Encuentro sin historia en la segunda mitad el vivido en la isla de Santa Cruz de Tenerife entre Iberostar Tenerife y Valencia Basket. El partido fue del dominio local desde el segundo cuarto, consiguiendo alcanzar los 34 puntos de diferencia y llevándose una victoria muy merecida.
Los primeros puntos serían para el equipo local, de la mano de Colton Iverson, pero les igualaría Valencia con una canasta de Matt Thomas. Los tinerfeños ponían la delantera a falta de tres minutos, alcanzando una diferencia de seis puntos (24-18). Poco después, los valencianos darían la vuelta al luminoso para terminar el primer cuarto en 24-27.
El segundo cuarto cambiaba, de nuevo, de líder. El Iberostar se ponía por delante gracias a un parcial de 7-2. Javier Beirán tomaba el mando del equipo y a base de puntos y de buen juego, los locales se alejaban en el marcador, endosando un 26-13 en el cuarto, y dejando el marcador al descanso en 50-40, poniendo la máxima diferencia hasta el momento.
Dubljevic ponía los primeros puntos del tercer periodo en el casillero del Valencia Basket, y McFadden hacía lo propio para Iberostar Tenerife. Los locales se hacían grandes con su afición en casa. Abromaitis se ponía las botas para dejar un marcador al final del tercer cuarto que helaba a los valencianos (80-58).
Un parcial de 10-3 para el conjunto isleño ponía el +30 en el luminoso. El Iberostar Tenerife se gustaba y dominaba hasta en el final. Los locales vencían al final del partido y suman su sexta victoria.
100 – Iberostar Tenerife (24+26+31+19): San Miguel (5), Iverson (11), Abromaitis (19), Beirán (21) y McFadden (10) -cinco inicial-, Niang (2), Bassas (3), Richotti (2), Staiger (12), Brussino (7), Saiz (8) y Gillet (0).
66 – Valencia Basket (26+13+18+8): Van Rossom (3), W. Thomas (4), Dubljevic (17), M. Thomas (10), Doomekamp (2) -cinco inicial-, García (17), Abalde (5), Vives (0), San Emeterio (6), Martínez (0), Labeyrie (2) y Tobey (0).
Por otra parte, el Divina Seguros Joventut recibía al Montakit Fuenlabrada en un encuentro que ha tenido dos partes muy diferenciadas. Los locales alcanzaban una gran diferencia que el Fuenlabrada supo echar abajo para llevarse una victoria trabajadísima.
El primer cuarto fue para los locales de principio a fin. El Joventut secó al conjunto del ché García (3/15 en tiros de campo), además de sumar seis pérdidas. Entre Dawson y Laprovittola cosechaban el primer parcial de 11-0 con el que se llevaban una buena ventaja. Montakit Fuenlabrada consiguió sumar los mismos puntos en los primeros ocho minutos que en los dos últimos del primer cuarto, cerrándose el luminoso en 22-10.
Un parcial de 5-0 del Fuenlabrada de la mano de Luka Rupnik, les acercaba a menos de diez puntos. A base de triples, los del sur de Madrid se mantenían en el partido. Divina Seguros Joventut seguía a un gran nivel, aprovechando los errores defensivos del equipo visitante y poniendo la máxima diferencia hasta el momento en +17 (40-23). Al final, el Divina Seguros Joventut vencía al descanso por 42-26.
Montakit Fuenlabrada sumaba un 2-6 de inicio en el tercer período, intentaba reducir la diferencia de cualquier forma, aunque sin mucha fortuna, pues el Joventut mantenía una ventaja sustancial que rondaba los 15 puntos. En seis minutos de juego el marcador era de 53-39. Dimitrijevic daba el susto con su rodilla y se retiraba de la cancha cojeando. Salía sin problemas unos minutos después. A nueve puntos se ponía Montakit Fuenlabrada con dos minutos por jugar. Un triple al final del cuarto de Daniel Clark cerra el mismo con un marcador de 64-57.
A base de triples, Montakit Fuenlabrada se ponía a sólo tres puntos en el inicio del último cuarto (13 triples hasta el momento). Birgander hacía respirar al Joventut con cuatro puntos consecutivos. Llegaba el inesperado empate al marcador. El Fuenlabrada cambiaba el encuentro para igualar al Joventut a 70, y esto hacía que Carles Durán pidiese un nuevo tiempo muerto. Nada más y nada menos que 16 eran las pérdidas que llevaba el conjunto de Badalona, seis más que su rival; el equipo madrileño se ponía por delante por primera vez en el partido (72-74).
La Penya daba un cambio radical en el encuentro. Las pérdidas eran constantes, encadenando muchas consecutivamente y siendo superado por el Fuenlabrada en un parcial de 8-19. Los jugadores del ché García sacaban pecho e incrementaban la diferencia, alcanzando los diez puntos con los que finalizaría el partido (78-88).
78 – Divina Seguros Joventut (22+20+22+14): Dawson (17), Morgan (10), Laprovittola (13), Todorovic (7), Ventura (6) -cinco inicial-, Dimitrijevic (8), López-Arostegui (0), Nogués (0), Mathias (-), Birgander (13) y Harangody (4).
88 – Montakit Fuenlabrada (10+16+31+31): Bellas (7), Nogueira (0), Clark (8), Eyenga (0), Popovic (12) -cinco inicial-, O’leary (8), Rupnik (10), García (18), Cruz (14), Llorca (11), Zanna (0) y González (0).