Icono del sitio Encestando.es

Unicaja, Iberostar Tenerife y Baskonia ganaron y aseguraron su presencia en la Copa del Rey

Las tres últimas plazas para la Copa del Rey se las quedaron el Unicaja, el Baskonia y el Iberostar Tenerife. Ellos tres más el Gran Canaria como anfitrión serán los rivales de los cuatro cabezas de serie, Real Madrid, Valencia Basket, Barcelona y Fuenlabrada. El martes al mediodía se celebra el sorteo de emparejamientos.

El conjunto malagueño se impuso por 94-87 tras un encuentro igualado pero siempre con pequeñas diferencias para ellos. Había un 47-42 al descanso y Shermadini en 13 puntos ya, con los visitantes peleando pese a las importantes bajas de Oliver, Paulí y Báez. 74-66 al final del tercer periodo y el ‘Granca’ pagó su escaso acierto, 5 de 24 en triples, y su inferioridad al rebote, 36-29. El georgiano acabó con 23 puntos y Nedovic, con 1 y 10 asistencias.

94 – Unicaja (22+25+27+22): Díaz (6), Nedovic (11), Waczynski (4), Brooks(6) y Augustine (13) -cinco inicial-, Okouo (0), McCallum (8), Salin (14), Díez (3), Milosavljevic (0), Shermadini (23) y Suárez (6).

87- Herbalife Gran Canaria (20+22+24+27): Eriksson (3), Mekel (13), Rabaseda (12), Aguilar (13), Fischer (11) -cinco inicial-, López (0), Brussino (7), Seeley (6), Balvin (14), Pasecniks (8) y Balcerowski (0).

El conjunto baskonista cogió ventajas desde el inicio y muy amplias en un gran segundo cuarto. Su gran acierto y siete triples al descanso (46-22) contrastaba con el 10 de 35 del equipo bético. Una gran renta que nunca peligró y que les permitió imponerse por 94-70. Shengelia y Janning fueron los más destacados.

94 – Baskonia (21+25+25+23): Granger (4), Janning (15), Timma (15), Shengelia (22) y Poirier (2) -cinco inicial-, Huertas (2), Vildoza (2), Beaubois (12), Kevin Jones (13), Voigtmann (3), Diop (2) e Iván Martínez (2).

70 – Real Betis (12+10+24+24): Franch (3), Nelson (7), Schilb (9), Kelly (13) y Anosike (10) -cinco inicial-, McGrath (2), Iván Cruz (8), Mikel Uriz (4), Alfonso Sánchez (2), Zagorac (10) y Golubovic (2).

Por su parte, el Iberostar tuvo un inicio igualado de partido y fue mediado el segundo cuarto cuando tomó ventajas. De un 21-19 a un 31-22 y un 36-26 al descanso. Apenas un 10 de 31 en tiros de campo los colegiales, inferiores además al rebote. Al final, un 77-59 sin problema alguno porque su renta fue subiendo la segunda mitad frente a un ‘Estu’ blando y fallón (6 de 27 en triples). Ponitka brilló con 22 puntos y 11 rebotes para 30 de valoración.

77 – Iberostar Tenerife (18+18+23+18): San Miguel (7), White (15), Ponitka (22), Abromaitis (2), Tobey (4) -inicial-, Basas (-), Niang (6), Vázquez (2), Allen (6), Akognon, Beirán (7) y Vasileiadis (6).

59 – Movistar Estudiantes (14+12+18+15): Cook (5), Cvetkovic (10), Landesberg (5), Suton (8), Brown (2) -inicial-, Hakonson (-), Peña (-), Brizuela (5), Vicedo (8), Savané (4), Caner-Medley (8) y Arteaga (4).

Salir de la versión móvil