Icono del sitio Encestando.es

Tenerife y Joventut vencen a Gran Canaria y Obradoiro y se meten en los puestos de arriba

Nueva victoria para el Iberostar Tenerife, esta vez, en casa de los vecinos, en el Gran Canaria Arena, ante el Herbalife Gran Canaria. Los locales apenas pudieron hacer frente a un conjunto que gobernó en el partido desde el inicio.

Ya en el primer cuarto los hombres de Txus Vidorreta agitaron el marcador, poniendo un parcial de 4-12 en 3:45 minutos. Colton Iverson y Tim Abromaitis abrían una brecha con la que llegaba el final del primer cuarto y una primera muestra de cómo iría el partido, 14-22 en el luminoso.

El segundo cuarto pudo apretarse más, con un buen comienzo de los de Gran Canaria de la mano de Xavi Rabaseda. De hecho, el parcial del segundo cuarto iría para el lado local (29-27), aunque los tinerfeños seguirían por delante por 43-49.

Comenzaría la segunda mitad, y el conjunto local volvería a las andadas, esta vez, además de Rabaseda, aparecería DJ Strawberry, que sumaba 14 puntos hasta el final del tercer periodo, el cual sería, de nuevo, para el Herbalife Gran Canaria (60-65).

El Iberostar Tenerife se sacaba de la manga un parcial de 0-8 al comienzo del último cuarto para intentar sentenciar definitivamente el encuentro, lo cual hicieron hasta finalizar el encuentro por 77-91.

77 – Herbalife Gran Canaria (14+29+17+17): Hannah (11), Pasecniks (5), Evans (2), Strawberry (16), Tillie (3) -cinco inicial-, Oliver (4), Eriksson (11), Balvin (0), Paulí (0), Rabaseda (13), Balcerowski (-) y Báez (12).

91 – Iberostar Tenerife (22+27+16+26): Iverson (15), McFadden (8), Abromaitis (20), Beirán (4), San Miguel (9) -cinco inicial-, Staiger (7), Niang (-), Brussino (6), Bassas (15), Saiz (2), Bonde Sturup (0) y Gillet (5).

El Palau Municipal D´Esports de Badalona acogería el otro encuentro de las 18:00 horas. El Divina Seguros Joventut recibía al Monbus Obradoiro, un equipo que fue de más a menos en el partido y que acabó derrotado por una gran segunda mitad de los de Badalona.

Los locales comenzaban el encuentro con un parcial de 6-0, aunque poco les duró, pues sólo necesitaron tres minutos los de Santiago de Compostela para dar la vuelta al marcador con una canasta de Pepe Pozas. La igualdad era visible. Ninguno de los dos equipos era capaz de poner tierra de por medio en el primer cuarto (21-22), aunque si lo hicieron los visitantes en el comienzo del segundo periodo. Un parcial de 0-9 ponía al Obradoiro con una ventaja de diez puntos (21-31).

El Joventut parecía recuperar terreno poniéndose a seis puntos, pero los hombres de Moncho Fernández no cedían demasiado, cerrando el marcador al descanso en 36-43.

Los locales arrancaban la segunda parte con un 5-0 de inicio, aunque volverían los visitantes para que siguiese habiendo una diferencia en el encuentro. Sin embargo, los catalanes ponían una marcha más con la que se ponían empate a 62.

El último cuarto prometía más emoción, y no falló. Al final, el Divina Seguros Joventut pudo llevarse el partido (83-79) y dárselo a una afición que empieza a soñar.

83 – Divina Seguros Joventut (21+15+26+21): Dawson (20), Morgan (7), Laprovittola (22), Birgander (4), Ventura (5) -cinco inicial-, Dimitrijevic (7), Busquets (-), López-Arostegui (2), Todorovic (11), Nogués (0), Parra (0) y Harangody (5).

79 – Monbus Obradoiro (22+21+19+17): Llovet (16), Brodziansky (7), Singler (5), Pozas (12), Vasileiadis (16) -cinco inicial-, Sàbat (8), Stephens (-), Obst (5), De Zeeuw (-), Spires (4), Navarro (4) y Hlinason (2).

Salir de la versión móvil