A caballo de un puente festivo que llevó dos partidos al lunes, hemos asistido a una jornada ‘anormal’ puesto que Barcelona y Real Madrid han perdido a la vez y hacía 20 meses que no ocurría eso. Si llega a caer el Unicaja en Murcia, habríamos visto perder a los cuatro primeros clasificados en una misma jornada por primera vez desde ¡1996! puesto que cayó el Bilbao Basket también este fin de semana.
Pero es que además Barça y Madrid sucumbieron contra Sevilla y Estudiantes, que estaban en el pozo de la tabla con apenas dos victorias en nueve partidos y los bilbaínos igual, con otro de abajo como el Gipuzkoa Basket. Y los tres perdieron bien, sin opciones de triunfo en los minutos finales.
Si a ello sumamos la gran temporada del Joventut, que el Gran Canaria y el Baskonia ahora mismo están fuera de la ocho primeras plazas -aunque lo canarios irán como anfitriones- y que también el Valencia Basket debe pelear su plaza para la Copa del Rey, pues vemos que la Liga Endesa mantiene su salud.
Asimismo, el CAI sigue siendo competitivo y Murcia, Tenerife y Obradoiro están ahí, buscando quitar esa plaza copera a valencianos y vitorianos. Por tanto, con presupuesto más bajos que hace unos años en al menos 13 de los 18 equipos, la liga española sigue siendo complicada para los clubs que disputan la Euroliga. Algo que pasa también en Turquía y quizá en Alemania, pero menos en otros países.
Ahí radica la clave de las audiencias y de captar a los seguidores de este deporte. Ahora todavía se cuenta con el gancho de meterse en la Copa del Rey. Pero en la segunda vuelta no pasa eso. No se mira igual ir a los playoffs.
Por tanto, el cambio de sistema de competición se antoja ya como algo primordial. Muchos aficionados sienten que la liga regular no sirve para nada puesto que luego en playoffs puedes corregir ocho meses con varias derrotas superando eliminatorias por el título. Se ha visto al Barça hacerlo. Además, es muy común esa frase de jugadores y entrenadores diciendo que lo importante es llegar bien a mayor, que es cuando se disputa lo importante.
Si a ello se suma que el sistema de licencias A otorgadas a cuatro equipos quita casi todas las opciones al resto de ir a la Euroliga, pues la fase regular carece de atractivos serios. Los más fieles podemos disfrutar de una jornada como esta que hemos vivido. Pero muchos otros desisten de ver partidos ahora porque no encuentran motivación para ello.
Ahora que se ha formado en la ACB una comisión para estudiar cambios en el sistema de competición sería bueno ser conscientes de que ya es urgente realizarlos.
