Con la Supercopa en el zurrón y esperando tener más suerte esta temporada con las lesiones. Así afronta Xavi Pascual las horas previas al inicio oficial del curso, este domingo la Liga y el próximo jueves, la Euroliga con desplazamiento a Turquía. El entrenador del Barcelona nos comenta en esta entrevista cómo ha sido un verano con muchos cambios en la plantilla y qué espera de la nueva temporada.
Muchos entrenadores decís que buena parte del éxito en la temporada viene del trabajo previo en verano. Ahí toca acertar mucho con los fichajes.
Sí, sin duda. El trabajo en verano es básico. Si te equivocas en un nombre, lo vas a notar durante el año. Para nosotros ha sido un verano complicado porque después de siete temporadas con títulos vivimos una sin ninguno. Si siempre intentas hacer bien las cosas, también sabes que no puedes acertar en todo. Lo siguiente que necesita luego un equipo, al menos el nuestro, es que nos respeten un poco las lesiones, llevamos unas temporadas con muchos problemas de ese tipo. ¡Pero al final ya se sabe que para muchos lo que se mira es si ganas o pierdes títulos!
Sin lugar a dudas hay muchas formas de llegar a ganar pero creo que a un club grande como el nuestro se le valora más por la imagen final de la temporada y por los títulos logrados. El camino hecho hacia ellos se valora poco. ¿Injusto? Bueno está montado así, en junio si no ganas la Liga, el haber ganado en febrero la Copa pues algunos no lo valoran ya.
Vamos a hablar un poco de tu equipo y de los fichajes hechos. Muchas, muchas caras nuevas, hasta siete más un Eriksson que el año pasado no jugó por una larga lesión. No sé si era la intención hacer tantos cambios en la plantilla.
Bueno, influyen muchas cosas. Llevamos unos años en los que siempre se nos va algún jugador a la NBA. Lógicamente, luego también nos tocaba tomar algunas decisiones para cambiar el grupo porque la temporada no fue como esperábamos con algunos jugadores. Además, hay veces que hacer un cambio en una posición implica hacer cambios para otra por las condiciones del fichado, si es extranjero o no… Buscamos encontrar el equilibrio y creo que hemos hecho un buen trabajo, pero a ver ahora si conseguimos traducirlo en victorias. Al final, toda la valoración de todas estas cosas lo decide ganar o perder. Nos ha quedado un equipo diferente al del año pasado, más atlético, con más experiencia en algunas posiciones, quizá no tan creativo…
¿Dais por cerrada la plantilla o puede haber un refuerzo en los próximos meses?
Ganar la Supercopa con dos palizas a buenos rivales, ¿significa algo especial más allá de que vais en buena dirección?
Sin duda, es verdad que intentamos llegar bien de forma y muy competitivos a esta Supercopa porque después de un año sin títulos era importante ganarla. Pero más allá del resultado, estamos contentos con el equilibrio entre nuestro juego defensivo y ofensivo. La consecuencia de hacerlo bien en los dos lados es esos resultados.
Empieza la Liga Endesa, para los equipos grandes parece que ahora no hay mucho en juego, pero claro, hay que ir sumando victorias.
Sin duda, cada partido vale y este año empezamos ante nuestra afición, así que es importante debutar ganando. El último partido que jugamos contra ellos no lo ganamos y por eso también le damos importancia. Además, sabemos que el CAI se ha reforzado bien y es un buen equipo que no dará ninguna facilidad.
Y desde la próxima semana, también la Euroliga. Es decir, dos partidos exigentes separados por poco tiempo…
El Real Madrid es el campeón vigente en cada torneo, Copa, Liga y Euroliga. Inevitablemente, es un favorito y el espejo con el que se os va a comparar.
Es el campeón de todo, está claro, mientras no se demuestre lo contrario, o lo demostremos otros equipos, son los actuales campeones de cada torneo y favoritos a repetir. Va a haber que trabajar mucho para apartarles de ahí arriba.
