El presidente de la entidad, José Quintana, daba una rueda de prensa este mediodía con el jugador para anunciar la venta de Ayón a New Orleans Hornets a cambio de 1,2 millones. El pasado viernes por la noche supieron que la franquicia quería llevarse ya al jugador, primer día de la apertura de posibles negociaciones en la NBA con los agentes libres.
Eso sí, Ayón se lleva al club en el corazón. En su carta de despedida a la afición, escribe que «os seguiré desde la lejanía, sufriré con las derrotas y me alegraré con las victorias porque siempre seré de este equipo. ¡Aúpa Fuenla!»
Pero en realidad sabían desde hacía semanas que el pívot estaba por la labor de irse si la oferta era satisfactoria para ambas partes. Ahora, aunque el deseo del club fuenlabreño era que jugara contra el Alicante el próximo jueves, todo indica que Ayón se irá esta misma semana aunque le apetezca jugar ese importante choque para seguir con opciones de ir a la Copa.
El Barcelona y el Real Madrid supieron a través del ‘Fuenla’ el pasado lunes que debían moverse rápido si querían atarlo e impedir su marcha, pero no lo hicieron al no tener Ayón el pasaporte español, que puede tardar aún unos meses en obtener. Y eso que hace un mes el Barça ofrecía 500.000 para asegurarse al mexicano a la espera de que fuera español.
Llegaron grandes presiones de Jordan y su gente el pasado fin de semana a todos los niveles, vía FIBA, NBA en Europa y José Luis Sáez y la FEB. Pero el ‘Fuenla’ no cedía en defensa de sus intereses.
Sus abogados decidieron que la única forma de obtener rápido a Biyombo, su apuesta en el pasado draft y un gran ridículo para la franquicia si no lo tenían con ellos malgastando una elección de un número siete, era pagando. Lo hicieron y pusieron dos billetes de avión a un directivo y el abogado de los fuenlabreños.
Los Bobcats firmaron 200.000 euros más, hasta esos 1,2 millones en que se firmó el traspaso, para pagar los impuestos, pero al acogerse Biyombo al 1006 para rescindir su contrato, no hacía falta abonarlos, así que el ‘Fuenla’ se los puede quedar.
Una vez consumada la operación, los Bobcats han sido tan cutres de anular los billetes de vuelta de los enviados de la entidad madrileña, que tuvieron que postergar a hoy miércoles su regreso.
Ayón reitera que «sólo puedo agradecer las oportunidades que me han dado. Llegué al Fuenlabrada el 29 de marzo de 2009 con un maletín lleno de ilusión y esperanza, y ahora marcho a Nueva Orleans con el maletín aún más lleno. Sólo puedo decir que quiero aprovechar la oportunidad».
Por su parte, José Quintana indicó que Ayón «tenía una gran ilusión y es normal que tenga las mayores aspiraciones posibles, como es la NBA. Nos hubiera gustado que hubiera sido en otro momento pero el equipo también tiene que estar a la altura de las circunstancias».
Y en cuanto a la situación en la que queda el equipo, comentó: «A este jugador no nos queda más remedio que sustituirlo. Vamos a intentar traer a alguien que ocupe su lugar aunque no es un momento fácil. En junio sí que podríamos haber fichado mejor». Y admitió que han comenzado los contactos para traer a un sustituto, aunque no será fácil por los altos precios que les piden. De los 2,4 ingresados, recuerda que «el 60% del dinero que entra ya es para pagar cosas que están pendientes».