Icono del sitio Encestando.es

Equipos sin anillo: recordando a los míticos Utah Jazz de Stockton y Malone

Si el pasado mes recordamos a los Blazers de finales de los ochenta y primeros años 90, hoy nos ocupamos de otro equipo clásico del Oeste que sufrió varias decepciones: los Utah Jazz.

Jugaban de cine muchas veces y además defendían. Tuvieron al frente a un gran entrenador y a una pareja mítica, Stockton-Karl Malone.

Pero no fueron campeones. Eso sí, están en los recuerdos de millones de aficionados. Daniel Galea nos cuenta sus años dorados:

Desde que llegara Jerry Sloan para dirigir a los Jazz, en diciembre de 1988, las carreras deportivas del entrenador y los jugadores Karl Malone y John Sockton quedarían ligadas por muchos años; entre los tres estaban dando la mejor época de la franquicia.

Habían alcanzado dos finales de conferencia (1992 y 1994) pero en 1995 los Rockets les sorprendieron en primera ronda.

Temporada regular 1995-1996

El musculoso ala-pívot Karl Malone era el máximo anotador (25,7 puntos) y el base John Stockton (su nombre basta para definir el puesto de base) le surtía de pases, a él y a todos, terminando líder de asistencias de la liga por novena vez seguida (11,2).

El escolta Jeff Hornacek aportaba 15,2 puntos con buenos porcentajes desde todas las posiciones.

Tras terminar con un balance de 55-27 y terceros del Oeste comenzaban los playoffs de 1996. 

En primera ronda comenzaron venciendo los dos primeros encuentros (en el primero Stockton repartió 23 asistencias) pero los Trail Blazers empataron la serie tras vencer sus dos partidos en casa. En el quinto partido los Jazz arrasaron sin dar ninguna mínima opción a los de Oregón.  En la primera parte ya vencían 46-24, aumentando más la ventaja hasta concluir con +38 (102-64). Los de Utah con su buena defensa consiguieron 8 robos de balón y 12 tapones.

En Semifinales los Spurs les esperaban con un David Robinson que había promediado 30 puntos y 11,8 rebotes en primera ronda.

Los Jazz ganaron por 20 puntos el primer partido dejando en 75 puntos al rival. Lo mismo hicieron en el tercero, venciendo con autoridad (105-75).

En el cuarto encuentro un sorpresivo Chris Morris anotó 25 puntos liderando la tercera victoria, y, aunque perdieron el quinto, en el sexto partido finalizaron con la eliminatoria con un contundente 108-81, con buena actuación de los jugadores suplentes. Dejaron a David Robinson en 19,3 puntos y 9 rebotes en la serie.

Además el alero Byron Russell había dado un paso adelante que le haría titular en la siguiente temporada.

Una nueva Final de Conferencia les enfrentaba con los Seattle SuperSonics, primeros del Oeste y que solo habían perdido un partido en las dos eliminatorias.  Otra pareja de base (Payton) y ala-pívot (Kemp) era la que lideraba ese equipo.

Los Jazz no pudieron frenar el primer vendaval (72-102) y poniéndose después la serie 1-3 en contra. Si algo tenía el equipo de Salt Lake City es que nunca se rendía y vencieron 95-98 en la prórroga en el quinto partido, principalmente con los puntos de Malone (29), Hornacek (27), Carr (16) y Russell (15).

En el sexto enfrentamiento, aunque seguían al borde de la eliminación, aplastaron a los SuperSonics por 118 a 83 con una buena segunda parte (59-36).

El séptimo partido fue muy igualado llegándose 87-86 a falta de 14 segundos. Kemp dispuso de dos tiros libres que acertó pero Malone no hizo lo mismo con sus dos intentos posteriores, perdiendo los Jazz el partido 90-86.

Temporada regular 1996-1997

Para la siguiente temporada la plantilla era la misma con la llegada del novato Shandon Anderson. Los únicos cambios fueron el mayor protagonismo que asumieron Ostertag y Russell, ambos titulares junto a Malone, Stockton y Hornacek. En el banquillo estaban Carr, Keefe, Morris, Eisley, Foster y Anderson.

Tras un inicio de dos victorias y dos derrotas, lograron encadenar 15 triunfos consecutivos  y volvieron a repetir la misma racha entre marzo y abril, realizando esa temporada el mejor balance en la historia de la franquicia (64 victorias y 18 derrotas). Fue el segundo equipo que más anotó y a Karl Malone le nombraron MVP de la temporada. Sus promedios fueron 27,4 puntos, 9,9 rebotes, 4,5 asistencias, 1,4 robos, 0,6 tapones y 36,6 minutos.

En los playoffs comenzaron con un 3-0 a los Los Angeles Clippers, con Malone ejerciendo de jugador más valioso (30,7 puntos y 11,3 rebotes).

Después solo cedieron un partido (el tercero) ante Los Angeles Lakers. En el cuarto partido Malone con 42 puntos y Russel con 29 puntos, se encargaron de poner las cosas en su sitio.

Otra Final de Conferencia, esta vez contra Houston Rockets, un equipo de calidad y experiencia con Olajuwon, Barkley y Drexler.

Ambos equipos ganaron sus partidos en casa y el quinto que se disputaba en Utah fue para los Jazz (96-91). El sexto se jugó en Texas y llegó con empate a 100 a falta de 3 segundos y posesión para los foráneos. Los Jazz sacaron de banda y entre un desajuste defensivo y un buen bloqueo de Malone, la pelota llegó a Stockton que sin oposición lanzó un triple ganador que les llevaba por primera vez a una Final NBA. Gran partido de Ostertag con 16 puntos y 14 rebotes. Strockton promedió en la serie Stockton 20,5 puntos y 10,3 asistencias con muy buenos porcentajes de lanzamiento.

Chicago Bulls era el actual campeón y era muy difícil frenar a Michael Jordan. Los dos primeros triunfos fueron de los Bulls pero en Sant Lake City iban a cambiar las cosas. En el tercero con 37 puntos de Malone y un inesperado Foster (17 puntos) consiguieron la victoria y en el cuarto vencieron por 78 a 73, empatando la serie. Los dos siguientes partidos estuvieron muy igualados (88-90 y 90-86) pero los dos se decantaron a favor de unos Bulls que repitieron título.

Temporada regular 1997-1998

Misma plantilla, mismo estilo, más experiencia. Malone seguía al máximo nivel con actuaciones como los 56 puntos ante los Warriors el 7 de abril.

De nuevo más de 60 victorias en la temporada (62-20), segundo mejor balance de la franquicia y el mejor de la temporada junto a los Bulls.

Playoffs 1998:

En primera ronda unos Houston Rockets con ganas de venganza golpearon primero en Utah y también se llevaron el primero en Houston. Con 1-2 en contra, los Jazz fueron a por todas y les dejaron en 71 puntos en el cuarto, con una espectacular segunda parte (29-57), y en 70 puntos (84-70) en el quinto y definitivo.

El siguiente escollo de Semifinales volvía a ser San Antonio Spurs, pero ni con el novato del año, Tim Duncan, pudieron hacerles frente. En cinco partidos que duró la serie los Spurs anotaron 84,8 puntos por partido solamente.

Ante todo pronóstico, menos resistencia opusieron los Lakers de Shaquille O´Neal en la Final de Conferencia. Paliza en el primer partido (112-77) y tres victorias más igualadas a continuación, barriendo 4-0 a los angelinos. Los Lakers promediaron 90,5 puntos, 15 puntos menos que en la temporada regular.

Segunda Final NBA seguida y nuevamente el equipo de Chicago en el otro lado en busca del threepeat.

Esta vez los Jazz contaban con el factor cancha a factor y el primer enfrentamiento en su cancha necesitó de un tiempo extra, que Pippen en el último segundo no puedo empatar, para llevarse el triunfo.

Utah Jazz cogía ventaja momentánea porque los siguientes tres partidos los ganarían los Bulls, siendo humillante el tercer partido al caer 96-54 (récord negativo de menos puntos en playoff). Aun así, Malone lideró con 39 puntos una segunda victoria en el quinto partido. Ya en el sexto, el famoso robo y la canasta de Jordan dejaron 5 segundos a los Jazz para un intento fallido de triple de Stockton (86-87) que dejaba a la franquicia sin campeonato.

La temporada siguiente fue la del ‘lockout’ y la fase regular tuvo sólo 50 partidos. Utah Jazz hizo un 37-13, el segundo mejor de toda la Liga, y Karl Malone fue elegido MVP. En primera ronda de playoffs eliminaron por 3-2 a los Sacramenot Kings venciendo en una prórroga el quinto partido. En semifinales del Oeste, cayeron por 4-2 contra los Blazers de Isaiah Rider, Sabonis, Stoudemire, Rasheed Wallace,etc. El campeón de la NBA fueron los Spurs ganando 4-1 a los Knicks. Los Bulls habían sido últimos del Este al retirarse Jordan y ganando apenas 13 encuentros.

 

 

Salir de la versión móvil