Un bonito choque teníamos hoy en la Fonteta de San Luís. Valencia Basket recibía a un Montakit Fuenlabrada que ha ganado sus dos últimos encuentros fuera de casa, siendo uno en Zaragoza por la Liga Endesa y otro en Dijon (Francia) en una nueva jornada de la Champions.
El conjunto visitante golpeaba primero con un triple de Marko Popovic, a lo que respondía Bojan Dubljevic con dos puntos. Valencia ponía una marcha más, anotándose un parcial de 11-2. El conjunto del ché pudo reaccionar y cerrar el primer cuarto a tan solo cuatro puntos (17-13).
El segundo periodo nos traería más anotación, aunque ésta no vendría desde la línea de tres puntos, al menos para el Montakit Fuenlabrada (2/11 hasta el momento). El conjunto madrileño trataba de dar la vuelta al marcador, pero eran los valencianos quienes lograban llevarse el parcial en este segundo cuarto, llegando al descanso con 39-32 en el luminoso.
Bojan Dubljevic sacaba los dientes y machacaba al Fuenlabrada desde la línea de tres puntos, alcanzando los 21 puntos en los tres primeros cuartos. El cuadro valenciano sacaba un parcial de 11-0 que provocaba una reacción en el equipo del sur de Madrid. Esa reacción se producía y el Fuenlabrada ponía el 0-8. Así, los visitantes se mantenían en el encuentro, con 55-49 en el marcador.
El conjunto fuenlabreño continuaba errando desde el triple, pero tampoco cesaba en su empeño en tirar. Por el contrario, Valencia Basket lograba anotar tres triples consecutivos con los que ponía una diferencia de 16 puntos de por medio (máxima ventaja hasta el momento), una ventaja que fue a más. Al final, los taronjas se llevaban la victoria por 86-77.
86 – Valencia Basket (17+22+16+31): Van Rossom (17), W. Thomas (8), M. Thomas (15), Doornekamp (0), Dubljevic (21) -cinco inicial-, García (6), Abalde (6), Labeyrie (9), Tobey (2), Vives (0), San Emeterio (2) y Galarza (-).
77 – Montakit Fuenlabrada (13+19+17+18): Bellas (3), Clark (6), Eyenga (5), Zanna (2), Popovic (12) -cinco inicial-, O´leary (6), Rupnik (5), García (15), Cruz (7), Llorca (0) y González (6).
Por otra parte, esta tarde de domingo traía otro encuentro, el que enfrentaría a Delteco GBC y a Herbalife Gran Canaria. Los locales no han ganado ningún encuentro de momento, mientras que los canarios llegan al País Vasco después de vencer ante Andorra en la jornada anterior.
El primer cuarto comenzaría con anotación para los de Gran Canaria, aunque poco después los de Guipúzcoa lograrían endosar un parcial de 7-2 que les ayudaría a acabar venciendo tras los primeros diez minutos (15-13). El segundo cuarto traía más anotación de la que hubo en el primero. El Delteco GBC sumaba primero desde la pintura a través de Blagota Sekulic. Eriksson sumaba seis puntos sólo en este cuarto. La contribución de los hombres de Salva Maldonado logró que al descanso el equipo estuviese a sólo un punto.
El conjunto local daba un golpe sobre la mesa. Con Sekulic a la cabeza, conseguía llevarse una ventaja sustancial (55-45), una ventaja que no cedería en el último cuarto, y es que seguirían aumentándola ante un Gran Canaria que no recuperaba el vuelo. En casi cinco minutos, los locales habían cerrado casi por completo el encuentro, llegando a establecer una ventaja de 20 puntos (68-48). El Herbalife Gran Canaria pudo reducir esa diferencia, pero fue insuficiente como para luchar por el encuentro. Delteco GBC suma ya su primera victoria en esta temporada.
74 – Delteco GBC (15+19+21+19): Nevels (12), Pérez (9), Barro (10), Bobrov (2), Van Lacke (6) -cinco inicial-, Gutiérrez (2), Maiza (4), Sekulic (14), Salvó (4), Burjanadze (0), Sanadze (5) y Corbacho (6).
63 – Herbalife Gran Canaria (13+20+12+18): Hannah (4), Báez (0), Pasecniks (8), Evans (15), Strawberry (8) -cinco inicial-, Eriksson (9), Balvin (0), Paulí (3), Rabaseda (4), Fischer (4), Tillie (4) y Oliver (4).

