club está rota, Korfas me ha comentado que el club ha desmentido unas declaraciones que ha hecho desde EEUU, en las que decía que su contrato había terminado. Tiene pinta a culebrón de verano.
En mi opinión no es necesario ir a por un cupo, aunque Guerra me encantaría creo que tiene contrato hasta 2026, igual ese si es el momento con la salida de Willy, pero Badji me parece, en lo poco que le he llegado a ver, muy flojo. Lo que está claro es que alguien tiene que venir, y que Makoundou nos venía perfecto para meter físico en la zona, el perfil debería ser ese antes que un 4-5 abierto.
En cualquier caso, y perdón por contestar en dos mensajes separados, ahora mismo tendríamos cinco cupos: Nuñez, Brizuela, Parra, Shengelia y Willy, con lo que en principìo vamos bien, no sobrados, pero bien. Si en algún momento puntual cayeran dos de lo cinco lesionados siempre podríamos tirar del filial para rellenar convocatorias puntualmente (por ejemplo con Dani Pérez o Keita que este año ya han participado en algún momento y hasta donde yo sé no se han desvinculado).
Hola Super,
Sí, vista la economia del club, Fran Guerra, si està sin equipo, seria una buena opción como tercer pivot. No huye del contacto, té cierra el aro y le puedes colgar balones.
Sldos Superepi
Guerra sí tiene equipo, el Laguna.
Es blando, no salta nada y justito reboteador.
Gio con 500 años es mucho mejor
Y Guerra ya tiene 33
Fran Guerra tiene contrato con Tenerife y va a ser su pívot titular la próxima temporada ya que Shermadini ya tiene 37 años y no han fichado a nadie más salvo al joven Alderete como pívot de rotación.
Mi opinión en los casos de Abrines y de RR es que ambos se han quedado en menos de lo que apuntaban. Suele pasar cuando se debuta pronto.
En ambos casos diría que las características que los hicieron grandes jugadores antes de los 20 son las que se han mantenido y apenas ha habido progreso en otras facetas.
RR no ha mejorado su lanzamiento en toda su carrera. Abrines no ha mejorado el bote y su presencia física en todos estos años.
Mientras RR creo que ha tenido una carrera bastante destacada, incluso con equipos buenos buscando su fichaje, Abrines ha tenido un hueco por su condición de nacional, su buen carácter y ser cupo, pero no por lo que ha aportado.
Bueno, cada uno es feliz con lo que es. Al final tiene la vida resuelta y poder disfrutar de tus hijos sin trabajar y con 32 años, en forma para hacer con ellos lo que quiera es un lujazo que ya me gustaría poder hacer tenido yo.
Hombre la carrera de Ricky no ha sido menor:
– MVP de un mundial (2019) que gana ESP.
– No se cuantos JJOO (medallas).
– EL con el Barça
– Europeos a porrillo siendo importante y base titular.
– Vamos que ha ganado muchas cosas.
Se ha quedado a medio camino Abrines mucho más que Ricky.
Como ha dicho alguien es curioso como tratándose de 2 casos similares, Abrines y Ricky, las opiniones sean tan diferentes en algún caso.
Quizá el bajón deportivo de Abrines en los últimos años tenía que ver con su problema mental o de motivación, al final ha decidido afrontarlo y dejar el basket, yo creo que es muy loable de su parte renunciar al contrato y no engañar a nadie.
En lo deportivo creo que el Barça ya tiene su plaza cubierta y le quedaría ese último interior ya que Mónaco se ha empeñado en Makoundou aunque ya tenga a Theis, Hayes, Motiejunas, Cornelie y Mirotic con la ayuda de Blossongame que juega de 4 muchas veces, quizás pretenden cobrar algo del Barça, de ser un equipo de fuera de la Euroliga igual le hubieran dejado irse libre.
Para pívot físico yo creo que Badji valdría, el talento ya lo pondrán Shengelia, Vesely, Clyburn al 4 o incluso Willy, el tal Makoundou es un 4-5 correcto pero es un pívot de rotación sin más.
Buenos días; el 5/4; que pueda jugar en ambas posiciones tiene que ser de nivel alto; máxime teniendo liberado el salario de Alex Abrines; el jugador ideal era Filip Petrusev porque ese buyout de medio kilo es muy bajo; y aunque pueda tener ficha alta sería uno de los pilares para la 2026/27 en adelante; y con ese fichaje plantel cerrado.
Dubai ha pagado 1 millón por Petrusev, de haber sido 0,5 hubiera volado antes, creo que no había cláusula, simplemente el Olympiacos le ha puesto precio, el Madrid le ofrecía 0,6 por Peters y no han aceptado por ejemplo.
Buenos días, GRACIAS Sr. Abrines, le deseo suerte y salud fuera de las canchas de baloncesto. Saludos.
y de no llegar ya a tiempo para Filip Petrusev por haber fichado ya con Abu Dhabi; que nombres hay que sean factibles?; con ese rango de 5/4 o 4/5?
Pues estoy mirando un poco y en ACB, siempre y cuando no me equivoque, Serge Ibaka, Ibou Badji, Ousmane Ndiaye, Pustoviy si lo sacamos de Indonesia, Sekou Doumbouya, en Europa no sé mucho más, en la NBA dos que me parecen interesantes pero son extra, ya pedradas mías, aunque la idea que no juegue Clyburn en ACB con sus años y su físico no me parece descabellada, son Chris Boucher, 32 años y Jeremiah Robinson-Earl, 25 años.
Pustovyi está jugando ahora en Indonesia pero creo que estaría disponible para cuando empiece la ACB, de hecho Andorra anda detrás de él, lo de Indonesia es un contrato temporal diría yo.
Sertac Sanli en teoría acababa contrato y no he visto noticia de que haya renovado, aunque tampoco ningún rumor…
Lo estuve por poner, debe tener una opción de un año más pero no he encontrado nada si sigue o no. No lo puse porque aunque tiene tiro me parece cromo repetido con Willy y Vesely. Y para el estilo de correcalles que propone Peñarroya no me encaja mucho, tampoco me encaja mucho Pustovyi, al que sí decidí poner, también pensando que era más joven. Son 33 años ya.
En mi opinión necesitamos alguien físico, lo suficiente ágil para la defensa de cambios y que domine el rebote. A ver que hace Navarro &co.
No creo que ni se lo planteen, lo puse de coña porque se que a Lasaliano le encanta ese jugador xD
Espero que sea una broma…
Firmado: el presidente hater del mantra falso: «pon un Sanli en tu vida que de T3 es muy bueno»
Solobasket publica la posibilidad de incorporar a Albert Oliver como reemplazo de Víctor Sada. Lesiones aparte, a Joan le quedaba la excusa de no haber podido elegir ni jugadores ni cuerpo técnico la pasada temporada. De confirmarse el rumor, este año parece que no será así, al menos en mi opinión, todos los fichajes parecen hechos a su medida. Sigo muy escéptico con su estilo y su capacidad para llevar este equipo, pero no queda otra que confiar ya que se le ha regalado esta segunda oportunidad. Espero y deseo equivocarme y que la vaya muy bien. Saludos
Yo me conformaría solamente con que en finales igualados cambiase de «jugada», se me saltarían hasta las lágrimas. Y ahí da igual que esté Sada, Oliver o el mismísimo Popovich.
Mucha suerte, Alex Abrines.
Ánimo con todo.
Una carrera maravillosa que se vio parada cuando se dio cuenta de que ya no le apetecía entrenar, jugar, cuidar su cuerpo para el baloncesto, estar en contacto con el balón… Y ese malestar pesa mucho más de lo que pueda parecer si sólo los ponemos en un status de privilegiados.
Trabajó y se recuperó para volver al Barcelona y tras tres o cuatro temporadas volvieron los síntomas… Mejor parar a tiempo para disfrutar de la vida y del baloncesto de otra manera.
Mucha suerte en lo que está por venir y mucha suerte.