El Panathinaikos tumba al Efes y completa la Final Four, la primera sin equipos españoles desde el 2004

21

El Panathinaikos derrotó por 75-67 tras un partido que dominó ampliamente durante 15 minutos y que llegó apretado al minuto 35. De un 34-12 al 41-28 al descanso, al 50-46 a punto de acabar el tercer periodo y a un 57-53 restando seis minutos. Pero hicieron un 6-0 y ese +10 ya fue suficiente para ganar.

Será la primera Final Four sin equipos españoles desde el 2004 pues en el 2005 ya entró el Baskonia, en años siguientes el propio equipo vitoriano, el Barcelona, el Unicaja, luego muchos años del Barça y del Real Madrid en este evento, pero no en 2025. El Mónaco repite después de disputarla por primera vez en 2023 mientras que el Olympiacos es un habitual de ellas. También el Fenerbahce lleva varias jugadas en la última década y se medirá al Pao.

21 Comentarios

  1. Muchos días es Nunn.

    Otros es Sloukas.

    Pero cuando no, sale Mitoglou.
    O Juancho.
    O Grant.
    Hoy, Cedi Osman.

    Vas juntando talento, lo más complementario posible, y tus opciones de ganar aumentan.

    Es así de simple.
    Se llama AMBICiÓN.

    Cuando eres el Campeón de la Euroliga y tus siguientes movimientos no son ahorrar dinero.
    No son reducir costes.
    No son conformarte con lo que tienes.

    Todos tus movimientos posteriores al título han ido enfocados a ser mejores para el año siguiente.
    En tener más armas.
    Mejores cartas.
    Otras opciones para llegar a la victoria.

    Supongo que lo volverán a lograr, por muy mal que me caigan presidente y entrenador.
    Hay que reconocer que si trabajo en la planificación ha sido aún mejor que el año anterior.

    Envidia sana.

    Aquí mientras, a ver si uno rejuvenece, el otro se centra, el siguiente defiende, el de más allà crece y el de más acá sale bueno.
    Luego pasa lo que pasa.

    • Ves la plantilla del PAO en la posición 1-2 y ves la nuestra y es para llorar. Solo Campazzo a su mejor nivel tendría hueco en la plantilla de los griegos.

      • Aquí existe el handicap de que con Ataman todos tienen un rol y parecen mejores, lo contrario que en el Madrid que parecen peores.
        Además de que no se casa con nadie, Vildoza fuera, Lorenzo en el alambre, Juancho tuvo que espabilarse y adaptarse, aquí juegas depende como te llames.
        Ataman le sacaría rol a muchos jugadores del Madrid, con Tavares seria campeón si o si, Campazzo, hezonja, incluso a Abalde le sacaría su verdadero rendimiento con un rol claro, a Deck igual.
        Fernando no es que sea peor que Wabriel…
        Lo de que ninguno jugaría es relativo.

      • Y Campazzo a nivel normal en él, no al de este año, que va a peor,llamemosle decadencia, cansancio o x.

        Por no hablar de los 4s. En el madrid ni uno (Hezonja es 3, y Deck no está aun)

    • Andrés Feliz que es muy buen jugador, sigo pensando que a nivel europeo se queda corto salvo que tengas en el 2, dos buenos jugadores. Campazzo-Feliz-Llull. Maledon-Graham-Krämer. Eso sí mejoraría la plantilla en el 1-2. Maledon y Devonte Graham pueden jugar de 2 perfectamente y son muy compatibles con el Facu y Feliz.

      • Hablar de devonte Graham sin pisar europa y viendo los antecedentes de otros jugadores este mismo año es aventurarse desmasiado .

    • Pues así es, el Madrid también tuvo muchos años gastando aunque ganara títulos, quizás por eso acabó como acabó hasta que llegó Florentino.
      El Madrid actual se lleva como una empresa, no quieren dar pérdidas aunque sean mínimas, por eso no han fichado en fútbol, en basket no nos podemos quejar, simplemente no han acertado en algunos fichajes, éstos no han respondido o Mateo no ha sabido sacarles rendimiento, supongo un poco de todo, seguro que por ese mismo dinero gastado se podría haber hecho mejor equipo, aquí se ha podido gastar por algunas cláusulas cobradas, de lo contrario aún hubiera sido peor.
      El Panathinaikos no se puede comparar con nosotros, tiene un multimillonario a cargo y hará lo que le venga en gana sin dar cuentas a nadie, las pérdidas no creo que le importen, la fiscalidad de Grecia diferente, las normas posiblemente también, a nosotros sólo nos queda acertar con lo disponible, no es poco pero tampoco mucho,puedes ver como un Micic es inalcanzable por ejemplo, pero también puedes acertar con un Maledon de turno antes de verle explotar, quizá en la parte deportiva es donde fallamos más, a ver ahora con los cambios en la directiva.
      Saludos.

    • La opinión que das es perfecta y la realidad del Real Madrid, vengo pensando esto muchos años.

      Mientras esté Pérez de presidente lo mas importante será el concierto que toque, por cierto y tampoco hay conciertos ya.
      Queremos equipos competitivos sin escatimar señor Pérez…..y ganar Euroliga y Champions.

  2. Sí, amigo Korben. Y esperar también a que el régimen fiscal cambie en Grecia y saber que cuando tienes pérdidas en un club puntero en fútbol y basket pues, en fin…de donde vas a recortar, entre otras cosas? Un saludo 👋

      • Que tendrá que ver el color político !!!! Ahora será culpa del gobierno que no haya equipos españoles en la final four !!! Te has lucido compañero, creo que te has ganado el premio al mensaje «sin sentido » del día.

  3. Hay una cuestión que no por habitual es menos llamativa. La distribución de los minutos que hace Ataman, en un quinto partido de una serie, que ha exigido un esfuerzo físico descomunal.
    (No voy a entrar en que hace con Papapetrou, en lo que hizo con Simon en Efes, o lo que estoy seguro de que va a hacer con Sloukas cuando no sea útil).

    Si lo hiciera cualquier entrenador español las lindezas que por aquí pasearían iban a ser atronadoras. En realidad si no fuera, porque gana y gana, y vuelve a ganar, se escucharían las mayores burradas, jamás escritas en el Foro.

    Cuando apelamos al argumento de autoridad de los profesionales, y por poner dos casos de éxito a muy diversa escala, quien está profunda y filosóficamente hablando equivocado en la gestión de una plantilla: Ibón Navarro o Ataman? Yo creo que Ataman tiene una filosofía mucho más parecida a la que personalmente considero acertada, aunque a veces lo que hace me resulta exagerado.

    Ya, ya sé que la liga griega y tal…Quinto partido en dos semanas, a muerte. Repasad los minutos que juega cada uno. Creemos acaso que si Ataman estuviera en UNICAJA HARÍA LO MISMO QUE NAVARRO?. Creemos acaso que Navarro, (exitoso pero incomparable a un mito como Ataman), haría lo mismo que el turco en Grecia o Turquía con los mimbres de Ataman?.

    Yo creo que uno de los dos está más acertado que el otro, sabiendo que se puede llegar al triunfo por diversos caminos. Luego a nivel táctico hay cuestiones en las que se parecen ambos. Rara vez verás un quinteto sin dos generadores en pista en sus dos equipos.

    En fin. Saludos.

    • Pana no es el mejor ejemplo en nada. Se lesiona Lessort y fichan a Wenyen Gabriel y Pleiss. Invierten dinero sin fin en un roster de calidad y cantidad. Que ayer con el nefasto partido de Nunn no metiera al menos para ver si estaba más acertado a Brown que es un jugador muy bueno para mantener ventajas como la que tuvieron al inicio de partido no es de buen entrenador por mucho que haya ganado. Ojalá algún día entrene en España. Quiero ver como maneja una plantilla en la cual no puedn rotar tanto en liga doméstica. Además, pasas por alto que en la liga griega por número de equipos y calendario más corto en cuanto a partidos, no se juegan partidos en fin de semana cuando los equipos Euroliga están en eliminatorias para acceder a Final Four pq no tiene nada que ver jugar hoy 30 minutos si el domingo has jugado 20 que jugar 30 cuando llevas desde el jueves/viernes sin jugar. En ACB vamos por la jornada 30, en Grecia ya han acabado la liga regular tras sus 22 jornadas…a estas alturas son 8 partidos más encima…para ti será un cifra insignificante pero a estas alturas de la temporada te aseguro que esos 8 partidos pesan en las piernas de los jugadores.

      • Respeto tu punto de vista. Pero no lo comparto en absoluto. Está filosofía ha triunfado en distintas circunstancias y países y ganar muchas veces es muy jodido.
        Sus enemigos son muy poderosos también y en Turquía rumbo a Fener con menos presupuesto.
        Yo creo que Ataman es una enmienda a la totalidad al pensamiento dominante difícilmente objetable.
        Saludos.

      • Se me olvidaba. Quizás en España martizase su estilo. No le tengo por un tonto. Creo que nos conocemos desde hace tiempo. Tú jamás pensaste que ni en Grecia, no en España ni en Turquía, sospechabas que fuera a conseguir lo que ha logrado.

        Discutirle a Ataman sus logros, sus méritos a estas alturas no me parece serio.

        Saludos y buen día.

        • Siempre ha entrenado en ligas menores con menos nivel general (salvo los grandes equipos) y con menos equipos (lo que supone más jornadas libres al tener menos partidos). Como sus compromisos locales son generalmente sencillos puede rotar mucho más a sus estrellas y explotarlas más en Euroliga. En ACB es complicado, tú lo sabes igual que yo. Dime que equipo griego puede plantar cara a Oly o Pana??? Hay un equivalente a Unicaja, Baskonia, Valencia, Tenerife, Granca??? No lo hay ni tampoco en Turquía donde de vez en cuando asoma un Galatasary o Besiktas pero no hay 5-6 equipos que pueden plantar cara a los grandes. Es una diferencia capital entre la ACB y el resto de ligas europeas tanto el nivel medio de los equipos como la cantidad de equipos y por tanto la duración de la liga regular.

          Nunca me ha gustado Ataman. Ayer de hecho se le ven las costuras. En un mal partido de Nunn no plantea cambios ni segundas opciones. Siempre ha ganado teniendo a los mejores 1-2 del continente. Micic-Larkin y Nunn-Sloukas…tios a los que les dices toma la bola y juega y te hacen jugar y ganar… Su gestión de la plantilla no me gusta, sus soluciones no me gustan, sus formas no me gustan, su actitud sobre la pista no me gusta,…pero gana, es innegable.

  4. Pana no es el mejor ejemplo en nada. Se lesiona Lessort y fichan a Wenyen Gabriel y Pleiss. Invierten dinero sin fin en un roster de calidad y cantidad. Que ayer con el nefasto partido de Nunn no metiera al menos para ver si estaba más acertado a Brown que es un jugador muy bueno para mantener ventajas como la que tuvieron al inicio de partido no es de buen entrenador por mucho que haya ganado. Ojalá algún día entrene en España. Quiero ver como maneja una plantilla en la cual no puedn rotar tanto en liga doméstica. Además, pasas por alto que en la liga griega por número de equipos y calendario más corto en cuanto a partidos, no se juegan partidos en fin de semana cuando los equipos Euroliga están en eliminatorias para acceder a Final Four pq no tiene nada que ver jugar hoy 30 minutos si el domingo has jugado 20 que jugar 30 cuando llevas desde el jueves/viernes sin jugar. En ACB vamos por la jornada 30, en Grecia ya han acabado la liga regular tras sus 22 jornadas…a estas alturas son 8 partidos más encima…para ti será un cifra insignificante pero a estas alturas de la temporada te aseguro que esos 8 partidos pesan en las piernas de los jugadores.

  5. Siempre ha entrenado en ligas menores con menos nivel general (salvo los grandes equipos) y con menos equipos (lo que supone más jornadas libres al tener menos partidos). Como sus compromisos locales son generalmente sencillos puede rotar mucho más a sus estrellas y explotarlas más en Euroliga. En ACB es complicado, tú lo sabes igual que yo. Dime que equipo griego puede plantar cara a Oly o Pana??? Hay un equivalente a Unicaja, Baskonia, Valencia, Tenerife, Granca??? No lo hay ni tampoco en Turquía donde de vez en cuando asoma un Galatasary o Besiktas pero no hay 5-6 equipos que pueden plantar cara a los grandes. Es una diferencia capital entre la ACB y el resto de ligas europeas tanto el nivel medio de los equipos como la cantidad de equipos y por tanto la duración de la liga regular.

    Nunca me ha gustado Ataman. Ayer de hecho se le ven las costuras. En un mal partido de Nunn no plantea cambios ni segundas opciones. Siempre ha ganado teniendo a los mejores 1-2 del continente. Micic-Larkin y Nunn-Sloukas…tios a los que les dices toma la bola y juega y te hacen jugar y ganar… Su gestión de la plantilla no me gusta, sus soluciones no me gustan, sus formas no me gustan, su actitud sobre la pista no me gusta,…pero gana, es innegable.

    • No me cabe duda de que ha tenido los mejores 1-2. En Efes a costa de tener juegos interiores inferiores, y plantillas irreconocibles del jugador 11 en adelante. Otatita muy distinta al de su máximo rival en Turquía, y también diferente a la escogida por Bartzokas.

      Yo creo que es una apuesta personalísima, la que ha hecho en las estructura de plantilla y es justo que Micic a sus órdenes pasó de ser peón a reina. No obstante te diré, que para mi el año pasado el Madrid tenía el mejor equipo, y este año Oly, tiene mejor equipo.
      Es verdad que en pao tiene recursos infinitos, (no menos que Oly este año, por ejemplo), pero en efes no era así.
      Dicho lo cual he fallado en mi pedrada. Pensé que este año no llegaban a la final 4. Pensé que Lorenzo Brown les iba a confundir. Pero Ataman es inconfundible, la verdad.

      Al margen de esto otra observación para el Foro. Tras el segundo partido todo era Poirier en el foro. Desde ese día ha desaparecido de la faz de la tierra. Muy muy tontorrón ha estado en los partidos cuarto y quinto. Muy poco beneficioso para su equipo Y nadie tiene una palabra para él. Somos demasiado «selectivos» en la temática.

      Saludos, Mbanic. Un placer.

  6. Me caen bastante mal los equipos griegos (y me produce asco Ergin Ataman), me caen un poco mal los equipos turcos, y no quiero ver a esa panda de macarras llamada Monaco ganar la Euroliga. De todas las combinaciones supongo que prefiero ver una final Fener-Oly.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here