Si la presencia de jugadores españoles es decreciente de año en año en la Liga española, el número de minutos lleva el mismo camino. No es ya que apenas haya 82 jugadores nacidos en España de los 216 que manejan los equipos (18 clubs por 12 fichas, 216). Ese 38 por ciento de jugadores nacionales no se traduce en un número de minutos alto en muchos de los equipos.
En el Baskonia sólo hay un español, San Emeterio, dos en el Unicaja (Vázquez y Suárez), dos en el Barça (Abrines y Navarro)…
Es cierto que varios jugadores españoles están lesionados a la vez y eso resta minutos a su presencia global en la pista (Suárez, Sada, Dani Díez, Rudy), pero en el Unicaja coinciden tres lesionados (también Stefansson y Markovic) y los cuatro canteranos que viajan son Soluade, Belemene, Nguirane y Karahodzic. Tres africanos (uno con pasaporte inglés) y un serbio.
Y en tres o cuatro años otros treintañeros como Miso, Doblas, Sada, Fran Vázquez, Nacho Martíne o Rafa Martínez tampoco serán jugadores relevantes. ¿Tienen sustitutos? De momento los jóvenes que juegan no son muchos.
Asimismo, en varios equipos las lesiones supusieron esta pasada jornada más minutos para muchos españoles. Sin Sada, David Navarro jugó 37 minutos con el Andorra, por 15 y 22 en las dos primeras jornadas. Sin Dani Pérez, Alberto Díaz jugó 28 minutos en el Fuenlabrada y Miso, 21. También más de su media habitual. Alex Suárez, 21 con la Penya ante la baja de Suton. En tres de los anteriores partidos, entre 10 y 13 minutos. Es decir, una cosa compensa la otra.
Estos son los minutos disputados por jugadores españoles la pasada jornada del total de 200 que se acumulan por cada equipo en cada partido y el porcentaje:
Gran Canaria (65 minutos de sus españoles)-Laboral Kutxa (26 minutos) 22,75 por ciento de minutos
Gipuzkoa Basket (103)-Andorra (71) 43,5%
Joventut (129)-Unicaja (23) 38%
Tenerife (90)-Barcelona (38) 32%
Valencia (66)-Obradoiro (62) 32%
Fuenlabrada (49)-Real Madrid (77) 31,5%
Murcia (58)-Estudiantes (115) 43,25%
Sevilla (96)-CAI Zaragoza (38) 33,5%
Manresa (50)-Bilbao (79) 32,2%
