Icono del sitio Encestando.es

Una asamblea ACB con discusiones y tensión, pero sin acuerdos importantes y con la dura disputa con la Euroliga como losa

La reunión hoy de los 18 clubs de la ACB en Barcelona concluyó sin acuerdos importantes. Los tres temas principales se posponen a una próxima asamblea, seguramente ya en enero, visto que era imposible ponerse de acuerdo. En realidad, los tres asuntos están interelacionados y todos ellos vienen derivados de la controversia entre la liga y la Euroliga y con los tres clubs españoles que se han garantizado su presencia durante 10 años en el principal torneo continental. Diez años que supone, claro, cerrar de facto las puertas a cualquier otro equipo español. Sólo si alguno ‘no licenciado’ lograra ganar la Liga Endesa, que mira que es improbable, sería invitado a la ronda previa del torneo, no entraría directamente.

Eso deja descolocado al Unicaja, que pasó de puntillas por esta asamblea y no abrió la boca casi. Como Bilbao, Sevilla, Andorra o CAI, por otro lado, algo demasiado habitual. El Valencia Basket leyó la carta que ha dirigido para explicar su descontento por lo acordado con la Euroliga pero los gestores de la ACB no le han hecho caso… y no parecen dispuestos a liderar ninguna guerra.

Francisco Roca y muchos clubs quieren que el mérito en la liga cuente para ir a la Euroliga, pero ahora mismo es difícil lograrlo y tener una postura común de presión porque Baskonia, Real Madrid y Barcelona no van a ayudar en ello.

A partir de ahí, varios clubs entienden que puesto que ellos tienen la Euroliga y buenos ingresos garantizados, debe hacerse un reparto de lo que pagan Endesa y Movistar que privilegie a los otros 15 equipos que no van a esa competición. Es más, ni siquiera se puede hacer legalmente un reparto lineal de ese dinero, es decir, que todos cobren lo mismo, puesto que hay que ver si la normativa lo contempla. El presidente del Obradoiro esgrimió actas de hace más de una década para exponer que eso no puede hacerse así.

Así que tampoco se aprobó cómo repartir los beneficios logrados con la llegada de Movistar. Por cierto, de Orange apenas se les comentó a los clubs que el contrato con ellos quedó bien resuelto y no tienen razón en su demanda ante un juez en Madrid pidiendo que se respete el contrato de patrocinio que firmaron con la ACB el pasado junio por la presente temporada.

Y junto a estos dos temas, el otro que no se aprobó fue el de cubrir las dos vacantes en la actual comisión delegada de 8 clubs. Si en su día todos ellos entraron a propuesta de Roca, no se entiende que ahora no se acepte los dos nombres que propone. Da igual cuáles. Ante la falta de acuerdo, ni se llegó a votar. Y Roca se amilanó ante Real Madrid, Barcelona y Baskonia, que se ausentaron juntos de la reunión como medida de presión y tras distintos choques con varios presidentes, especialmente los de Joventut y Estudiantes. Entendían que muchos comentarios y argumentos iban contra ellos tres por su privilegiada situación con la Euroliga y quisieron mostrar así su disgusto.

Como se fueron esos 3 clubs de la asamblea, aunque luego volvieron, y dijeron que dimitían ante el interés de otros por entrar, pues la comision actual está poco operativa. De hecho, algunos clubs consultados entienden que han dimitido, otros que no y otros que no se sabe.

Salir de la versión móvil