Icono del sitio Encestando.es

Tres cabezas de serie en riesgo: ¿es bueno un playoff a tres partidos o se debería volver a los cinco partidos en cuartos de final?

Tras finalizar la segunda jornada de playoff, el sabor de boca de los encuentros ha sido muy gratificante. A excepción del cruce entre Real Madrid y Blusens Monbus (primero contra octavo), el resto de eliminatorias tendrán un tercer y definitivo partido, donde se jugarán tres puestos en semifinales. Podría ser la primera vez que tres de los cuatro cabezas de grupo caen en primera ronda. Es decir, emoción en los segundos choques y prórrogas hubo, también en Vitoria en el primer duelo, pero este martes Valencia, Baskonia y Barcelona pueden queda eliminados si pierden en casa ante el ‘débil’.

Sin embargo, este momento inusual de la ACB no hace que se olvide una realidad. Desde que se instauraron los cuartos de final a tres partidos en 2007, sólo tres conjuntos con factor campo adverso han logrado pasar la ronda. Unicaja (2007-08), Power Electronics Valencia (2009-10) y Bilbao Basket (2010-11) han sido los que lograron esas hazañas.

De todos los cuartos de final, el balance de victorias es de 34-12 (de los cuales 6 son de los equipos que se clasificaron) a favor del conjunto que ha tenido dos encuentros en su campo. ¿Habría que volver a las eliminatorias a cinco encuentros? ¿Es necesario para mejorar el espectáculo? Y ya no solo por la emoción de la propia eliminatoria. Si después de 34 partidos de fase regular, se llega al momento donde están los ocho mejores conjuntos de la ACB, ¿no sería buena idea que hubiese más de tres partidos?

Difícil asunto, a tres partidos parece más factible que el más débil pueda dar la sorpresa, pero eso hace que el que ha acumulado más méritos durante la fase regular sufra. A cinco partidos, una derrota en casa se puede corregir. A tres, queda tocado. Va a pista contraria jugándose la vida.

Cada año vamos a tener seguramente el mismo debate aunque la emoción de jugar series cortas en vez de a 5 ó 7 encuentros es indudable.

Salir de la versión móvil