El Asefa Estudiantes realizó este mediodía un acto a modo de despedida de la temporada. El céntrico restaurante Los Galayos, con 130 años de historia, acogió a la familia colegial, donde Germán Gabriel, el canterano debutante Edgar Vicedo y Txus Vidorreta ofrecieron su valoración de la temporada. Al cierre, el presidente Juan Francisco García agradeció el apoyo de todos y mostró su confianza en que la entidad colegial seguirá adelante pese a la difícil situación económica y la pérdida del patrocinador principal, Asefa. Sin embargo, pronto habrá buenas noticias.
Vidorreta se queda como lo mejor del curso el hecho de haber competido casi en cada jornada, el buen baloncesto realizado siendo uno de los equipos más anotadores, la paliza al Barcelona, entrar en la Copa del Rey y pelear por el playoff hasta que las lesiones de English y Gabriel rompieron al equipo.
Lo peor fue alguna derrota inesperada y el mal partido del pasado domingo, al que no quiso referirse textualmente. De cara al futuro, el bilbaíno cree que «es fundamental no perder de vista los valores que han hecho grandes al Estudiantes, como la mirada a la juventud, y rodear a los canteranos de experiencia». Vidorreta añade que «en la ACB no tienes posibilidades de sobrevivir con un equipo totalmente inexperto. Esta mezcla de veteranía y juventud es el camino por el que debe continuar el club».
Sobre si renovará o no, lo considera secundario ante la crisis del basket español y la necesidad de que el ‘Estu’ encuentre su lugar en este contexto y con sus propias complicaciones. «No es momento de preguntarme por la renovación. Estamos a 20 de mayo y en este momento está mucho más en juego que simplemente la carrera de una persona», explicó Vidorreta.
El entrenador colegial recordó que «antes, hace no mucho, el futuro de los clubes y de la liga estaban garantizados ‘per se’ y se podía hablar desde enero» del futuro de jugadores y entrenadores, pero que ahora «en mayo todavía es demasiado pronto» debido a la incertidumbre económica. «El año pasado firmé el 20 de julio, así que todavía vamos con dos meses de ventaja respecto al año pasado».
Germán Gabriel avala su continuidad «Personalmente pienso que todo pasa por mantener al entrenador porque ha conseguido que, a pesar de tener dos jugadores fundamentales lesionados, el equipo ha seguido compitiendo, por ejemplo rompiendo una racha de nueve años sin ganar en un campo tan difícil como Vitoria».
Sobre si irá a la selección ante las bajas en la pintura de Felipe Reyes y Pau Gasol, Gabriel no escondió que»por ganas e ilusión sí me veo en el Eurobasket. Ya he dicho varias veces que estar en la órbita de selección a los 32 años me hace sentir como cuando me llamaron con 16 para ir al torneo de Manheim. Es algo muy difícil, sobre todo porque es un grupo muy sólido. Yo estoy preparado para asumir el rol que me quieran dar, ya sea coger rebotes o vendar tobillos o lo que haga falta».
Por último, Vicedo comentó que «me he sentido muy ilusionado desde el principio de la temporada. Estar con el primer equipo llevando muy poco tiempo jugando al baloncesto es algo que hace tres años no veía alcanzable. Con la oportunidad que me ha dado Txus (Vidorreta) por la baja de English, he intentado disfrutar y aportar el máximo al equipo»