Icono del sitio Encestando.es

Vamos a ayudar a la ACB y la Euroliga: ¿quitarías las licencias A, todas, dos, volver a los trienios?

Son tiempos confusos en el baloncesto europeo y español. Campeones de ligas balcánicas que no llegan a la Euroliga, otros que pierden la licencia A sin saberse muy bien por qué, otros que la mantienen pese a años de malos resultados, las ‘wild card’ (invitaciones) repartidas sin saberse el criterio, a capricho de un pésimo dirigente manipulado por los clubs…

En el caso concreto de la ACB, está claro que este asunto de las licencias A fijas para cuatro equipos ha envilecido el ambiente y quitado atractivo a la propia competición. El año que dos o tres favoritos caigan en cuartos de final y lleguen a semifinales y final dos equipos sin licencia A, se habrá montado un jaleo considerable. Y si el campeón de la Eurocup es español, pues uno más grande pues a priori el vencedor de ese torneo es invitado a la Euroliga. Aunque no lo hubiera sido el Cajasol, finalista el pasado curso, al invitarse al Bilbao por ser finalista de la ACB.

¿Qué opináis? ¿No es más justo que los cuatro primeros de cada temporada se lleven las plazas para ir a la Euroliga? En todo caso, no debería haber dos fijas como máximo y otras dos repartidas según méritos en la cancha.

Y si se quiere premiar los méritos de una trayectoria, ¿no era más apropiado el sistema de trienios anterior que regía en la ACB y sumaba lo realizado en los tres últimos años para repartir las plazas? Puedes votar en la encuesta que hemos colgado si pinchas aquí.

La ACB es tan superior al resto de ligas que todos los años hay dos, tres o cuatro equipos españoles en los cuartos de final de la Euroliga. Por eso se acordó hace 13 meses con Bertomeu, y se firmó, que hubiera cinco clubs españoles y no cuatro. Pero ya se sabe que será difícil que vuelva a nacer un dirigente más negativo, patético, mentiroso, manipulador y zarrapastroso que Bertomeu. Lleva 20 años hundiendo la ACB, lo consiguió y ahora apuesta con su conocida incompetencia por hundir también la Euroliga.

El descontrol económico en muchos clubs que participan en la misma, las malas audiencias, las canchas vacías son síntomas evidentes de que el modelo no funciona y su gestión e ideas son horrorosas.

Bertomeu no ha querido respetar ese acuerdo para que cinco equipos españoles compitan en la Euroliga así que llegan meses duros con la ACB defendiendo sus intereses ante el caudillo de la Euroliga.

Salir de la versión móvil