Tercer capítulo que dedicamos con nuestro colaborador y especialista Daniel Galea a equipos sobresalientes de los últimos 25 años que pelearon por el anillo sin conseguirlo. En el primero recordamos la historia de los Blazers de finales de los 80 y principios de los 90. En el segundo, a los Utah Jazz de Sloan con Hornacek, Malone y Stockton. Hoy es turno de los New Jersey Nets del periodo 2001-2003.
La primera temporada de Byron Scott (2000-2001) como entrenador de los New Jersey Nets resultó ser un poco desastrosa; no solo no mejoraron los resultados de las dos temporadas anteriores sino que presentaron un balance final aun peor (26-56). Tuvieron muchas lesiones, eso sí, Kerry Kittles no participó en toda la temporada y Keith Van Horn y Kendall Gill se perdieron más de 30 partidos.
Temporada regular 2001-2002
En el draft de 2001 los Nets intercambiaron a su séptima elección (Eddie Griffin) por la 13º (Richard Jefferson) y la 18º (Jason Collins) de los Rockets.
El traspaso más importante en el devenir de la franquicia fue el que envió a Stephon Marbury, Johnny Newman y Soumaila Samake a los Phoenix Suns para que llegara Jason Kidd; era el mejor base del momento, llevaba tres temporadas liderando las asistencias y era buen defensor.
Otro fichaje fue el del canadiense Todd MacCulloch, un jugador grande que había disputado dos temporadas en Philadelphia con poca participación.
El atlético escolta Kerry Kittles estaba recuperado tras perderse la temporada anterior.
Estos tres jugadores junto al jugador de segundo año Kenyon Martin (número 1 del draft del 2000) y al alero Keith Van Horn, ya sin lesiones, formaron el cinco inicial. En la segunda unidad estaban principalmente el escolta Lucious Harris, el ala-pívot Aaron Williams y los novatos Jefferson (alero) y Collins (pívot).
Cuando llegaron a las 26 victorias, las mismas que en toda la temporada anterior, solo llevaban 11 derrotas. El balance fue 52-30, los mejores de la conferencia Este y el mejor en la historia de la franquicia en la NBA.
Realizaban un juego vistoso, basado principalmente en defensa y contraataque.
Estadísticas temporada regular
Jugadores | PAR | MIN | REB | AST | ROB | TAP | PTS |
Jason Kidd | 82 | 37,3 | 7,3 | 9,9 | 2,1 | 0,2 | 14,7 |
Kenyon Martin | 73 | 34,3 | 5,3 | 2,6 | 1,2 | 1,7 | 14,9 |
Kerry Kittles | 82 | 31,7 | 3,4 | 2,6 | 1,6 | 0,4 | 13,4 |
Keith Van Horn | 81 | 30,4 | 7,5 | 2,0 | 0,8 | 0,5 | 14,8 |
Richard Jefferson | 79 | 24,3 | 3,7 | 1,8 | 0,8 | 0,6 | 9,4 |
Todd MacCulloch | 62 | 24,2 | 6,1 | 1,3 | 0,4 | 1,4 | 9,7 |
Lucious Harris | 74 | 21,0 | 2,8 | 1,6 | 0,7 | 0,1 | 9,1 |
Aaron Williams | 82 | 18,9 | 4,1 | 0,9 | 0,4 | 0,9 | 7,2 |
Jason Collins | 77 | 18,3 | 3,9 | 1,1 | 0,4 | 0,6 | 4,5 |
Anthony Johnson | 34 | 10,8 | 0,9 | 1,4 | 0,9 | 0,0 | 2,8 |
Brian Scalabrine | 28 | 10,4 | 1,8 | 0,8 | 0,3 | 0,1 | 2,1 |
Derrick Dial | 25 | 10,0 | 1,8 | 1,2 | 0,3 | 0,2 | 2,9 |
Donny Marshall | 20 | 5,9 | 1,1 | 0,3 | 0,2 | 0,0 | 1,5 |
Steve Goodrich | 9 | 5,6 | 0,6 | 0,6 | 0,1 | 0,2 | 0,6 |
Brandon Armstrong | 35 | 5,6 | 0,5 | 0,2 | 0,2 | 0,0 | 1,8 |
Reggie Slater | 4 | 2,5 | 0,5 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 1,3 |
Playoffs 2002:
Perdieron el primer partido de playoffs con los Indiana Pacers pero consiguieron ganar los dos siguientes, aunque los Pacers empatarían la serie. El quinto encuentro fue igualadísimo, se llegó a dos prórrogas, realizando los Nets un parcial de 13-2 en la segunda (120-109). Buen partido de Kidd (31 puntos), Martin (29 puntos) y Van Horn (27 puntos).
Kidd promedió 22,2 puntos en los cinco partidos.
En Semifinales los Charlotte Hornets no opusieron demasiada resistencia (4-1). Harris, saliendo de suplente, destacó en el segundo encuentro con 24 puntos.
Los Celtics, comandados por Walker y Pierce era el rival en la Final de conferencia. Los de Boston vencieron el segundo partido de New Jersey y el primero en su cancha. Con la eliminatoria 2-1 en contra, los Nets se llevaron el siguiente encuentro en Boston por un ajustado 92-94, vencieron en New Jersey y de vuelta al FleetCenter acabaron con la serie, consiguiendo tres triunfos seguidos.
Kidd promedió un triple-doble: 17,5 puntos 11,2 rebotes y 10,2 asistencias.
Los Nets iban a disputar su primera final de la NBA y el oponente era Los Angeles Lakers. Los de California con O’Neal y Kobe Bryant a gran nivel y la experiencia de dos campeonatos consecutivos no dieron tregua y evitaron cualquier tipo de sorpresa. Los Nets perdieron los cuatro partidos a pesar del buen partido de Martin (35 puntos y 11 rebotes) en el cuarto juego.
Estadísticas playoff:
Jugadores | PAR | MIN | REB | AST | ROB | TAP | PTS |
Jason Kidd | 20 | 40,2 | 8,2 | 9,1 | 1,7 | 0,4 | 19,6 |
Kenyon Martin | 20 | 37,5 | 5,8 | 2,9 | 1,2 | 1,3 | 16,8 |
Keith Van Horn | 20 | 32,2 | 6,7 | 2,1 | 1,0 | 0,5 | 13,3 |
Kerry Kittles | 20 | 29,0 | 3,2 | 2,3 | 1,6 | 0,5 | 12,1 |
Richard Jefferson | 20 | 22,1 | 4,6 | 1,3 | 0,6 | 0,5 | 7,0 |
Lucious Harris | 20 | 20,9 | 2,7 | 0,9 | 0,7 | 0,0 | 8,9 |
Aaron Williams | 20 | 20,8 | 3,5 | 0,8 | 0,4 | 0,8 | 6,5 |
Todd MacCulloch | 20 | 19,2 | 5,2 | 0,7 | 0,3 | 1,4 | 6,2 |
Jason Collins | 17 | 13,4 | 2,4 | 0,4 | 0,3 | 0,4 | 2,9 |
Anthony Johnson | 19 | 8,5 | 0,7 | 1,1 | 0,3 | 0,0 | 2,6 |
Brian Scalabrine | 6 | 2,3 | 0,5 | 0,0 | 0,0 | 0,2 | 0,3 |
Donny Marshall | 7 | 2,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0 |
Temporada regular 2002-2003
Los Nets realizaron un traspaso un poco sorprendente, enviaban a dos titulares a Philadelphia, Todd MacCulloch y Keith Van Horn, por el veterano Dikembe Mutombo (36 años), que a la postre disputaría solo 24 partidos en la temporada regular. Era clara la confianza que la franquicia depositaba en Jefferson como alero titular. También se contrató a Rodney Rogers, un buen jugador de banquillo,
La temporada para el equipo fue muy parecida en resultados, exceptuando una racha negativa al final, perdiendo cuatro de los últimos cinco partidos. Las 49 victorias y 33 derrotas les colocaron en segunda posición de la conferencia Este.
Playoffs 2003:
De nuevo, una primera eliminatoria igualada a dos partidos, esta vez frente a Milwaukee Bucks. Ese año habían cambiado las reglas y también había que vencer cuatro partidos en primera ronda. En el quinto encuentro, Jefferson con 17 puntos y 16 rebotes fue determinante en el triunfo (89-82). En el sexto y definitivo, Kidd logró un triple-doble (22 puntos, 11 rebotes, 11 asistencias y 3 robos) y Martin sumó 29 puntos. Los Nets ganaron 101-113. Buena serie de Martin (22,3 puntos).
El siguiente adversario eran de nuevo los Boston Celtics, esta vez una ronda antes. La velocidad, el acierto desde el triple (45,9%) y el buen juego de Kidd (19 puntos 9 rebotes 9 asistencias), Martin (20,5 puntos 8,3 rebotes 3 asistencias), Jefferson (18,3 puntos 7,3 rebotes 4,3 asistencias) y Kittles (10/16 triples) barrieron a los Celtics 4-0.
El mismo resultado que sorprendentemente lograrían en la Final de Conferencia contra Detroit Pistons. Vencieron los dos partidos en Detroit por dos puntos (74-76 y 86-88) y en casa ganaron los dos siguientes sin problemas. Dominaron el rebote y dejaron a los Pistons en 81,8 puntos por partido. Kidd hizo una gran eliminatoria con 23,8 puntos y 10 rebotes.
Segunda Final NBA pues para un equipo que dos años antes había quedado en el puesto 24 de toda la liga.
Los San Antonio Spurs tenían ventaja de cancha y en el primer envite Duncan estuvo imparable. En el segundo partido en Texas, los combativos Nets consiguieron el triunfo en un ajustado 85-87.
En New Jersey ocurrió lo mismo, un partido para cada equipo y la Final empatada a 2. Byron Scott y sus jugadores hacían historia en la franquicia, pero sus aspiraciones no pudieron continuar, los Spurs vencieron los dos partidos siguientes proclamándose campeones.
Estadísticas playoff:
Jugadores | PAR | MIN | REB | AST | ROB | TAP | PTS |
Jason Kidd | 20 | 42.6 | 7.7 | 8.2 | 1.8 | 0.2 | 20.1 |
Kenyon Martin | 20 | 38.9 | 9.4 | 2.9 | 1.5 | 1.6 | 18.9 |
Richard Jefferson | 20 | 35.6 | 6.4 | 2.4 | 0.8 | 0.2 | 14.1 |
Kerry Kittles | 20 | 30.7 | 3.5 | 2.0 | 1.5 | 0.3 | 10.8 |
Jason Collins | 20 | 26.5 | 6.3 | 0.9 | 0.7 | 0.6 | 5.9 |
Lucious Harris | 20 | 21.8 | 2.6 | 1.6 | 0.5 | 0.0 | 7.8 |
Aaron Williams | 19 | 17.9 | 4.6 | 0.9 | 0.3 | 0.9 | 6.5 |
Rodney Rogers | 20 | 17.5 | 2.8 | 1.4 | 0.3 | 0.2 | 6.7 |
Dikembe Mutombo | 10 | 11.5 | 2.7 | 0.6 | 0.3 | 0.9 | 1.8 |
Anthony Johnson | 17 | 7.2 | 0.7 | 1.1 | 0.1 | 0.0 | 2.5 |
Brian Scalabrine | 7 | 2.9 | 0.6 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.6 |
Tamar Slay | 6 | 1.8 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0. |
El equipo continuó con los mismos jugadores y la misma identidad, aunque a los 42 partidos de la 2003-2004 el entrenador Byron Scott (22-20) fue sustituido por Lawrence Frank.
Con Jefferson ya de máximo anotador quedaron terceros de conferencia y con facilidad ganaron los cuatro partidos de la primera ronda a los Knicks. En semifinales vs Pistons remontaron un 2-0 y tras ponerse 2-3, perderían los dos siguientes, ante el equipo que sería campeón del anillo en el 2004. Así acabó la historia de los mejores Nets desde la era dorada pre-NBA: cuando liderados por un joven Julius Irving ganaron dos títulos de la ABA, la otra liga profesional que había en EEUU y que se fusionó con la NBA precisamente en el verano de 1976.