La normativa que desde el verano del 2002 impide a un entrenador de la Liga Endesa dirigir también a una selección, en categorías inferiores o absolutas, en España o en el extranjero, está cada vez más cuestionada en el colectivo de entrenadores. Hacen falta voces que lo digan en público, porque en privado ya lo hacen casi todos los consultados. Este mediodía ha sido Xavi Pascual el que ha dado las claves: «Que un entrenador de un club ACB no pueda entrenar a una selección es, a día de hoy y estamos en el 2014, totalmente ilógico porque no es lógico que un chino que entrena en Rusia pueda entrenar a la Selección y un entrenador que lo haga en España no pueda hacerlo», considera el entrenador del Barcelona.
El técnico de Gavá añade que «creo que poder hacerlo sería bueno para todo el mundo y que podría llevar a que hubiese mejores entrenadores en los clubes y tal como está la situación económica eso podría ser un aliciente más para cualquier entrenador. Y considero que este tipo de relaciones laborales deben definirse entre clubes y profesionales y no que lo decidan terceras personas».
Es decir, como dicen en la Asociación de Entrenadores, que un técnico compatibilice club y selección debe partir de un acuerdo previo entre un determinado entrenador y equipo. Si se le pide exclusividad y cobra por ello, así estará en su contrato. Si no, la puerta de una federación debe estar abierta. Y más cuando pasa eso que dice Pascual, que Scariolo en Rusia podía entrenar también a España, pero desde un club español tendría vetada la selección.