Icono del sitio Encestando.es

El Real Madrid tuvo que sufrir ante el Burgos (90-80); el Joventut barrió al Bilbao Basket (101-69)

ACBPhoto

El Real Madrid cerró una exigente semana de partidos con un triunfo que dejará poco recuerdo. Derrotó al rival burgalés sin brillo, poniéndose el mono de trabajo en la segunda mitad y confirmándose que Bruno Fernando no cuenta para Scariolo. Tavares, Feliz y Lyles fueron esta vez los descartes del técnico italiano.

Primera mitad con desarrollo extraño pues el Madrid empezó muy acertado, tuvo siete puntos de ventaja (25-18, min. 10), Almansa y Garuba fueron los interiores en el segundo cuarto y ayudaron al 29-22, aunque luego todo se derrumbó. El equipo blanco se mantuvo por delante 14 minutos pues llegó el empate a 31 con un triple de Meindl y luego un mate de Fischer sirvió para el +2 visitante. El conjunto burgalés no se arrugó y se fue al descanso con un buen 41-46. También con un 15-22 en rebotes y con un discreto 2 de 8 en tiros de tres, compensado, eso sí, por un gran 15 de 23 en tiros de dos.

El 44-52 fue luego la máxima renta visitante pero el Madrid se recuperó y Garuba empató a 54 mientras que Abalde, con dos tiros libres, parecía indicar que el partido había cambiado de rumbo (62-58, min. 26). No fue así (66-66) y se llegó al último periodo con otro empate, esta vez a 68. Llegó una fase de pocos puntos, muy fallón de repente el Burgos, con malos pases y una personal en ataque de Meindl además, y un 76-71 a falta de cinco minutos y medio.

Dos buenas defensas más y dos canastas de Campazzo, que había mal otra vez, elevaron la renta a un 80-71, diferencia pequeña pero suficiente para ganar sin brillantez (88-80, min. 39). Minutos muy repartidos y Hezonja fue el único madridista que valoró por encima de 14 con su 17+6+5. También Garuba tuvo una aportación notable mientras Fernando no pisaba la pista en la segunda parte.

90 – Real Madrid (25+16+27+22): Maledon (7), Abalde (6), Procida (10), Hezonja (17), Bruno Fernando (4) -cinco inicial-, Campazzo (8), Deck (5), Llull (2), Almansa (6), Okeke (4), Krämer (11) y Garuba (10).

80 – Recoletas Salud San Pablo Burgos (20+26+22+12): Jackson (14), Rubio (-), Meindl (3), Samuels (16), De Sousa (10), -cinco inicial-, Nzosa (7), Díez (2), Corbalán (6), Neto (9), Sergio García (-), Fischer (13).

ACBPhoto

Por su parte, el Joventut arrolló desde el inicio al Bilbao Basket pues el 31-6 del primer cuarto fue lo que rompió el partido y ya no hubo más historia. De hecho, el conjunto bilbaíno batió todos los récords negativos pues sus seis puntos fueron de tiros libres después de un 0 de 12 en tiros de campo y siete pérdidas. En el segundo mejoraron los de Ponsarnau, un 49-35 al descanso, aunque en la segunda mitad la barrida del cuadro verdinegro fue total. Seis jugadores acabaron con entre 10 y 17 puntos, cifra de Tomic, el máximo anotador. Nueve asistencias repartió Ricky Rubio y debutó el joven Mauri en la Penya clavando un triple.

101 – Joventut Badalona (31+18+24+28): Hakanson (4), Hunt (11), Hanga (10), Dekker (13), Birgander (12) -cinco inicial-; Drell (3), Kraag (7), Rubio (11), Vives (3), Allen (7), Mauri (3) y Tomic (17).

69 – Surne Bilbao Basket (6+29+18+16): Pantzar (10), Hilliard (3), Normantas (11), Petrasek (2), Hlinason (8) -cinco inicial-; Frey (7), Jaworski (10), Krampelj (7), Sylla (4), Font (3) y Lazarevic (4).

Salir de la versión móvil