Icono del sitio Encestando.es

¿Te acuerdas? Aquellos míticos duelos entre el Barça y el Aris de Gallis

La vieja Copa de Europa que dominaban Varese, Maccabi, Real Madrid, CSKA en los setenta y primeros ochenta dio paso a nuevos equipos a mediados de los ochenta. La Cibona de Petrovic, el Zalgiris de Sabonis, el Tracer Milano y luego, el Barcelona de Aíto con Epi, Jiménez, Solozabal, Trumbo, Norris, Ferrán Martínez…

Hacia 1988 apareció la Jugoplastika pero antes hubo otro equipo que maravilló con su juego básicamente por una estrella, el Aris de Salónica de Nikos Gallis. El pequeño base-escolta griego un anotador compulsivo. Sus duelos contra Epi y el Barça fueron míticos. Clickando aquí puedes ver el primero.

Este otro vídeo aquí abajo permite ver cómo Gallis era un jugador total. Aquellos torneos europeos y de selecciones a mediados de los ochenta, el Mundial 86, el Europeo del 87 y del 89, son un recuerdo imborrable por aquellos Petrovic, Gallis y Oscar Schmitd anotando con asiduidad 40 puntos o más fuera quien fuera el rival.

Eran unos años donde Grecia como país crece, donde sus canchas se llenaban superando hasta la locura el aforo oficial, donde los equipos de Atenas no eran los más fuertes pues el Aris ganaba la liga. Incluso en la misma Salónica le salió competencia con el Paok. Organizaron el Europeo del 87, su selección, con los dos jugadores del Aris más Fassoulas y Cristodulou, era un equipo compacto… Un día de estos repasaremos los duelos de aquella selección helena contra la española, la italiana y la soviética.

Aíto, su ayudante Manolo Flores y McDowell corriendo al vestuario ante el lanzamiento de objetos

El Barça se llevaba cada año un buen lanzamiento de monedas y mecheros en cada visita a Salónica, sobre todo si ganaba, como se ve aquí arriba. Luego tuvieron que poner toldos a los banquillos para que al menos no llovieran objetos durante los encuentros.

El Aris vivía de Gallis, Yannakis era la co-estrella pero para ser campeón de Europa necesitaba más y empezó a fichar americanos de calidad y luego se hizo con Vrankovic, que era una torre que no reinó en Europa pese a que se vendió en sus inicios como el pívot total. Los anotadores de este partidazo fueron:

Aris (Giannis Ioannidis): Panagiotis Yannakis 22, Nikos Galis 30, Mike Jones 21, Vasilis Lipiridis 4, Stojan Vranković 14; Michalis Romanidis 3, Georgios Doxakis, Nikos Filippou.

Barcelona (Aíto García Reneses): Nacho Solozábal 4, Juan Antonio San Epifanio “Epi” 27, Xavi Crespo 9, David Wood 2, Ferrán Martínez 14; Quim Costa 5, Andrés Jiménez 19, Audie Norris 20.

 

Salir de la versión móvil