El Real Madrid sale más líder tras imponerse (68-79) en la cancha del segundo clasificado con buena aportación de los suplentes

139
ACBPhoto

El Real Madrid sale más líder de la visita a Tenerife. El segundo clasificado de la ACB se vio superado de principio a fin por los blancos, que dominaron con ventajas pequeñas al principio y de 15-18 puntos en la segunda mitad. De hecho, el marcado sólo quedó maquillado a última hora. La aportación de jugadores con pocos minutos habitualmente como Fernando, Garuba o Rathan-Mayes fue importante, así como el poder dar descanso a Tavares, Llull, Campazzo o Musa de cara al decisivo partido del martes a cara o cruz en la Euroliga.

El Madrid se escapó al inicio, reacción insular pero nuevo bajón. Los errores estaban penalizando mucho a los locales, que veían cómo el conjunto visitante se volvía a marchar en el marcador con su enorme acierto (15-30, min.13). La situación no se ponía fácil para los locales, pero intentaban no perder la cara del encuentro. Mejoraron atrás, pero les costaba anotar en ataque.

Con 25-42 en el marcador, Txus Vidorreta seguía intentando buscar ese quinteto que le diera un poco de “vida” al equipo y, por momentos, lo consiguió. Cinco puntos seguidos de Henri Drell pusieron el marcador en 30-42, de manera que se llegó al descanso con un 34-45 que dejaba abierta la segunda mitad.

Mario Hezonja tuvo un gran protagonismo en el inicio del tercer cuarto. Aunque Abalde abrió el cuarto con un triple, para poner el 34-48, Hezonja sería uno de los hombres destacados del equipo blanco en este cuarto. Buena aportación suya en ataque e intenso en el trabajo defensivo.

El Real Madrid supo mantener su distancia en el marcador. No permitió que su rival le inquietara. Cuatro puntos de Shermadini (40-50) y una canasta de Huertas (42-50) llevaron a Chus Mateo a parar el partido por precaución y, de nuevo, pondría una diferencia cómoda para jugar.

El partido parecía ya visto para sentencia. La Laguna Tenerife no encontraba los puntos débiles del Real Madrid y los blancos, por su parte, sacaban provecho de los errores locales para anotar. El cuadro lagunero intentaba empujar, junto con su afición, y el Real Madrid retenía y mantenía su distancia para terminar ganando con toda justicia para, así, consolidar el liderato.

68 – La Laguna Tenerife (15+19+15+19): Fitipaldo (-), Fernández (7), Scrubb, (4), Abromaitis (15), Kostadinov (4) –inicial-, Kramer (12), Huertas (9), Badji (-), Drell (7), Costa (-), Shermadini (10) y Doornekamp (-).

79 – Real Madrid (23+22+21+13): Campazzo (-), Abalde (9), Deck (5), Fernando (10), Garuba (6) –inicial-, Rathan-Mayes (9), González (-), Hezonja (16), Musa (5), Tavares (10), Llull (1) y Feliz (8).

139 Comentarios

      • 0/3 en triples y 1/2 en tiros libres en 8 minutos no es su peor actuación desde luego…pero por menos han sentado a Ibaka,Mayes…

        Dicho esto me alegro por Bruno y por Mayes, tengo más dudas con el primero que con el segundo, pero con confianza son muy válidos en la segunda unidad.
        Y creo que Mayes contra París puede ser muy útil en el correcalles que se prevé en el partido.

      • Lalo Alzueta.

        Para mí gusto, el mejor narrador en basket de España.
        Beirán por contra, muy soseras.

        Pero bueno, ya sabemos que para gustos, los colores.

        • Me gusta Lalo Alzueta. No soporto a Fran Fermoso. Bueno, seguro que es una persona estupenda, pero chilla, tiene la voz aguda en exceso para mi gusto, exagera, abusa del lenguaje «florido», en fin, no sigo.

        • Totalmente de acuerdo.
          Jugó de joven a esto, y conoce el baloncesto. Después, como todos, tiene sus días más acertados o más grises.
          Ahora, cada cual tiene sus gustos.
          A mí me parece un buen narrador.

      • Pues Lalo lleva ya bastantes años comentando basket y es, sin duda, el mejor de España en esa faceta junto con Guille. Conocimiento del juego, rapidez a la hora de comentar, pasional sin resultar fingido, un vocabulario amplio sin resultar pedante…tiene un estilo propio.
        El que quiere copiar a Montes es Fermoso y le sale como el cul…

  1. Solidez y equipo, esto toma buen color.

    No he podido ver los comentarios post partido…qué tal el señor Vidaurreta y su llorera habitual?

    • La culpa fue del 2+1 de Hezonja. Le ha costado pero no ha usado la palabra «árbitro». Debe ser de las primeras veces. Ahora bien, la turra que les ha dado durante el partido… telita

    • Pues hoy ha estado bastante caballero, hablando más de momentos de juego que de árbitros, que suele ser su pasión.
      Claro que hoy no lo tenía fácil, pero eso no suele ser un problema para el.

  2. Una inyección de confianza para el martes. Triunfo de equipo. Vamos a ver si sale todo bien con París porque el Fener está perfectamente a nuestro alcance. Lado menos positivo: el% de 3.
    Vamos hacia arriba, ojalá nos dé para meternos en final Four.
    Salud

  3. Llegamos a la fase decisiva en buena forma y esperando que los dos argentinos aumenten sus prestaciones. Cada día soy más optimista.

    Saludos.

    • Lalo Alzueta.

      Para mí gusto, el mejor narrador en basket de España.
      Beirán por contra, muy soseras.

      Pero bueno, ya sabemos que para gustos, los colores.

    • Me gusta Kramer.

      No es una estrella, ni falta que hace
      Es un jugador de rotación, plenamente maduro, consciente de lo que puede hacer y de lo que no.
      Me da que va a encajar muy bien.
      Hace de todo, aunque lo que más le luce es el triple.
      Pero también defiende -bastante-, penetra, sabe pasar, no es malo botando, juega sin balón… Y lo más importante: no necesita muchos minutos ni mucha bola para enchufarse y rendir.

      Si encima viene por 600/700.000, no ocupa plaza de extranjero, adaptado a ACB, sin pretensiones de titular y con experiencia al máximo nivel con Alemania, ¿qué más queremos?

      …Yo, a Maledon e Hifi.
      Y nos quedaría una linea exterior de lo más variopinta:
      Facu-Feliz-Llull
      Maledon-Hifi-Kramer
      Deck-Abalde-Hugo

      Salu2

      • Te lo compro todo si añadimos un 4 tirador que acompañe a Hezonja. Y Hugo me huelo que volará junto a NDiaye. Si aún no han renovado…

        Hifi no le veo. Buscaría un perfil más defensivo. Cordenier me sigue gustando, aunque leí que pensaba en la NBA.

        Renovaría a Ibaka si acepta bajarse el sueldo, si no a tirar de cantera

        Campazzo-Feliz-Llull
        Maledon-Cordenier-Kramer
        Deck-Abalde
        Hezonja-Garuba-Dekker
        Tavares-Fernando-Ibaka

        • Yo para perfiles defensivos, me parece suficiente con Feliz, Abalde y Deck.
          Kramer tampoco va a desentonar ahí.
          No gastaría pasta en Cordinier, que no es barato.

          4 de 9 me parece una buena proporción.

          Ndiaye con los problemas de hombro que lleva arrastrando todo el año ha perdido la ocasión de su vida.
          Una pena.
          Ahora mismo no luce para NBA, dudo que entre.
          Ojo que tiene la posibilidad de retirar candidatura.
          Le quedaría el próximo año como último.
          Igual si se va al Ulm, al Alba o algo así le sale a cuenta.
          Y mientras, a probar en el verano USA sin obligaciones contractuales.

          Salu2

  4. 12 victorias seguidas
    14 en los últimaos 15 partidos
    17 en los últimos 19

    Igual es como para ser un poco optimista.

    Los que «no les da» han ganado sin despeinarse en cada del segundo. Para esto parece que les da.

  5. Luego intentaré ver el partido, a simple vista parece que hemos ganado consistencia mental, en cada partido ya hay 10 jugadores o más aportando, sigue fallando algo el porcentaje de 3 y algún tiro loco pero bueno.
    A nivel individual Tavares sigue muy sólido, Bruno por fin ha cogido rebotes y sorpresa, Rathan-Mayes también es capaz de meter 9 puntos en 10 minutos.
    Supongo que Ibaka estará el Martes, no está de más ir con toda la batería de pívots por si acaso Tavares tiene ese día que le pitan todas las personales y Bruno vuelve a la blandura, al fin y al cabo NDiaye ya apenas cuenta aunque esté convocado, el otro descarte Rathan-Mayes porque es lo que más se ha repetido ésta temporada, el partido creo que nos llega en el mejor momento a nivel global aunque Campazzo siga en tono menor, si no ganamos es que no damos más de sí, al menos en la ACB es difícil hacerlo mejor en cuanto a resultados, ahí sí que no se puede fallar al final.

    • Ely N’diaye está lesionado de un hombro. Después, si cuenta o no cuenta…ya es otra cuestión. Ahora está lesionado.
      No creo que vaya a renovar con el Real Madrid. Así que club y jugador harán cada cual lo que crean mejor para sus intereses.
      Esto es deporte profesional.

  6. Partido de altos vuelos, hace tiempo que no veía tantos mates y tapones. Espectacular.
    Hemos dominado de principio a fin, desde la defensa y el rebote.
    Bien Mateo con las rotaciones, repartiendo descansos.
    Feliz ya es un jugador fiable.
    Buen Fernando hoy. Le recuerdo en su selección con un buen tiro a media distancia. Si añade eso a su juego, mucho mejor.
    Bien XRM en la primera parte. Sigo pensando que puede ser útil en momentos determinados.
    Hezonja tiene tal repertorio que no debería obcecarse con el triple.
    Vaya aparición de Musa hoy, para olvidar.
    En La Laguna, cómo me gusta Abromaitis, un tipo que sabe hacer muy bien lo suyo. Y Kramer, que estaba hoy en el foco, más que un tirador parece un alero completo, capaz de hacer muchas cosas.
    En capilla para el martes.

    • Supongo que lo sabes: cuando el Madrid despidió al formidable Walter Szczerbiak fichó a Jim Abromaitis, el padre del jugador lagunero. Abromaitis no tuvo suerte. Parece que tuvo algún problema físico. Era un alero «moderno» y por moderno quiero decir la clase de alero alto y poderoso que empezaba a imponerse en aquellos tiempos. El hijo recuerda mucho al padre en físico. Hoy ha jugado muy bien, sobre todo porque ha estado acertado en el tiro, que diría que fue la principal limitación de su padre.

      • De aquel Abromaitis tengo un recuerdo vago, estuvo poco y fue justo antes de que yo me enganchara. No sabía que este era el hijo. Las veces que lo he visto me ha parecido un muy buen jugador de rol. Y efectivamente, hoy ha estado fino.
        Saludos.

      • Jim Abromaitis era un alero fuerte de 2,03, más alto que el hijo, recuerdo de él que era una bestia física, hacia unos mates impresionantes, de tiro justito aunque alguno metía, estuvo sólo una temporada creo recordar.
        El hijo tira mejor, es más bajo y juega de 4, parece asentado en Tenerife.

  7. Partido muy completo. Hoy se ha jugado mejor con la segunda unidad que ha defendido muy bien. XRM no es válido para este equipo? No digo titular ni primera espada pero puede aportar cosas diferentes al equipo. Hoy ha demostrado mucha personalidad al igual que contra Unicaja. Mejoría evidente de Fernando. Parece que el paron debido a la lesión le ha venido hasta bien. Me ha llamado la atención que hoy Ndiaye no ha jugado. Está claro que no seguirá la temporada que viene. El partido del martes es crucial. Todos preferimos a Fener que a Olympiacos. El equipo llega muy bien.

  8. Mejora notable del equipo en este último mes y medio. Feliz ya es uno de los nuestros, Bruno muy bien y XRM aprovechable para la liga, muy difícil batir al Madrid en un PO a 5 partidos.
    Faltan que Facu y Deck se sumen al carro. Estamos alcanzando el pico en el montón crucial de temporada.
    Este martes a ganar al Paris, habrá que frenar sus triples.

  9. Pues efectivamente, partido mejor de lo que esperaba.
    Fernando ha venido mucho mejor de lo que estaba jugando. Por fin no se le escapan los balones de las manos: atenaza los balones firmemente. Se ha posicionado mejor y por fin ha acertado en cuando saltar a por los rebotes. Incluso en defensa se ha posicionado mejor. Me ha sorprendido, después de los partidos desastrosos que ha hecho. Quizá le ha venido bien estar un tiempo en el banquillo sin tener expectativas de salir. Esa relajación le habrá permitido analizar mejor el juego, imagino.
    XRM sorprendente. También mucho mejor posicionado en defensa (antes siempre llegaba tarde y se pasaba todo el tiempo persiguiendo a su par). En ataque no ha estado acelerado y ha buscado sus mejores momentos para atacar, salvo en un triple que se veía que se lo iba a tirar y que no lo iba a meter. Efectivamente, lo tiró y lo falló.
    Por otra parte, este Madrid, que no tiene grandes tiradores de tres (tiene jugadores que la pueden meter pero que no son tiradores puros), funciona mucho mejor cuando carga su juego dentro y no se obsesiona en los triples. Con el porcentaje que tiene si hubiera tirado tantos triples como en otros partidos, lo hubiera tenido bastante mal. Pero ha cargado mucho el juego dentro, y ahí está, ahora mismo, su fuerte, junto a la defensa.
    La verdad es que es sorprendente que haya ganado 21 partidos seguidos, sobe todo viendo al Madrid de la primera parte de la temporada.
    Y eso que Musa ha estado fatal y Mario sigue empanado desde el triple. Si vuelve Mario a ser fiable en el triple el Madrid se puede convertir en un coco para cruzarse con él.

  10. Buena victoria para amarrar el número 1 en ACB que pienso será el único título al que podemos aspirar este año… Chus trata de meter en dinámica a Deck pero está costando… Garuba debe ser fijo en rotación por su defensa… Campazzo está derrengado… Seguimos.

  11. En vez de visita a domicilio al segundo clasificado, ha parecido que jugábamos con el colista. Superioridad absoluta. El quinteto de «suplentes» ha hecho una defensa extraordinaria. Mención especial para XRM, que ha parado a Huertas y además ha atacado muy bien. Fernando ha cogido muchísimos rebotes, mostrando muy bien juego de pies en el poste bajo y un mate espectacular.
    Feliz ha despertado y está con confianza, muy importante, pues ya no es un drama que Campazzo no este bien.
    Ahora lo importante viene el martes, pero está claro que para liga regular da de sobra con los ninguneados suplentes.

  12. Pues a partir de ahora parece que Mateo va a tener «problemas» a la hora de elegir quien le da descansos a Tavares, y eso es una gran noticia, por primera vez hemos visto el nivel real y esperado de Fernando, el nivel que le habíamos visto con Angola contra España.

    En sus declaraciones post partido dijo que le vinieron muy bien las 3 semanas de parón para aterrizar, saber donde estaba y sobre todo para clarificar sus ideas, no debe ser nada fácil llegar a mitad de Enero a un club tan exigente donde te piden rendir desde el primer minuto.

    Hoy muchísimo mejor en defensa, en las bandejas y sobre todo cerrando el rebote y no escapándosele balones de las manos como si las tuviera untadas con aceite.

    Ahora que juegue el que se lo gane en los entrenamientos, meritocracia pura y dura, gran noticia para el Madrid.

    Los resultados del equipo desde la Copa son extraordinarios, quizás sin brillantez pero con una solvencia y un saber que hacen a este equipo peligrosísimo por su amplitud de plantilla y por la cantidad de recursos que tiene, hoy le hemos ganado a Lenovo con bastantes rotaciones y sin tener que cargar a nadie de minutos de cara al partido clave de París.

    PD: Gran noticia también que XRM sea un profesional y no haya desconectado por jugar tan poco, sus dos partidos contra Unicaja y Tenerife son muy muy buenos tanto en defensa como en ataque y tenemos a otro jugador aprovechable para cuando Chus lo necesite.

  13. Me permito destacar un jugador nacional al que habría que seguir, está madurando y demostrando lo que se esperaba de él en su época de canterano de la penya, Pep Busquets. Yo no lo perdería de vista para clubs con problemas de cupos, es posible que lo veamos próximamente en algún equipo de mayor entidad.

  14. Hoy no diré lo de Ferblando, hoy merece que se le llame Bruno Fernando, hizo un partido muy completo, muy activo en defensa, recuperando bien que es lo que le pido pq en ataque le cuesta menos generar.

    XRM pues como muchos decimos, podría jugar ACB sin problemas muchoooooos minutos pero ninguneado toda la temporada.

    Fue entrar Musa en el tercer cuarto y fastidiar a todo el equipo nada delante nada detrás, vaya temporada lleva. Vaya partidito se ha cascado el amigo, hasta Krammer por Musa me parece buen cambio, visto lo visto de cada uno en esta temporada. Sigo diciendo lo mismo, Musa sí en mi equipo, pero no cobrando más de lo que cobra, es un buen complemento pero no una estrella.

    P.D: Ahora pensar en el Paris, como se palme estamos fuera pq lo que se vio en nuestro enfrentamiento podemos perder tranquilamente. Aunque realmente en esta Euroliga tengamos pocas posibilidades, se le tiene que pedir final four.

    • Como se palme contra París jugaremos contra el ganador del Bayern-Estrella Roja también en Madrid, el Madrid jugará si o si los POs, ojalá sea ganando a París para poder jugar contra Fener en cuartos donde creo que tenemos opciones de F4, si tenemos que jugar contra Olympiacos no veo ninguna opción.

      • Si ya se que si perdemos luego podemos pasar, pero nos tocaría Olimpiakos así que lo doy por perdido, pq a 5 partidos y desventajas de cancha estás muerto en Grecia. Un saludo.

    • Musa tuvo momentos la temporada pasada donde se esforzaba por defender y estar atento, en ésta supongo que está más precipitado y ocupado sólo del ataque para conseguir un gran contrato sea en el Madrid o en otro equipo, yo ya he dicho que es un chaval que me cae bien pero en la pista es un desastre muchas veces, si se va y viene otro jugador más centrado no lo vería como
      un drama.
      Supongo que Kramer sería es sustituto de Hugo, por Musa habría que buscar un jugador de ese nivel y que viniera para ser un jugador principal y no de rotación.

    • Pues entonces «no en su equipo».
      Musa va a tener ofertas que prácticamente doblará el sueldo actual.
      Ya el Real Madrid decidirá hasta donde está dispuesto a llegar.

  15. Narrador el.mejot es Lalo anzueta,en mi opinión
    Comentarista técnico scariolo con mucha diferencia, seguido de piti. Mariano de pablos también es bueno

  16. Vidorreta es muy llorón, y lo es juegue contra quien juegue, pero especialmente contra nosotros.

    Hace muchas temporadas que me parece muy «curioso» que nunca les piten faltas en los bloqueos de Shermadini y Fran Guerra, que SIEMPRE, se mueven; es cierto que lo hacen de una forma muy armoniosa, moviendo la cadera y la pierna, normalmente abierta hacia la zona de paso del defensor rival, de manera que facilita sobremanera el tránsito de Marcelinho, Fitipaldo o el que sea, haciendo que el pick and roll, sea mucho más dificil de defender, ya que siempre engancha al base rival.

    El día que empiecen a pitarles estas faltas, se les acabó el chollo y Txus V. se subirá por las paredes.

    Por otro lado, aunque no aporte en ataque en algunos partidos, la intensidad defensiva de Garuba y como cambia con cualquier compañero, es algo que gana finales.
    Usman, siempre en mi equipo.

    • Tienes toda la razón en cuanto a las faltas en bloqueo que no pintan a Shermadini. Y el tío se mueve muchísimo apartando al defensor mucho. Me parece increíble que no las piten nunca, con las que pitaron al Madrid por menos.
      Son unos maestros.
      Pero lo del doble rasero es habitual. A Musa le pitaron una falta en ataque por mover el brazo mientras penetraba. Poco después a Campazzo le dan un golpe por una jugada muy parecida, pero más dura, pero eso no era falta de ataque. Pues no lo entiendo.

    • Yo desde luego siempre he visto a Musa en Dubai pero veremos, contra ese contrato poco puede hacer el Madrid aunque me da que tampoco tenían excesivo interés en renovarle al no ampliarle contrato el verano pasado y limitarse a ejecutar el año opcional.

    • Una pena pero aquí no le van a dar 10, muy quizás 9 brutos y siendo generosos. Yo iría buscando un sustituto para el año que viene. Un saludo.

    • Musa es desesperante el 80% de las veces y un 20% genial.
      Pero no merece hipotecar el equipo por él.
      (Cuando nos haga 25 puntos en el primer partido que juegue contra el Madrid, me arrepentiré de este comentario.)

    • Saludos Tony_GC y Jacinto L.
      Si Dubai quería entrar fuerte en la Euroliga, Musa erra una opción de cajón, terminando contrato. Además es musulmán, que para la marca de Dubai eso es un plus. 10 millones en 3 años con la cotización de Dubai/Serbia está fuera de mercado del RM (2.5 millones netos al año, o más). Es joven, entiendo que para él sea una oferta irrechazable (casi doblarle la oferta de renovación del RMB).
      Es un mal momento que salgan esta noticia/rumor, pero es lo normal de estas fechas. Pero tiene bastante sentido. Y que Dubai vaya a por los jugadores futuribles del principal equipo que apoya a NBA-Europe tampoco es una casualidad (los bandos están totalmente marcados).
      Si se confirma, y empieza la NBA-Europe dentro de un año, quizás se de cuenta que la ha liado parda.

      • Si, lo de Musa y Dubai era un secreto a gritos. No creo q sea una baja muy dolorosa si llegan otros jugones como Maledon, Kramer… q suplan los ptos del bosnio y no defiendan tan poco como el.

        Hablando del partido muy bien Feliz y Fernando, q parece se va entonando sobre todo en defensa. Muy bien tmb XRM al q se le deberia haber dado mas minutos en ACB para q descansaran Musa, Llull… Al q se le ve peor por la bajada de minutos por la vuelta de Deck es a Hugo, muy precipitado y con malas sensaciones.

    • A ver quién está en el mercado con nivel para el Madrid que sustituya a Musa. Poned algún nombre, anda, que ahora estoy espeso. Gracias.

        • Saludos JCAG y Perico19.
          Dicen que Elijah Bryant está cerca de renovar del EFES.
          No se cuanto costaría este verano la salida de Kameron Taylor del Unicaja, pero sería el recambio ideal de Musa. Un jugador que a veces pasa un poco desapercibido, pero siempre hace buenos números y hace un poco de todo.
          Si firman a Theo (que va tener muchos minutos) y Kramer, quizás no fichen a nadie más en la linea exterior. Y si fichan un 4 con buen tiro de 3, Mario va tener más minutos de 3. A ver con que nos sorprenden.

          • Yo también había pensado que quizás Hezonja vuelva al 3 para paliar la salida de Musa, entonces el 4 no debería ser de relleno si no alguien importante que junto a Garuba o el mismo Hezonja se repartiesen los minutos.
            Con Hezonja, Abalde, Deck, Kramer, Llull aún habría sitio para uno más, a Maledon le meto como base, dado que éste hará de escolta también quizás la última plaza podría ser para un joven como Duru o similar, no se puede fichar mucho porque si no luego te faltan minutos para jugadores importantes, mi duda es si Kramer podrá desempeñar el papel de tirador importante saliendo del banquillo, habrá que darle más confianza que a los últimos fichajes exteriores.

    • Otro desastre en los despachos.

      Otro jugador sobre el que construir un proyecto que se marcha pudiendo renovar.

      Otra vez a ir fichando a tontas y a locas para ver si aciertan.

      • De quién hablas? Porque ese no es musa…ni tiene ese caracter ganador (se esconde en todas las grandes citas menos en la final el año pasado). Ni de esfuerza en defensa nunca. Siempre es culpa de otro. No ha demostrado lo que se le presuponía. Si pedía doblar sueldo hasta luego y gracias por…nada?

  17. Christos Harpidis es quien ha dado la información en X: 10 mm brutos por 3 años.
    Aquí creo que gana 1 o 1,2 mm netos (unos 2 o 2,2 mm brutos). Sería un 50% más.
    A mí me gusta mucho, pero si Maledon y Kramer están hechos:
    Facu Feliz
    Maledon Kramer Llull
    Deck Abalde 111
    Mario 222 Ndiaye (?)
    Edy Fernando Garuba
    111: yo iba por un veterano tipo Brussino
    222: necesitamos un cuasi titular: un Leday, un Jantunen, un Juancho, un Mirotic (?), etc

    • Te compro la plantilla con algun cambio y añadido:

      Facu-Graham-Feliz
      Maledon-Kramer-Llull
      Deck-Abalde-Kurucs
      Hezonja-Jantunen-Ndiaye
      Tavares-Fernando-Garuba

    • Lo de Musa es un palo, pero tampoco es una perdida irreparable si viene Maledon de verdad.

      Yo creo que podría ser algo así:
      1. Facu, Feliz
      1-2 Maledon, XRM, Llull
      2-3 Kramer, Abalde
      3-4 Deck, Hezonja, Kurucs
      4-5 Jantunen , Garuba
      5 Edy, Fernando

      Si señores, estamos a otra actuación potable del canadiense para que se confirme el ‘se queda ‘.

      • Yo creo que por ahí pueden ir los tiros por fuera. Y en el cuatro apostaría (si la economía lo permite) por Toko un par de añitos en lugar de Jantunen y Kurucs, para tener una posición mejor cubierta. Jantunen me crea dudas.

        • Toko te daría la plaza de cupo que necesitamos pero no se si es el tipo de jugador que necesitamos (no tiene tiro de tres) y quizá cueste casi lo mismo que los otros dos juntos. Kurucs no es que me enamore, yo lo pido porque se necesita un cupo mas y es el cupo que físicamente puede jugar en EL mas barato. Yo no cuento ni con Hugo (NBA) , ni con Ndiaye (pide una cesión a gritos).

          Jantunen creo que es un buen fichaje, está haciendo un buen año, y aporta en ambos lados del campo. Las otras opciones son extras tipo Sleva o Dekker. Por eso creo que es el idóneo, Sleva sería mi segunda opción.

          Con una plantilla de 14, ya conjuntada, lo normal sería que Campazzo, Deck y Tavares puedan descansar mucho en ACB, también Maledon o Hezonja. Y así tener a los ‘titulares’ mas frescos toda la temporada en Euroliga.

          A mi lo de XRM no me agrada, creo que lo ideal sería un mejor combo anotador para la segunda unidad, pero me da que no lo tendremos. La temporada catástrofe cada vez está mas lejos y la directiva tiene la excusa para ser continuista (y ahorrar pelas).

          • Hola Mc, juraría haber leído que Jantunen lo tenía hecho con Milán.

            A mi Dekker me deja frío y creo que Sleva, aunque es el perfil que necesitamos, no sé si se queda un poco corto…(después de Yabusele, es un poco de downgrade)

            Tendrán que trabajar en la dirección técnica para buscar ese 4 con tiro exterior que queremos, porque no nos engañemos, Mirotic no es una opción por muchos motivos.

            • Yo apunto bajo , luego si nos sorprenden con algo mejor bienvenido sea. Pero no creo que si fichamos a Maledon, va a quedar poco dinero para suplentes.

              Jantunen en Milan con Leday y mirotic? Pffff demasiado 4. Si le quieren como suplente, le quieren para lo mismo que nosotros, así que supongo que podremos competir. Dekker a mí es el que menos me gusta, Sleva es mejor defensor y ha tirado en su carrera mejor de tres que Dekker, aunque en un menor volumen.

              Veremos lo que nos traen.

          • Toko tiene un 36,2% en el tiro de 3 este año con bastantes intentos (sin tirarse hasta las zapatillas). Quizás no es un gran tirador, pero te aporta juego al poste del que carecemos bastante con los tres interiores que tenemos (quizás Fernando aporte algo en este sentido).
            XRM no entro yo en si gusta o no. Lo que veo es que tiene contrato y entre tener un jugador menos en la plantilla (si lo cortas) o tener un jugador aprovechable (más todavía si cambias de entrenador), pues me quedo con el jugador.
            La cosa es que para mí el cuatro tiene que ser un cuatro de nivel, no una apuesta. Para traer un jugador que no esté contrastado en un equipo grande hay que hacer un trabajo específico. Si se hace por mí encantado, pero debe quedar bien claro esto y que no pase como este año

            • Con la ampliación que han preparado los comisionistas balcánicos, y la llegada de equipos con dinero fresco , no queda otra que limitar la calidad de las plantillas, a la vez que se van a encarecer.

              Entiendo que se hará una plantilla de 14 con fichas profesionales. Si XRM sale vendrá otro. Yo creo que si la temporada no acaba en desastre , que parece que no, tanto Chus como XRM seguirán. En el caso de Chus si hay título y buen papel en EL, mientras que el canadiense con hacer un par de partidos pintones en lo que queda de EL se quedará como ficha 13-14 de la rotación porque sea jugar 24-28 partidos ACB al menos.

    • Ostia meter a Jantunen en la misma lista de 4s super top como Mirotic, Juancho o Leday no sé yo, Jantunen ha hecho una temporada muy normalita con París, no tiene nivel para el Madrid a no ser que se gasten toda la pasta en el exterior y busquen un perfil más bajo para el 4.

      Sleva más de lo mismo, después de su gran temporada con UCAM ningún equipo de la Euroliga ha preguntado por él, está promediando 11 puntos en Besiktas, que no está mal pero está muy lejos de tener nivel para un equipo como el Madrid.

      La mejor opción para el Madrid sería Alec Peters, por nivel y por experiencia en equipos top de la Euroliga pero supongo que además de muy caro Olympiacos intentará renovarlo.

      • Peters creo que sería el nombre de consenso de todos. Perfil perfecto para las necesidades y edad perfecta.
        Yo apostaría por hacer un esfuerzo para cubrir bien esa posición. Más aún teniendo en cuenta que Deck lleva un par de años de lesiones constantes. Hezonja haría más minutos al tres y la baja de Musa se vería mejor cubierta.
        Quizás el jugador si se ve con vitola de titular en un Real Madrid viniera por algo menos de lo que le pueda ofrecer Olympiacos. Lo que no sé es si Baskonia tendrá el tanteo…
        Vaya que yo con Peters, Maledon y Kramer como únicas incorporaciones me pongo a bailar la jota. El problema del tiro te da un vuelco y sería una plantilla muy equilibrada (a falta de que se le saque el máximo rendimiento).

        • Saludos Corbalan y Jota.
          Lo he buscado pq pensaba que el baskonia conservaba los derechos, pero va ser que no. Los griegos pagaron unos 200k por el jugador, así que fue traspaso y no pueden tener los derechos en España. Podría cuadrar.

          • Pues con esto que apuntas sería más interesante todavía…
            Veo que ha jugado 16 minutos de media en Euroliga y salvo lesiones de Vezenkov eso no mejorará. Sin embargo, el reto de ser el cuatro titular del Real Madrid puede tener su fuerza…
            Con una buena oferta de tres años no muy lejos de lo que le ofrezca Oly yo apuesto a que nos lo podríamos llevar. Por un cuatro titular que nos encaja como un guante no deberíamos escatimar. Si además llevas a Hezonja al tres te soluciona en gran parte la baja de Musa. Perdemos algo de generación pero ganamos equilibrio.
            Facu, Feliz, Llull
            Maledon, Abalde , Xavier (tiene contrato)
            Hezonja, Kramer, Hugo
            Peters, Deck, Ndiaye
            Tavares, Garuba, Fernando
            A mí está me parece una plantilla muy equilibrada. Con un quinteto titular Facu, Maledon, Hezonja, Peters, Tavares muy potente, una segunda unidad fiable, tiro, defensa, algún jugador capaz de revolucionar un partido… Un poco de todo. Lo más flojo sería el juego al poste, donde habría que trabajar con Fernando (al que se le ven cositas) de manera específica.
            La alternativa de Peters podría ser el perfil Toko, que reduciría un tanto la amenaza exterior pero ganaríamos en juego al poste. Ahí debería ser el entrenador el que viera qué opción prefiere. Yo si pudiera ser Peters la prefiero al paliar mejor la baja de Musa en cuanto a tiro.

            • Hugo si sale en primera ronda draft (como todo indica, aunque haya bajado de posiciones) muy difícil que renueve. Y más, si Brooklyn y Jordi Fernández lo quieren, es una oportunidad única.

              Eli con sus problemas de hombro y estando en la posición más de la 100 en el draft de este año, parecería fácil su renovación, pero viendo quien es su representante (representó en el pasado a Chacho, Nocioni, Spltter, Marc Gasol) le veo haciendo de todas formas las Américas, aunque no sea con un contrato muy apetecible, g-league y a cruzar los dedos de un contrato dual.

              Subir al primer equipo Sidi Gueye sería lo suyo, pero a mi me da que va venir la NCAA (lo bien que le ha ido a Egor Edim y Jakucionis este año va ser una realidad que es imposible luchar).

              Ayer en la retransmisión del Valencia-Unicaja, Ajero alardeaba que «bien» que Sergio De Larrea haya bajado puestos del draft, que sensación de vergüenza ajena me dio al oírlo.

        • Con Peters, Maledon y Kramer la plantilla sube dos escalones, sobre todo en tiro y en físico, el más difícil es el primero está claro, yo a los otros dos los doy por cerrados y mucho más si sale Musa.

          Y me parece muy realista en lo económico con las salidas de Musa e Ibaka que cobran bastante bien, y luego veremos que pasa con los chavales (Hugo, Ndiaye), parece que los dos se van a ir.

          Yo a XRM, ya que tiene contrato, me lo quedaba, me echa para atrás su pasaporte eso es lo malo, creo que si sale Mateo, XRM es muy posible que siga, yo lo veo muy aprovechable y además muy profesional, no ha tirado la toalla a pesar de que no cuenta casi nada para el entrenador, y cuando ha jugado contra Unicaja y Lenovo lo ha hecho muy bien.

          Lo que está claro es que nos hace falta un 4 puro titular, y luego Hezonja, Deck y Garuba ayudando en en esa posición, el 5 está bien cubierto con Edy Fernando y Usman ayudando, e incluso alguna aparición de Gueye que es de lo poco potable que hay en el junior.

          Una cosa así no estaría mal, plantilla de 13 más un junior:
          Facu, Feliz
          Maledon
          Llull, Abalde, Kramer (XRM u otro tirador)
          Deck, Hezonja
          Peters, Garuba
          Tavares, Fernando, Gueye.

          Si diera el dinero y no se cuenta con XRM estaría muy bien otro tirador tipo Hifi o Matt Thomas, lo de Mykhailiuk sería un sueño húmedo y dejaría una plantilla prácticamente redonda con opciones claras a todo.

  18. a) Se ha ganado en casa del segundo jugando con 12 jugadores, todos más de 10 minutos (a excepción de Llull con 8 minutos) y los que han pasado de 20 minutos son los que necesitan ponerse más en ritmo competitivo (Deck y Bruno).

    b) Contra la dupla Vidorreta-Shermadini, Bruno hace su mejor partido, quien nos los iba a decir. Parece que este parón le ha servido bastante, para entrenar, centrarse y adaptarse mejor equipo. Que haya una lucha de minutos entre Ibaka-Bruno, bendito problema, los dos se han puesto las pilas, buenas noticias.
    Yo continuo siendo optimista con Bruno y le veo un Poirier 2.0.

    c) La primera parte de XRM para enmarcar (ha salido para parar a Kramer que se estaba desayunando a Hugo), cuando ha salido en la segunda vuelta ha vuelto ser el XRM que nos tenía acostumbrados. Remarcar su profesionalidad y parece integrado. Además, teniendo en cuenta que Hugo continua impreciso y acelerado, XRM quizás tendría que estar por delante de la rotación de Hugo, en estos momentos. Teniendo en cuenta que el año que viene una Euroliga de 20 equipos (se va tener que hacer una plantilla algo más larga), y que XRM tiene un +1 en su contrato y un salario no muy alto (si salen Musa y Hugo, y para el 4 se ficha alguien no extracomunitario), vete a saber si XRM, aún termina quedándose.

    d) Parece que el culebrón Musa se va terminar pronto, como comentado más arriba, tiene todo el sentido del mundo, si es así, mucha suerte y espero que lo de todo ante de irse. Y hoy, con el partido que se ha marcado, pues este rumor duele menos, aunque estas últimas semanas ha dado un plus en todos los aspectos (que compensa el menos de Mario). Esperemos que algún partido importante se alineen los astros, y los brates se luzcan ambos a la vez.

    e) Tenemos suerte de nuestro juego interior, pq hoy el tiro de 3 como nos tiene acostumbrados, muy mejorables 4/21, 19%. Un poco desesperante, 1/6 de Mario, 0/3 de Llull (el duo clásico en ese aspecto), 0/2 de Feliz. XRM y Deck 1/3.

    12 asistencias pocas hoy (si no es por Facu, y con los pocos minutos de Llull, es lo que hay), 10 perdidas (3 Musa y 3 Gruab), al menos 8 recuperaciones.

    f) En el +- remarcar entre todos Garuba +15
    En positivo más alejado con +8 Abalde y Marico, con +6 Bruno y XRM
    En negativos sólo 2, Deck -6 y Llull -2.

    g) Ahora tenemos 2 derrotas que nos podemos permitir, a centrarse en los play-in y esperemos a los play-offs contra Fener.

    • A propósito del punto C, estoy muy de acuerdo en lo que comentas, jugando contra el Tenerife ,un equipo nivel Euroliga, como contra Unicaja, como ejemplo, este jugador ha demostrado en muchísimas ocasiones, que con algo de confianza que se le tenga, tiene nivel suficiente para jugar mínimo 10 minutos por partido con el Madrid de este año, no se le ha aprovechado las cualidades de playground y mete puntos que es, sin olvidarnos que después de Abalde, ha sido el mejor defensor exterior de este año cuando ha jugado un poco.
      Y depende lo que se fiche el año q viene, este jugador puede perfectamente valernos para la rotación al igual que Kramer, jugadores distintos, pero creo que muy validos para la rotación del año que viene junto con otras estrellas como Maledon y alguno más que se fiche.
      Hezonja, Campazzo, Tavares sin de momento nuestras primeras espadas, pero el año que viene creo que estaremos al nivel de Olympiakos si los fichajes son los adecuados.
      Saludos

  19. Como dice Perico19 un poco más arriba, Elijah Bryant encajaría como un guante, pero he leído en varios sitios que tenía muy encaminada su renovación con Efes.

    Si finalmente llegan Maledon x XRM y Kramer x Hugo, habría que cubrir el hueco importante que deja Musa, y una opción muy interesante sería Okobo, pero es un 1/2 y quizás nos interese más un jugador más alto, que juegue al 2/3.

    Se me ocurre Kameron Taylor, que es mi jugador favorito del Unicaja de Málaga, pero ha jugado muy poco en Euroliga…

    Sonó Mykhailiuk, pero está teniendo muchos minutos en la NBA últimamente y seguro que encuentra un hueco allí, así que ya podemos olvidarnos.

    No se me ocurren muchos anotadores que jueguen de 2/3 más allá de los comentados, porque Shavon Shields tiene contrato en vigor ¿no?

    Si llegase Kameron Taylor, por ejemplo, podríamos invertir en un 4 de nivel como Shengelia y que Hezonja, jugase más al 3, junto a Deck.

    No sé si a esta plantilla le pueda faltar amenaza exterior:

    Facu + Feliz + Llull
    Maledon + Kramer + Abalde
    Deck + Taylor + Hezonja
    Shengeila + Garuba + Ndiaye??
    Tavares + Bruno Fernando

    • Saludo Dani M.
      Acabamos de escribir los dos casi al mismo tiempo el mismo nombre K. Taylor XD XD
      La plantilla que presentas me parece perfecta, yo aún sueño en la redención de Mirotic, y que se venga a jubilar en el RMB y se marque un final de carrera como Nocioni (a veces soy un poco iluso, lo se). Además, Shengeila en su carrera ha ganado mucho menos dinero que Mirotic, y veo a Mirotic más capaz de renunciar el dinero de Hapoel o Dubai, aunque el carácter de líder/veteranía de Tornike podría ser útil.
      De todas formas, con una plantilla de 14 como has escrito, necesaria para competir en todo, si no hay lesionados, los dos descartes son un drama XD XD

    • Taylor tiene contrato en Unicaja y no creo que salga. Muy bien jugador.
      Shemgelia está más tiempo lesionado que jugando. Bala a evitar.
      Garuba de 4? Defensivo sería porque ofensivo es un cono. De 5 mejor.
      Llull de base no puede jugar, salvo múltiples lesiones.
      Kurucs está en muy buena edad para tomar mejores decisiones en ataque y no volverse loco.
      Para mí:
      Facu Feliz
      Maledon Kramer Llull
      Deck Abalde Brussino (te apaña el 4 también)
      Mario Kurucs Ndiaye
      Edy BF Garuba

      Y creo que Ndiaye se va

        • Vale, después de ese comentario sesudo, dime una plantilla mejor.
          E intenta hacerlo con un presupuesto limitado, sin trampas

          • El tuyo si que es sesudo…qué 3/4 de la plantilla son de nivel Eurocup… Feliz desde luego no tiene nivel Euroliga ,ni para ser recambio de garantías de Facu ni como jugador revulsivo para ser 2° base…
            Brussino , otro fichaje sin nivel Euroliga…
            Kurucs otro igual…
            Ndiaye ya se ha visto que no se cuenta con él , y necesitamos gente que meta esos triples que el falla cada 2×3 , aunque su actitud es muy muy buena en otros conceptos
            Y Llull debe retirarse o asumir que va a chupar más banquillo de lo normal.
            En definitiva, se ha visto este año que con fichajes de segunda fila se pasa realmente mal , sobre todo comparando nuestra plantilla a los ya mencionados anteriormente.
            Este verano el Madrid debe dejarse de experimentos e ir al ataque a por fichajes que marque las diferencias .

          • Facu/carsen edwards o darius Thompson
            Más barato? Quizás Iffe lundberg
            Maledon/matt Thomas/XRM ( tiene un año más de contrato)
            deck/abalde/
            Mario/devin booker/vukcevic(opciones «baratas» ojeleye o jasiel rivero
            Tavares/b.fernando/garuba

            Bajas: Llull , musa ,ndiaye , Hugo , feliz ( cedido)
            Subes el presupuesto?? Obviamente , pero es que como no se suba ya me dirás cómo competimos contra los demás

  20. Porque se le da veracidad al Christos este y más cuándo la noticia no es ni suya?. Se hace eco de una página polaca o algo así que nadie había visto antes …

  21. Yo si sale Musa, me sigue pareciendo que solo con Maledon y Krämer es poco, me faltaría otro exterior con puntos. Ojalá un Devonte Graham o Tyson Carter.

  22. La baja de Musa es muy notable, y no es nada fácil de cubrir. Es un jugador de un talento extraordinario, por más que tenga actitudes defensivas que cabrean al más pintado.
    Es un generador grande, con desidia y todo ayuda en el rebote, tira de lejos, en transición es uno de los mejores, ( si no el mejor), jugadores del contiente, y un tipo que acumula muchísima atención defensiva del rival.Es un jugadorazo.
    Por gustarme, me gustan mucho Savon Shields y Eliah Bryant, pero me parece que vamos a tener que tirar de imaginación, como hicimos cuando le fichamos.
    Saludos

      • Eso es imaginación. No era un jugador contrastado en Euroliga; al contrario, tuvo una experiencia muy negativa con Ataman.
        No siempre nos ha salido bien ese perfil de fichaje.
        Saludos.

    • Eso es, por encima de todo, Musa es un gran generador de juego y llega en buen momento a la parte decisiva del año… A día de hoy es nuestro primer generador a la espera de que El Facu suba prestaciones.

      Igual que ha dejado de sacar la pierna en los triples puede seguir mejorando otros aspectos de su juego y no «dejarse ir» en ciertas (demasiadas en mi opinión) ocasiones.

      Yo lo llevo viendo muy tranquilo toda la temporada en relación a su futuro… Ya veremos.

      No cometamos el error que cometimos con Yabusele de pensar que son jugadores reemplazables o amortizables… Si no va a seguir tenemos que tener muy bien atado cómo reemplazar todo lo que aporta.

      Saludos

    • Eso es, por encima de todo, Musa es un gran generador de juego y llega en buen momento a la parte decisiva del año… A día de hoy es nuestro primer generador a la espera de que El Facu suba prestaciones.

      Igual que ha dejado de sacar la pierna en los triples puede seguir mejorando otros aspectos de su juego y no «dejarse ir» en ciertas (demasiadas en mi opinión) ocasiones.

      Yo lo llevo viendo muy tranquilo toda la temporada en relación a su futuro… Ya veremos.

      No cometamos el error que cometimos con Yabusele de pensar que son jugadores reemplazables o amortizables… Si no va a seguir tenemos que tener muy bien atado cómo reemplazar todo lo que aporta.

      Saludos

      • Personalmente considero que el impacto de Musa en los resultados magníficos de las últimas temporadas es muy superior al de Yabuselle.
        Yo veo mucho más sencillo reemplazar a Yabu que a Musa.
        Es mi opinión, tan solo.

        Saludos, Roquero.

        • No pretendía comparar el impacto de uno y otro en los resultados y el propio juego.

          Sólo que a Yabusele todacia le estamos buscando sustituto porque no consideraron importante su baja.

          Y si Musa no renueva, por mucho que Kramer sea un buen fichaje para el 2-3, perderemos mucha generación.

          El fichaje clave es Maledon, si no se tuerce.

          Saludos de vuelta

    • En la actualidad los primeros espadas no van a venir por dinero y si antes los jugadores se iban a la NBA por pasta ahora en Europa los que parten el bacalao son otros, que pagan lo que Madrid o Barcelona no pueden. Además la fiscalidad es un escollo importante. Habrá que tirar de imaginación, como dice Aprendiz, o jugador Euroliga que no este en su prime y cobre menos. Situación difícil.

  23. Si se buscase un perfil similar (2/3 anotador con capacidad para generarse sus puntos), el nombre ideal para sustituir a Musa sería Mykhailiuk, aunque habría que esperar a 30 de junio a ver si le garantizan o no lo que le queda de contrato. Puede hacer casi todo lo que hace Musa (aunque ni de lejos es tan bueno en transición o penetrando), juega mejor sin balón, es un tirador más puro y no flojea tanto atrás.

    No obstante, la llegada de Maledón y Kramer quizá dejen sin sitio a otro anotador de primer nivel, así que a lo mejor optan por alguien de un perfil diferente, estilo Cordinier, que pueda ejercer de perro de presa exterior, en cuyo caso el francés sería una gran opción, como también lo serían, por ejemplo, Dozier oel citado K. Taylor, aunque este debe ser dificil de sacar de Malaga.

    Otros nombres que pueden encajar haciendo un poco de todo y siendo, a priori, más baratos, serían Tyson Carter o T. Dorsey, que pese a o tener sitio en Oly no deja de ser un muy buen tirador que se apaña bastante bien atrás y ya no debe tener infulas de estrella después de sus últimas temporadas.

    En clave de agentes libres NBA Schroder podría ser un puntazo, aunque imagino que inasequible económicamente. Y hay otro clásico que ya puede estar amortizado allí y aun tiene buena edad (31 años): J. Richardson al que siempre me lo imaginé acabando en Europa a gran nivel.

    L. Walker y D. Graham es muy probabe que vuelvan a sonar también. No obstante y pese a tener ambos claro potencial de esterella euroliga, me tendrían con la mosca detrá de la oreja y más tras la experienca de D. Smith Jr. Parece que no les apetece nada jugar aquí y solo lo contemplan como opción secundaria o trampolín para buscar su vuelta a USA.

    • Saludos! Crees que la opción Sviatoslav Mykhailiuk puede ser real, quiero decir, ves que habría posibilidades de que salga de la NBA hacia Europa, a mí me parecería un grandísimo fichaje que solucionaría el problema del tirador.
      Un saludo.

      • Creo que es probable que Utah no le garantice el resto del mercado y se convierta en agente libre.

        También creo que no despertaría gran interés en USA, mas allá de un posibel rol de tirador barato para completar plantillas a ultima hora, por lo que si en su mente estuviera volver sí sería una opción real de mercado.

        Finalmente, si hubiera la opción, el club se interesaría seguro, pues es un jugador al que han seguido siempre y encajaría como recambio de Musa.

        Pero lo veo muy difícil por dos razones:

        Primero, porque Mikhailiuk parece de los dispuestos a apurar hasta la últimísma opción USA. Sólo tiene esa opción en la cabeza y, por tanto, su vuelta dependería de tener 0 opciones allí o una oferta mareante aquí.

        Segundo, porque si se decidiese a venir sería un tío caro y con muchos pretendientes, lo que creo que nos descartaría.

    • Mykhailiuk seria el sustituto ideal de Musa y nos daria un gran salto de calidad

      Facu-Graham-Feliz
      Maledon-Kramer-Llull
      Mykhailiuk-Deck-Abalde
      Hezonja-Jantunen-Kurucs
      Tavares-Fernando-Garuba

      Seria un equipazo y aspirante a todo

      • Saludos Causeur, eso mismo pensaba yo, me parece un jugadorazo que para mí mejoraría a Musa, y si, la plantilla que dices sería una maravilla!
        Un saludo!

  24. Lanzo una pregunta porque yo no les tengo nada vigilados. Hay dos jóvenes con mucha fama, Procida y Sirvidis, (creo que no es el mismo perfil, pero tira que mata). Les veis con potencial para el Madrid ya.
    No me extrañaría nada que la opción fuera Maledón, Kramer y un exterior grande y con buena mano, que no esté aún hipercotizado.

    Saludos.

    • Procida tiene uno de los mejores motores de la Euroliga. El problema es que no defiende, es muy individualista y como tirador se ha quedado estancado.

      Sirvidis es una fotocopia de nuestro amigo Musa. Para lo bueno y para lo malo.

      Ambos son jugadores disfrutones y seguramente entren por el ojo al aficionado pero necesitan un contexto que les permita seguir creciendo profesionalmente. Y el Madrid desde luego que es un entorno demasiado competitivo para ello.

  25. Vale:
    Carsen Edwards no es base.
    Thompson gana 2 mm netos
    Okeleye tiene contrato y te va a pedir el Vabas una morterada
    Llull seguro que va a seguir.

    Brussino es nivel Eurocup? Claro, pero es el 3er alero
    En qué equipos EL jugaban TJ Shorts, Facu, Deck, Mario, Musa, Edy? Ya te contesto yo. En ninguno.
    Booker tiene 33 años.
    Subir presupuesto? Creo que no vives la realidad de la sección. Se fue Yabu y se ahorró ese dinero.

  26. Saludos.
    Hoy Ramón Álvarez de Mon publicaba en sus redes lo siguiente
    «En el Real Madrid ven incompatibles a nivel deportivo y económico a Musa y Maledon. Parece que será difícil mantener a Musa y más con esa propuesta de Dubái. Por otro lado, el Madrid tratará de cerrar el fichaje de Kramer.»
    Nada nuevo, pero todo va indicando en la misma dirección. Lo noticiable es que si hay incompatibilidad económica entre Musa y Maledon es que todo parece indicar que una gran subida de presupuesto no va haber (iluso de mi, con el anuncio de la cercanía de la posible llegada de NBA-Europe pensaba que irían invirtiendo un poco más, ir adelantando deberes).
    Así que si salen Musa y Hugo, entrarían Maledon y Kramer.
    Y a ver que deciden con XRM, todo parece que va a salir. Pero vete a saber, que con la inflación del mercado que va provocar la llegada de Hapoel y Dubai, si quieren ahorrar, quizás no le vayan a cortar.
    Lo que queda claro es que todos los nombres que han sonado además de Maledon y Kramer creo que son más si por alguno de estos dos fallen, más que un añadido a esos dos.
    Si se ficha alguien más, por la salida XRM, me da que la sensación va ser un cupo y barato, con físico y perfil defensor, tipo Pantzar, la cruda realidad.

    Eli está con los problemas del hombro todo el año (no se si forzó para ayudar con la lesión de Garuba y Deck), su tiro 4 se ha visto afectado. No se si va tener que operarse, pero en estas condiciones muy arriesgado que se vaya NBA. Lo lógico sería renovar y ceder, pero no se si las arcas del RMB están para ceder jugadores (además una euroliga de 20 equipos se va necesitar un rooster de 14 jugadores). Su representante es Arturo Ortega (fue representante del Chacho, Gasol, Ginobili y Splitter, etc..) imagino que va apretar para que intente NBA, aunque no sea por draft, sino g-league o un contrato dual.

  27. Aunque a muchos por aquí no les guste la idea (a mi no merepugna en absoluto; de hecho, me gusta bastante), yo creo que la intención del club si no renueva a Musa va a ser tirarse a por Cordinier.

    Admitiendo que Musa se fuera, las bajas seguras entiendo que serían: Musa, Ibaka y Ndiaye, a los que muy probablemente se sumarían Hugo y XRM.

    Y las altas que yo creo que se pretenden en ese escenario: Maledon, Cordinier, Kramer y un de coste medio con buena mano.

    Algo así quedaría y a mi me parece un equipazo, aunque me gustaría más con Musa por Cordinier.

    Facu, Maledon, Feliz

    Cordinier, Kramer, Lull

    Deck, Abalde

    Hezonja, XXXXXX

    Garuba

    Tavares, Fernando

    Dos quintetos equilibrados:

    Facu, Cordinier, Abalde, Hezonja, Tavares

    Maledon, Kramer, Deck, Garuba, Bruno

    + Feliz, Llull y fichaje del 4.

    Un quinteto small ball para asfixiar y volar: Feliz, Maledon, Deck, Hezonja, Garuba

    • Bueno Cordinier no sería precisamente barato, de un millón para arriba diría yo, el mismo contrato de Musa o muy cerca, si no ven compatibles económicamente a Musa y Maledon lo mismo pasaría con Cordinier.
      Faltaría ver si piensan en que Hezonja vuelva al 3 y así gastar algo más en el 4, sería otra posibilidad, el sueldo de Musa lo coge Maledon, Kramer el de Rathan-Mayes y los 2 chavales, el de Ibaka el 4 que llegue, tendría que llegar otro exterior pero barato y tirador, serían 13 y un junior si no quieren subir el presupuesto demasiado, por supuesto son conjeturas porque igual ven que la temporada acaba mal y les da por invertir más, desde luego en Europa tendremos poco que hacer si no fichan un par de jugadores top, Kramer no lo es, Maledon posiblemente sí porque irá a más supongo.

      • No pasaría lo mismo porque Musa no renovará por lo que cobra ahora, ni de coña si estuviera dispuesto a hacerlo se quedaria. Y si se marcha su sustituto no cobrara menos de un kilo neto (seguramente mas), ni de coña. El problema es que para renovar a Musa habrá que poner dos netos como poco
        encima de la mesa..

        Si marcha Musa vendrá otro además de Maledon y Kramer seguro. Y no será un jugador menor.

    • A mi me parece que en el cambio de Cordinier por Musa, aunque ganamos otras cosas importantes, perdemos tiro exterior; algo que no está castigando sobremanera este año y aunque llegasen Maledon y Kramer, echaría de menos un anotador/generador especialista en el triple.
      Seguro que vuelve a salir el nombre de Devonte Graham, aunque la subida de nivel de Feliz en las últimas semanas en las que se ha afianzado como base suplente de Facu, unido a la llegada de Maledon (para mi mas escolta que base (para ti más base que escolta)), puede que diluya la posibilidad de traer otro directos de juego.

      Comenté antes que Bryant sería perfecto, lo mismo que Shavon Shields, pero unos está a punto de renovar con Efes y el otro creo que tiene contrato.

      • Yo creo que en el Club han echado mas de menos a un especialista defensivo que a un tirador. El.fichaje de D. Smith Jr. iba en esa direccion y la apuesta decidida por Feliz parece que también.

        En el cambio Musa, XRM, Hugo por Maledón, Kramer, Cordinier ganas tiro exterior (sobre todo teniendo en cuenta que XRM casi no ha jugado), como tambien ganas en equilibrio, defensa y en nivel general.

        El francés es un pedazo de jugador y el trío que conformaría con Maledon y Kramer te da absolutamente de todo.

        • Saludos Velickovic y Dani M.
          El cambio de Musa, Hugo y XRM por Theo, Kramer y Cordinier, lo firmo. Cuando se planteó ficharlo enero-febrero, si no me falla la memoria, estaba de dulce de Cordinier, las últimas semanas en Euroliga ha bajado un poco, imagino tb porque no se jugaban mucho ya la Virtus.
          Y estoy con Velickovic, este año nos falta algo defensa en la linea exterior, además del acierto del tiro de 3. Pero no se si las arcas nos llegaran para tanto (y harías que Llull no fuera el jugador 12 de la rotación, sino el 13, y Llull no se jubilará este verano). Soy pesimista, a mi me da que ese rol va ser ocupado por algún canterano que no se vaya a la NCAA ¿Gildas Gimenez y Declan Duru? Imagino que algún compañero del foro que siga la cantera nos podrá ilustrar sobre este punto.

          Por cierto, la idea de jugar casi siempre en pista con dos generadores me gusta.
          Si Lorenzo Brown es cortado en el PAO que todo parece lo va ser, imagino que va ser otro nombre que volverá a sonar, aunque su oportunidad de llegar al RMB ya ha pasado (aunque después de jugar poco en Grecia y cobrar bastante, sería más barato, en agosto hará 35 años). Lo lógico es que vuelva a la Estrella Roja.

        • Cordinier si llega será para un rol de especialista, tipo Abalde, jugadores muy completos, con gran físico y que pueden hacer casi de todo.

          Desde luego, nos saltan las costuras en las últimas temporadas en la defensa de exteriores pequeños… El puesto más decisivo en Euroliga.

          Cordinier me parecerá un gran fichaje… Y me lo parecía en Diciembre pero entonces se paró una operación con firma de Alberto Herreros y abono de 500.000 euros de cláusula a la Virtus… Si no se hizo entonces, sabiendo que el jugador este Verano quiere explorar opciones y esperar a la NBA, me da que este tren ya lo dejaron pasar.

          Y esa es otra opción muy válida, la de esperar a lo que ofrezca el mercado en Septiembre y Octubre… Claro está, con los deberes ya hechos: Maledon, Kramer y el fichaje de un cuatro que comentas.

          Un último detalle que me parece importante para la próxima temporada : Elijah Bryant sería el jugador ideal para completar un gran juego exterior… Pero atención al crecimiento de Andrés Feliz en su segunda temporada.

          Saludos

    • Con 20 equipos EL necesitamos 14 jugadores funcionales para rotar a los importantes en ACB cada semana (salvo barsa, Valencia, tau y Unicaja).

      Tú propuesta es una buena plantilla pero echo de menos un cupo más.

      Yo creo que Cordinier entra dentro de lo factible. Serían el y Fernando los suplentes caros. Tiene puntos, defensa y generación, mejor es Musa, pero no sería un mal parche.

  28. No he
    Mirado asomos cuentas publicadas por el RM los últimos años, pero todos damos por hecho que el Presupuesto debe ir a la baja
    Con la inflación que hay en el mundo, mantener el presupuesto ya es bajarlo
    Con la inflación que hay en el mundo, lo normal es que los jugadores quieran cobrar y cobren más
    De alguna manera, los ingresos del club también deberían subir

    • Tal cual, el problema es que para aumentar ingresos en el basket te obliga a currar. Y nuestros directivos gestionan el campo (principal fuente de ingresos) de una manera negligente. Primero tienen casi un 10% de las entradas para compromisos con amiguetes (fila cero y tribuna lateral). Luego hay 6000 abonados que pagan entre 12-18€ por entrada , un 20-30 % de lo que cuestan en taquilla después. Esos abonados si no van al campo no pierden el abono y si no van a un partido no pueden poner a la venta la entrada.

      Luego sin sentidos en los que los partidos importantes cuestan 5€ más que un partido random de ACB.

      Gestionando bien el pabellón podríamos sacar más pasta.

      Luego está el hecho de que gastamos 2 millones de euros en personal no deportivo. Miedo me da con la llegada de chacho y Rudy a cuanto nos vamos a ir en ese concepto.

      • Pero esto no es de ahora, y en futbol multiplicalo por por x. El club Florentino lo ha convertido en su club privado donde pagamos la fiesta de sus amigos los abonados y los pobres que se gastan una pasta en una entrada.
        Hoy probablemente no porque los VIPs habran huido de Madrid, pero a mi me llevan los demonios ver en muchos partidos a los Ferreras con hijos o amigos y similiares copando las primeras filas, sillas de pista y la tribuna lateral por la cara y con catering gratis, y muchos pobres pagando 70 euros para ver el partido porque no hay abonos.
        Luego esta el mangoneo de abonos de la grada de animacion o de los del fondo del palacio, donde las listas de espera son una fantasia.
        2 millones en personal no deportivo, y tenemos la peor animacion de toda la EL, con las mismas bailarinas de hace lustros, dos amigos que pasaban por alli acompañandolas por el que diran y el speaker de los tiempos de Luik bien sentadito en la silla.
        Cualquiera un poco critico y que frecuente el palacio pensara igual que Mc_Enroe y yo.

        • Yo no tengo la suerte de tener abono, lo intenté hace 12-13 años pero no pude. Ahora me sería imposible ir. Pero el tema de abonos, lo conozco bien porque conozco varios abonados y se como funciona. Y luego la prueba empírica, compro entradas todos los años, voy al campo y veo que donde no había mas de 4-5 entradas a la venta hay 20 asientos libres. Y esto pasa siempre.

          Respecto a los VIP’s, yo suelo comprar entradas que no son arriba del todo, pero están ya en el segundo anillo y son 45-50 € , y luego ves al ‘Ferri’ con la familia en primera fila que van gratis…luego la segunda mitad de la tribuna lateral, la del jamón, todo para invitaciones. Al final la fiesta esa la pagamos los incautos que compramos la entrada en taquilla. Todo eso en una sección deficitaria. Tiene tela la gestión de esta gente.

          La solución es sencilla, fin a la tribuna de amigotes, si Ferri quiere su entrada en la fila 0 que se compre un abono de temporada (tiene pasta para ello). Abonos en general mas caros, con obligación de poner el asiento a la venta en caso de no ir (recibiendo parte de su posterior reventa), perdida de abono si no se va a x partidos al año,…en general una gestión mas profesional.

          Es que hablamos de gente que paga 500-600 € por ver cerca de 40 partidos por temporada. Vas a 1/4 y ya te ha salido rentable el abono. Las mejores entradas del campo no salen a la venta y están reservadas para abonos baratos. Es esperpéntica su gestión.

  29. Me da mala espina leer el chat y no ver los cientos de mensajes negativos acerca de jugadores , entrenador y secretaría técnica . Sin duda es buena señal , pero espero que no se crea un clima de excesiva confianza para el martes.
    El equipo llega en buena liz . Sería maravilloso pensar que esto formaba parte del plan , empezar con muchas dudas para llegar a esta parte de la temporada subiendo en confianza . Pero es evidente , y las declaraciones de Chus lo confirman, que el plan no era jugar el play-in.
    Lo de Musa complicado . Creo que será muy importante ver el final de temporada para tomar ciertas decisiones. Su ambición es quedarse , pero si quiere trato de estrella tiene que hacer partidos importantes a ese nivel.
    El martes partido muy difícil . París no tiene nada que perder , juega con red y les va a hacer más peligrosos si cabe.
    Cuanto más duro sea el camino , más posibilidades hay de hacer una hazaña, como hace dos años.

  30. Yo, en mis sueños, si se va Musa y el club, de repente, sabe hacer malabares para mantener presupuesto o subirlo al mínimo iría a por T.J. Shorts, Maledon, Kramer y Mirotic. Una plantilla tal que:
    Campazzo, T.J. Shorts, Feliz
    Maledon, Kramer, Llull
    Hezonja, Deck, Abalde
    Mirotic, Garuba, Ndiaye
    Tavares, Bruno, Guede

    • Pues sigue soñando, pero mantener presupuesto fichando a Mirotic, maledon y T.J. Shorts, son solo eso sueños, creo que llegarán Maledon, kramer y algún 4 tirador baratito y ya, lo de otro base con la subida de nivel de Feliz y Maledon podiendo jugar de base y escolta no lo veo.

  31. Yo creo que Musa se quiere quedar pero su problema es la mega renovación Hezonja+Tavares (sobre todo este último), que ha dejado el resto de presupuesto cogido con pinzas para poder fichar grandes jugadores. A partir de aquí entrará en juego si lo de Maledon va enserio y el club quiere aportar por el. Efectivamente sería muy complicado tener a los dos. Y hay otros que le pagarán el doble a Musa. Otro escenario es que nos quedemos sin Musa y sin Maledon que no me extrañaría nada. La realidad es si entra uno debe salir otro. Y grandes fichajes de campanillas pues si llega Maledon nos podemos dar por satisfechos. El baloncesto es una sección que genera siempre perdidas.

        • Se repite el caso Poirier, para el Club es un jugador importante pero no en el primer nivel de Tavares, Facu y Hezonja.

          Tampoco Musa se lo ha terminado de ganar y no creo que haya ayudado el hecho de no respetar los plazos de recuperación de sus sendas lesiones y forzara para volver justo antes de las ventanas. En ambas ocasiones tuvo un mes, mes y medio, de rendimiento bajo a tras jugar con Bosnia.

          El potencial lo tiene y ha expresado muchas veces su deseo de hacer carrera… Claro que hay ofertas que no se pueden rechazar.

          Yo lo hubiera renovado el Verano pasado por 2-3 temporadas con mejora salarial, ninguna locura, el gran contrato se lo tenía que ganar… Creo que hubiera firmado.

          Saludos

        • Los representantes saben hacer su trabajo (y ellos trabajan más que nada para ellos mismos, el dinero, que para la felicidad de su jugador).

          El representante de Musa es Misko Raznatovic (el número 1 en Europa) y sabía que con las dos primeras temporadas de Musa con el RMB iba a sacar en algún sitio 2 millones netos y ni loco iba aconsejar renovar el verano pasado. No había nada que hacer, al menos que el jugador se hubiera plantado, pero quien dice que no a cobrar el doble durante 3 años, y un jugador joven con la cuenta bancaria aún por llenar. Si se confirmar, desearle lo mejor, a excepción cuando se enfrente al RMB, y listo.

  32. Creo que el Madrid renueva a Musa, que perderá algo de salario pero prefiere Madrid que Dubai.
    Maledon si viene, Kramer, Musa, Feliz, Facu, Llull, Abalde más alguien low costa y ya.
    Deck, Hezonja, Usman, Fernando y Tavares…
    No veo la vuelta de Vukcevic ni las renovaciones de Hugo ni Ndiaye.
    Puede que siga faltando pólvora exterior para llegar niveles helenos.

  33. Desde Grecia dicen q Oly, Barsa, Milano, Monaco y Madrid son los equipos interesados en TJ Shorts. Tambien dicen q quiere una sueldo sobre los 2.5 millones y que el mas interesado es Oly

    • Sale en Defensa Central, que de credibilidad poca
      Tú ves. Shorts en el Rm con Facu?
      Yo no
      Maledon is The Man, porque te cubre dos posiciones.

  34. Eso es que a FLOREN le gustó TJ…si mañana se vuelve a salir se ficha!!..A mi un jugador que me encantaría de blanco sería Leday…hace de todo y bien y tiene colmillo

  35. Campazzo-Krämer-Deck-Garuba-Tavares. Graham -Maledon-Abalde-Hezonja-Bruno Fernando. Yo si sale Musa, me confirma con poder formar esos dos quintetos. O pasar a Hezonja otra vez al 3 y fichar un gran 4.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here