El Barcelona venció por 44 el sábado al Zaragoza con 20 puntos ya de ventaja en el primer cuarto, algo realmente difícil e inusual, y vimos lo mismo este domingo en Fuenlabrada. El Baskonia trituró a los de Julbe desde el inicio y acabó imponiéndose por 60-110
El partido empezó siendo una tortura para el Fuenlabrada y así siguió. Un 2-23 en el minuto 7, un 10-41 en el 12, un 15-54 en el 17 y un 25-63 al descanso gracias a que se relajaron en defensa y llegaron un par de triples para dar un poco de anotación a los locales.
En valoración, un 0-94 y tercera mayor paliza al descanso en toda la historia de la ACB, curiosamente la segunda es un +43 baskonista en el año 2000 al Lucentum Alicante. 12 de 19 en triples llevaban los de Pedro Martínez, que doblaban en rebotes a su rival y tenían a Hilliard destacado con 21 puntos en menos de 13 minutos y con un 4 de 5 en intentos de tres para él.
La humillación fue a más porque el ‘Fuenla’ no tuvo espíritu de maquillarla (42-90, min 30). La recta final, como casi todo el choque en si, no tuvo más historia que conocer el marcador final.
60 – Fuenlabrada (8+17+17+18): Bellas (9), Popovic (10), Eyenga (2), O’Leary (13), Zanna (2) -quinteto inicial-, Clark (2), Cruz (5), Llorca, González (4), Rupnik (10) y García (3).
110 – Kirolbet Baskonia (31+32+27+20): Huertas (9), Hilliard (24), Shields (5), Voigtmann (12), Diop (9) -quinteto inicial-, Poirier (8), Janning (12), Garino (8), Granger (11), Shengelia (9) y González (3).
En el Sar, un 40-37 al descanso para el Obradoiro tras llegar a tener 9 puntos de renta el Valencia Basket y reaccionar bien los de Moncho Fernández. Vasileaidis estaba en 15 puntos y con tres triples anotados.
Tras el paso por vestuarios pareció recomenzar mejor el cuadro taronja (47-48, min. 24), pero fue efímero ya que un buen parcial local colocó el 64-52 en el 28. El último periodo arrancó con un 68-61.
Dubljevic empató a 68 y se entró con un 74-72 a los cuatro minutos finales. Era una fase de escasa anotación. Cada equipo falló varios ataques y dos arriba seguía el ‘Obra’ restando dos minutos. Más fallos y Will Thomas empata a 76 a falta de 73 segundos. Desperdiciaron su ataque los locales y sobre la bocina de la posesión anotó de nuevo Thomas a la media vuelta. Quedaban 20 segundos. Personal a Pozas, que falla los dos libres pero Singler rebotea y empata.
Tiempo muerto para los ocho segundos finales. Balón dentro y Thomas la saca para el otro Thomas, que recibe la ayuda y dobla bien a Van Rossom, que lanzó un triple frontal en buena posición que entró con el reloj ya a cero y dio la victoria a los visitantes (78-81). Cualquiera pudo ganar y el 8 de 14 en tiros de personal dañó al Obradoiro.
78 – Obradoiro (19+21+28+10): Pozas (7), Vasileiadis (18), Llovet (15), Obst (9) y Brodzianski (12) -equipo titular- Sabat, Stephens (5), Spires (4), Hlinason, Maxime de Zeeuw, Singler (8) y David Navarro.
81 – Valencia Basket (23+14+24+20): Van Rosson (5), Abalde (7), Matt Thomas (13), Dubljevic (14) y Will Thomas (17) -equipo titular- Sergi García (3), Labeyrie (6), Tobey (4), Vives (7), San Emeterio y Doornekamp (5).

